Está en la página 1de 156

1

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD I:

TEORIA GENERAL DEL DERECHO CIVIL. ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO CIVIL Y
DEL DERECHO COMERCIAL. EXPOSICION DE LOS GRANDES TEMAS DEL DERECHO CIVIL
Y DEL DERECHO COMERCIAL.
1. DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO:
Antes de definir el derecho Civil es necesario realizar algunas consideraciones acerca de las nociones de
Derecho Público y Derecho Privado, que constituyen los dos grandes sectores en los cuales se divide el
Derecho Positivo (conjunto de normas jurídicas que rigen en un Estado en un determinado momento). La
división no es esencial. Se han formulado numerosos criterios tendientes a precisar los limites y contenidos de
ambas categorías, aunque numerosos autores coinciden en que ninguna de las explicaciones ha sido totalmente
satisfactoria. (Rivera). No debe creerse, sin embargo, que estas dos grandes ramas del Derecho sean algo así
como compartimientos estancos, sin vinculación entre sí. Por el contrario, están estrechamente ligados: la
violación de derechos privados trae como consecuencia la aplicación de normas de derecho público, por
ejemplo, el hurto (lesión al derecho de propiedad) apareja la aplicación de una pena; a la inversa, la trasgresión
de deberes públicos puede dar lugar a la acción de daños y perjuicios del damnificado contra el Estado o el
funcionario culpable; todas las acciones civiles tienden a poner al servicio del actor la fuerza pública del Estado
para asegurarle el goce de sus derechos. Es que en realidad el Derecho es uno: el edificio jurídico es único, y
coronado por la Constitución Nacional; ésta es el elemento aglutinante y, por decir así, la base sobre la que
reposa todo el ordenamiento legal. (Borda).
CRITERIOS DE DISTINCION (FUENTE CREADORA, INTERES PROTEGIDO, SUJETO QUE
INTEGRA LA RELACION JURIDICA, POSICION DE LAS PARTES EN LA RELACION
JURIDICA):
Fuente Creadora: (Antecedentes romanos).
Derecho Publico: Establecido en forma imperativa por el Estado.
Derecho Privado: Creado por los particulares en virtud del principio de la autonomía de la voluntad.
(Errónea: Aun en el ámbito del derecho privado existen numerosas normas imperativas o inderogables-Derecho
de Familia o patrimonio-. Hay normas dictadas por los estados tendientes a regular un interés particular).
Interés Protegido: (Antecedentes romanos).
Derecho Publico: Protección del interés general.
Derecho Privado: Tutela de los intereses de los particulares.
(A veces el Derecho Privado también protege un interés general).
Naturaleza del sujeto que integra la relación jurídica:
Derecho Publico: El sujeto es el Estado u otra persona jurídica publica.
Derecho Privado: Intervienen los particulares.
(En numerosas oportunidades el Estado actúa como un sujeto de relaciones jurídico-privadas, tal cuando
arrienda un inmueble para que funcione en el una escuela).
Posición de las partes en la relación jurídica: (Quizás el mas imp.)
Derecho Publico: una de las partes tiene relación de superioridad respecto de la otra, por participar el Estado
con su imperium en lugar de hacerlo como titular de un Derecho subjetivo privado.
Existen supuestos de coordinación e igualdad (relaciones entre municipios o entre provincias).
Derecho Privado: Las relaciones jurídicas quedan siempre establecidas sobre la base de la coordinación e
igualdad de los sujetos.
Relaciones de subordinación (Derecho de familia y en el derecho de las asociaciones civiles). Según Larenz: Es
el criterio mas aproximado. En el Derecho Privado predomina la coordinación y en el publico la supra
ordenación y subordinación.
2. RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO. EL DERECHO ADMINISTRATIVO; EL DERECHO
FINANCIERO; EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO; EL DERECHO PROCESAL:
De acuerdo con lo expuesto en el párrafo anterior, podemos definir al derecho público como aquel en que el
Estado, como poder público, se halla en juego, que rige su organización y desenvolvimiento y regla sus
relaciones con los particulares. Las ramas del derecho público, son las siguientes:
Derecho Constitucional: Rama troncal del Derecho Publico. La constitución es el fundamento de todo el
ordenamiento jurídico. El Derecho Constitucional estudia la organización de los poderes del Estado y los
derechos y deberes fundamentales del individuo frente al Estado y en relación con los otros individuos.
Impregna todo el Derecho Positivo por lo que su influencia se extiende también al Derecho Privado: en la
Constitución aparecen reconocidos los derechos y garantías individuales que en el ámbito civil merecen tutela
particular, así el derecho a la intimidad:
2

Art.19. Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún
habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.
Del cual son manifestaciones la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia y papeles privados
Art.18. Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de
la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrito de
autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué
casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la
pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de
precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.
Derecho Civil constitucional: las disposiciones de la constitución que tratan materias de Derecho Civil o
Comercial, son normas de Derecho Publico o Privado, hay un Derecho Civil Constitucional o un Derecho
Constitucional Civil. Las normas son de derecho privado, aunque su continente sea la constitución, esta no
pretende sustituir el ordenamiento jurídico privado, sino antes bien confirmarlo en cuanto totalidad y en sus
fundamentos decisivos.
Eficacia que tienen las normas de derecho Privado incorporadas en la Constitución:
-Eficacia directa: El sujeto que demanda la tutela jurisdiccional de una garantía o derecho constitucionalmente
establecido, puede hacerlo invocando la norma constitucional si no hubiese norma legal que desarrolle la
garantía o derecho de que se trate.
-Eficacia derogatoria: las normas civiles constitucionales derogan cualquier disposición legal que se contradiga
-Eficacia invalidatoria: la disposición de jerarquía legal que se oponga a una norma constitucional es inválida,
declarada inconstitucional por los jueces.
-Eficacia interpretativa: quién interpreta la ley para aplicarla, debe hacerlo de manera que ella resulte conforme
a la norma constitucional.
Derecho Administrativo: Organiza el funcionamiento de la administración pública, ya sea nacional, provincial
o municipal, y las relaciones entre ella y los administrados. Conjunto de normas y principios que regulan y
rigen el ejercicio de una de las funciones del poder, la administración. El derecho administrativo es la rama del
derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento
jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos.
Derecho financiero: Estudia sistemáticamente las normas que regulan los recursos económicos que el Estado y
los demás entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico
de percepción de los ingresos y de la ordenación de los gastos y pagos que se destinan al cumplimiento de los
servicios públicos.
Derecho internacional publico: Conjunto de normas que rigen las relaciones de los Estados entre si y también
las de estos con ciertas entidades que poseen personalidad jurídica internacional. Las normas internacionales se
incorporan al Derecho Positivo interno por vía de la ratificación que de ellas hace el Congreso de la Nación y a
partir de ese momento constituyen ley suprema de la Nación.
Derecho procesal publico: La administración de justicia es sin duda el ejercicio de poder del Estado y la
relación de las partes, así como de los demás sujetos que pueden intervenir en un proceso respecto del tribunal
no es una relación de coordinación, sino de subordinación y de supra ordenación.
Derecho penal: Establece la legislación represiva de los delitos, en protección del orden social. En su faz
subjetiva es el reflejo de la facultad que el Estado tiene de describir las figuras delictivas y determinar y ejecutar
las penas que corresponden a los hechos que en ellas se encuentran.
Derecho ambiental: El ordenamiento jurídico ha reconocido la prioridad y urgencia de la preservación del
ambiente y de ciertos derechos que pertenecen a todos en general, relacionados con el medio ambiente. hay
consecuencias de Derecho Privado, personas afectadas por las actividades degradantes del ambiente tienen
derecho a la reparación del daño sufrido.
No tan definida es la ubicación de otras ramas del derecho positivo. El derecho de minería, que regla la
explotación minera, debe considerárselo integrante del derecho público, no obstante que algunas minas, de poca
importancia económica, están regidas por el derecho privado. Más difícil todavía es la ubicación del derecho
procesal. Se ha sostenido que se trata de una rama del derecho público, puesto que su objeto es el
funcionamiento de un servicio público, como es la administración de la justicia. Esta opinión nos parece
indiscutible en lo que se refiere al procedimiento penal y administrativo. En cambio, en lo que se refiere al
procedimiento civil y comercial, y al laboral, preferimos adherir a la teoría tradicional, según la cual debe
considerárselo integrante del derecho privado. El objeto de este procedimiento, es hacer efectivos los derechos
que las leyes conceden a los particulares; sin las correspondientes acciones, tales derechos no tendrán vigencia
práctica; aquéllas son, por lo tanto, la consecuencia necesaria de éstos y deben tener su misma naturaleza
3

jurídica. Además, estas ramas del procedimiento reglan las controversias de los particulares entre sí; por
consiguiente, forman parte del derecho privado (Borda).
3. EL DERECHO PRIVADO. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL. EL DERECHO CIVIL COMO
CIMIENTO DEL DERECHO PRIVADO:
Derecho Privado: Relaciones de los particulares entre si, y eventualmente con el Estado, pero cuando este actúa
como persona de Derecho Privado (y no como poder publico). Su tronco común es el Derecho Civil.
El Derecho Civil: Es el derecho común que tiende a regular las relaciones jurídicas que tiene o que puede llegar
a establecer un hombre con otro sujeto de derecho sin consideración a sus cualidades personales o
profesionales. Constituye el cimiento común de todo el derecho privado. Carácter residual en el tienen que estar
todas las soluciones o cuestiones que no tienen solución en el derecho especial. Las otras ramas pueden predicar
cierta especialidad, aunque reconocen en el derecho común o Derecho Civil un ordenamiento completo e
integrador de esas mismas ramas especiales. El derecho civil se ocupa, por consiguiente, del sujeto del derecho,
sea la persona natural o la jurídica, pero considerando esta última tan sólo en cuanto es una expresión del
derecho de asociación sin fines de lucro, pues si los tiene está regida por el derecho comercial; se ocupa,
asimismo, de la familia y establece los deberes y derechos que nacen del parentesco; del objeto de los derechos,
o sea, de los bienes y las cosas; de los actos jurídicos; de los derechos patrimoniales y, en particular, de la
propiedad; de las sucesiones, etcétera. No hay garantía de tipicidad en el Derecho Civil.
4. ORIGEN DEL DERECHO CIVIL: EL DERECHO ROMANO. DISTINTAS ETAPAS
(MONARQUIA, REPUBLICA, DERECHO HONORARIO O PRETORIO, IMPERIO ABSOLUTO). LA
COMPILACION DE JUSTINIANO:
Derecho Público y Privado: Al derecho público pertenece el gobierno del pueblo romano, regula la constitución
y actividad del estado, las relaciones que el mismo tiene con los individuos que lo integran y las que pueden
surgir con los otros estados. Entraba dentro del mismo lo concerniente a: el régimen de las cosas sagradas, de
los sacerdotes y de los magistrados (ceremonias, nombramientos y poder de los pontífices, organización de los
comicios y el Senado). Al derecho privado pertenecen los intereses de los particulares fijando las condiciones y
limites de la actividad individual. Regulaban las relaciones mutuas entre los ciudadanos y estaba dado por los
preceptos que emanaban del derecho natural, del de gentes y el civil. Las normas del derecho público son
inalterables, los particulares no pueden disminuir sus efectos por vía de pacto y menos derogarlas. Distinto son
los principios del derecho privado que si pueden ser por la voluntad individual. Siempre que no este en juego el
interés social.
Derecho Derecho Derecho Derecho Derecho
Arcaico Pre- Clásico Clásico Post- Clásico Justiniane
1 2 3 4 5
(753-367 A.c.) (367-27 A.c.) (27 A.c.-235 D.c.) (235-527 D.c.) (527-565 D
-Monarquía -Apogeo Republica -Compilaci
-Génesis Republica -Crisis Republica

1 También llamado el derecho de esta fase Derecho Quiritario.


Derecho Civil: Se regían por este derecho propia y exclusivamente los ciudadanos romanos. Se caracterizaba
por ser rígido, inflexible y formalista (no atiende errores ni vicios de la voluntad del hombre). Es un derecho
patriarcal (del Paterfamilias) y exclusivista (solo de los ciudadanos romanos).
Pretor Urbano: Resolvía conflictos entre ciudadanos romanos mediante las Legis Actiones (acciones de ley) que
era el procedimiento para que el ciudadano pueda hacer valer sus derechos cuando son desconocidos por
alguien y en el que el mas mínimo error formal llevaba a la perdida del litigio.
Fuentes:
Mores Maiorum: Usos y costumbres tenidos como regla de conducta por los antepasados. No están escritos, se
imponen por observancia continuada de los mismos. Es la primera fuente del Derecho Civil.
Ley de las XII Tablas: Redactada por 10 Magistrados Extraordinarios. Responden a la reivindicación de la
plebe que quiere que el Derecho Civil este escrito para ser alcanzable a todos por motivos de seguridad. En su
mayoría es recopilación de las Mores Maiorum.
2 También llamado Periodo del Derecho Honorario.
Por la expansión del Imperio Romano se empiezan a relacionar con otros pueblos, surgiendo inconvenientes,
llevando así a un nuevo derecho: El “Ius Gentium” aplicable a todo el mundo. El Derecho Civil da paso al
Derecho Honorario (derecho de los Magistrados). Por distintas causas ya señaladas, se hizo necesario establecer
una magistratura especial: La Pretura Peregrina (242 A.c.). El Ius Gentium gravito sobre el Derecho Civil por
vía del Pretor Peregrino que a su vez influyo en las decisiones del Pretor Urbano, llevando al dualismo jurídico
en Roma, ya que al lado del Derecho Civil, existía un Derecho Pretoriano, que inspirado en la aequitas hizo que
el Derecho Civil fuera perdiendo preponderancia ya que el derecho formado por el Edicto del magistrado
(especialmente el Pretor) adquiere el carácter de un verdadero ordenamiento jurídico y con el nombre de
4

Derecho Honorario o Pretoriano lleno los vacíos del Derecho Civil, terminando por absorberlo. El Derecho
Honorario o Pretoriano nace por dos causas: el existo de las campañas de conquista romanas y el excesivo rigor
del Derecho Civil (constituido por la Ley de las XII Tablas, las Leyes Comiciales y la Jurisprudencia de los
primeros tiempos), rezagado debido al crecimiento de Roma. El Pretor en los primeros tiempos se debía mover
dentro de los límites rígidos del Derecho Civil. Sus facultades crecieron dejando el Pretor el papel de pregonero
del Derecho Civil para comenzar a completarlo y corregirlo.
3 Llamada también a esta fase periodo Jurisprudencial.
Ius Novum: Se forma con todos los anteriores más el derecho “nuevo” surgido del Príncipe. Este derecho
descansa en la voluntad del Príncipe a través de sus constituciones y se basa en un nuevo procedimiento.
Fuentes:
Leyes Comiciales: En oposición a las de la Republica tienen mayor coherencia estructural.
Edicto: Dictado del Perpetuo, finaliza la labor de los Magistrados.
Senadoconsulto: Lo que el Senado manda y establece tiene fuerza de ley.
Constituciones Imperiales: Suple a todas las anteriores. 4 tipos: Edictos, Decretos, Rescriptos, Mandatos.
4 El Derecho Post- Clásico se identifica con el Derecho Romano Vulgar (derecho simplificado, realista,
adaptado a las necesidades de la época. Vuelta al primitivismo jurídico: rechazo de toda construcción teórica y
exagerada importancia a la apariencia del acto –formalismo-). El Derecho Post- Clásico lleva a la deformación
de conceptos e instituciones jurídicas y la perdida de solidez, generando confusión e indeterminación en todos
los campos del derecho.
Fuentes:
Ius Vetum/ Ius Novum: Se petrifican las fuentes del antiguo derecho, aunque siga en vigor el Ius Vetum, se le
opone el Ius Novum (que su fuente de producción únicamente es el Emperador) que con constituciones
imperiales se pasara a denominar Leges.
Iura/Leges: Leges: Emperador. Iura: escritos y opiniones de los juristas clásicos y preclásicos ya que la
jurisprudencia agoto su capacidad creadora.
La complejidad del Derecho Post- Clásico lleva al a confusión jurídica, ya que se aplicaban tanto los Iura como
las Leges. Se busca así una solución para esta situación:
Iura: La solución es una canonización que se produce por la “Ley de Citas” de Teodosio II, que limita el
número de juristas que pueden invocarse en juicio (Tribunal de los Muertos): Gayo, Papiniano, Ulpiano, Paulo,
Modestino.
Leges: Se realiza una recopilación para facilitar consultas: Colecciones Privadas de juristas, Código
Hermogeniano, Código Teodosiano, Recopilación Oficial (del los Emperadores).
5 La idea de unidad preside toda la actuación de Justiniano llevado por su deseo de restaurar la antigua unidad,
grandeza y esplendor del Imperio. En lo jurídico reunirá el confuso derecho anterior. Esa compilación se
llamara (desde el siglo XII) Corpus Iuris Civilis o código de Justiniano (482-565). Bajo sus auspicios se
realizaron 4 importantes obras que, a partir de la edición completa publicada en 1583 por Dionisio Godofredo
en Ginebra, se denominaron Corpus Iuris Civilis. Sin esta codificación, el sistema jurídico romano se habría
perdido para la Europa medieval y, por lo tanto, para el mundo moderno. La obra de Justiniano, es posible
gracias a la conservación clasicista del Derecho Romano en las escuelas orientales, especialmente la de Beirut y
Constantinopla. El primer objetivo fue dar al pueblo un código practico, y el segundo conservar la
jurisprudencia clásica. En esta obra podemos distinguir 4 partes:
El Código: Colección de disposiciones dictadas por los emperadores (compilación de leges). Contiene las leyes
de los emperadores anteriores a Justiniano así como las leyes que el mismo promulgo hasta la publicación de
este volumen. Justiniano designo una comisión a la que encomendó la tarea de proceder a la recopilación de las
leyes.
El Digesto: Es un sistema de orden de doctrinas, una compilación del ius, la jurisprudencia contenida en las
obras de los principales jurisconsultos romanos, con predominio de textos de Paulo y Ulpiano. Es la parte más
voluminosa del Corpus Iuris Civilis y esta formado por la reunión de fragmentos procedentes de las obras de
los grandes juristas.
Las Institutas: Significa instituciones. Es un tratado elemental de derecho, un manual para estudiantes futuros.
Contiene una síntesis de preceptos y doctrina. Compuesto por extractos de obras de jurisconsultos clásicos, sin
indicación de autor a fin de que la obra apareciera como un todo en el que el emperador habla en primera
persona para dejar sentado que era el quien daba la norma.
Las Novelas: Nombre cuyo origen es el de Novellae constitutiones post Codicem. Contiene las constituciones
promulgadas por Justiniano después de publicar la compilación integrada por las tres secciones ya descriptas.
INFLUENCIA DEL DERECHO ROMANO LUEGO DE LA DISGREGACION DEL IMPERIO:
Leyes Romano Bárbaras: Cuando las tribus germánicas dominan occidente, la coexistencia del derecho de los
invasores con el Derecho Romano hubiera llevado consigo innumerables problemas jurídicos si los bárbaros
hubieran pretendido imponer a los vencidos su ley; pero ellos pusieron en practica el sistema de “la
5

personalidad de la ley”: individuos con distinta nacionalidad sometidos a distinto derecho. Esto llevo a los jefes
bárbaros a ordenar en Occidente la codificación del derecho Romano que debió regir para sus súbditos
romanos. Así nacen las llamadas Leges Romanae Barbarorum.
Lex Romana-Visigothorum: Sancionada por Alarico II, rey de los Visigodos (España y Las Galias).Se usaron
extractos de los Códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano y algunos escritos de Gayo, Paulo y
Papiniano. Lleva ordinariamente el nombre de Brevario de Alarico o Brevario de Aniano (canciller del rey
quien debía suscribir los ejemplares que se enviaron a cada conde. Gracias a este se transmitió invalioso
material jurídico
Lex Romana-Burgundiorum: También llamado Papiani responsa (Galia Oriental). Para regir las relaciones de
los súbditos del reino de los Borgoñeses. Se basa igual que la Lex Romana-Visigothorum, pero se diferencia por
mezclaren sus 46 títulos principios romanos con preceptos del derecho Borgoño.
Edicto de Teodorico: El rey Ostrogodo Teodorico, que domino la península itálica en el año 500, hizo sancionar
esta ley, contrariando el sistema de “la personalidad de la ley”, ya que debía aplicarse tanto a Godos como a
Romanos. Las fuentes están tan mutiladas que es difícil reconocer en el al Derecho Romano.
LA RECEPCION:
En el 476 D.c. se produce la caída del Imperio Romano de Occidente en lo que se ha denominado el inicio de la
Edad Media. La invasión de los pueblos bárbaros que la provoca definitivamente acaba también de manera
oficial con el derecho de Roma. Pero el Derecho romano seguía sobreviviendo en la práctica de los pueblos
dominados y con gran influencia en las leyes de los pueblos invasores. Durante muchos años no va a haber más
Derecho que la costumbre, el fuero y los estatutos de las ciudades. A finales del Siglo XI y principios del XII se
produce un fenómeno importante en grado sumo: la recepción del Derecho de Roma. Los diversos países
europeos estaban regidos por estatutos y fueros locales (derechos locales). Una reunificación era difícil al
carecer de una base doctrinal, que pudiera permitirla. Dicho proceso pudo iniciarse gracias a un especial
acontecimiento: durante el siglo XI, en la Escuela de Arte de Bolonia se encontraron algunos ejemplares de la
recopilación de derecho romano de Justiniano, comúnmente conocida como Corpus Iuris Civilis. Nacerían así
los Glosadores, que desarrollarían el Derecho común en las nacientes universidades. Se denominó así al
Derecho formado por el Corpus Iuris Civilis, el Corpus Iuris Canonici y la labor de los juristas sobre éstos
cuerpos jurídicos (escuela de glosadores y comentaristas).
LAS PARTIDAS:
S. XIII. Adoptaron el sistema romano de división en libros, títulos y leyes. Cada uno de los 7 libros o partidas
esta precedido de un prologo con explicaciones doctrinarias de su contenido y de la división de la materia
tratada. Es la obra más importante del derecho histórico castellano (1256-1263). Constituyen un Cuerpo Legal
de singular importancia, por compendiar las concepciones jurídicas más avanzadas en la época y por la dilatada
influencia que ejerció en las legislaciones posteriores. Se considera que las partidas no tuvieron fuerza de ley,
sino a partir del Ordenamiento de Alcalá en el año 1348. Ello, porque la intención del Alfonso el Sabio, no fue
hacer un Código con fuerza obligatoria, sino una obra doctrinaria para consulta de jueces y letrados. Las
Partidas es la obra jurídica de mayor significación en toda la baja Edad Media. Tratado mas completo de
jurisprudencia, se adelanto en muchas cosas a su siglo. En nuestro país tuvieron gran influencia.
EL DERECHO CANONICO: IMPORTANCIA:
Edad media. Derecho creado por los órganos de la iglesia que llego a plasmarse en el código de Derecho
Canónico. Su fuente principal fue el derecho romano, al cual tiende a modificar en algunos aspectos,
continuando y profundizando la obra de humanización de las instituciones romanas que ya se había comenzado
a producir por la influencia del cristianismo a partir de la conversión de Constantino. La supremacía de la “Lex
Dei” sobre la “lex romana” y los principios de la “honestas” y la “aequitas cristiana” tienen una decisiva
influencia en el nuevo derecho por obra de los canonistas. La iglesia fue depositaria y divulgadora de la
tradición cultural del mundo antiguo. Monasterios, conventos y capillas regias de las catedrales fueron lugares
de estudio y enseñanza de los dos derechos, civil y canónico. El derecho canónico está compuesto por sus
propios libros. En principio no existen textos y hay un sin fin de cánones conciliares de forma desordenada. La
Iglesia pretende conciliar los cánones, consiguiendo un ordenamiento sistemático. Este ordenamiento lo hace
Graciano en su obra Concordia de los Cánones Discordantes. Esta ordenación se suele denominar Decreto de
Graciano. Sin ésta primera compilación no hubiese sido posible organizar el derecho canónico (aunque dicha
obra no forma parte del derecho canónico pues no fue obra oficial).El contenido del Corpus Iuris Canonici está
compuesto por cánones conciliados, capítulos de textos sagrados, algunas fuentes romanas, textos carolingios o
medievales y, además, el propio autor se toma la libertad de exponer su opinión.
5. EL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO:
El Derecho del Trabajo surge a finales del siglo XIX como consecuencia de la aparición del proletariado
industrial y de la agrupación del mismo en torno a grandes sindicatos. En sus orígenes, giraba en torno al
contrato de trabajo para extender más tarde su campo de acción a otros ámbitos de la actividad jurídica, lo que
llevó aparejado el establecimiento de una jurisdicción singular y órganos administrativos y laborales propios.
La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica
6

tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la
revolución burguesa cuando nació el derecho del trabajo. Nació así entonces en una primera etapa lo que se
conoció como “la legislación del trabajo”, conjunto de normas que trataban de regular distintos aspectos de la
relación laboral, estableciendo la limitación de la jornada, la reglamentación de los accidentes de trabajo y la
regulación de otros aspectos de las relaciones laborales. El Estado comenzó a intervenir en todos los aspectos
de la relación laboral, incluido el salario y se asistió al nacimiento de una nueva figura: las convenciones
colectivas de trabajo, acuerdos otorgados por las entidades representativas de trabajadores y patrones de una
misma actividad para la regulación uniforme de las condiciones de trabajo y remuneración de la actividad de la
que se tratare. El derecho del trabajo comenzó a constituirse en una rama autónoma (el Derecho Civil era
insuficiente para regular el derecho del Trabajo-Principio de igualdad de las partes en Derecho
Civil/desigualdad en el Derecho del Trabajo-).
PRINCIPIOS QUE LO GOBIERNAN:
Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales:
Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable,
los principios de derecho del trabajo entran como suplemento.
Fuente interpretadora: sirven también para interpretar la normativa vigente, cuando esta sea confusa o haya
diversas interpretaciones posibles.
Principio protector: Es el principio más importante del Derecho laboral. Es el que lo diferencia del Derecho
civil. Parte de una desigualdad, por lo que el Derecho laboral trata de proteger a una de las partes del contrato
de trabajo para equipararla con la otra, a diferencia del principio de igualdad jurídica del Derecho privado.
El principio protector contiene tres reglas:
Regla más favorable: cuando existe concurrencia de normas, debe aplicarse aquella que es más favorable para
el trabajador.
Regla de la condición más beneficiosa: una nueva norma no puede desmejorar las condiciones que ya tiene un
trabajador.
Regla in dubio pro operario: entre interpretaciones que puede tener una norma, se debe seleccionar la que más
favorezca al trabajador.
Principio de irrenunciabilidad de derechos: El trabajador está imposibilitado de privarse, voluntariamente, de
los derechos garantías que le otorga la legislación laboral, aunque sea por beneficio propio. Lo que sea
renunciado está viciado de nulidad absoluta. La autonomía de la voluntad no tiene ámbito de acción para los
derechos irrenunciables. Esto evidencia que el principio de la autonomía de la voluntad de Derecho privado se
ve severamente limitado en el Derecho laboral. Así, un trabajador no puede renunciar a su salario, o aceptar uno
que sea menor al mínimo establecido por el ordenamiento; si la jornada de trabajo diaria máxima es de 12
horas, un trabajador no puede pedirle a su empleador que le deje trabajar durante 18 horas.
Principio de continuidad laboral: Le da la más larga duración posible al contrato de trabajo, por el hecho de
ser esta la principal (o única) fuente de ingresos del trabajador.
Principio de primacía de la realidad: No importa la autonomía de la voluntad, sino la demostración de la
realidad que reina sobre la relación entre trabajador y empleador. Así, ambos pueden contratar una cosa, pero si
la realidad es otra, es esta última la que tiene efecto jurídico.
Principio de razonabilidad: Tanto el trabajador como el empleador deben ejercer sus derechos y obligaciones
de acuerdo a razonamientos lógicos de sentido común, sin incurrir en conductas abusivas del derecho de cada
uno.
Principio de buena fe: El principio de la buena fe es una presunción: se presume que las relaciones y
conductas entre trabajadores y empleadores se efectúan de buena fe. Por el contrario, aquel que invoque la mala
fe, debe demostrarla.
Principio de justicia social: Imponiendo a cada parte, derechos y deberes para que cada uno obtenga lo que le
corresponda.
Principio de equidad: Por este principio, el Juez puede decidir una situación de acuerdo a lo que considera
justo de acuerdo al caso, si las normas no lo prevén.
Principio de prohibición de hacer discriminaciones: ninguna causal justifica discriminar entre los empleados,
ya sea por sexo, edad, estado civil, de salud, raza, religión, ideas políticas, etcétera.
Principio de gratuidad de los procedimientos: Los procesos laborales son gratuitos para el trabajador, para no
obstar su defensa por imposibilidad económica.
6. EL DERECHO COMERCIAL. NACIMIENTO Y FUNCION:
Es común entre los civilistas la afirmación de que el Derecho Mercantil es un desprendimiento del Derecho
Civil, esta afirmación es cuestionada por la doctrina moderna. El nacimiento del Derecho Comercial se produce
por la confluencia de factores económicos, políticos y sociales que dan pie a la creación de instituciones
autónomas para satisfacer las necesidades de una clase social, la de los comerciantes, económica y
políticamente poderosa, de tal modo que puede imponer sus propias reglas a la comunidad. Aparece en las
ciudades-estado Italianas del siglo XII en las que había adquirido un notable desarrollo toda la actividad
7

comercial derivada hacia el Oriente y hacia el resto de Europa. El derecho civil romano estaba pensado para la
propiedad inmobiliaria, por eso era inadecuado para la regulación de las relaciones mercantiles que tenían por
objeto las cosas muebles. Además, las relaciones mercantiles exigían celeridad y seguridad que el Derecho Civil
no brindaba.
Los factores económicos, políticos y sociales:
La agricultura, que era la actividad fundamental de la gente, y el feudalismo, que tenía soberanía en los lugares
que aglomeraban núcleos de población, llevando a una condición desfavorable para un desarrollo del comercio.
Las tres causas fueron:
-la desaparición del peligro de invasiones,
-el aumento de la producción,
-el crecimiento demográfico (que produce la creación de las civitas).
Las ciudades comienzan a poseer una singular trascendencia sobre la expansión del tráfico mercantil,
comenzando a desarrollarse un comercio de corte nuevo.
El factor jurídico:
Tres elementos: ciudades, ferias y mercados.
-Dentro de la ciudad se despliega la actividad mercantil y se ponen trabas a las relaciones con otras ciudades,
naciendo así la aduana.
-Aparece el comerciante extranjero.
-Características del ordenamiento jurídico mercantil: subjetivación.
-Razón social o firma: para diferenciar las mercancías (Agrupaciones con finalidades mercantiles. Nombre
comercial y marca)
-Compañías: poner varias personas sus bienes en común a ganar o a perder en compras y ventas.
-Compra venta.
-Reivindicación de los bienes muebles (instrumento jurídico complementario y protector del tráfico).
El derecho común, con su tendencia al formalismo y rigidez, no atendía satisfactoriamente las necesidades de
agilidad y rapidez propias de los negocios que se concertaban en los mercados y ferias, por lo que poco a poco
es modificado por los usos y costumbres de los comerciantes. Costumbre y jurisprudencia constituyen la lex
mercantoria.
LA JURISDICCION CONSULAR. SUS PROCESOS “SUMARISIMOS”:
La jurisdicción consular tuvo gran influencia en la evolución y desarrollo del derecho comercial. La
jurisdicción mercantil estaba constituida por jueces que no eran magistrados profesionales, sino meros
comerciantes del lugar quienes fallaban los pleitos según los usos y costumbres, sin abogados, para agilizar el
proceso. Sobrevivió durante muchos siglos, prácticamente hasta nuestros días. Estos usos y costumbres
mercantiles, se volcaron luego en normas escritas que se conocen como estatutos. Contenían una regulación
bastante completa del a actividad profesional mercantil, de sus relaciones y en ellos se encuentra el germen de
la mayor parte de las instituciones mercantiles modernas, incluidas la quiebra y el concurso preventivo. Se trata
de un derecho corporativo que determina las condiciones de acceso a la profesión y reglamenta las operaciones
comerciales.
Lex Mercantoria: Derecho Comercial actual:
Consuetudinaria, Escrito y sistemático,
Subjetiva (comerciante), Objetivo (acto de comercio),
Local, Nacional,
La crean los comerciantes. Estado.
SU INTERNACIONALIZACION:
Caracteriza al Derecho Comercial la tendencia a su internacionalización. En la Edad Media se producen dos
hechos que la favorecen: la celebración de las llamadas “ferias” y las cruzadas. Debido a la dificultad del
transporte, los comerciantes se reunían en ciertas ciudades para concretar sus operaciones. Las ferias se
desarrollaban algún tiempo, era necesario concluir los negocios y asegurar su cumplimiento. Aparecen
procedimientos de ejecución muy abreviados y las formas de los negocios eran muy simples y para precaverse
de los ladrones nació así la letra de cambio. Las cruzadas dan origen a las relaciones entre Oriente y Occidente.
7. LA PARTE GENERAL DEL DERECHO CIVIL:
A pesar de los desmembramientos, el derecho civil sigue siendo disciplina fundamental con un enorme
contenido residual puesto que comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado que no quedan en un
ordenamiento especial. El derecho civil suministra a todas las ramas del derecho privado los lineamientos
básicos de la ciencia del derecho, como ser la teoría de las personas, de las cosas, de los hechos y actos
jurídicos en general que son recibidas por aquellas ramas en cuanto no hubieren sido modificadas
especialmente. El dominio del derecho civil se ejerce a través de 4 Instituciones fundamentales (entendiendo
por Institución a un complejo orgánico de disposiciones de derecho):
1) Personalidad.
2) Familia.
8

3) Patrimonio.
4) Herencia.
1) El derecho a la Personalidad considera a la persona en si misma y organiza su desenvolvimiento en la
sociedad, estableciendo las condiciones para que el ser humano o su núcleo sean considerados sujetos de
derecho.
2) EL DERECHO DE FAMILIA:
Es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los
miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Tales relaciones se originan a partir del
matrimonio y del parentesco. Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama
del Derecho civil, sin embargo, puesto que este último se estructura sobre la base de la persona individual y que
habitualmente se ha estimado que las relaciones de familia no pueden quedar regidas sólo por criterios de
interés individual y la autonomía de la voluntad, en la actualidad gran parte de la doctrina considera que es una
rama autónoma del Derecho, con principios propios. Varios países han recogido legislativamente este cambio
doctrinario dictando un Código de Familia (aparte de un Código Civil). Además, desde hace varios años
diversos Estados han creado judicaturas especializadas en esta materia, denominadas comúnmente juzgados o
tribunal. Las dos instituciones fundamentales del derecho de familia son el matrimonio y la filiación. Además,
los cuerpos normativos dedicados al derecho de familia se preocupan de la situación de las personas sujetas a la
autoridad de otro. El siguiente es un esquema del contenido más típico del derecho de familia:
Matrimonio y sus efectos, Esponsales, Regímenes patrimoniales, Nulidad matrimonial, Separación matrimonial,
Divorcio, Filiación y Adopción y sus efectos, Patria potestad, Autoridad parental, Guardas, Tutela, Curatela,
Estado civil, Derecho de alimentos.
3) El derecho Patrimonial rige las relaciones derivadas de la apropiación de la riqueza y del aprovechamiento de
los servicios. Se divide además en:
-Derechos reales.
-Derechos de las obligaciones o personales:
-Derechos intelectuales.
EL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES Y DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL:
El Derecho de obligaciones: es una rama del Derecho civil que, dentro del Derecho patrimonial, se centra en el
estudio de la obligación jurídica. En cuanto tal, el derecho de obligaciones abarca:
-El derecho de los contratos, que estudia la formación y efectos de éstos, particularmente la responsabilidad
civil que se deriva de su incumplimiento. Si bien el derecho de los contratos trata la formación y efectos de los
contratos en general, también se ocupa de los contratos más importantes en especial, a los cuales dota de sus
elementos típicos. Cabe mencionar entre los contratos más importantes a la compraventa, el mandato, la
hipoteca y el arrendamiento.
-El derecho de daños o de la responsabilidad civil, que trata de la indemnización de los daños causados a otros.
La responsabilidad civil: es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a
otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una
indemnización de perjuicios. La responsabilidad es la sujeción de una persona que vulnera un deber de
conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido. Aunque la persona que
responde suele ser la causante del daño, es posible que se haga responsable a una persona distinta del autor del
daño, caso en el que se habla de «responsabilidad por hechos ajenos», como ocurre, por ejemplo, cuando a los
padres se les hace responder de los daños causados por sus hijos o al propietario del vehículo de los daños
causados por el conductor con motivo de la circulación. La responsabilidad civil puede ser contractual o
extracontractual. Cuando la norma jurídica violada es una ley (en sentido amplio), se habla de responsabilidad
extracontractual, la cual a su vez puede ser o bien delictual o penal (si el daño causado fue debido a una acción
tipificada como delito) o cuasi-delictual o no dolosa (si el perjuicio se originó en una falta involuntaria).
Cuando la norma jurídica transgredida es una obligación establecida en una declaración de voluntad particular
(contrato, oferta unilateral, etcétera), se habla entonces de responsabilidad contractual. El objetivo principal de
la responsabilidad civil es procurar la reparación, que consiste en restablecer el equilibrio que existía entre el
patrimonio del autor del daño y el patrimonio de la víctima antes de sufrir el perjuicio. La responsabilidad civil
posee un aspecto preventivo, que lleva a los ciudadanos a actuar con prudencia para evitar comprometer su
responsabilidad; y un aspecto punitivo, de pena pecuniaria. El rol preventivo puede discutirse en realidad, toda
vez que un sistema de responsabilidad basado en factores subjetivos de atribución no favorece la prevención.
Más aún, los sistemas de responsabilidad que basan su forma institucional en un daño causado y los sistemas
realmente preventivos son de carácter residual o subsidiario. Así, algunos propugnan que son los duros términos
de los sistemas objetivos de responsabilidad los que, basados en una sanción difícilmente excusable, favorecen
realmente la prevención (riesgo creado).
Responsabilidad contractual: Las obligaciones se clasifican habitualmente como de medios y de resultados, y
esto tiene una gran importancia al determinar la responsabilidad civil contractual. El incumplimiento, que es
uno de los requisitos básicos para que la responsabilidad se produzca, dependerá de la clase de obligación.
9

Cuando una norma o un contrato obligan a una persona a alguna cosa determinada, sea ésta una acción o una
abstención (hacer o no hacer algo), esta obligación se considera de resultado. Tal es el caso de un transportista
que se obliga a llevar determinada mercancía a un destino en particular. Aquí la responsabilidad es
prácticamente automática, pues la víctima sólo debe probar que el resultado no ha sido alcanzado, y entonces el
demandado no podrá escapar a dicha responsabilidad, excepto si puede probar que el perjuicio proviene de una
causa ajena ,por ejemplo, que se debe a un caso fortuito o de fuerza mayor. Por otra parte, en aquellos casos en
que una norma o un contrato sólo obligan al deudor a actuar con prudencia y diligencia, la obligación es
considerada de medios. Este es el caso de la obligación que tiene un médico respecto a su paciente: el médico
no tiene la obligación de sanarlo, sino de poner sus mejores oficios y conocimientos al servicio del paciente, es
decir, de actuar en forma prudente y diligente (aunque hay excepciones, pues en algunos casos el médico asume
una obligación de resultado, como ocurre en la cirugía estética voluntaria). En estos casos, la carga de la prueba
le corresponde a la víctima o demandante, quien deberá probar que el agente fue negligente o imprudente al
cumplir sus obligaciones. En el caso de la obligación de medios es más difícil probar la responsabilidad civil,
dado que el incumplimiento no depende sólo de no haber logrado el resultado (en el ejemplo anterior, sanar al
paciente), sino que habría que demostrar que pudo ser posible haberlo logrado, si el obligado hubiese actuado
correctamente.
Responsabilidad extracontractual: Surge cuando el daño o perjuicio causado no tiene su origen en una relación
contractual, sino en cualquier otro tipo de actividad. La responsabilidad extracontractual puede definirse como
"aquella que existe cuando una persona causa, ya sea por sí misma, por medio de otra de la que responde, por
una cosa de su propiedad o de que se sirve, un daño a otra persona, respecto de la cual no estaba ligada por un
vínculo obligatorio anterior relacionado con el daño producido". Esta área del derecho civil también se conoce
como delitos y cuasidelitos civiles (fuentes de las obligaciones). Las fuentes principales de las obligaciones
extracontractuales son el hecho ilícito y la gestión de negocios. Un caso de responsabilidad extracontractual es
el que puede surgir por los daños y perjuicios causados a terceros como consecuencia de actividades que crean
riesgos a personas ajenas a la misma (la conducción de un automóvil, el desarrollo de una actividad industrial).
Otro supuesto es el de la responsabilidad por daños causados por bienes propios: cuando se desprende un
elemento de un edificio y causa lesiones a quien pasa por debajo; cuando alguien sufre un accidente por el mal
estado del suelo... También se es responsable por los daños y perjuicios que originen los animales de los que se
sea propietario. La responsabilidad puede tener su origen en actos de otra persona, por la que hay que
responder: un padre es responsable de los daños y perjuicios que cause su hijo menor de edad; un empresario,
de los que causen sus empleados.
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES:
La diferenciación entre los contratos civiles y los comerciales es una tarea que supone necesariamente encarar
una distinción previa, cual es la de la división entre la materia civil y la mercantil. Ello significa, a su vez,
reseñar históricamente el nacimiento y la evolución del derecho comercial, como desprendimiento del derecho
común o derecho civil. En la Edad Media se independiza del derecho civil –o derecho común- ante la necesidad
de dotar de celeridad y seguridad a las transacciones que se concertaban en las ferias y mercados por los
mercaderes. El derecho comercial nace como un estatuto especial, como el derecho de los comerciantes, es
decir, como un derecho profesional y, por lo tanto, de índole estrictamente subjetiva: eran mercantiles los actos
y contratos celebrados por los comerciantes, con prescindencia del acto o contrato de que se trate. Esta
característica subjetiva del derecho comercial subsiste durante siglos, prácticamente hasta la sanción del Código
de Comercio francés de 1807, que incorpora una enumeración de actos y contratos mercantiles, con lo que el
derecho comercial adquiere carácter preponderantemente objetivo: los actos y contratos ya no serán mercantiles
en razón de ser realizados por comerciantes sino por sí, y, más aún, la calidad de comerciante se adquirirá por la
reiteración de los actos enumerados en forma de profesión habitual. Este es, también, el sistema del Código de
Comercio argentino, redactado por Vélez Sarsfield y Acevedo, así como de todos los restantes códigos que
siguieron al modelo francés. Ahora bien: sea que se caracterice al derecho comercial como un derecho
profesional, propio de los comerciantes, o como un derecho objetivo, específico de los actos de comercio, o
como el estatuto de la empresa y de su actividad, lo cierto es que falta un criterio dogmático para diferenciar la
materia civil de la comercial:
1. Si se lo acepta como derecho profesional, como derecho de los comerciantes, como lo era cuando se produjo
su nacimiento, resulta que un mismo contrato puede ser civil o comercial según las personas que lo realicen y
bajo qué circunstancias se realice: un resabio de esta posición se advierte en el Art. 558 del Código de
Comercio con respecto al contrato de mutuo, que resulta mercantil cuando por lo menos el prestatario es
comerciante y lo prestado puede considerarse de género o de uso comercial;
2. Si, en cambio, se adopta el criterio objetivo, ocurre que las enumeraciones de actos mercantiles incluyen
negocios cuya enunciación no obedece a una regla, lo lleva a concluir a los autores que son actos mercantiles
aquellos que la ley comercial enumera como tales, sin que sirva para distinguirlos de los civiles ni el concepto
de comercio desde el punto de vista económico, si la onerosidad del acto de que se trate, ni la naturaleza misma
de él.
10

3. Finalmente, si se adhiere al concepto de que el derecho mercantil es el derecho propio de la empresa y de su


actividad, caracterizada ésta por la realización de actos y contratos en forma masiva, resulta que un mismo acto
puede ser civil o mercantil según que se lo ejecute aisladamente o en masa respectivamente.
A falta, pues, de un criterio objetivo para distinguir la materia civil de la materia comercial, cabe concluir que el
derecho comercial no es una categoría dogmática sino histórica, integrada por aquellos actos o contratos que, o
bien nacieron como consecuencia de la insuficiencia del derecho común para satisfacer las necesidades del
comercio y a los que podría calificarse como "genuinamente mercantiles", o bien significan la adaptación a las
necesidades mercantiles de actos o contratos civiles. No existen rasgos de diferenciación esenciales entre los
actos que forman la materia comercial y los que integran la materia civil y su distinción depende, la mayoría de
las veces, de características secundarias.
LOS DERECHOS REALES:
Son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa, el derecho de las personas sobre las cosas.
La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en
contraposición a los derechos personales o de crédito. Derecho real, es el que concede a su titular un poder
inmediato y directo sobre una cosa, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos. Son derechos reales
aquellos derechos subjetivos que atribuyen a su titular un poder inmediato sobre una cosa, y son ejercitables
frente a terceros. Los derechos reales están regulados en el Libro Tercero del Código Civil, con las
modificaciones pertinentes de la 17.711.
Dominio: Es el derecho de mayor contenido; en él la voluntad del titular es decisiva respecto del destino de la
cosa y, por lo tanto, mientras no se lo impida la ley o los derechos de un tercero, puede exclusiva y
perpetuamente, gozar y disponer de la cosa como quiera. El condominio es el derecho de copropiedad de dos o
más personas sobre una cosa propia, por una parte indivisa.
Usufructo: Es el derecho de usar y gozar, pero no disponer la cosa, inclusive su uso es menos amplio que el del
dueño, ya que debe sujetarse al destino determinado por este último. Es esencialmente temporario e
intransmisible.
Uso: Al igual que el usufructo, es el derecho de usar y gozar de una cosa, pero no en su totalidad, sino sólo en
cuanto le sea preciso para satisfacer necesidades personales y las de su familia. Por su parte, la habitación no es
más que el derecho de uso cuando recae sobre una casa, dando la utilidad de morar en ella.
Servidumbre: Da únicamente el derecho a una determinada, concreta o específica utilidad sobre un inmueble
ajeno.
Hipoteca: Es el derecho en virtud del cual, en garantía de un crédito, un inmueble que queda en poder del
constituyente es gravado en una suma de dinero. La prenda es el derecho en virtud del cual, en garantía de un
crédito, una cosa mueble que es entregada al acreedor queda gravada en una suma de dinero.
4) EL DERECHO DE SUCESIONES:
El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa, el destino
de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la
regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como:
-Destino que se le van a dar a los bienes del difunto o causante. Se determina el ámbito de actuación de la
autonomía de la voluntad, las normas imperativas que sean necesarias y las normas dispositivas que suplirán la
voluntad del causante, en caso de no existir testamento.
-Requisitos de validez del testamento, con la finalidad de asegurar que lo que aparezca en él sea realmente la
voluntad del testador.
-Los trámites necesarios para el reparto del caudal relicto (bienes hereditarios).
 8. LA PARTE GENERAL DEL DERECHO COMERCIAL.
El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas
relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como
tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama
del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Se trata, por lo tanto, de una rama del Derecho Privado (frente
a la cual el Derecho civil se erige como Derecho común) cuyo objeto puede definirse según un criterio objetivo
o un criterio subjetivo. El criterio objetivo hace referencia al comercio o a los actos de comercio, mientras que
el criterio subjetivo es el que se refiere a la persona que tiene la calidad de comerciante. En la mayoría de las
legislaciones, una relación se considera comercial, y por tanto sujeta al Derecho mercantil, si es un acto de
comercio (En Argentina, el Código de Comercio expresa que un Acto de Comercio es toda adquisición a título
oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, ya sea en el mismo
estado que se la adquirió o luego de darle otra forma de mayor o menor valor. Son todos los actos de naturaleza
privada que tiene por objeto crear, transferir, modificar o cerrar derechos u obligaciones y que tiene como
objetivo principal obtener un lucro. ). Hay cinco características definitorias básicas:
-Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los
empresarios.
11

-Es un Derecho individualista; al ser una parte del Derecho privado que regula las relaciones entre particulares
y por lo tanto deja de lado aquellas relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes públicos.
-Es un Derecho consuetudinario ya que, a pesar de estar codificado, se basa en la tradición, en la costumbre de
los comerciantes.
-Es un Derecho progresivo. Al mismo tiempo que evolucionan las condiciones sociales y económicas el
Derecho mercantil ha de ir actualizándose.
-Es un Derecho global o internacionalizado; las relaciones económicas cada vez son más internacionales por lo
que este Derecho ha tenido que hacerlo también, para lo cual diversos organismos trabajan en su
normativización internacional. Así, tenemos por ejemplo a UNCITRAL, de las Naciones Unidas.
Fuentes:
Todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo
tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho.
La ley: el Derecho Mercantil es Derecho Positivo, ergo se regula con disposiciones de carácter normativo
(leyes, reales decretos, reales decretos legislativos, etc.). Es una rama del Derecho Privado Común, por lo que
en el caso de ausencia de una norma específica y siendo imposible aplicar analógicamente una disposición del
propio Derecho Mercantil para completar una laguna, regirá el Derecho común, que en este caso es el civil.
La costumbre: es la repetición constante y uniforme de actos obedeciendo a las convicciones jurídicas que
consisten en la certeza de que ellos pueden ser objeto de una sanción legal o judicial. En el Derecho Mercantil
cobran especial importancia los usos de comercio.
La jurisprudencia. Es una interpretación de la ley y es realizada por los órganos jurisdiccionales. No es fuente
del Derecho, tal y como establece el Código Civil, pero sirve de apoyo interpretativo.
Estatuto jurídico del empresario o comerciante: A los efectos del Derecho mercantil, son empresarios o
comerciantes las personas que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente,
así como las sociedades constituidas con arreglo a las disposiciones mercantiles aplicables que tengan por
objeto el ejercicio del comercio. Comercio, en este sentido, es la actividad habitual dirigida a la obtención de
lucro, para producir efectos jurídicos dentro del ámbito de la realidad.
LOS TITULOS CAMBIARIOS: Documentos que contienen un valor abstracto. Son aquellos títulos que
contienen la obligación de dar una determinada suma de dinero. Ej.: letra de cambio, pagaré, cheque. A su vez,
los podemos clasificar en:
- Instrumentos de crédito: son los títulos que encierran operaciones de crédito. Se crean para postergar el
momento de pago de la suma de dinero. Ej.: letra, pagaré, factura conformada.
- Instrumento de pago: se crean para hacer efectivo el pago. Ej.: el cheque.
 Son:
Letra de cambio: Titulo de crédito formal y completo que contiene una promesa incondicionada y abstracta de
hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando
solidariamente a todos los que en ella intervienen. Orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para
que pague una determinada cantidad de dinero en un tiempo futuro (determinado o determinable) a un tercero
(beneficiario).
Pagare: Valor que contiene la promesa incondicional de una persona (suscriptora) de que pagara a una segunda
persona (beneficiaria o tenedora) una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo.
Cheque: Titulo valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta extiende a otra
persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la
presencia del titular de la cuenta bancaria.
LAS SOCIEDADES:
La sociedad comercial es un contrato por el cual dos o más personas físicas o jurídicas se obligan a realizar
aportes para aplicarlos al ejercicio de una actividad comercial organizada, con el fin de participar en las
ganancias y soportar las pérdidas que ella produzca. También, es sociedad comercial el sujeto jurídico que surge
a partir de ese contrato.
Ley 19.550:
Art.1: Habrá sociedad comercial cuando dos o mas personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos
previstos en esta ley, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o
servicios participando de los beneficios y soportando las perdidas.
Tipos societarios:
Sociedades de personas o interés: me interesa quien es la persona de mi socio (por la responsabilidad que deriva
de este tipo), si no se designa a un tercero todos administramos, por lo que mis bienes están en manos de un
consocio, ya no son tan usadas Soc. Colectiva: responsabilidad ilimitada, subsidiaria y solidaria) - En
Comandita Simple
Sociedades Mixtas: SRL (tiene un máximo de 50 socios, pero por el tema de la responsabilidad se asemeja a las
de capital)
12

Sociedades de Capital: SA, En Comandita por Acciones. No me importa quien es la persona de mi socio sino el
aporte que realiza, mi responsabilidad esta limitada al aporte suscripto.
Si no elijo ningún tipo será una sociedad de hecho (son las mas castigadas en la ley) si elijo alguno y no me
inscribí en el registro será una sociedad irregular.
Art. 2: La sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado en esta ley. Los socios la conforman y dan
nacimiento a un sujeto de derecho, con todos los atributos de la personalidad: Capacidad: aptitud de toda
persona para ser titular de derechos y obligaciones. En las personas físicas es ilimitada, en las jurídicas esta
limitada por los fines de la institución y en cuanto a las sociedades comerciales esta referida a todos los actos
compatibles con su objeto. Patrimonio: la sociedad comercial dada su condición de PJ tiene un patrimonio
propio distinto al individual de cada socio, de ahí que los bienes son adquiridos en propiedad por ella y no por
los socios. Siempre la soc responde con todo su patrimonio. Nombre: denominación: nombre de fantasía y
razón social: sise incluye en él el de alguno de los socios (Pérez Hnos.). Domicilio: podrá figurar en el contrato
constitutivo la ciudad (Ciudad autónoma de Bs. As) y en documento aparte el domicilio real de la Soc., para
evitar si este se cambia una reforma de todo el contrato. Ambos documentos deben inscribirse.
Art 4: Forma: el contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad se otorgara por instrumento
público o privado.
Art5: Inscripción: el contrato constitutivo o modificatorio se inscribirá en el registro público de comercio del
domicilio social. La inscripción se hará previa ratificación de los otorgantes ante el juez que la disponga,
excepto cuando se extienda por instrumento público, o las firmas sean autenticadas por escribano público u otro
funcionario competente. Si el contrato constitutivo previese un reglamento este se inscribirá con idénticos
recaudos.
LOS CONCURSOS Y LAS QUIEBRAS:
Cuando un deudor se encuentra imposibilitado de enfrentar sus obligaciones, atento al estado de cesación de
pagos derivado de su insolvencia patrimonial, las normas legales prevén un proceso que involucra la totalidad
de su patrimonio y, a todos sus acreedores, que comúnmente se denomina:
1. proceso concursal o preventivo, o
2. proceso de quiebra o liquidatorio.
El régimen instituido por la ley 24.522, a través del concurso preventivo propicia que el deudor continúe al
frente de la administración de sus bienes, otorgándole la oportunidad de arribar con sus acreedores a un acuerdo
que le permita revertir la situación de crisis que atraviesa, Contrariamente, en la quiebra directa involuntaria
solicitada por un acreedor o en la quiebra directa voluntaria solicitada por el propio deudor, a éste se lo despoja
de la administración de sus bienes, por lo que cesa en su actividad comercial, pues se procede a la liquidación
de los mismos para que con su producido se paguen todas deudas, en forma parcial y a prorrata, si no alcanzara
para hacerle frente a la totalidad de las mismas, respetándose las categorías y privilegios de que cada uno sea
titular. Con similares consecuencias que en la quiebra directa, se encuentra la quiebra indirecta, resultante del
fracaso del concurso preventivo solicitado por el deudor.
Art. 1: El estado de cesación de pagos, cualquiera sea la causa y la naturaleza de las obligaciones a las que
afecte, es presupuesto para la apertura de los concursos, con todos los efectos que produce sobre la totalidad del
Patrimonio del deudor, salvo las exclusiones legales sobre determinados bienes.
LOS CONCURSOS:
Concurso preventivo es el proceso mediante el cual un deudor que se encuentra, en un estado de cesación de
pagos, por su imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones intenta voluntariamente arribar con todos sus
acreedores en un pie de igualdad, con la excepciones previstas en la ley, a un acuerdo, con el fin de superar la
crisis por la que, atraviesa, el cual, si es aprobado y homologado judicialmente, implica la novación de la
deudas. Este pedido puede ser solicitado siempre, que la quiebra no haya sido declarada.
Cuando se invoque causal válidamente fundada, el juez debe conceder un plazo improrrogable de 10 días, a
partir de la fecha de presentación, para que se dé cumplimiento total a los siguientes requerimientos:
1) Acreditar la inscripción en los registros respectivos.
2) Explicar las causas concretas de su situación patrimonial con expresión de la época en que se produjo la
cesación de pagos y de los hechos por los cuales se hubiera manifestado.
3) Acompañar un estado detallado y valorizado del Activo y el Pasivo actualizado a la fecha de presentación,
con indicación precisa de su composición.
4) Acompañar las memorias, balances e informe del órgano de fiscalización, de los últimos 3 ejercicios.
5) Acompañar la nómina de los acreedores, con indicación de sus domicilios, montos de créditos, causas,
vencimientos, codeudores, fiadores o terceros obligados o responsables, y privilegios. Por cada uno de los
acreedores se del concurso deberá formar un legajo con la copia de la documentación que sustente la deuda
denunciada, con dictamen de contador público que certifique tal circunstancia.
6) Denunciar los libros de comercio en uso, con indicación del último folio utilizado, y ponerlos a disposición
del juez.
13

7) Denunciar la existencia o no de concurso anterior y justificar en su caso no encontrarse dentro del año como
periodo de inhibición para pedir nuevo concurso.
Resolución de apertura: No siendo rechazado el pedido, el juez deberá dictar resolución que disponga:
1) La declaración de apertura del concurso preventivo, expresando el nombre del concursado y, de
corresponder, el de los socios con responsabilidad ilimitada. 2) la designación de audiencia para el sorteo del
síndico. 3) la fijación de fechas para el período de verificación al síndico, el que deberá estar comprendido entre
los 15 y 20 días, contados desde el día en que se estime concluirá la publicación de edictos. 4) La orden de
publicar edictos en la forma prevista y la designación de los diarios respectivos. 5) La fijación de un plazo no
superior a 3 días, para que el deudor presente los libros de comerciales.6) La orden de anotar en el registro de
concursos la apertura del mismo, requiriéndose información sobre la existencia de otros anteriores.7) La
inhibición general para disponer y gravar bienes registrabas. 8) La intimación para que deposite judicialmente
el importe que el juez estime necesario para abonar los gastos de correspondencia dentro de los 3 días.9) Las
fechas en que el síndico deberá presentar el informe individual de los créditos y el general.10) La fijación de
una audiencia informativa que se realizará con 5 días de anticipación al vencimiento del plazo de
exclusividad.11) La constitución de un comité provisorio de acreedores, integrado por los 3 quirografarios de
mayor monto.
Efectos de la apertura:
1) El concursado conserva la administración de su patrimonio bajo la vigilancia del síndico.
2) No puede realizar actos a título gratuito o que imponen alterar la situación de los acreedores.
3) El juez autorizará el pronto pago de los créditos laborales (remuneraciones debidas, indemnizaciones por
accidentes y similares conceptos).
4) Requerir autorización para realizar actos relacionados con bienes registrables, los de disposición o locación
de fondos de comercio, los de constitución de prenda, entre otros, y los que excedan la administración ordinaria
de su giro comercial.
5) Produce la suspensión de los intereses que devengue todo crédito de causa o título anterior a la presentación
del concurso, que no esté garantizado con prenda o hipoteca,
6) Deja sin efecto los CCT por el plazo de 3 años o el de cumplimiento del acuerdo, el que fuero menor.
7) No pueden suspendérseles los servicios públicos por deudas con origen en fecha anterior a la apertura del
concurso.
8) No pueden viajar al exterior sin previa comunicación al juez del concurso.
De violarse estas limitaciones o prohibiciones, no sólo serán ineficaces sino que se podrá separar de la
administración al concursado. La resolución de apertura del concurso debe hacerse conocer mediante edictos
que deben publicarse durante 5 días en el diario de publicaciones legales de jurisdicción del juzgado, y en otro
diario de amplia circulación que el juez designe. Asimismo, el síndico deberá enviar a cada acreedor
denunciado carta certificada haciéndole conocer la apertura del concurso, con indicación de su nombre,
domicilio, horario de atención, la designación del juzgado y demás aspectos que estime de interés.
Proceso de verificación: Todos los acreedores por causa o titulo anterior a la presentación deben formular al
síndico el pedido de verificación de sus créditos. Dicho pedido interrumpe la prescripción e impide la caducidad
del derecho y de la instancia. La solicitud de verificación será agregada al legajo por acreedor presentado por el
concursado. Vencido el plazo para formular observaciones, el síndico deberá redactar un informe individual
sobre cada solicitud y presentarlo al juzgado, el que dictará resolución declarando verificado el crédito y, de
corresponder, el privilegio, produciendo los efectos de cosa juzgada.
Informe del sindico: Deberá presentarse por triplicado, dentro de los 30 días después de haber presentado el
informe individual de los créditos .Una vez presentado el informe y no habiendo observaciones al mismo, el
juez dictará reducción fijando definitivamente las categorías y los acreedores comprendidas en ellas. Designará
al nuevo comité de acreedores conformado como mínimo por 1 acreedor de mayor monto por cada categoría de
las establecidas, cesando en sus funciones el anterior comité. Los acreedores pueden ser agrupados como:
Quirografarios. Quirografarios laborales. Privilegiados.
Propuesta del acuerdo: La propuesta debe contener cláusulas iguales para los acreedores dentro de cada
categoría, pudiendo diferir entre ellas. Puede efectuar más de una propuesta respecto de cada categoría, entre las
que podrá optar cada acreedor. De no presentarse propuesta alguna dentro de los plazos legales (30 a 60 días)
será declarado en quiebra. Deberá acompañar un régimen de administración y de limitaciones a actos de
disposición, así como también, la conformación de un comité de acreedores que actuará como controlador del
acuerdo.
Régimen de mayorías: El acuerdo preventivo que se presente por escrito ante el juzgado con las firmas
certificadas será aprobado si dentro del plazo otorgado (período de exclusividad) contiene la conformidad de los
acreedores requeridos. Se exige un doble régimen de mayorías:
- De acreedores computables: mayoría absoluta.
- De capital: 2/3 partes del capital computable dentro de cada categoría.
14

De no obtener las conformidades a su propuesta, será declarado en quiebra, salvo los supuestos especiales que
admiten la apertura del procedimiento de salvataje (cramdown) previsto en el Art. 48.
Cramdown:
1) Este procedimiento de salvataje de la empresa se encuentra limitado a:
- Sociedades por acciones.
- S.R.L.
- Cooperativas.
- Sociedades en que el Estado nacional, provincial o municipal sean parte.
Excepto que sean compañías aseguradoras, mutuales, AFJP y las demás excluidas por leyes especiales, como
las entidades financieras.
2) Pospone la declaración de quiebra del deudor, vencido el período de exclusividad, permitiendo que terceros o
acreedores obtengan un acuerdo preventivo, asumiendo los pasivos de la empresa en marcha con la compra de
la misma.
Homologación y efectos del acuerdo: Una vez presentado el acuerdo, y de no mediar impugnación procedente,
el juez homologará el mismo. De ser acertada la impugnación, deberá declararse la quiebra, observando el
procedimiento previsto en el Art. 48. Importa la novación de todas las obligaciones con origen o causa anterior
al concurso.
Sanciones por incumplimiento: La falta de pago de los honorarios totales de los funcionarios, letrados del
síndico y letrados del deudor, dentro de los 90 días a partir de la homologación o simultáneamente con el pago
de la primera cuota a alguna de las categorías de acreedores si fuera anterior, habilita a solicitar la declaración
de quiebra.
El incumplimiento total o parcial del acuerdo dará lugar a que también se declaro la quiebra.
QUIEBRA:
Clasificación:
Indirecta: por fracaso del concurso preventivo de acuerdo con las situaciones vistas.
Directa involuntaria: a petición de un acreedor con ciertas exclusiones.
Directa voluntaria: a petición del propio deudor.
Pedido de quiebra por acreedor: Si la petición la efectúa un acreedor, debe demostrar que su crédito es exigible,
los hechos reveladores de la cesación de pagos y que el deudor es sujeto pasible de pedirle la quiebra. Si su
crédito tiene privilegio especial, debe demostrar sumariamente que los bienes afectados no son suficientes para
cubrirlo. Dentro de los 5 días de notificado por el juez de esta situación, el deudor debe invocar y probar cuanto
estime conveniente a su derecho. De considerarlo necesario, el juez puede decretar medidas precautorias de
inhibición general de bienes. Vencido el plazo, el juez resolverá sin más trámite admitiendo o rechazando el
pedido de quiebra.
Pedido de quiebra por el deudor: La solicitud de su propia quiebra prevalece sobre el pedido de los acreedores,
cualquiera sea su estado, mientras no haya sido declarada. Los requisitos formales que debe contener son los
mismos que en el Concurso preventivo.
Periodo de sospecha: La fijación de la fecha de iniciación de la cesación de pagos se retrotrae a 2 años. Son
ineficaces respecto de los acreedores los actos realizados por el deudor durante esos 2 años considerados como
período de sospecha, que consistan en Actos a título gratuito, Pago anticipado de deudas cuyo vencimiento
según lo pactado debía producirse con posterioridad a la quiebra.
Medidas comunes para la conservación y administración de los bienes:
Inmediatamente de dictada la sentencia de quiebra se incautan los bienes y papeles del fallido, procediéndose a:
1) La clausura del establecimiento del deudor y de sus oficinas donde se hallen sus bienes y documentos.
2) La entrega directa de los bienes al síndico, previo inventario.
3) La incautación de bienes del deudor en poder de terceros, quienes podrían ser designados depositarios.
4) La incautación de los libros y papeles de comercio, cerrando los blancos que hubiere.
5) El síndico debe procurar el cobro de los créditos adeudados al fallido, pudiendo otorgar recibos. De ser
necesario debe iniciar los juicios pertinentes.
6) Proceder a la venta inmediata de los bienes perecederos.
7) El síndico debe realizar los contratos de seguros, para la conservación y administración de los bienes, previa
autorización judicial.
Continuación del a explotación de la empresa: Dentro de los 20 días de aceptado el cargo, el síndico deberá
informar al juez. Definida por el juez la continuación o no de la explotación, en caso afirmativo, el síndico o el
coadministrador se consideran autorizados para realizar todos los actos de administración ordinaria que
correspondan a la continuación de la explotación.
Obligaciones laborales del adquiriente de la empresa: El adquirente de la empresa quebrada no es considerado
sucesor del fallido y del concurso. Los importes adeudados, los indemnizatorios y los derivados de accidentes y
enfermedades profesionales con causa u origen anterior a la enajenación serán objeto de verificación o pago en
el concurso, quedando liberado el adquirente respecto de los mismos.
15

Verificación de créditos: Todos los acreedores por causa o título anterior a la declaración de quiebra deben
formular al síndico el pedido de verificación de sus créditos. Dicho pedido interrumpe la prescripción e impide
la caducidad del derecho y de la instancia. La solicitud de verificación será agregada al legajo por acreedor
presentado por el fallido. Vencido el plazo para formular observaciones, el síndico deberá redactar un informe
individual sobre cada solicitud y presentarlo al juzgado, el que dictará resolución declarando verificado el
crédito y, de corresponder, el privilegio, produciendo los efectos de cosa juzgada.
Informe del síndico: Deberá presentarlo por triplicado, dentro de los 30 días de haber presentado el informe
individual de los créditos, el que debe contener:
1) Análisis de las causases del desequilibrio económico del deudor.
2) Composición del Activo y Pasivo, a valores probables de realización.
3) Fijación de la fecha de la cesación de pagos, precisando hechos y circunstancias que la fundamenten.
4) Opinión fundada sobre el agrupamiento y la clasificación efectuados por el deudor sobre los acreedores.
5) Valuación patrimonial de la empresa, según los registros contables.
Una vez presentado el informe y no habiendo observaciones al mismo, el juez dictará resolución fijando
definitivamente las categorías y los acreedores comprendidos en ellas. El síndico debe promover la constitución
de un comité de acreedores que actuará como contralor de la etapa liquidatoria.
Liquidación de bienes: La realización de los bienes se hace por el síndico y debe comenzar de inmediato salvo
que se haya interpuesto recurso de reposición contra la sentencia de quiebra o que el juez haya admitido la
conversión en concurso preventivo. Se busca la máxima celeridad para evitar el deterioro del patrimonio del
fallido con el objeto de mantener alto el valor de realización del mismo.
La realización se efectuará según este orden:
1) Enajenación de la empresa como unidad.
2) Enajenación en conjunto de los bienes que integren el establecimiento del fallido, en caso de no haberse
continuado con la explotación de la empresa.
3) Enajenación singular de todos o parte de los bienes.
Se realizará a través de subasta pública o licitación, pudiendo disponer el juez que, fracasada la primera
licitación o subasta, en el mismo acto se convoque sin base a segunda licitación o subasta. Deben publicarse los
edictos de publicidad correspondientes.
Informe final del síndico: Deberá presentarlo dentro de los 10 días de aprobada la última enajenación, en 2
ejemplares que contengan:
1) Rendición de cuentas de las operaciones efectuadas, acompañando los comprobantes.
2) Resultado de la realización de los bienes, con detalle del producido de cada uno.
3) Enumeración de los bienes que no se pudieron enajenar, de los créditos no cobrados y los pendientes de
demanda judicial.
4) Proyecto final de distribución, con arreglo a la verificación y graduación de los créditos.
Presentado el informe, el juez regulará sus honorarios, y procederá a publicar edictos haciendo conocer la
presentación del informe y la regulación de los honorarios.
Conclusión y clausura de la quiebra: La quiebra se dará por concluida en los siguientes casos:
a) Avenimiento: el deudor puede solicitarla cuando consientan en ello todos los acreedores verificados.
b) Pago total.
La clausura de la quiebra se resolverá cuando se haya realizado totalmente el activo y se haya practicado la
distribución final. De declararse la clausura por falta de activo, importa la presunción de fraude.
Inhabilitación del fallido: El régimen de inhabilitación es automático, desde la fecha de quiebra, y cesa al año
de la fecha de sentencia de quiebra o de la fecha de cesación de pagos, que el juez podrá reducir o extender
según las circunstancias. Si mediare condena penal, durará el tiempo impuesto por el juez que entiende la causa.
En el caso de quiebra de personas jurídicas, la inhabilitación se extiende a las personas que hubieren integrado
sus órganos de administración desde la fecha de cesación de pagos. La inhabilitación de las personas jurídicas
es definitiva, salvo conversión o conclusión de la quiebra. El inhabilitado no puede ejercer el comercio, ser
administrador, gerente, síndico, liquidador o fundador de sociedades, asociaciones, mutuales y fundaciones.
Privilegios de créditos: Como pauta general, los créditos privilegiados en el concurso preventivo mantienen su
graduación en la quiebra que pudiera decretarse.
...................................................................................................................................................................................
.............................................
16

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD II:
LA CODIFICACION CIVIL Y COMERCIAL.
17

1. ETAPAS ANTERIORES A LA CODIFICACION. RECOPILACION.


CONSOLIDACION.
CODIFICACION: CONCEPTO, CARACTERES.
Recopilación: Recopilación de las leyes, con agrupadas cronológicamente o según algún otro método, pero sin
eliminar las derogadas ni efectuar coordinaciones entre ellas.
Consolidación: Consolidación de las leyes, además de la recopilación se eliminan los textos derogados, se
puntualizan las modificaciones, etc. Determina cuales son los textos vigentes realmente.
Codificación: Ultimo escaño en la evolución de la presentación de las leyes civiles. El código es la única ley
que se caracteriza por la unidad de sanción y publicación, la homogeneidad de contenido, la exclusividad y la
sistematización. Características:
Unicidad: Se trata de un cuerpo único, sancionado, publicado y declarado obligatorio por el estado en un solo
momento, donde están todas las normas concernientes a la rama del derecho a la cual el se destina.
Homogeneidad: Ley que trata una sola materia.
Exclusividad: No hay normas de esa materia fuera del código.
Art. 22. Lo que no está dicho explícita o implícitamente en ningún artículo de este código, no puede tener
fuerza de ley en derecho civil, aunque anteriormente una disposición semejante hubiera estado en vigor, sea por
una ley general, sea por una ley especial.
Sistematización: Lo más característico del código es la sistematización de la exposición de la rama del derecho
de que se trata. Las materias tienen una exposición ordenada y coherente conforme a un método que por ello
reviste especial importancia en la tarea codificadora.
Ventajas de la codificación: La codificación se presenta como un avance notable en la exposición de las normas,
pues facilita su conocimiento interpretación, aplicación, enseñanza. Evita dudas acerca de la vigencia del los
textos en determinadas materias y contribuye enormemente a la seguridad jurídica.
2. EL CODIGO CIVIL ARGENTINO:
El Código Civil es el código legal que reúne las bases del ordenamiento jurídico en materia civil en la
Argentina. Fue redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield, como culminación de una serie de intentos de
codificación civil que tuvieron lugar en el país. Fue aprobado a libro cerrado, es decir, sin modificaciones, el 29
de septiembre de 1869, mediante la Ley n.º 340, y entró en vigencia el 1 de enero de 1871. Con numerosas
modificaciones desde ese entonces, sigue constituyendo la base del Derecho civil argentino. La aprobación del
Código era necesaria tanto por motivos jurídicos como por motivos políticos. Con ella se dotaría de unidad y
coherencia a la legislación civil, ausente hasta ese entonces por la dispersa legislación vigente en el territorio
argentino. Dichas unidad y coherencia, traerían consigo dos beneficios jurídicos muy importantes: facilitarían
tanto el conocimiento del Derecho por parte de los habitantes como su aplicación por parte de los jueces.
Asimismo, afianzarían la independencia política del país, a través de la independencia legislativa, y la unidad
nacional, por la supremacía del código sobre la legislación provincial. A pesar de la estabilidad que el Código
Civil le proporcionó al ordenamiento jurídico argentino, no estuvo exento a lo largo de la historia de diversas
modificaciones, que resultaron necesarias para regular adecuadamente una sociedad que presentó grandes
cambios a nivel social, político y económico. La reforma más importante que sufrió el código fue producto de
la Ley n. º 17.711, de 22 de abril de 1968. Si bien esta ley reformó aproximadamente un 5% del articulado, se
destaca por el cambio de orientación que experimentaron algunas de las instituciones reguladas.
ANTECEDENTES DE SU SANCION:
La codificación en la Argentina fue parte de un proceso que se dio a escala mundial debido a las ventajas que
otorgaba este sistema. Existieron diferentes intentos de codificación civil en Argentina durante la primera mitad
del siglo XIX, pero finalmente fue llevado a cabo en 1869. La unificación del país y el crecimiento y
fortalecimiento político demandaban la codificación de las leyes civiles, ya que no se podía mantener la
incertidumbre de una legislación inadecuada, dictada para la nación española. Con anterioridad al Código Civil,
se habían realizado varios ensayos, que no tuvieron éxito. En 1824, Juan Gregorio de las Heras designó,
mediante un decreto, una comisión encargada de redactar el Código de Comercio y otra encargada de redactar
el Código Militar, pero ninguno de los dos proyectos fueron realizados. En 1831, la Legislatura de Buenos Aires
adoptó el Código de Comercio español redactado en 1829 y nombró una comisión para que le realizara las
reformas convenientes. En 1852, Justo José de Urquiza creó una comisión de 14 miembros para la redacción de
los Códigos Civil, Penal, Comercial y de Procedimientos. Pero la revolución del 11 de septiembre de ese año,
que culminó con la separación de la Provincia de Buenos Aires de la Confederación Argentina, impidió que el
proyecto fuera concretado.
La Constitución Argentina de 1853, en el inciso 11 del artículo 67, facultó al Congreso para dictar los Códigos
Civil, Comercial, Penal y de Minería. A efectos de cumplir con el mandato constitucional, Facundo Zuviría
propició ante el Senado de la Confederación una ley que facultaba al Poder Ejecutivo el nombramiento de una
comisión para esos fines. La ley fue sancionada y promulgada por Urquiza, pero por motivos financieros la
iniciativa fue postergada. En el Estado de Buenos Aires, la iniciativa para la propulsión de un Código Civil tuvo
la misma suerte. El 17 de octubre de 1857, se sancionó una ley que autorizaba al Poder Ejecutivo a utilizar los
18

fondos necesarios para la redacción de los Códigos Civil, Criminal y de Procedimientos, pero la iniciativa se
vio finalmente frustrada.1 Sin embargo, el Código de Comercio no corrió la misma suerte. La redacción de este
código había sido encargada a Dalmacio Vélez Sarsfield y Eduardo Acevedo Maturana, quienes la enviaron a la
Legislatura para su aprobación. Finalmente, el Código de Comercio del Estado de Buenos Aires fue sancionado
en 1859, siendo este mismo código el adoptado por la Nación en 1862, y modificado en 1889.
Legislación vigente antes de su sanción: Hasta la sanción del Código, la legislación argentina se basaba en la
española previa a la Revolución de Mayo, y en la llamada Legislación Patria. La legislación española vigente
en el país, era La Nueva Recopilación que contenía leyes provenientes del Fuero Real, el Ordenamiento de
Alcalá, el Ordenamiento de Montalvo y las Leyes de Toro. El orden de prelación era el siguiente: 1º) Nueva
Recopilación, 2º) Fuero Real, 3º) Fuero Juzgo, 4º) Fuero viejo de Castilla, 5º) las Partidas. Sin embargo,
debido al prestigio, la extensión de las materias tratadas y al mayor conocimiento que tenían de ellas los jueces
y abogados, se aplicaban ordinariamente las Siete Partidas. La Legislación Patria se componía de las leyes
sancionadas por los gobiernos nacionales y provinciales. Estas leyes eran consideradas de menor importancia
comparadas con la legislación española y no la alteraron, conforme al principio según el cual la emancipación
política deja subsistente el Derecho privado anterior, hasta que el nuevo Estado en ejercicio de su soberanía
disponga de otra manera.

FUENTES: DERECHO ROMANO, DERECHO PATRIO, DERECHO HISPANO, EL CODIGO


NAPOLEON, EL ESBOÇO DE FREITAS:
El código de Vélez Sarsfield refleja la influencia del Derecho continental, siendo sus principales fuentes:
Derecho romano: El Derecho romano no fue una fuente directa del Código Civil. Empero, Vélez Sársfield
volvió en la regulación de algunas instituciones a los criterios romanos. Éste fue el caso de la "tradición" como
modo de transmitir el dominio, que en el código francés había sido sustituido por la pura manifestación del
"consentimiento". La influencia indirecta romana se refleja en gran parte de la doctrina utilizada por el autor, en
especial las estructuras de carácter patrimonial. La principal influencia en el trabajo de Vélez Sarsfield fue el
romanista alemán Friedrich Karl Von Savigny con su obra "Sistema de Derecho Romano Actual", utilizada
especialmente en lo referido a personas jurídicas, obligaciones, dominio y posesión, y la adopción del principio
de domicilio como elemento determinante de la ley aplicable al estado y la capacidad de las personas.
Derecho hispano: Al producirse la Revolución de Mayo, se encuentran vigentes las leyes que la metrópoli
había sancionado para las indias y otros textos que no tenían sanción oficial pero se aplicaban efectivamente
(Ej. Las Partidas). Las instituciones judiciales eran naturalmente impuestas por España. Estos textos hispánicos
generaban todo tipo de problemas. Nunca se sabía a ciencia cierta cuales eran aplicables y en ocasiones se
exigía la prueba efectiva del uso. Las Partidas en nuestro Virreinato, tenían gran influencia en la resolución de
pleitos y por ello seguramente Vélez fue un gran conocedor de ellas y las cita permanentemente. La influencia
de esta legislación en lo referente a su método y técnica fue prácticamente nula, lo que se comprende por la
dispersión que la caracterizaba. Aún así, en lo referente al material y al sentido y alcance de las disposiciones,
Vélez se valió del antiguo Derecho, adoptándolo a las nuevas necesidades.
Derecho patrio: a partir de 1810 los sucesivos gobiernos provinciales van dictando leyes aisladas. La
Asamblea del Año XIII dio un paso fundamental en pro de la igualdad civil de todos los habitantes. A la época
de la sanción del Código estaban en vigor los viejos textos hispanos y la dispersa legislación provincial. La
legislación patria tuvo poca relevancia en materia de Derecho privado; aunque sin embargo, influyó
parcialmente en el trabajo del codificador. Vélez también tuvo en cuenta los usos y costumbres del país, en
especial en lo referente a la organización familiar.
El Código Napoleón: Muchos códigos de la época, algunos de ellos casi copias de este Código Napoleónico,
han sido fuentes trabajadas por Vélez. La influencia de este código en el movimiento codificador fue muy
importante, y el Código Civil Argentino no escapó de esta influencia. La influencia directa se encuentra
demostrada en los 145 artículos copiados del código francés. Pero la principal influencia indirecta ejercida a
través de los comentaristas fue el Tratado de Charles Aubry y Frédéric Charles Rau (en especial la tercera
edición publicada en París durante los años 1856 y 1858) de la que el codificador tomó varios pasajes que
utilizó aproximadamente en 700 artículos.
El esbozo de Freitas: Fue un espíritu particularmente equilibrado en materia jurídica y de ideas muy
progresistas. Gran conocedor de la obra de Savigny. La influencia del jurista brasileño fue ejercida por dos de
sus obras: la "Consolidación de las Leyes Civiles" y su "Esbozo de Código Civil para Brasil". La
"Consolidación de las leyes civiles" ordena en 1.333 artículos el material de la legislación portuguesa, que
presentaba la misma dispersión que la legislación española en América. Su Esbozo le fue encomendado por el
Imperio de Brasil en 1859, pero quedó inconcluso luego de terminar el artículo 4.908, sin alcanzar la sección de
sucesiones. Aun así, fue una de las obras más consultadas por Vélez, siendo que los tres primeros libros del
Código Civil Argentino contienen más de 1.200 artículos tomados del Esbozo.
19

Derecho canónico: Tuvo influencia particularmente en materia de derecho de familia en especial sobre el
matrimonio. Vélez dejó este instituto bajo la jurisdicción de la Iglesia Católica, tomando la institución del
matrimonio canónico y adjudicándole efectos civiles. Pero la validez del matrimonio quedó sujeta al régimen
canónico y a las disposiciones de los tribunales eclesiásticos, lo que se mantendría hasta la sanción de la Ley de
matrimonio civil. Esta resolución tomada por Vélez, tiene su explicación en los usos y costumbres del
momento, como lo prueba la sanción de una ley de matrimonio civil, por parte de la Legislatura de la Provincia
de Santa Fe en 1867: la ley produjo una reacción popular que culminó con la renuncia del gobernador y la
disolución de la Legislatura, que al volverse a constituir la dejó sin efecto.
PARTES DEL CODIGO CIVIL:
Vélez Sarsfield dedicó mucho esfuerzo a la elección de un método adecuado, y luego de someter a críticas a los
métodos de la Instituta de Justiniano y del Código Civil Francés, decidió utilizar el seguido por Freitas en su
Consolidaçao das Leis Civis, que reconoce su origen en las enseñanzas de Friedrich Karl Von Savigny. Según
las ideas de Freitas, conviene comenzar un Código por las disposiciones generales, y luego pasar a las referidas
al sujeto de toda relación jurídica (la "teoría de las personas"). Pero como los hombres no viven aislados, sino
en el seno de su familia, deberá continuarse con el régimen de familia. Luego el sujeto entra en la vida civil y
establece vinculaciones de persona a persona, las "obligaciones", o de la persona con las cosas que le están
sometidas, los "derechos reales". Finalmente debe legislarse sobre la teoría del patrimonio, con las "sucesiones"
y la "teoría de los privilegios". Por último, la institución de la prescripción, que al referirse al conjunto de
derechos en general, se consideró apropiado ubicarla en una sección dentro de las disposiciones comunes a los
derechos personales y reales.
De tal manera, la organización del Código Civil es la siguiente:
El código comienza con dos títulos preliminares:
“De las leyes” (Art.1 al 22) y
“De los modos de contar los intervalos del derecho” (Art.23 al 29).
Luego 4 libros:
1º “De las personas”: Trata de las personas en general en la primera sección (Art. 30 al 158),
“De los derechos personales en las relaciones de familia” (Art.159 al 494).
2º “De los derechos personales en las relaciones civiles”: allí se regulan las obligaciones, los hechos y actos
jurídicos y los contratos (Art.495 al 2310).
3º “De los derechos reales” (Art. 2311 al 3261).
4º “De los derechos reales y personales. Disposiciones comunes” (Art.3262 al 4051).
3. LOS GRANDES PRINCIPIOS DEL CODIGO CIVIL ARGENTINO. LA LIBERTAD
CONTRACTUAL. EL CARÁCTER ABSOLUTO DEL DERECHO DE PROPIEDAD. LA
RESPONSABILIDAD CIVIL BASADA EXCLUSIVAMENTE EN EL DOLO Y LA CULPA:
Los cuatro principios fundamentales del Código Civil son:
Principio de la autonomía de la voluntad: las convenciones hechas en los contratos deben respetarse como la
ley misma, en tanto el ejercicio de un derecho no puede dar nunca lugar a un hecho ilícito. Sin embargo, la
jurisprudencia estableció restricciones a este principio basándose en lo determinado por el Art. 953, con la
llamada "cláusula moral":
Art. 953: El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo
especial no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no sean imposibles,
ilícitos, contrarios a las buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las
acciones o de la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos jurídicos que no sean
conformes a esta disposición, son nulos como si no tuviesen objeto.
Art.1137. Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común,
destinada a reglar sus derechos.
Art.1197. Las convenciones hechas en los contratos forman para las partes una regla a la cual deben someterse
como la ley misma.
Responsabilidad fundada en culpa: la responsabilidad civil fue fundada en la idea de culpa (voluntaria
omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho):
Art. 1.067: No habrá acto ilícito punible para los efectos de este código, si no hubiese daño causado, u otro acto
exterior que lo pueda causar, y sin que a sus agentes se les pueda imputar dolo, culpa o negligencia.
Propiedad absoluta: el derecho de propiedad permite usar, gozar y hasta destruir la cosa, pero estableció
ciertas limitaciones al dominio y la jurisprudencia estableció restricciones en función del citado Art. 953.
Art.2513. Es inherente a la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y gozarla
conforme a un ejercicio regular (derogada en parte por Ley 17.711).
Familia fundada en el matrimonio indisoluble: el Derecho de familia se basaba en el matrimonio indisoluble,
y la filiación era clasificada según el origen matrimonial o extramatrimonial. Los hijos extramatrimoniales eran
clasificados además en naturales, adulterinos, incestuosos y sacrílegos. Este régimen excluía a los no católicos,
que recién pudieron celebrar matrimonio en 1888, con la reforma impuesta por la Ley N. º 2.393.
20

4. LA “GRAN REFORMA” AL CODIGO CIVIL EN 1968 (LEY 17.711):


El 22 de abril de 1968 se sancionó la ley 17.711, con vigencia desde el 1 de julio de ese año, donde prestigiosos
juristas realizaron una reforma integral del articulado, abarcando un 5 % de su total, y 200 artículos. La mayoría
de edad se estableció en 21 años (el texto original la establecía en 22 años), se suprimieron las incapacidades de
la mujer casada, se posibilitó a los menores, mayores de 18 años a obtener la habilitación de edad y la
capacidad para trabajar, la prohibición del abuso del derecho, etcétera. Cabe citar la distinción entre personas
jurídicas de derecho público y privado, la responsabilidad por la acción dañosa de sus directivos o
administradores, la administración separada del patrimonio de la sociedad conyugal, la lesión subjetiva, el daño
moral, y la teoría de la imprevisión y la cláusula resolutoria implícita en los contratos.
EL ABUSO DEL DERECHO:
Situación que se produce cuando el titular de un derecho subjetivo actúa de modo tal que su conducta
concuerda con la norma legal que concede la facultad, pero su ejercicio resulta contrario a la buena fe, la moral,
las buenas costumbres o los fines sociales y económicos del Derecho. Igualmente, es el accionar de quien en
ejercicio de un derecho actúa con culpa o dolo, sin utilidad para sí y causando daños a terceros. Respecto al
código de Vélez anterior a la reforma de la ley 17.711. La doctrina mayoritaria sostenía esta afirmación.
Texto anterior a la reforma de la ley 17.711:
Art. 1071: El ejercicio de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no pueden constituir
como ilícito ningún acto.
Art. 2513: Es inherente a la propiedad, el derecho de poseer la cosa, de disponer o de servirse de ella, de usarla
y gozarla según la voluntad del propietario. El puede desnaturalizarla, degradarla o destruirla; tiene el derecho
de accesión, de reivindicación, de construir sobre ella derechos reales, de percibir todos sus frutos, prohibir que
otro se sirva de ella, o percibir sus frutos; y disponer de ella por actos entre vivos.
Art. 2514: El ejercicio de estas facultades no puede serle restringido porque tuviera por resultado privar a un
tercero de alguna ventaja, comodidad o placer, o traerle algunos inconvenientes, con tal que no ataque su
derecho de propiedad.
En la reforma de la ley 17.711, se admite en el código civil la teoría del abuso del derecho. Define un acto
abusivo a través de la teoría finalista y la contrariedad a la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
Art. 1.071. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede
constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al
que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la
buena fe, la moral y las buenas costumbres.
Sin embargo, dentro de la doctrina nacional, hay dos corrientes principales. La primera, que sostiene que lo que
hace la reforma es igualar el acto abusivo al acto ilícito, por lo que puede buscarse la imputabilidad del titular.
De esta manera, la jurisprudencia que sigue esta doctrina sostuvo que no hay abuso del derecho cuando en el
ejercicio regular de un derecho emanado de un contrato, no se encuentra intención de dañar, no se utiliza la vía
más onerosa, ni la actitud es irrazonable. La otra corriente doctrinaria, indica que si el acto abusivo fuera
idéntico al acto ilícito, la teoría del abuso del derecho sería inútil, ya que el ordenamiento jurídico siempre
sancionó el acto ilícito. La jurisprudencia de esta doctrina indica que es abusivo un acto, desde el punto de vista
subjetivo, ejecutado con la intención de dañar o sin obtener ningún beneficio. Y lo es desde el criterio objetivo,
cuando se lo ejercita de manera antifuncional, contra las finalidades generales del derecho, contraría los fines
que la ley tuvo en cuenta al reconocerlo, o excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas
costumbres.
LA IMPREVISION:
Se llama teoría de la imprevisión a la relacionada con la extinción o modificación judicial de las obligaciones
de un contrato conmutativo de ejecución sucesiva o diferida, basada en el hecho de haberse modificado
sustancialmente las condiciones bajo las cuales se contrajeron. La institución tiene su fundamento en la buena
fe contractual, pues no se puede forzar al deudor a cumplir su obligación cuando han cambiado sustancialmente
las condiciones en que el contrato se originó (por aplicación del principio "Rebus sic stantibus"), condiciones
que de existir al tiempo de celebración, no hubieran permitido el contrato o, en caso contrario, en condiciones
radicalmente diferentes. La imprevisión se basa en el hecho que las obligaciones establecidas en un contrato se
entienden contraídas en virtud de ciertas condiciones prevalecientes al momento de su celebración.
Precisamente, por distintas circunstancias imprevisibles para las partes al momento de perfeccionarse el
contrato, la equivalencia de las prestaciones originales puede perderse, dejando a una de las partes en una grave
desventaja frente a la otra. Su prestación se ha hecho de tal modo gravosa frente a la prestación de la otra parte
que, con fundamento en la equidad, el juez puede determinar la extinción o modificación de su prestación.
También se ha fundamentado en el mantenimiento del necesario equilibrio entre las prestaciones a cargo de los
contratantes.
En la reforma de la ley 17.711:
Art. 1.198: Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que
verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión.
21

En los contratos bilaterales conmutativos y en los unilaterales onerosos y conmutativos de ejecución diferida o
continuada, si la prestación a cargo de una de las partes se tornara excesivamente onerosa, por acontecimientos
extraordinarios e imprevisibles, la parte perjudicada podrá demandar la resolución del contrato. El mismo
principio se aplicará a los contratos aleatorios cuando la excesiva onerosidad se produzca por causas extrañas al
riesgo propio del contrato. En los contratos de ejecución continuada la resolución no alcanzará a los efectos ya
cumplidos. No procederá la resolución, si el perjudicado hubiese obrado con culpa o estuviese en mora. La otra
parte podrá impedir la resolución ofreciendo mejorar equitativamente los efectos del contrato. (Artículo
sustituido por Art. 1° Ley Nº 17.711)
LA LESION:
La lesión, es una institución jurídica según la cual, las prestaciones podrán modificarse o extinguirse de acuerdo
a dos factores, uno psicológico y otro objetivo. En cuanto al psicológico se considera como un vicio del
consentimiento, el cual evita la contratación en circunstancias similares porque una de las partes se coloca en
los supuestos de suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema necesidad. El elemento objetivo, es el monto
de las prestaciones, su excesiva onerosidad, la notable diferencia entre lo que se da y lo que se recibe. (Borda)
El análisis en la Argentina debe comenzar con la nota de Vélez al Art. 943 del código civil. Allí el Codificador
luego de repasar la situación en las leyes romanas, españolas y en los códigos de la época, termina expresando
que dejaríamos de ser responsables de nuestras acciones si la ley nos permitiera enmendar todos nuestros
errores o todas nuestras imprudencias. El consentimiento libre, prestado sin dolo, error ni violencia y con las
solemnidades requeridas por las leyes, debe hacer irrevocable los contratos. De esta manera funda su rechazo a
regular la lesión enorme (en donde la desproporción de las prestaciones debe ser acreditada) o enormísima (en
la que la desproporción surge evidente) las que, a su entender, no deben viciar los actos. A pesar de tal
contundencia, la jurisprudencia aplicó veladamente la lesión, aprovechando el Art. 953. En efecto, amplió el
contenido del concepto de los actos contrarios a la moral y a las buenas costumbres, y llegó a resolver que la
extraordinaria desproporción entre las prestaciones era contraria a tales principios:
Art. 953: El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo
especial no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no sean imposibles,
ilícitos, contrarios a las buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las
acciones o de la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos jurídicos que no sean
conformes a esta disposición, son nulos como si no tuviesen objeto.
Con la reforma de la ley 17.711 se incorporó el nuevo Art. 954 que recepta la lesión. Según un criterio, que
puede considerarse mayoritario, la reforma ha consagrado la lesión subjetiva-objetiva pues ha considerado no
sólo la disparidad de las prestaciones sino también la situación de inferioridad del lesionado.
Art. 954: Podrán anularse los actos viciados de error, dolo, violencia, intimidación o simulación. También
podrá demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes explotando la
necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial
evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se presume, salvo prueba en contrario, que existe tal
explotación en caso de notable desproporción de las prestaciones. Los cálculos deberán hacerse según valores al
tiempo del acto y la desproporción deberá subsistir en el momento de la demanda. Sólo el lesionado o sus
herederos podrán ejercer la acción cuya prescripción se operará a los cinco años de otorgado el acto. El
accionante tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de estas
acciones se transformará en acción de reajuste si éste fuere ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N° 17.711)
La cuestión de la naturaleza jurídica interesa, particularmente, para distinguir la lesión del dolo. Si la situación
de la víctima fuera provocada por la otra parte, el aprovechamiento quedaría subsumido en una acción dolosa
que conduciría a la nulidad del negocio por tal razón. En la lesión, en cambio, la situación de inferioridad de la
víctima no ha sido provocada por la otra parte, sino que ésta la aprovecha para obtener una ventaja
desproporcionada. En síntesis, el dolo no juega en la lesión. La figura regulada es la llamada lesión subjetiva-
objetiva, pues abarca esos dos elementos: el subjetivo, consistente en la explotación de la inferioridad y, el
objetivo, apreciable en la ventaja patrimonial desproporcionada.
LA MORIGERACION DEL CARÁCTER ABSOLUTO DE LA PROPIEDAD:
No existe camino alguno que no esté sujeto a restricciones y límites, son inherentes al derecho de propiedad. Lo
que parece comprender la esencia del dominio se justifica en aras de intereses superiores de la sociedad. Afecta
el carácter absoluto, sin suprimirlo; la función de los límites y restricciones al dominio es la de facilitar la
convivencia y delimitar el normal uso del dominio. El dominio no existe, sino en los límites y bajo las
condiciones determinadas por la ley. Incorporado a nuestra legislación por la ley 17.711. Este proclama en el
Art.1071:"El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede
constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al
que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la
buena fe, la moral y las buenas costumbres." La única fuente posible de los límites y restricciones al dominio es
la ley, el Código Civil y las normas del Derecho Administrativo. La división de éstas por una u otra rama se
22

detalla en la redacción del Art.2611:"Las restricciones impuestas al dominio privado sólo en el interés público
son regidas por el derecho administrativo." Si bien en el Código Civil encontramos disposiciones mixtas
resaltando tanto el interés recíproco como el interés público, no se tratan aquellas sólo en referencia al interés
público.
Art. 2.512. Cuando la urgencia de la expropiación tenga un carácter de necesidad, de tal manera imperiosa que
sea imposible ninguna forma de procedimiento, la autoridad pública puede disponer inmediatamente de la
propiedad privada, bajo su responsabilidad.
Art. 2.513. Es inherente a la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y gozarla
conforme a un ejercicio regular.
(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N° 17.711)
LA RESPONSABILIDAD POR RIESGO:
La teoría del riesgo es una teoría que se aplica al campo de la responsabilidad civil extracontractual y es un
criterio para determinar la responsabilidad de las personas (naturales o jurídicas) involucradas en el daño
ocurrido a otra persona (natural o jurídica), sin haber tenido tal persona que soportar el daño que se le ocasionó.
Este criterio dice que son responsables de los daños de tipo extracontractual todas aquellas personas que
efectúan una conducta que tenía el riesgo de que se presentara en concreto el resultado dañoso acontecido. Es
decir, son responsables todos aquellos que asumen el riesgo de llevar una acción que puede tener una
consecuencia dañosa para las otras personas, aún cuando la persona que asuma el riesgo efectúe la actividad o
conducta con el mayor cuidado y perfección posible. En otras palabras, es responsable todo aquel que lleve a
cabo una conducta que conlleva el riesgo de un resultado dañoso. Si este resultado se presenta, tendrá que
responder patrimonialmente. El ejemplo más típico de éste tipo de actividades y conductas riesgosas es el hecho
de conducir un automóvil. Esta actividad es considerada como una actividad riesgosa. Al conducir un
automóvil, la persona sabe que, por más diligente y cuidadosa que sea, siempre esta la posibilidad de que
atropelle a alguien, que se estrelle, que dañe el patrimonio de otro, etc. Es por ello que, aún cuando ésta persona
se comporte con la mayor diligencia, a ella se le considera responsable de los eventuales daños que puedan
ocurrir (a menos que la conducta de la víctima cambie estos supuestos). Las características, para identificar la
responsabilidad por riesgo, son:
1. Que exista un riesgo de daño que se encuentre más allá del ordinario riesgo que implica toda actividad
humana. Esto es, el riesgo debe ser destacable, pues toda actividad en la vida implica riesgos.
2. La actividad riesgosa debe ser permitida por el Derecho Penal y las buenas costumbres. En efecto, hay
actividades de riesgo que lo implican pero que también son sancionadas penalmente. Un ejemplo de ello es el
porte de armas de alto calibre en la ciudad. Estos son riesgos no permitidos por el derecho y los daños que
resultan de ellos son sancionados de diferente manera a como lo haría la teoría del riesgo.
3. La diligencia y cuidado no libera de responsabilidad. En efecto, en la teoría del riesgo, como se explicó en la
definición, por el hecho de ser diligente no significa que no se este asumiendo el riesgo de que ocurra el
resultado dañoso, por ello toda persona es responsable. Sin embargo, existen hechos como la causa extraña o la
culpa exclusiva de la víctima, que pueden atenuar o liberar la responsabilidad.
4. En la teoría del riesgo lo relevante es saber quiénes crearon el riesgo, no quien fue materialmente el que lo
causó. Esto es muy importante porque vincula al proceso a toda aquella persona que haya contribuido a crear el
riesgo que terminó en un daño para una persona.
5. OTRAS REFORMAS AL CODIGO CIVIL ARGENTINO: ETAPA ANTERIOR A LA LEY 17.711.
LEY 2.393 DE MATRIMONIO CIVIL:
El divorcio existía como separación personal pero no disolvía el vínculo, no dando derecho a contraer nuevo
matrimonio. En 1888, se dictó la ley 2393 de Matrimonio civil que exigía la culpa de uno de los cónyuges
para decretarse este divorcio no vincular. Fue el 1968, con la reforma al Código Civil de la ley 17.711, que se
incorporó en el nuevo artículo 67 bis de la Ley de Matrimonio, la no exigencia de culpa de uno de los
cónyuges al poderse alegar como causal, la existencia de causas graves que no hacen posible la continuidad
de la vida conyugal. El 3 de junio de 1987, la ley 23.515, reformó sustancialmente el Código Civil Argentino
en lo referente al divorcio al incorporar el divorcio vincular. El capítulo IX trata de la separación personal,
que no extingue el vínculo matrimonial, pero produce ciertos efectos. Tras enumerar una serie de causales,
como el adulterio, tentativa de homicidio contra el otro cónyuge o hijos, instigación a realizar actos
delictivos, abandono malicioso e intencional, injurias graves, enfermedad mental, alcoholismo o
drogadicción, en el artículo 204 se permite que sin invocar causa, cuando la separación fuere mayor a dos
años, cualquiera de los cónyuges pueda pedirla. Si uno se considera no culpable y lo comprueba, se dejará
aclarado esto en la sentencia, pues tendrá influencia en cuanto a los alimentos. También puede ser realizada la
petición (siempre que hayan pasado dos años desde el matrimonio) por ambos cónyuges, por causas graves,
sin necesidad de especificarlas. La separación personal a solicitud de las partes puede al año, ser convertida
en divorcio vincular. El capítulo XII es el que se ocupa del divorcio vincular, aceptando las mismas causales
de la separación personal y agregando que en caso de no alegar causales específicas, también se considera
causa la separación personal por más de tres años. En este caso pueden presentar una demanda conjunta ante
23

el juez, alegando la existencia de causales graves, sin especificar. El divorcio vincular permite volver a
contraer matrimonio, y quita la vocación hereditaria. Un efecto de ambos institutos (separación y divorcio) es
la disolución de la sociedad conyugal con efecto retroactivo al día de la presentación de la demanda si fuera
conjunta, o al de su notificación, si no lo fuera. En caso de separación personal, cuando la causal fuera por
enfermedad mental, drogadicción o alcoholismo, el cónyuge enfermo conserva su vocación hereditaria. Lo
mismo ocurre para el cónyuge no culpable, pero en todos los casos se requiere que no viva en concubinato o
realice injurias graves con respecto al otro cónyuge. Esto derechos no se tienen en caso de divorcio vincular.
Con respecto a los hijos, tanto en divorcio vincular como en la separación personal, subsiste para ambos
padres el deber de alimentos y educación, independientemente de quien ejerza la tenencia.
LEY 11.357 DE AMPLIACION DE LOS DERECHOS CIVILES DE LA MUJER:
En 1869, momento en Vélez confecciono el Código Civil, en el Art. 55, inc2° determino que la mujer casada
era una incapaz de hecho relativa ya que se encontraba sujeta a la representación legal del marido (Art. 57, Inc.
4°), pero no a la representación promiscua del Ministerio Pupilar (Art. 60). Ello era así porque se suponía que
la potestad marital se fundaba en la necesidad de que en toda sociedad haya una persona que ejerza el gobierno.
Se en tendía que la familia es una sociedad y que debía haber una decisión ultima la que en definitiva debía ser
tomada por el hombre, ya que de no ser así caería en un caos por el desgobierno que ello implicaría, dando
lugar quizá a que el Estado debía intervenir en los conflictos domésticos a fin de evitar la crisis familiar o
matrimonial. Consecuentemente le estaba vedada la celebración de actos jurídicos sin la venia marital. La
sanción de la ley 11.357, tuvo por finalidad primordial conceder a la mujer casada una mayor extensión en sus
derechos civiles y un campo de acción más amplio en cuanto al régimen matrimonial. Trató de colocar en un
pie de igualdad al hombre y a la mujer, haciendo desaparecer las desigualdades existentes en el Código. A estas
motivaciones el deseo de proteger a la mujer casada de las consecuencias desastrosas de los malos negocios
realizados por el marido o de los que con negligencia e impericia, ponían en peligro los bienes confiados a su
administración; peligro que se ocasionaba por los excesos en contraer obligaciones que tenían causas extrañas a
las necesidades del hogar. En fin, conceder a la mujer casada una independencia mayor de su personalidad, no
solo en cuanto a su capacidad civil, sino también en cuanto a sus bienes.
LEY DE ADOPCION 13.252:
Vélez Sarsfield no aceptó la institución de la "Adopción" en el Código Civil vigente desde 1871. La adopción
recién se incorpora en 1985, con la Ley 23.264. Hubo una ley (la Nº 13.252 sancionada en 1948, sancionada
bajo la influencia del terremoto de San Juan que patentizó, repentina y dolorosamente el drama de la infancia
desvalida.
Pero las objeciones que suscitó esta Ley derivó en la sanción de otra, también provisoria, en 1971 (la 19.134),
que resolvía las falencias de este texto. Pero la que finalmente incorpora la adopción al código civil de
Argentina es la de 1985, Nº 23.264. La adopción como medida de protección del niño y adolescente bajo
vigilancia del Estado, se encuentra estipulado en el Actual Código Civil, Libro Primero, De Las Personas,
Segunda sección, De Los Derechos Personales En La Relación De Familia, Título IV, De La Adopción, en los
Art. 311 al 340. (Ley 24.779 de fecha 01 de Abril de 1997).
DE PROPIEDAD HORIZONTAL 13.512:
Dicha ley de Propiedad Horizontal, data del 13 de octubre de 1948. El artículo 1º de la Ley 13.512 define la
propiedad horizontal como los distintos pisos del edificio o distintos departamentos de un mismo piso o
departamento de un edificio de una sola planta, que sean independientes y que tengan salida a la vía pública
directamente por un pasaje común. Cada propietario será dueño exclusivo de su piso o departamento y
copropietario sobre el terreno y sobre todas las cosas de uso común del edificio, o indispensables para
mantener su seguridad. Cada propietario podrá usar de los bienes comunes conforme a su destino, sin
perjudicar o restringir el legítimo derecho de los demás. Cada propietario puede, sin necesidad de
consentimiento de los demás, enajenar el piso o departamento que le pertenece, o constituir derechos reales o
personales sobre el mismo. Cada propietario atenderá los gastos de conservación y reparación de su propio
piso o departamento estando prohibida toda innovación o modificación que pueda afectar la seguridad del
edificio o los servicios comunes. Está prohibido cambiar la forma externa del frente o decorar las paredes o
recuadros exteriores con tonalidades distintas a las del conjunto. No podrá hipotecarse el terreno sobre el que
se asienta el edificio de distintos propietarios, si la hipoteca no comprende a este y si no cuenta con la
conformidad de todos los propietarios. A los efectos de la presente ley, quedan derogados los Art. 2617, 2685
"in fine" y 2693 del Código civil, así como toda otra disposición que se oponga a lo estatuido en esta ley.
LEY DE USUCAPION Y CATASTRO 14.159:
La ley 14.159, de Catastro Nacional fue sancionada por el Congreso de la Nación, el 17 de septiembre de
1948. En el Art. 24 y 25 estableció las reglas aplicables al juicio de adquisición del dominio preceptuado por
el Art. 4015 del Código Civil. Posteriormente fue modificado el Art. 24 por el decreto-ley estableciendo:
Art.24: “en el juicio de adquisición del dominio de inmuebles por la posesión continuada de los mismos
(Art.4015 y siguientes) se observarán las siguientes reglas:
a. el juicio será de carácter contencioso y deberá entenderse con quien resulte titular del dominio de acuerdo
24

con las constancias del catastro, Registro de la Propiedad o cualquier otro registro oficial del lugar del
inmueble, cuya certificación sobre el particular deberá acompañarse con la demanda. Si no se pudiera
establecer con precisión quién figura como titular al tiempo de promoverse la demanda, se procederá en la
forma que los códigos de procedimiento señalan para la citación de las personas desconocidas.
b. Con la demanda se acompañará plano de mensura, suscrito por profesional autorizado y aprobado por la
oficina técnica respectiva, si la hubiere en la jurisdicción.
c. Se admitirá toda clase de pruebas, pero el fallo no podrá basarse exclusivamente en la testimonial. Será
especialmente considerado el pago, por parte del poseedor, de impuestos o tasas que graven el inmueble,
aunque los recibos no figuren a nombre de quien invoca la posesión
d. En caso de haber interés fiscal comprometido el juicio se entenderá con el representante legal de la Nación,
de la provincia o de la municipalidad a quien afecte la demanda.
e. Las disposiciones precedentes no regirán cuando la adquisición del dominio por posesión treintañal no se
plantea en juicio como acción, sino como defensa.
f. Serán asimismo subsidiarias del régimen especial a que puede someterse por leyes locales, la adquisición
por posesión de inmuebles del dominio privado de la Nación, provincias o municipios.
Derógase toda otra disposición que se oponga al presente decreto-ley.
Las principales correcciones tendieron a reducir las exigencias formales al usucapiente, teniendo en cuenta el
interés social consistente en la consolidación de la situación del poseedor que mantuvo productivo el bien.
Se reglamentó la posibilidad de pagar impuestos aunque no se tenga la posesión, y se estableció la
inaplicabilidad del Art.24, cuando la prescripción se plantea como defensa y no como acción.
LEY “OMNIBUS” 14.394 (BIEN DE FAMILIA, CAPACIDAD PARA CONTRAER MATRIMONIO,
AUSENCIA):
Régimen de menores y de familia. Publicada en el Boletín Oficial del 30-dic.-1954. Resumen: Divorcio.
Régimen penal de los menores, edad para contraer matrimonio. Ausencia con presunción de fallecimiento.
Bien de familia. Incorpora un párrafo al Art, 108. Deroga Art.36, 37, 38 Y 39 del Código Penal.
Art.14: Para contraer matrimonio se requiere que la mujer tenga 14 años cumplidos y el hombre 16. Podrá
contraerse válidamente con edad menor cuando hubiera concebido la mujer, de aquel con quien pretenda
casarse. Podrá también obtenerse dispensa de la edad en los supuestos contemplados en el artículo 132 del
Código Penal la que será acordada a pedido de los interesados por el juez de la causa en las condiciones
establecidas por dicho artículo. El matrimonio celebrado en infracción a la edad mínima no podrá anularse si
los cónyuges hubiesen cohabitado después de llegar a la edad legal, ni cualquiera fuese la edad, si la esposa
hubiese concebido.
Art.15: Cuando una persona hubiere desaparecido del lugar de su domicilio o residencia, sin que de ella se
tengan noticias y sin haber dejado apoderado, podrá el juez, a instancia de parte interesada, designar un curador
a sus bienes, siempre que el cuidado de éstos lo exigiere. La misma regla se observará si, existiendo apoderado,
sus poderes fueren insuficientes, no desempeñare convenientemente el mandato o éste hubiese caducado.
Art. 36: A los fines de esta ley, se entiende por familia la constituida por el propietario y su cónyuge, sus
descendientes o ascendientes o hijos adoptivos; o, en defecto de ellos sus parientes colaterales hasta el tercer
grado inclusive de consanguinidad que convivieren con el constituyente.
Art.37: El "bien de familia" no podrá ser enajenado ni objeto de legados o mejoras testamentarias. Tampoco
podrá ser gravado sin la conformidad del cónyuge; si éste se opusiere, faltare o fuere incapaz, sólo podrá
autorizarse el gravamen cuando mediare causa grave o manifiesta utilidad para la familia.
Art.45: No podrá constituirse más de un "bien de familia". Cuando alguien resultase ser propietario único de
dos o más bienes de familia, deberá optar por la subsistencia de uno sólo en ese carácter dentro del plazo que
fija la autoridad de aplicación, bajo apercibimiento de mantenerse como bien de familia el constituido en primer
término.
6. OTRAS REFORMAS AL CODIGO CIVIL ARGENTINO: ETAPA POSTERIOR A LA LEY 17.711:
LEY DEL NOMBRE 18.248:
La ley 18.248 sobre Nombre de las Personas Físicas no permite el cambio de nombre, salvo por resolución
judicial mediando "justos motivos". Numerosos fallos han interpretado esta norma, fijando los criterios en los
que el nombre puede modificarse.
El Art. 15 de la ley 18.248 contiene una excepción a la inmutabilidad del nombre cuando permite su cambio si
mediaren justos motivos. Estos "justos motivos" deben ser acreditados a los efectos de ser valorados por el
Órgano del Estado competente -en el caso el órgano jurisdiccional-, contrastándolo con el interés general que
exige la estabilidad de los nombres como prenda de orden social. Si bien no es pertinente autorizar a la ligera el
cambio de nombre, debiendo ello corresponder a un interés serio y legítimo, el criterio excesivamente severo no
responde a auténtica exigencia de interés público, bastando las razones suficientes y eliminando el capricho, la
vanidad y el sentimentalismo. El cambio de nombre no debe ser total. Basta la supresión o sustitución de una o
más letras que despojen el apellido de su significado ridículo, pero que conserve lo más intacto posible el
apellido legal. Nuestro ordenamiento consagra el principio de inmutabilidad del nombre -fijeza o estabilidad al
25

menos- y que su cambio sólo es excepcionalmente posible por un acto del Estado emanado del órgano
legalmente previsto para otorgarlo. Resultan entonces inatendibles aquellos pedidos de alteración del nombre
fundados en razones de simple voluntarismo, capricho o comodidad.
LEY DE PREHORIZONTALIDAD 19.724:
Todos aquellos dispuestos a adquirir un departamento a construir o en construcción, se preguntan que tipo de
protección les cabe con respecto a su inversión, para evitar se frustren sus derechos en expectativa. Con tal fin,
se dictó en el año 1972 la ley 19.724 (modificada por la ley 20276), denominada “Ley de Prehorizontalidad”.
Esta ley impone al propietario-vendedor que proyecta subdividir un edificio por el régimen de la ley 13.512 de
Propiedad Horizontal y enajenar sus unidades, que previamente afecte el inmueble al régimen de la Ley de
Prehorizontalidad, lo que permitirá al eventual adquirente conocer la situación dominial del bien (y sus
gravámenes si los hubiera) , los planos, el Reglamento de Copropiedad que regirá el Consorcio, etc.
Transcribimos el artículo 1º de la ley que es suficientemente explicativo: “Todo propietario de edificio
construido o en construcción o de terreno destinado a construir en él un edificio, que se proponga adjudicarlo o
enajenarlo a título oneroso por el régimen de propiedad horizontal, debe hacer constar, en escritura pública, su
declaración de voluntad de afectar el inmueble a la subdivisión y transferencia del dominio de unidades por tal
régimen”. Para resguardo de los intereses de los futuros adquirentes, se deberá dejar constancia en dicha
escritura el estado de ocupación del inmueble, la inexistencia de deudas por impuestos, tasas o contribuciones,
si la transferencia de unidades queda condicionada a la enajenación en un plazo cierto de un número
determinado de ellas; y además deberá agregarse copia del título de propiedad, plano de mensura aprobado,
copia del plano del proyecto de obra, y proyecto del plano de subdivisión, proyecto del Reglamento de
Copropiedad y Administración, y los certificados de práctica del Registro de la Propiedad y de Catastro.
LEY DE FUNDACIONES 19.836:
Sancionada y Promulgada: 15 de Septiembre de 1972.
Art. 1: Las fundaciones a que se refiere el Art. 33 del Código Civil son personas jurídicas que se constituyen
con un objeto de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas,
destinado a hacer posible sus fines. Para actuar como tales deberán requerir la autorización prevista en el Art.
45 del citado Código.
Art. 2: Es requisito para la autorización que el patrimonio inicial posibilite razonablemente el cumplimiento de
los fines propuestos; a estos efectos, además de los bienes que fueren donados efectivamente en el acto de
constitución, se considerará su posible complementación por el compromiso de aportes de integración futura,
contraído por los fundadores o terceros.
Sin perjuicio de ello, podrán resolverse favorablemente los pedidos de autorización cuando los antecedentes de
los fundadores, de los funcionarios contratados por la entidad, o por las características del programa a
desarrollar, resulte la capacidad potencial del cumplimiento de los objetivos perseguidos.
Art. 3: Las fundaciones se constituyen por instrumento público o privado con las firmas certificadas por
escribano público. Dicho instrumento debe ser otorgado por los fundadores o apoderado con poder especial, si
la institución tiene lugar por acto entre vivos, o persona autorizada por el juez de la sucesión si lo fuere por
disposición testamentaria.
El instrumento deberá ser presentado a la autoridad administrativa de control a los efectos de obtener la
autorización para funcionar, y contendrá:
Promesas de donación
Art. 5: Las promesas de donación hechas por los fundadores en el acto constitutivo serán irrevocables a partir
de la resolución de la autoridad administrativa de control que autorice a la autoridad para funcionar como
persona jurídica. Si el fundador falleciere después de firmar el acto constitutivo, las promesas de donación no
podrán ser revocadas por sus herederos a partir de la presentación a la autoridad administrativa de control
solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica.
Cumplimiento de las promesas
Art. 6: La fundación tendrá todas las acciones legales para obtener el cumplimiento de tales promesas, a las que
no serán oponibles excepciones fundadas en los Art. 1793 y 1810 del Código Civil.
LEY DE MARCAS Y SEÑALES 22.939:
1983. Unificación régimen de marcas y señales del ganado:
Art. 1: La marca es la impresión que se efectúa sobre el animal de un dibujo o diseño, por medio de hierro
candente, de marcación en frío, o de cualquier otro procedimiento que asegure la permanencia en forma clara e
indeleble que autorice la Secretaría de Agricultura y Ganadería. La señal es un corte, o incisión, o perforación, o
grabación hecha a fuego, en la oreja del animal.
Art.2: Para obtener el registro del diseño de una marca o señal, deberá cumplirse con las formalidades
establecidas en la provincia.
Art.3: No se admitirá el registro de diseños de marca iguales, o que pudieran confundirse entre sí, dentro del
ámbito provincia o Territorio Nacional. Se comprenden en esta disposición las que presentan un diseño idéntico
o semejante, y aquellas en las que uno de los diseños, al superponerse a otro, lo cubriera en todas sus partes. Si
26

estuviesen ya registradas en una misma provincia o Territorio Nacional marcas iguales o susceptibles de ser
confundidas entre sí, el titular de la más reciente deberá modificarla en la forma que le indique el organismo de
aplicación local, dentro del plazo de noventa (90) días de recibir la comunicación formal al efecto, la que se
hace bajo apercibimiento de caducidad del registro respectivo.
LEY DE FILIACION Y PATRIA POTESTAD 23.264:
1985. Facultades de ejercer la patria potestad se concentran en un solo progenitor. Este era el régimen vigente
hasta la ley 23.264, puesto que el ejercicio de la patria potestad estaba exclusivamente en cabeza del padre.
Ejercicio conjunto (es el sistema conforme al cual los actos respecto de la vida y los bienes de los menores,
deben ser decididos por ambos padres); ejercicio indistinto (sistema que admite que los actos serán realizados
por cualquiera de los padres con plena validez). Régimen actual de ejercicio: Combina los sistemas de ejercicio
conjunto e indistinto. El ejercicio corresponde al padre y a la madre conjuntamente. Sin embargo, se presumirá
que los actos realizados por uno de ellos cuentan con el consentimiento del otro. Cuando los padres no
conviven, la patria potestad se concentra en el progenitor con quien convive el menor, sin perjuicio del derecho
del otro de tener adecuada comunicación con el hijo y de supervisar su educación.
- No funciona la presunción legal de consentimiento de un padre respecto de los actos que el otro realiza cuando
mediare expresa oposición.
- En caso de que reiteradamente existan desacuerdos entre los padres, el juez puede, o bien concentrar en uno de
ellos el ejercicio de la patria potestad, si advierte que es el otro el que constantemente causa los desacuerdos, o
distribuir las facultades entre ambos progenitores, teniendo en cuenta las características y mayores aptitudes de
cada uno.
Actos que requieren consentimiento expreso de ambos padres.
1- Autorización para contraer matrimonio (al emanciparse el menor, queda sustraído de la esfera de la patria
potestad de ambos padres). Si el menor pretende casarse y no cuenta con la autorización de los padres, el juicio
de disenso tramitará con ambos; y en caso de que uno de ellos hubiera prestado su asentimiento sólo tramitará
con el otro.
2- Habilitación (para su emancipación también se requiere el consentimiento del menor).
3- Autorizarlo para ingresar en comunidades religiosas, fuerzas armadas o de seguridad.
4- Autorizarlo para salir de la República.
5- Autorizarlo para estar en juicio.
6- Disponer de inmuebles y derechos o muebles registrables de los hijos, cuya administración ejerce con
autorización judicial.
7- Ejercer actos de administración de los bienes de los hijos.
Art. 12: El hijo mayor de dieciocho años, que fuese asociado al comercio del padre o de la madre, o de ambos
será reputado autorizado y mayor para todos los efectos legales en las negociaciones mercantiles de la sociedad.
La autorización otorgada no puede ser retirada al menor sino por el juez, a instancia del padre, de la madre, del
tutor o ministerio pupilar, según el caso y previo conocimiento de causa. Este retiro, para surtir efecto contra
terceros que no lo confieren, deberá ser inscripto y publicado en el Tribunal de Comercio respectivo.
Art. 21: Siempre que en el Código Civil, leyes complementarias u otras disposiciones legales se aluda a los
hijos naturales, extramatrimoniales o ilegítimos en contraposición o para discriminar derechos o deberes
respecto a los hijos legítimos, la situación de aquéllos deberá ser equiparada a la de éstos de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 240 del Código Civil; y cuando en los mismos textos se aluda al padre en ejercicio
de la patria potestad, deberá entenderse que tal ejercicio corresponderá en lo sucesivo a los padres
conjuntamente, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 264 y siguientes de Ejercicio unipersonal, conjunto
e indistinto.
LEY DE MATRIMONIO CIVIL 23.515:
1987, Divorcio. Separación de hecho sin voluntad de unirse. La ley 23.515 ha reformulado el régimen de
matrimonio civil, reintegrando su normativa al texto del Código Civil en materia de causales de divorcio
vincular y de separación personal. El Art. 214, Inc. 2º, del Código Civil recepta el supuesto de demostración
del fracaso irremediable del matrimonio, evidenciada por el largo tiempo transcurrido desde la ruptura
matrimonial. Si bien es cierto que, en cuanto a las formas, el Art. 204 del Código Civil se refiere al planteo
formulado por uno solo de los cónyuges, no se aprecia razón alguna de orden público para desestimar el
realizado bajo la firma de ambos esposos. Por el contrario si la ley faculta a cualquiera de ellos a actuar en
forma individual, con más razón se debe admitir el planteo formulado por ambos interesados. La aplicación
del Art. 336 del Código Procesal, criticada justamente por su restricción, ya que precisamente las cuestiones
de familia son las que más se adaptan a una presentación conjunta de las partes, se halla supeditada a la
existencia de un conflicto y de una "real" controversia entre las partes que no se suscita en el supuesto donde
ambos presentantes coinciden en divorciarse, y en que se ha producido una causal legal que habilita el
divorcio.
Art.202: Son causas de separación personal:
1. El adulterio;
27

2. La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro o de los hijos, sean o no comunes, ya como autor
principal, cómplice o instigador;
3. La instigación de uno de los cónyuges al otro a cometer delitos;
4. Las injurias graves. Para su apreciación el juez tomará en consideración la educación posición social y demás
circunstancias de hecho que puedan presentarse;
5. El abandono voluntario y malicioso.
Art. 198: Los esposos se deben mutuamente fidelidad, asistencia y alimentos.
Asistencia y alimentos: la doctrina separa los conceptos de alimentos y asistencia. La noción de asistencia
podría sintetizarse en el concepto de solidaridad conyugal, solidaridad familiar. Los alimentos, si bien se fundan
en el deber de asistencia, se traducen en valores pecuniarios, de contenido económico, que aseguran la
subsistencia material.
La obligación alimentaria es permanente: Ella rige tanto durante la convivencia de los cónyuges, como tras la
finalización de esta. De manera que un cónyuge puede pedir la fijación judicial de la cuota, aun durante la
convivencia, supuesto este que en la práctica es poco frecuente. la obligación alimentaria subiste entre los
cónyuges separados de hecho.
LEY DE FIDEICOMISO 24.441:
Esta ley fue sancionada por el Congreso de la Nación con fecha 22 de diciembre de 1994 y tiene por finalidad
el "Financiamiento de la vivienda y la construcción" pero su contenido es múltiple. En su Título Primero trata
del Fideicomiso, en siete Capítulos sucesivos (artículos 1 a 26), contemplando dos especies: a) el fideicomiso
común u ordinario -aunque no le asigna nombre-, artículos 1 a 18; y b) el fideicomiso financiero (artículos 19 a
24). Los artículos 25 y 26 regulan la extinción del fideicomiso. En este capítulo se analizarán ambas especies de
fideicomiso. El fideicomiso es el negocio mediante el cual una persona trasmite la propiedad de ciertos bienes
con el objeto de que sean destinados a cumplir un fin determinado. En esta conceptualización genérica se
destacan dos aspectos claramente definidos. Uno, la transferencia de la propiedad del bien; otro, un mandato en
confianza. El fideicomiso no constituye un fin en si mismo, sino, en verdad, un vehículo apto para dotar de
mayor seguridad jurídica a un determinado negocio. El adquirente es el receptor de ciertos bienes, los que se
mantienen separados del patrimonio de los demás sujetos que participan en el negocio y del suyo propio. La
propiedad que aquél ostenta desde el punto de vista jurídico carece de contenido económico, pues éste le
pertenece al beneficiario o bien al fideicomisario, que puede ser el propio transmitente (fiduciante). La
discusión acerca de su naturaleza unilateral o bilateral ha sido resuelta por la ley 24.441 al definir al fideicomiso
celebrado entre vivos como un contrato (Art. 2 y 4) y al fideicomiso testamentario como un acto jurídico
unilateral de última voluntad sin que la no aceptación de su nombramiento por parte del fiduciario afecte el
nacimiento del fideicomiso (Art. 3). Constituye una transmisión de bienes que hace una parte (fiduciante) a la
otra (fiduciario), bienes que deben estar individualizados en el contrato (o testamento) o, de no ser ello posible,
constará la descripción de sus requisitos y características (Art. 4º, inciso a- y 3º). Lo adquirido por el fiduciario
lo califica la ley como Propiedad fiduciaria, quedando entendido que ella será Dominio fiduciario si se trata de
cosas (muebles o inmuebles), como lo llama el Art. 2662 del Código Civil y Propiedad fiduciaria, propiamente
dicha, si recae sobre objetos inmateriales o incorporales susceptibles de valor (créditos, derechos intelectuales,
marcas de fábrica y "derechos" en general). De acuerdo con la Ley el Fideicomiso puede constituirse por dos
medios: el contrato y el testamento. La ley se apoya básicamente en el contrato, hasta el extremo de que al dar
su concepto, lo limita a él. Debió referirse "stricto-sensu", al "acto jurídico", comprensivo así de ambas
especies. Dice el Art. 1: "Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria
de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el
contrato (beneficiario), y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al beneficiario o
al fideicomisario".
LEY DE ADOPCION 24.779:
Febrero, 1997. La Ley 2.779, regula el instituto jurídico de la adopción en la República Argentina. Debe tenerse
en consideración, que la adopción es en la Argentina regulada por ley en donde se expresa, de modo inequívoco
que todos los trámites son gratuitos, personales y judiciales. Ninguna Organización No Gubernamental, ninguna
Asociación, ni profesionales de ninguna naturaleza, ni grupo de personas está facultada para efectuar ningún
tipo de gestión al respecto. La adopción de menores no emancipados se otorgará por sentencia judicial a
instancia del adoptante. La adopción de un mayor de edad o de un menor emancipado puede otorgarse, previo
consentimiento de éstos, cuando:
1.- Se trate del hijo del cónyuge del adoptante.
2.- Exista estado del hijo del adoptado, debidamente comprobado por la autoridad judicial.
Art. 312: Nadie puede ser adoptado por más de una persona simultáneamente, salvo que los adoptantes sean
cónyuges. Sin embargo, en caso de muerte del adoptante o de ambos cónyuges, se podrá otorgar una nueva
adopción sobre el mismo menor.
El adoptante debe ser por lo menos dieciocho años mayor que el adoptado salvo cuando el cónyuge supérstite
adopta al hijo adoptado del premuerto.
28

Art. 313: Se podrá adoptar a varios menores de uno y otro sexo simultánea o sucesivamente.
Si se adoptase a varios menores todas las adopciones serán del mismo tipo. La adopción del hijo del cónyuge
siempre será de carácter simple.
Art. 314: La existencia de descendientes del adoptante no impide la adopción, pero en tal caso aquéllos podrán
ser oídos por el Juez o el Tribunal, con la asistencia del Asesor de Menores si correspondiere.
Art. 323: La adopción plena, es irrevocable. Confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen. El
adoptado deja de pertenecer a su familia biológica y se extingue el parentesco con los integrantes de ésta así
como todos sus efectos jurídicos, con la sola excepción de que subsisten los impedimentos matrimoniales. El
adoptado tiene en la familia del adoptante los mismos derechos y obligaciones del hijo biológico.
Art. 329: La adopción simple confiere al adoptado la posición del hijo biológica; pero no crea vínculo de
parentesco entre aquél y la familia biológica del adoptante, sino a los efectos expresamente determinados en
este Código.
7. EL CODIGO DE COMERCIO. ANTECEDENTES DE SU SANCION. FUENTES. ESTRUCTURA.
MODIFICACIONES. LEGISLACION INCORPORADA:
El Código de Comercio de la República Argentina es el código legal que regula las bases del comercio, los
actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias, en el territorio de la República
Argentina.
El Código fue redactado por los juristas Eduardo Acevedo, de nacionalidad uruguaya y el argentino Dalmacio
Vélez Sarsfield en 1858, sancionado en 1859 y fue originalmente utilizado para legislar en el entonces Estado
de Buenos Aires que estaba separado del resto de las provincias reunidas en la Confederación Argentina. Ante
la falta de una legislación nacional, algunas provincias adoptaron el código de Buenos Aires, mientras que otras
se rigieron por el español de 1829. Al unificarse la Argentina en 1862, el Código fue ratificado por el Senado
nacional y pasó a regir en todo el país. La demora se explica por los medios de transporte que existían en ese
tiempo. Como al tiempo de ser redactado no había en Argentina un Código Civil, los autores incluyeron muchas
disposiciones de esta materia en el Código de Comercio. Por eso cuando en 1871 comenzó a regir el Código
Civil elaborado por Vélez Sarsfield, se hizo necesario adaptarlo a la nueva legislación, lo que, después de varios
intentos, se concretó en 1889 en base al proyecto elaborado por la Comisión de Códigos de la Cámara de
Diputados, con vigencia a partir del 1° de mayo de 1890. El 5 de octubre de 1889 el Senado aprobó una
enmienda al Código, que incluía la nueva Ley de Quiebras, las ordenanzas de la Aduana, la ley sobre garantías
o certificados del depósito y las leyes de patentes de invención a marcas. La nueva versión entró en vigencia el
1 de mayo de 1890. Durante el siglo XX tuvo nuevas modificaciones, entre ellas las relativas al régimen del
cheque y la letra de cambio, prenda con registro, regulación de las sociedades comerciales y en materia de
concursos y quiebras. La legislación actual: El código de 1862, reformado en 1889, es el que nos rige
actualmente.
Fuentes:
El Código de comercio argentino dispone que el derecho comercial se nutra de dos fuentes, de la ley y de los
usos y costumbres mercantiles. La ley está representada por el código de comercio y las leyes complementarias
a este, el código civil es ley subsidiaria según el Art. 1º del título preliminar y el Art. 107. Los usos y
costumbres tienen una función supletoria de las lagunas legales, el código los nombra en los Art. 2º y 5º del
título preliminar. El Art. 1º del código antepone el código civil a los usos y costumbres a los casos no regulados
en el código de comercio, a estas dos fuentes se le agregan las fuentes convencionales - contratos - , la
jurisprudencia y la doctrina.
Estructura:
Libro I
“De los comerciantes y sus auxiliares”
Titulo I Comerciantes
Titulo II Auxiliares de los comerciantes
Libro II
“De las obligaciones profesionales de los comerciantes”
Titulo I Del registro mercantil
Titulo II De la protección a la libre competencia
Titulo III De la contabilidad y correspondencia mercantiles
Libro III
“De las cosas mercantiles”
Titulo I De los títulos de crédito
Titulo II De los procedimientos
Titulo III De la empresa mercantil y sus elementos
Libro IV
“Obligaciones y contratos mercantiles”
29

Titulo I Disposiciones generales


Titulo II Contratos mercantiles en particular

……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………
30

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD III:
FUENTES DEL DERECHO CIVIL Y DEL DERECHO COMERCIAL.
1. CONCEPTO DE FUENTE:
Fuente: manantial, lugar donde brota el agua, aplicado de modo figurado. Hay tres acepciones:
1) Alude al hontanar en el que ha abrevado el legislador para redactar una determinada norma. Se refiere al
origen de la norma.
2) Se vincula a la idea de cómo el ordenamiento jurídico ha llegado a obtener su actual forma y contenido. Trata
de encontrar el porque las distintas instituciones del derecho son como son en la actualidad. Punto de vista
“causal”. Las fuentes del derecho han sido la tradición o derecho consuetudinario, las decisiones judiciales y la
articulación de los preceptos por vía legislativa.
3) Responde a la idea de donde o como nace el derecho vigente en un momento determinado, cuales son las
formas de producción o creación de las normas jurídicas obligatorias en un Estado y que constituyen por lo
tanto su derecho positivo.
CLASIFICACION DE LAS FUENTES: FUENTES FORMALESY MATERIALES:
Formales: (europeos, fuentes directas) dotada de autoridad, de obligatoriedad en virtud del mandato del mismo
ordenamiento legislativo. La ley es la principal fuente del derecho. La Costumbre suele ser reconocida por el
ordenamiento como obligatoria (en ciertas circunstancias) y se la incluye dentro de las formales.
Art. 17: Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en
situaciones no regladas legalmente. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N° 17.711)
Material: No tiene autoridad u obligatoriedad nacida del mismo ordenamiento positivo, pero constituye factor
o elemento que contribuye a fijar en contenido de la norma jurídica, al conocimiento del derecho y a su más
certera aplicación: Jurisprudencia y Doctrina.
La clasificación tiene un aspecto político y sociológico (revela siempre el estudio de diferentes tensiones que
hay en las sociedades).
La doctrina universal tiene dos posiciones:
Monista: reconoce exclusivamente a la ley.
Pluralista: considera también a la jurisprudencia y la doctrina (sirve mas que nada para los problemas de
interpretación).
Rivera habla de los Principios generales del derecho cuando la ley no responde:
Art. 16: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del
derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.
2. LA LEY. CONCEPTO:
Precepto común, justo, estable y suficientemente promulgado.
Común: significa que se trata de una norma formulada en términos generales, para un número indeterminado de
casos y actos.
Justo: quiere decir, en este caso, igualdad de tratamiento en situaciones iguales.
Suficientemente promulgado: ha de haber sido establecida por el legislador conforme al mecanismo
constitucional.
Es una norma jurídica dictada por el legislador, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se
manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Se puede
decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en pocas palabras, las normas que
rigen nuestra conducta social.
CARACTERES:
Obligatoriedad: Es de carácter imperativo, es decir que como consecuencia de haber sido establecida por el
Estado, obliga a todos.
Art. 1: Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, domiciliados o transeúntes.
Art. 2: Las leyes no son obligatorias sino después de su publicación y desde el día que determinen. Si no
designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial.
31

(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N° 16.504)


Generalidad: La ley se establece para un número indeterminado de personas o de hechos, no siendo
imprescindible que se aplique a todos los habitantes, pero si que su aplicabilidad a los sujetos contemplados, sea
indefinida, general y abstracta, que no se agote en un caso. A la generalidad se liga la permanencia de la ley, la
ley se aplica de manera permanente desde su puesta en vigencia hasta su derogación.
Justicia: El concepto de justicia se vincula al de igualdad, la ley debe tener un tratamiento igualitario para
situaciones semejantes. También la justicia de la ley esta vinculada a la Constitución, es decir, a la supremacía
constitucional.
Autenticidad: La ley debe emanar del poder con función legislativa ejercido en forma legitima (se relaciona con
la sanción y promulgación de la ley).
CLASIFICACIONES MÁS IMPORTANTES: LEY EN SENTIDO MATERIAL Y EN SENTIDO
FORMAL; LEY IMPERATIVA Y LEY SUPLETORIA. LEY DE ORDEN PÚBLICO: CONCEPTO,
IMPORTANCIA, CONSECUENCIAS.
Ley material: Es toda norma general y obligatoria, emanada de una autoridad competente. Se incluyen
entonces las leyes sancionadas por el Congreso Nacional, decretos, edictos, ordenanzas, leyes provinciales, etc.
Ley formal: toda norma emanada desde el Congreso, conforme al mecanismo constitucionalmente
determinado.
-La ley en ambos sentidos, puede coincidir, que es lo que sucede cuando la norma sancionada por el Congreso
conforme al mecanismo constitucional es general y obligatoria (como el Código Civil, Penal, etc.)
-Puede haber leyes en sentido material que no lo sean en sentido formal, tal un decreto reglamentario del Poder
Ejecutivo, una ordenanza, edicto dictado por municipio dentro de la orbita de su competencia.
-Pueden existir leyes en sentido formal pero no material, como cuando el Congreso otorga una pensión a una
persona determinada en virtud a sus grandes servicios a la patria u ordena erigir un monumento.
Ley imperativa: Es la que excluye o suprime la voluntad privada. La regulación que establece se impone a los
interesados los cuales no pueden modificarla, ni sustraerse a sus consecuencias. Preceptiva (obligación
alimentaría, parientes). Prohibitiva (prohibición matrimonio hermanos).
Ley supletoria: Respetan la iniciativa y la voluntad de los particulares, limitándose a reconocer los efectos de
la voluntad o establecer los efectos de una regulación complementaria para el caso de que esa voluntad no se
haya exteriorizado (los particulares pueden ver si toman esa ley o no. En materia contractual, cuando la aceptan,
la tienen que cumplir.
Ley de orden publico: En general puede decirse que hoy el orden público se identifica con lo que interesa al
orden social, o a las instituciones fundamentales del Estado. El concepto de orden público tiene una
significación política, económica y social, es mucho más que imperativo.
 El orden público económico importa que el Estado puede regular, por vía de jurisdicciones excluyentes de la
voluntad privada, ciertos aspectos de la economía aun en aspectos que normalmente quedan remitidos a la
voluntad privada (Ej.: precios mínimos).
 El orden social también tiene una trascendencia importante en algunas ramas del derecho, como el laboral,
donde el Estado impone con carácter obligatorio la regulación de muchos aspectos del denominado contrato de
trabajo.
 Alguna parte de nuestra doctrina tiende a identificar la ley de orden público con la ley imperativa. Lo cierto
es que no toda norma imperativa es de orden publico, pero si es exacto que toda ley de orden publico es
imperativa, es decir, no pude ser dejada de lado por la voluntad de las partes.
 ¿Quien determina que una ley es de orden público? Algunas leyes dicen expresamente que ellas son de orden
público y por lo tanto inderogable para los particulares. El juez también puede decir que una ley es inderogable
para los particulares y como tal incluirla dentro de las leyes imperativas.
El orden publico en el derecho civil argentino: Distintas disposiciones del Código civil hacen referencia al
orden público:
Art. 21: Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia estén
interesados el orden público y las buenas costumbres.
Por otro lado el Art. 5 decía: “Ninguna persona puede tener derechos irrevocablemente adquiridos contra una
ley de orden publico” este fue derogado por el Art. 1° de la Ley N° 17.711 y tiene por lo tanto plena vigencia la
idea de que las leyes no tienen efectos retroactivos, sean o no de orden publico, salvo disposición en contrario
Art. 3. Con lo cual la caracterización de la ley como orden publico ha perdido gran parte de su trascendencia.
El orden público interno impide la aplicación de una ley extranjera, por ese conjunto de principios que hace a la
conservación de las instituciones.
PROCESO DE FORMACION DE LA LEY: SANCION, PROMULGACION, VETO, PUBLICACION.
Sanción: Es el acto por el cual el Congreso aprueba un proyecto de ley. En nuestro derecho la ley no es tal con
la sanción, sino que requiera la promulgación del poder ejecutivo. La sanción debe seguir el mecanismo
establecido por la Constitución Nacional, de modo tal que se produzca la aprobación del texto por la Cámara de
32

Diputados y la Cámara de Senadores. Hay sanción defectuosa cuando la Cámara de Diputados y la Cámara de
Senadores han votado textos distintos.
Promulgación: Es el acto por el cual el Presidente de la Nación atestigua la existencia de la ley y ordena a las
autoridades que la cumplan en todas sus partes.
Veto: Es la atribución que da la Constitución Nacional al Presidente de la Nación para rechazar la
promulgación de una ley sancionada por el Congreso de la Nación. Puede ser total o parcial.
Art.80: Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de diez días útiles.
Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no
observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación parcial no altera
el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso será de aplicación el
procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia.
Art.99 Inc.3: El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar.
El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de
carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites
ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen
materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de
necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos,
conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros. El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de
los diez días someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición
deberá respetar la proporción de las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su
despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato
considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada Cámara regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso.
Publicación: Vinculación con la obligatoriedad, se establece la obligación de que las leyes sean publicadas para
conocimiento general, y a esa publicación esta sometida, por regla general, la entrada en vigencia de la ley. No
puede ser obligatoria una ley que no puede ser conocida. La obligatoriedad se funda en la necesidad social del
cumplimiento de las leyes.
Art.2: Las leyes no son obligatorias sino después de su publicación y desde el día que determinen. Si no
designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial.
JERARQUIA DE LAS NORMAS Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION:
La expresión supremacía constitucional apunta a que la Constitución Nacional, revestida de supralegalidad,
obliga a que las normas y los actos estatales se ajusten a ella. Todo el orden jurídico político del Estado debe ser
congruente o compatible con la Constitución Nacional. La supremacía constitucional reviste un doble alcance:
-prevalece sobre todo el orden jurídico,
-la Constitución, en cuanto federal, prevalece también sobre todo el derecho provincial.
Después de la reforma de 1994 la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales están en igualdad
jerárquica.
Art. 75 Inc.22: Corresponde al Congreso:
Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los
concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de
esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo
podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y convenciones sobre derechos
humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad
de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
Jerarquía del resto de la legislación: En nuestro sistema constitucional, las provincias conservan todas las
facultades no delegadas expresamente al Estado Nacional. El derecho federal, inclusive las leyes dictadas por el
congreso nacional y los tratados internacionales aprobados por el mismo, prevalecen sobre la legislación
provincial.
-El régimen municipal debe ser asegurado por las provincias:
33

Art. 5: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo
con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de
justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal, garante
a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
Y los municipios además son personas jurídicas públicas:
Art. 33: Las Personas jurídicas pueden ser de carácter público o privado. Tienen carácter público:
1°. El Estado Nacional, las Provincias y los Municipios.
2°. Las entidades autárquicas.
3°. La Iglesia Católica….
Y tienen atribuciones en determinadas materias. Las disposiciones dictadas por los municipios constituyen ley
en sentido material. Deben subordinarse a las leyes provinciales, federales, constitución provincial y federal.
-El poder Ejecutivo Nacional tiene atribuciones legislativas delegadas y originarias que están establecidas en el
Art.99. Los decretos del Poder Ejecutivo deben estar sometidos a la ley y a la Constitución Nacional, de lo
contrario serán inconstitucionales.
Los tratados: El Estado pude celebrar tratados con otros estados o formar parte de convenciones adoptadas por
los organismos internacionales. Esta materia estaba antes vinculada al derecho Publico; pero hoy tiene notoria
incidencia en el derecho Privado, pues numerosas convenciones internacionales atañen a materias propias del
derecho civil y mercantil. La celebración de un tratado es en nuestro derecho un acto complejo que requiere:
-La firma del Poder Ejecutivo. La aprobación del Congreso y ratificación del Poder Ejecutivo. El tratado entra
en vigor a partir de la ratificación. No es necesaria una ley posterior que la incorpore al Derecho Interno. La
denuncia de un tratado es competencia del Poder Ejecutivo, no siendo necesaria la aprobación del Congreso.
Salvo que se trate de un tratado de Derechos Humanos del Art. 75 Inc.22.
-Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
-Tratados internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional: El Art. 75 Inc.22 enumera una
serie de instrumentos internacionales que, en las condiciones de su vigencia, tiene jerarquía constitucional y
deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ellos reconocidos. Estos pueden ser
denunciados por el Poder Ejecutivo previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros
de las cámaras. Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de las cámaras para
gozar de jerarquía constitucional.
DEROGACION DE LA LEY:
La ley concluye su vigencia por medio de la derogación, que en principio, es efectuada por otra ley. Si la
derogación es expresa no hay problema, pues la nueva ley indica cuales son los textos que se derogan. El
problema es la derogación tacita, que se produce cuando la vigencia del a nueva ley es incompatible con la
anterior. En principio, tal incompatibilidad deber ser absoluta. La regla de la derogación tacita va a diferir
cuando una ley nueva establezca una regla especial y la ley antigua una regla general; se admite en este caso la
subsistencia de la ley antigua, salvo en lo que es materia de la nueva ley especial. Pero en la hipótesis contraria,
en la cual el conflicto se plantea entre una ley antigua especial y una ley nueva general, la solución es dudosa.
La ley nueva no deroga necesaria mente la ley especial contraria más antigua. Todo depende de la intención del
legislador quien puede también haber pretendido la derogación de la ley antigua en su dominio particular.
Derogada una ley quedan también derogadas las disposiciones de rango inferior dictadas para su aplicación. No
recobran su vigencia las disposiciones derogadas por una ley a su vez derogada, salvo que se imponga
expresamente lo contrario.
3. LA COSTUMBRE. CONCEPTO:
La costumbre es el uso implantado en una comunidad y considerado por ella como jurídicamente obligatorio.
Son las prácticas reiteradas, uniformes que se llevan a cabo en la sociedad con conciencia de obligatoriedad.
Hay una convicción de que se debe cumplir. La costumbre como fuente:
Formal: En tanto y en cuanto es norma jurídica.
Material: A la vez hay un proceso de incorporación al derecho por vía de la legislación que la adopta, por los
tribunales que la pueden transformar en jurisprudencia y por la doctrina que la transforma en derecho científico
al ver la costumbre aplicada en la sociedad. Ello lleva a algunos autores a afirmar que la costumbre cumple el
doble rol de fuente formal y fuente material al inspirar las soluciones que adoptan las leyes, las sentencias y los
estudios científicos.
Fundamentos de la costumbre:-Aprobación tacita del legislador: la costumbre solo es eficaz como fuente formal
del derecho cuando el legislador la reconoce expresamente por vía de remisión o de no derogación (tacita).
-Escuela histórica: le da importancia al derecho consuetudinario, considera que el derecho no nace de la ley
sino del espíritu del pueblo. Importa la convicción de que una conducta es jurídicamente obligatoria.
Teoría de la voluntad: la doctrina moderna considera que el derecho consuetudinario como todo el derecho, esta
fundado en la voluntad de una colectividad.
ELEMENTOS OBJETIVO Y SUBJETIVO:
34

Objetivo: Uso reiterado. Consiste en la existencia de un uso reiterado que debe reunir ciertas condiciones:
-El uso, elemento material de la costumbre, debe mediar una práctica de la comunidad o sujetos a los cuales se
vincula el uso en su actividad. La voluntad de la comunidad debe manifestarse por el uso. Solo puede tener
efecto la costumbre cuando se exterioriza con claridad por el uso.
-El uso tiene que ser uniforme, porque si una parte de la sociedad lo contradice, no podría crear norma jurídica.
-También tiene que ser general, extendido en la sociedad, aunque no es necesario que lo practique toda la
sociedad, puede surgir de estamentos o autoridades.
-Constancia del uso, la repetición de los actos que constituyen el uso, debe ser continua, sin interrupciones de
actos o conductas distintos.
-El uso debe tener una cierta duración temporal, aunque no necesariamente debe mediar un uso prolongado. Se
acepta que en circunstancias excepcionales pueda surgir en forma inmediata.
-es necesario que el uso se produzca en actos atinentes a la vida del derecho.
Subjetivo: Obligatoriedad. Considera la convicción de que es obligatorio cumplir con esa costumbre. Dos
grupos:
1) Los que sostienen que debe existir una cierta intención normativa de la comunidad, la voluntad de crear
derecho a través del uso.
2) Los que sostienen que debe tratarse de la mera conciencia o convicción de que se trata de una norma jurídica
obligatoria.
La mayoría de los autores se inclina hoy hacia la tesis de que basta la mera conciencia de la obligatoriedad.
LOS USOS DEL TRÁFICO:
Se definen como los que de modo corriente y uniforme, se observan en la práctica de los negocios jurídicos,
especialmente en la de los contratos. Se llaman también usos jurídicos. Y aunque no tengan la consideración y
fuerza de la costumbre, por faltarles el elemento subjetivo, les corresponde una importante función
interpretativa y supletoria de la voluntad de las partes. Es fuente del derecho de manera supletoria. El código de
comercio distingue lo que es la costumbre de lo que es el uso del tráfico.
Art. 218. Inc.6: Siendo necesario interpretar la cláusula de un contrato, servirán para la interpretación las bases
siguientes: El uso y práctica generalmente observados en el comercio, en casos de igual naturaleza, y
especialmente la costumbre del lugar donde debe ejecutarse el contrato prevalecerán sobre cualquier
inteligencia en contrario que se pretenda dar a las palabras….
CLASIFICACION DE LAS COSTUMBRES:
Secundum Legem: Existe cuando el legislador remite la solución a la costumbre, dejando esta de ser fuente
subsidiaria para transformarse en principal. La costumbre que deriva en ley.
Praeter Legem: Es la costumbre que se aplica cuando no existe ley exactamente aplicable al caso; o sea que es
la norma jurídica en virtud de la cual se soluciona el conflicto no reglado legalmente. Es fuente del derecho
cuando no esta reglado por la ley, de manera supletoria es fuente del derecho pero antes hay que ver que dicen
las fuentes análogas. Art.17. Hecho no previsto por la ley.
Contra Legem: Es la costumbre contra la ley. La eficacia de la costumbre Contra Legem depende de la solución
que se de al problema de la jerarquía del as fuentes. Por Ej.: subasta pública. La jurisprudencia admite que la
seña sirve para postear aunque el Código Civil dice que es a viva voz. Contraía a la ley.
Antes era el Art.17 del Código Civil, después de la reforma de la Ley 17.711, se incorpora a la costumbre en
situaciones no regladas. Cuando no hay ley para regular se puede tomar la costumbre.
Art. 17: Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en
situaciones no regladas legalmente.
PRUEBA DE LAS COSTUMBRES:
Los jueces no tienen porque conocer las costumbres y menos todas, por lo tanto es lógico que el juez pueda
requerir la prueba de la misma y la parte pueda adelantarse a proveerla. Algunos autores afirman también que el
tema puede decidirse en función de la notoriedad (si la costumbre es notoria y ha sido ya reconocida por la
jurisprudencia y la doctrina, nada habría que probar). Si esta controvertida la existencia misma del a costumbre,
habrían de probarse los hechos que concurren como elementos constitutivos de la misma.
4. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. CONCEPTO:
Es una idea rectora, o en otras palabras, principios jurídicos son los pensamientos directores de una regulación
existente o posible. Constituyen una fuente reconocida expresamente por nuestro propio ordenamiento (Art.16).
Son los enunciados normativos más generales que, a pesar de no haber sido integrados formalmente al
ordenamiento jurídico, se entiende que son parte de él, porque sirven de fundamento a otros enunciados
normativos particulares.
Respecto a la pregunta de donde emanan los principios generales surgen dos corrientes:
Iusnaturalista: son los principios del derecho natural; idea de justicia o naturaleza de las cosas.
Positivista: son los principios básicos del derecho vigente, se habla así de los principios generales del
ordenamiento jurídico del estado, de los principios básicos del derecho vigente, de los postulados genéricos que
se abstraen de las normas jurídicas.
35

Criterios que combinan ambos conceptos: En la idea de principios generales pueden tener cabida ambas
corrientes. No escapa a nadie que ciertas reglas (o principios no formulados normativamente en forma
específica por su esencialidad u obviedad) puedan dimanar del derecho positivo, sea que se las introduzca de
normas particulares o que se los aprehenda por deducción sistemática. Pero ello no puede oscurecer que la
especie más trascendente del genero esta dada por las reglas derivadas del orden natural, de la naturaleza de las
cosas, que operan como fundamento inicial de la regulación positiva.
Principios generales del Derecho público:
Principio de legalidad (Estado sometido a la constitución o al Imperio de la ley)
Separación de funciones (distribución de las funciones del Estado, organismo públicos distintos)
Principios limitadores del derecho penal (barreras a la construcción no se extralimite y afecte el Estado de
Derecho)
Debido proceso (gobierno está subordinado a las leyes del país que protegen a las personas del Estado)
Ignorantia iuris non excusat
Principios generales del Derecho privado:
Buena fe (conducta recta u honesta en relación con las partes interesadas en un acto, contrato o proceso)
Pacta sunt servanda ("lo pactado obliga", toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes)
Actos propios (Venire contra factum proprium non valet, inadmisibilidad de actuar contra los propios actos).
APLICACIÓN (ART.16 DEL CODIGO CIVIL):
Art.16: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del
derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.
Para entender que es lo que Vélez Sarsfield ha tomado por principios generales del derecho, puede recurrirse en
el caso al argumento de fuente. Nuestro codificador vinculo la idea de principios generales a la corriente
iusnaturalista. Se trataría de principios supra legales, emanados de la misma naturaleza de las cosas, que se
imponen al legislador, están por encima de el, antes que el, y este no puede desconocerlos. Buena parte de la
doctrina iusfilosófica nacional ha entendido a este enunciado como una manifestación de la negación de las
lagunas jurídicas en el derecho argentino, mientras que otros doctrinarios lo ven como una pauta dirigida al juez
en casos concretos en los cuales no haya ley que rija el caso, para que llene las lagunas del Derecho en base al
derecho natural.
FUNCIONES:
Puede entenderse que cumplen dos funciones, como fuente y como elemento de interpretación de la ley.
Fuente: Los principios generales del derecho son tales en cuanto se recurre a ellos para resolver las
cuestiones que no tienen solución en la ley o las costumbres, como lo señala el Art. 16. Esto es así pues los
jueces no pueden dejar de fallar con pretexto de silencio, insuficiencia u oscuridad de la ley.
Art.15: Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las
leyes.
Cuando el juez tiene que resolver una cuestión que no esta en el marco de una norma legal o consuetudinaria,
los principios generales solo le proporcionan una fuente remota de inspiración para la decisión que ha de
tomar y un fundamento ultimo en que apoyarse. Estos no pueden suministrar la solución exacta del caso, la
que en gran medida deberá ser obra de la actividad creadora del juez.
Elemento de interpretación de la ley: Es difícil que a través de la ley, las leyes análogas, la costumbre, no
se encuentre regulación en las fuentes normales. Por lo tanto normalmente los principios generales servirán
como elemento de interpretación de la ley; y en este sentido, ello trae dos consecuencias fundamentales:
-Las posibles contradicciones entre las disposiciones positivas concretas se resolverán sobre la base de los
principios generales.
- El principio general inspirador de una disposición que ofrezca dudas nos dará la clave para su
interpretación.
5. JURISPRUDENCIA. CONCEPTO:
Etimológicamente y desde el punto de vista histórico, la palabra jurisprudencia es equivalente a derecho. Deriva
de ius y de providencia (ver con anticipación). La jurisprudencia alude a las decisiones emanadas de los
tribunales que sientan doctrina al decidir las cuestiones sometidas a ellos. Se genera el debate de si constituye o
no una fuente de derecho.
IMPORTANCIA ACTUAL:
Más allá de la discusión doctrinaria de si constituye o no una fuente de derecho, lo cierto es que ningún litigante
deja de citar los precedentes judiciales que conoce sobre el tema en debate. Ese conocimiento de las sentencias
judiciales es indispensable para el ejercicio profesional y para el correcto enfoque de cualquier litigio o proceso.
Es también fundamental la labor doctrinaria para conocer la aplicación que los tribunales hacen de las normas
jurídicas. Los tribunales tienden a respetar las decisiones anteriormente vertidas sobre la cuestión de derecho.
Esto sucede porque los jueces se pueden considerar solidarios con la doctrina jurídica de sus predecesores y
además tienen conciencia de una continuidad necesaria del derecho.
36

La jurisprudencia como fuente del derecho:


Corrientes negativas: niegan que sea una fuente de derecho diciendo que la jurisprudencia fija el sentido de la
norma, salva contradicciones posibles del legislador y es la mejor fuente del conocimiento del derecho positivo,
pero no tiene aptitud para crear norma jurídica y su función es distinta de la legislativa.
-Otros dicen que los principios generales son los que sirven para llenar lagunas.
-Otros dicen que la jurisprudencia solo es fuente de derecho cuando se transforma en derecho consuetudinario.
Corrientes positivas: la jurisprudencia crea derecho cuando:
1) la ley es demasiado lata y los jueces precisan los conceptos en su aplicación (caso específico).
2) completan una ley insuficiente o rejuvenecen una antigua (actualizar la ley).
3) resuelven casos no previstos por la ley (casos no previstos).
-Otros dicen que la jurisprudencia es fuente pues es en la interpretación de la ley donde el juez encuentra la ley
aplicable, interpretación que es necesaria cuando la ley es contradictoria u oscura; y también es necesaria
cuando es clara, el juez debe decidir entre dos o mas interpretaciones sugeridas por las partes o por la doctrina,
y en ello ya aparece un poder creador. En consecuencia la creación tiene dos aspectos: el juez precisa y
completa la ley; elimina las antinomias y adapta el derecho a la evolución de los hechos.
La jurisprudencia en nuestro país: En nuestro país puede considerarse fuente formal, en cuanto ciertos
pronunciamientos resultan obligatorios para los tribunales que los dictan y para los jueces inferiores que de
ellos dependen. Estas sentencias obligatorias emanan básicamente de dos fuentes: las sentencias dictadas por las
cámaras de apelaciones en virtud de los denominados fallos plenarios y las sentencias dictadas por la Corte
Suprema Nacional.
Estos pronunciamientos, justamente por su carácter obligatorio, constituyen verdaderas normas generales de
derecho objetivo. La jurisprudencia ha tenido y sigue teniendo un rol predominante en la interpretación del
derecho vigente, tiene la tarea de la modernización del la ley y la adecuación as las nuevas realidades sociales,
económicas, culturales y políticas del país. La jurisprudencia modifico sensiblemente el régimen de la
responsabilidad de las personas jurídicas.
Art.43: Las personas jurídicas responden por los daños que causen quienes las dirijan o administren, en
ejercicio o con ocasión de sus funciones. Responden también por los daños que causen sus dependientes o las
cosas, en las condiciones establecidas en el Título: "De las obligaciones que nacen de los hechos ilícitos que no
son delitos".
Cualquiera sea la conclusión que se adopte en cuanto a la función de la jurisprudencia, no puede negarse el
papel destacadísimo que tiene en la permanente actualización del derecho.
Elementos de la jurisprudencia: No cualquier pronunciamiento judicial constituye jurisprudencia, ni
cualquier parte de la sentencia es relevante como antecedente judicial. Por regla general la jurisprudencia esta
vinculada a la repetición de los pronunciamientos de los tribunales en sentido uniforme, sobre una cuestión de
derecho y esos pronunciamientos deben emanar de tribunales de cierta jerarquía. Un solo pronunciamiento
normalmente no hace jurisprudencia sino que constituye un precedente. Además, el pronunciamiento de
cualquier tribunal no es suficiente para crear jurisprudencia. Por lo general en nuestro país tienen relevancia los
pronunciamientos de las Cámaras Nacionales de Apelación de las Cortes superiores de Provincia y de la Corte
Suprema Nacional. Una Sentencia emanada por un Tribunal Superior de Justicia carece de relevancia normativa
para otros Tribunales Superiores, que pueden emitir fallos no concordantes con dichas interpretaciones, e
incluso contradictorios. En esos casos, puede interponerse el Recurso de Casación para la unificación de
doctrina ante el Tribunal Supremo, que casará ambas sentencias determinando cuál de las interpretaciones
contradictorias goza del beneplácito del Alto Tribunal.
JURISPRUDENCIA VINCULANTE Y NO VINCULANTE: Jurisprudencia vinculante: Pronunciamientos
judiciales y administrativos que establecen precedentes de observancia obligatoria para la resolución de casos
semejantes; van precedidos de sumillas.
Jurisprudencia no vinculante: No es de observancia obligatoria.

METODOS DE UNIFICACION DE LA JURISPRUDENCIA:


Es una preocupación ya antigua la de encontrar mecanismos que sirvan para unificar la jurisprudencia que solo
se logra cuando los pronunciamientos dictados sobre determinada materia, resultan obligatorios para el mismo
tribunal que los dicta o para los tribunales inferiores.
Recurso Extraordinario: La Corte Suprema Nacional puede entender en las cuestiones no resueltas por
tribunales inferiores cuando llegan a ella por vía del recurso extraordinario. La Corte Suprema Nacional
interviene en cuestiones federales cuando esta en juego la inteligencia de la Constitución o una ley federal. Hay
una notable autoridad moral de la Corte Suprema Nacional, así como la certeza de que los pronunciamientos
contrarios al criterio de esta, han de ser modificados por ella, conduciendo a los tribunales inferiores a adecuar
sus criterios a los de la Corte Suprema Nacional. Según el criterio de la Corte, la sentencia que se aparta sin dar
nuevos argumentos, constituye una sentencia arbitraria y por lo tanto, susceptible de ser sancionada por la
Constitución Nacional.
37

Fallos Plenarios: Se dictan en distintas cámaras, que tengan distintas formas de decidir, se unen para unificar
esa decisión y esto sirve para que en caso posterior análogo todos resuelvan de la misma forma. La justicia
argentina esta integrada por varios tipos de jueces. Esta el de primera instancia (que es el primero que ve el
juicio y juzga) y por sobre el están las Cámaras de Apelaciones. Estas Cámaras a su vez están divididas en Salas
cada una de las cuales tiene tres jueces. Puede suceder que estas salas voten en casos muy similares o en temas
particulares y todas en sentido diferente. Entonces el Presidente de la Cámara llama a juntarse a todas para
definir una respuesta común que prevalecerá en lo sucesivo para cada juicio que trate ese tema.
6. DOCTRINA. CONCEPTO:
La doctrina esta constituida por las obras de los juristas expresada a través de los libros, artículos, comentarios a
las sentencias judiciales y críticas de la legislación. Es la idea de derecho que sustentan los juristas. Si bien no
originan derecho directamente, es innegable que en mayor o menor medida influyen en la creación del
ordenamiento jurídico.
IMPORTANCIA:
Hoy la doctrina tiene también un gran desarrollo, tanto desde el punto de vista de la interpretación de los textos
vigentes cuanto en la formulación de las propuestas para su mejoramiento. La obra de la doctrina se realiza
actualmente no solo a través de los libros, sino también por los comentarios de la jurisprudencia o legislación
que aparece en revistas especializadas y muchas instituciones de juristas realizan una fecunda labor en este
campo, como el Colegio de Abogados y permanentemente se realizan en todo el país jornadas, congresos y
simposios destinados al debate, contando con los mas importantes profesores del país.
7. OTRAS POSIBLES FUENTES DEL DERECHO CIVIL: LA EQUIDAD:
Puede tener dos sentidos:
-Mitigacion del rigor de la ley, aplicándola mas templadamente por la humanitas, pietas o benignitas.
-Adaptación de la ley a las circunstancias del caso concreto, de tal forma que ella resulte más justa de lo que
resultaría.
La equidad hace a la aplicación de la ley, pero no a la integración del ordenamiento.
Art.1071bis: El que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo
correspondencia, mortificando a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturbando de cualquier modo su
intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, si antes no hubieren
cesado, y a pagar una indemnización que fijará equitativamente el juez, de acuerdo con las circunstancias;
además, podrá éste, a pedido del agraviado, ordenar la publicación de la sentencia en un diario o periódico del
lugar, si esta medida fuese procedente para una adecuada reparación.
Art.1069: (en el segundo párrafo). Los jueces, al fijar las indemnizaciones por daños, podrán considerar la
situación patrimonial del deudor, atenuándola si fuere equitativo; pero no será aplicable esta facultad si el daño
fuere imputable a dolo del responsable. (Párrafo incorporado por Art. 1° de la Ley N° 17.711)
La ley remite al principio general que inspira el precepto concreto, para que aplicándose aquel y no este, el caso
quede resuelto, a tenor de sus peculiares circunstancias. El legislador parte de un principio, pero ante la
imposibilidad de, aplicándolo, dictar disposiciones particulares para todos los casos posibles, establece que el
juez se atenga a aquel principio para resolver los casos no especiales ni individualmente regulados. Se trataría
de una laguna voluntaria, que se deja libre de una regulación legal singular, remitiendo mediante otra
disposición legal, a un principio general para llenarla.
LAS REGLAS CORPORATIVAS:
Reglas emanadas de las corporaciones, relativas al ejercicio de una profesión, como las que puede dictar el
Colegio de Abogados en cuanto a la ética profesional o el Colegio de Médicos sobre el modo de ejercer la
profesión. Pueden en definitiva constituir fuente del derecho civil, aunque más no fuere mediatamente,
verbigracia la infracción a una norma del código de ética o de los deberes de diligencia profesional previstos
expresamente por una regla corporativa y pueden constituir ilicitud en los términos del Art.1066 y puede por
ende fundar una responsabilidad atribuida al profesional que la ha vulnerado.
Art.1066: Ningún acto voluntario tendrá el carácter de ilícito, si no fuere expresamente prohibido por las leyes
ordinarias, municipales o reglamentos de policía; y a ningún acto ilícito se le podrá aplicar pena o sanción de
este código, si no hubiere una disposición de la ley que la hubiese impuesto.
8. LAS FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL: (Desarrollado en Unidad II, punto7).
LA LEY COMERCIAL. LA COSTUMBRE COMERCIAL: (Desarrollado en Unidad I, punto 6).
LOS USOS DEL TRÁFICO: (Desarrollado en esta Unidad, punto 3).
CONTROVERSIA ACERCA DE LA PRIMACIA DE LA COSTUMBRE COMERCIAL SOBRE LA
LEY CIVIL (ARTS. 16 Y 17 DEL CODIGO CIVIL Y REGLAS I, II Y V DEL TITULO PRELIMINAR Y
ARTS. 218 INC. 6º, 219 DEL CODIGO DE COMERCIO): (Desarrollado en Unidad I, punto 7, subpunto3).
Art. 16. Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del
derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.
38

Art. 17. Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en
situaciones no regladas legalmente.
I. En los casos que no estén especialmente regidos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código
Civil.
II. En las materias en que las convenciones particulares pueden derogar la ley, la naturaleza de los actos
autoriza al juez a indagar si es de la esencia del acto referirse a la costumbre, para dar a los contratos y a los
hechos el efecto que deben tener, según la voluntad presunta de las partes.
V. Las costumbres mercantiles pueden servir de regla para determinar el sentido de las palabras o frases
técnicas del comercio, y para interpretar los actos o convenciones mercantiles.
Art.218 Inc.6: Siendo necesario interpretar la cláusula de un contrato, servirán para la interpretación las bases
siguientes: El uso y práctica generalmente observados en el comercio, en casos de igual naturaleza, y
especialmente la costumbre del lugar donde debe ejecutarse el contrato prevalecerán sobre cualquier
inteligencia en contrario que se pretenda dar a las palabras;
Art.219: Si se omitiese en la redacción de un contrato alguna cláusula necesaria para su ejecución, y los
interesados no estuviesen conformes en cuanto al verdadero sentido del compromiso, se presume que se han
sujetado a lo que es de uso y práctica en tales casos entre los comerciantes en el lugar de la ejecución del
contrato.
……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………
39

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD IV:
APLICACIÓN E INTERPRETACION DE LA LEY CIVIL Y COMERCIAL.
1. INTERPRETACION DE LA LEY CIVIL Y COMERCIAL:
Aplicación: El juez aplica la ley interpretándola. Cuando el legislador crea la norma lo hace tratando de
englobar la mayoría de los casos posibles (de la conducta de la vida humana). Las normas son abstractas y la
vida es compleja. Cuando se trata de someter las relaciones de la vida entre las personas a las normas, se esta
aplicando el derecho. Normalmente esta aplicación va a tener como resultado final una sentencia, es decir, un
mandato particular y concreto derivado de la aplicación de la norma jurídica con efecto en el caso en particular.
Sentencia: Concreta y particular. Ley: abstracta y general. Este trabajo del juez implica una interpretación de la
norma jurídica: 1) Elige la norma que va a aplicar,2) Le atribuye un sentido al elegirla, tanto a la que aplica
como a las que excluye.
Interpretación de la ley: Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa y
apreciar su eficiencia en cuanto al gobierno de las relaciones jurídicas, aparentemente comprendidas en el
ámbito de su vigencia. Algunos autores consideran que en la norma se interpreta la declaración del legislador,
en el negocio, la declaración de los otorgantes. En ambos casos la ley autoriza la indagación o búsqueda del
espíritu que encierran esas declaraciones. Por eso, lo dicho para uno, vale para lo otro. La búsqueda de la
denominada intención del legislador, da lugar a la formación de corrientes de pensamiento claramente
diferenciadas.
Normas a las que se aplica:
Quid de la ley clara: Si la ley es clara, de modo que en su letra pueda conocerse la intención del legislador, no
hay que interpretarla, sino sujetarse a su texto. Desde Savigny en adelante, toda la doctrina sostiene la falsedad
de eso. Para empezar es difícil concebir la ley clara u obscura en abstracto: las leyes contienen formulaciones
generales que deben llevarse a la aplicación en casos singulares. De allí que la ley siempre se vincula con la
especie a la cual se ha de aplicar, esto es, con las conductas humanas y los hechos que deben subsumirse en la
norma jurídica. Por otro lado, la tarea sencilla de leer el precepto claro y captar su sentido, también es
interpretación, interpretación fácil pero, cualquier búsqueda, fácil o difícil, del sentido de cualquier precepto,
es tarea de interpretación.
La costumbre: El derecho consuetudinario también debe ser interpretado. Generalmente su interpretación es
aun más necesaria que la de la ley, a causa de la imprecisión e incertidumbre de las reglas creadas por el uso.
CLASES DE INTERPRETACION (LEGISLATIVA O “AUTENTICA”, JUDICIAL, DOCTRINARIA):
Interpretación Legislativa o “autentica”: La que realiza el mismo legislador al votar una nueva ley destinada
a esclarecer su voluntad, expresada en una ley anterior. Por ello se dice, hoy en día, que la interpretación
autentica es una forma imperativa de fijar la verdadera voluntad legal, o una declaración del poder legislativo
con el propósito de una verdadera integración normativa. La tendencia general actual es limitar lo más posible
la facultad del legislador de interpretar sus propias leyes.
Interpretación Judicial: Es la realizada por los tribunales de justicia, como paso previo a la aplicación de la
ley a un caso concreto. Difiere de la interpretación autentica en que mientras esta es obligatoria y general
(abstracta y general), la judicial se limita al caso dado (concreta y particular). La interpretación judicial es la
verdadera interpretación en tanto y en cuanto es actividad libre destinada a la fijación del verdadero sentido de
la ley.
40

Interpretación Doctrinaria: Es la realizada por los autores, que puede servir incluso como fuente material del
derecho. Sirve de base para la interpretación judicial y por ende, para la solución de los litigios en los casos
concretos. Esta interpretación inquiere el sentido de las normas en su intrínseco grado de generalidad y sin otra
referencia a la realidad que la que proporcionan los supuestos de hecho hipotéticos de las normas; en tanto que
la interpretación jurisprudencial tiene por objeto la determinación de las normas de derecho aplicables a una
situación jurídica singular.
NECESIDAD DE LA INTERPRETACION PARA PODER APLICAR LA LEY:
Para aplicar o para imponer una ley o un reglamento es necesario convertir la regla general en una norma
individualizada, transformar los términos abstractos y genéricos en preceptos concretos y singulares. Esto es
precisamente lo que se denomina interpretación del derecho, y sin ella no hay posibilidades de que exista de
hecho ni funcione en la práctica ningún orden jurídico, dado que las normas hablan en la única forma que
pueden hacerlo, de un modo abstracto y general, mientras que la vida humana o las realidades sociales (ámbito
en que las leyes deben cumplirse) son siempre particulares y concretas. En definitiva, no hay aplicación del
derecho sin interpretación del mismo. Interpretar una norma jurídica significa desentrañar su verdadero sentido
y alcance. La interpretación se puede definir como una actividad de conocimiento referida a la norma aplicable
al caso concreto. La aplicación en cambio, es una actividad dirigida a determinar los efectos y consecuencias
jurídicas que produce la norma que corresponde. Acto de autoridad por el cual el juez dirige el litigio. La
interpretación precede a la aplicación; expone las razones, la aplicación convierte las razones en decisión.
Pautas de interpretación en el código civil:
Art.15: Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes.
Art.16: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del
derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.
Art.17: Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en
situaciones no regladas legalmente. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
IMPROCEDENCIA DEL CRITERIO DE SUBSUNCION:
Subsumir: encuadrar una cosa dentro de otra. Quiere indicar que la norma se aplica a los hechos del caso. El
juez tiene dos premisas: la mayor que es la ley y la premisa menor que es el hecho o realización de la vida y la
conclusión es el fallo. En síntesis se trata de ver si los hechos de la realidad concuerdan con los hechos
previstos en la norma como hipótesis, para en tal caso aplicar los efectos que prevé esa norma. Esto no se
aplica. El juez debe conocer los hechos de modo de hacerlos entrar en las categorías jurídicas para aproximarse
así a la aplicación de la ley, hay que saber si los hechos dan lugar a una venta, mandato, a un derecho real de
habitación o constituyen un legado de cosa cierta (testamento) que, por ej. Puede confundirse con donación.
Debe entrañar la naturaleza para no confundirlo con otro (ej. mandato y gestión de negocios). Lo primero que
tiene que hacer el juez es saber que es. En cuanto a la norma aplicable difícilmente sea un precepto aislado.
Normalmente se dará el juego de un plexo de normas y de interpretaciones doctrinarias y judiciales que pueden
resultar aplicables al caso. La tarea de interpretación exige la tarea de excluir las normas que no se van a aplicar
y a su vez el juez debe considerar también, o valorar, los elementos psicológicos, éticos, económicos y jurídicos
que concurren para formas un juicio. La subsuncion no puede prosperar porque en la resolución de un juicio
incluyen muchos mas elementos. En la práctica no se da.
2. ASPECTOS DE LA INTERPRETACION DE LA LEY CIVIL Y COMERCIAL: DETERMINACION
DEL SENTIDO DE LAS PREVISIONES DE LA NORMA:
Determinar el sentido de lo que prevé. Por ejemplo el Art.3017 que habla de las servidumbres. La
interpretación de este Art. Exige determinar que se entiende por servidumbre, por servidumbre continua,
aparente, discontinua, no aparente, por adquisición, por titulo y por prescripción. Cuando tenemos el concepto
ahí podemos interpretar.
ATRIBUCION DE CARGA DE VALOR A CONCEPTOS INDETERMINADOS:
Carga de valor a conceptos indeterminados. El código Civil utiliza a veces ciertos estándares o conceptos
indeterminados como por ejemplo en el Art.59, el buen hombre de negocios o buen padre de familia, buena fe.
En esos casos el intérprete debe valorar que ha querido decir el legislador y adaptar las ideas a las
circunstancias del caso y al momento en que decide.
ESCLARECIMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS PREVISTAS PARA UN HECHO:
Esclarecer las consecuencias previstas. Cuando el orden jurídico impone como sanción la nulidad con
indemnización de daños y perjuicios, es necesario tener en claro que es la nulidad y cuales son los daños y
perjuicios que resultan indemnizables, pues no todos lo son.
ADOPCION DE LA DECISIÓN CUANDO ELLA QUEDA LIBRADA AL ARBITRIO JUDICIAL:
Arbitrio judicial. Muchas veces la ley deja a los jueces la facultad de adoptar o no determinada decisión.
Art.907: Cuando por los hechos involuntarios se causare a otro algún daño en su persona y bienes, sólo se
responderá con la indemnización correspondiente, si con el daño se enriqueció el autor del hecho, y en tanto, en
cuanto se hubiere enriquecido. Los jueces podrán también disponer un resarcimiento a favor de la víctima del
41

daño, fundados en razones de equidad, teniendo en cuenta la importancia del patrimonio del autor del hecho y
la situación personal de la víctima. (Párrafo incorporado por Art. 1° de la Ley N° 17.711)
Art.1069: El daño comprende no sólo el perjuicio efectivamente sufrido, sino también la ganancia de que fue
privado el damnificado por el acto ilícito, y que en este código se designa por las palabras "pérdidas e
intereses". Los jueces, al fijar las indemnizaciones por daños, podrán considerar la situación patrimonial del
deudor, atenuándola si fuere equitativo; pero no será aplicable esta facultad si el daño fuere imputable a dolo
del responsable. (Párrafo incorporado por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
A veces el juez esta obligado a hacer efectiva la consecuencia jurídica prevista en la norma:
Art.1185: Los contratos que debiendo ser hechos en escritura pública, fuesen hechos por instrumento particular,
firmado por las partes o que fuesen hechos por instrumento particular en que las partes se obligasen a reducirlo
a escritura pública, no quedan concluidos como tales, mientras la escritura pública no se halle firmada; pero
quedarán concluidos como contratos en que las partes se han obligado a hacer escritura pública.
No es una atribución libre del juez el conceder o no la escrituración; por el contrario, comprobado que el boleto
de compraventa ha sido otorgado a favor de un adquiriente de buena fe, y que este ha pagado el 25% del precio,
el juez debe autorizar el otorgamiento de la escritura.
3. INTERPRETACION INTEGRADORA. OBLIGACION DEL JUEZ DE FALLAR:
Art.15: Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes.
Este precepto impone a los jueces la necesidad de encontrar siempre una solución a todos los casos que se les
plantean, para lo cual ha de recurrir a los medios establecidos por el Art. 16:
Art.16: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del
derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.
Art.17: Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en
situaciones no regladas legalmente. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
Estos textos nos enfrentan al problema de la plenitud del ordenamiento y la existencia de lagunas de la ley, así
como naturalmente, ante la necesidad de colmarlas para la resolución de los casos particulares que se presentan
a los jueces.
LAS LAGUNAS DEL DERECHO:
Se ha de admitir la existencia de las lagunas, pues aun la más perfecta de las legislaciones no puede comprender
la totalidad de los casos. Estos son casos donde el sistema jurídico carece, respecto de cierto caso, de toda
solución normativa. Para estos casos es preciso integrar el derecho para poder hallar la solución al caso no
previsto. Son los espacios vacíos que la ley deja por descuido o imposibilidad de imaginarlos al momento de
sancionar la ley. Estos claros deben ser llenados mediante la integración del derecho, que consiste en suplir el
silencio de las normas, completando sus preceptos mediante la elaboración de otros que no se encuentran
formulados en las normas existentes. El problema de la integración del derecho consiste en fijar los métodos a
los cuales debe apelar el encargado de solucionar la cuestión jurídica, cuando no encuentra entre las normas
vigentes la que sea directamente aplicable. Ante una laguna, primero hay que ver si el derecho positivo
establece o no algún procedimiento especial: en caso negativo, el juez podrá decidirse por cualquiera de ellos,
pero si están legislados, deberá sujetarse a lo dispuesto.
En nuestro derecho cuando la ley sea de por si insuficiente, el juez ha de recurrir a la analogía, a las costumbres
y a los principios generales del derecho.
Casos en que existen lagunas:
Ausencia de regulación: La ley calla en absoluto, aun intencionalmente, porque remite la solución a la
costumbre o porque considera que la cuestión todavía no esta madura para ser regulada.
Imperfección técnica: Porque alguna materia ha sido regulada sin tener en cuenta alguna de sus posibilidades.
Laguna de regulación oculta: Como sucede con las enumeraciones, limitativas o numerativas, que pueden ser
incompletas, como por ejemplo el Art.144 que enuncia limitativamente las personas que pueden denunciar la
demencia y que sin embargo es ampliado por la doctrina que legitima el propio enfermo y al tutor del mismo.
LA ANALOGIA:
Es un procedimiento de integración, dado que parte de que no existe norma aplicable. Consiste en aplicar a un
caso no previsto, la norma que rige otro caso semejante o análogo, cuando media la misma razón para
resolverlo del mismo modo. Consiste en atribuir a situaciones parcialmente idénticas, una prevista y la otra no
prevista por la ley, las consecuencias jurídicas que señala la regla aplicable al caso previsto. No se trata de un
procedimiento puramente lógico, dado que en él intervienen también juicios de valor, los cuales son previos y
que se realizan las dos situaciones de hecho, la prevista y la no prevista. Es la aplicación a un caso no previsto
de la norma que se refiere a otro, que ofrece con el primero una semejanza que el intérprete considera suficiente
para que la aplicación este justificada. En síntesis, semejanza e identidad de razón son las dos notas en que se
funda la aplicación de la analogía.
Analogía de la ley y analogía del derecho: La analogía de la ley va de lo particular a lo particular; ante el vacío
de la ley, se aplica otra norma legal. La analogía de derecho procede a una abstracción general por base de las
42

reglas particulares; induce de estos principios generales que luego aplica al caso. Aquí los principios generales
son entendidos en el sentido de principios extraídos del ordenamiento positivo, no del derecho justo o derecho
natural.
Analogía e interpretación extensiva: Se intenta diferenciar una de la otra. En la analogía se trata de hallar una
nueva norma que surge de otra superior, la que a través de la analogía se aplica indirectamente. Para la analogía
debe faltar una norma reguladora de esa materia y se obtiene un principio no expreso en el que se pretende
subsumir el caso no previsto, en cambio en la interpretación extensiva no se hace más que ampliar el contenido
de la norma a casos no previstos literalmente en ella pero incluidos en su espíritu. Por la analogía se obtiene un
principio no expreso en el que se pretende subsumir el caso no previsto. En la interpretación extensiva se
procura descubrir el verdadero sentido de la norma existente.
Analogía y ley penal: En el derecho penal esta vedada. La tipificación de la conducta sancionable debe ser
expresa, si no hay norma que expresamente califique como delictiva una conducta, debe entenderse que hay
libertad de obrar.
Otras exclusiones: no se puede aplicar analógicamente las leyes que tienen un puro carácter temporal
(destinadas a regir por un tiempo); las que se refieren a circunstancias excepcionales, las leyes prohibitivas y
sancionadoras; las limitativas de la capacidad de las personas.
4. EFECTOS DE LA LEY CON RELACION AL TIEMPO:
El derecho se encuentra en constante evolución y por ello hoy más que nunca se sancionan a diario leyes nuevas
que han de regir las situaciones jurídicas que nazcan con posterioridad a su entrada en vigencia. Pero no es tan
claro que ha de suceder con las situaciones jurídicas que existen al tiempo de esa entrada en vigor de la nueva
ley. En teoría pueden darse tres respuestas:
-La ley nueva no alcanza a las situaciones jurídicas nacidas al amparo de la legislación anterior (LN < LA).
-La ley nueva rige también para esas situaciones jurídicas (LN=LA).
-La ley nueva puede regir algunos aspectos de esas situaciones jurídicas (LN).
Por un lado la nueva ley se considera (en abstracto) un avance sobre la derogada, sustituida o modificada ley
anterior. De allí que se pretenda un ámbito de vigencia lo mas extendido posible. Por otro lado si las nuevas
leyes afectaran siempre las relaciones o situaciones jurídicas constituidas, no habría seguridad alguna. Si las
leyes pudieran reglamentar el pasado, pudieran hacer ilícito lo que era licito o viceversa, prohibir lo autorizado,
etc. Toda relación o situación jurídica estaría permanentemente en cuestión. De allí que la primera idea del
derecho moderno sobre el tema, ha sido la irretroactividad de las leyes, expuesta como principio general para
regir la materia.
RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY. IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY
CIVIL Y COMERCIAL:
La irretroactividad de las leyes significa que las normas legales rigen a partir de su vigencia sin poder aplicarse
a situaciones pasadas, sobre todo por razones de seguridad jurídica. La irretroactividad de las leyes penales
estuvo ya consagrada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano dictada por la Asamblea
Nacional durante la Revolución Francesa de 1789. El artículo 11 inciso 2 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948, también dispone que nadie puede ser susceptible de condena si sus acciones u
omisiones no eran delito según el derecho de su país o el internacional en el momento de cometerlos o
abstenerse.
Principio de irretroactividad de la ley: “Regla Teodosiana”: «Leges et constitutiones futuris certum est dare
forman negotiis, non ad facta praeterita revocari, nisi nominatim de praeterito tempore, et adhuc pendentibus
negotiis cautum sit». En el derecho romano una constitución de Teodosio II y Valentiniano III, recogida del
Código de Justiniano establecía que las leyes y constituciones “prescriben la forma de las causas futuras y no
se retrotraen a los hechos pasados a menos que el legislador estatuya sobre el tiempo pasado y las cosas aun en
suspenso”. Esta norma es conocida como “regla teodosiana”. A partir de ella se formulo el principio de
irretroactividad con un amplio alcance: Las leyes nuevas no alcanzan a los hechos pasados, ni aun a los que
están en suspenso. El principio de irretroactividad no es tan estricto en el ámbito civil. El Art.3 del Código Civil
argentino establece que las leyes a partir de su vigencia se aplican aún a las consecuencias de las relaciones
jurídicas que ya existen (Así por ejemplo, en un contrato que lleva intereses pagaderos en cuotas periódicas, y
se sancionara una ley que los limitara, las cuotas aún no abonadas serán cancelados respetando ese tope
máximo). Luego añade el mismo precepto, que no tienen efecto retroactivo “salvo disposición en contrario” lo
que demuestra que en caso de silencio de la ley no lo poseen, ero sí lo tienen, si las leyes expresamente lo
establecen. Sin embargo la posibilidad de consignar la retroactividad tiene un límite, establecido por el mismo
artículo 3, y es el de que jamás pueden afectar derechos constitucionalmente protegidos, derechos adquiridos
LA IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL: En esta materia la irretroactividad es si un principio
absoluto. La Constitución Nacional lo dispone expresamente:
Art.18: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso.
43

La excepción a la regla de irretroactividad de la ley penal esta dada por la ley mas benigna, que debe aplicarse a
quienes no estuvieren condenados a la época de la sanción de la nueva ley menos severa que la anterior.
Excepciones a la irretroactividad:
Leyes de orden publico: Cuando la materia legislativa atañe al orden público, es mayor el interés general a su
aplicación inmediata a todas las relaciones jurídicas existentes. De allí que algunas legislaciones, como el
Código Civil, reconocieron que frente a la ley de orden publico nadie puede invocar derechos irrevocablemente
adquiridos, admitiéndose por ende, la aplicación retroactiva de este tipo de leyes (Art.5). La retroactividad de
las leyes de orden público no es absoluta: siempre encuentra su valladar en las garantías constitucionales.
Leyes expresamente retroactivas: El legislador puede determinar, con la sola limitación de respetar los derechos
amparados o tutelados por garantías constitucionales, la vigencia hacia el pasado de una ley por el sancionada
(Art.3).
Conclusión irretroactividad: La doctrina ha extraído como conclusión prácticamente unánime, que el
principio de irretroactividad de las leyes expresado en los códigos civiles como el argentino en su redacción
original, no es más que una regla hermenéutica dirigida al juez. No es entonces una norma de conducta para el
legislador, quien tiene una completa independencia para cada caso particular con la ya mentada limitación
impuesta por la Constitución Nacional.
Retroactividad: Los Códigos Civiles Decimonónicos establecen un principio legal de irretroactividad de las
leyes, que no tiene otro alcance que el de ser una regla de hermenéutica dirigida al juez, pues el legislador
puede sancionar leyes retroactivas. ¿Cuándo una ley es retroactiva? Según distintas doctrinas, propician la idea
de que la ley es retroactiva cuando alcanza a derechos adquiridos, y no lo seria cuando afecta meras
expectativas o facultades (derecho adquirido: cuando el derecho ya esta incorporado al patrimonio antes de la
sanción de la nueva ley). La retroactividad no puede afectar a los derechos ya adquiridos, los reconocidos por la
Constitución Nacional. La retroactividad esta admitida pero limitada porque no puede afectar los derechos
garantizados por la Constitución Nacional.
LA DOCTRINA DE ROUBIER:
Esta ha tenido el enorme merito de proponer un sistema coherente sobre la base de las ideas de irretroactividad
de la ley respecto de los hechos cumplidos y efecto inmediato de la ley sobre las situaciones jurídicas. Roubier
determina que en toda situación jurídica los aspectos dinámicos son los de la creación o constitución y de la
extinción: cuando no puede volverse a ella. Si dos personas se han casado conforme a una ley, otra posterior no
puede modificar ese hecho. Pero la situación jurídica tiene también una fase estática durante la cual ella
produce sus efectos: los efectos posteriores a la entrada en vigor de la nueva ley son regulados por ella
(principio del efecto inmediato de la ley nueva). Así si una ley modifica la capacidad de la mujer casada o el
régimen de bienes en el matrimonio, tendrá aplicación aun a quienes se hubieren casado conforme al régimen
legal sustituido. Se advierte que el autor ha puesto más el acento en el efecto inmediato hacia el futuro de la ley
nueva que en el efecto sobre el pasado.
La base de la teoría de los conflictos de leyes en el tiempo reside, según Roubier, en la distinción del efecto
retroactivo y el efecto inmediato de la ley: Las normas legales tienen efecto retroactivo cuando se aplican:
a. A hechos consumados bajo el imperio de una ley anterior (facta praeterita);
b. A situaciones jurídicas en curso, por lo que toca a los efectos realizados antes de la iniciación de la
vigencia de la nueva ley (facta pendencia).Si la nueva ley se aplica a las consecuencias aun no realizadas de
un hecho ocurrido bajo el imperio de la precedente, aquella no tiene efecto retroactivo, sino inmediato. En lo
que respecta a los hechos futuros (facta futura) es evidente que la nueva ley nunca puede ser retroactiva”.
EL REGIMEN DEL CODIGO CIVIL:
Nuestro Código Civil sostuvo la irretroactividad de principio, vinculada a la noción de derechos adquiridos:
Art.3: (derogado por ley 17.711). Las leyes disponen para lo futuro; no tienen efecto retroactivo, ni pueden
alterar los derechos ya adquiridos.
Art.3: A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias de las relaciones y
situaciones jurídicas existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en
contrario. La retroactividad establecida por la ley en ningún caso podrá afectar derechos amparados por
garantías constitucionales. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
Y previo excepciones a favor de las leyes interpretativas y de orden publico:
Art.4: (derogado por ley 17.711). Las leyes que tengan por objeto aclarar o interpretar otras leyes, no tienen
efecto respecto a los casos ya juzgados.
Art.5: (derogado por ley 17.711). Ninguna persona puede tener derechos irrevocablemente adquiridos contra
una ley de orden público.
De todos modos, como se vera mas adelante, nuestro Código Civil adopto también la idea del efecto inmediato
de la nueva ley, que no es contradictoria con el principio de irretroactividad.
Art.4044: (derogado por ley 17.711). Las nuevas leyes deben ser aplicadas a los hechos anteriores, cuando
solo priven a los particulares de derechos que sean meros derechos en expectativa; pero no pueden aplicarse a
los hechos anteriores, cuando destruyan o cambien derechos adquiridos.
44

Art.4045: (derogado por ley 17.711). Las nuevas leyes deben aplicarse aun cuando priven a los particulares de
facultades que les eran propias, y que aun no hubiesen ejercido, o que no hubiesen producido efecto alguno.
Comentario de Vélez Sarsfield del Art.3:
“…principio de la no retroactividad de las leyes como incompatible con muchas de las relaciones de derecho.
Savigny destruye todos los argumentos que se oponen al principio recibido y demuestra, que en todas las
relaciones de derecho: derecho de las personas, derecho de familia, derecho de las cosas, etc. Las leyes no
pueden tener efecto retroactivo ni alterar los derechos adquiridos; y que esta doctrina, bien entendida, esta en
plena conformidad con toda la legislación civil y criminal, mientras que el principio contrario dejaría
insubsistentes y al arbitrio del legislador, todas las relaciones de derecho sobre que reposa la sociedad”.

Comentario de Vélez Sarsfield del Art.4044:


“…Entendemos por derechos adquiridos los que están irrevocable y definitivamente adquiridos antes del hecho,
del acto o de la ley que se les quiere oponer para impedir su pleno y entero goce. Un derecho que puede ser
revocado ad nutum por la persona que lo ha conferido, no es un derecho adquirido, sino una mera expectativa.
La ley nueva que lo encuentra en ese estado puede tomarlo para regirlo a su voluntad…y el poder de la ley
abraza todo lo que no estaba irrevocablemente terminado antes de su publicación”…

……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD V:

RELACIONES JURIDICAS Y DERECHOS SUBJETIVOS. EJERCICIO DE LOS DERECHOS


SUBJETIVOS. LIMITES AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS.
1. SITUACIONES JURIDICAS. CONCEPTO Y CLASIFICACION. SITUACIONES JURIDICAS
UNISUBJETIVAS. SITUACIONES JURIDICAS PLURISUBJETIVAS: LAS RELACIONES
JURIDICAS:
Situación jurídica: Determinado modo o manera de estar las personas en la vida social regulada por el
derecho. La situación jurídica es uno de los aspectos condicionantes básicos de la existencia jurídica de los
sujetos. Las situaciones jurídicas son las posiciones que ocupa cada uno de los sujetos que intervienen en las
diversas relaciones jurídicas. Pueden ser:
Unisubjetivas: Se refieren a la persona en si misma (mayor, menor, comerciante) o en relación con las cosas
(propiedad, derechos reales). Modo de estar en el derecho consigo mismo.
Plurisubjetivas: Se refieren a las situaciones en que actúan más de una persona y dan lugar a lo que se denomina
“relación jurídica”. Es la conexión jurídica entre dos entes regulados por el derecho.
CONCEPTO DE RELACION JURIDICA:
Vinculo entre dos personas tutelado por el derecho. Esta institucionalizada por el derecho positivo. Es el
vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente
regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica. Es
45

el elemento más importante desde el punto de vista del derecho subjetivo, así como la norma jurídica lo es
desde el punto de vista objetivo.
ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA:
LOS SUJETOS:
Las relaciones jurídicas se establecen entre personas exclusivamente. Sujeto activo titular del poder (derecho
subjetivo) y sujeto pasivo titular del deber jurídico correlativo al derecho. Entrecruzados: compraventa:
comprador: derecho de adquirir la cosa y deber de pagar; vendedor: derecho de cobrar y deber de entregar o
transmitir la cosa.
EL OBJETO:
Son bienes e intereses. Ellos se resumen a:
-conductas humanas cuando el objeto es prestación de servicios, en las relaciones laborales.
-los bienes son objetos corporales (cosas) o incorporales (bienes en sentido estricto) susceptibles de tener valor
económico. Energía y fuerzas naturales susceptibles de apropiación.
Art. 2.311: Se llaman cosas en este Código, los objetos materiales susceptibles de tener un valor.
Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de
apropiación. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
Art. 2.312: Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se llaman "bienes". El
conjunto de los bienes de una persona constituye su "patrimonio".
LA CAUSA FUENTE:
Fuente de la que emana la relación jurídica. Hechos y actos jurídicos (acto voluntario lícito) que producen como
efecto jurídico el nacimiento de una relación jurídica Hecho ilícito: da nacimiento a una relación jurídica entre
el autor del hecho y la victima. Contrato de compra venta, Acto: nace la relación jurídica entre comprador y
vendedor.
LA PROTECCION JURIDICA:
Se enfatiza mediante acciones concedidas por el Estado para hacer justicia (derecho subjetivo).
2. DERECHO SUBJETIVO:
El derecho por un lado, se presenta como un conjunto de normas, de reglas, que regulan la conducta humana en
sociedad, obligando al hombre a actuar de una manera determinada (Derecho Positivo). Pero por otro lado, el
derecho otorga facultades o poderes al hombre, para que pueda lograr sus fines (Derecho Subjetivo).Los
derechos subjetivos son atribuciones, facultades o prerrogativas que las normas jurídicas reconocen a las
personas, para que puedan satisfacer sus necesidades y exigir de los demás un determinado comportamiento.
Derecho objetivo es el ordenamiento jurídico, el derecho subjetivo: es facultad, correlatividad entre el derecho y
el deber, causa y consecuencia.
Tipos de derecho subjetivo: Personalidad: Reconocimiento y respeto de la personalidad humana y su dignidad
propia en el doble aspecto: corporal (derecho a la vida, a la integridad física, etc.); y espiritual (derecho a la
dignidad personal, honor, intimidad y la imagen).
Personales familiares: Derecho que tiene el sujeto en virtud de la posición que ocupa en la familia, carecen de
contenido patrimonial, son intransmisibles (derechos y obligaciones que emanan de la patria potestad, de la
tutela o curatela, obligaciones reciprocas entre esposos, etc.).
Derechos patrimoniales o económicos: Tratan de satisfacer necesidades económicas de las personas.
Derechos reales: conceden a su titular un poder inmediato sobre determinada cosa (derecho de propiedad).
Derechos de crédito: derecho a exigir de otros una determinada conducta. Este derecho solo concede un poder
frente a una persona determinada. En general nacen de un contrato.
Cooperación: Son los que autorizan a formar la voluntad y tomar parte en la actividad de sociedades,
asociaciones o corporaciones.
DEBER JURIDICO:
A todo derecho subjetivo corresponde en principio un deber que aparece como correlativo al mismo. Frente a
todo derecho subjetivo, existe, correlativamente un deber jurídico, un deber subjetivo (por ejemplo el acreedor
tiene el derecho subjetivo de exigir el pago, y el deudor, el deber subjetivo de pagar).
CARGA: En la carga se exige el sacrificio de un interés propio, para satisfacer otro interés propio. Cuando para
realizar algo, debo renunciar a algo. Por ejemplo: para hacer oponible mi derecho debo inscribirlo en un
registro. Tiene que ver con las formas.
Art. 33: Los que profesan el comercio contraen por el mismo hecho la obligación de someterse a todos los
actos y formas establecidos en la ley mercantil. Entre esos actos se cuentan:
1.- La inscripción en un registro público, tanto de la matrícula como de los documentos que según la ley exigen
ese requisito;
2.- La obligación de seguir un orden uniforme de contabilidad y de tener los libros necesarios a tal fin;
3.- La conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del comerciante, así como la de todos
los libros de la contabilidad;
4.- La obligación de rendir cuentas en los términos de la ley.
46

INTERES LEGÍTIMO:
Cuando hay un interés propio, atañe a una sola persona. Se trata de supuestos en que el individuo no pretende la
satisfacción inmediata de un interés propio, aunque mediatamente si pueda beneficiarlo. El interés legítimo
reposa más en las circunstancias denunciadas que en la situación jurídica subjetiva, ha de verse la cualidad del
acto lesivo para deducir de él la justicia concreta a aplicar
INTERES DIFUSO:
Interés colectivo. Se identifica con el interés de la comunidad en general de que se respeten ciertos derechos
que corresponden a sus integrantes. Varios integrantes en conflicto por una misma situación. Son intereses
pluriindividuales de relevancia pública cuya forma más natural y corriente de representación es la asociativa.
Por ejemplo: medio ambiente.
Art. 43: Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la
inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción contra
cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al
usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del
pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los
requisitos y formas de su organización. Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de
los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
periodística. Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso
de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas,
la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá
de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.
3. CLASIFICACION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS:
Derechos absolutos y relativos:
Absolutos: Es aquel que a favor a su titular impone a los demás una sujeción genérica de no perturbar ni violar
ese derecho (derechos de personalidad, familiares y reales.
Relativos: Aquellos que pueden hacerse valer frente a un sujeto determinado (derechos personalidad, de crédito
u obligaciones).
Derechos patrimoniales y no patrimoniales:
No patrimoniales: No hay apreciación pecuniaria. Actúan preferentemente en relación a intereses del orden
moral (derecho de personalidad y familia: honor, imagen).
Patrimoniales: Susceptibles de apreciación pecuniaria. Aquellos que tutelan directamente intereses económicos
valorables en dinero.
Reales: aquellas situaciones jurídicas unisubjetivas que reflejan el modo de estar de las personas con relación a
las cosas:
Art. 2.503: Son derechos reales:
1° El dominio y el condominio;
2° El usufructo;
3° El uso y la habitación;
4° Las servidumbres activas;
5° El derecho de hipoteca;
6° La prenda;
7° La anticresis;
8° La Superficie Forestal. (Párrafo incorporado por Art. 13 de la Ley N ° 25.509)
Personales: O de crédito u obligaciones. Imponen al sujeto pasivo dar, hacer o no hacer algo a favor del sujeto
activo o acreedor.
Intelectuales: Se ejercen sobre las obras de inteligencia y del espíritu; es decir, sobre las obras literarias,
musicales, o cualquier otro tipo de creación artística, y sobre bienes que corresponden a lo que se denomina
propiedad industrial, marcas, patentes, etc.
Derechos transmisibles e intransmisibles:
Transmisibles: Los derechos patrimoniales son por regla general, transmisibles.
Intransmisibles: No pueden ser objeto de actos de disposición y por lo tanto no pueden ser transmitidos a
terceros (derecho a la vida, al nombre, el honor). No pueden ser enajenados.
Derechos principales y accesorios:
47

Principales: Existen por sí mismos, de modo autónomo, o sea, independientemente de todo otro derecho que
pueda servirle de fundamento. Otros autores distinguen los derechos principales dándole el nombre de derechos
independientes Ejemplo: la propiedad.
Accesorios: Transmisibles y patrimoniales. Los derechos que tienen su vida vinculada a otros y que se
transmiten juntamente con ellos. Garantías, hipotecas, prenda, fianza, que en nuestro derecho deben existir
siempre vinculados a un crédito. La calidad de accesorios se manifiesta en que si se transmite el crédito se
transmite la garantía y si se extingue, también ambos.
4. EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS:
Se ejercen frente a un sujeto titular del deber jurídico. Este cumplir voluntariamente o no con su deber. En el
caso de no hacerlo, el titular del derecho subjetivo debe ejercerlo a través de una acción que persigue el
reconocimiento y la efectivizacion de tal derecho en una sentencia judicial. La regla es que nadie tiene derecho
a hacer justicia por mano propia. Es la realización de acto o serie de actos autorizados por el ordenamiento al
titular de derecho, recibe la protección del ordenamiento jurídico. Obrar en ejercicio del derecho determina el
carácter lícito y justo del acto, y es considerado como una causa de justificación de la conducta, por eso es
causa de exclusión de la responsabilidad (mientras se obre correctamente).Por ejemplo:
Art. 2.468: Un título válido no da sino un derecho a la posesión de la cosa, y no la posesión misma. El que no
tiene sino un derecho a la posesión no puede, en caso de oposición, tomar la posesión de la cosa: debe
demandarla por las vías legales.

CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO:
Pago: El principal fin que persiguen las obligaciones es que estas se cumplan, que se paguen, es por eso que
cuando se habla de pago se hace referencia al cumplimiento de la obligación. Con el pago del acreedor deja de
ser, por haber obtenido del deudor la prestación a la que se encontraba sujeto. El pago debe y puede ser hecho
por el mismo deudor, por sus representantes, o por cualquier otra persona que tenga interés jurídico en el
cumplimiento de la obligación. El pago deberá hacerse al acreedor mismo o un representante legítimo.
Pago en sentido amplio: extinción de la obligación,
Pago en sentido intermedio: extinción de la obligación mediante la satisfacción del interés del acreedor,
realizando la conducta debida,
Pago en sentido estricto: es el cumplimiento en las obligaciones de dar dinero.
EJECUCION FORZADA. FACULTADES DEL ACREEDOR EN CASO DE INCUMPLIMIENTO:
Cuando tengo derechos subjetivos la ley me otorga elementos legales para reparar la situación. Tiene que ver
con las facultades que nacen de la obligación de las cuales se es titular activo. La razón es que el titular de un
crédito sea satisfecho íntegramente de lo que es debido. La normalidad ocurre cuando el deudor cumple en
forma natural su obligación, y en caso contrario, el acreedor podrá recurrir a todos los medios legales para
procurarse lo que se le debe, esto se denomina ejecución forzada. Las medidas de ejecución son distintas según
las obligaciones (hacer, no hacer, dar): Obligación de dar: medida compulsión física o personal, No hacer: no
contar secreto empresa, Hacer: pintar un cuadro.
Medios de compulsión: escalón anterior a la ejecución:
Astreintes: Son conminatorias, pecuniarias y transmisibles. Sanciones valuadas en dinero contra el deudor que
demora el cumplimiento de una orden judicial, y que son requeridas por el juez a razón de una suma de dinero
por cada día, cada semana o cada mes en que un deudor retarda el cumplimiento de una obligación determinada
mediante una resolución judicial. El objetivo de las Astreintes es lograr que un deudor cumpla con ejecutar un
mandato fijado por la autoridad judicial, tal mandato suele tratarse de cumplir una obligación jurídica de hacer.
Puede ocurrir que el obligado retarde el cumplimiento del mandato judicial y para ello el juez aplica las
Astreintes como castigo compulsivo y progresivo en el tiempo, aumentando el monto de las Astreintes en
proporción al mayor retardo del obligado. A diferencia de la multa simple, las Astreintes tienen como
característica un incremento periódico según el tiempo de retardo en que incurre el deudor, mientras la multa
determina el pago de una suma fija no aumentable en el tiempo.
Art. 666 bis: Los jueces podrán imponer en beneficio del titular del derecho, condenaciones conminatorias de
carácter pecuniario a quienes no cumplieron deberes jurídicos impuestos en una resolución judicial. Las condenas
se graduarán en proporción al caudal económico de quien deba satisfacerlas y podrán ser dejadas sin efecto o
reajustadas si aquél desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.
Multa coercitiva: Es la imposición de multas reiteradas en lapsos de tiempo para obligar a cumplir lo ordenado.
Esta imposición de multas esta reservada a los actos personalísimos en que no quepa la compulsión directa, o no
sea conveniente o cuya ejecución el obligado pudiera encargar a un tercero. Las multas son compatibles con las
sanciones administrativas. Se denomina multa coercitiva a la que se reitera por plazos determinados si no se
paga. Una vez dictado un acto administrativo que establezca una obligación personal frente al incumplimiento
por parte de la persona obligada, la administración puede tomar diversas medidas: ejecución subsidiaria, multa
coercitiva, compulsión sobre las personas, y la más general y utilizada: el apremio sobre el patrimonio.
48

Compulsión sobre las personas. Es en los casos en los que se obliga a la realización física de un acto. Dado que
roza los derechos constitucionales, la Ley impone que se respeten los mismos y que la compulsión esté
autorizada por Ley. La obligación ha de ser personalísima de hacer o no hacer.
Ejecución directa: Se denomina ejecución directa cuando el cumplimiento específico de la obligación se
produce, fuere que el mismo lo realice el deudor, voluntaria o forzadamente o que lo realice un tercero a costa
del deudor.
Este tipo de ejecución procura que al acreedor se le satisfaga específica e integralmente su crédito.
Ejecución forzada: Si el deudor no cumple, la ley pone a disposición del acreedor el aparato coercitivo del estado
para compelerlo a cumplir. Cuando el cumplimiento forzoso no fuese posible (por ejemplo en obligaciones de
hacer), se sustituye la obligación por la indemnización pecuniaria.
Ejecución por otro: Un tercero puede satisfacer la obligación a nombre del deudor. En este caso, este tercero se
subroga en los derechos del acreedor
Ejecución Indirecta: Se denomina ejecución indirecta cuando el acreedor se le proporciona una prestación
diferente a la adecuada aunque su valor sea equivalente. El deudor deberá abonarle al acreedor una suma de
dinero equivalente en valor de los daños y perjuicios que el incumplimiento le ocasionó. En todos los casos la
ejecución indirecta está vinculada con los efectos anormales de las obligaciones, siendo la idea central que el
acreedor que no ha recibido la prestación a la que tenía derecho quede en la misma situación patrimonial, como si
ésta se hubiese cumplido.
Ejecución individual: La ejecución individual es la que hace cada acreedor individuamente contra su deudor
demandándole para el cobro de su crédito. La ejecución individual de créditos consiste en la acción judicial que
inicia cada acreedor individualmente a los fines de satisfacer su crédito. Un principio fundamental en la materia
es el de la igualdad de los acreedores. Es decir, que ante la insuficiencia de bienes del patrimonio para satisfacer
todos los créditos, su producido debe ser repartido entre todos los acreedores en proporción al monto del crédito
de cada uno. Sin embargo, este principio encuentra excepciones en los créditos privilegiados. El privilegio es el
derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con preferencia a otro, es de interpretación estricta, se
restringe a los casos expresamente legislados. Los créditos privilegiados tienen preferencia en el cobro. Los
créditos quirografarios son los comunes, no acompañados de ninguna preferencia. En caso de insolvencia
perciben los créditos después que han sido satisfechos los créditos preferidos, a prorrata del monto de sus
acreencias. Los efectos de que el patrimonio sea la prenda común de los acreedores, los faculta a vender
judicialmente los bienes que integran el patrimonio para cobrarse con su producido. A ese fin se pueden ordenar
distintas medidas judiciales: embargo- subasta-liquidación.
Ejecución colectiva: La ejecución colectiva es la que se produce cuando hay concurso o quiebra, a lo que se llega
cuando hay cesación de pagos e insolvencia del deudor para afrontar sus compromisos, lo que ocurre cuando el
pasivo supera al activo. La quiebra es para los comerciantes y el concurso civil para los no comerciantes. Es
colectiva esta ejecución por cuanto se presentan todos los acreedores para el cobro. En el supuesto de insolvencia
del deudor para hacer frente a sus obligaciones, se puede proceder a la ejecución de sus bienes en beneficio de
todos los acreedores dentro del procedimiento de quiebra y el concurso preventivo de acreedores. Los
presupuestos fundamentales son la cesación de pagos o insolvencia y la exteriorización de esta circunstancia
mediante la mora en el cumplimiento de las obligaciones.
El concurso preventivo: de acreedores consiste en la convocatoria que se efectúa a los acreedores de un deudor en
la situación patrimonial señalada precedentemente, a los efectos de que estos verifiquen sus créditos y participen
de la junta o asamblea a la que se someterá -para su aprobación- un acuerdo preventivo propuesto por el deudor
que en caso de ser aprobado deberá ser presentado al Juez para su homologación. Esta propuesta del deudor tiene
límites que se encuentran establecidos en los Art. 41 y sig.; de la ley 24.522.
La quiebra: es el proceso de liquidación de todo el patrimonio del deudor para la satisfacción de los pasivos a
prorrata, puede ser peticionada directamente por el deudor, por uno o algunos de los acreedores o, en el concurso
preventivo, cuando no fuera aprobado el acuerdo presentado por el deudor o no fuera homologado por el Juez.
Con la quiebra el deudor se convierte en comerciante fallido.
*Acreedor común, simple o Quirografario: Es acreedor común o simple, denominado también quirografario,
aquel que tiene como garantía de su crédito la totalidad del patrimonio del deudor, y no un bien, o una parte de
los bienes que lo componen, afectado a dicho crédito, como ocurre con otra clase de acreedores, por ejemplo, el
hipotecario.
*Acreedor privilegiado: Es el que tiene preferencia para el cobro de su crédito frente a otros acreedores. Esta
preferencia debe surgir exclusivamente de la ley aparte de que los privilegios requieren una norma legal que los
establezca, existen otros principios que los rigen; a saber: se trata de derechos excepcionales y, por lo tanto,
deben interpretarse restrictivamente.
LA ACCION JUDICIAL PARA REQUERIR EL CUMPLIMIENTO:
Toda vez que el contrato tiene fuerza obligatoria, su incumplimiento supone un hecho antijurídico. El acreedor de
la obligación incumplida tiene a su disposición una acción judicial para que el deudor sea conminado a observar
la palabra dada y cumplir su promesa. El acreedor sólo puede ser satisfecho en forma equivalente; para sustituir
49

el incumplimiento imposible, surge un derecho a la indemnización en dinero. La reparación del daño sustituye el
valor utilidad de la prestación in obtenida.
Acción judicial de daños y perjuicios: Los reclamos que se realizan por medio de la acción judicial de daños y
prejuicios, que consiste en el derecho que tienen los acreedores cuyos deudores no cumplieron con las
obligaciones pactadas, a recurrir a los jueces para obtener un resarcimiento económico. Para que el acreedor
pueda iniciar esta acción judicial se exige:
-Que el deudor este en mora, de cualquiera de las dos maneras posibles (automática o constituida mediante
intimación)
-Que el incumplimiento sea producción de la acción voluntaria del deudor sin que existan razones legales que
justifiquen su falta de cumplimiento. Son razones legales la fuerza mayor y el caso fortuito. Las consecuencias de
tipo económico para el deudor varían según la clase de obligación incumplida. La acción judicial de daños y
perjuicios derivados del incumplimiento contractual tiene como finalidad obtener el pago de sumas adeudadas, de
los intereses de esas sumas y la compensación por las consecuencias sufridas por la falta de cumplimiento.
LA EFECTIVIZACION DE LA SENTENCIA JUDICIAL:
La sentencia es el acto procesal que pone fin al proceso. La efectivizacion de la quiebra es siempre por sentencia
judicial.
5. LIMITES AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS:
Los límites que le impone el Derecho Objetivo al Derecho Subjetivo son muchos y son explícitos ya que surgen
de formas claras, detalladas y también son implícitos y se aplican a la par. Los límites implícitos son:
EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE:
Obrar de buena fe implica comportarse como lo hace la gente honesta, con lealtad y rectitud. Es un principio
general del derecho que como tal, se proyecta a la totalidad del ordenamiento jurídico, y por ende, en la
totalidad de las relaciones y situaciones jurídicas que establece el sujeto:
Buena fe subjetiva: el sujeto esta persuadido de actuar legítimamente:
Art. 2.356: La posesión puede ser de buena o de mala fe. La posesión es de buena fe, cuando el poseedor, por
ignorancia o error de hecho, se persuadiere de su legitimidad.
Buena fe objetiva o lealtad: (derechos personales, obligaciones). Impone el deber de obrar con lealtad y rectitud
tanto en las tratativas anteriores a la celebración del contrato, cuanto en su celebración misma, interpretación y
ejecución:
Art. 1198: Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que
verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión….
La buena fe un principio general del Derecho, consistente en el estado mental de honradez, de convicción en
cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho u opinión, título de propiedad, o la rectitud de una conducta.
Ella exige una conducta recta u honesta en relación con las partes interesadas en un acto, contrato o proceso. En
ocasiones se le denomina principio de probidad. La buena fe es aplicada en diversas ramas del Derecho. En el
Derecho civil, por ejemplo, a efectos de la prescripción adquisitiva de un bien, en virtud del cual a quien lo ha
poseído de "buena fe" se le exige un menor tiempo que a aquel que lo ha hecho de "mala fe".
LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS:
La buena fe exige congruencia consigo mismo, de modo que puede entenderse que, bajo ciertas circunstancias,
obra prescindiendo de la buena fe quien vuelve sobre una conducta anterior que ha creado en la otra parte de
una relación jurídica, una expectativa seria de comportamiento futuro. La doctrina de los actos propios
proclama el principio general de derecho que norma la inadmisibilidad de actuar contra los propios actos.
Constituye un límite del ejercicio de un derecho subjetivo, de una facultad, o de una potestad, como
consecuencia del principio de buena fe y, particularmente, de la exigencia de observar, dentro del tráfico
jurídico, un comportamiento consecuente. Requisitos de aplicación:
-una situación jurídica preexistente,
-una conducta del sujeto, jurídicamente relevante y eficaz que suscite en la otra parte una expectativa seria de
comportamiento futuro y deliberado.
-una pretensión contradictoria de dicha conducta, atribuible al mismo sujeto (por ejemplo: una persona va a su
casa y esta ocupada, inicia una denuncia por usurpación, y la gente demuestra que entraron con permiso de un
familiar; usurpadores no son; inicia entonces una demanda por desalojo, pero para desalojarlos tienen que ser
inquilinos y no lo son porque estaban como dueños por dos años).
-conducta contradictoria: plantea la inconstitucionalidad de una norma que ella misma ha pretendido que se
aplique, o que anteriormente había aceptado (socio que cuestiona una decisión de la sociedad que había
consentido).
LA DOCTRINA DE LA APARIENCIA:
Los derechos son abstracciones y su ejercicio se revela a través de actos materiales que normalmente responden
a una realidad jurídicas subyacente, así, la posesión de una cosa suele responder a la existencia de un derecho
de dominio sobre ella. Pero también existen situaciones en que los actos materiales no responden a un derecho
subyacente, pero parecen traducir su existencia. Así, el poseedor puede no ser el propietario sino un usurpador;
50

el declarado heredero porque no se conocía la existencia de otro sujeto con mayor derecho; el mandatario que
ha dejado de serlo por las muerte ignorada del mandante. Aquí el derecho tiene que ver ¿ha de prevalecer la
verdad jurídica subyacente o por el contrario ha de reconocerse efectos jurídicos a la apariencia creada?. A esto
pretende dar respuesta la Doctrina de la apariencia, siempre que se den ciertas condiciones que hacen a la buena
fe del sujeto que ha actuado sobre la base de la apariencia creada. El fundamento se basa en la protección al
tercero de buena fe. Condición de aplicación:
-que exista una situación de hecho exterior, visible, que cree la apariencia de la existencia de un derecho
subyacente
-que quien actúa en razón de la apariencia creada lo haga de buena fe.
Este derecho así adquirido resulta oponible al verdadero titular, aunque este no haya intervenido en la relación
jurídica. Supuestos en el derecho argentino:
Art.1967: En relación a terceros, cuando ignorando sin culpa la cesación del mandato, hubieren contratado con
el mandatario, el contrato será obligatorio para el mandante, sus herederos y representantes, salvo sus derechos
contra el mandatario, si éste sabía la cesación del mandato.
Art.732: El pago hecho al que está en posesión del crédito es válido, aunque el poseedor sea después vencido
en juicio sobre la propiedad de la deuda.
Art.3429: El heredero está obligado a respetar los actos de administración que ha celebrado el poseedor de la
herencia a favor de terceros, sea el poseedor de buena o mala fe.
Art.3430: Los actos de disposición de bienes inmuebles a título oneroso efectuados por el poseedor de la
herencia, tenga o no buena fe, son igualmente válidos respecto al heredero, cuando el poseedor ha obtenido a su
favor declaratoria de herederos o la aprobación judicial de un testamento y siempre que el tercero con quien
hubiese contratado fuere de buena fe. Si el poseedor de la herencia hubiese sido de buena fe, debe sólo restituir el
precio recibido. Si fuese de mala fe, debe indemnizar a los herederos de todo perjuicio que el acto haya causado.
Será considerado tercero de buena fe quien ignorase la existencia de sucesores de mejor derecho o que los
derechos del heredero aparente estaban judicialmente controvertidos.
La seguridad en el tráfico jurídico hace que en ocasiones actos y negocios jurídicos se realicen confiando en la
apariencia de titularidad del que se presenta como tal. El ordenamiento protege la publicidad nacida de la
apariencia considerando que el titular aparente es en principio el verdadero, y si no lo es porque el verdadero ha
permitido la creación de la apariencia (aun por omisión) y es responsable de ella. Además, considera que aquel
que lleva acabo de buena fe un acto adquisitivo a un titular aparente merece ser protegido. En todos los casos de
protección de la confianza de la apariencia jurídica, puede hablarse de legitimación extraordinaria del titular
aparente para ejercitar el derecho que le correspondería al titular real. Estos casos constituyen una excepción al
principio de que no tienen relevancia los actos jurídicos realizados por quien no es titular del derecho.
EL EJERCICIO ABUSIVO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS:
Se denomina abuso del derecho a la situación que se produce cuando el titular de un derecho subjetivo actúa de
modo tal que su conducta concuerda con la norma legal que concede la facultad, pero su ejercicio resulta
contrario a la buena fe, la moral, las buenas costumbres o los fines sociales y económicos del Derecho.
Igualmente, es el accionar de quien en ejercicio de un derecho actúa con culpa o dolo, sin utilidad para sí y
causando daños a terceros.
Criterio objetivo: Hay abuso cuando la persona que abusa del derecho lo hace con la intención de perjudicar al
otro (dolosamente), y aun cuando lo haga solo culpablemente. También cuando no haya dolo pero se podría
haber evitado obrando con cuidado y previsión. Es difícil saber cuando lo hizo con intención; deja mucha duda.
Criterio objetivo: es importante hoy en día. Hay abuso de derecho cuando el ejercicio de ese derecho viola los
límites de la buena fe, la moral y las buenas costumbres. Un segundo criterio dice que hay abuso del derecho
cuando el ejercicio del derecho subjetivo violo la finalidad con la que el legislador concedió ese derecho.
Cuando se usa ese derecho con un fin distinto al del legislador. Con la reforma de la ley 17.711 aparece el abuso
del derecho en nuestra legislación.
Art.1071: El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede
constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al
que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la
buena fe, la moral y las buenas costumbres. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
La teoría del abuso del derecho genero muchas críticas. Algunos dicen que se confunde la moral con el derecho.
¿Abuso del derecho es un acto lícito o ilícito? Desde lo jurídico es ilícito, Planiol dice que no. Otra crítica dice
que esta teoría violenta la voluntad jurídica.
Como se introduce en el proceso el abuso del derecho: puede ser como acción o como defensa. Puedo iniciar
una acción diciendo que es abusivo, o puede iniciarse acción y yo me defiendo diciendo que se esta abusando.
El juez de oficio puede introducir el abuso del derecho.
Consecuencias de la aparición del abuso en el proceso: acción: sentencia. Que se anule el ejercicio del derecho
abusivo. Defensa: no se dará curso a la acción. El que sufre el ejercicio del derecho abusivo puede reclamar por
51

daños y perjuicios si es lícito. El abuso del derecho tiene que provenir de actos lícitos ejercidos de forma
abusiva.

……………………………………………………………………………………………………………………
…............................................

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD VI:

EL SUJETO DE LA RELACION JURIDICA. PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE:


GENERALIDADES.
1. LA PERSONALIDAD EN EL DERECHO ARGENTINO: APTITUD PARA ADQUIRIR DERECHOS
Y CONTRAER OBLIGACIONES:
Art. 30. Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones.
La noción brindada por este Art. alude al “ente” como concepto abarcatibo de las personas físicas (de existencia
visible) y de las denominadas personas de existencia ideal o personas jurídicas. Resalta la identificación de la
personalidad con la idea de capacidad. En principio el Art. 30 equipara ambas nociones: son personas quienes
son capaces. Naturalmente se esta aludiendo a la capacidad jurídica, esto es, la aptitud de ser titular de derechos
y contraer obligaciones.
DISTINCION ENTRE PERSONA Y HOMBRE: Entendemos que nuestro derecho en definitiva también
acepta la idea de que todo hombre es persona. Cabe partir de la constitución Nacional, como presupuesto de
todo ordenamiento positivo. En ella se consagra expresamente la igualdad ante la ley:
Art. 16. La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin
otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
La que es entendida a favor de los extranjeros:
Art. 20. Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden
ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y
costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la
ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años
continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y
probando servicios a la República.
Es abolida la esclavitud:
Art. 15. En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta
Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de
compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o
funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo
hecho de pisar el territorio de la República.
Y se garantizan como derechos de primer rango todos los que hacen a la dignidad individual, y garantías
explicitas:
Art. 33. Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como
negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo
y de la forma republicana de gobierno.
52

El Pacto de San José de Costa Rica dispone expresamente que toda persona tenga derecho al reconocimiento de
su personalidad jurídica (documento de jerarquía constitucional). De allí que el resto del ordenamiento no
podría en ningún caso, desconocer la personalidad de todos los seres humanos. En el Código Civil:
Art.51. Todos los entes que presentasen signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o
accidentes, son personas de existencia visible.
Por lo demás la capacidad es regla y la incapacidad excepción:
Art.52. Las personas de existencia visible son capaces de adquirir derechos o contraer obligaciones. Se reputan
tales todos los que en este código no están expresamente declarados incapaces.
Art. 53. Les son permitidos todos los actos y todos los derechos que no les fueren expresamente prohibidos,
independientemente de su calidad de ciudadanos y de su capacidad política.
2. PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE: CONCEPTO, COMIENZO DE LA EXISTENCIA:
Este tema ha dividido opiniones ya que el comienzo de la persona interesa no solo desde el punto de vista
jurídico, sino también, religioso, moral, ético, medico, etc.
Sistema del derecho romano: En el derecho romano se consideraba que la existencia de la persona comenzaba
desde el momento del nacimiento. Sin embargo se protegía la vida concebida en el seno materno mediante
ciertas medidas, como las autorizadas por nuestro Código:
Art.67. Las partes interesadas aunque teman suposición de parto, no pueden suscitar pleito alguno sobre la
materia, salvo sin embargo el derecho que les compete para pedir las medidas policiales que sean necesarias.
Tampoco podrán suscitar pleito alguno sobre la filiación del no nacido, debiendo quedar estas cuestiones
reservadas para después del nacimiento.
Por lo demás, si el niño nacía con vida, su existencia se computaba, en cuanto a sus derechos, desde el
momento de la concepción.
Criterio de Freitas: se aparto de los modelos de la época al establecer que la existencia comienza desde la
concepción.
Sistema del Código Civil: Nuestro código, con una visión profunda y humanista, siguiendo el criterio de
Freitas, establece:
Art. 70. Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de su
nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan
irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes
después de estar separados de su madre.
Proyectos de reforma: el proyecto de reforma del código de 1998 dispone que la existencia de las personas
humanas comienza con la concepción” sin distinguir entre la concepción uterina o extrauterina”.
Pacto de San José de Costa Rica: determina también que la existencia de las personas comienza desde la
concepción y los países signatarios deben además adecuar su derecho interno a la presente convención.
Constitución Nacional: atribuye al Congreso de la Nación “dictar un régimen de seguridad social especial e
integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del periodo
de enseñanza elemental, y de la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia” (Art.75 Inc.23).
Ley 23.849: “debe interpretarse por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18
años”.
CAPACIDAD JURIDICA DE LA PERSONA POR NACER:
Derechos de los que puede ser titular:
Art. 64. Tiene lugar la representación de las personas por nacer, siempre que éstas hubieren de adquirir bienes
por donación o herencia.
Art. 70. Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de su
nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan
irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes
después de estar separados de su madre.
a) Derechos adquiridos por donación o herencia: la herencia comprende a todo titulo de transmisión Mortis
Causa, por lo que el sujeto por nacer puede ser heredero legítimo, testamentario o legatario y titular a titulo
gratuito.
b) Alimentos: El naciturus puede reclamar alimentos a sus padres, lo que hará por vía de la representación
prevista en el
Art. 57. Son representantes de los incapaces:
1° De las personas por nacer, sus padres, y a falta o incapacidad de éstos, los curadores que se les nombre;
2° De los menores no emancipados, sus padres o tutores;
3° De los dementes o sordomudos, los curadores que se les nombre.
(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N° 17.711)
c) Acción de reconocimiento de filiación:
Art. 254. Los hijos pueden reclamar su filiación matrimonial contra sus padres si ella no resultare de las
inscripciones en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
53

En este caso la acción deberá entablarse conjuntamente contra el padre y la madre. Los hijos pueden también
reclamar su filiación extramatrimonial, contra quien consideren su padre o su madre. En caso de haber fallecido
alguno de los padres, la acción se dirigirá contra sus sucesores universales.
Estas acciones podrán ser promovidas por el hijo en todo tiempo.
Sus herederos podrán continuar la acción iniciada por él o entablarla si el hijo hubiese muerto en la menor edad
o siendo incapaz.
Si el hijo falleciere antes de transcurrir los dos años desde que alcanzase la mayor edad o la plena capacidad, o
durante el segundo año siguiente al descubrimiento de las pruebas en que se haya de fundar la demanda, su
acción corresponde a sus herederos por todo el tiempo que faltare para completar dichos plazos.
(Artículo sustituido por Art. 2° de la Ley N° 23.264.)
Art. 248. El reconocimiento del hijo resultará:
1° De la declaración formulada ante el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en
oportunidad de inscribirse el nacimiento o posteriormente.
2° De una declaración realizada en instrumento público o privado debidamente reconocido.
3° De las disposiciones contenidas en actos de última voluntad, aunque el reconocimiento se efectuara en forma
incidental.
Lo prescripto en el presente Capítulo es aplicable a la madre cuando no hubiera tenido lugar la inscripción
prevista en el artículo 242.
(Artículo sustituido por art. 2° de la Ley N° 23.264.)
d) Derechos otorgados por leyes laborales y sociales: Casos en que estas leyes proveen indemnización a favor
de los derecho habientes de un trabajador, como la Ley de Contrato de Trabajo, donde deben ser considerados
como tales las personas concebidas al tiempo del fallecimiento.
e) Acciones de daños y perjuicios: La persona por nacer es titular de una acción de daños y perjuicios si se
comete un hecho ilícito del que resulta victima una de las personas obligada a prestarle alimentos siempre que
pueda invocar algún daño personal. Del mismo modo si el daño fue sufrido como consecuencia de un ilícito
cometido contra su madre durante la gestación.
f) Seguro: La persona por nacer puede ser beneficiaria de un contrato de seguro de vida así como de cualquier
otro derecho que emane de estipulaciones hechas por terceros.
g) Acciones judiciales: A todos los derechos corresponde una acción para hacerlos valer en justicia. Por lo que
el concebido tiene derecho a demandar judicialmente para hacer efectivos los derechos de que resulta titular
(puede promover el juicio sucesorio de su padre extramatrimonial).
Obligaciones: La opinión mayoritaria los limita a las obligaciones que hagan a los derechos de que aquella sea
titular. Llambías adopta una posición mas amplia siendo la persona por nacer incapaz absoluto de hecho, la
cuestión se resuelve a través de las facultades de que disponen sus representantes. Actuando el representante
dentro de las facultades que le son propias en el marco de la ley, las obligaciones que en tal virtud haya
contraído, comprometen la responsabilidad del incapaz.
Art. 57.
Art.264. y siguientes.
Art. 485. y siguientes.
CONDICIONAMIENTO AL NACIMIENTO CON VIDA:
Art. 70. Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de su
nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan
irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes
después de estar separados de su madre.
Art. 71. Naciendo con vida no habrá distinción entre el nacimiento espontáneo y el que se obtuviese por
operación quirúrgica.
Art. 72. Tampoco importará que los nacidos con vida tengan imposibilidad de prolongarla, o que mueran
después de nacer o por nacer antes de tiempo.
Art. 73. Reputase como cierto el nacimiento con vida, cuando las personas que asistieren al parto hubieren oído
la respiración o la voz de los nacidos, o hubieren observado otros signos de vida.
Art. 74. Si muriesen antes de estar completamente separados del seno materno, serán considerados como si no
hubiesen existido.
Art. 75. En caso de duda de si hubieran nacido o no con vida, se presume que nacieron vivos, incumbiendo la
prueba al que alegare lo contrario.
Determinación del momento de la concepción: Para evitar conflictos sobre cuando se ha producido la
concepción, la cual puede tener relevancia para resolver distintas cuestiones, la ley civil proporciona una regla.
Art. 76. La época de la concepción de los que naciesen vivos, queda fijada en todo el espacio de tiempo
comprendido entre el máximo y el mínimo de la duración del embarazo.
Art. 77. El máximo de tiempo del embarazo se presume que es de trescientos días y el mínimo de ciento
ochenta días, excluyendo el día del nacimiento. Esta presunción admite prueba en contrario.
54

En el periodo de 120 días que hay entre uno y otro término, la ley presupone que se ha producido la concepción.
Esta presunción que el Código establecía como absoluta ha sido modificada por la Ley 23.264 que la convirtió
en presunción relativa susceptible de quedar desvirtuada por “prueba en contrario”, porque los avances
científicos permiten realizar la prueba de ADN que antes era impensable.
Importancia: Determinar el momento de la concepción resulta de suma importancia ya que de el depende no
solo la tutela de la persona, sino también el estado de la familia del nacido, la determinación de la paternidad, su
vocación hereditaria, etc.
Art. 243. Se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del matrimonio y hasta los
trescientos días posteriores a su disolución, anulación o la separación personal o de hecho de los esposos. No se
presume la paternidad del marido con respecto al hijo que naciere después de los trescientos días de la
interposición de la demanda de divorcio vincular, separación personal o nulidad del matrimonio, salvo prueba
en contrario. (Artículo sustituido por Art. 2° de la Ley N ° 23.515)
Art. 244. Si mediaren matrimonios sucesivos de la madre se presume que el hijo nacido dentro de los
trescientos días de la disolución o anulación del primero y dentro de los ciento ochenta (180) días de la
celebración del segundo, tiene por padre al primer marido; y que el nacido dentro de los trescientos días de la
disolución o anulación del primero y después de los ciento ochenta días de la celebración del segundo tiene por
padre al segundo marido.
Las presunciones establecidas en este artículo admiten prueba en contrario.
En cuanto a las presunciones legales del momento de la concepción, el desarrollo científico ha permitido
avanzar notablemente en el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el seno materno. Se generan
dudas en el mundo jurídico respecto de dos grandes temas: cuando existe realmente una vida distinta, individual
y desde cuando esa vida reclama el reconocimiento como persona para el derecho.
Fecundación: Se considera que la concepción se produce una vez penetrado el ovulo por el espermatozoide,
pues a partir de ese momento surge una nueva vida, distinta a la de sus progenitores, titular de un patrimonio
genético, inédito y distinto. Desde este momento, esa nueva vida merece la protección del derecho y el
reconocimiento de la existencia de una persona, de acuerdo con el régimen legal argentino.
Anidación: La concepción se entiende hoy en día como el momento en que el ovulo fecundado anida en el útero
materno, dando lugar a la gestación y al proceso de diferenciación de células. Significado este desconocido por
Vélez, con el que debería interpretarse ahora el Art. 63:
Art. 63. Son personas por nacer las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno.
De allí deriva la conclusión de que “el embrión carece de status legal y moral como persona o ser humano, por
lo menos hasta los 14 días a contar de la fecundación en que concluye el proceso de anidación y comienza la
diferenciación celular en el embrión ya que antes de ese término puede no anidar. Antes de eso es un pre
embrión, no alcanza a ser persona por nacer”.
El embarazo. Su verificación: Es el periodo de gestación que corre entre la concepción y el nacimiento.
Durante este periodo pueden suscitarse cuestiones litigiosas referidas tanto a la protección e interés del feto
como de terceros.
Art. 65. Se tendrá por reconocido el embarazo de la madre, por la simple declaración de ella o del marido, o de
otras partes interesadas.
Art. 66. Son partes interesadas para este fin:
1° Los parientes en general del no nacido, y todos aquellos a quienes los bienes hubieren de pertenecer si no
sucediere el parto, o si el hijo no naciera vivo, o si antes del nacimiento se verificare que el hijo no fuera
concebido en tiempo propio;
2° Los acreedores de la herencia;
3° El Ministerio de Menores.
Art. 66. Art. 66. Son partes interesadas para este fin:
1° Los parientes en general del no nacido, y todos aquellos a quienes los bienes hubieren de pertenecer si no
sucediere el parto, o si el hijo no naciera vivo, o si antes del nacimiento se verificare que el hijo no fuera
concebido en tiempo propio;
2° Los acreedores de la herencia;
3° El Ministerio de Menores.
El nacimiento puede acarrear consecuencias patrimoniales para esos mismos parientes, que pueden verse
postergados o aun excluidos de la herencia. Por los Art. 3565, 3567, 3570,3571 y3585, el hijo del causante
excluye de la sucesión a los ascendientes y parientes colaterales de aquel. De allí en interés de los mismos en la
denuncia del embarazo a fin de evitar una suposición o sustitución de parto que pueda preterirlos de la herencia.
En cuanto a los acreedores, si bien su crédito no habrá de verse afectado por el nacimiento, su interés radica en
no diferir el ejercicio de sus acciones hasta el alumbramiento, por lo que quedan legitimados para efectuar
aquella denuncia y provocar la asunción de los representantes de la persona por nacer, a quienes hará el
reclamo, aun antes del nacimiento.
El Ministerio de menores es el representante promiscuo de los incapaces Art.59 y 491.
55

Verificación del parto:


Art.78. No tendrá jamás lugar el reconocimiento judicial del embarazo, ni otras diligencias como depósito y
guarda de la mujer embarazada, ni el reconocimiento del parto en el acto o después de tener lugar, ni a
requerimiento de la propia mujer antes o después de la muerte del marido, ni a requerimiento de éste o de partes
interesadas.
Pero luego introducía en los Art. 247. Y 249 una solución totalmente diversa, lo que provocaba posiciones
encontradas en la doctrina (luego se derogan estos dos Art. Por Ley 23.264):
Art. 247. La paternidad extramatrimonial queda determinada legalmente por el reconocimiento del padre o por
la sentencia en juicio de filiación que la declare tal.
Art. 249. El reconocimiento efectuado es irrevocable, no puede sujetarse a modalidades que alteren sus
consecuencias legales, ni requiere aceptación del hijo.
El reconocimiento del hijo ya fallecido no atribuye derechos en su sucesión a quien lo formula, ni a los demás
ascendientes de su rama.
Art. 67. (Ver arriba).
PRUEBA DEL NACIMIENTO:
A partir del nacimiento con vida se computan los plazos del embarazo, que a su vez permite determinar el
momento de la concepción. A si mismo se produce la adquisición irrevocable de los derechos generados durante
la gestación. De allí la importancia de la determinación del nacimiento.
Art. 71. Naciendo con vida no habrá distinción entre el nacimiento espontáneo y el que se obtuviese por
operación quirúrgica.
Ahora bien, para que ese nacimiento adquiera trascendencia desde el punto de vista jurídico, habrá de
apreciarse si ha habido vida o no en ese momento.
Art. 72.Tampoco importará que los nacidos con vida tengan imposibilidad de prolongarla, o que mueran
después de nacer o por nacer antes de tiempo.
Art. 73. Reputase como cierto el nacimiento con vida, cuando las personas que asistieren al parto hubieren oído
la respiración o la voz de los nacidos, o hubieren observado otros signos de vida.
Art. 88. Si nace más de un hijo vivo en un solo parto, los nacidos son considerados de igual edad y con iguales
derechos para los casos de institución o sustitución a los hijos mayores.
3. ATRIBUTOS A LA PERSONALIDAD: CONCEPTO Y CARACTERIZACION. ENUMERACION.
Desde el momento mismo de su nacimiento con vida, la persona tiene una serie de atributos inherentes a la
personalidad, una serie de cualidades y circunstancias que hacen a la esencia de su personalidad y que la
determinan en su individualidad. Ellos son:
Nombre: En las personas físicas corresponde al conjunto de letras y palabras que sirven para identificar e
individualizar a una persona. En las personas morales corresponde a la Razón Social o a la Denominación.
Capacidad: Entendiéndose estas en las personas físicas como la aptitud legal para ser sujeto de derechos,
deberes y asumir obligaciones. En las personas morales la capacidad para ser sujetos de derechos y obligaciones
está sujeta al alcance de su objeto social y necesariamente se ejercita por medio de la representación a través de
una persona física, sea judicial y extrajudicialmente.
Domicilio: En las personas físicas se refiere al lugar de permanencia del individuo, En las personas morales al
lugar físico donde tiene su domicilio fiscal.
Nacionalidad: Es el vínculo jurídico que tiene una persona con uno o varios Estados determinados.
Estado civil: Atributo exclusivo de las personas físicas consiste en la situación particular de las personas
respecto de su familia, la sociedad y el Estado.
Patrimonio: En las personas físicas son el conjunto de derechos y obligaciones que son susceptibles de
valorarse económicamente. En las morales adicionalmente son los medios que les permiten realizar sus fines. El
patrimonio puede ser pecuniario o moral. (La parte doctrinaria lo incluye).
Los derechos personalísimos: nociones inseparables de la persona (derecho de la vida, la libertad, honor, etc.)
Esas circunstancias se dan en razón de la persona física y esta no puede ser considerada tal sin ellos.
Caracteres:
Necesarios: no se concibe persona que pueda carecer de ellos por cuanto la determinan en su individualidad.
Innatos: el hecho del nacimiento con vida hace que adquieran su plenitud.
Vitalicios: se extinguen con la vida de la persona que los detenta.
Inalienables: por tratarse de una materia que hace al orden público, los atributos de la persona no están en el
comercio y, en principio, no pueden ser objeto de relación jurídica alguna; aunque algunos, como los derechos
personalísimos son relativamente disponibles.
Imprescriptibles: no se pierden ni se adquieren por el transcurso del tiempo.
¿ES EL PATRIMONIO UN ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD?:
El patrimonio es debatible como atributo de la personalidad pues a pesar de que todas las personas lo tienen
(por más mínimo que sea), es un conjunto de derechos y obligaciones que posee la persona estimable en dinero
56

(algo que no sucede con ningún otro atributo hasta ahora mencionado). El patrimonio posee una universalidad
jurídica pues es un tema importante en el ordenamiento jurídico.
Teoría clásica del patrimonio: Esta teoría dice que el patrimonio es el conjunto de bienes de una persona,
considerado como formando una universalidad de derecho unida esta y que contiene solamente derechos
pecuniarios. El patrimonio es emanado de la personalidad del sujeto ya que es está la que es capaz de ejercer
derechos y contraer obligaciones concernientes a este.
Teoría moderna del patrimonio: En esta teoría crítica a la teoría clásica pues esta para él tiende a confundir
patrimonio con capacidad. Critica también en la teoría clásica porque se tendría que usar la ficción de la vida
para que si la persona muera siga existiendo el patrimonio. También consigna en su obra que existe la
divisibilidad del patrimonio si este es pecuniario (estimable económicamente)
Patrimonio: En las personas físicas son el conjunto de derechos y obligaciones que son susceptibles de
valorarse económicamente. En las morales adicionalmente son los medios que les permiten realizar sus fines. El
patrimonio puede ser pecuniario o moral.
LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD CON RELACION A LAS PERSONAS JURIDICAS:
En principio los atributos de la personalidad son emanaciones necesarias de la personalidad física. Cierto es que
las personas jurídicas tienen domicilio, nombre o denominación o razón social y capacidad. También es exacto
que tienen un cierto derecho a la privacidad de sus papeles y libros de comercio y aun al respecto de su nombre.
Pero en sentido de reconocimiento es distinto cuando se trata de las personas jurídicas, pues esos “atributos” no
son más que mecanismos tendientes a facilitar la vida de relación de las personas jurídicas y el desarrollo de su
actividad. Ello se advierte cuando se pondera que el nombre o denominación de las personas jurídicas están en
el comercio, o inclusive pueden carecer de denominación como sucede con la sociedad de hecho. La privacidad
de los papeles y libros de comercio se vincula con la propiedad industrial (que exige el secreto en los negocios)
y no con el respeto de la personalidad. Debe predicarse que los atributos de la personalidad son un elemento
inalienable e imprescindible de las personas físicas, teniendo en las personas jurídicas otros caracteres
habitualmente vinculados a la actividad desarrollada por ellas.
4. FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS FISICAS. LA MUERTE NATURAL:
Causas de extinción: La persona física se extingue, deja de ser tal, por la muerte, a la que el Código califica de
natural:
Art. 103. Termina la existencia de las personas por la muerte natural de ellas. La muerte civil no tendrá lugar en
ningún caso, ni por pena, ni por profesión en las comunidades religiosas.
El calificativo de “natural” es irreversible, pues tiende solo a distinguir la muerte como hecho de la muerte
civil, sanción que se imponía en ciertas épocas de la humanidad. Por lo demás sea que la muerte suceda por
causas naturales, cuanto por suicidio como por acción de otra persona o por un accidente, lo cierto es que sus
efectos son siempre los de la muerte natural. Además, los efectos jurídicos de la muerte se producen por una
declaración judicial de fallecimiento presunto, materia regulada por la ley.
LA MUERTE CIVIL: CARACTERIZACION E INEXISTENCIA EN NUESTRO DERECHO.
La muerte civil es la institución por la cual la persona físicamente tiene existencia, pero el derecho la considera
muerta, porque pierde sus derechos civiles y políticos y se producen los efectos de la muerte. Esta institución
rigió en la antigüedad y fue suprimida por todos los códigos modernos. Eran considerados civilmente muertos
los religiosos profesos y los condenados por delitos graves. En la práctica funcionaba así: declarada la muerte
civil, la persona perdía los derechos civiles y políticos, se habría su sucesión si la persona era casada, se
disolvía el vínculo matrimonial y si tenía hijos, estos se consideraban huérfanos.
La figura en cuestión es incompatible con la dignidad humana, por lo que el Art. 103 dispone: (Ver arriba).
Concepto moderno de muerte natural: Muerte es el cese de las funciones vitales, tisular y visceral. Ocurre
cuando claudican los sistemas circulatorio, respiratorio y nervioso, pudiendo definirse entonces, como el cese
definitivo e irreversible de las funciones autónomas (pulmón, corazón y cerebro) y de la oxigenación
viscerotisular con perdida de las relaciones sujeto-mundo circundante y de la condición de ente humano de
existencia visible. De todos modos, la determinación del momento de la muerte no es tarea simple en el estado
actual de los conocimientos científicos.
PRUEBA DE LA MUERTE:
Art. 104. La muerte de las personas, ocurrida dentro de la República, en alta mar o en país extranjero, se prueba
como el nacimiento en iguales casos.
Con lo que remite a los Art. 80 y mas.
La partida de defunción es la prueba de la muerte. Para que el registro otorgue la misma, es necesario que la
persona interesada denuncie el hecho de la muerte ante el oficial del registro, dicha denuncia debe estar
acompañada por un certificado medico de defunción otorgado por el facultativo que asistió al difunto, o en su
defecto, por cualquier otro medico. Si en el lugar donde ocurrió la muerte no hubiese medico, el certificado de
defunción será otorgado por la autoridad civil o policial, siendo necesario en este supuesto, la declaración de
dos testigos que hayan visto el cadáver.
Reglas atenientes a ciertas personas:
57

Art. 105. La de los militares muertos en combate, respecto de los cuales no hubiese sido posible hacer asientos,
por lo que conste en el Ministerio de la Guerra.
(Comprende a todos los militares y este tipo de prueba es eficaz solo en tiempos de guerra, dado que en tiempo
de paz se rige por la prueba general).
Art. 106. La de los fallecidos en conventos, cuarteles, prisiones, fortalezas, hospitales o lazaretos, por lo que
conste de los respectivos asientos, sin perjuicio de las pruebas generales.
(Este Art. No tiene prácticamente aplicación).
Art. 107. La de los militares dentro de la República o en campaña, y la de los empleados en servicio del
ejército, por certificados de los respectivos registros de los hospitales o ambulancias.
(También solo en tiempos de guerra).
Prueba supletoria del fallecimiento:
Art. 108. A falta de los referidos documentos, las pruebas del fallecimiento de las personas podrán ser suplidas
por otros en los cuales conste el fallecimiento, o por declaraciones de testigos que sobre él depongan.
En los casos en que el cadáver de una persona no fuese hallado, el juez podrá tener por comprobada la muerte y
disponer la pertinente inscripción en el registro, siempre que la desaparición se hubiera producido en
circunstancias tales que la muerte deba ser tenida como cierta. Igual regla se aplicará en los casos en que no
fuese posible la identificación del cadáver. (Párrafo incorporado por Art. 33 de la Ley N ° 14.394)
(La prueba supletoria del fallecimiento procede cuando es imposible la obtención de la partida de defunción. La
jurisprudencia ha admitido esta prueba cuando el fallecimiento se ha producido en países en los que no existen
registros, o es notorio que existe una imposibilidad de hecho para obtener las partidas.
Aplicaciones extensivas de la regla del Art. 108: Por resoluciones judiciales. Se ha dicho que debe considerarse
probada la muerte de un desaparecido en un accidente aéreo aunque su cuerpo no fuera hallado, si se reúnen las
siguientes circunstancias: dificultado el rescate del cadáver por la profundidad de las aguas, la poca visibilidad
que ellas ofrecían, el hecho de estar el lugar lleno de tiburones y que los restos del avión encontrados en el lugar
pertenecían al aparato en el que viajaba. Igual si viajaba en un avión militar desaparecido casi 4 años atrás, sin
que las operaciones internas de búsqueda y rescate hubieran dado resultado alguno. Igual el caso de4l patrón de
una lancha durante un temporal.
Prueba de la muerte por el transcurso del tiempo: El solo transcurso del tiempo puede dar la certeza de la
muerte y evitar recurrir a la declaración de muerte presunta. Los tribunales han resuelto que debe considerarse
probada la muerte cuando habrían pasado cien años desde la fecha del testamento.
Momento de la muerte: El Art.108 no ha establecido reglas para la determinación del momento de la muerte que
se considera probada sin la presencia del cadáver. Hay que tener en cuenta las particularidades de cada caso.
Art. 109. Si dos o más personas hubiesen fallecido en un desastre común o en cualquier otra circunstancia, de
modo que no se pueda saber cuál de ellas falleció primero, se presume que fallecieron todas al mismo tiempo,
sin que se pueda alegar transmisión alguna de derecho entre ellas.
LA AUSENCIA SIMPLE:
Esta reglada por los Art. 15 al 21 de la Ley 14.394. El supuesto reglado por la ley es el de la persona que se
ausenta de su domicilio sin que se tenga noticias de ella, pero sin que haya transcurrido un tiempo considerable,
ni que su desaparición se haya producido en circunstancias especiales que permitieran presumir su muerte. La
ley requiere además que existan bienes que necesiten cuidado o protección, debido a que el ausente no ha
dejado apoderado o, habiéndolo dejado, sus poderes son insuficientes o no desempeña correctamente su
mandato. La solución que da la ley es la adopción de medidas para proteger los bienes del ausente mediante la
designación de un curador a sus bienes, a lo que se llega a través de la declaración de ausencia:
Art. 15. Cuando una persona hubiere desaparecido del lugar de su domicilio o residencia, sin que de ella se
tengan noticias y sin haber dejado apoderado, podrá el juez, a instancia de parte interesada, designar un curador
a sus bienes, siempre que el cuidado de éstos lo exigiere. La misma regla se observará si, existiendo apoderado,
sus poderes fueren insuficientes, no desempeñare convenientemente el mandato, o éste hubiese caducado.
Pasados tres años desde la última noticia, se puede promover la declaración del fallecimiento presunto que
contempla el Art. 22 de esta ley. Lo mismo si fue en circunstancias especiales como la ley contempla en el
Art.23.
Art. 22. La ausencia de una persona del lugar de su domicilio o residencia en la República, haya o no dejado
apoderado, sin que de ella se tenga noticia por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento.
Ese plazo será contado desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente.
Art. 23. Se presume también el fallecimiento de un ausente: 1) Cuando se hubiese encontrado en el lugar de un
incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o hubiere
participado en una empresa que implique el mismo riesgo y que no se tuviere noticias de él por el término de
dos años, contados desde el día en que ocurrió, o pudo haber ocurrido el suceso; 2) Si encontrándose en una
nave o aeronave naufragada o perdida, no se tuviere noticia de su existencia por el término de seis meses desde
el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
El fin perseguido por la Ley 14.394, al crear la figura de la simple ausencia, es velar por los bienes del ausente.
58

Situación jurídica del ausente: El Art. 54. Inc.5, consideraba incapaces a los ausentes declarados en juicio. Este
Inc. Fue derogado por la Ley 17.711, dado que el ausente no es un incapaz; el no obra por si mismo justamente
porque esta ausente, pero si en el lugar en que se encontrase celebrara actos jurídicos, estos serán validos.
Personas legitimadas para instar el procedimiento:
Art. 17. Podrán pedir la declaración de ausencia y el nombramiento del curador el ministerio público y toda
persona que tuviere interés legítimo respecto de los bienes del ausente.
(Así pueden resultar legítimos los presuntos herederos del ausente dado que, llegado el caso, aquel será
transmitido a ellos, los acreedores del ausente, ya que ese patrimonio es la garantía de su crédito; los socios, los
condóminos y el mismo mandatario, cuando sus poderes no fueren suficientes o debiera renunciar. El ministerio
público que solo podrá actuar en representación de un incapaz y no por derecho propio, dado que el ausente no
es un incapaz).
Juez competente:
Art. 16. Será competente el juez del domicilio, o en su defecto, el de la última residencia del ausente. Si éste no
los hubiere tenido en el país o no fuesen conocidos, lo será el del lugar en que existiesen bienes abandonados, o
el que hubiese prevenido cuando dichos bienes se encontrasen en diversas jurisdicciones.
Publicidad:
Art. 18. El presunto ausente será citado por edictos durante cinco días, y si vencido el término no
compareciese, se dará intervención al defensor oficial, o en su defecto se nombrará defensor al ausente. El
ministerio público será parte necesaria en el juicio. En caso de urgencia el juez podrá designar un administrador
provisional o adoptar las medidas que las circunstancias aconsejen.
(Si bien la ley no dice los órganos, por principio general es el Boletín Oficial y en un diario de amplia difusión
del lugar del domicilio del ausente. Publicados los edictos, si el ausente no se presentare, el juez dará
intervención al defensor oficial, si lo hubiere en esa jurisdicción, caso contrario, nombrara defensor au no de los
abogados del a matricula).
Curador. Personas que pueden ser designadas:
Art. 19. Oído el defensor del ausente, y concurriendo los extremos legales, se declarará la ausencia y se
nombrará curador. Para esta designación serán preferidos los parientes idóneos del ausente, en el siguiente
orden: 1.El cónyuge, cuando conservase la vocación hereditaria, o subsistiese la sociedad conyugal; 2. Los
hijos; 3. El padre o la madre; 4. Los hermanos y los tíos; 5. Los demás parientes en grado sucesible. Modificado
por: Ley 23.264 Art.13
Art. 20. Las calidades personales, facultades y obligaciones del curador del ausente se rigen por lo dispuesto en
el Código Civil respecto de los tutores y curadores. Si antes de la designación del curador se dedujeran acciones
contra el ausente, le representará el defensor cuyo nombramiento prevé el artículo 18.
(Sus atribuciones se limitan al cuidado y conservación de los bienes del ausente, al cobro de créditos y pagos de
deudas. En consecuencia carece de facultades para innovar en la administración de los bienes, cambiar el
destino o explotación de los mismos o realizar cualquiera acto de disposición, salvo que obtuviese para ello
autorización judicial. La que solo debería ser concedida en caso de necesidad y urgencia evidentes).
Art. 21. Termina la curatela de los ausentes declarados: 1. Por la presentación del ausente, sea en persona o por
apoderado; 2. Por la muerte del mismo; 3. Por su fallecimiento presunto, judicialmente declarado.
LA AUSENCIA CON PRESUNCION DE FALLECIMIENTO: CARACTERIZACION, SUPUESTOS:
Si la ausencia se prolonga mucho tiempo, o la desaparición se ha producido en circunstancias excepcionales, es
razonable presumir que la persona ha fallecido. Los efectos de la presunción del fallecimiento no son iguales a
los de la muerte comprobada. La presunción no disuelve el matrimonio, limitándose a conceder, habilidad
nupcial al conyugue del presuntamente fallecido. Y los bienes no se transmiten inmediatamente de manera
plena, sino que es necesario atender al cumplimiento de ciertos plazos posteriores al día presuntivo de la
muerte. Dos requisitos que hacen a la presunción de fallecimiento: desaparición de la persona más tiempo
transcurrido sin que se tenga noticias sobre su existencia.
Caso ordinario:
Art. 22. La ausencia de una persona del lugar de su domicilio o residencia en la República, haya o no dejado
apoderado, sin que de ella se tenga noticia por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento.
Ese plazo será contado desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente.
Caso extraordinario genérico:
Art. 13, Inc.1: cuando se hubiese encontrado en lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso
semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o hubiere participado en una empresa que implique el mismo
riesgo y no se tuviera noticias de el por el termino de 2 años, contados desde el día en que ocurrió, o pudo
ocurrir el suceso.
Caso extraordinario especifico:
Art. 23., Inc. 2: Si encontrándose en una nave o aeronave naufragada o perdida, no se tuviere noticia de su
existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
59

Procedimiento de la declaración de fallecimiento presunto:


Art. 24. En los casos de los artículos precedentes, podrán pedir la declaración del día presuntivo del
fallecimiento justificando los extremos legales y la realización de diligencias tendientes a la averiguación de la
existencia del ausente, todos los que tuvieren algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se
trate. La competencia del juez se regirá por las normas del artículo 16.
Quien intente la acción dirigida a obtener una declaración de fallecimiento presunto deberá probar:
Su legitimación: Que tiene un derecho subordinado a la muerte del ausente (cualquier medio de prueba),
Desaparición del ausente: Innecesario si antes se hizo juicio de ausencia simple,
Competencia del juez: El interesado deberá acreditar que el ausente tenía domicilio o última residencia en la
Republica,
La búsqueda de información: Acerca de la existencia del ausente y que ella dio resultado negativo
El transcurso del plazo legal,
Prueba del hecho extraordinario: En los supuestos de los casos del Art.23
Formulado el pedido de declaración del fallecimiento presunto por parte del accionante, el juez nombrara
defensor al ausente o dará intervención al defensor oficial cuando lo hubiere dentro de la jurisdicción. El
defensor representa y defiende al ausente durante todo el juicio.
Publicación de edictos: Una vez por mes, durante 6 meses. Citando al ausente a que se presente a juicio bajo
apercibimiento de declararlo presuntamente fallecido para el caso de incomparecencia. También se puede
nombrar un curador a los bienes del ausente (conservación y administración de los bienes).
Art. 25. El juez nombrará defensor al ausente o dará intervención al defensor oficial cuando lo hubiere dentro
de la jurisdicción y citará a aquél por edictos, una vez por mes, durante seis meses. Designará, además, un
curador a sus bienes siempre que no hubiese mandatario con poderes suficientes, incluso el que prevé el artículo
19, o cuando por cualquier causa aquél no desempeñase convenientemente el mandato.
Art. 26. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor, el juez, si hubiere lugar a ello, declarará
el fallecimiento presunto del ausente, fijará el día presuntivo de su muerte y dispondrá la inscripción de la
sentencia en el registro del estado civil de las personas) La declaración de ausencia que prevé el artículo 19, no
constituye presupuesto necesario de la declaración de fallecimiento, ni suple la comprobación de las diligencias
realizadas, para conocer el paradero del ausente.
Sentencia: Una vez producidas las pruebas concernientes al caso en cuestión, publicados los edictos y sin que
se haya presentado el ausente y oído el defensor, el juez dictara sentencia declarando el fallecimiento presunto
del ausente. Esa sentencia debe inscribirse en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas. Precisar
el día presuntivo del fallecimiento es trascendental, por cuanto en ese día se abre la sucesión del presunto
difunto y en consecuencia, se determina quienes son las personas que tienen derecho a los bienes de aquel.
Art. 27. Se fijará como día presuntivo del fallecimiento: 1. En el caso del artículo 22, el último día del primer
año y medio; 2. En el que prevé el artículo 23, inciso 1. El día del suceso en que se encontró el ausente, y si no
estuviese determinado, el día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido; 3. En los
supuestos del artículo 23, inciso 2, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdida. Cuando
fuere posible, la sentencia determinará también la hora presuntiva del fallecimiento. En caso contrario, se tendrá
por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.
Art. 28. Dictada la declaratoria, el juez mandará abrir, si existiese, el testamento que hubiese dejado el
desaparecido. Los herederos al día presuntivo del fallecimiento y los legatarios, o sus sucesores, recibirán los
bienes del ausente, previa formación del inventario. El dominio de los bienes del presunto fallecido se inscribirá
en el registro correspondiente, con la prenotación del caso, a nombre de los herederos o legatarios que podrán
hacer partición de los mismos, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.
Efectos de la sentencia: La sentencia no hace cosa juzgada, ello significa que no es inmutable, sino que puede
variar o modificarse. Ello ocurre en el supuesto de reaparición del presunto fallecido sise acredita efectivamente
la muerte o se prueba que el presunto muerto vive:
Art. 29. Si hecha la entrega de los bienes se presentase el ausente o se tuviese noticia cierta de su existencia,
aquella quedará sin efecto. Si se presentasen herederos preferentes o concurrentes preferidos que justificasen su
derecho a la época del fallecimiento presunto, podrán reclamar la entrega de los bienes o la participación que
les corresponda en los mismos, según el caso. Sin perjuicio de lo dispuesto en los Artículos 1.307 y siguientes
del Código Civil, en los casos precedentes se aplicará a los frutos percibidos lo dispuesto respecto a los
poseedores de buena o mala fe. Referencias Normativas: Código Civil Art.1307
Art. 30. Transcurridos cinco años desde el día presuntivo del fallecimiento, u ochenta años desde el nacimiento
de la persona, quedará sin efecto la prenotación prescrita pudiendo desde ese momento disponerse libremente
de los bienes. Queda concluida y podrá liquidarse la sociedad conyugal.
Art. 32. Si el ausente reapareciese podrá reclamar la entrega de los bienes que existiesen y en el estado en que
se hallasen; los adquiridos con el valor de los que faltaren; el precio que se adeudase de los que se hubiesen
enajenado, y los frutos no consumidos. Si en iguales circunstancias se presentasen herederos preferentes o
60

concurrentes preferidos, podrán ejercer la acción de petición de herencia. Regirá en ambos casos lo dispuesto
respecto de las obligaciones y derecho de las obligaciones y derechos del poseedor de buena o mala fe.
EFECTOS PATRIMONIALES:
Dada las peculiaridades que presenta la situación de muerte presunta debe preverse la reaparición del ausente o
la modificación de la fecha del fallecimiento; por ello la entrega de los bienes a los herederos debe rodearse de
ciertas garantías. Ellas son el inventario (debe realizarse por escribano publico, con las formas presuntas para el
juicio sucesorio) y las limitaciones a los poderes de disposición de los herederos que se imponen durante el
periodo denominado de prenotación.
Periodo de prenotación: Consiste en dejar constancia en los registros en los cuales quepa incumbir la
declaratoria de herederos, el de la propiedad inmueble y del automotor. Mientras la prenotación subsista, se
impide la realización de actos de disposición sobre los bienes inscriptos en esos registros. Este periodo dura
hasta tanto se cumplan 5 años contados a partir del día presuntivo de la muerte. Para el heredero se trata de un
dominio resoluble. Del patrimonio constituido con los bienes recibidos del presuntamente fallecido conforman
un patrimonio separado o especial, de allí que los acreedores del heredero no pueden agredir esos bienes
durante el periodote prenotación
Periodo de dominio pleno: A partir de la conclusión del Periodo de prenotación, el heredero tiene plena
disposición de los bienes recibidos. Entonces tiene lugar transcurridos 5 años desde el día presuntivo de
fallecimiento u 80 años del presunto muerto.
Efectos con relación a la sociedad conyugal: La sociedad conyugal es alcanzada por la declaración de
fallecimiento presunto, pero no de manera inmediata como ocurre en caso de muerte. En la muerte real, la
sociedad conyugal se extingue de pleno derecho, por el solo hecho de la muerte de uno de los conyugues, en la
declaración de fallecimiento presunto no ocurre lo mismo, ya que la sociedad conyugal no se extingue por la
sola declaración. Se puede disolver en tres momentos:
-se faculta al conyugue presente a optar entre la disolución o el mantenimiento del a sociedad conyugal hasta
finalizado el periodo de prenotación. En este caso la presunta viuda puede pedir la disolución inmediatamente
después de la declaración o bien posteriormente, es decir, en cualquier momento.
-si el conyugue contrae nuevo matrimonio, en ese momento se disuelve la sociedad conyugal.
-conforme al Art. 30, la sociedad conyugal se disuelve una vez transcurrido el periodo de prenotación.
Reaparición del ausente: El reaparecido tiene derecho a reclamar sus bienes, pero la medida de esa restitución,
por parte de los herederos, varia según el momento en que aparezca el ausente, es decir durante el periodo de
predotación (se debe restituir la posesión de los bienes) o después.
Herederos preferentes: si concluido el período de prenotación se presentasen herederos preferentes o
concurrentes, deben ejercer la petición de herencia.
Art. 4.024. Después de haber quedado sin efecto la prenotación prevista en el artículo 30 de la Ley N° 14.394,
la acción del cónyuge y descendientes del presunto fallecido para hacer valer sus derechos, prescribe a los diez
años. Esta prescripción rige también para los herederos instituidos en testamento del cual no se tenía
conocimiento.
EFECTOS EXTRAPATRIMONIALES:
Con relación al matrimonio: si llegase a aparecer el presunto fallecido pueden ocurrir dos cosas:
-que su conyugue supérstite haya contraído nuevo matrimonio, en cuyo caso es valido el nuevo matrimonio.
-Que no se haya vuelto a casar, en cuyo caso sigue en pie el nuevo matrimonio.
Art. 213. El vínculo matrimonial se disuelve:
1° Por la muerte de uno de los esposos;
2° Por el matrimonio que contrajere el cónyuge del declarado ausente con presunción de fallecimiento;
3° Por sentencia de divorcio vincular.
Otros efectos extrapatrimoniales: si el presunto fallecido ejercía sobre sus hijos la patria potestad, esta se
extingue a raíz de la declaración. Si reaparece, renace la patria potestad. Lo mismo ocurre si media la tutela o la
curatela, sea que el presunto fallecido sea tutor o curados, o pupilo (La tutela o curatela no resurgen en caso de
reaparición, pues si el presuntamente fallecido es el representante, debió haberse designado otro; y si era el
incapaz, no se justifica que nuevamente se otorgue la representación a la misma persona).
Supuesto especial de fallecimiento presunto:
Ley 22.068: Promulgada el 12 de septiembre de 1979 por la Junta Militar, pretendía regular el "presunto
fallecimiento" de las personas que habiendo sido secuestradas o detenidas permanecían en calidad de
desaparecidos. Disponía:
1) Que podía declararse el fallecimiento presunto de la persona cuya desaparición del lugar de su domicilio o
residencia, sin que de ella se tenga noticias, hubiese sido fehacientemente denunciada entre el 6 de noviembre
de 1974 (fecha de declaración del Estado de Sitio por decreto 1368/74) y la fecha de promulgación de la
presente ley (12-9-79).
61

2) Que la declaración del fallecimiento presunto será decretada por el Juez Federal del último domicilio o
residencia del desaparecido y podía ser promovida por el cónyuge, por cualquiera de los parientes por
consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado o por el Estado Nacional.
La acción era privativa de cada legitimado y podía ejercerse " a pesar de la oposición de otros titulares". En
ningún caso, tenía carácter contencioso.
3) Toda solicitud debía señalar el organismo oficial ante el cual se presentó la denuncia de la desaparición y la
fecha de tal acto.
4) El juez, una vez recibida la solicitud, debía pedir del organismo ante el cual se hubiere formulado la
denuncia, información sobre la veracidad formal de tal acto y la fecha de su presentación y ordenará, en su
caso, la publicación de edictos por cinco días sucesivos en dos periódicos de la mayor difusión de la localidad
respectiva y en el Boletín Oficial, " citando al desaparecido.
5) Transcurridos noventa días desde la última publicación de edictos y con el informe que obtenía el Juez del
Ministerio del Interior sobre las noticias o diligencias vinculadas con la desaparición denunciada y si resultaban
negativos, entonces, el Juez declarará de oficio el fallecimiento presunto y fijará como fecha del deceso el día
de la denuncia.
6) Para los efectos de índole civil, había que remitirse a las disposiciones pertinentes de la ley 14.394; es decir,
al dispositivo legal que desde el año 1954 regulaba la ausencia de una persona, que regula los procedimientos
judiciales relacionados solamente con la liquidación de los bienes del presunto fallecido y la habilitación de su
cónyuge para contraer nuevas nupcias.
Ley 22.967, deroga la ley 22.068.

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD VII:

PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE: CAPACIDAD: GENERALIDADES.


1. CONCEPTO DE CAPACIDAD:
62

Estado de las personas: El estado como atributo de la persona, tiene el alcance de fijar su posición dentro de la
familia (hijo, padre, madre, cónyuge, hermano, etc.), y dentro de la sociedad (ciudadano, habitante, soltero,
casado, etc.), un emplazamiento al que corresponde una serie de normas que asignan al sujeto facultades e
incapacidades, derechos y deberes. Estas capacidades pueden ser reconocidas o negadas. La capacidad es la
aptitud que tiene una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones.
Capacidad Jurídica o de derecho: es el grado de aptitud que tiene la persona para ser titular de derechos y
obligaciones.
Capacidad de obrar o de hecho: es la aptitud que tiene la persona de actuar por sí misma en la vida civil, es decir,
de ejercer y cumplir, en forma personal y directa, sus respectivos derechos y obligaciones.
Planiol establece tres clases de capacidad:
1) Capacidad de derecho: La Capacidad De Derecho es la aptitud que tiene una persona por imperio de la ley
para ser titular de derechos y deberes desde que se le reconoce personalidad.
2) Capacidad de hecho: La Capacidad De Hecho es la idoneidad de una persona reconocida por ley para realizar
actos jurídicos validos y que produzcan efectos de Derecho que comienza con la mayoría de edad (21 años).
3) Capacidad de imputación o delictual: Es el estado asignado por ley a una persona que lo obliga a responder
por hechos ilícitos.
De derecho:
Art.31: Las personas son de una existencia ideal o de una existencia visible. Pueden adquirir los derechos, o
contraer las obligaciones que este código regla en los casos, por el modo y en la forma que él determina. Su
capacidad o incapacidad nace de esa facultad que en los casos dados, les conceden o niegan las leyes.
Art.32: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son personas de
existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.
Aluden a la posibilidad de que las personas adquieran derechos o contraigan obligaciones. El siguiente Art. Lo
ratifica:
Art.52: Las personas de existencia visible son capaces de adquirir derechos o contraer obligaciones. Se reputan
tales todos los que en este código no están expresamente declarados incapaces.
Caracteres:
Graduable: todo sujeto tiene capacidad de derecho, nuestro código rechaza la condena por muerte civil. La
capacidad de goce puede limitarse para ciertos actos (incapacidad de derecho). Existen sujetos que carecen
absolutamente de capacidad de ejercicio (Art.54). Al efecto de suplir esa incapacidad, la ley organiza la
representación de esos sujetos. Los incapaces menores de edad van adquiriendo capacidad para ciertos actos de
manera gradual.
Reglamentada: por la ley y con excepciones restrictivas tal como claramente resulta del juego de los Art. 52 y
53.
De orden publico: ajena a la posibilidad de modificaciones por la voluntad de los sujetos, salvo cuando la ley
expresamente lo autoriza (emancipación dativa).
De hecho: Se relaciona con la aptitud para ejercer esos derechos y cumplir aquellas obligaciones.
Art. 53: Les son permitidos todos los actos y todos los derechos que no les fueren expresamente prohibidos,
independientemente de su calidad de ciudadanos y de su capacidad política.
DISTINCION CON EL DISCERNIMIENTO:
La capacidad esta referida a la aptitud de las personas para adquirir derechos y contraer obligaciones y se
sustenta en su madurez, que le permite distinguir lo conveniente de lo inconveniente a sus intereses, teniendo
por contrapartida la incapacidad. El discernimiento es la aptitud de las personas para distinguir lo bueno de lo
malo, también sustentada en su madurez o salud mental, pero cuya contrapartida es la falta de razón. El acto
obrado sin discernimiento no genera responsabilidad.
Art.900: Los hechos que fueren ejecutados sin discernimiento, intención y libertad, no producen por sí
obligación alguna.
Art.907: Cuando por los hechos involuntarios se causare a otro algún daño en su persona y bienes, sólo se
responderá con la indemnización correspondiente, si con el daño se enriqueció el autor del hecho, y en tanto, en
cuanto se hubiere enriquecido.
La capacidad o incapacidad de las personas hace a la aptitud para generar relaciones jurídicas, en tanto que el
discernimiento hace a la voluntariedad de los actos de esa persona.
2. CAPACIDAD DE DERECHO. CONCEPTO:
La capacidad de derecho es la aptitud de la persona para ser titular de derechos y obligaciones. La idoneidad
que tiene la persona para adquirir derechos y deberes jurídicos. La personalidad es el continente, el contenido
son los derechos y deberes jurídicos.
LAS INCAPACIDADES DE DERECHO: SU NECESARIA RELATIVIDAD:
La capacidad de derecho no puede desaparecer totalmente. El ordenamiento ha debido prever situaciones en las
que tampoco puede admitirse la plena y total capacidad. Las incapacidades implican una limitación siempre
parcial y excepcional de la aptitud general de ser titular de derechos y obligaciones. Con las incapacidades de
63

derecho se trata de proteger principios superiores, o sea, de orden público, y especialmente la moral y la buena
fe. Estas no se establecen en beneficio del incapaz, sino en su contra, para evitar incorrecciones en las que
pudiera incurrir con motivo del goce de ese derecho. La ley prohíbe a determinadas personas a realizar ciertos
actos en razón, de incompatibilidad de orden moral o jurídico. La incapacidad de derecho es siempre relativa.
SUPUESTOS DE INCAPACIDAD DE DERECHO: CON RELACION A LAS PERSONAS; CON
RELACION A LAS COSAS; CON RELACION A LOS ACTOS:
Art.1160: No pueden contratar los incapaces por incapacidad absoluta, ni los incapaces por incapacidad relativa
en los casos en que les es expresamente prohibido, ni los que están excluidos de poderlo hacer con personas
determinadas, o respecto de cosas especiales, ni aquellos a quienes les fuese prohibido en las disposiciones
relativas a cada uno de los contratos, ni los religiosos profesos de uno y otro sexo, sino cuando comprasen
bienes muebles a dinero de contado, o contratasen por sus conventos; ni los comerciantes fallidos sobre bienes
que correspondan a la masa del concurso, si no estipularen concordatos con sus acreedores.

Incapacidad con relación a las personas:


Art.1358: El contrato de venta no puede tener lugar entre cónyuges, aunque hubiese separación judicial de los
bienes de ellos. (Artículo sustituido por Art. 30 de la Ley N º 26.618).
Art.279: Los padres no pueden hacer contrato alguno con los hijos que están bajo su patria potestad.
Art.450: Son prohibidos absolutamente al tutor, aunque el juez indebidamente lo autorice, los actos siguientes:
3° Hacer con sus pupilos contratos de cualquier especie…
Incapacidad con relación a las cosas: se trata de prohibición en razón de la persona a quien pertenece la cosa
objeto del acto y no en razón de la cosa en si misma.
Art.953: El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo especial
no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no sean imposibles, ilícitos,
contrarios a las buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las acciones o
de la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos jurídicos que no sean conformes a esta
disposición, son nulos como si no tuviesen objeto.
La incapacidad se decreta en razón de pertenecer los bienes a los hijos, pupilos, mandantes, etc. Lo que
obstaculiza la libre disposición de los mismos por sus padres, tutores o curadores.
Art.1361: Es prohibida la compra, aunque sea en remate público, por sí o por interpuesta persona:
1° A los padres, de los bienes de los hijos que están bajo su patria potestad;
2° A los tutores y curadores, de los bienes de las personas que estén a su cargo y comprar bienes para éstas, sino
en los casos y por el modo ordenado por las leyes;
3° A los albaceas, de los bienes de las testamentarias que estuviesen a su cargo;
4° A los mandatarios, de los bienes que están encargados de vender por cuenta de sus comitentes;
5° A los empleados públicos, de los bienes del Estado, o de las Municipalidades, de cuya administración o venta
estuviesen encargados;
6° A los jueces, abogados, fiscales, defensores de menores, procuradores, escribanos y tasadores, de los bienes
que estuviesen en litigio ante el juzgado o tribunal ante el cual ejerciesen, o hubiesen ejercido su respectivo
ministerio;
7° A los Ministros de Gobierno, de los bienes nacionales o de cualquier establecimiento público, o corporación
civil o religiosa, y a los Ministros Secretarios de los Gobiernos de Provincia, de los bienes provinciales o
municipales, o de las corporaciones civiles o religiosas de las provincias.
Art.1807 inc. 2y 6: No pueden hacer donaciones:
2° El cónyuge, sin el consentimiento del otro, o autorización suplementaria del juez, de los bienes raíces del
matrimonio; (Inciso sustituido por Art. 31 de la Ley N º 26.618 ).
6° Los mandatarios, sin poder especial para el caso, con designación de los bienes determinados que puedan
donar;
Incapacidad con relación a ciertos actos: se prohíbe al sujeto la realización de determinado acto o ejercicio de
una función.
Art.398 inc.2, 4,5 y 6: No pueden ser tutores:
2° Los mudos; (Inciso sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 23.647)
4° Los que no tienen domicilio en la República;
5° Los fallidos, mientras no hayan satisfecho a sus acreedores;
6° El que hubiese sido privado de ejercer la patria potestad;
EL CASO DE LOS RELIGIOSOS PROFESOS:
Religioso regular que pertenece a una orden religiosa propiamente dicha, son las que admiten votos solemnes.
Quedan excluidos de la disposición del Art.1160 los religiosos que hacen votos simples y las hermanas (no las
monjas). Se trata de la imposibilidad de contratar. Spota sostiene que las mismas razones que llevaron al
codificador a eliminar la muerte civil, expuestas en la nota al Art.103, debieron conducirlo a no admitir esta
64

incapacidad de derecho con un ámbito extendido a la contratación en general, que convierte a un sujeto en un
verdadero incapaz de derecho. La aplicación de la incapacidad solo a los religiosos católicos constituye una
verdadera desigualdad jurídica no fundada en razón alguna. Todos los proyectos de reformadle código civil
eliminan la referencia a los religiosos profesos. Los autores disienten acerca del carácter de la nulidad del
contrato celebrado por un religioso profeso en violación a la norma del Art.1160. Siendo la disposición
inconstitucional, el acto seria valido.
Art.2011 Inc.6: Todos los que tienen capacidad para contratar empréstitos, la tienen para obligarse como
fiadores, sin diferencia de casos, con excepción de los siguientes:
6° Los que tengan órdenes sagradas cualquiera que sea su jerarquía, a no ser por sus iglesias, por otros clérigos,
o por personas desvalidas.
Art.22 Inc.2: Están prohibidos de ejercer el comercio por incompatibilidad de estado:
2º Los clérigos de cualquier orden mientras vistan el traje clerical.
EL CASO DE LOS COMERCIANTES FALLIDOS:
Sujeto declarado en quiebra. No son incapaces de derecho, tienen meras inhabilidades; la capacidad se vincula a
la validez de los negocios jurídicos, mientras que la inhabilidad se conecta con otras consecuencias (sanciones
disciplinarias por ejemplo). Los actos realizados por el fallido no son nulos, sino ineficaces, inoponibles a sus
acreedores: Ley 24.522:
Art.109: Administración y disposición de los bienes. El síndico tiene la administración de los bienes y participa
de su disposición en la medida fijada en esta ley. Los actos realizados por el fallido sobre los bienes
desapoderados, así como los pagos que hiciere o recibiere, son ineficaces. La declaración de ineficacia es
declarada de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 119, penúltimo párrafo.
Art.118: Actos ineficaces de pleno derecho. Son ineficaces respecto de los acreedores los actos realizados por
el deudor en el período de sospecha, que consistan en:
1) Actos a título gratuito;
2) Pago anticipado de deudas cuyo vencimiento según el título debía producirse en el día de la quiebra o con
posterioridad;
3) Constitución de hipoteca o prenda o cualquier otra preferencia, respecto de obligación no vencida que
originariamente no tenía esa garantía.
La declaración de ineficacia se pronuncia sin necesidad de acción o petición o expresa y sin tramitación. La
resolución es apelable y recurrible por vía incidental.
Art.119: Actos ineficaces por conocimiento de la cesación de pagos. Los demás actos perjudiciales para los
acreedores, otorgados en el período de sospecha pueden ser declarados ineficaces respecto de los acreedores, si
quien celebro el acto con el fallido tenía conocimiento del estado de cesación de pagos del deudor. El tercero
debe probar que el acto no causó perjuicio….
El quebrado no puede ser tutor, ni curador, ni albacea, no puede administrar los bienes de los hijos ni formar
parte de sociedad civil, ni ser testigo en instrumentos públicos
Art.238: Además de los efectos previstos en esta ley o en leyes especiales, el inhabilitado no puede ejercer el
comercio por sí o por interpósita persona, ser administrador, gerente, síndico, liquidador, o fundador de
sociedades, asociaciones, mutuales y fundaciones. Tampoco podrá integrar sociedades o ser factor o apoderado
con facultades generales de ellas.
3. CAPACIDAD DE HECHO. CONCEPTO. LAS INCAPACIDADES DE HECHO Y LA FORMA DE
SUPLIRLAS:
La capacidad de hecho es la aptitud de la persona para ejercer por si los derechos de que es titular. El
fundamento para que la ley declare la incapacidad de hecho de una persona puede ser su falta de discernimiento
o madurez, o bien la imposibilidad de efectivizar por si misma el ejercicio de sus derechos. El legislador declara
a la persona incapaz a fin de protegerla en el ejercicio de sus derechos, nombrándole un representante, a fin de
que este, por legitimación e investidura de la ley, ejerza aquellos derechos en nombre y por cuenta de su
representado. El acto realizado por el incapaz será nulo, pero de nulidad relativa; nada impide que resultándole
beneficioso, este sea confirmado por su representante legal, o por el mismo cuando desaparezca la causa de la
incapacidad.
Art.53: Les son permitidos todos los actos y todos los derechos que no les fueren expresamente prohibidos,
independientemente de su calidad de ciudadanos y de su capacidad política.
El ministerio de menores es parte necesaria en todo acto en que se pongan en juego derechos de los incapaces
de hecho frente a terceros o bien, con los representantes legales del Art.57. La intervención del ministerio tiene
por objeto no solo el resguardo del interés del menos sino además, el control de legitimidad de todos los actos y
actuaciones judiciales o extrajudiciales.
Art.57: Son representantes de los incapaces:
1° De las personas por nacer, sus padres, y a falta o incapacidad de éstos, los curadores que se les nombre;
2° De los menores no emancipados, sus padres o tutores;
3° De los dementes o sordomudos, los curadores que se les nombre.
65

Art.59: A más de los representantes necesarios, los incapaces son promiscuamente representados por el
Ministerio de Menores, que será parte legítima y esencial en todo asunto judicial o extrajudicial, de jurisdicción
voluntaria o contenciosa, en que los incapaces demanden o sean demandados, o en que se trate de las personas o
bienes de ellos, so pena de nulidad de todo acto y de todo juicio que hubiere lugar sin su participación.
INCAPACIDADES ABSOLUTAS:
Personas por nacer, menores impúberes, dementes declarados tales en juicio, sordomudos que no se dan a
entender por escrito.
Art.54: Tienen incapacidad absoluta:
1° Las personas por nacer;
2° Los menores impúberes;
3° Los dementes;
4° Los sordomudos que no saben darse a entender por escrito;
INCAPACIDADES RELATIVAS:
Menores adultos, mujeres casadas, excluidas a partir de la ley 11.357.
Art.55: Los menores adultos sólo tienen capacidad para los actos que las leyes les autorizan otorgar. (Artículo
sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
CAPACIDAD RESTRINGIDA (INHABILITACION):
La inhabilitación es una institución introducida en nuestra legislación por la Ley 17.711. El inhabilitado no es
un incapaz, por lo que el curador que se le nombre no es su representante. El inhabilitado es persona capaz,
requiriendo su voluntad de la asistencia del curador, el que la complementa solo en los actos de disposición y
los que la sentencia impida otorgar libremente al inhabilitado.
Art.152 bis: Podrá inhabilitarse judicialmente:
1° A quienes por embriaguez habitual o uso de estupefacientes estén expuestos a otorgar actos jurídicos
perjudiciales a su persona o patrimonio.
2° A los disminuidos en sus facultades cuando sin llegar al supuesto previsto en el artículo 141 de este Código, el
juez estime que del ejercicio de su plena capacidad pueda resultar presumiblemente daño a su persona o
patrimonio.
3° A quienes por la prodigalidad en los actos de administración y disposición de sus bienes expusiesen a su
familia a la pérdida del patrimonio. Solo procederá en este caso la inhabilitación si la persona imputada tuviere
cónyuge, ascendientes o descendientes y hubiere dilapidado una parte importante de su patrimonio. La acción
para obtener esta inhabilitación sólo corresponderá al cónyuge, ascendientes y descendientes. Se nombrará un
curador al inhabilitado y se aplicarán en lo pertinente las normas relativas a la declaración de incapacidad por
demencia y rehabilitación. Sin la conformidad del curador los inhabilitados no podrán disponer de sus bienes por
actos entre vivos. Los inhabilitados podrán otorgar por sí solos actos de administración, salvo los que limite la
sentencia de inhabilitación teniendo en cuenta las circunstancias del caso. (Artículo incorporado por Art. 1° de la
Ley N ° 17.711).
Se tiende a proteger más a la familia directa, del prodigo que al mismo, no hay una tutela legal por más
dilapidación de bienes en que incurra, excepto que se trate de un enfermo mental.
Procedimiento: En este caso debe ser declarado por el juez remitiéndose la ley al trámite de interdicción pro
insania. Los efectos: El juez nombra un curador al inhabilitado, quien no podrá disponer de sus bienes por acto
entre vivos, pudiendo hacerlo únicamente en los actos de administración. El curador presta su conformidad
autorizando al inhabilitado a otorgarla, si requiere de la voluntad de ambos sin lo cual el acto carece de valor; es
nulo. En cambio, cuando opera la representación sola se manifiesta la voluntad del representante (curador), no la
del representado (demente o sordomudo interdictos). Como consecuencia de esto se concluye que el inhabilitado,
es una persona capaz de hecho con algunas limitaciones.
Capacidad de obrar y capacidad de disponer: capacidad de disponer es una subespecie de la capacidad de
hecho. Incapacidad de disponer: estado psíquico de aquel que por razones de menor de edad o por su estado de
enfermedad mental, el ordenamiento jurídico considera inepto para dar vida a los negocios de tanta gravedad
como lo son los actos de enajenación o sea, de disminución del propio patrimonio. Son capaces de hecho pero
con restricciones a la capacidad de disponer: emancipados y los inhabilitados. El sistema de representación: el
incapaz no ejerce por si sus prerrogativas jurídicas, sino que ellas son articuladas por su representante legal en
todos los actos jurídicos que aquel deba otorgar. En la asistencia, el inhabilitado si ejerce personalmente sus
derechos, pero la voluntad jurídica relevante para el otorgamiento de un acto jurídico se integra con la del
curador, quien expresa su asentimiento para la realización del acto.

4. SISTEMAS DE PROTECCION DE LOS INCAPACES DE HECHO:


Art.57: Son representantes de los incapaces:
1° De las personas por nacer, sus padres, y a falta o incapacidad de éstos, los curadores que se les nombre;
2° De los menores no emancipados, sus padres o tutores;
3° De los dementes o sordomudos, los curadores que se les nombre.
66

Personas por nacer: los representantes son los padres de forma conjunta de la manera que determina el Art.264,
modificado por la ley 23.264. Supuesto de falta o incapacidad de los padres (Art.57 Inc.1) atribuye la
representación a los curadores que se les nombre.
Menores: (Art.57 Inc.2). Los representantes de los menores no emancipados son sus padres y en caso de falta,
incapacidad, privación o suspensión de la patria potestad, lo serán los tutores que judicialmente se designen
(Art.398 y 399 y sig.). La ley 23.647 ha eliminado a los ciegos de la enumeración de personas que no pueden
ser tutores.
Dementes y sordomudos: (Art.57 Inc.3). Sus representantes serán los curadores que el juez designe, conforme a
lo dispuesto por los Art. 468 y 469.
LA REPRESENTACION LEGAL:
Caracteres de la representación:
Legal: Emana de la voluntad legislativa y no de la voluntad del incapaz.
Art.56: Los incapaces pueden, sin embargo, adquirir derechos o contraer obligaciones por medio de los
representantes necesarios que les da la ley.
Art.58: Este código protege a los incapaces, pero sólo para el efecto de suprimir los impedimentos de su
incapacidad, dándoles la representación que en él se determinan, y sin que se les conceda el beneficio de
restitución, ni ningún otro beneficio o privilegio.
Necesaria: No puede prescindirse de ella. No esta sujeta a la voluntad del incapaz, sino que imperativamente la
establece la ley.
Dual y conjunta: Por un lado esta el representante legal necesario del incapaz, pero este a su vez, es asistido por
el Ministerio de Menores, representante promiscuo del incapaz (Art.59).
Cesación de la representación: La representación de los menores por sus padres o tutores cesa al llegar a la
mayoría de edad (Art.129) o por la emancipación (Art.128), salvo en lo dispuesto en el segundo párrafo del
Art.131, respecto de aquellos casados sin autorización en lo atinente a la administración y disposición de los
bienes recibidos o que recibieren a titulo gratuito. En el supuesto de los dementes o sordomudos declarados
tales en juicio, la representación del incapaz cesa por la muerte de este o bien por su rehabilitación. Igual
situación habrá de repetirse en los casos de asistencia puesta a los inhabilitados.
Intereses contrapuestos: Los intereses contrapuestos entre el incapaz y el representante solo pueden fundarse
en un hecho real y determinado.
Art.61: Cuando los intereses de los incapaces, en cualquier acto judicial o extrajudicial, estuvieren en oposición
con los de sus representantes, dejarán éstos de intervenir en tales actos, haciéndolo en lugar de ellos, curadores
especiales para el caso de que se tratare.
Excepciones a la representación: Actos personalísimos que por su naturaleza, no pueden ser celebrados si no
es con la voluntad expresada por el propio sujeto interesado. Tampoco es susceptible la voluntad del incapaz
cuando se trata de una incapacidad de derecho. La ley elimina expresamente esto del ámbito de atribuciones del
representante.
Art.450: Son prohibidos absolutamente al tutor, aunque el juez indebidamente lo autorice, los actos siguientes:
1° Comprar o arrendar por sí, o por persona interpuesta, bienes muebles o inmuebles del pupilo, o venderle o
arrendarle los suyos, aunque sea en remate público; y si lo hiciere, a más de la nulidad de la compra, el acto será
tenido como suficiente para su remoción, con todas las consecuencias de las remociones de los tutores por
conducta dolosa;
2° Constituirse cesionario de créditos o derechos o acciones contra sus pupilos, a no ser que las cesiones
resultasen de una subrogación legal;
3° Hacer con sus pupilos contratos de cualquier especie;
4° Aceptar herencias deferidas al menor, sin beneficio de inventario;
5° Disponer a título gratuito de los bienes de sus pupilos, a no ser que sea para prestación de alimentos a los
parientes de ellos, o pequeñas dádivas remuneratorias, o presentes de uso;
6° Hacer remisión voluntaria de los derechos de sus pupilos;
7° Hacer o consentir particiones privadas en que sus pupilos sean interesados;
8° (Inciso derogado por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
9° Obligar a los pupilos, como fiadores de obligaciones suyas o de otros.
LA REPRESENTACION PROMISCUA:
Art.59: A más de los representantes necesarios, los incapaces son promiscuamente representados por el
Ministerio de Menores, que será parte legítima y esencial en todo asunto judicial o extrajudicial, de jurisdicción
voluntaria o contenciosa, en que los incapaces demanden o sean demandados, o en que se trate de las personas o
bienes de ellos, so pena de nulidad de todo acto y de todo juicio que hubiere lugar sin su participación.
Intervención que con carácter complementario y necesario encubre al órgano que asiste y controla la actuación
judicial o extrajudicial de los representantes necesarios del incapaz. Al referirse a esta representación como
“promiscua” se pretende evidenciar que la actuación del Ministerio de Menores es conjunta, se mezcla, con la
de los representantes necesarios. La representación promiscua es ejercida por el Ministerio de menores o
67

pupilar, institución organizada por la Nación y por cada una de las provincias en el ámbito de su jurisdicción.
Las funciones del Ministerio Pupilar se encuentran en los Art. 491 a 494 y en las leyes especiales que prevean
su intervención. La intervención del Ministerio Pupilar debe conjugar los intereses de los incapaces
representados con la observancia de las leyes y del orden público. La nulidad de los actos que se realicen sin la
participación del Ministerio Pupilar, prevista en el Art.59, es ratificada por el Art. 494:
Art. 494: Son nulos todos los actos y contratos en que se interesen las personas o bienes de los menores e
incapaces, si en ellos no hubiese intervenido el ministerio de menores.
Patronato: Función social que el Estado asume y ejercita en cumplimiento de su deber de protección de los
sectores mas débiles, tutelando a los menores de edad por intermedio de funcionarios designados a tal fin. La
Ley 10.903 (Ley Agote): se atribuye el ejercicio del patronato a los jueces con competencia en lo criminal y les
concede facultades relativas a la disposición de los menores que hayan resultado autores o victimas de un
delito.
LA ASISTENCIA: El incapaz no es sustituido por otro en el ejercicio de sus derechos sino llamado
conjuntamente con otro al desempeño de ese ejercicio. El elemento voluntario está integrado por la voluntad del
titular de los derechos ejercidos, completada por la voluntad de la persona que desempeña la función de contralor.
En la incapacidad de hecho es frecuente el funcionamiento conjunto de ambos sistemas. Hay conjugación de
representación y asistencia en todos los variados supuestos de actuación de los representantes con previa
autorización judicial, pues entonces la asistencia es desempeñada por el juez. La representación como la
asistencia están sujetas al control judicial de su ejercicio, ya que se trata de proteger el interés del incapaz o del
inhabilitado, resguardándolo de los perjuicios que pudieran ocasionársele a través del ejercicio de tales
instituciones.
--Celebración del matrimonio de los sordomudos,
--Emancipados para la celebración del matrimonio (Art.168) así como para la realización de actos de
disposición sobre bienes recibidos a titulo gratuito (Art.135).

……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………
68

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD VIII:

PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE: SUPUESTOS DE INCAPACIDAD DE HECHO.


1. LA MINORIDAD. MENORES IMPUBERES Y ADULTOS:
Hasta la edad de 18 años se es incapaz, pero esta situación jurídica de incapacidad de los menores, desde que
nacen hasta que llegan a la mayoría de edad, no es exactamente la misma ya que hay distintas categorías de
menores. Nuestro Código distingue entre menores impúberes y menores adultos:
Menores impúberes (de 0 a 14):
Art.126: Son menores las personas que no hubieren cumplido la edad de dieciocho (18) años. (Sustituido por
Art. 1° de la Ley N ° 26.579 2009).
Son incapaces de hecho absolutos (Art.54), incapaces para realizar cualquier tipo de actos. Por excepción, pueden
en la vida diaria realizar actos como ser: Llevar a cabo pequeños contratos, como comprar cosas en los kioscos,
almacenes, etc., celebrar contratos de transporte al viajar y pagar su boleto. Estos actos son validos porque el
menor los ha realizado como mandatario de su representante legal y su actuación es valida.
Art.1897: El mandato puede ser válidamente conferido a una persona incapaz de obligarse, y el mandante está
obligado por la ejecución del mandato, tanto respecto al mandatario, como respecto a terceros con los cuales éste
hubiese contratado.
-Pueden adquirir por si mismos la posesión de las cosas si tienen mas de 10 años.
Art.2392: Son incapaces de adquirir la posesión por sí mismos los que no tienen uso completo de su razón, como
los dementes, fatuos y menores de diez años; pero pueden adquirirla por medio de sus tutores o curadores.
-A partir de los 10 años tienen discernimiento para los actos ilícitos.
Art.921: Los actos serán reputados hechos sin discernimiento, si fueren actos lícitos practicados por menores
impúberes, o actos ilícitos por menores de diez años; como también los actos de los dementes que no fuesen
practicados en intervalos lúcidos, y los practicados por los que, por cualquier accidente están sin uso de razón.
Los representantes legales de los impúberes son los padres, y en caso de ausencia de estos, se le deberá nombrar
un tutor.
Menores Adultos (de 14 a 18):
Art.127: Son menores impúberes los que aún no tuvieren la edad de catorce (14) años cumplidos, y adultos los
que fueren de esta edad hasta los dieciocho (18) años cumplidos. (Art. sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 26.579
2009)
Son incapaces de hecho relativos (Art.55), solo tienen capacidad para realizar ciertos actos cuando la ley los
autoriza:
69

-Pueden contraer matrimonio con autorización paterna o de sus representantes, desde los 18 los varones y 16 las
mujeres, y aun antes de esas edades si hay dispensa judicial.
Art.166 Inc.5: Son impedimentos para contraer matrimonio: Tener menos de dieciocho (18) años.
Art.167: Podrá contraerse matrimonio válido en el supuesto del artículo 166, inciso 5° previa dispensa judicial.
La dispensa se otorgará con carácter excepcional y sólo si el interés de los menores lo exigiese previa audiencia
personal del juez con quienes pretendan casarse y los padres o representantes legales del que fuera menor.
(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 23.515 1987)
-Desde los 14 años pueden celebrar contrato de trabajo y estar en juicio por acciones vinculadas al mismo.
Reconocer hijos extramatrimoniales y defenderse en causas penales, ser testigos.
Art.284: Los menores adultos ausentes del hogar con autorización de los padres, o en un país extranjero, o en un
lugar remoto dentro de la República, que tuviesen necesidad de recursos para su alimento u otras necesidades
urgentes, podrán ser autorizados por el juez del lugar o por la representación diplomática de la República, según
el caso, para contraer deudas que satisfagan las necesidades que padecieren. (Art. sustituido por Art. 4° de la Ley
N° 23.264 1985.)
Art.286: El menor adulto no precisará la autorización de sus padres para estar en juicio, cuando sea demandado
criminalmente, ni para reconocer hijos ni para testar. (Art. sustituido por Art. 4° de la Ley N° 23.264 1985.)
-A partir de los 14 años tienen discernimiento para los actos lícitos.
Art.921: Los actos serán reputados hechos sin discernimiento, si fueren actos lícitos practicados por menores
impúberes, o actos ilícitos por menores de diez años; como también los actos de los dementes que no fuesen
practicados en intervalos lúcidos, y los practicados por los que, por cualquier accidente están sin uso de razón.
-La Ley de transplantes, 24.193: Reconoce a los menores que han cumplido 18 años el derecho de donar uno de
sus órganos.
Todos los menores (impúberes y adultos) tienen el deber jurídico de sumisión con respecto a sus padres, debido a
que estos ejercen sobre ellos la patria potestad. Faltando estos, la potestad sobre el menor será ejercida por quien
fuese su tutor, teniendo el menor un deber de sumisión con respecto a el.
CAPACIDAD LABORAL DE LOS MENORES:
Pueden trabajar desde los 14 años con autorización de los padres o tutor, y sin esta si vivieran
independientemente de ellos; si trabajaran: agremiarse y formar parte de asociaciones profesionales, sin
autorización.
Art.128: Cesa la incapacidad de los menores por la mayor edad el día que cumplieren los dieciocho (18) años.
El menor que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta propia
sin necesidad de previa autorización, y administrar y disponer libremente de los bienes que adquiere con el
producto de su trabajo y estar en juicio civil o penal por acciones vinculadas a ello. (Sustituido por Art. 1° de la
Ley N ° 26.579 2009).
-Otorgar testamento, ingresar a comunidades religiosas o a las fuerzas armadas con autorización paterna.
CESACION DE LA INCAPACIDAD: MAYORIDAD, EMANCIPACION (REGIMEN JURIDICO,
TIPOS, CONSECUENCIAS):
La incapacidad de los menores cesa en los siguientes casos:
Por mayoría de edad: A partir de la cero hora del día en que se cumplen los 21 años. Pasa a ser capaz.
Art.129: La mayor edad habilita, desde el día que comenzare, para el ejercicio de todos los actos de la vida civil,
sin depender de personalidad alguna o autorización de los padres, tutores o jueces.
Antes de la Ley 17.711, la mayoría de edad se alcanzaba a los 22 años. Esta ley, siguiendo la tendencia de casi
toda la legislación comparada, estableció la edad de 21 años.
Por la Emancipación Civil: Institución en virtud de la cual los menores pueden adquirir capacidad, aun antes de
llegar a la mayoría de edad. Puede tener lugar:
Por matrimonio: Obviamente los menores para casarse necesitan autorización de los padres, si se casan sin
autorización, la emancipación subsiste, pero no podrán administrar ni disponer de los bienes recibidos o que
recibieran a titulo gratuito. Si se divorcian o se separan: la emancipación subsiste, aunque la nueva aptitud
nupcial se adquirirá una vez alcanzada la mayoría de edad. Si el matrimonio se anula: la emancipación va a
seguir el mismo camino, será de ningún efecto desde el día que la sentencia de nulidad quede firme.
Art.131: Los menores que contrajeran matrimonio se emancipan y adquieren capacidad civil, con las
limitaciones previstas en el artículo 134. Si se hubieran casado sin autorización no tendrán hasta la mayoría de
edad la administración y disposición de los bienes recibidos o que recibieren a título gratuito, continuando
respecto a ellos el régimen legal vigente de los menores. (Art. sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 26.579 2009).
Art.132: La invalidez del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, salvo respecto del cónyuge de mala fe
para quien cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada. Si algo fuese debido al
menor con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de edad, la emancipación no altera la obligación ni el
tiempo de su exigibilidad.
Limitaciones:
Art.134: Los emancipados no pueden ni con autorización judicial:
70

1° aprobar cuentas de sus tutores y darles finiquito;


2° hacer donación de bienes que hubiesen recibido a título gratuito;
3° afianzar obligaciones. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711).
-No puede aprobar las cuentas que le presenten sus tutores ni darles finiquito (certificación de que quien recibe
dicha rendición, esta satisfecho con el saldo resultante. La ley evita así que el menor se vea forzado a dar
conformidad).
-Sobre los bienes adquiridos a titulo gratuito (antes o después de la emancipación) solo tendrán la administración.
Para disponer de ellos deberán pedir autorización al juez, salvo que haya acuerdo de ambos cónyuges y uno de
ellos sea mayor.
-No puede afianzar obligaciones (no pueden ser fiadores o garantes).
Art.135: Los emancipados adquieren capacidad de administración y disposición de sus bienes, pero respecto de
los adquiridos por título gratuito antes o después de la emancipación, sólo tendrán la administración; para
disponer de ellos deberán solicitar autorización judicial, salvo que mediare acuerdo de ambos cónyuges y uno de
éstos fuere mayor de edad. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711).
Por habilitación de edad:
Art. 131: Los menores que contrajeran matrimonio se emancipan y adquieren capacidad civil, con las
limitaciones previstas en el artículo 134. Si se hubieran casado sin autorización no tendrán hasta la mayoría de
edad la administración y disposición de los bienes recibidos o que recibieren a título gratuito, continuando
respecto a ellos el régimen legal vigente de los menores. (Art. sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 26.579 2009).
La habilitación por los padres se otorgará por instrumento público que deberá inscribirse en el Registro Civil.
Podrá revocarse judicialmente cuando los actos del menor demuestren su inconveniencia, a pedido de los padres,
de quien ejercía la tutela al tiempo de acordarla o del Ministerio Pupilar. Si el padre o madre que ejerce la patria
potestad no otorgaran la autorización, el menor no puede pedirla al juez. Necesitan autorización paterna o judicial
para casarse.
Emancipación Comercial: Consiste en habilitar al menor a partir de los 18 años, para ejercer el comercio. El
Código Civil se refiere a ella (Art.131) y remite a las disposiciones del Código de Comercio que autoriza, en lo
que atañe al ejercicio de actos mercantiles, la emancipación dativa o voluntaria. El menor es reputado mayor para
todos los actos y obligaciones comerciales, pero conserva su incapacidad para todos los actos civiles.
Art. 10: Toda persona mayor de 18 años puede ejercer al comercio con tal que acredite estar emancipado o
autorizado legalmente.
Art. 11: Es legítima la emancipación:
1.- Conteniendo autorización expresa del padre y de la madre.
2.- Siendo inscripta y hecha pública en el Tribunal de Comercio respectivo. Llenados estos requisitos, el menor
será reputado mayor para todos los actos y obligaciones comerciales.
Art. 12: El hijo de dieciocho años, que fuese asociado al comercio del padre o de la madre, o de ambos, será
reputado autorizado y mayor para todos los efectos legales en las negociaciones mercantiles de la sociedad. La
autorización otorgada no puede ser retirada al menor sino por el juez, a instancia del padre, de la madre, del tutor
o ministerio pupilar, según el caso y previo conocimiento de causa. Este retiro, para surtir efecto contra terceros
que no lo confieren, deberá ser inscripto y publicado en el Tribunal de Comercio respectivo.
2. SITUACION JURIDICA DE LOS CONDENADOS POR CAUSAS PENALES:
El Art.12 del Código Penal establece que la prisión y la reclusión por más de tres años importan (además de la
privación de la libertad), mientras dure la pena, la privación:
De la patria potestad: Mas que una perdida se trata de una suspensión de dicho derecho, por el tiempo que dure la
pena. La patria potestad la tendrá su esposa, y en defecto de ella, el curador del penado.
De la administración de sus bienes: (no podrá arrendar un bien por Ej.).
Del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos: no podrá celebrar compraventas por Ej. Como lo dice la
disposición es entre vivos, nada le impide testar.
Para que proceda esta limitación a la capacidad se requiere:
-que la pena sea privativa de la libertad (reclusión o prisión),
-que la pena sea mayor a tres años.
El fundamento de esta limitación es para proteger los bienes e intereses del penado, ya que el, al estar privado de
libertad, no puede atender correctamente la administración de sus bienes, ni tampoco el ejercicio de la patria
potestad. La regla general, es que el penado es capaz y solo por excepción se le prohíbe realizar ciertos actos (los
ya mencionados). Si los realiza serán nulos, pero de nulidad relativa ya que los puede confirmar al terminar su
condena. Fuera de estos casos, puede realizar cualquier acto: casarse, testar, reconocer hijos, estar en juicio, etc.
La limitación se inicia con la sentencia condenatoria y termina cuando el penado recobra su libertad legalmente
(por cumplir la condena, por libertad condicional o la prescripción de la pena). Si se fuga, la limitación continua,
ya que la fuga no es un medio legitimo de recuperar la libertad.
71

3. DEMENTES. CONCEPTO:
Termino del Código Civil para predicar la incapacidad de obrar (de hecho) que les asiste a las personas afectadas
por enfermedades mentales. Reformas para modificar terminología: Insano para quien no se le ha declarado la
incapacidad mediante la respectiva sentencia de interdicción, reservando la expresión demente para quien lo fue
declarado jurídicamente. El termino insania referiría al estado de la enfermedad mental y el de demencia al de la
enfermedad jurídicamente declarada.
Art. 141: se declaran incapaces por demencia las personas que por causas de enfermedades mentales no tengan
aptitud para dirigir su persona o administrar sus bienes.
Incluye entre los incapaces absolutos de hecho a los dementes. Refiriéndose a los dementes declarados tales por
resolución judicial firme, es decir, a los interdictos. Con la reforma de la Ley 17.711, adopta el criterio medico
jurídico o mixto. No puede bastar la sola circunstancia de la enfermedad mental que padece la persona, desde que
la razón y justificación de su interdicción para la vida jurídica radica en su ineptitud para esta. Ambos recaudos
(de enfermedad mental y de impedimento de dirigir su persona o administrar sus bienes), deben concurrir para
que proceda la declaración judicial de demencia. La declaración "no podrá hacerse sino a solicitud de parte",
quedándole prohibido al juez promoverla de oficio, es decir, por propia decisión.
Declaración de demencia:
Art. 140: Ninguna persona será habida por demente, para los efectos que en este código se determinan, sin que la
demencia sea previamente verificada y declarada por juez competente.
Es menester determinar suficientemente la existencia de una patología mental que, incidiendo en la conducta del
enfermo, motiva la ineptitud de este para dirigir su persona o administrar sus bienes, a fin de poder recién
declarar judicialmente su incapacidad y consecuente interdicción. La declaración de demencia permite así a
terceros un conocimiento cierto de la situación legal del enfermo, contribuyendo ello a la seguridad jurídica al
evitar la celebración de actos viciados de nulidad.
Viabilidad procesal: Es la posibilidad de someter al presunto enfermo al juicio de interdicción por demencia,
existiendo dos limitaciones:
Edad: primero que ya es incapaz y segundo, puede recuperar su salud y la declaración podría ser perjudicial.
Art.145: Si el demente fuese menor de catorce años no podrá pedirse la declaración de demencia.
Anteriormente rechazada:
Art.146: Tampoco podrá solicitarse la declaración de demencia, cuando una solicitud igual se hubiese declarado
ya improbada, aunque sea otro el que la solicitase, salvo si expusiese hechos de demencia sobrevinientes a la
declaración judicial.
PERSONAS QUE PUEDEN SER DECLARADAS DEMENTES:
Enfermedad mental: La declaración de demencia exige el padecimiento por el denunciado de una enfermedad
mental cuya virtualidad para tal efecto debe ser juzgada, tanto desde el punto de vista medico como jurídico.
Ancianidad: Se debe diferenciar entre senectud (cuadro psicofísico que determina manifestaciones de conducta
inéditas, pero que son expresiones de un progreso biológico normal) y senilidad (representa la expresión
patológica de la ancianidad, poniendo de manifiesto la existencia de una enfermedad mental).
CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD MENTAL PARA QUE AMERITE LA DECLARACION
DE DEMENCIA:
Gravedad: incidencia que la enfermedad puede tener en el gobierno de la conducta. Puede ser médicamente grave
pero no jurídicamente.
Actualidad: que exista la enfermedad en el momento que se declara la demencia.
Habitualidad: que la enfermedad constitúyale estado ordinario del enfermo y no accidental.
LOS INTERVALOS LUCIDOS:
Existe cuando el proceso psicopático evoluciona francamente hacia la curación y la lucidez que sobreviene es la
expresión del restablecimiento de la normalidad. La enfermedad ha cesado aun cuando pueda reiterarse. En ese
caso, el periodo de sanidad mental que sucede entre uno y otro cuadro configura el autentico intervalo lucido. No
existe cuando el intervalo coincide con la enfermedad. Tampoco cuando cede transitoriamente al intervalo lucido
por poco tiempo, cuando el enfermo mejora pero la enfermedad no desaparece. En el Código Civil para testar,
por ejemplo, los dementes solo durante intervalo lucido cierto y prolongado. Se determina mediante criterio
mixto también. Es un concepto de carácter jurídico y sirve para que los actos otorgados por el insano durante el
intervalo gocen de plena eficacia y permite otorgarle responsabilidad al enfermo por los actos ilícitos. Un acto
ilícito es voluntario si fue practicado por un demente en intervalo lucido:
Art.1070: No se reputa involuntario el acto ilícito practicado por dementes en lúcidos intervalos, aunque ellos
hubiesen sido declarados tales en juicio; ni los practicados en estado de embriaguez, si no se probare que ésta fue
involuntaria.
SITUACION JURIDICA DEL INSANO NO INTERDICTO:
Capacidad: la declaración viene a concretar en cada caso particular, la incapacidad que con carácter eventual
prevé la noema. Por ello, toda persona mayor de edad es capaz hasta que se demuestre lo contrario. Hay
72

excepciones durante el juicio, por ejemplo cuando se les designa un curador de bienes durante la tramitación del
juicio. Esto afecta a la capacidad antes de ser declarada.
*impide continuar con la administración de sus bienes o intereses ajenos, por ej. la administración de una
sucesión.
*suspensión del juicio seguido por un insano.
*suspensión de la patria potestad.
Responsabilidad: se vincula al discernimiento. Los dementes son reputados por ley sujetos carentes de
discernimiento, por lo tanto son actos involuntarios tanto los lícitos como los ilícitos obrados por dementes
declarados o no. Los actos involuntarios no producen obligación alguna.
Actos otorgados por insano no declarado demente: validos pero anulables y de nulidad relativa y para que sea
nulo la demencia tiene que existir en el momento del acto y ser notoria.
Art. 140: Ninguna persona será habida por demente, para los efectos que en este código se determinan, sin que la
demencia sea previamente verificada y declarada por juez competente.
Debiendo entenderse la primera frase como referida a la incapacidad de hecho de la persona. El demente no-
interdicto es capaz de hecho, sin perjuicio de no ser válidos los actos jurídicos que realice como tal, ni poder
imputársele responsabilidad por ilicitud, ya que el carecer de uso de razón (discernimiento), no tiene voluntad
jurídica.
EL PROCESO DE DECLARACION DE DEMENCIA. LEGITIMACION:
Art.144: Los que pueden pedir la declaración de demencia son:
1º. Cualquiera de los cónyuges no separado personalmente o divorciado vincularmente. (Inciso sustituido por
Art. 1° de la Ley N º 26.618).
2° Los parientes del demente;
3° El Ministerio de Menores;
4° El respectivo cónsul, si el demente fuese extranjero;
5° Cualquiera persona del pueblo, cuando el demente sea furioso, o incomode a sus vecinos.
La enumeración no importa un orden de prelación entre los legitimados. A cada uno de ellos le asiste un derecho
distinto que por tal, es independiente. Este derecho es también excluyente, desde que ejercido por un legitimado,
quedan impedidos los otros de hacer lo propio.
Supuestos no contemplados: El propio insano: si es dictada para su beneficio, nadie mejor que el propio insano
(se lo incluye en el Art. 28 del proyecto de Código Civil de 1998). El tutor no pariente (parte de la doctrina le
atribuye legitimación suficiente atenta al Art.413). Tutor y curador del sordomudo.
Casos excluidos: amigos, socios, acreedores.
DENUNCIA DE INSANIA:
Esa petición es una denuncia que pone en acción el procedimiento no por su sola formulación, sino por obra de
aquellas constancias objetivas y concretas de que venga acompañada y que fueren demostrativas de que hay
motivo tanto para presumir un estado de anormalidad en el denunciado como para someterlo a un determinado
tipo de procedimiento. Se debe distinguir entre el acto de denunciar y la denuncia misma, que es la manifestación
concreta de ese acto y determinar si dicho acto es para los legitimados de carácter obligatorio o facultativo, y
además, si realizado, la denuncia interpuesta es factible de desistimiento y la instancia posible de caducidad.
Tiene carácter facultativo desde que la sola aparición de la enfermedad no obliga a los legítimos a formular la
denuncia. Tienen que ver que es lo que mejor convenga al insano. Pero en todos los casos en que la persona o el
patrimonio del insano solo puedan tener adecuado tratamiento mediante la interdicción, la petición se torna
obligatoria y quedan omitidos de la cúratela los que omitieron solicitarla. Para los legitimados de acción popular
es facultativo. Impuesta la denuncia y admitida por reunir los requisitos exigidos, no es posible desistir de ella. Al
estar cuestionada la capacidad de una persona, se afecta no solo el interés de esta, sino también el interés público.
Una vez puesto en marcha esto debe proseguir hasta que la sentencia dilucide la cuestión, el proceso no puede
terminar por caducidad de instancia.
EFECTOS:
-Presentada la denuncia el efecto inmediato de la misma es dar lugar a la apertura del proceso de insania. La
resolución pertinente nombrara un curador provisional ad litem.
Art. 147: Interpuesta la solicitud de demencia, debe nombrarse para el demandado como demente, un curador
provisorio que lo represente y defienda en el pleito, hasta que se pronuncie la sentencia definitiva. En el juicio es
parte esencial el Ministerio de menores.
Art. 149: Si el denunciado como demente fuese menor de edad, su padre o tutor ejercerá las funciones del
curador provisorio. (Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 23.264)
-Fijación de un plazo (no mayor de 30 días) para la producción de la prueba,
-Designación de tres psiquiatras o legistas para practicar la pericia medica,
-El juez podrá adoptar las medidas previstas por el Art.148, decretando la inhibición de bienes u otras medidas
precautorias o internacion del denunciado.
JUEZ COMPETENTE:
73

Resulta ser tal el del domicilio del presunto incapaz, o en su defecto el de su residencia.
PARTES DEL JUICIO:
Curador ad litem y ministerio popular: El primero representa al insano hasta su finalización.
Denunciado: ofrece pruebas que hagan a la defensa de su capacidad,
Denunciante: aporta pruebas que acrediten los hechos que invoco en la denuncia, en la acción popular no es parte
del juicio.
Curador de los bienes: es una facultad del juez en el caso de demanda notoria y designado tampoco participa.
REPRESENTACION DEL PRESUNTO INSANO DURANTE EL PROCESO:
Conserva su capacidad el insano pero, pero enmarcada por una seria presunción de incapacidad, esto impone la
necesidad de dotarle, durante el proceso de insania, de una adecuada representación que resguarde los derechos e
intereses que resultan comprometidos por obra de dicha denuncia.
Curador ad litem: la denuncia crea un estado de sospecha sobre la aptitud procesal del denunciado para proveer
adecuadamente a su defensa. El legislador dispone que deba designarse un curador provisorio que lo represente y
defienda en el juicio hasta que se pronuncie la sentencia definitiva. Es una representación legal y necesaria, la
voluntad del denunciado es sustituida por la del representante. Debe actuar según su propio criterio, y es
indispensable para la validez del proceso. Su función es representar y defender al denunciado como insano. El
curador debe ajustar su cometido a la función de proteger al insano. Adoptar una actitud objetiva que contribuya
a determinar la salud mental del denunciado y su incidencia en la vida de relación. Es un abogado de matricula
con particulares cualidades y calidades. Hasta que se dicte la sentencia.
Curador ad bona: la participación de este curador no es necesaria y se encuentra prevista en los Art 148 y 471:
Art. 148: Cuando la demencia aparezca notoria e indudable el juez mandará de inmediato recaudar los bienes del
presente insano entregándolos, previo inventario a un curador provisorio, para que los administre.
Si la denuncia es rechazada, el denunciante deberá pagar por ello. La denuncia interpuesta maliciosamente
autoriza al denunciado a demandar el divorcio y deberá cargar con los costos ocasionados.
Art.471: El juez, durante el juicio, puede, si lo juzgase oportuno, nombrar un curador interino a los bienes, o un
interventor en la administración del demandado por incapaz.
PRUEBA:
Peritación médica: la necesidad de producir esta prueba resulta del propio texto legal cuando impone la
verificación previa de la demencia (Art.140) a través del examen de facultativos (Art.142) del que no se puede
prescindir, inclusive en el caso en el que la enfermedad fuese notoria. Esta pericia es una prueba rigurosamente
científica, es la garantía de la justicia y acierto de un pronunciamiento que proyectaría sus efectos sobre un
asunto importante que es la capacidad de los hombres.
Art. 140: Ninguna persona será habida por demente, para los efectos que en este código se determinan, sin que la
demencia sea previamente verificada y declarada por juez competente.
Art. 142: la declaración judicial de la demencia no puede hacerse sino a solicitud de parte y después de un
examen de facultativos.
Es una garantía que la ley impone en resguardo del denunciado como demente. El juez de la causa no puede
omitir el examen médico, ni tampoco autorizar su no producción, aunque fuere evidente la enfermedad mental.
Otras pruebas: testimonial (instrumental o informativa), instrumental (de allí puede resultar la evidencia de los
desvaríos que padece el otorgante de los instrumentos, a raíz de las expresiones incoherentes contradictorias o
absurdas). Informes médicos extrajudiciales: particular, por internaciones, informes policiales.
SENTENCIA:
Como acto procesal: tiene un carácter declarativo (constata en el caso concreto la presencia de los presupuestos
configurativos de la demencia) y constitutivo (luego de la constatación de los hechos, declara la interdicción).
Efecto en juicio penal:
Art.151: La sentencia sobre demencia y su cesación, sólo hacen cosa juzgada en el juicio civil, para los efectos
declarados en este código; mas no en juicio criminal, para excluir una imputación de delitos o dar lugar a
condenaciones.
Efecto en juicio civil:
Art.152: Tampoco constituye cosa juzgada en el juicio civil, para los efectos de que se trata en los artículos
precedentes, cualquiera sentencia en un juicio criminal que no hubiese hecho lugar a la acusación por motivo de
la demencia del acusado, o que lo hubiese condenado como si no fuese demente el procesado.
Juicio de insania y sentencia de inhabilitación: el juicio de insania puede concluir por sentencia que declare no ya
la demencia, sino la inhabilitación del denunciado con arreglo al Art.152 bis (disminución de las facultades).
Sentencia que declara la insania: produce efectos sustanciales y formales.
Sustancial: determina la situación jurídica de incapaz absoluto de hecho del demente, resultando nulos los actos
que este otorgue y anulables los anteriores a la declaración, (si la causa de esta existía públicamente en la época
que ellos fueron celebrados), de manera que, en alguna medida, la sentencia de interdicción viene a incidir
retroactivamente.
74

Formal: desaparece la legitimación del denunciante y cesan sus funciones los curadores, solo resisten la calidad
de partes el curador definitivo.
EFECTOS DE LA DECLARACION DE DEMENCIA:
Incapacidad jurídica absoluta de hecho,
Sometimiento a representación legal de curador para el cuidado de bienes y persona,
Carecen de valor sus actos,
No pueden testar,
Impedimento para contraer matrimonio, salvo discernimiento en el momento del acto,
Intervalo lucido: reconocer hijos por acto entre vivos o última voluntad, revocar testamento, consentir difusión de
su imagen, admitir o negar tratamientos o prácticas quirúrgicas y decidir donación de órganos.
LA LIBERTAD PERSONAL DEL DEMENTE:
La internacion por insanidad mental compromete gravemente a la persona tanto en su propia individualidad como
en el orden familiar y social que integra. El demente internado es considerado y tratado como un marginado
social. La función del derecho es tomar a su cargo esta realidad para superarla en el presente y evitarla en el
futuro. Para que su internacion pueda tenerla en condiciones tales que propicien su recuperación o, al menos,
eviten el agravamiento, cuenta con los Derechos del internado:
-Derecho a una alternativa de su libertad si existen medios terapéuticos que permitan sustituir la internacion
-Derecho al egreso cuando hayan sido logrados los objetivos perseguidos con ella o puedan ser alcanzados por
otros medios terapéuticos. La internacion destinada al egreso.
-Derecho a la protección del Estado que sustituya la falta de poder económico y social de los enfermos.
-Derecho a tratamiento para recuperar la salud mental.
-Derecho a conocer programa terapéutico, a que conozca su tratamiento.
-Derecho a la comunicación.
-Derecho a la protección del patrimonio.
-Derecho al trabajo, rehabilitación y resocialización.
SUPUESTOS EN QUE PROCEDE LA INTERNACION:
Art.482: No podrá ser privado de su libertad personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental o
adicciones, salvo en los casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros, quien deberá ser debidamente
evaluado por un equipo interdisciplinario del servicio asistencial con posterior aprobación y control judicial.
Las autoridades públicas deberán disponer el traslado a un establecimiento de salud para su evaluación a las
personas que por padecer enfermedades mentales o adicciones se encuentren en riesgo cierto e inminente para sí
o para terceros. A pedido de las personas enumeradas en el artículo 144 el juez podrá, previa información
sumaria, disponer la evaluación de un equipo interdisciplinario de salud para las personas que se encuentren
afectadas de enfermedades mentales y adicciones, que requieran asistencia en establecimientos adecuados aunque
no justifiquen la declaración de incapacidad o inhabilidad.(Artículo sustituido por Art. 43 de la Ley N ° 26.657).
CARACTERES DE LA INTERNACION:
Excepcional: compromete el derecho personalísimo a la libertad ambulatoria.
Subsidiaria: es el ultimo recurso para el problema medico, social y familiar que crea la demencia.
Transitoria: debe cesar tan pronto desaparezcan las causas que la justifican o cuando sea posible y eficaz
sustituirla por otro sistema terapéutico.
Internacion preventiva y terapéutica: relativa a dementes peligrosos de daño personal o a terceros. (Art. 482).
Otras internaciones: para procurarle una mejor atención al enfermo, ocultar socialmente su existencia o gozar los
internados de mayor comodidad. Se deriva la atención del enfermo a instituciones destinadas a ese fin,
sustituyendo habitación familiar.
Requisitos para la internacion: La peligrosidad debe ser concreta y real. Internacion terapéutica: acreditar la
necesidad de tratamiento y demostrar que es el único adecuado. Simple: acreditarse que perturba el orden
familiar gravemente e incorregiblemente. Autorización judicial: la internacion compromete uno de los derechos
fundamentales de los hombres amparados por garantías constitucionales.
Internacion por autoridad policial:
Art.482: No podrá ser privado de su libertad personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental o
adicciones, salvo en los casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros, quien deberá ser debidamente
evaluado por un equipo interdisciplinario del servicio asistencial con posterior aprobación y control judicial.
Las autoridades públicas deberán disponer el traslado a un establecimiento de salud para su evaluación a las
personas que por padecer enfermedades mentales o adicciones se encuentren en riesgo cierto e inminente para sí
o para terceros. A pedido de las personas enumeradas en el artículo 144 el juez podrá, previa información
sumaria, disponer la evaluación de un equipo interdisciplinario de salud para las personas que se encuentren
afectadas de enfermedades mentales y adicciones, que requieran asistencia en establecimientos adecuados aunque
no justifiquen la declaración de incapacidad o inhabilidad.(Artículo sustituido por Art. 43 de la Ley N ° 26.657).
Si la internacion fuera ilegitima, al interesado le asiste el derecho de recurrir judicialmente en protección de su
libertad interponiendo un recurso de Habeas Corpus.
75

CESACION DE LA INCAPACIDAD. REHABILITACION. PROCEDIMIENTO DE LA


REHABILITACION:
Art.150: La cesación de la incapacidad por el completo restablecimiento de los dementes, sólo tendrá lugar
después de un nuevo examen de sanidad hecho por facultativos, y después de la declaración judicial, con
audiencia del Ministerio de Menores.
Art.484: Cesando las causas que hicieron necesaria la curatela, cesa también ésta por la declaración judicial que
levante la interdicción.
Requisitos: Cesación de la enfermedad, declaración judicial respectiva.
Cesación de la enfermedad: recuperación de la salud. Hay distintos criterios. Aquí seria el criterio mixto, para
que pueda reasumir la dirección de su persona y la administración de sus bienes.
Declaración judicial: juicio especial que se tramita con arreglo a los principios y normas que gobiernan el
proceso para la declaración de demencia. El juez competente es el que declaro la interdicción. Acompañado de
certificados médicos; plazo para la producción de pruebas; designación de tres peritos médicos o psiquiatras para
el informe de salud actual. Una vez firme la sentencia, cesa la incapacidad del hasta entonces interdicto y sin
formalidad alguna. La sentencia debe inscribirse en el Registro del estado civil y capacidad de las personas,
también puede ser que se convierta en inhabilitación.
PROBLEMÁTICA JURIDICA DE LA ANCIANIDAD (SENECTUD, SENILIDAD):
El caso de la ancianidad representa un marco singular en el que especialmente se insinúan las peticiones y
denuncias de demencia, no todas ellas inspiradas en una auténtica nobleza de sentimientos y propósitos. Para su
adecuado tratamiento, debe de distinguirse entre senectud y senilidad:
Senectud: Estado biológico normal inherente al proceso mismo de la vida, que se traduce en declinaciones y
cambios, tanto psíquicos como físicos que por ser propios de dicho estado, no pueden ser juzgados como
síntomas patológicos. La senectud trae así un cuadro psicofísico de mutaciones que determinan manifestaciones
de conducta inéditas, pero que son expresiones de un proceso biológico normal. No significa carencia de salud,
sino salud con significado propio. Los aspectos débiles del psiquismo de un anciano no son indicios de
desequilibrio mental, sino de la normalidad psíquica de una persona de edad avanzada. Si se permitiera la
interdicción de simples selectos, la personalidad quedaría seriamente afectada en un aspecto tan relevante como
lo es el de la capacidad.
Senilidad: la senilidad en cambio representa la expresión patológica de la ancianidad. La senilidad es en si una
enfermedad que se caracteriza por claudicaciones no solo cuantitativas sino cualitativas de las facultades del
enfermo. Conforme al criterio medico, la senilidad pone de manifiesto la existencia de una enfermedad mental,
que puede presentar diversas variantes, entre ellas, la denominada, demencia senil.
La distinción entre la senectud y la senilidad no siempre será de fácil determinación, razón por la cual el juez
deberá obrar con la prudencia correspondiente. Al respecto, el régimen de inhabilitación previsto en el Art.152
bis, puede representar, para algunos casos, la formula adecuada para conciliar debidamente los intereses tanto
individuales como sociales comprometidos en ellos.
4. SORDOMUDOS QUE NO SABEN DARSE A ENTENDER POR ESCRITO:
Art.153: Los sordomudos serán habidos por incapaces para los actos de la vida civil, cuando fuesen tales que no
puedan darse a entender por escrito.
Art.154: Para que tenga lugar la representación de los sordomudos, debe procederse como con respecto a los
dementes; y después de la declaración oficial, debe observarse lo que queda dispuesto respecto a los dementes.
Art.155: El examen de los facultativos verificará si pueden darse a entender por escrito. Si no pudieren expresar
su voluntad de ese modo, los médicos examinarán también si padecen de enfermedad mental que les impida
dirigir su persona o administrar sus bienes y en tal caso se seguirá el trámite de incapacidad por demencia.
(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
Art.156: Las personas que pueden solicitar la declaración judicial de la incapacidad de los dementes, pueden
pedir la de la incapacidad de los sordomudos.
Art.157: La declaración judicial no tendrá lugar sino cuando se tratare de sordomudos que hayan cumplido
catorce años.
Art.158: Cesará la incapacidad de los sordomudos, del mismo modo que la de los dementes.
Al margen de la conceptuación legal, entiéndase por sordomuda a la persona que por carecer del sentido auditivo
no ha podido adquirir aptitud para hablar. Ese estado de incomunicación producido por la sordomudez provoca, a
su vez, el atrofiamiento del sistema intelectivo de quien la padece, desde que este no tiene el estimulo externo
que le permite generar ideas para transmitirlas y así cultivar su inteligencia. De ahí pues, la concausalidad que
todo ello tiene con la debilidad mental y la falta de discernimiento. Nuestro código prescribe la interdicción
cuando se trate de un sordomudo iletrado, es decir, que no pueda comunicarse dándose a entender por escrito.
Resulta explicable si se tiene en cuenta el estado de los conocimientos de la materia en la época de la redacción.
La ley 17.711 lo ratifico.
SITUACION JURIDICA DEL SORDOMUDO NO INTERDICTO:
76

La incapacidad que con carácter eventual prevé la norma, recién se concreta para el caso particular de que se trate
con el dictado de la sentencia que la declara, antes es capaz y sus actos son en principio validos. La capacidad del
sordomudo no interdicto es igual que el insano, salvo en cuanto a la libertad personal de la que no puede ser
privado por internacion.
Responsabilidad por los actos ilícitos: el discernimiento es la causa de la responsabilidad, por lo que si el
sordomudo lo tiene, resulta entonces responsable por sus actos.
Actos jurídicos: en principio son validos sin perjuicio de ser susceptibles de anulación. Si se probare que al
tiempo del otorgamiento el sordomudo no sabía darse a entender por escrito. En efecto aquella sanción procederá
en la medida en que, al momento de la celebración del acto, exista la causa de interdicción por sordomudez de no
saber darse a entender por escrito. Los actos celebrados por ellos, son actos anulables de nulidad relativa.
EL JUICIO DE INTERDICCION POR SORDOMUDEZ:
Art.154: legitimación activa,
Art.155: ley 17.711, examen escribir,
Art.156: menos acción popular Art.144: dementes.
SITUACION JURIDICA DEL SORDOMUDO INTERDICTO:
Con la sentencia el sordomudo deviene incapaz en los términos del Art.54 Inc.4, igual que dementes.
Art. 54: Tienen incapacidad absoluta:
1° Las personas por nacer;
2° Los menores impúberes;
3° Los dementes;
4° Los sordomudos que no saben darse a entender por escrito;
-A raíz de la incapacidad absoluta que lo afecta, los actos celebrados con posterioridad resultan nulos,
-No pueden testar los sordomudos que no sepan leer ni escribir,
-Se reconoce capacidad para contraer matrimonio al sordomudo que supiera manifestar su voluntad y sin
depender -para ello de autorización alguna.
-El sordomudo interdicto es incapaz, pero no carece de discernimiento, por ende, es responsable.
CESACION DE LA INTERDICCION:
Art.158: Cesará la incapacidad de los sordomudos, del mismo modo que la de los dementes.
CRITICA AL REGIMEN LEGAL:
La interdicción del sordomudo no tiene justificación actual. De mantenerse la incapacidad, debería estar
reservada para el sordomudo que no pudiera comunicarse por ningún medio (porque es este el supuesto que
demanda protección) pero no cuando sabe hacerlo por alguno, aun cuando ese medio no fuera el escrito.
Incapacitarlo porque no pude expresarse de esta forma, sabiendo hacerlo en cambio mediante el lenguaje gestual,
importaría un tratamiento desigual. El antecedente propicio que representa el instituto de la inhabilitación, haría
propicio revisar el sistema legal existente.
5. INHABILITACION. DISTINTOS SUPUESTOS: EXPOSICION Y ANALISIS. PROCESO DE
INHABILITACION Y CONSECUENCIAS:
La inhabilitación tiene por objeto la protección de personas que padecen determinadas deficiencias psíquicas,
físicas o de conducta que pueden llevar a estas a realizar actos perjudiciales para su patrimonio o persona. La
17.711, al incorporar el régimen de inhabilitación pone fin a la situación en la que se encontraba quien padecía
una disminución en sus facultades, que por no llegar a encuadrar en el supuesto de demencia legislado por el
Código, carecía de auxilio legal, que era a todas luces, indispensable.
Art.152 bis: Podrá inhabilitarse judicialmente:
1° A quienes por embriaguez habitual o uso de estupefacientes estén expuestos a otorgar actos jurídicos
perjudiciales a su persona o patrimonio. (Alcoholismo habitual o el uso de estupefacientes, provocan situación de
anormalidad).
2° A los disminuidos en sus facultades cuando sin llegar al supuesto previsto en el artículo 141 de este Código, el
juez estime que del ejercicio de su plena capacidad pueda resultar presumiblemente daño a su persona o
patrimonio. (Semialienados: sujetos que no tienen el pleno dominio de sus actos por padecer alguna debilidad
mental, aunque no lleguen a la demencia, pudiendo ser victimas de abuso y malas intenciones. Ancianos seniles y
débiles o atrasados metales).
3° A quienes por la prodigalidad en los actos de administración y disposición de sus bienes expusiesen a su
familia a la pérdida del patrimonio. Solo procederá en este caso la inhabilitación si la persona imputada tuviere
cónyuge, ascendientes o descendientes y hubiere dilapidado una parte importante de su patrimonio. La acción
para obtener esta inhabilitación sólo corresponderá al cónyuge, ascendientes y descendientes. Se nombrará un
curador al inhabilitado y se aplicarán en lo pertinente las normas relativas a la declaración de incapacidad por
demencia y rehabilitación. Sin la conformidad del curador los inhabilitados no podrán disponer de sus bienes por
actos entre vivos. Los inhabilitados podrán otorgar por sí solos actos de administración, salvo los que limite la
sentencia de inhabilitación teniendo en cuenta las circunstancias del caso. (Artículo incorporado por Art. 1° de la
Ley N ° 17.711).
77

Los dos primeros incisos protegen al individuo declarado inhabilitado. El tercer inciso protege a la familia de
este.
Pródigos: Hombres que por un desorden de conducta (vicio o debilidad de carácter) dilapidan su patrimonio y
bienes de una manera irracional, carente de fundamento, pudiendo llegar a la pobreza, afectando a su grupo
familiar. La prodigalidad es difícil de probar, y de conseguirlo, ya seria tarde. De no tener cónyuge, ascendientes
y descendientes, no hay herramienta jurídica para restringir su capacidad. Criterio de la ley 17.711: adopta una
posición intermedia, se los somete a inhabilitación judicial aunque no sean incapaces y a la asistencia de un
curador, a fin de evitar que otorguen por si solos actos que puedan perjudicar a su familia. De esta manera se
tiende a proteger más a la familia directa, del prodigo que al mismo. Una persona sin familia puede hacer de su
patrimonio lo que quiera (por regla general), y también se requiere que haya dilapidado una parte importante de
su patrimonio. Debe ser habitual y desproporcionado con la fortuna.
EL REGIMEN DE ASISTENCIA:
El procedimiento (regulado por la legislación de las provincias) para el régimen de asistencia, para la declaración
de inhabilitación; se aplica como el de declaración de insania: examen medico, certificado psíquico, proba la
conducta del individuo y probar que puede perjudicar a terceros,
El sujeto tiene que ser oído (derecho de defensa),
Se llega a la sentencia y el juez designa un asistente (curador),
El curador no es representante (si en el caso de demencia), ejerce funciones de asistencia,
Después de dictada la sentencia, la voluntad del sujeto va a complementarse con la del curador para los actos que
dispone el Art.152 bis,
No puede realizar ningún acto de disposición,
Actos de administración específicos (previstos en la sentencia, los que no le sean expresamente prohibidos.
Los efectos: El juez nombra un curador al inhabilitado, quien no podrá disponer de sus bienes por acto entre
vivos, pudiendo hacerlo únicamente en los actos de administración. El curador presta su conformidad
autorizando al inhabilitado a otorgarla, si requiere de la voluntad de ambos sin lo cual el acto carece de valor; es
nulo. En cambio, cuando opera la representación sola se manifiesta la voluntad del representante (curador), no la
del representado (demente o sordomudo interdictos). Como consecuencia de esto se concluye que el inhabilitado,
es una persona capaz de hecho con algunas limitaciones.
6. EVOLUCION HISTORICA DE LA CAPACIDAD DE LA MUJER Y SITUACION ACTUAL:
Originariamente el Código Civil establecía que la mujer casada era incapaz de hecho relativa (Art.55 Inc.2); solo
podía ejercer sus derechos mediante la representación de su marido. Solo se le permitía ejercer por si misma
actos personalísimos, tales como testar o defenderse en procesos penales. En cambio la mujer soltera mayor de
edad, gozaba de plena capacidad salvo ser tutora, curadora y testigo en instrumentos públicos. Con la Ley 11.357,
la mujer casada, siguió siendo incapaz y representada por su marido, aunque el Art. 3 de la ley establecía muchos
actos que podía realizar. La situación de la mujer soltera mayor de edad (o viuda o divorciada) se equiparo a la
del hombre mayor de edad. Ambos tenían la misma capacidad. Con la Ley 17.711, la mujer tiene plena capacidad
civil, cualquiera sea su estado civil y leyes posteriores la igualan mas al hombre, tal el caso de la ley de patria
potestad que establece que el ejercicio de la misma es compartida por ambos.

………………………………………………………………………………………………………………………
…..........................................
78

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD IX:

PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE: OTROS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.


1. ESTADO CIVIL:
Posición jurídica que ocupan las personas en la sociedad, base para la atribución de deberes y derechos jurídicos.
LOS TRES “ESTADOS” ROMANOS (STATUS LIBERTATIS, STATUS CIVITATIS, STATUS FAMILIAE):
Status libertatis (calidad de hombre libre), Status civitatis (calidad de ciudadano romano) y Status familae
(posición dentro de la familia). Solo era persona quién reunía los 3: Cada uno era constitutivo de la personalidad.
Existían hombres que carecían de algunos de ellos y eso era de gran relevancia. Actualmente, solo conserva
relevancia el estado de familia.
DISTINTOS ASPECTOS DEL “ESTADO” (EDAD, SALUD, SEXO, NACIONALIDAD, PROFESION,
FAMILIA):
Noción amplia: referida a la posición del sujeto con relación a tres grupos que influyen en su capacidad:
En relación a sí mismo (sexo, edad, salud): puede ser mayor o menor, sano o insano, hombre o mujer.
En relación a la sociedad (nacionalidad y profesión): nacional o extranjero, militar, magistrado, comerciante, etc.
En relación a la familia: da lugar al denominado estado de familia.
Noción restringida: la que adopta nuestro ordenamiento. Apunta al estado de familia, aunque ninguno es
descartable ya que es indudable la relación que existe entre capacidad y estado.
79

EL ESTADO DE FAMILIA:
CONCEPTO: Posición del sujeto dentro de la familia, de la cual surgen relaciones jurídicas familiares (hijo,
padre, hermano). El titulo formal del estado de familia esta dado solo por partidas o sentencias dictadas y
constituye el medio de prueba inexcusable del estado civil para oponer erga omnes.
NATURALEZA JURIDICA: atributo de la personalidad, pertenece a toda persona aunque carezca de familia.
CARACTERES:
Universalidad (todo emplazamiento familiar lo genera), Unidad (indiferente de la clasificación de vínculos en
legítimos e ilegítimos), Indivisible (no puede dividirse en relación a distintos sujetos), Correlatividad (causan
deberes y derechos recíprocos), Oponibilidad (es oponible erga omnes,-se pueden hacer valer frente a todos-
Cuando medie su invocación ante quienes pretendan desconocerlo), Estabilidad (subsiste mientras que ningún
hecho jurídico lo modifique), Intransmisibilidad (no es transmisible por actos jurídicos), Irrenunciabilidad (no
se puede renunciar a los derechos que de él derivan), Imprescriptibilidad (no se adquiere/pierde por el
transcurso del tiempo), Inherencia personal (derechos y deberes que de él emanan no se transmiten a herederos,
salvo consentimiento de cónyuge enfermo. Los acreedores no pueden ejercer los derechos que emanan del
estado, solo puramente patrimoniales).
RELACIONES A QUE DA LUGAR:
Podemos definir el estado de familia como la posición que ocupa el sujeto con relación a la familia, que actúa
como causa de relaciones jurídicas familiares cuyo contenido son deberes y derechos, generalmente recíprocos.
Así, el estado de familia se determina con relación a:
El matrimonio: soltero, casado, viudo, divorciado, separado personalmente o separado de hecho.
Las relaciones parentales: parentesco consanguíneo, parentesco adoptivo (se crea por imperio legal. Adopción
concedida judicialmente), parentesco por afinidad (con parientes consanguíneos del conyugue).
Efectos del Estado de familia:
-Sirve para determinar el número y la naturaleza de los derechos y obligaciones que incumben a las personas (por
ej. el matrimonio crea derechos y obligaciones que no crea el concubinato).
-Influye en la capacidad y el nombre de las personas,
-Impone el deber de denunciar la orfandad o vacancia de la tutela de parientes menores de edad y de denunciar la
demencia de parientes,
-En el derecho procesal es motivo de excusación o recusación, e imposibilidad para declarar como testigo,
-En el derecho penal puede resultar factor eximente o agravante en la comisión de determinados delitos.
ACCIONES DE ESTADO. CONCEPTO:
Acciones judiciales dirigidas a obtener un pronunciamiento judicial sobre el estado de familia de alguien.
Pueden dirigirse a:
-Comprobar un estado de familia (acción de reclamación de filiación, acción de adopción),
-Extinguir un titulo de estado de familia (acción de divorcio vincular, nulidad de matrimonio, nulidad de
adopción),
-Modificar un estado de familia (acción de separación personal).
ESPECIES:
Constitutivas: buscan crear un vínculo de familia nuevo o extinguir o modificar el existente (divorcio y
adopción). No tiene retroactividad.
Declarativas: buscan reconocer un estado de familia anteriormente existente (filiación). Tienen carácter
retroactivo.
PRUEBA DEL ESTADO DE FAMILIA:
La manera adecuada de hacerlo es mediante el registro del nacimiento, la muerte y toda otra circunstancia que
pueda modificar el estado de las personas. Dicha función es asumida por el Registro Civil. Recién con la sanción
del Código Civil se produjo la secularización de los registros, ue eliminan para el futuro en valor probatorio de
las partidas parroquiales.
Art.79: El día del nacimiento, con las circunstancias del lugar, sexo, nombre, apellido, paternidad y maternidad,
se probará en la forma siguiente:
Art.80: De los nacidos en la República, por certificados auténticos extraídos de los asientos de los registros
públicos, que para tal fin deben crear las Municipalidades, o por lo que conste de los libros de las parroquias, o
por el modo que el Gobierno Nacional en la Capital, y los Gobiernos de Provincia determinen en sus respectivos
reglamentos.
Las Partidas: Se denominan partidas del Registro Civil a los asientos extendidos en los libros con arreglo a la ley
y a las copias autenticas de ellos. Constituyen un instrumentos públicos destinados a suministrar una prueba
cierta del Estado de las personas.
Art.979Inc.10: Son instrumentos públicos respecto de los actos jurídicos:
Los asientos de los matrimonios en los libros parroquiales, o en los registros municipales, y las copias sacadas de
esos libros o registros.
Nulidad de las partidas:
80

-Contradicción entre los asientos del Registro y la realidad misma.


-Falta de la firma del encargado del Registro, de las partes o de los testigos, sin prueba su presencia.
-Si la partida ha sido extendida por quien no está encargado del Registro, porque no ha sido legalmente
designado o por notificarse su suspensión, destitución o reemplazo; pero no afectará la validez de los asientos la
falta del oficial de las condiciones requeridas para el cargo.
-Si el encargado del Registro actuó fuera de su jurisdicción, salvo que por error común, el lugar fuere
generalmente tenido como perteneciente a ella.
Si no hay registros, no constare en ellos el asiento o los asientos no estén llevados en debida forma, se acude a
Pruebas supletorias: demostrando la imposibilidad de presentar la partida. La más importante es la documental y
actas parroquiales; asimismo tienen valor el pasaporte del extranjero, los papeles de familia, pericias médicas, la
prueba testimonial y aún puede admitirse la de simples presunciones, con tal que sean claras y precisas, y se
hallen consolidadas por otros medios.
2. NOMBRE. DEFINICION:
Modo de designación e identificación de una persona dentro de la sociedad. El ordenamiento legal argentino lo
caracteriza como un derecho-deber de identidad. Todas las personas físicas tienen un nombre, el que es un
principio inmutable en razón de su función identificatoria y que es protegido de las agresiones de terceros por vía
de las acciones previstas en la Ley 18.248.
COMPOSICION:
Nombre de pila: se adquiere por inscripción en el acta de nacimiento; lo eligen: los padres, si no hay acuerdo: el
juez, tutor, Ministerio de Menores, funcionarios del Registro Civil. No podrá ser: extravagante, ridículo, contrario
las costumbres, que exprese ideologías, humillante, equívoco sobre el sexo de la persona, extranjero no
castellanizado por el uso, apellido como nombre, idéntico al de los hermanos vivos, más de tres.
Apellido: Designación común de los miembros de una familia. Compuesto: formado por 2 apellidos inseparables
(si se elimina 1, la denominación queda incompleta); Doble: se agrega el materno al paterno.
NATURALEZA:
Se han elaborado distintas tesis:
De la propiedad: es el más sagrado de los derechos de propiedad. Pero es imposible disponer de él.
Del derecho de la personalidad: atributo esencial de la personalidad.
Del derecho subjetivo extrapatrimonial: atributo de la personalidad y derecho subjetivo intelectual y
extramatrimonial
De la institución de policía civil: institución general de orden pública, impuesta por la ley de forma obligatoria
para identificar a los individuos. Crítica: limita su función a la clasificación y control.
Del atributo de la personalidad y la situación jurídica objetiva: lo distingue de los derechos que él surge.1º:
atributo de la personalidad, 2º “situación jurídica objetiva”: no pueden ser libremente modificados.
De la institución compleja: derecho de la personalidad e institución de policía civil.
Del derecho de familia: la familia posee personalidad jurídica y el nombre es uno de sus derechos.
CARACTERES:
Obligatorio: toda persona debe llevar uno.
Único: no se puede tener más de uno.
Indivisible: no se puede tener uno frente a unos y uno distinto frente a otros.
Oponible erga omnes: se puede usar y oponer ante todos.
Valor moral: es inestimable en dinero.
Inalienable e intransmisible entre vivos: no puede ser enajenado mediante actos jurídicos.
Derechos patrimoniales derivados del nombre: alienables (enajenables).
Vinculado a una relación familiar: principalmente el apellido.
Imprescriptible: no se puede adquirir/perder por el transcurso del tiempo.
PRINCIPIO DE INMUTABILIDAD:
Implica que el nombre no puede cambiar salvo excepciones restringidas. Tiende a proteger los derechos
individuales y a la sociedad, ya que se trata de dar seguridad en la identificación de las personas. El fundamento
deviene de razones de seguridad ya que el cambio implicaría un desorden, inseguridad e incumplimiento de
obligaciones y deberes. Nadie puede cambiarlo por su voluntad sin resolución judicial. Sólo se admite cuando
existen justos motivos si: tiene significado ridículo, se presta a deformaciones agraviantes, es contrario a la
religión del peticionante o a la que predomina, es la traducción del extranjero, hay error del oficial público al
elaborar el acta, ha sido públicamente deshonrado por los padres u otros semejantes, si fuera de difícil
pronunciación podrá pedirse su adecuación fonética al castellano al solicitarse la nacionalidad argentina; puede
cambiarse el nombre de pila del hijo adoptivo menor de 6 años. Adición: Implica una modificación del nombre
originario, en algunos casos es impuesta por la ley. . PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE NOMBRE:
Procedimiento sumarísimo; juez competente: lugar de la partida original/domicilio del interesado; es necesaria la
participación del ministerio público (está comprometido el orden público) y si es un menor: ministerio pupilar; el
pedido debe publicarse en un diario oficial 1 vez por mes por 2 meses; dentro de los 15 días de publicado el
81

último edicto se podrán formular oposiciones por motivos graves; se requieren informes para determinar la
existencia de medidas precautorias; se dicta sentencia con efectos erga omnes, comunicada al Registro Civil.
SEUDONIMO Y APODO:
Seudónimo: nombre falso que la persona se elige a sí misma. Se adquiere por la sola voluntad del interesado, sin
embargo, debe haber adquirido notoriedad para merecer amparo. Desde el momento en que el autor de una obra
la hace pública tiene derecho a inscribir su seudónimo, aunque hasta ese momento no lo haya usado. El
interesado puede cambiar de seudónimo cuantas veces lo crea conveniente a diferencia de lo que ocurre con el
verdadero nombre. Los actos jurídicos subscriptos con el seudónimo son válidos dentro de la esfera de las
actividades tenidas en cuenta al adoptarlo. Goza de la misma protección del nombre.
Apodo: es impuesto por otras personas; designa toda la persona natural; tiene muy poca relevancia jurídica, salvo
los actos jurídicos de última voluntad.
ACCIONES RELATIVAS AL NOMBRE: RECLAMACION, IMPUGNACION, SUPRESION:
Protección del nombre por diferentes acciones reconocidas al titular:
Reclamación: se le confiere a quien se le desconoce el derecho a usarlo para que el demandado cese sus actos.
Impugnación: se les otorga a las personas cuyos nombres han sido utilizados por otros sin derecho, para que éstos
cesen en su uso indebido y resarzan daños y perjuicios.
Supresión: se le da a la persona cuyo nombre ha sido usado maliciosamente para designar una cosa o personaje
de fantasía, acarreándole un perjuicio. Suprime ese modo de individualización y lo indemniza por daños y
perjuicios.
3. DOMICILIO: CONCEPTO JURIDICO:
Lugar que la ley fija de asiento de la persona, para la producción de efectos jurídicos. Esta concepción no
necesita presumir la presencia del sujeto en el lugar, lo esencial no es la cuestión de hecho, sino que la ley
determine que ese lugar es su domicilio.
DIFERENCIAS CON LA RESIDENCIA Y LA HABITACION:
Residencia: permanencia en un lugar temporalmente y sin intención de vivir allí (quien vive en forma habitual en
Buenos Aires tiene su domicilio allí y si pasa sus vacaciones en Mar del Plata, allí reside por el momento). Alude
al lugar donde vive la persona de manera ordinaria con cierta estabilidad, sin que sea de manera indefinida ni
centralizar allí la actividad de la persona. Determina la competencia judicial en algunos casos: La residencia de
los extranjeros por dos años los autoriza a solicitar su naturalización.
Habitación: permanencia accidental en un sitio determinado. Lugar en sonde el individuo se encuentra accidental
o momentáneamente (por ej. hotel de día). Determina el domicilio de las personas cuando no tuvieran domicilio
conocido.
CARACTERES:
Necesidad: como es un atributo de la personalidad, nadie puede carecer de domicilio.
Unicidad: nadie puede tener más de un domicilio general (Excepciones: personas que desempeñan dos o mas
funciones publicas, tienen más de un domicilio legal).
Libre mutabilidad.
Voluntariedad.
Inviolabilidad.
ESPECIES: REAL, ESPECIAL, LEGAL, DE ORIGEN. ANALISIS DE LOS DISTINTOS SUPUESTOS:
General: Permite saber cuál es la ley aplicable. Fija la competencia de las autoridades judiciales. Las
notificaciones judiciales antes de que se haya constituido el domicilio ad litem, deben hacerse en el domicilio del
demandante. El del deudor fija el lugar para hacerse el pago, salvo que se hubiera convenido otro.
Real: Dos elementos para su constitución: la residencia habitual y efectiva (corpus) y la intención manifiesta en
hechos concretos de permanecer en él y hacer de ese lugar el principal asiento de de su residencia, sus negocios y
sus actividades (animus). Se puede conservar solo manteniendo el “animus”. Caracteres: Toma en cuenta la
efectiva permanencia de la persona, voluntario, elegido libremente y por lo tanto mutable, inviolable.
Art.89: El domicilio real de las personas, es el lugar donde tienen establecido el asiento principal de su
residencia y de sus negocios. El domicilio de origen, es el lugar del domicilio del padre, en el día del nacimiento
de los hijos.
Art.94: Si una persona tiene establecida su familia en un lugar, y sus negocios en otro, el primero es el lugar de
su domicilio.
Legal: Caracteres: forzoso, excepcional y de interpretación restrictiva, único, ficticio. Sustituye al real porque no
pueden subsistir 2 domicilios generales.
Art. 90: El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside
de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no
esté allí presente, y así:
1° Los funcionarios públicos, eclesiásticos o seculares, tienen su domicilio en el lugar en que deben llenar sus
funciones, no siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
82

2° Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que se hallen prestando aquél, si no
manifestasen intención en contrario, por algún establecimiento permanente, o asiento principal de sus negocios
en otro lugar;
3° El domicilio de las corporaciones, establecimientos y asociaciones autorizadas por las leyes o por el Gobierno,
es el lugar donde está situada su dirección o administración, si en sus estatutos o en la autorización que se les dio,
no tuviesen un domicilio señalado;
4° Las compañías que tengan muchos establecimientos o sucursales tienen su domicilio especial en el lugar de
dichos establecimientos para sólo la ejecución de las obligaciones allí contraídas por los agentes locales de la
sociedad;
5° Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tuviesen domicilio conocido, lo tienen
en el lugar de su residencia actual;
6° Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes;
7° El domicilio que tenía el difunto determina el lugar en que se abre su sucesión;
8° Los mayores de edad que sirven, o trabajan, o que están agregados en casa de otros, tienen el domicilio de la
persona a quien sirven, o para quien trabajan, siempre que residan en la misma casa, o en habitaciones accesorias,
con excepción de la mujer casada, que, como obrera doméstica, habita otra casa que la de su marido;
De origen: Domicilio del padre, en el día del nacimiento de los hijos. Si son niños abandonados: lugar de
nacimiento o donde fueron recogidos.
Especial: Produce sus efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas determinadas. Puede ser:
Contractual: Es: ficticio (no necesariamente igual al real), excepcional y de interpretación restrictiva, fijo e
invariable (sólo puede cambiarse por mutuo acuerdo). Su conformación no está sujeta a formalidades. Determina
la competencia judicial (juez competente: el del domicilio elegido), en él deben practicarse las notificaciones
relativas al contrato (si fue constituido por instrumento privado, la demanda debe ser notificada en su domicilio
real. Subsiste mientras perduren los efectos del contrato en el cual se constituyó; se extingue por la expiración de
dicho acuerdo.
Art. 101: Las personas en sus contratos pueden elegir un domicilio especial para la ejecución de sus
obligaciones.
Procesal: constituido en los juicios; las partes deben elegirlo obligatoriamente por el imperio de la ley en el 1°
escrito que presenten, para los efectos del juicio. El lugar queda librado a la elección del litigante.
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD X:

PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE: LOS DERECHOS PERSONALISIMOS.


1. CARACTERIZACION DE LOS DERECHOS PERSONALISIMOS:
Derechos personalísimos o individuales. Son derechos que protegen la personalidad humana en sus distintos
aspectos. Prerrogativas innatas al hombre antes de su nacimiento y después de su muerte, no puede ser privado de
ellos, por la acción del Estado ni de otros particulares porque ello implicaría desmedro o menoscabo de la
personalidad ya que sin ellos no seria posible su existencia. Sobre su naturaleza jurídica existen dos posiciones:
una que niega que los derechos de la personalidad sean derechos subjetivos y otra que postula lo contrario:
La teoría negatoria: Alfredo Orgaz sostuvo que estos derechos eran “presupuestos jurídicos de las personas”
y no derechos subjetivos, pues falta en ellos el correlativo deber jurídico, como así también el objeto de dichos
derechos subjetivos.
La teoría de los derechos subjetivos: Son derechos subjetivos, pues ellos otorgan la facultad de ejercitar dichos
derechos y existe, correlativamente el deber subjetivo de respetarlos. Son extrapatrimoniales, inalienables,
perpetuos y oponibles erga omnes (se pueden hacer valer frente a todos).
ORIGEN Y EVOLUCION:
En un primer momento la vida no constituía un valor absoluto ya que su respeto se limitaba a los integrantes de la
tribu o pueblo, poco a poco esto se fue atenuando con la influencia de distintas fuentes. En la antigua Grecia, la
acción de daños procedía, lo mismo por un daño ocasionado a la persona como por el causado al buen nombre o
al patrimonio. En Roma existía la actio iniuriarum, la cual era originada por "el desprecio de la personalidad
ajena". Algunos autores expresan que existen textos de Cicerón en los que claramente puede advertirse una
83

regulación sobre aspectos tales como la vida y el cuerpo, el honor, la libertad y hasta respecto al no sufrir
injustificadamente dolor. Asimismo en la Ley de las XII Tablas encontramos sanciones a quienes atentan contra
el honor y fama: desde una sanción pecuniaria hasta la muerte. Más tarde, serían teólogos los primeros que se
ocupan de los bienes de la personalidad: Santo Tomas y sus seguidores, se refieren a la vida, la integridad, el
honor y la fama, considerándolos en función del pecado, del delito y de la pena. Las escuelas naturales
terminarán el siglo XVIII con importantes conquistas: las declaraciones de derechos, como un reconocimiento de
los derechos que el hombre tiene por el simple hecho de haber nacido hombre. Aun no se contempla la protección
civil, pero se ha iniciado una nueva etapa, la de los derechos fundamentales. Ahora el hombre es poseedor de
ciertos bienes, mismos que no son otorgados por el príncipe o por el estado, únicamente le son reconocidos y
respetados. Dos siglos después se advierte la insuficiencia práctica de las sanciones penales, para una protección
satisfactoria de los derechos de la personalidad, así como el carácter más programático que eficaz de las
declaraciones. Estas circunstancias motivan la reflexión e interés de los civilistas por los derechos de la
personalidad. El cristianismo propugnó la idea de que todos somos personas e iguales, la filosofía escolástica
dice haber bienes no solo exteriores, sino interiores. Así se da lugar al reconocimiento de derechos innatos al
hombre. El reconocimiento de los derechos naturales del hombre, durante la Revolución Francesa gestó la idea
de estos derechos, que son naturales, y que se consagraron legislativamente a nivel mundial a partir de las graves
violaciones a los derechos más elementales de las personas, que se produjeron durante la Segunda Guerra
Mundial. Si bien este tipo de derechos no generó inmediatamente un ordenamiento, se le fue reconociendo
importancia a la protección a través de la responsabilidad civil (reparar el daño causado, sea por dolo, culpa o
negligencia). La noción de los mismos es insertada en la legislación y la doctrina universal en el siglo XIX, en la
que se tradujeron en un reconocimiento embrionario pero aislado y no metódico hasta que, en el siglo XX, se
produce su consagración sistemática, fundamentalmente a través de normas de carácter internacional como la
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) o el Pacto de San José de Costa Rica (1969), que se
tradujeron en tratados, pactos y convenciones que redondean un verdadero derecho internacional tuitivo de los
derechos de la personalidad, que obliga a los adherentes a adecuar sus legislaciones locales. En la Constitución
de la Nación Argentina estos derechos son reflejados en la reforma de 1994. Constituyeron el puntapié para este
ordenamiento los avances técnico-científicos. En las legislaciones se dio un progreso parcial y desordenado, se
han sancionado leyes regulatorias de determinados aspectos específicos, como por Ej. En la legislación argentina
el Derecho a la imagen, a la intimidad, etc.
SU RECONOCIMIENTO EN EL DERECHO ARGENTINO:
Tienen su fundamento en la Constitución Nacional: garantiza la igualdad (Art. 16) extendida a los extranjeros
(Art. 20), tutela el derecho a la privacidad (Art. 19) y reconoce derechos y garantías implícitos (Art. 33). En el
Código Civil solo se alude genéricamente los ellos como derechos inherentes a la persona. Nuestro Código Civil
no contiene formulado un sistema de derechos personalísimos, aunque en uno de sus artículos comentado,
considera a estos derechos los de mayor importancia y en algunas disposiciones asiladas aparecen bajo el nombre
de “derechos inherentes”. Existen propuestas doctrinarias para incluir en códigos o leyes especiales normas que
regulen las consecuencias civiles del respeto a la personalidad humana.
IMPORTANCIA:
La importancia esta dada en que en ellos se encuentran implicadas cuestiones que guardan íntima conexión con
aspectos fundamentales y atributos esenciales de la persona humana. Sería necesario que el ordenamiento legal
deje establecido que los derechos personalísimos son verdaderos derechos subjetivos y aclarar el fundamento
constitucional que en nuestro país tiene. Además, en la actualidad se han abierto interrogantes debido a nuevas
experiencias relacionadas a las ciencias del cuerpo humano, donde se encuentran involucrados derechos
personalísimos. Por esto se hace necesaria una legislación que regule tales actividades, el acceso de las personas,
los alcances de las mismas y los efectos. Estos temas controvertidos pueden ser: dación y trasplantes de órganos,
técnicas de procreación, contrato de maternidad sustitutiva, ejercicio abusivo de la libertad de prensa, etc.
Caracteres:
Innatos: se adquieren con el nacimiento.
Vitalicios: acompañan al ser humano durante toda su vida.
Necesarios: no pueden faltar durante la vida del ser humano.
Esenciales: son un mínimo indispensable para la personalidad humana.
Inherentes: existe una unión inseparable del objeto respecto del sujeto.
Extrapatrimoniales: salvo al ser lesionados que generan a favor de su titular un resarcimiento económico.
Absolutos: se pueden oponer contra todo.
Inalienables: no pueden ser objeto de venta/cesión/transferencia.
Imprescriptibles: no se adquieren/pierden por el transcurso del tiempo o abandono.

SU INTERNACIONALIZACION:
Hace referencia al orden internacional y a las diferentes convenciones y pactos internacionales, dentro de los
cuales cabe destacar al Pacto de San José de Costa Rica, ratificado por Argentina. La pluralidad de las normas
84

internacionales permite observar la existencia de un derecho supranacional. Los países se comprometen a


incluirlos dentro del derecho interno e incluso a adecuar este último. Estos pactos que versan en temas de
derechos humanos son directamente operativos, por lo que no requieren de ninguna ley especial para ponerlos en
acción. Si no se adecua el derecho interno y no se aplica el derecho internacional, pueden intervenir los
organismos internacionales creados para tutelar los derechos reconocidos en las convenciones. Nuestra
Constitución Nacional reformada en 1994 en el Art.75 Inc.22 enumera los tratados internacionales con jerarquía
constitucional que no derogan los derechos y garantías ya reconocidos por la Constitución Nacional.
2. EL DERECHO A LA VIDA. TUTELA:
El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo. Nuestro
ordenamiento jurídico protege la vida humana desde que el individuo esta concebido. Entre los derechos del
hombre, sin duda el más importante es el derecho a la vida, pues es la razón de ser de los demás, ya que no
tendría sentido garantizar la propiedad, la religión o la cultura, si el sujeto al que se los concede está muerto.
Integra la categoría de derechos civiles, y de primera generación, y está reconocido en numerosos tratados
internacionales: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño,
el Pacto de San José de Costa Rica, etc. La protección a la vida no solo trata de impedir la muerte de una persona,
sino toda forma de mal trato, que haga su vida indigna, matándolo de a poco, o haciendo de su vida un martirio.
Así atentan contra la vida, el genocidio Así es que el Código penal castiga el homicidio, el aborto y cualquier otro
atentado contra la vida ajena. (Actos destructivos de un grupo por su nacionalidad, religión, raza o etnia) la
desaparición forzada de personas (práctica usual entre los gobiernos que ejercen terrorismo de estado, para
secuestrar a sus enemigos políticos, torturarlos y muchas veces, matarlos) la esclavitud, las torturas. El derecho a
la vida está plasmado en el artículo 3. ° De la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Todo individuo
tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona".
EL ABORTO:
Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción
o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Nuestro ordenamiento legal en el capítulo de aborto, tutela
la vida humana dependiente, es decir de aquella vida humana que no tiene la calidad de persona, es un ser
concebido pero no nacido, una esperanza de vida intra uterina. El feto no es todavía una persona humana, pero
tampoco es una cosa. El feto solo deviene en persona con el nacimiento, por lo que su aniquilamiento no
constituye delito de homicidio. Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que
provoca la interrupción del embarazo, causando la muerte del embrión o feto en el claustro de la madre o
logrando su expulsión. Para la ejecución del delito se requiere:
- que la mujer esté embarazada
- que el embrión o feto esté vivo
Nuestro código penal, considera al aborto terapéutico como único caso no punible (Art. 86). Contempla así
mismo nuestro ordenamiento dos condiciones para el aborto:
- Ética, cuando la mujer resulta embarazada como consecuencia de una violación.
- Eugenésica, cuando existe la probabilidad que el niño nazca con graves taras físicas o psíquicas.
Su legalización contradice el amparo de los Derechos Humanos, porque a partir de su concepción, el ser es
persona, y por lo tanto, goza de la plenitud de sus derechos. La madre no estaría disponiendo de su cuerpo, sino
de la vida de su hijo.
EL ADELANTAMIENTO DEL PARTO DE UN FETO ANENCEFALICO:
Dos mujeres embarazadas, cuyos fetos eran anencefálico (sin calota craneana y hemisferios cerebrales, por lo
que no tenían posibilidad de vida extrauterina) solicitaron la inducción del parto, por los perjuicios
psíquicos/físicos que la continuación de la gestación les provocaba. Asesor de Incapaces: se opuso; resueltos
por la Corte Suprema De Justicia De La Nación y por la Suprema Corte De Bs. As. La 1º autorizó la inducción
sosteniendo que:
-La preservación de la vida humana no puede imponer la postergación artificiosa de un nacimiento para
prolongar únicamente vida ínter uterina.
-Frente al irremediable fatal desenlace y al hecho de que ninguna sentencia puede aportar felicidad sino solo
mantener o poner fin a un gran sufrimiento, se debe proteger la salud psicológica y física de la madre.
-El pedido no es un aborto ya que no se busca la muerte del feto y, por el avanzado estado del embarazo, éste
se encontraría en condiciones de sobrevivir una vez inducido el parto si no fuera por su patología.
La Suprema Corte lo rechazó, al considerar que:
-Cuando hay 2 derechos en juego, debe prevalecer el derecho al vida por ser de mayor jerarquía (siempre se
impone sobre otros valores y derechos).El feto anencefálico es ser humano y como tal tiene dicho derecho.
-Matar a un niño por ser anencefálico (diferente a los demás “sanos”) es un acto de discriminación.
-Permitir la inducción es permitir la más aberrante violencia familiar: que la madre mate a su hijo.
-Si todos los fetos merecen protección (Convención de los Derechos del Niño), el anencefálico merece mas por
se un niño en gestación, discapacitado, y por que su vida está amenazada por su madre.
-Solo se protege su interés respetando su vida, el de la madre puede protegerse con terapia psicológica.
85

LA EUTANACIA Y EL DERECHO A UNA MUERTE DIGNA: ANALISIS JURIDICO DE LOS


DISTINTOS SUPUESTOS:
Eutanasia voluntaria: el paciente presta su consentimiento.
Pasiva: si se le suspenden los tratamientos terapéuticos q le prolonguen la vida o se niegue a someterse a una
intervención quirúrgica o tratamiento de cualquier especie. Se lo ha argumentado de diferentes maneras: q es
una faceta de la libertad individual garantizada constitucionalmente, q es una faceta del derecho a la dignidad,
y q dicha libertad y dignidad sólo pueden ser pretexto cuando las conductas del sujeto afecten a terceros. En
Argentina se acepta el principio según el cual nadie puede ser sometido a un tratamiento médico sin su
consentimiento, aunque ello pueda llevar a su muerte.
Activa: si se le suministran medicamentos o drogas para producir la muerte.
Eutanasia involuntaria: el paciente por su mismo estado no puede prestar su consentimiento.
Pasiva: si se suprimen tratamientos de prolongación de vida. En esto sólo rige la regla de q el médico debe
hacer todo lo necesario para prolongar la vida del paciente.
Activa: si se lo priva de la vida mediante una acción (suministrarle una droga). En la legislación argentina a
esto se lo encuadra en la figura delictual del homicidio.

EL SUICIDIO:
Acción de quitarse la vida voluntariamente. Las legislaciones no lo incriminan: si ha sido consumado resulta
imposible someter a la persona muerta a la ejecución de una pena, y si es una tentativa se confunde al sujeto
activo con el pasivo. Código Penal: pena a quienes instigan a otros al suicidio o los ayudan a cometerlo como
autores de un delito autónomo.
3. EL DERECHO A LA INTEGRIDAD FISICA. CUESTIONES INVOLUCRADAS:
Es el derecho al resguardo de la persona, en toda su extensión, bien sea en su aspecto físico como mental. El ser
humano por el hecho de ser tal tiene derecho a mantener y conservar su integridad física, psíquica y moral. La
Integridad física implica la preservación de todas las partes y tejidos del cuerpo, lo que conlleva al estado de
salud de las personas. La integridad psíquica es la conservación de todas las habilidades motrices, emocionales e
intelectuales. La integridad moral hace referencia al derecho de cada ser humano a desarrollar su vida de acuerdo
a sus convicciones. El reconocimiento de este derecho implica, que nadie puede ser lesionado o agredido
físicamente, ni ser víctima de daños mentales o morales que le impidan conservar su estabilidad psicológica.
Atribuciones que la persona debe tener sobre su cuerpo y despojos mortales. Tutela legal que posibilite su
efectivo ejercicio frente a la oposición del Estado o terceros. No es sino hasta mediados de los años 60, cuando
tienen origen los tratados generales de derechos humanos como el "Pacto de San José de Costa Rica" de 1968
(artículo 5), que este derecho pasará a tener un mayor desarrollo legislativo internacional. Constitución
Nacional: Protege la vida e integridad física; Código Penal: reprime y sanciona el delito de “lesiones” causadas
en el cuerpo o en la salud. Art.1083: indemnización de daños y perjuicios resultantes de lesiones físicas,
Art.1086: indemnización en caso de heridas u ofensas físicas, Art.1109: obligación de reparar el perjuicio de
quien ocasione un daño a otro. Jurisprudencia: todo daño a la integridad física debe ser indemnizado.
TRATAMIENTOS MEDICOS QUIRURGICOS:
Intervenciones quirúrgicas: Legitimadas por su finalidad aceptable (para curar, evitar un mal grave, corregir
defectos estéticos o esterilizantes) y el consentimiento del paciente con capacidad para prestarlo, tras
informarle el médico de los riesgos y consecuencias de la intervención. Si no tiene o está impedida de
expresarlo, se requiere la conformidad a su representante, y de no existir éste, los parientes con deberes
alimentarios, de asistencia o más cercanos. Si no existiesen, el médico podrá actuar por sí. El consentimiento
puede revocarse, impidiendo la actuación del cirujano, sin acarrear responsabilidad jurídica, pero si la
obligación de abonar los gastos que se hayan realizado hasta el momento de la revocación.
OPERACIONES DE CAMBIO DE SEXO:
Ley 17.132 (Ciudad de Bs. As.): médicos: obligados, sin perjuicio de lo que establecen las demás resoluciones,
a no llevar a cabo intervenciones quirúrgicas que modifiquen el sexo de una persona, salvo que sean
autorizadas judicialmente. Fundamentos de la autorización: derecho a la identidad sexual (no siempre el sexo
Psicológico coincide con el físico), a la no discriminación y a la intimidad.
TRATAMIENTOS MEDICOS CLINICOS:
Su licitud depende del consentimiento del paciente. Jurisprudencia: no se le puede imponer a una persona un
tratamiento médico sin su consentimiento. Excepciones: cuestiones de policía sanitaria para las cuales existen
normas obligatorias: vacunaciones para prevenir enfermedades, tratamiento de enfermedades venéreas y
hospitalización forzosa del infectado, etc.
PRACTICAS ESTERILIZANTES:
Prohibidas salvo que sean el único medio para preservar la salud de la persona con su conformidad. Ley
26.130: admite la vasectomía y ligadura de trompas, con consentimiento del paciente.
TRATAMIENTOS CON FINES EXPERIMENTALES, QUIRURGICOS Y NO QUIRURGICOS:
86

Doctrina: es lícito el sometimiento voluntario a una experimentación para la preservación urgente de la salud
general. Nuevas técnicas quirúrgicas: autorizadas si son recomendadas para establecer la salud del paciente, no
hay otras apropiadas y hay una posibilidad razonable de éxito.
AUTO LESION Y DEPORTES PELIGROSOS:
Deportes donde la integridad física corre peligro. No están regulados pero los jueces no pueden dejar de fallar:
si se produce una muerte accidental en un deporte sin apartarse de su reglamento, no se le puede imputar al
causante el delito. En caso contrario, la conducta sí es antijurídica.
ACTOS DE DISPOSICION SOBRE PARTES DEL CUERPO RENOVABLES:
Si no están separadas del cuerpo, el negocio jurídico carece de eficacia y no se puede exigir su cumplimiento.
Una vez separadas son cosas: pueden ser objeto de un negocio jurídico eficaz y exigible. El consentimiento se
puede revocar. Donación sanguínea: gratuita salvo emergencia de grupos raros: se fija una retribución uniforme
en todo el país por menos de 3 días.
TRANSPLANTES DE ORGANOS ENTRE VIVOS (LEY 24.193, TEXTO SEGÚN LEY 26.066):
Ley 24.198, reformada por la Ley 26.066:
-Realizados por médicos especializados y con experiencia, reconocidos por la autoridad correspondiente.
-Único medio para recuperar la salud del paciente.
-No pueden ser técnicas experimentales.
-Desarrollada en establecimientos equipados y autorizados por la autoridad sanitaria nacional. Está prohibida la
realización de todo tipo de ablación por el profesional que hay atendido y tratado al fallecido durante su última
enfermedad; y por los profesionales médicos que diagnosticaron su muerte.
-Antes de realizarse se debe informar a donantes y receptores los posibles riesgos, secuelas, y limitaciones
resultantes. Luego se dejara a libre voluntad de ellos la decisión de participar o no de la operación.
Órganos de personas: Sólo estará permitido cuando no causará un grave prejuicio a la salud del dador, que da
su consentimiento, y existen perspectivas para conservar o mejorar la salud del receptor. Dadores: capaces
mayores de 18 años, cuando el receptor sea su pariente consanguíneo o por adopción hasta el 4º grado,
cónyuge, o una persona que conviva con el donante en relación conyugal no menos de 3 años, lapso que se
reduciría a 2 si hubieran tenidos hijos. Implantación de médula ósea: cualquier persona capaz mayor de 18
años sin limitaciones de parentescos y menores con autorización de su representante legal y cuando los vincule
un vínculo de parentesco como los mencionados. El dador puede retractarse.
TRANSPLANTES DE ORGANOS DE PERSONAS FALLECIDAS A PERSONAS VIVAS:
Toda persona puede manifestar su voluntad negativa o afirmativa de donar sus órganos, restringir su voluntad
afirmativa a la donación para determinados órganos o fines. Ésta será asentada en el DNI y debe ser
comunicada al INCUCAI. Menores de 18 años: podrá ser autorizada por su representante legal. En caso de
muerte natural sin existir manifestación expresa, deberá requerirse de parientes en el orden que la ley enumera,
testimonio sobre su última voluntad respecto a la donación de órganos. En caso de muerte violenta, la
autoridad competente buscará a sus familiares para que testimonien la última voluntad del fallecido. Si no se
los localiza, se requerirá al juez competente la autorización para realizar la ablación. Una persona falleció
cuando existe por 6 horas ininterrumpidas: ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de
consciencia; de respiración espontánea, reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas; e
inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales. Esta verificación no será necesaria
en caso de paro cardíaco total e irreversible.
DISPOSICION A FUTURO SOBRE EL CADAVER PROPIO. DISPOSICION ACTUAL SOBRE EL
CADAVER DE TERCEROS:
Cuerpo de la persona una vez que ha dejado de existir. Punto de vista jurídico-legal: bien material, externo,
tutelado por los usos y costumbres, religión, moral y derecho positivo. No es comerciable, pero puede ser
objeto de algunas relaciones jurídicas y actos de disposición a título gratuito. Para muchos es una cosa, pero
cosas son objetos materiales susceptibles de tener un valor y el cadáver carece de “valor”. Sin embargo, éste
puede estar dado por la idoneidad para una finalidad social o humanitaria. El cadáver reducido al esqueleto
puede ser comercializado para estudio/investigación. Cadáver: cosa extracomercium. La persona tiene un
derecho personalísimo a disponer del suyo y no es necesario manifestar esa voluntad en el del testamento al no
ser el cadáver su patrimonio. Si la voluntad de la persona no coincide con la de sus familiares, el derecho lo
tiene el muerto. Si éste no a dejado instrucciones, sus parientes más cercanos decidirán, adecuándose a sus
creencias religiosas. La inhumación, custodia, destino y disposición del cadáver el ejercicio de los derechos
está subordinado a exigencias de higiene, salud y la seguridad pública, la moral y las buenas costumbres.
4. DERECHO A LA LIBERTAD:
La libertad implica hacer lo que uno quiera dentro del marco de la ley. Es uno de los derechos civiles más
importantes, pues sin su reconocimiento muchos de los demás no podrían ejercerse. La libertad es uno de los
requisitos para que un acto humano se considere voluntario, y acarree responsabilidad a su autor. Los otros dos,
son el discernimiento y la intención. Algunos actos libres y efectuados con discernimiento pero no
intencionales también pueden responsabilizar a quien los realizó como hechos culposos. La libertad física
87

significa que nadie puede ser privado de su libertad ambulatoria, poniéndolo en prisión, en forma ilegal o
arbitraria. Para detener a una persona deben seguirse una serie de procedimientos establecidos en forma legal,
que determinan que el estado puede hacerlo a través de los jueces, salvo en casos de excepción como cuando se
detiene a alguien que está cometiendo un ilícito. Si alguien es objeto de una detención ilegal o arbitraria puede
interponer un recurso de Habeas Corpus.
LIBERTAD COMO ESTADO Y LIBERTAD COMO FACULTAD:
Aspectos: libertad como estado, falta de sujeción y subordinación; libertad como facultad: prerrogativa o
derecho que tiene todo ser humano de obrar como quiera, o de no obrar. Límite: la libertad de los demás.
EL PRINCIPIO DE RESERVA:
Es el principio según el cual toda conducta que no este prohibida, esta permitida. Protege la libertad. En el
ámbito del derecho penal se conoce como "nullum crimen nulla pena sine lege", principio según el cual, sino
hay una ley especifica que describa una conducta de forma expresa como delito, esta conducta entra en el
ámbito de la libertad de las personas y no puede ser penada.
Art.19: Ningún habitante de la nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo ella no
prohíbe.
Código Penal: castiga la reducción de una persona a servidumbre o a otra condición análoga, y la privación de
la libertad.
Art. 53: Son permitidos todos los actos que no son expresamente prohibidos.
LA LIBERTAD DE CONCIENCIA:
La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser
humano de elegir libremente su religión o de no elegir ninguna y poder ejercer dicha creencia públicamente,
sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla. La libertad de culto o libertad religiosa
originalmente nace identificada con la libertad de conciencia, sin agotarse ésta en aquéllas. En efecto, la
asociación entre moral y religión instrumentalizada en el Derecho lleva a la identificación del problema de la
imposición jurídica de la religión con la afectación de la reserva de la libertad de conciencia de parte de todas
las personas. Declaración Universal de Derechos Humanos:
Art. 18: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho
incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su
creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y
la observancia.
Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar
a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la
prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar
libremente su culto; de enseñar y aprender.
5. DERECHO A LA IGUALDAD. DERECHO A LA NO DISCRIMINACION.
Derecho a la no discriminación: primera manifestación concreta de la igualdad. No se reduce a la ausencia de
privilegios para ciertos grupos sino que implica garantizar la igualdad de oportunidades (otorgar beneficios a
ciertos individuos para remover obstáculos sociales y económicos que limitan la igualdad de posibilidades). La
igualdad jurídica (Art. 16) implica el trato igualitario en las mismas circunstancias.
Art.37: Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la
soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y
obligatorio.
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se
garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.
Art.75 Inc.23: Corresponde al Congreso:
Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y
el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales
vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad. Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación
de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de la madre
durante el embarazo y el tiempo de lactancia.
Fuentes: Pacto de San José de Costa Rica, Convención en contra de la discriminación de la Mujer, Pacto
Internacional De Derechos Económicos Sociales y Culturales, Pacto Internacional De Derechos Civiles y
Políticos, y Ley 23.592: quien arbitrariamente impida, obstruya, o dañe el pleno ejercicio sobre bases
igualitarias de Derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, deberá dejar sin
efecto ese acto discriminatorio y a reparar el daño moral y material causado; fija actos discriminatorios: por
motivos de raza, sexo, etc.
6. DERECHO A LA IDENTIDAD. ALCANCES:
88

Derecho de cada persona de ser ella misma, distinguirse y ser distinta, sobre la base de sus propios atributos y
cualidades personales que la hacen distinta de las otras. Abarca la “identidad sexual” y cobró gran importancia
con el desarrollo de técnicas informáticas para registrar, conservar y exteriorizar datos personales en los
“bancos de datos”: en base a este derecho es posible exigir su conocimiento, rectificación y eliminación de
datos caducos. En Argentina, se ha desarrollado también como el derecho de cada uno de conocer sus orígenes,
filiación, etc.
MANIFESTACIONES EN EL DERECHO ARGENTINO:
Jurisprudencia: Derecho de cada uno a conocer sus orígenes, procedencia, génesis, en donde está
comprometida la dignidad personal; tiene origen constitucional implícito; la falsa representación pública de un
vínculo familiar viola este Derecho. Doctrina: corolario del Derecho a la dignidad, tutelado en la Constitución
Nacional. Convención de los Derechos del niño: Tienen Derecho a conocer a sus padres y preservar su
identidad.
7. DERECHO AL HONOR. CARACTERIZACION. HONOR OBJETIVO Y HONOR SUBJETIVO:
Honor: dignidad personal reflejada en la consideración de terceros y en el sentimiento de la persona misma.
Honor subjetivo: valoración que el propio sujeto hace de sí mismo (autoestima). Común a todos.
Honor objetivo: buen nombre y reputación objetivamente adquiridos por la virtud y mérito que la persona tuvo
en sus actividades; es el que se ha ganado en la estima/consideración de los demás. No todos lo tienen.
Normas que lo protegen:
Código Penal: artículos del 109 al 117. Los delitos contra el honor (tiene que ver el dolo o intención) son:
Calumnia: falsa acusación de un delito que dé lugar a una acción pública. Injuria: deshonrar o desacreditar a
otra persona.
Art.1089 (consecuencias de las calumnias e injurias), 1090 (acusación calumniosa), 1071bis.
Ley 25326: Ley del habeas data (protección de los datos personales). Art.21 de la Ley del Nombre.
POSIBLES VIAS DE AFECTACION:
Calumnias, injurias, actos meramente culpables y el ejercicio abusivo de la libertad de prensa. Cuando una
persona daña el de otra, el damnificado tiene Derecho a daños y perjuicios. No se puede devolver el honor
afectado, sino que se solventa con una indemnización. La Corte Suprema de Justicia estableció límites entre la
afectación del honor y el ejercicio de la libertad de prensa:
Fallo Campillay (1986): Base sobre la que se debe juzgar la actitud de los medios. Establece tres posibilidades
para que la prensa no viole el Derecho al honor a través de sus publicaciones:
-Citar debidamente la fuente de donde se extrajo la información, y que sea fiel substancialmente. El medio
actúa entonces como un mero medio de difusión y no es el originario de la violación.
-Usar el tiempo de verbo potencial: el hecho no se afirma sino que se presenta como una posibilidad. No basta
con emplear este modo si en el contexto el hecho se presenta de manera asertiva o afirmativa.
-Preservar la identidad de la persona a la que se hace referencia.
Si el medio de prensa no cumple alguna de las tres hipótesis de Campillay es culpable.
Caso Costa (1987): La corte hizo una distinción respecto a si el sujeto es un funcionario público o no lo es.
Si es, para que se viole el Derecho al honor debe demostrarse intención de injuriar o que no se buscó la verdad.
Si es un particular el ofendido o un funcionario público de bajo rango, basta para configurar la violación del
derecho al honor, una negligencia del órgano informante.
8. DERECHO A LA IMAGEN PERSONAL. PROTECCION JURIDICA: EL ART. 31 DE LA LEY
11.723.
Permite a una persona oponerse a que cualquier otra capte, reproduzca o difunda su imagen sin que haya
prestado previo consentimiento o exista consentimiento de la ley. Es autónomo; no hace referencia al Derecho
al honor e intimidad, aunque deben violarse estos para que se viole el derecho a la imagen. Ley 11.723
(propiedad intelectual): Art.31: El retrato fotográfico de una persona no puede ser puesto en el comercio sin su
consentimiento expreso. Muerta ésta, de su cónyuge e hijos, descendientes directos o en su defecto padre o
madre. Faltando estos, la publicación es libre. Quien haya dado su consentimiento puede revocarlo resarciendo
daños y perjuicios. Es libre la publicación cuando tenga fines científicos, didácticos y culturales, sean
hechos/acontecimientos de interés.
9. DERECHO A LA INTIMIDAD. CONCEPTO. ALCANCE:
Intimidad: ámbito reservado a aspectos de la vida personal que toda persona no quiere dar a conocer y tiene
Derecho a que los terceros no se inmiscuyan en ella. Garantiza la no intromisión de terceros ni del Poder
Público, en esa esfera.
ALCANCE:
Art.18: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de
la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrito de
autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué
89

casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre
la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto
de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la
autorice.
Art.19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún
habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.
Art.43: Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual
o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la
inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción contra
cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia,
al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor
del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los
requisitos y formas de su organización. Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de
los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
periodística. Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso
de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas,
la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá
de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.
Ley 25.326: Habeas Data: Reconoce dicho Derecho a persona física y persona jurídica, establece que: nadie
está obligado a proporcionar “datos sensibles”, los datos deben ser ciertos, adecuados, etc. Tratados
Internacionales incorporados a la Constitución Nacional. Jurisprudencia: lo limita al establecer la superioridad
de la libertad de prensa, creación artística, crónica histórica, nombre, etc.
Actos de la vida privada: personal, sentimental, profesional, familiar, etc.
Correspondencia epistolar, papeles privados y conversaciones telefónicas.
Domicilio: su violación surge del mero ingreso al mismo sin autorización.
Nombre: cuando se revela el nombre auténtico que correspondía a un seudónimo.
Secreto profesional: abogados, médicos, sacerdotes y bancos.
EL ART. 1071 BIS DEL CODIGO CIVIL:
Art.1071bis: El que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo
correspondencia, mortificando a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturbando de cualquier modo su
intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, si antes no hubieren
cesado, y a pagar una indemnización que fijará equitativamente el juez, de acuerdo con las circunstancias;
además, podrá éste, a pedido del agraviado, ordenar la publicación de la sentencia en un diario o periódico del
lugar, si esta medida fuese procedente para una adecuada reparación. (Art. incorporado por Art. 1° de la Ley N °
21.173. 1975.)
Caso “Ponzetti de Balbín”: Una revista publicó en su portada la foto de un líder político internado en un
sanatorio. Tras su muerte, su viuda e hijos demandan a la editorial que se defendió basada en la libertad de
prensa. Corte Suprema: la libertad de prensa es un Derecho absoluto solo en lo referido a no estar sometida a
censura; todas las personas tienen Derecho a la vida privada y la intromisión en ella es aceptable solo cuando
lo justifiquen intereses públicos prevalecientes; éste Derecho ampara incluso a quienes llevan una vida pública
y se puede atentar contra él con actos abusivos. Evolución de la doctrina y jurisprudencia a partir del caso:
Límites a la libertad de prensa para proteger el honor y la intimidad:
-Los derechos reconocidos en la Constitución Nacional tiene igual jerarquía.
-La libertad de prensa (escrita y analógica) solo es absoluta referida a la inexistencia de censura previa.
-Se puede abusar de la libertad de prensa, responsabilizándose al órgano o medio.
-Prensa: deber genérico de veracidad, actualidad; información falsa/errónea: seudo información.
-Noticias que ofendan el honor de alguien: debe aplicarse la doctrina Campillay.

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………
90

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XI:

PERSONAS JURIDICAS. GENERALIDADES. EMPRESAS.


1. IMPORTANCIA ACTUAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS:
Personas jurídicas: entidades o instituciones distintas de sus miembros, fundadores o administradores, con
patrimonio propio y los atributos correspondientes a la personalidad: nombre, domicilio, capacidad y según
algunos nacionalidad. Es el presupuesto de actuación de los grupos humanos dentro de la sociedad. Sin la
personificación ciertas actividades serían imposibles o muy difíciles de realizar. Las Sociedades Anónimas son la
forma jurídica ideal para la empresa capitalista, existen agrupaciones sin fines de lucro (clubes, asociaciones) que
se complementan muchas veces con fundaciones (patrimonios para un determinado fin), se personifican los
Estados y organismos internacionales, etc.
Art.30: Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones.
Art.32: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son personas de
existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:
Elemento Material: Compuesto por:
Elemento personal: sujetos que las constituyen, integran y representan.
Asociaciones: constituidas por más de una persona física. Agrupaciones de hombres tendientes a la obtención de
un fin en común. Estos actúan como fundadores en el acto constitutivo, miembros y beneficiarios.
Fundaciones: el hombre es fundador, no tienen órganos internos, ni miembros que actúen en ella, están
sustituidos por administradores que establezcan el estatuto otorgado por el fundador y tienen beneficiarios, que
son las personas a las cuales alcanzan las ventajas derivadas del cumplimiento de los fines de aquellas.
Sociedades Comerciales: cuyo número de socios quedara reducido a uno si se disuelven, salvo que se incorporen
nuevos socios en el término de tres meses. En este periodo el socio único será responsable solidaria e
ilimitadamente por las obligaciones sociales contraídas.
Sociedad Civil: de dos socios queda disuelta por la muerte de uno de ellos (Art.1758) aunque nada impide que
continúe con los herederos del socio fallecido.
91

Asociaciones Civiles: Art.49: No termina la existencia de las personas jurídicas por el fallecimiento de sus
miembros, aunque sea en número tal que quedaran reducidos a no poder cumplir el fin de su institución.
Corresponde al Gobierno, si los estatutos no lo hubiesen previsto, declarar disuelta la corporación, o determinar
el modo cómo debe hacerse su renovación.
Elemento patrimonial: Conjunto de bienes afectados a la consecución de los fines de las personas jurídicas.
Asociaciones: no dependen exclusivamente del elemento patrimonial, aunque requieren un mínimo de bienes
para el desarrollo de sus fines.
Fundaciones: es necesario y su magnitud tiene que estar en consonancia con las finalidades a desarrollar.
Art.33: exige que las asociaciones y fundaciones posean patrimonio propio y no dependan exclusivamente de
asignaciones del Estado.
Elemento Formal: Actos jurídicos que las constituyen y disposiciones legales sobre su reconocimiento:
Normatividad: Las leyes civiles y comerciales deben estableces los requisitos y procedimientos para la
personificación de las entidades, sin que por ello estas constituyan “creaciones” del legislador. Los entes ideales
no existen porque el legislador los declare, sino que este los incluye en las normas porque ya existen en la
sociedad.
Acto constitutivo: Acto jurídico por el cual los fundadores expresan su voluntad de crear el ente, establecen los
fines de este, comprometen los medios patrimoniales a aportar y sancionan los estatutos que regirán sus
actividades.
Asociaciones y Sociedades: actos jurídicos de naturaleza contractual. Contratos plurilaterales de organización.
Fundaciones: acto jurídico unilateral, puede ser libremente revocado hasta el momento de perfeccionarse la
constitución de la entidad por el reconocimiento estatal.
Autorización estatal y registro: Si se omite la constitución de esta entidad es inoponible a terceros y su existencia
es precaria al solo efecto de su disolución. La autorización emana del poder administrador. Las asociaciones y las
fundaciones deben inscribirse en la Inspección General de Personas Jurídicas u organismos equivalentes en cada
jurisdicción para obtener así la personería jurídica.
NATURALEZA JURIDICA:
Teoría de la ficción: Las únicas personas que realmente existen son las personas físicas, porque Savigny
consideraba que el derecho subjetivo era un poder atribuido a una voluntad. Estos entes colectivos son ficciones
creadas por el legislador, a los cuales se les otorga capacidad para adquirir derechos o contraer obligaciones, por
razones de interés práctico, social y económico. Estos entes, por carecer de voluntad, deben estar sometidos a una
representación necesaria: son incapaces de hecho. La ficción consiste en dar la naturaleza del ser humano a dicho
sustrato.
Teorías realistas: Las personas jurídicas tienen consistencia propia, es decir, hay en ellas elementos (personas y
patrimonio) que nada tienen de artificial. La unión de estos elementos engendra una unidad superior y distinta de
sus componentes.
Teoría del Órgano: las personas jurídicas son organismos sociales dotados de una voluntad colectiva de querer y
capaces naturalmente de ser sujetos de derecho, poseen vida propia independiente de intervención estatal. Su
voluntad no es la suma de varias voluntades separadas, sino una voluntad común de todos; el Estado se limita a
reconocer o sancionarla, pero no la crea. Los administradores no son representantes de la asociación, sino
órganos de ella. Sus actos no se imputan a la persona jurídica sino que son directamente actos de ella.
Teoría de la Institución: una Institución es una idea de obra que se realiza y dura jurídicamente en un medio
social. Para la realización de esta idea se organiza un poder que le procura los órganos necesarios. El elemento
mas importante es la idea de la obra a realizar. El segundo es un poder de gobierno organizado para la realización
de la idea y que esta a su servicio. El tercero es la manifestación de comunión de los miembros y también de los
órganos de gobierno, tanto en la idea de la obra a realizar como en los medios a emplear.
Teorías negatorias: Inexistencia de tales personas. Se trataría de organizaciones patrimoniales especiales, en las
cuales el legislador, por una cómoda analogía, ha establecido reglas de imputación como si se tratara de personas.
Teoría de los derechos individuales o del patrimonio colectivo: las personas jurídicas no son titulares de derecho,
los verdaderos titulares son sus miembros. Ellos sufren o aprovechas las ventajas y desventajas de la actividad de
la sociedad. Los derechos atribuidos a la persona jurídica son el conjunto de los derechos individuales de sus
miembros. De los patrimonios de afectación: son patrimonios sin sujeto afectados al objeto al cual sirven, en
donde el fin reemplaza al dueño. Tiene protección jurídica.
2. CLASIFICACION: PERSONAS JURIDICAS PÚBLICAS Y PRIVADAS:
Art.33: Las Personas jurídicas pueden ser de carácter público o privado.
Tienen carácter público:
1°. El Estado Nacional, las Provincias y los Municipios.
2°. Las entidades autárquicas.
3°. La Iglesia Católica.
92

El Estado es la persona jurídica por excelencia, por que representa a toda la sociedad, su organización
política, económica y jurídica. Su personalidad surge de la Constitución. Las entidades autárquicas:
desmembramientos de la personalidad del Estado. De base territorial: municipalidades; de base fundacional:
ramas de la administración pública descentralizadas que cumplen funciones estatales; se gobiernan por sí
mismas y son personas jurídicas de derecho público. La Iglesia Católica: su organización como persona surge
del Derecho Canónico. Sólo la Iglesia Católica (al ser un país que sostiene el culto católico) es persona
jurídica de existencia necesaria y de derecho público; las pertenecientes a otras religiones o cultos pueden ser
personas privadas, si reúnen los requisitos legales establecidos para éstas.
Tienen carácter privado:
1°. Las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien común, posean patrimonio
propio, sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente de asignaciones del
Estado, y obtengan autorización para funcionar.
2°. Las sociedades civiles y comerciales o entidades que conforme a la ley tengan capacidad para adquirir
derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado para funcionar.(Ley
17.711).
Funcionamiento regulado por el Derecho privado. Se distinguen las sin fines de lucro (fin de bien común):
asociaciones y fundaciones; de las con (buscan obtener utilidades a repartir entre los miembros): sociedades
civiles y comerciales: Asociaciones y fundaciones: Requisitos: a) un acto de voluntad creador de la persona
jurídica ; b) un fin de bien común, objeto de sus actividades; c) patrimonio propio, que lleva implícita la
capacidad para adquirir bienes; no debe subsistir exclusivamente de asignaciones del Estado, porque en ese
caso todo su patrimonio pertenecería a él y no existiría una entidad distinta; d) autorización del Estado.
Sociedades civiles y comerciales: deben tener capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones
conforme a la ley. No se les exige ninguno de los requisitos exigidos a las asociaciones y fundaciones.
Art. 34: Son también personas jurídicas los Estados extranjeros, cada una de sus Provincias o Municipios, los
establecimientos, corporaciones, o asociaciones existentes en países extranjeros, y que existieren en ellos con
iguales condiciones que los del artículo anterior.
PERSONAS JURIDICAS Y PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL PROPIAMENTE DICHAS:
Art.32: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son personas de
existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.
Antes de la ley 17.711 Art.33: reconocía como persona jurídica solo a las de existencia necesaria y posible con
autorización estatal para funcionar, el resto eran persona de existencia ideal. Ley 17.711 se reconoce como
persona jurídica a las de carácter público y privado ya enumeradas. Existen dos teorías al respecto: una dice que
son lo mismo y otra que su relación es de genero-especie: las personas de existencia ideal (como por ejemplo las
simples asociaciones) serian un subconjunto dentro del conjunto de las personas jurídicas.
3. CASOS DUDOSOS:
SOCIEDADES DE HECHO:
Teniendo objeto comercial, se constituyen sin documento escrito que regule las relaciones entre los socios.
SOCIEDADES IRREGULARES:
Se corresponden con alguno de los tipos autorizados por la ley pero no cumplieron con los trámites de forma o
registro. Ley de Sociedades: les reconoce persona jurídica basada en el interés de terceros y del comercio,
precaria, limitada: se reduce la separación patrimonial, no pueden ser titulares de bienes registrables.
SOCIEDADES NULAS:
Los socios nunca pueden invocar la existencia de la sociedad, solo lo pueden hacer los terceros de buena fe. No
tiene fines lícitos. Por defecto de tipo, situación análoga a las anteriores.
SOCIEDADES CIVILES DE HECHO:
Su contrato no ha sido elevado a escritura pública. Art. 1663: Los socios pueden alegar entre si la existencia de la
sociedad para pedir la restitución de lo que le aportaron, liquidación de las operaciones hechas en común,
partición de ganancias y de lo adquirido en común, sin que los demás puedan oponer su nulidad/inexistencia. Art.
1664: terceros podrán alegar contra los socios la existencia de la sociedad.
ASOCIACIONES NO RECONOCIDAS:
Funcionan sin autorización estatal. Art. 46: son sujetos de derecho si la constitución y designación de autoridades
se haga por escritura pública o instrumentos privados de autenticidad certificada por escribano. Tienen capacidad
limitada: no pueden recibir bienes por herencia, legado o donación.
ASOCIACIONES IRREGULARES:
Existen sin cumplir el requisito de forma Art. 46. Para algunos no son sujetos de derecho y para otros están en
una situación similar a la de las sociedades comerciales y civiles, a las que se les reconoció personalidad.
LAS PERSONAS JURIDICAS EXTRANJERAS:
93

Art. 34: Son también personas jurídicas los Estados extranjeros, cada una de sus Provincias o Municipios, los
establecimientos, corporaciones, o asociaciones existentes en países extranjeros, y que existieren en ellos con
iguales condiciones que los del artículo anterior.
Los estados extranjeros reconocidos como miembros de la comunidad internacional, pueden actuar sin ningún
otro requisito, como personas jurídicas en nuestro país. Personas jurídicas privadas: si realizan actos aislados, la
autorización no es necesaria; en cambio, si pretenden ejercer una actividad permanente en el país deben
adecuarse a las leyes locales, aunque la normativa que siguen es la de su país de origen. Personas jurídicas
públicas: Embajadas, Organismos Internacionales, se rigen por el Derecho Internacional público.
4. LA EMPRESA: Es la combinación de elementos materiales, inmateriales y personales para la producción en
masa de bienes y servicios, destinados a ser vendidos, con la esperanza de realizar beneficios. Conjunto de bienes
materiales e inmateriales organizados por el empresario para el ejercicio de su actividad. No es una persona
jurídica, es una universalidad, un patrimonio especial: Fondo de Comercio.
Naturaleza jurídica: distintas teorías:
Teoría subjetivista: empresa como sujeto de derecho distinta a sus miembros.
Teoría objetivista: empresa es objeto de derecho y el empresario sujeto de derecho. Elementos materiales e
inmateriales que constituyen una universalidad.
Teoría negatoria: empresa no constituye una categoría jurídica, es un agregado de elementos individuales,
regidos por leyes que le son propias.
No puede concebirse a la Empresa:
-Como objeto sin la existencia de un sujeto a quien pertenezca (la “empresa” no tiene un propietario, ya que
incluso es ella misma quien tiene el ejercicio de una propiedad o de otro derecho y en este sentido, se puede
decir que tiene un titular, que es aquel a quien se refiere la actividad, asume su riesgo y su responsabilidad y
tiene la dirección de aquella),
-Fondo de Comercio (establecimiento), Hacienda o Establecimiento Mercantil que es la reunión de bienes
ensamblados con el objeto-fin de la producción de otros bienes y servicios, comprendiendo también elementos
personales: ejecutivos, obreros, empleados.
-La producción de bienes y servicios que es el fin concreto de la empresa,
-La organización: elemento esencial, referido tanto al factor humano como a elementos materiales e
inmateriales. Sin organización no hay empresa.
Formas de descentralización de la empresa:
Sucursal: establecimiento secundario que depende jurídica (personalidad) y económicamente (patrimonio) de la
casa central.
Agencia: oficina administrativa que no esta facultada para realizar negocios.
Filial: sociedad jurídicamente independiente de la sociedad madre, pero dependiente económicamente.
Independencia formal, controlada por la casa matriz. Control jurídico- económico según lo que hayan
convenido.
ELEMENTOS MATERIALES E INMATERIALES:
Ley 11.867: Art.1: Declárense elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a
los efectos de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña
comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y
modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad
comercial e industrial o artística.
Materiales: Instalaciones: instrumentos que se colocan en el establecimiento con carácter de relativa
permanencia, destinados a servicio y explotación de la hacienda; Muebles: pertenencias del fondo de comercio
unidos a éste por su destino económico mas que por una adhesión física o material; Máquinas: aparatos
destinados a la fabricación, transformación, etc. de las materias primas o las mercaderías. Jurídicamente la
distinción carece de importancia. Herramientas e implementos; Provisiones: sustancias destinadas a consumirse
en el establecimiento como simples medios de explotación pero no se incorporan a los productos o mercaderías
que se fabrican y venden; Mercaderías: elaboradas o a elaborar. Son las cosas cuya venta constituye el objeto de
la explotación del establecimiento. Materias primas: sustancias que se utilizan para la elaboración preparación de
las mercaderías.
Inmateriales: Propiedad industrial, artística y literaria (nombre, enseña, patentes de invención); Propiedad
comercial: derecho al local (derecho al uso y goce del inmueble), derecho personal a la renovación del contrato
(derecho del comerciante locatario de un inmueble de obtener la renovación de su contrato de locación cuando
llegare a su vencimiento y en su defecto una indemnización que lo compense de los perjuicios causados por la
privación del local afectado a la explotación de su establecimiento comercial).El valor llave (expectativa de
obtener beneficios en una medida superior a lo normal en una época futura, condicionada por la ubicación del
negocio, experiencia y prestigio del empresario, etc.; solo existe en tanto el establecimiento tiene vida y ofrece
posibilidades de brindar utilidades, aparece cuando se produce la primera transferencia del establecimiento y se
lo paga) y la clientela (conjunto de personas que habitual o consensualmente contratan con el establecimiento).
94

IMPORTANCIA DEL FENOMENO:


La idea de empresa surge en la economía política, para designar a organizaciones de los factores de la
producción. El hombre descubrió la ventaja de coordinar la acción de varios individuos y en el terreno
económico eso se tradujo en la tendencia a organizar los elementos productivos para aumentar la potencialidad en
la creación de bienes. El advenimiento del capitalismo y la formación de las primeras grandes empresas a
comienzos de la edad moderna señalan el inicio una nueva economía: la monetaria, en reemplazo de la natural
que había imperado hasta entonces. La fuerza de los hechos obligó a los códigos y leyes a ocuparse de ella
formándose al lado de esa noción económica una jurídica de la empresa, pero sin que ninguna haya logrado
unanimidad de adhesiones. Se ha llegado a acuerdo relativo sobre los elementos fundamentales que la integran.
CARACTERIZACION COMO FENOMENO ECONOMICO Y JURIDICO:
En sentido económico: Es una organización de los factores de producción, de carácter complejo a la que
confluyen sujetos (empresarios, dependientes, obreros, terceros que entran en relaciones jurídicas) elementos
(bienes corporales e incorporales, muebles e inmuebles) e intereses (públicos y privados) de muy variada índole,
para la producción de bienes o de servicios destinados a ser vendidos, con la esperanza de realizar beneficios.
En sentido jurídico: Es la actividad organizada para producir bienes o servicios para el mercado.
Art. 8 Inc. 5: La ley declara actos de comercio en general: Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos
comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra;
El Código de Comercio no ha definido la empresa. Hay una tendencia a aceptar el concepto económico y
renunciar a formular uno jurídico ya que hasta el momento no se ha podido lograr. Sin embargo el fenómeno
económico esta íntegramente sometido al tratamiento jurídico. Sobre la empresa como supuesto económico
inciden desde diferentes perspectivas las normas jurídicas, supuesto que en ellas coexisten intereses, elementos,
relaciones, sujetos y deberes de distinta naturaleza, sometidas a la atención de distintas disciplinas jurídicas.
TRANSMISION DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES E INDUSTRIALES (LEY 11.867):
Art.2: Toda transmisión de un establecimiento comercial o industrial sólo podrá efectuarse válidamente con
relación a terceros previo anuncio durante cinco días en el Boletín Oficial de la Capital Federal o provincia
respectiva y en 1 o más diarios del lugar en que funcione, debiendo indicarse la clase y ubicación del negocio,
nombre y domicilio del vendedor y del comprador, el del rematador y el del escribano con cuya actuación se
realiza el acto.
Art.3: El enajenante entregará al presunto adquirente una nota firmada, enunciativa de los créditos adeudados,
con nombres y domicilios de los acreedores, monto de los créditos y fechas de vencimientos.
Art.4: La transmisión sólo podrá firmarse después de 10 días desde la última publicación, y hasta ese momento,
los acreedores afectados podrán notificar su oposición al comprador o al rematador o escribano que intervengan
en el acto reclamando la retención del importe de sus respectivos créditos y el depósito, en cuenta especial en el
Banco correspondiente de las sumas necesarias para el pago.
Art.5: El comprador, rematador o escribano, deberán efectuar esa retención y el depósito y mantenerla por el
término de 20 días, a fin de que los presuntos acreedores puedan obtener el embargo judicial.
Art.7: Transcurrido el plazo del Art.4 sin mediar oposición, o cumpliéndose, si se hubiera producido, las
disposiciones del Art.5, podrá otorgarse válidamente el documento de venta, el que, para producir efecto con
relación a terceros, deberá extenderse por escrito e inscribirse dentro de diez días en el Registro Público de
Comercio o en un registro especial creado el efecto.
Art.8: No podrá efectuarse ninguna enajenación de un establecimiento comercial o industrial por un precio
inferior al de los créditos constitutivos del pasivo confesado por el vendedor, más el importe de los créditos no
confesados por el vendedor, pero cuyos titulares hubieran hecho la oposición autorizada por el Art.4 salvo el
caso de conformidad de la totalidad de los acreedores.
Art.11: Las omisiones o transgresiones a lo establecido en esta ley, harán responsables solidariamente al
comprador, vendedor, martillero o escribano que las hubieran cometido, por el importe de los créditos que
resulten impagos, como consecuencia de aquéllas y hasta el monto del precio de lo vendido.

La finalidad de la Ley 11.867 es la protección de los acreedores.

………………………………………………………………………………………………………………………
…..........................................
95

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XII:

PERSONAS JURIDICAS: ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.


1. SUBJETIVIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS:
Las personas jurídicas son sujetos de derecho distintos de quienes las constituyeron y de los miembros que actúan
en ella, cada uno es titular de sus propias relaciones jurídicas y patrimonio. La personalidad no es absoluta, puede
ser dejada de lado en casos excepcionales en conformidad con la Teoría de la Penetración.
DISTINCION DE LOS MIEMBROS QUE LA COMPONEN: ART.39 DEL CODIGO CIVIL:
Art.39: Las corporaciones, asociaciones, etcétera, serán consideradas como personas enteramente distintas de sus
miembros. Los bienes que pertenezcan a la asociación, no pertenecen a ninguno de sus miembros; y ninguno de
sus miembros, ni todos ellos, están obligados a satisfacer las deudas de la corporación, si expresamente no se
hubiesen obligado como fiadores, o mancomunado con ella.
EXCEPCION: LA TEORIA DE LA PENETRACION O DESCORRIMIENTO DEL VELO
SOCIETARIO:
No resulta aceptable una utilización abusiva de la forma societaria que logre beneficio en indebido perjuicio a
terceros. Por ello se abrió paso a la Doctrina del abuso de la personalidad y de la penetración o descorrimiento
del velo societario. Esta doctrina permite poner a la luz actividades espureas hechas al abrigo de la personalidad
jurídica, para encubrir negocios que desvirtúan los fines de su creación y que solo buscan el injusto beneficio de
96

sus miembros. Se “penetra” en la persona jurídica en el caso particular donde se detecta un ejercicio irregular. En
consecuencia, sus componentes, no podrán invocar ante terceros la distinción entre ellos y el ente del que forman
parte, por lo que podrían llegar a ser responsables de sus deudas. Constituye una aplicación particular de la regla
sentada en el Art.1071 del Código Civil y que encuentra concreta recepción en materia societaria en la Ley
19.550:
Art. 54: El daño ocurrido a la sociedad por dolo o culpa de socios o de quienes no siéndolo la controlen
constituye a sus autores en la obligación solidaria de indemnizar sin que puedan alegar compensación con el
lucro que su actuación haya proporcionado en otros negocios. El socio o controlante que aplicará los fondos o
efectos de la sociedad a uso o negocio de cuenta propia o de tercero está obligado a traer a la sociedad las
ganancias resultantes siendo las pérdidas de su cuenta exclusiva. Inoponibilidad de la personalidad jurídica: La
actuación de la sociedad que encubra la consecución de fines extrasocietarios constituya un mero recurso para
violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de terceros, se imputará directamente a los
socios o a los controlantes que la hicieron posible, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los
perjuicios causados.
La Teoría de la penetración constituye un recurso excepcional que debe aplicarse solo en aquellas situaciones en
las que existe la absoluta certeza de que se ha abusado del esquema societario para alcanzar fines contrarios a la
ley.
REQUISITOS DE APLICACIÓN:
-Fraude a la ley: el mandato o la prohibición de la norma no aparecen expresamente infringidos por el sujeto
agente, quién los realiza solo a través de la persona jurídica.
-Fraude o lesión del contrato: ciertas personas crean una sociedad para realizar un determinado acto que se
habían comprometido con un tercero a no realizar y burlar así el contrato celebrado con éste.
-Daño a tercero: con el recurso de la persona jurídica se puede dañar fraudulentamente o con deslealtad a
terceros.
EFECTOS:
El juez puede actuar sobre la persona física y su patrimonio, como si la persona jurídica no existiera. Esto debe
limitarse al caso concreto en cuestión, por lo que no implica la desaparición, que sigue actuando como tal en las
demás relaciones jurídicas. El efecto de la desestimación de la personería consiste en su inoponibilidad ante los
afectados por los actos abusivos.
SUPUESTOS LEGALES DE APLICACIÓN:
Derecho comparado: Doctrina del Disregard: Esta doctrina es similar a la Teoría de la penetración. La doctrina
conocida como levantamiento del velo consiste en la decisión judicial por la cual el participante de una
sociedad mercantil queda obligado por las deudas de la misma. Tal doctrina contraviene la regla general del
derecho conforme a la que los socios tienen una responsabilidad limitada con respecto a las deudas de la
sociedad de la que son partícipes (limitada normalmente a la participación o cantidad invertida). Los agentes,
directivos y empleados de la sociedad no son responsables de las pérdidas de la sociedad, puesto que si tuviesen
que responder de las deudas estarían menos dispuestos a realizar su trabajo. Sin embargo, existen sociedades
que tienen un número muy pequeño de accionistas. La práctica judicial ha puesto de relieve que en tales
sociedades pueden producirse situaciones en las que los directivos, usando el ropaje social, efectúen
operaciones mercantiles al margen de la ley, tanto con la intención de defraudar a otros agentes económicos,
como con el propósito de evadir impuestos.
Abuso del derecho: Savigny: “Ficción realidad”: hasta tanto continúen con el fin. Es sobre sus miembros.
Francia: Lo considera dentro de la teoría del abuso del derecho: cuando no hay forma de dividir el patrimonio y
ver de quien es y si se daño a un tercero.
Jurisprudencia: Caso Swift: cuando hay varias personas jurídicas y una es la que controla a las demás, se va
sobre ella: En la sentencia del 4 septiembre 1973 (Autos Cía. Swift de La Plata S.A., su quiebra, en
"J.A.",1972) declaró extensible a la sociedad controlante la quiebra dispuesta para la sociedad controlada -
también extendida a todas las demás subsidiarias de la controlante -, sin previa excusión de los bienes de la
sociedad controlada. El alto tribunal fundó, su decisión en la materia en estos términos: "La consideración
esencial para decidir el punto radica en destacar que el régimen de la personalidad jurídica no puede utilizarse
en contra de los intereses superiores de la sociedad ni de derechos de terceros”.
2. LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS. CARACTERIZACION:
Capacidad jurídica o de derecho, porque carece de capacidad de hecho ya que actúan por medio de sus órganos o
representantes.
Art.41: Respecto de los terceros, los establecimientos o corporaciones con el carácter de personas jurídicas,
gozan en general de los mismos derechos que los simples particulares para adquirir bienes, tomar y conservar la
posesión de ellos, constituir servidumbres reales, recibir usufructos de las propiedades ajenas, herencias o
legados por testamentos, donaciones por actos entre vivos, crear obligaciones e intentar en la medida de su
capacidad de derecho, acciones civiles o criminales.
97

Art.53: Les son permitidos todos los actos y todos los derechos que no les fueren expresamente prohibidos,
independientemente de su calidad de ciudadanos y de su capacidad política.
Art.2393: Tampoco pueden adquirir la posesión de las cosas las personas jurídicas, sino por medio de sus
síndicos o administradores.
Art.2347: Las cosas que no fuesen bienes del Estado o de los Estados, de las Municipalidades o de las iglesias,
son bienes particulares sin distinción de las personas que sobre ellas tengan dominio, aunque sean personas
jurídicas.
CAPACIDAD EXCLUSIVA PARA CIERTAS ACTIVIDADES:
Hay actos que solo pueden realizar las personas jurídicas:
Ley 20.091: solo pueden ser aseguradoras las personas jurídicas.
Ley 21.526: solo pueden ser entidades financieras las personas jurídicas.
LIMITACIONES A LA CAPACIDAD FUNDADAS EN SU NATURALEZA:
No pueden ser titulares de derechos de familia, salvo en la tutela de menores confiados a establecimientos de
beneficencia; No pueden tampoco actuar como árbitros.
LA LIMITACION DE LA CAPACIDAD DE LA PERSONA JURIDICA EN RELACION A SU OBJETO:
Las personas jurídicas son creadas con ciertos fines y es para su obtención que se les reconoce personalidad.
Doctrina: no están legitimadas para actuar en una esfera distinta a la de sus finalidades ya que esto implicaría un
cambio en su objeto. Es una limitación intrínseca a su capacidad, pero debe admitirse capacidad para todos los
actos relacionados directa/indirectamente con su objeto.
Principio de Especialidad: le están prohibidos ciertos actos cuando se consideran desvinculados de la finalidad de
dicha persona jurídica. Debe actuar en función del objeto establecido en el estatuto.
Art.35: Las personas jurídicas pueden, para los fines de su institución, adquirir los derechos que este código
establece, y ejercer los actos que no les sean prohibidos, por el ministerio de los representantes que sus leyes o
estatutos les hubiesen constituido.
RESTRICCIONES LEGALES RELATIVAS A LA DURACION DE CIERTOS DERECHOS REALES:
Art.2.828: El usufructo no puede ser establecido a favor de personas jurídicas por más de veinte años.
Art.2.969: Lo dispuesto sobre la extinción del usufructo se aplica igualmente al uso y al derecho de habitación,
con la modificación que los acreedores del usuario no pueden atacar la renuncia que hiciere de sus derechos.
Art.3.004: Cuando el derecho concedido no es más que una facultad personal al individuo, se extingue por la
muerte de ese individuo; y sólo dura veinte años si el titular fuere persona jurídica. Es prohibida toda estipulación
en contrario.
DERECHOS EXTRAPATRIMONIALES DE LAS PERSONAS JURIDICAS: REPLICA, “BUEN
NOMBRE”:
Derecho al buen nombre: equivalente al derecho al honor de la persona física, pero tomado exclusivamente en su
faz objetiva. Código Penal: Art.117: el culpable de calumnia/injuria vs. un particular o asociación quedará exento
de pena si se retractase públicamente. Algunos consideran que su lesión solo da lugar a un resarcimiento
patrimonial (lesión al honor de un ente jurídico, constituye un delito civil y obliga a resarcimiento), pero otros
consideran que ciertas personas jurídicas pueden sufrir un daño moral en su nombre, que se traduce en la
reparación del daño moral (es el caso de las asociaciones y fundaciones).
Derecho a réplica: derecho a favor de las personas jurídicas: rectificación o respuestas por el daño a su nombre
que se traduce exclusivamente en la reparación del caño moral.
-Ley 10.903: todo menor confiado a un establecimiento de beneficencia quedará bajo tutela del director de dicho
establecimiento.
-Gozan de los derechos constitucionales de libertad de prensa, de asociación y enseñanza.
-Tienen el derecho a crear fundaciones.
3. EL NOMBRE DE LAS PERSONAS JURIDICAS. NECESIDAD:
Designación que permite distinguirlas, atributo de identificación, (Ley de Marcas 22.362). Es necesario pero no
hay reglas generales aplicables a la denominación de las personas jurídicas. Normas de la Inspección General de
Justicia: Resolución 6 Art. 8: no se constituirán entidades con denominación igual o similar a otras existentes o
que puedan confundirse con entidades del Estado, la prioridad en la denominación la tendrá la primera que se
presentó ante la IGJ; Art. 9: admite la adopción de denominación, respetando el principio de inconfundibilidad de
las personas jurídicas, que tenga elementos comunes con otra registrada si esta expresa su conformidad.
Nombre Comercial: identificación del comerciante, industrial o empresa en el ramo de que se ocupa y es un
medio de atracción de la clientela; nombre social: además de lo mencionado, revela la incorporación de la
sociedad al ámbito de la tipología societaria y a la consecuente regulación positiva.
RAZON SOCIAL Y DENOMINACION:
Razón social: designación formada por el nombre de uno o mas socios con el aditamento “y Cía.” u otro
equivalente que exteriorice la existencia de todos los socios o con los nombre de todos. Solo debe integrarse con
los nombres de los socios de responsabilidad ilimitada y solidaria.
98

Denominación: designación de cualquier especie, incluso de fantasía a la que debe añadirse una mención al tipo
de sociedad del que se trata. Deben tenerla, bajo pena de apercibimiento para sus representantes: mencionadas
anteriormente, sociedades de responsabilidad limitada, anónimas y anónimas con participación mayoritariamente
estatal.
CARACTERES:
De libre elección: solo limitado por no resultan confundible con el de otras personas jurídicas públicas o
privadas.
Mutable: deben adoptarse para su cambio medidas para tutelar a terceros.
Transmisible: menos la razón social porque responde a la realidad de la integración de la sociedad.
Adquisición por la inscripción: en los registros respectivos.
Protegido por la ley: puede oponerse a otro que utilice la misma para una persona jurídica o como nombre
comercial.
NATURALEZA JURIDICA:
Derechos de la propiedad industrial: (Llambías) misma naturaleza que el de las personas físicas: derecho-deber
de identidad. Pero los nombres comerciales tienen valor económico y pueden ser objeto de negocios jurídicos,
por los que su nombre es uno de los derechos que conforman la propiedad industrial y goza de la correspondiente
protección legal.
4. EL DOMICILIO DE LAS PERSONAS JURIDICAS:
Requisito indispensable requerido por las normas sobre ley aplicable y jurisdicción. Vinculadas a una sede
especifica por ser distintas de sus miembros. Cuando no existe un domicilio designado, es el lugar donde
funciona la dirección o administración principal de la persona jurídica.
EL DOMICILIO DEL ESTATUTO:
Art.90 Inc.3: El domicilio de las corporaciones, establecimientos y asociaciones autorizadas por las leyes o por
el Gobierno, es el lugar donde está situada su dirección o administración, si en sus estatutos o en la autorización
que se les dio, no tuviesen un domicilio señalado;

EL DOMICILIO EN CASO DE EXISTENCIA DE SUCURSALES:


Art.90 Inc.4: Las compañías que tengan muchos establecimientos o sucursales tienen su domicilio especial en el
lugar de dichos establecimientos para sólo la ejecución de las obligaciones allí contraídas por los agentes locales
de la sociedad;
Domicilio especial: solo para la ejecución de las obligaciones contraídas en dicho lugar por los agentes del ente.
EL CASO DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES:
Ley 19.550 Art.11 Inc.2: el instrumento constitutivo de la sociedad debe indicar su domicilio (ciudad o provincia
donde se domicilia). Si solo consta esto, deberá inscribirse también la sede social (lugar exacto donde funciona su
administración). Se tendrán por válidas y vinculantes todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.
Se debe de evitar reformar el estatuto cada vez que se traslade la sede (siempre la misma ciudad).
DOCTRINA DE LA INEFICACIA DEL DOMICILIO FICTICIO Y DE LA EFICACIA DEL
DOMICILIO APARENTE:
Doctrina de la ineficacia del domicilio ficticio: Se da cuando una sociedad tiene su domicilio inscripto en una
ciudad/provincia y ejerce sus actividades en otra sin justificativo (para dificultar la acción de los acreedores,
evitar determinados tribunales). En este caso, la competencia jurisdiccional no está determinada por el domicilio
inscripto.
Doctrina de la eficacia del domicilio aparente: se considera válido el domicilio que cualquier tercero de buena fe
puede reputar como tal en virtud de extremos que lo induzcan a confundir una situación material con el
verdadero domicilio de una persona.
5. LA NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS: ¿TIENEN NACIONALIDAD?
(Rivera) Las personas jurídicas no tienen propiamente nacionalidad porque las mismas constituyen un vínculo
que solo el ser humano puede tener con un Estado del cual es súbdito. El fenómeno de la nacionalidad de las
entidades no es más que una proyección de la nacionalidad de sus miembros y directores, en la actividad de estas.
La nacionalidad jamás puede tomarse como atributo de estas.
EL PROBLEMA DE LA PROPIEDAD ENEMIGA EN TIEMPOS DE GUERRA:
Durante las Guerras Mundiales el debate doctrinario se suspendió y se buscó determinar la nacionalidad de las
sociedades para evitar que estas enmascaren la actuación de ciudadanos de países enemigos.
DETERMINACION DE LA NACIONALIDAD: DISTINTOS CRITERIOS:
-Tendrá la nacionalidad de la mayoría de sus miembros.
-De la ubicación de la sede social (Europa continental).
-Del lugar de constitución (países anglosajones: teoría de la fundación: nacionalidad del estado bajo cuyas leyes
ha sido creada).
-Donde tenga su principal explotación.
99

-Ley 21.382: empresa local de capital extranjero: domiciliada en la República pero más del 49% de sus
propietarios son extranjeros o cuentan con la cantidad de votos para prevalecer en las asambleas.
La cuestión que refiere a la nacionalidad de las sociedades ha dado lugar a una de las mayores polémicas en el
derecho societario. La doctrina argentina basada en la del canciller Bernardo Irigoyen expuesta en 1875 y
formulada al desestimar una protesta del gobierno inglés referida al cierre de la sucursal del Banco de Londres de
la ciudad de Rosario y procesamiento de su gerente, dispuesta por el gobierno de la provincia de Santa Fe, es
coincidente en sostener que las sociedades no tienen nacionalidad, pues su actuación no presupone vinculación
política alguna entre un ciudadano y el Estado, habida cuenta que el contrato de sociedad sólo crea entre sus
integrantes un vínculo jurídico de base económica. Este criterio no es uniforme, en Europa Occidental se
entiende que si una sociedad es un persona jurídica, no hay tazón para negar toda relación entre éste y el Estado;
criterio equivocado para nosotros porque implicaría dar al concepto de personalidad jurídica un matiz que excede
el fin práctico tenido en cuenta por el legislador al otorgarle a las sociedades carácter de sujeto de derecho.
Igualmente, existe consenso sobre la necesidad para proteger la industria nacional o por razones de interés
público, sobre la importancia de conocer el origen de los capitales de una sociedad constituida en el extranjero
que tiene actuación en nuestro país: doctrina llamada del “control económico” cuyo origen y formulación se dio
durante la segunda Guerra mundial ante la necesidad de adoptar medidas que evitaran infiltraciones
patrimoniales o personales de otros Estados con los cuales se mantenía beligerancia y se proyectó luego en
tiempos de paz. La doctrina de control económico, no significa otorgar nacionalidad a las sociedades, sino
reconocer el origen de sus integrantes o sus capitales para ciertos y determinados fines, con evidente interés
público, coincidiendo con Halperin, que procede emplearla cuando se trata de limitar los beneficiarios de ciertas
ventajas o para impedir la elusión de determinadas sanciones para hacer efectiva la responsabilidad civil o en
supuestos análogos.
Teorías Afirmativas:
Europea. 4 posiciones: 1- Autonomía de la voluntad, 2- Teoría de la sede francesa (sede principal); 3- De las
potencias amigas o capitales amigos (invasiones alemanas), 4- intermedia que habla de la voluntad de las partes.
Teorías Negativas:
Bernardo de Irigoyen (latinoamericana)

………………………………………………………………………………………………………………………
…..........................................

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XIII:

PERSONAS JURIDICAS: CONSTITUCION, REPRESENTACION, EXTINCION.


1. DISTINTOS SISTEMAS DE CONSTITUCION DE LAS PERSONAS JURIDICAS (LIBRE
CONSTITUCION, AUTORIZACION ESTATAL, CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES
NORMATIVAS). CONSTITUCION DE LAS ASOCIACIONES CIVILES Y FUNDACIONES: SISTEMA
DE AUTORIZACION Y APROBACION DE ESTATUTOS. SOCIEDADES ANONIMAS Y EN
COMANDITA POR ACCIONES: CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES NORMATIVAS CON
CONFORMIDAD ESTATAL. OTRAS SOCIEDADES COMERCIALES: CUMPLIMIENTO DE
DISPOSICIONES NORMATIVAS:
Autorización estatal: Autorización de personería y aprobación del Estado.
Art.45: Comienza la existencia de las corporaciones, asociaciones, establecimientos, etc., con el carácter de
persona jurídica desde el día en que fuesen autorizadas por la ley o por el gobierno, con aprobación de sus
estatutos, y confirmación de los prelados en la parte religiosa.
100

Alude a las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro (asociaciones y fundaciones). Para que
existan como personas jurídicas, es necesario que los fundadores las hayan dotado de los requisitos legales (fin
de bien común y patrimonio propio); y recién entonces podrán solicitar la autorización del Estado y aprobación
de sus estatutos, comenzando la existencia a partir de ésta. Según el artículo la resolución debe emanar de una ley
del Congreso o del Poder Ejecutivo. Contra la resolución del Poder Ejecutivo que deniega la autorización cabe un
recurso ante el Poder Judicial, fundado en su ilegitimidad o arbitrariedad.
Art.47: Cuando la autorización legal fuese posterior a su fundación, quedará legitimada su existencia como
persona jurídica, con efecto retroactivo al tiempo en que se verificó la fundación.
Los actos celebrados en nombre de la entidad surten efecto desde su creación (si no le concede la autorización,
los actos obligan personalmente a los fundadores).
Disposición normativa: La base es la publicación de los actos constitutivos y su registro. La omisión del registro
provoca la irregularidad de la sociedad y la inoponibilidad frente a terceros del acto no inscripto. La actividad del
Estado en función de control se manifiesta en el control del acto constitutivo y la publicidad (para conocimiento
del pueblo) que se materializa en el registro. Oficina publica; donde quedan plasmados los estatutos. Este sistema
es considerado el mas adecuado, esta vigente y es propio de las sociedades mercantiles que regulan la Ley
19550: Con el sólo cumplimiento de la ley, tanto de sus aspectos de fondo como de los de forma, se da
nacimiento a la persona jurídica. Se debe publicar los actos constitutivos y registrarlos. Tal es el caso de las
sociedades comerciales. Sociedades anónimas y en comanditas por acciones: además requieren la conformidad
de la autoridad administrativa fiscal.
Libre constitución: No exige requisitos específicos de forma y fondo, sino que el acto de constitución debe
adecuarse a las reglas generales que rigen las formas de los actos jurídicos. Sociedades civiles (Art.1184:
contratos, prórrogas y modificaciones: por instrumento público) y las simples asociaciones (Art.46: por
instrumento privado con la firma de escribano público). Si se cumple con los requisitos de forma nace la persona
jurídica.
2. REPRESENTACION DE LAS PERSONAS JURIDICAS. TEORIA DE LA REPRESENTACION
(MANDATO) Y TEORIA DEL ORGANO:
Teoría de la representación (mandato): Savigny: persona jurídica incapaz absoluta de hecho, carente de voluntad
y por eso sometida a una representación necesaria. La actuación de sus representantes se rige por las reglas del
mandato: si exceden los límites de sus poderes, son responsables exclusivos de sus actos. El mandato crea un
vínculo “externo” entre el representante y la persona jurídica, por lo que las atribuciones que no están
expresamente dispuestas en el estatuto no las tiene. Teoría de la ficción: creer que la única personalidad posible
es la del ser humano; las personas jurídicas serian creaciones artificiales del Estado y carecen de voluntad, por lo
que necesitan un representante, asemejando así a la persona jurídica a un incapaz de hecho absoluto. Todo
aquello realizado por el representante compromete a la persona jurídica, aplicándose los principios generales. En
la medida en que el sujeto actúe dentro del marco del ente, su actividad lo afecta positiva o negativamente. Esta
teoría fue la más influyente al momento de la redacción del Código Civil, porque era la propia del siglo XIX: El
representante declara su voluntad en interés del representado.
Teoría del órgano: Concepción realista. La persona jurídica es un ente con vida propia que el Estado no crea de
la nada, solo la reconoce como la actividad de una o más personas que de acuerdo al derecho de libre asociación
se unen y dan origen a una persona jurídica. El individuo que actúa en nombre del ente no es un simple
representante, no es ajeno a la persona jurídica, el representante es una expresión de la vida institucional del ente.
Órganos de las personas jurídicas. Son las personas o grupos que, por autorización de los estatutos pueden
manifestar la voluntad del ente y desarrollar la actividad jurídica necesaria para conseguir sus fines. Así se
establece un vínculo “interno” persona jurídica-miembro, regido por los estatutos. El órgano directamente declara
la voluntad de la persona jurídica y tiene todas las atribuciones necesarias para cumplir con sus funciones. El
representante actúa como órgano de la entidad. Vinculo interno: el órgano declara la voluntad de la persona
jurídica.
RESPONSABILIDAD DEL REPRESENTANTE POR EL EXCESO EN SU FUNCION:
Todas las representaciones se rigen por las reglas del contrato de mandato.
Art.37: si los poderes de los mandatarios no hubiesen sido expresamente designados, la validez de los actos se
rige por las reglas del mandato.
Art.36: Se reputan actos de las personas jurídicas los de sus representantes legales, siempre que no excedan los
límites de su ministerio. En lo que excedieren, sólo producirán efecto respecto de los mandatarios.
Es decir, el acto del representante que extralimita sus facultades se rige por las reglas del mandato y por lo tanto
es nulo, dándole al tercero perjudicado una acción por daños y perjuicios. La nulidad es relativa, susceptible de
ser saneada. Asociaciones: representante que excede sus funciones: sanciones disciplinarias aplicadas por la
entidad.
Teoría de la ficción: Nuestro codificador en el último párrafo, remite al contrato de mandato. Cuando el
representante se excede en lo que le autorice el estatuto, el sujeto será responsable a titulo personal y no la
persona jurídica.
101

Teoría del órgano: el representante se concibe como órgano de la entidad, formando parte de ella y en la medida
en que actúe conforme a los límites, la responsabilidad recae en la entidad.
Estatutos: Limitan las funciones del representante. Establecen el marco para limitar cuales son o no los excesos.
El código indica que lo primero a analizar son las facultades previstas en el Estatuto. Si el representante se forma
directa o indirectamente con los objetivos, la responsabilidad es de la persona jurídica. De lo contrario el
intérprete debe entender que el representante cuenta con facultades de administración y no de disposición. Si el
interpretes tiene dudas acerca de los actos que puede o no realizar el representante, se debe resolver en contra de
esas facultades (criterio restrictivo, decir que no). Si el sujeto se extralimita, resulta obligado el representante y se
entiende que es nulo, no compromete a la entidad y los terceros pueden dirigir sus acciones contra el
representante en caso de daños y perjuicios. Esto surge de la normativa del contrato de mandato.
3. DISOLUCION DE LAS PERSONAS JURIDICAS:
Marca el momento en que se ha herido de muerte a la sociedad, pero ésta todavía vive y sobrevivirá un período
más o menos largo aún, que es la etapa de liquidación. La disolución es el acto que detiene la existencia normal
de la sociedad, el momento en que pierde la aptitud que le confirieron los socios al crearla. Es el acto jurídico que
previa verificación de alguna de las causales previstas por la ley o los estatutos, abre el proceso de liquidación
conducente a la extinción de la sociedad como contrato y como persona jurídica. A diferencia de la liquidación, la
disolución es un momento determinado en el tiempo, la liquidación en cambio es un proceso que transcurre
durante un tiempo, puede ser mayor o menor de acuerdo con la complejidad del proceso. Fin de las personas
jurídicas:
Art.47: En los casos en que la autorización legal de los establecimientos fuese posterior a su fundación, quedará
legitimada su existencia como persona jurídica, con efecto retroactivo al tiempo en que se verificó la fundación.
Art.48: Termina la existencia de las personas jurídicas que necesitan autorización expresa estatal para funcionar:
1° Por su disolución en virtud de la decisión de sus miembros, aprobada por la autoridad competente;
2° Por disolución en virtud de la ley, no obstante la voluntad de sus miembros, o por haberse abusado o incurrido
en transgresiones de las condiciones o cláusulas de la respectiva autorización, o porque sea imposible el
cumplimiento de sus estatutos, o porque su disolución fuese necesaria o conveniente a los intereses públicos;
3° Por la conclusión de los bienes destinados a sostenerlas.
La decisión administrativa sobre retiro de la personería o intervención a la entidad dará lugar a los recursos
previstos en el artículo 45. El juez podrá disponer la suspensión provisional de los efectos de la resolución
recurrida.
(Artículo sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711)
Art.49: No termina la existencia de las personas jurídicas por el fallecimiento de sus miembros, aunque sea en
número tal que quedaran reducidos a no poder cumplir el fin de su institución. Corresponde al Gobierno, si los
estatutos no lo hubiesen previsto, declarar disuelta la corporación, o determinar el modo cómo debe hacerse su
renovación.
Disolución Voluntaria: depende de sus miembros.
Disolución no voluntaria: por decisión del Estado.
CAUSALES DE DISOLUCION VOLUNTARIA:
Vencimiento del plazo estipulado: expiración del plazo fijado en el estatuto.
Disolución anticipada: Art.1200: asociaciones civiles y sociedades: los miembros pueden celebrar un contrato
extintivo. Art.48 Inc.1.
Disolución por cumplimiento total del objeto: se pueden modificar los estatutos y establecer nuevos fines.
Fusión: unión de dos o mas personas jurídicas, creando una nueva (ambas quedan disueltas y sus derechos y
obligaciones pasan a la nueva), o absorción de una persona jurídica por otra (desaparece la absorbida, sus
derechos y obligaciones pasan a la otra).
DISOLUCION POR RETIRO DE LA PERSONALIDAD JURIDICA:
Art.48 Inc.2: por retiro de la personería decidido por el Estado, no obstante la voluntad de sus miembros, o por
haberse abusado o incurrido en transgresiones de las condiciones o cláusulas de la respectiva autorización (como
sanción), o porque sea imposible el cumplimiento de sus estatutos (específicamente su objeto), o porque su
disolución fuese necesaria o conveniente a los intereses públicos.
DISOLUCION POR CONCLUSION DE LOS BIENES:
Art.48 Inc.3: Por conclusión de los bienes destinados a sostenerlas (basta con que no sean suficientes para
mantenerla).
DISOLUCION POR REDUCCION DE NÚMERO DE MIEMBROS:
Asociaciones civiles: Art.49: No su termina existencia jurídica por el fallecimiento de sus miembros, aunque sea
en número tal que quedaran reducidos a no poder cumplir el fin de su institución (salvo que se hubiera previsto el
caso en el estatuto). Corresponde al gobierno, si los estatutos no lo hubiesen previsto, declarar disuelta la
corporación, o determinar el modo como debe hacerse su renovación.
Sociedades comerciales: Ley19.550: se disuelven si el número de socios queda reducido a 1 y no incorpora
ninguno en 3 meses.
102

Sociedades civiles: Art.1.758: la de 2 socios, queda disuelta por la muerte de 1, aunque puede pactarse
continuación con los herederos.
Fundaciones: no tienen miembros.
LA “SOCIEDAD DE UN SOLO SOCIO”: VENTAJAS Y DESVENTAJAS; INEXISTENCIA ACTUAL
EN NUESTRO DERECHO:
No existe en nuestro derecho. El socio único sería responsable solidario e ilimitado por las obligaciones sociales
contraídas en ese período.

………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XIV:

ASOCIACIONES CIVILES. FUNDACIONES.


1. ASOCIACIONES CIVILES. CONCEPTO:
Persona jurídica nacida de la unión estable de un grupo de personas físicas que buscan un fin de bien común sin
lucro y que proporcionan un patrimonio a la nueva entidad, la cual necesita de la autorización del Estado para
funcionar (Ej.: un Club).(Art.33).
DISTINTOS SUPUESTOS. ASOCIACIONES CIVILES DE SEGUNDO Y TERCER GRADO:
Tres tipos:
-Con autorización Estatal,
-Las que no cuentan con autorización Estatal (simples asociaciones),
-Bajo la forma de sociedades comerciales.
De 1° grado (propiamente dichas); 2° grado: la asociación se realiza entre persona jurídica, con un fin no
lucrativo de bien común, reuniendo asociaciones de 1º grado (federaciones, la AFA); 3° grado: formadas por
asociaciones de 2° grado (FIFA).
ASOCIACIONES CIVILES PROPIAMENTE DICHAS: DIFERENCIA CON LAS SOCIEDADES
CIVILES:
El objetivo es de bien común. Un club, por ejemplo, es un lugar de esparcimiento, deportes, etc. Esto no significa
que no haya actividades para recaudar fondos, se realizan actividades económicas con el fin de mantener su
patrimonio. Esta nueva persona jurídica que surge debe tener un patrimonio, ya que es requisito fundamental. Lo
aporta el grupo que se une originariamente, no debe provenir del Estado (puede subsidiar pero no sostener).
Habitualmente se mantiene con una cuota societaria.
Acto constitutivo: La persona jurídica nace con la fecha del acto constitutivo. Momento en que las personas
deciden unirse para formar la asociación. Negocio jurídico que da creación a la entidad y por el cual todos los
suscriptos quedan obligados a constituirla. Dentro del acto constitutivo, las personas crean normas que formaran
parte del
Estatuto: ley fundamental de la asociación y que contiene: objetivo de la asociación y todo lo que tenga que ver
con los derechos y deberes de los asociados; los órganos de gobierno de la entidad y va a reglamentar (en
términos generales), el funcionamiento de la asociación, (luego habrá un reglamento interno para las
particularidades del funcionamiento cotidiano, ej.: sobre la pileta).
DIFERENCIA CON LAS SOCIEDADES CIVILES:
103

Las asociaciones no tienen fines de lucro. En las sociedades su finalidad es la obtención de un lucro a distribuir
entre los socios, si es una sociedad de administración o conservación de bienes se distingue en que
necesariamente debe participar del tráfico de bienes y servicios y no persigue un fin de bien común.
CARACTERES:
Personalidad jurídica: es un ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.
Unión de personas: surge de la unión estable de un grupo de personas en virtud de un vínculo jurídico.
Patrimonio propio: distinto del de sus miembros.
Estatuto: estipulaciones destinadas a regular la organización y funcionamiento de la asociación.
Fin de bien común no lucrativo: beneficiar a terceros o a sus asociados.
Desvinculación patrimonial del Estado: no deben subsistir únicamente de asignaciones del Estado.
Autorización estatal para funcionar: de la Inspección General de Justicia.
ORGANOS DE GOBIERNO:
Asamblea: reunión de los miembros de la asociación con derecho a voto, autorizados por el estatuto. No existen
normas positivas que la regulen. Es la autoridad suprema: con el quórum necesario nombra y remueve la
comisión directiva, establece la dirección de las actividades de la asociación, modifica los estatutos (con
aprobación del Poder Ejecutivo). Asambleas: ordinarias (se reúnen periódicamente para tratar asuntos de rutina) y
extraordinarias (se reúnen especialmente para tratar asuntos graves o urgentes). No hay órgano por encima de
este.
Órgano ejecutivo: dirección: maneja los asuntos cotidianos; administra la entidad; ejecuta las decisiones de la
asamblea. Por sus acciones. Puede estar constituida por varias personas o por una sola (secretario general). Su
función es gratuita, pero los estatutos pueden estableces una remuneración.
Órganos de Control: unipersonales (síndico) o pluripersonales (comisión revisora de cuentas). Se encargan de
vigilar el correcto cumplimiento de las tareas del órgano administrador y fiscalizar lo relativo al manejo
patrimonial de la entidad. Para desempeñar estos cargos no es necesario ser miembro de la entidad.
Órgano disciplinario: mantiene la disciplina interna, vigila el cumplimiento de las disposiciones y sanciona a
quien no lo hace. Puede o no existir.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS:
Art.40: Los derechos de los miembros de una asociación con el carácter de persona jurídica, son reglados por el
contrato, el objeto de la asociación, o las disposiciones de sus estatutos.
(La doctrina lo considera superfluo porque se podría reducir solo al Estatuto).
Derechos de los miembros: a participar de las asambleas y demás órganos, gozar de los beneficios de la
asociación, impugnar las decisiones inválidas de lo órganos, fiscalizar libros y documentación, libre ingreso y
egreso de la asociación (Art.14).
Deberes de los miembros: las obligaciones se reducen a cumplir con lo previstas en los estatutos (regla jurídica
de la asociación). Entre ellas: pagar las cuotas, acatar las órdenes legitimadas emanadas de los órganos de la
asociación, cooperar al cumplimiento del objeto. La calidad de miembro se pierde por renuncia, muerte,
expulsión o cesión de la cuota social.
PODER DISCIPLINARIO:
Garantiza a la asociación la facultad de juzgar y penar la conducta de sus miembros, para así lograr el
cumplimiento del objetivo. Potestad sancionadora: derecho implícito de toda asociación, figure o no en su
estatuto. Límite: garantía constitucional al debido proceso: la sanción debe ser resultado de un proceso donde se
le reconozca al acusado su derecho a la legítima defensa. Órganos que pueden imponer sanciones: comisión
directiva, asamblea u órgano disciplinario, si el estatuto no lo establece: la asamblea es la única habilitada.
Sanciones:
De carácter moral: llamado al orden, prevención, amonestación.
De carácter pecuniario: multa (pagar una suma de dinero a la entidad para herir al infractor en su patrimonio).
Privación de derechos o ventajas inherentes a la calidad de socio.
La suspensión (privación de todos los beneficios sociales por un determinado período de tiempo).
La expulsión: pena más grave, se separa al asociado coercitivamente de la entidad.
Control judicial: En ciertas circunstancias se puede acudir a la justicia para que revea la decisión de la
asociación:
Solo se puede recurrir cuando haya ilegalidad en el procedimiento, y también por arbitrariedad manifiesta (abuso
de poder, de derecho). Se puede ir en caso de haber agotado todas las vías de la asociación.
EXTINCION:
Art.48, 49,50. Hay diferentes causales de disolución:
Causales Voluntarias: depende de la entidad o sus miembros:
Expiración del plazo: previsto en los estatutos y determina la inmediata disolución de la entidad,
Disolución por voluntad de los miembros de la entidad: que debe ser aprobada por el Estado (se debe comunicar
al Estado y este emite un acto administrativo por el que se de disolución a la entidad).
Vencimiento del plazo estipulado: expiración del plazo fijado en el estatuto.
104

Disolución anticipada: Art.1200: asociaciones civiles y sociedades: los miembros pueden celebrar un contrato
extintivo. Art.48 Inc.1.
Disolución por cumplimiento total del objeto: se pueden modificar los estatutos y establecer nuevos fines.
Fusión: unión de dos o mas personas jurídicas, creando una nueva (ambas quedan disueltas y sus derechos y
obligaciones pasan a la nueva), o absorción de una persona jurídica por otra (desaparece la absorbida, sus
derechos y obligaciones pasan a la otra).
Causales Involuntarias: El Estado revoca la autorización (puede decidir la disolución de la entidad):
Cuando el Estado advierta que hay un ejercicio ilegítimo o abusivo de las facultades de la entidad (hay sanción),
La actividad resulta inconveniente a los intereses públicos,
Disminución en la capacidad patrimonial de la entidad,
Se cumplió con los objetivos de la entidad.
Imposibilidad del objeto,
Ausencia de miembros o desaparición de los miembros de la entidad y el gobierno tiene dos opciones:
1- que se cumpla el estatuto y así disponer la disolución de la entidad;
2- puede disponer los mecanismos para la renovación de asociados y así seguir cumpliendo con su finalidad.
ASOCIACIONES CIVILES SIN AUTORIZACION ESTATAL (SIMPLES ASOCIACIONES):
Asociaciones que por la escasa importancia de su patrimonio o por el tipo de objetivo que persigue, no necesitan
autorización del Estado. Se distinguen las creadas por acto fehaciente (por instrumento publico o privado con
certificación de firmas) de las que no.
REGIMEN JURIDICO:
Art.46: las asociaciones que no son persona jurídica serán sujetos de derecho siempre que la constitución y
designación de autoridades se acredite por escritura pública o instrumento privado de autenticidad certificada por
escribano público. Sino, sus fundadores y administradores asumen responsabilidad solidaria por los actos de esta.
Se regirán por las normas de la sociedad civil.
Se distinguen dentro de estas:
Aquellas creadas por acto fehaciente: Cumplieron con el requisito de que se hayan hecho por escritura pública o
instrumento privado de autenticidad certificada por escribano público. Son una subcategoría dentro de las
personas jurídicas, son consideradas sujetos de derecho pero no son personas jurídicas, son personas de
existencia ideal, tienen capacidad restringida (no pueden tener bienes registrados a su nombre-ej. un inmueble-,
no pueden recibir donaciones, herencias, legados-salvo que sea para crearlas-,tienen un patrimonio restringido).
Aquellas no creadas por acto fehaciente: No tienen capacidad, no son sujeto de derecho. Para la Doctrina este
artículo es poco claro ya que habla de fundadores y administradores pero no le da identidad jurídica. Estos van a
ser responsables solidarios (responder por el todo de la obligación es como una sanción, porque ellos se
beneficiaron-Ej.: tres hermanos dueños de un inmueble: puedo pedir que uno pague toda la deuda después el
arreglara para cobrarle a los otros dos hermanos-) por los actos que realice la entidad.
ASOCIACIONES CIVILES CON FORMA DE SOCIEDAD COMERCIAL: REGIMEN JURIDICO:
Régimen legal: Ley 19.550 Art.3: las asociaciones, cualquiera sea su objeto, que adopten la forma de sociedad
bajo alguno de los tipos previstos quedarán sujetas a sus disposiciones.
ASOCIACIONES CIVILES IRREGULARES: ¿TIENEN PERSONALIDAD? LA RESPONSABILIDAD
SOLIDARIA DE LOS FUNDADORES Y ADMINISTRADORES.
Art.46: aquellas que no tienen autorización estatal y no se constituyen por acto fehaciente no son sujetos de
derecho y sus administradores y fundadores asumen responsabilidad solidaria por sus actos. No se les reconoce el
carácter de sujetos de derecho, pero es contradictorio afirmar que sus “miembros” o “fundadores” son
responsables por los “actos de ésta”. Además, se observa que estas asociaciones tienen patrimonio distinto del de
sus miembros, tienen órganos de gobierno, etc. Por lo tanto se las puede encuadrar como personas jurídicas de
existencia ideal, en un sentido estricto.
2. FUNDACIONES. CONCEPTO:
Persona jurídica de carácter privado (Art.33) que nace de la voluntad de un fundador (un acto fundacional) quien
a través de un acto de dotación provee a la entidad de un patrimonio, determina su objeto (siempre finalidad de
bien común) y requiere autorización del Estado para funcionar.
CARACTERES:
-Solo se concibe como persona jurídica: no pueden no ser sujetos de derechos, independientemente del fundador.
-Nace de un acto jurídico unilateral (del fundador), acto fundacional, entre vivos o mortis causa la persona que le
da vida no necesita más que su propia voluntad.
-Fundador: Persona física/ Persona jurídica.
-Acto de disposición a titulo gratuito del fundador: “acto de dotación”, así tiene patrimonio propio.
-Fin de bien común no lucrativo: fin altruista sin propósito de lucro.
-Es autorizada y controlada por el Estado: requiere autorización estatal para funcionar y, al carecer de miembros,
es el Estado quien debe controlar sus actos para que se cumplan las finalidades estatutarias (no tienen miembros,
por lo cual hay que tener cuidado en como se maneja la entidad, debe haber un control mas riguroso).
105

EL ACTO FUNDACIONAL:
Ley 19836: (“de Fundaciones”): acto jurídico unilateral por medio del cual el fundador dispone de sus bienes
para que pasen a formar parte del patrimonio de la entidad, redacta su estatuto y requiere la autorización estatal.
Naturaleza jurídica: acto jurídico unilateral de voluntad no recepticia que puede volverse ineficaz por rechazarse
la autorización estatal. Puede darse por actos entre vivos o de última voluntad. Las promesas de donación hechas
por el fundador a la entidad que está en vías de constitución, son irrevocables a partir de la autorización para
funcionar como fundación, y la entidad puede reclamar el cumplimiento de dicha promesa. Los herederos pueden
revocarla hasta el momento en que se presenta el estatuto. Las fundaciones se constituyen por instrumento
público o privado con firmas certificadas por un escribano público. El estatuto debe ser aprobado por la autoridad
de contralor.
Para el fundador es revocable hasta el momento en que es autorizada para funcionar. Los herederos pueden
revocar la decisión siempre y cuando no se haya solicitado la petición de la autorización.
RECAUDOS DEL ESTATUTO:
Identificación de los fundadores: persona física: datos de identificación y filiación, persona jurídica: instrumento
que acredita su existencia, constancia de inscripción en el organismo de contralor, acreditación de la
representación de la Persona física que se presenta en su nombre, etc.
Nombre y domicilio de la fundación.
Determinación del objeto: adecuado al bien común, preciso y determinado.
Patrimonio inicial: aportes efectuados en el acto de constitución o promesas de donación efectuadas; expresado
en moneda nacional, debe establecer la forma de su integración.
Plazo de duración: se puede fijar una cantidad indeterminada y solicitar su prorroga a su cumplimiento.
Organización del consejo de administración.
Cláusulas sobre el funcionamiento de la entidad.
Procedimiento y régimen de reforma del estatuto.
Fecha de cierre de ejercicio anual.
Régimen de disolución y liquidación de la entidad.
Plan trienal de actividades: descripción sintética de los actos a realizar en los tres primeros años.
ORGANOS ESENCIALES Y NO ESENCIALES:
Esenciales:
Consejo de Administración: Tiene todas las facultades necesarias que para el cumplimiento del objeto fijado en el
estatuto. Los miembros no pueden ser menos de tres permanentes o temporarios (gobierno de la fundación), y son
personas físicas o entidades sin fines de lucro. No podrán recibir retribución alguna por el ejercicio de sus cargos.
El primero es designado en el estatuto. Administra la fundación.
Comité Ejecutivo: No es indispensable su existencia, pero pueden organizarlo para facilitar la administración
cotidiana de la fundación. Si este está organizado, el Consejo ejerce funciones de control y vigilancia. Es un
desmembramiento del Consejo y actúa siguiendo sus lineamientos. Es remunerado. Pueden ser miembros del
consejo o no. Actúa entre los periodos de reuniones ordinarias del consejo.
No Esenciales:
Autoridades de control: fiscaliza las cuentas de la entidad y el correcto empleo de los fondos destinados a la
fundación (“síndico”, “comisión revisora de cuentas”).
Tribunal de honor y disciplina.
LOS BENEFICIARIOS: DERECHOS:
Las fundaciones no tienen miembros, tienen beneficiarios. No forman parte, sino que reciben los beneficios de la
actividad de la fundación. El fundador no forma parte de la fundación, aunque se puede reservar un lugar en los
órganos de la entidad. Si están directamente individualizados, tienen un derecho subjetivo que merecería amparo
judicial si los administradores del ente no cumplieran lo estipulado por el fundador. Sino no lo están, existe solo
un interés legítimo que no habilita para reclamar judicialmente, reclamando el beneficio, pero si permite
denunciar ante las autoridades de contralor el incumplimiento de los fines de la fundación.
CAMBIO DE OBJETO:
Ley 19.836: solo puede cambiarse cuando ha llegado a ser de cumplimiento imposible. En ese caso, la reforma
del estatuto requiere del voto de 2/3 de los miembros del Consejo y la autorización por parte del organismo de
contralor del nuevo objetivo propuesto. Así, se busca proteger la voluntad del fundador.
IMPOSIBILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO: CONSECUENCIAS:
La ley establece un riguroso régimen de mayoría en las decisiones del Consejo, y faculta al organismo que
autorizó su funcionamiento a disponer del nuevo objeto de la entidad o su fusión con otras con un objeto análogo.
El Consejo puede disponer su disolución con una mayoría de 2/3, destinado el remanente de su patrimonio a otra
entidad, previa aprobación del organismo de contralor.
INTERVENCION DE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN:
106

(Ver Teoría de la Penetración, Pág. 101,102).


DESTINO DE LOS BIENES EN CASO DE LIQUIDACION:
Ley 19836:Art.30: En caso de disolución, el remanente de los bienes deberá destinarse a una entidad de carácter
público o a una persona jurídica de carácter privado de bien común, sin fines de lucro y domiciliada en la
República, salvo cuando se trate de fundaciones extranjeras. Las decisiones que se adopten en lo referente al
traspaso del remanente de los bienes requerirán la previa aprobación de la autoridad administrativa de control.

………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XV:

EL OBJETO DE LA RELACION JURIDICA. BIENES Y COSAS. PATRIMONIO. PROPIEDAD


COMERCIAL.
1. BIENES Y COSAS:
Cosas: Art.2311: Se llaman cosas en este Código, los objetos materiales susceptibles de tener un valor. Las
disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de
apropiación. Art. Sustituido por Art. 1° de la Ley N ° 17.711. Antes decía “los objetos corporales” ahora
materiales (contadas, pesadas y medidas). En la reforma se incorpora el segundo párrafo, eliminando dudas
acerca del régimen aplicable y naturaleza. Para fundar una responsabilidad objetiva (sostenida en el Art.1113),
algunos autores sostienen que la informática es asimilable a una energía, a la que son aplicables las reglas sobre
cosas en los términos del Art.2311.
Bienes: Art.2312: Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se llaman "bienes". El
conjunto de los bienes de una persona constituye su "patrimonio".
Sentido amplio: comprende los bienes en sentido estricto y las cosas.
Sentido estricto: objetos inmateriales susceptibles de valor económico (derechos patrimoniales, patrimonio).
El objeto de la relación jurídica son las cosas, los bienes y los servicios personales. Los bienes y las cosas
abarcan todo el Libro III, Derechos Reales del Código (son los elementos de estos y excediendo el campo de los
mismos).
CLASES DE COSAS:
Art.2.313: Las cosas son muebles e inmuebles por su naturaleza, o por accesión, o por su carácter representativo.
INMUEBLES POR SU NATURALEZA, POR ACCESION, POR SU DESTINO, POR SU CARÁCTER
REPRESENTATIVO:
Inmovilizadas, no pueden ser movidas de un lugar a otro por sí mismas o fuerza exterior.
Por su naturaleza: Art. 2314: Son inmuebles por su naturaleza las cosas que se encuentran por sí mismas
inmovilizadas, como el suelo y todas las partes sólidas o fluidas que forman su superficie y profundidad: todo lo
que está incorporado al suelo de una manera orgánica, y todo lo que se encuentra bajo el suelo sin el hecho del
hombre.
Árboles, ríos, minerales bajo tierra. Muebles: cosas que están bajo tierra por el hecho del hombre- tesoro-. Una
vez separados del suelo, los elementos que la ley considera por inmuebles por naturaleza (árbol), se convierten en
muebles (ya que pueden ser desplazados de un lugar a otro).
Por accesión: Art. 2315: Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran realmente
inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con tal que esta adhesión tenga el carácter de perpetuidad.
Edificios: marcos de la ventana, calefacción, etc. Si alguien promete en venta una casa, comprende en ella todo lo
que este adherido en ella de forma permanente, salvo manifestación expresa en contrario.
Por su destino: Art. 2316: Son también inmuebles las cosas muebles que se encuentran puestas intencionalmente,
como accesorias de un inmueble, por el propietario de éste, sin estarlo físicamente.
Peces de un estanque.
Por su carácter representativo: Art. 2317: Son inmuebles por su carácter representativo los instrumentos públicos
de donde constare la adquisición de derechos reales sobre bienes inmuebles, con exclusión de los derechos reales
de hipoteca y anticresis.
107

Carece de eficacia práctica. Salvat: resulta absurdo predicar la calidad de cosas inmuebles para ciertos papeles
que en si, no tienen ningún valor. Hay papeles que tienen en si un valor, en cuanto tienen incorporado un derecho
patrimonial que se ejerce a través de la titularidad del papel (títulos valores).
MUEBLES POR SU NATURALEZA, POR SU CARÁCTER REPRESENTATIVO, SEMOVIENTES Y
LOCOMOVILES, REGISTRABLES Y NO REGISTRABLES:
Por su naturaleza: Art.2318: Son cosas muebles las que puedan transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose
por sí mismas, sea que sólo se muevan por una fuerza externa, con excepción de las que sean accesorias a los
inmuebles.
Art.2319: Son también muebles todas las partes sólidas o fluidas del suelo, separadas de él, como las piedras,
tierra, metales, etcétera; las construcciones asentadas en la superficie del suelo con un carácter provisorio; los
tesoros, monedas, y otros objetos puestos bajo del suelo; los materiales reunidos para la construcción de edificios
mientras no estén empleados; los que provengan de una destrucción de los edificios, aunque los propietarios
hubieran de construirlos inmediatamente con los mismos materiales; todos los instrumentos públicos o privados
de donde constare la adquisición de derechos personales.
Por su carácter representativo: Art. 2319: instrumentos públicos o privados donde conste la adquisición de
derechos personales.
Quedan comprendidos documentos públicos en que constare la constitución de hipotecas y anticresis y los
documentos en que constare la adquisición de derechos reales sobre cosas muebles.
Semovientes: se mueven por sí mismos (animales).
Locomóviles: vehículos a motor, su transmisión debe hacerse por instrumento público o privado e inscribirse en
el correspondiente registro.
Registrables y No registrables: todos los inmuebles son cosas registrables, necesariamente deben matricularse en
los registros por su importancia económica, salvo que pertenezcan al dominio público (Art.10, Ley 17.801,
Registro de la Propiedad inmueble). Las cosas muebles por regla general, no son registrables. Es por excepción
que algunas deben ser inscriptas en registros especiales que corresponden a determinadas categorías de cosas.
Algunos registros son llevadas por el Estado (aeronaves, buques, automotores) y otros por entidades privadas
(caballos pura sangre). Bienes registrables: derechos que tienen valor económico, que para su protección y
publicidad son incorporados a registros (propiedad intelectual).
Importancia de los registros: exteriorización de derechos sobre cosas muebles y bienes que no son cosas, frente a
terceros y la obtención de una adecuada protección jurídica.
2. OTRAS CLASIFICACIONES DE COSAS:
FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES:
Art.2324: Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma
especie, y que pueden sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad.
Se da en las cosas muebles. La principal característica es la posibilidad de que la cosa pueda ser sustituida por
otra e igual se cumpla la prestación debida. Las cosas no fungibles son aquellas que no pueden sustituirse.
CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES:
Art.2325: Son cosas consumibles aquellas cuyas existencia termina con el primer uso y las que terminan para
quien deja de poseerlas por no distinguirse en su individualidad. Son cosas no consumibles las que no dejan de
existir por el primer uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles de consumirse o de deteriorarse después
de algún tiempo.
Se da en las cosas muebles. Su importancia radica en que algunos contratos solo pueden tener por objeto cosas
consumibles y otros solo pueden referirse a las cosas no consumibles.
PRINCIPALES Y ACCESORIAS:
Art.2327: Son cosas principales las que puedan existir para sí mismas y por sí mismas.
Art.2328: Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa, de la cual
dependen, o a la cual están adheridas.
La accesión se manifiesta de dos maneras: Accesión física: las cosas que están adheridas al suelo son accesorias
de este (Art.2331), lo mismo que las cosas que están adheridas al suelo (Art.2332). Accesión por dependencia: (la
adherencia debe tener cierta permanencia), el teclado de una computadora es una cosa accesoria, puesto que por
si solo no tiene existencia propia, sino en tanto y en cuanto esta conectado a la maquina. Importancia de la
distinción: las cosas accesorias siguen la suerte de la principal (Art.2520).
DIVISIBLES E INDIVISIBLES:
Art.2326: Son cosas divisibles, aquellas que sin ser destruidas enteramente pueden ser divididas en porciones
reales, cada una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma.
No podrán dividirse las cosas cuando ello convierta en antieconómico su uso y aprovechamiento. Las autoridades
locales podrán reglamentar, en materia de inmuebles, la superficie mínima de la unidad económica.
108

Solo las cosas divisibles pueden ser materia de partición en especie cuando se disuelve un condominio o se
efectúa una partición hereditaria.
FRUTOS Y PRODUCTOS:
Productos: objetos que se separan o sacan de la cosa y una vez separado no vuelven a ser producidos de modo
que se altera o disminuye la sustancia de la cosa (Nota al Art.2329).
Frutos: cosas que otra cosa produce regular y periódicamente sin alteración/disminución de su esencia.
Art.2.424: Son frutos naturales las producciones espontáneas de la naturaleza. Los frutos que no se producen
sino por la industria del hombre o por la cultura de la tierra, se llaman frutos industriales. Son frutos civiles las
rentas que la cosa produce.
Naturales: producción espontánea de la naturaleza (manzana). Art.2.329: Los frutos naturales y las producciones
orgánicas de una cosa, forman un todo con ella.
Industriales: resultan de la actividad del hombre (cosecha de trigo).
Civiles: rentas que produce una cosa (Art.2424). Art.2.330: Son cosas accesorias como frutos civiles las que
provienen del uso o del goce de la cosa que se ha concedido a otro, y también las que provienen de la privación
del uso de la cosa. Son igualmente frutos civiles los salarios u honorarios del trabajo material, o del trabajo
inmaterial de las ciencias.
Respecto a su propiedad siguen la suerte de la cosa principal, la que los genera. Pero esa propiedad se adquiere
definitivamente por la percepción (Art.2524, Inc.5), lo que acaece respecto de los frutos naturales cuando se
alcanzan y separan, y respecto de los civiles, cuando se cobran y reciben (Art.2425). En una obligación de dar
cosas ciertas, los frutos percibidos antes de la transacción son del deudor, pero los pertinentes pertenecen al
acreedor. Art. 2.422: Sucediendo la reivindicación de la cosa, el poseedor de buena fe no puede reclamar lo que
haya pagado a su cedente por la adquisición de ella; pero el que por un título oneroso y de buena fe, ha adquirido
una cosa perteneciente a otro, que el propietario la hubiera difícilmente recuperado sin esta circunstancia, puede
reclamar una indemnización proporcionada. Art. 2.423: El poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos
que correspondiesen al tiempo de su posesión; pero no basta que correspondan al tiempo de su posesión, si
fueron recibidos por él, cuando ya era poseedor de mala fe. Art. 2.426: Los frutos pendientes, naturales o civiles,
corresponden al propietario, aunque los civiles correspondiesen al tiempo de la posesión de buena fe, abonando
al poseedor los gastos hechos para producirlos.
DENTRO Y FUERA DEL COMERCIO:
Art.2.336: Están en el comercio todas las cosas cuya enajenación no fuere expresamente prohibida o dependiente
de una autorización pública.
Art.2.337: Las cosas están fuera del comercio, o por su inenajenabilidad absoluta o por su inenajenabilidad
relativa. Son absolutamente inenajenables:
1° Las cosas cuya venta o enajenación fuere expresamente prohibida por la ley;
2° Las cosas cuya enajenación se hubiere prohibido por actos entre vivos y disposiciones de última voluntad, en
cuanto este código permita tales prohibiciones.
Art.2.338: Son relativamente inenajenables las que necesiten una autorización previa para su enajenación.
Las cosas calificadas como absoluta o relativamente fuera del comercio, no pueden ser objeto de actos jurídicos
de enajenación bajo pena de nulidad.
EL DINERO COMO “COSA”:
Es una unidad ideal de medida de los valores patrimoniales y constituye un medio irrecusable de extinción de las
obligaciones impuesto por el Estado como tal a través del curso legal. Es un bien que se presenta como unidad de
medida de todos los bienes. Desde el punto de vista jurídico es una cosa, que podría ser calificada de fungible,
divisible y consumible.
De curso legal: Moneda que el acreedor no puede rehusar si le es ofrecida por el deudor en pago de una
obligación dineraria o que solo puede expresarse en dinero. La moneda de curso legal es moneda de aceptación
irrecusable. El banco debe rembolsar los billetes que emite.
De curso forzoso: Calidad de curso legal aplicada al papel moneda inconvertible. El banco no debe rembolsar los
billetes que emite. Cuenta con dos elementos: regla del curso legal (vinculada a la relación acreedor-deudor) y la
regla de la inconvertibilidad (vinculada a la relación del emisor del billete y su tenedor, no puede se cambiada por
otra moneda).
Dinero (sentido): Amplio: medida de valor; Estricto (moneda).
Moneda metálica: se caracteriza por el valor intrínseco de la cosa,
Moneda de papel: vale por su respaldo en el banco. No tiene curso forzoso,
Papel moneda: fiduciaria que emite el Estado sin respaldo y tiene curso forzoso.
La naturaleza jurídica de la moneda:
Tesis metalista: el valor de la moneda esta dado por el valor “intrínseco” de la moneda.
Tesis valorista: el valor esta dado por el poder adquisitivo.
Tesis nominalista: la más rígida. El valor del dinero es el que le ha dado el Estado.
109

-En nuestra política: al principio nominalista, luego valorista y con la Ley 23.928 de Convertibilidad se decanto
en un nominalismo rígido.
El dinero es una unidad ideal, concepto abstracto y universal. Existe en todas las comunidades donde se ha
superado el trueque y se ha aceptado la división del trabajo. La moneda es símbolo representativo del dinero, se
presenta como metales acuñados o papeles, concepto local que autoriza a considerar dinero solo a la moneda
nacional (Euro, Dólar, etc.). Depende de la economía de cada país.
3. REGIMEN DE ADQUISICION DE LOS DERECHOS REALES SOBRE LAS COSAS:
Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa, el derecho de las personas
sobre las cosas. Derecho real, es el que concede a su titular un poder inmediato y directo sobre una cosa, que
puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos. Son derechos reales aquellos derechos subjetivos que
atribuyen a su titular un poder inmediato sobre una cosa, y son ejercitables frente a terceros.
Sistemas de transmisión:
Art.577: Antes de la tradición de la cosa, el acreedor no adquiere sobre ella ningún derecho real.
Dispone que antes de la tradición no se adquiera derecho real sobre la cosa. Este Art. esta ratificado por el Art.
3265:
Art.3.265: Todos los derechos que una persona transmite por contrato a otra persona, sólo pasan al adquirente de
esos derechos por la tradición, con excepción de lo que se dispone respecto a las sucesiones.
En el sistema argentino existe un derecho a la cosa (ius ad rem), que se convierte en derecho sobre la cosa (ius in
re) recién después de producida la entrega. Antes de ella en acreedor de la obligación de dar para constituir
derechos reales tiene un ius ad rem, un derecho a que se le entregue la cosa, pero no un derecho real sobre ella.
Sistema Romano: Sistema de la tradición. Es el seguido por nuestro Código Civil. La tradición consiste en la
entrega de la cosa, que realiza quien se desprende de un derecho real (tradens) a favor de quien lo adquiere
(accipiens), por Ej. En el caso de la compraventa, cuando el vendedor efectúa la tradición al comprador, este, al
recibir la cosa, se convierte en dueño. En el derecho romano de gentes la tradición era un modo derivado de
adquirir el dominio. La sola tradición era suficiente cuando se trataba de cosas no registrables (nec mancipi). Con
este sistema se procuraba dar publicidad a la trasmisión del derecho real, en salvaguarda de los intereses de
terceros.
Criticas al sistema de la tradición: Este sistema, a los efectos de publicitar frente a terceros la constitución del
derecho real, es idóneo en una comunidad pequeña, pero se torna insuficiente cuando ella crece, por cuanto la
tradición se torna clandestina debido a que puede ser efectuada privadamente, siendo en algunos casos conocida
solo por las partes. Asimismo, la tradición en si es ambigua, por cuanto la simple entrega de la cosa no permite
saber si lo que se constituyo, por Ej., es un usufructo o un derecho de dominio.
Sistema Frances: Tratando de simplificar el sistema, el Código francés (Napoleónico 1804), estableció que el
dominio (de las cosas en general) se transmite por el solo consentimiento de las partes. Este sistema fue
modificado por la ley hipotecaria de 1855, que creo el registro e impuso la inscripción de las transmisiones de
derechos reales sobre inmuebles. La inscripción registral solo produce efectos frente a terceros, es meramente
declarativa. La trasmisión de derechos reales sobre cosas muebles sigue siendo realizada por el mero
consentimiento de las partes.
Sistema Alemán: El derecho germánico clásico conoció otra forma de publicidad, su aparición se remonta al siglo
XII. Se entendía que el Estado debía intervenir en la transmisión de derechos reales sobre inmuebles, a través de
la idea de la investidura que este proporcionaba al acto. Transmitente y adquiriente acudían juntos al registro,
donde se lo investía a este último del carácter de propietario. En el actual sistema, de base registral, la inscripción
de los inmuebles de propiedad de los particulares es obligatoria, y el dominio y otros derechos reales deben ser
anotados en el registro. La transmisión que se opera en razón del registro es un acto distinto e independiente del
acto causal (el de la compraventa por Ej.), opera con efecto constitutivo del dominio. El régimen de transmisión
del dominio de muebles en el derecho alemán es el de la tradición.
Sistema argentino: Vélez Sarsfield se inclino por el sistema romano de la tradición, excepto en el caso de las
transmisiones por causa de muerte, y no instituyo el sistema de registros, limitándose a hacerlo respecto de las
hipotecas (la hipoteca era el único derecho real registrable). Las deficiencias que presentaba el sistema de la
tradición, trajeron aparejada la creación de registros inmobiliarios locales en Capital Federal y en las provincias,
estableciéndose que para que la transmisión de derechos reales sobre cosas inmuebles fuera oponible a terceros,
debía ser inscripta en dichos registros.
Ley 17.711: Modifico el articulo 2505 en estos términos: “La adquisición o transmisión de derechos reales sobre
inmuebles, solamente se juzgara perfeccionada mediante la inscripción de los respectivos títulos en los registros
inmobiliarios de la jurisdicción que corresponda. Estas adquisiciones o transmisiones no serán oponibles a
terceros mientras no estén registradas”. Así se introduce un nuevo requisito, además de la tradición y la escritura
publica, la inscripción de los títulos en los registros inmobiliarios. Dicha inscripción tiene efecto meramente
declarativo, por cuanto solamente hace oponible a terceros la adquisición del derecho.
110

Otras leyes especiales: El sistema declarativo es adoptado por la ley 20.094 (registro de buques) y el Código
aeronáutico (aeronaves). Pero el sistema constitutivo, de molde germánico explicado, rige para otras cosas
muebles: en materia de automotores y de caballos de pura sangre de carrera. La registración de la transferencia es
necesaria. Para que tenga efectos inclusive, con relación al adquiriente, ya que en tanto la inscripción no se
produzca, este no es jurídicamente dueño, aunque tenga titulo para ello y se le haya hecho tradición de la cosa.
EL TITULO SUFICIENTE Y EL MODO SUFICIENTE:
El título suficiente y modo suficiente no fueron directamente elaborados por el Derecho Romano, pero se
sentaron las bases en dos principios:-El dominio se adquiere por la usucapión,
-No puede haber tradición sin una causa que le sirva de antecedente.
Se comienza a concebir a la tradición como el acto material de entrega de la cosa. Justiniano: sigue la tradición
pero ahora acompañada por el animus (no se trataba de una simple entrega material, sino que era una entrega
valorizada de alguna forma, dado por un elemento volitivo). Aparece un concepto más amplio, la causa, que era
aquello que implicaba el nacimiento de la obligación de entrega de la cosa. Vélez adopta la teoría del titulo y el
modo en materia de adquisición de derechos reales. No puede haber adquisición de derechos si no existe un titulo
y un modo. El primer requisito para la transferencia de derechos reales es la tradición (el acto material de una
persona que voluntariamente entrega la cosa a otra que también voluntariamente la recibe). Es un acto jurídico,
por lo que afirmamos que no es un contrato, no es un hecho puro y simple, sino un acto con efectos jurídicos. El
segundo requisito esta dado por el titulo, no en el sentido o acepción de instrumento, sino como un acto jurídico
que sirva de antecedente. Originalmente para transmitir el dominio de una cosa era necesario un título que
sirviera de causa a la transmisión, que podía ser un acto jurídico (compraventa, donación, Art.944) o un hecho
jurídico (sucesión, Art.896), y la tradición de la misma (modo, publicidad de la transmisión). El régimen era
idéntico para muebles e inmuebles, con la excepción de que para los inmuebles el acto jurídico se debía realizar
por escritura pública. Vélez no previo los registros, el sistema de adquisición fue por titulo y modo. Se adecuo
con el sistema legislativo de la propiedad inmobiliaria, creo el Registro de la propiedad del automotor. Se impone
un registro consultivo: la tradición pierde su valor de “modo” en las transmisiones de automóviles y queda
reducida al papel del cumplimiento de la obligación de dar, atinente al vendedor.
VALOR DE LA INSCRIPCION REGISTRAL:
Exteriorización frente a terceros, protección y seguridad jurídica.
Muebles: registrables, como los automotores o pura sangre: su registro es constitutivo: la transmisión del
dominio se produce por la inscripción en el registro. No registrables, su registro es declarativo.
Inmuebles: la registración es declarativa: es un registro de documentos y no tiene efectos saneatorios de los
actos jurídicos instrumentados en aquellos documentos. No constituye derechos reales sobre la cosa ni hace al
perfeccionamiento del derecho real sino a su oponibilidad frente a terceros. (Ley 15.801, de registro de la
propiedad inmueble).
LA PROPIEDAD MOBILIARIA: DIFERENCIAS CON EL REGIMEN INMOBILIARIO:
Inmuebles:
Ley aplicable: Art. 10: situados en la República se rigen por las leyes de la República;
Forma de enajenación: Art. 577: antes de la tradición no se adquiere ningún derecho real, Art. 1184: debe ser
hecha por escritura pública, Art. 2505: se perfeccionan y son oponibles ante terceros con su inscripción en
registros públicos;
Prescripción adquisitiva: la propiedad se adquiere a los 20 años y 10 si es de buena fe o con justo título;
Forma de gravarlos: hipoteca;
Extensión en la transmisión de derechos: Art. 3270: nadie puede transmitir un derecho mayor o mas extenso del
que tenía.
Muebles:
Ley aplicable: Art. 11: se rigen por la ley del lugar donde estén ubicados de carácter permanente, sino, por la ley
del domicilio del propietario que los lleva consigo;
Forma de enajenación: Art. 577: por tradición;
Prescripción adquisitiva: Art. 2412 y 4016 bis: prescripción inmediata salvo que sean cosas robadas o perdidas,
en ese caso es de 3 años y si son registrables 2;
Formas de gravarlos: prenda;
Extensión en la transmisión de derechos: Art. 2412: no se perjudica la transmisión por fallos en el título del auto
salvo que la cosa sea robada o perdida.
4. EL DOMINIO PÚBLICO. CONCEPTO:
Son bienes de dominio público aquellas cosas muebles o inmuebles que, siendo propiedad del Estado Nacional o
provincial, o de los municipios, están destinadas a satisfacer un fin de utilidad pública y libradas al uso general y
gratuito de todos los particulares.
NATURALEZA JURIDICA:
Los bienes que lo integran carecen de valor patrimonial y el Estado no puede ejercer sobre ellos las atribuciones
propias del dueño (no podría vender el mar territorial). Por eso el Estado no ejerce sobre ellos un dominio en el
111

sentido del Código Civil, sino que tiene una facultad reglamentaria del uso de los bienes, regulada por normas
específicas del derecho público. El Estado puede ejercer facultades semejantes a las de dominio privado
(disponer de los frutos por Ej.).
CARACTERES:
Inenajenabilidad: no se pueden vender, embargar o hipotecar. Se puede conceder el uso y su explotación o vender
los frutos y alquilar (Art.1501).
Imprescriptibilidad: consecuencia del anterior. En contrario al Art.3951 y en desarrollo de la nota al Art.3952.
Uso público general: Art. 2341. El Estado puede disponer que para gozar de ellos haya que pagar un canon
(visitar un museo), y muchas veces el concesionario del bien de dominio público recibe una retribución (playas).
AFECTACION:
Por ella un bien se incorpora al dominio público y el Estado lo pone a disposición del uso general para satisfacer
un fin de utilidad pública.
DESAFECTACION. DISTINTOS SUPUESTOS:
Exclusión de un bien del régimen de dominio público por ley dictada por el Estado titular del dominio público o
acto legislativo de la comuna o municipio.
Distintos supuestos: Art. 2340: Quedan comprendidos entre los bienes públicos:
1° Los mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial, independientemente del poder
jurisdiccional sobre la zona contigua;
2° Los mares interiores, bahías, ensenadas, puertos y ancladeros;
3° Los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por cauces naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la
aptitud de satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio
regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y con
sujeción a la reglamentación;
4° Las playas del mar y las riberas internas de los ríos, entendiéndose por tales la extensión de tierra que las
aguas bañan o desocupan durante las altas mareas normales o las crecidas medias ordinarias;
5° Los lagos navegables y sus lechos;
6° Las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en toda clase de río, o en los lagos navegables,
cuando ellas no pertenezcan a particulares;
7° Las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o
comodidad común;
8° Los documentos oficiales de los poderes del Estado;
9° Las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos de interés científico. (Art. sustituido por art. 1° de la
Ley N ° 17.711)
LOS BIENES DE LOS PARTICULARES:
Art.2347: Las cosas que no fuesen bienes del Estado o de los Estados, de las Municipalidades o de las iglesias,
son bienes particulares sin distinción de las personas que sobre ellas tengan dominio, aunque sean personas
jurídicas. Art.2343: Son susceptibles de apropiación privada:
1° Los peces de los mares interiores, mares territoriales, ríos y lagos navegables, guardándose los reglamentos
sobre la pesca marítima o fluvial;
2° Los enjambres de abejas, si el propietario de ellos no los reclamare inmediatamente;
3° Las piedras, conchas u otras sustancias que el mar arroja, siempre que no presenten signos de un dominio
anterior;
4° Las plantas y yerbas que vegetan en las costas del mar, y también las que cubrieren las aguas del mar o de los
ríos o lagos, guardándose los reglamentos policiales;
5° Los tesoros abandonados, monedas, joyas y objetos preciosos que se encuentran sepultados o escondidos, sin
que haya indicios o memoria de quien sea su dueño, observándose las restricciones de la parte especial de este
código, relativas a esos objetos.
Bienes municipales: bienes que el Estado o los Estados han puesto bajo el dominio de las municipalidades. Son
enajenables en el modo y la forma que las leyes especiales lo prescriban.
Art.2344: Son bienes municipales los que el Estado o los Estados han puesto bajo el dominio de las
Municipalidades. Son enajenables en el modo y forma que las leyes especiales lo prescriban.
Bienes de la Iglesia Católica: persona jurídica publica.
Art.2345: Los templos y las cosas sagradas y religiosas corresponden a las respectivas iglesias o parroquias, y
están sujetas a las disposiciones de los artículos 33 y 41. Esos bienes pueden ser enajenados en conformidad a las
disposiciones de la Iglesia Católica respecto de ellos, y a las leyes que rigen el patronato Nacional.
Art.2.346: Los templos y las cosas religiosas de las iglesias disidentes, corresponden a las respectivas
corporaciones, y pueden ser enajenados en conformidad a sus estatutos.
EL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO:
Nacional o provincial, es un verdadero derecho de dominio, regido por las normas del derecho privado.
Distinción entre los bienes que están afectados directamente a un servicio publico (ferrocarriles) que no son
112

embargables, y lo que no lo están, como las tierras del Estado, que son embargables, prescriptibles, etc. Como la
enajenación de estos bienes esta sujeta a la intervención de la autoridad publica, se los considera de
inenajenabilidad relativa en los términos de los Art.2336 y 2338.
Art.2342: Son bienes privados del Estado general o de los Estados particulares:
1° Todas las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales de la República, carecen de otro dueño;
2° Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas y sustancias fósiles, no obstante el dominio de las
corporaciones o particulares sobre la superficie de la tierra;
3° Los bienes vacantes o mostrencos, y los de las personas que mueren sin tener herederos, según las
disposiciones de este código;
4° Los muros, plazas de guerra, puentes, ferrocarriles y toda construcción hecha por el Estado o por los Estados,
y todos los bienes adquiridos por el Estado o por los Estados por cualquier título;
5° Las embarcaciones que diesen en las costas de los mares o ríos de la República, sus fragmentos y los objetos
de su cargamento, siendo de enemigos o de corsarios.
LAS RES NULLIUS:
Cosas de nadie. Bienes mostrencos: no tienen dueño. En sentido legal, estos bienes pertenecen, sin embargo, al
dominio privado del Estado (Art.2342, Inc.3).
5. EL PATRIMONIO. CONCEPTO:
Art. 2312: Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se llaman "bienes". El conjunto
de los bienes de una persona constituye su "patrimonio".
Conjunto de los bienes de una persona: su patrimonio (bienes: derechos: universalidad jurídica de los derechos
reales y personales susceptibles de valor pecuniario). El patrimonio aparece como idea de cohesión, que vincula,
liga, los derechos de contenido económico de una persona (física o jurídica). En si no es objeto de derechos, el
individuo solo tiene derecho sobre los bienes que lo integran, por ello no puede haber transmisiones de todo el
patrimonio por actos entre vivos. La función de identificar un patrimonio es que el responderá por las deudas de
ese sujeto titular del mismo. Como conjunto de los derechos económicos de una persona, la garantía común de
todos los acreedores de ese sujeto.
Activo: integrado por derechos, no por cosas. Son los derechos patrimoniales, los que forman las relaciones
jurídicas de contenido económico y que tienen valor en dinero. Nota Art.2312: “El patrimonio es la
universalidad jurídica de los derechos reales y personales bajo la relación de un valor pecuniario”.
Pasivo: cuestión: si el pasivo (obligaciones de las cuales es deudor el titular del patrimonio) forman parte o no de
ese patrimonio. Mientras una corriente doctrinaria significativa da respuesta afirmativa, otros consideran que las
obligaciones son cargas que gravan el patrimonio, pero no forman parte de el.
CRISIS DE LA TEORIA DEL PATRIMONIO COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD:
Hasta ahora sabemos que el patrimonio se integra con derechos patrimoniales. Pero, hay discusión en la doctrina
acerca de si el pasivo forma o no parte de el. Rivera cree que si, Borda que no.
Origen de la doctrina que cree que el patrimonio es un atributo: la noción del patrimonio se origina en el derecho
romano: nexum: El deudor o nexi cedía legal (e incluso con fórmulas rituales) poder de dominio sobre su persona
al acreedor, fuera de efectos inmediatos o aplazados hasta el momento de quedar incumplida la deuda. Los nexi
eran ciudadanos empobrecidos, en general plebeyos en tanto que carecían de otras redes de contención, que así se
habían dado ellos mismos en prenda de acreedor. El compromiso implicaba dominio, incluyendo la posibilidad
de que el acreedor lo vendiera como esclavo, le diera cárcel o incluso muerte. Con la Lex Poetelia Papiria fue
menguando, ya que culmina con la supresión del derecho del acreedor de hacer efectivo su crédito sobre el
cuerpo del deudor y se confiere a aquel, en su sustitución, la facultad de actuar sobre los bienes del obligado. La
responsabilidad de la obligación se hace efectiva sobre el patrimonio del deudor, no sobre su cuerpo.
Ideas principales: la noción de patrimonio es deducida directamente de la personalidad, es un atributo, por lo
tanto solo las personas (físicas o jurídicas) pueden tenerlo. Además, al ser un atributo, todas las personas lo
tienen.
Características:
-Universal: los bienes que forman la materia de los derechos de una determinada persona, están sometidos a su
voluntad y por lo tanto constituyen un todo jurídico, una universalidad de derecho. Por eso los bienes que se
incorporan al patrimonio responden por las deudas que existían antes, o los bienes que están dentro de el pueden
circular libremente (salvo que los acreedores ejerzan alguna acción concreta sobre el). No interesan los bienes
que lo componen, siempre es idéntico a sí mismo,
-Necesidad: toda persona tiene necesariamente un patrimonio, porque aunque no tenga bienes actualmente, tiene
la aptitud de poseerlos y eso es suficiente para concebir su existencia,
-Unidad: la persona puede ser titular de un único patrimonio,
-Inajenable: se pueden transmitir los bienes singulares que lo integran, pero no el patrimonio en su totalidad,
-Garantía de los acreedores: estos no pueden ir contra el patrimonio en si, sino sobre los bienes que lo integran.
El patrimonio es siempre idéntico a si mismo y compuesto de todos los bienes actuales y futuros.
113

Crítica: se dice que es falso que el patrimonio sea un atributo porque hay personas que no son propietarias de
ningún bien y ello no implica que no tengan personalidad. Además es falso que el patrimonio sea único porque
cada vez se acepta más la idea de patrimonios separados, creados por una institución legal. El patrimonio no es
una universalidad de derechos porque las relaciones jurídicas y el poder de agresión de los acreedores siempre
tienen por objeto determinados bienes, por eso al hablarse de universalidad de derechos y sostenerse que el
patrimonio se compone de todos los bienes actuales y futuros del sujeto, se confunde patrimonio con aptitud de
poseer.
Doctrina Nacional: coincide con los críticos en que el patrimonio no es un atributo de la personalidad, como lo
son el nombre y el domicilio. Además el gran defecto de esa doctrina es afirmar la unidad e indivisibilidad del
patrimonio, lo que impide visualizar una realidad: una persona pude ser titular de mas de un patrimonio y ser
responsable de distintas obligaciones por cada uno de ellos (por ejemplo, un heredero puede ser titular de sus
bienes y de los que recibe de la herencia, de forma separada y con beneficio de inventario).
EL PATRIMONIO FIDUCIARIO:
Ley 24.441: Art.1: Habrá contrato de fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad
fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe
en el contrato (beneficiario) y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al
beneficiario o al fideicomisario.
Es un patrimonio que un sujeto constituye en cabeza de otro, afectado a un fin particular. Su fin es lo que lo
separa de los patrimonios de los otros sujetos. Posibilidad de que por contrato se transmita una propiedad
fiduciaria que se caracteriza por:
-No ser perpetuo (como si el dominio pleno), dura solo hasta el cumplimiento de un plazo o condición (no mas de
30 años, con excepción de que el beneficiario sea un incapaz. En ese caso dura mientras subsista la incapacidad)
-Tiene una finalidad de administración,
-Está separado del patrimonio general del fiduciario,
-No sometimiento al poder de agresión de los acreedores del fiduciante y del fiduciario, por lo que los bienes
fideicomitidos solo responden por las deudas que generen ellos (impuestos, expensas, etc.) o su administración,
-Al terminar el fideicomiso los bienes se transmiten en propiedad plena a quien fue designado en el contrato.
LOS DERECHOS PATRIMONIALES:
El derecho Patrimonial rige las relaciones derivadas de la apropiación de la riqueza y del aprovechamiento de
los servicios. Se divide además en:
-Derechos reales.
-Derechos de las obligaciones o personales:
-Derechos intelectuales.
LOS DERECHOS REALES (CONCEPTO, ELEMENTOS, TIPICIDAD Y ENUMERACION, BREVE
EXPLICACION DE CADA UNO):
Concepto: Son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa, el derecho de las personas sobre las
cosas. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en
contraposición a los derechos personales o de crédito. Derecho real, es el que concede a su titular un poder
inmediato y directo sobre una cosa, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos. Son derechos reales
aquellos derechos subjetivos que atribuyen a su titular un poder inmediato sobre una cosa, y son ejercitables
frente a terceros. Los derechos reales están regulados en el Libro Tercero del Código Civil, con las
modificaciones pertinentes de la 17.711.
Elementos: Sujeto titular del derecho y cosa sobre la cual recae el derecho real.
Tipicidad: las personas solo pueden crear los derechos reales autorizados por la ley por comprometer estos,
intereses públicos.
Art.2.502: Los derechos reales sólo pueden ser creados por la ley. Todo contrato o disposición de última
voluntad que constituyese otros derechos reales, o modificase los que por este Código se reconocen, valdrá sólo
como constitución de derechos personales, si como tal pudiese valer.
Enumeración: Art.2.503: Son derechos reales:
1° El dominio y el condominio;
2° El usufructo;
3° El uso y la habitación;
4° Las servidumbres activas;
5° El derecho de hipoteca;
6° La prenda;
7° La anticresis;
8° La Superficie Forestal. (Párrafo incorporado por Art. 13 de la Ley N ° 25.509,2001.)
Derechos reales sobre cosa propia:
114

Dominio: Es el derecho de mayor contenido; en él la voluntad del titular es decisiva respecto del destino de la
cosa y, por lo tanto, mientras no se lo impida la ley o los derechos de un tercero, puede exclusiva y
perpetuamente, gozar y disponer de la cosa como quiera. (Art.2506).
El condominio: es el derecho de copropiedad de dos o más personas sobre una cosa propia, por una parte
indivisa. Dominio de sujeto múltiple, el derecho real recae sobre la parte indivisa, pues el titular puede disponer
en cualquier momento y sin necesidad del consentimiento de los otros condóminos. (Art.2.673).
Derechos reales sobre cosa ajena: dos grupos:
Derechos reales de goce de la cosa ajena:
Usufructo: Es el derecho de usar y gozar, pero no disponer la cosa, su uso es menos amplio que el del dueño,
debe sujetarse al destino determinado por este. Es esencialmente temporario e intransmisible. (Art.2.807).
Uso y Habitación: Facultad de servirse de la cosa de otro, con el cargo de conservar su sustancia o de tomar de
los frutos de un fundo ajeno, lo que sea necesario para las necesidades del usuario o su familia. La habitación
no es más que el derecho de uso cuando recae sobre una casa, dando la utilidad de morar en ella. (Art.2.948).
Servidumbre: Da únicamente el derecho a una determinada, concreta o específica utilidad sobre un inmueble
ajeno. Derecho perpetuo/temporario en virtud del cual se puede usar un inmueble ajeno, ejercer derechos de
disposición o impedir que el propietario ejerza sus derechos de propiedad. (Art.2.970).
Derechos reales de garantía:
Hipoteca: Es el derecho en virtud del cual, en garantía de un crédito, un inmueble que queda en poder del
constituyente es gravado en una suma de dinero. Garantiza el cumplimiento de una obligación, el inmueble
gravado permanece en poder del deudor. (Art.3.180).
La prenda: Es el derecho en virtud del cual, en garantía de un crédito, una cosa mueble que es entregada al
acreedor queda gravada en una suma de dinero. La tenencia de la cosa gravada para garantizar la obligación se
desplaza al acreedor.
Anticresis: Se entrega al acreedor la tenencia de un inmueble, autorizándolo a percibir los frutos para
imputarlos al crédito anualmente, primero a los intereses del crédito y luego al capital. (Art.2.948).
LOS DERECHOS PERSONALES (CONCEPTO, ELEMENTOS, EFECTOS, ATIPICIDAD):
Concepto: relaciones jurídicas entre dos personas, en virtud de las cuales una puede exigir de la otra una
determinada prestación.
Elementos: Sujeto activo o acreedor (titular del derecho subjetivo), sujeto pasivo o deudor (titular del deber
correlativo) y prestación (conducta debida de dar, hacer o no hacer).
Efectos: solo producen efectos entre las partes, por los que no perjudican a terceros.
Atipicidad: los rige el principio de autonomía de la voluntad: las partes pueden crear todos los derechos
personales que les sean útiles para satisfacer sus intereses. Contratos innominados: (Art.2.948) mejor llamados
atípicos: la ley no tiene previsto un nombre específico, debido a que sus características no se encuentran
reguladas por ella. Los contratos innominados no son los que no están previstos por el Código Civil, porque
todos los contratos lo están; simplemente son los que no están expresamente definidos en sus artículos aunque,
sin perjuicio de que las partes los definan expresamente en el momento de contratar, en el marco de su
autonomía de la voluntad.
LOS DERECHOS INTELECTUALES (CONCEPTO, ESPECIES, LEGISLACION):
Concepto: Derecho patrimonial del autor de un intelecto, en virtud del cual puede aprovechar económicamente
esa creación en beneficio propio, dentro de los límites del orden jurídico.
Especies: de contenido patrimonial y autorizan la explotación económica de la creación intelectual abarcan:
derechos de autor, propiedad industrial (patentes de invención, marcas y designaciones), videos de artistas,
derecho de los bancos de datos sobre sus propios datos de bancos etc.
Legislación: Art.17:…”Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por
el término que le acuerde la ley”.
Ley 24.481 de Patentes de Invención;
Ley 11.723 de Propiedad Científica, Literaria y Artística;
Ley 22.362 de Marcas.
6. LA PROPIEDAD COMERCIAL:
MARCAS DE FÁBRICA:
La finalidad esencial de la marca es que tiende a identificar el producto en si mismo para formar una clientela. Se
considera elemento accesorio al establecimiento mercantil. Signos distintivos que permiten diferenciar productos
y servicios de los de la competencia: Ley 22.362 de Marcas:
Art.1: Pueden registrarse como marcas para distinguir productos y servicios: una o más palabras con o sin
contenido conceptual; los dibujos; los emblemas; los monogramas; los grabados; los estampados; los sellos; las
imágenes; las bandas; las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o de los
envases; los envoltorios; los envases; las combinaciones de letras y de números; las letras y números por su
dibujo especial; las frases publicitarias; los relieves con capacidad distintiva y todo otro signo con tal capacidad.
115

Art.2: No se consideran marcas y no son registrables:


a) los nombres, palabras y signos que constituyan la designación necesaria o habitual del producto o servicio
habitual a distinguir, o que sean descriptivos de su naturaleza, función, cualidades u otras características;
b) los nombres; palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general antes de su solicitud de
registro;
c) la forma que se dé a los productos;
d) el color natural o intrínseco de los productos o un solo color aplicado sobre los mismos.
Art.3: No pueden ser registrados:
a) una marca idéntica a una registrada o solicitada con anterioridad para distinguir los mismos productos o
servicios;
b) las marcas similares a otras ya registradas o solicitadas para distinguir los mismos productos o servicios;
c) las denominaciones de origen nacionales o extranjeras.
Se entiende por denominación de origen el nombre de un país, de una región, de un lugar o área geográfica
determinados que sirve para designar un producto originario de ellos, y cuyas cualidades y características se
deben exclusivamente al medio geográfico. También se considera denominación de origen la que se refiere a un
área geográfica determinada para los fines de ciertos productos;
d) las marcas que sean susceptibles de inducir a error respecto de la naturaleza, propiedades, mérito, calidad,
técnicas de elaboración, función, origen, precio u otras características de los productos o servicios a distinguir;
e) las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la moral y a las buenas costumbres;
f) las letras, palabras, nombres, distintivos, símbolos, que usen o deban usar la Nación, las provincias, las
municipalidades, las organizaciones religiosas y sanitarias;
g) las letras, palabras, nombres o distintivos que usen las naciones extranjeras y los organismos internacionales
reconocidos por el gobierno argentino;
h) el nombre, seudónimo o retrato de una persona, sin su consentimiento o el de sus herederos hasta el cuarto
grado inclusive;
i) las designaciones de actividades incluyendo nombres y razones sociales, descriptivas de una actividad, para
distinguir productos. Sin embargo, las siglas, palabras y demás signos con capacidad distintiva, que formen parte
de aquéllas, podrán ser registrados para distinguir productos o servicios;
j) las frases publicitarias que carezcan de originalidad.
Art.4: La propiedad de una marca y la exclusividad de uso se obtienen con un registro. Para ser titular de una
marca o ejercer el derecho de oposición a su registro o de su uso, se requiere un interés legítimo del solicitante o
del oponente.
Su propiedad y exclusividad de uso se adquiere con su registro; puede ser cedida y transferida con el fondo de
comercio; puede ser registrada por varias personas; dura 10 años registrada, pero puede ser renovada.
PATENTES DE INVENCION:
Ley 24.481 de Patentes de Invención: invenciones de productos o procedimientos nuevos, que entrañen una
actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial. El derecho a la patente pertenece al inventor o
sus causahabientes, quienes pueden cederlo, transferirlo y celebrar contratos de licencia; les concede derecho a
impedir que terceros sin su consentimiento realicen actos de fabricación, uso, venta, etc. del producto objeto de la
patente o utilicen el procedimiento patentado. Este derecho se limita a una duración determinada, luego de la cual
se permite la utilización general por la comunidad. El derecho reconocido por la ley de explotación exclusiva (5,
10, 15 años según merito del invento y voluntad del solicitante) se justifica por títulos, denominados patentes de
invención. Se obtienen tras el registro del invento en la Administración Nacional de Patentes. Constituye un
elemento integrante del fondo de comercio y se transfiere con el, salvo pacto en contrario.
DISEÑOS INDUSTRIALES:
Aquellos aptos para dar a los productos industriales una fisonomía o individualidad particular, ya sea por la
forma, combinación de líneas, colores, etc. Caracterizan e individualizan los productos, no atendiendo a patrones
o finalidades técnicas, sino respondiendo a criterios estéticos. Son elementos del fondo de comercio y se
transmiten con el, salvo pacto en contrario. Protección del derecho al uso de dibujos y modelos se fundamenta en
la tutela de la actividad creadora y de la obra de su autor.
No siempre resulta fácil distinguirlos de las patentes de invención, ya que estas también pueden referirse a la
formas de los productos. La diferencia esta en que en los diseños prevalece la estética, mientras que en las
patentes, la forma de los productos se determina fundamentalmente por motivos técnicos.
NOMBRE COMERCIAL:
Designación con la que se distingue el establecimiento comercial o industrial, o el nombre bajo el cual los
comerciantes ejercen los actos de su comercio, industria o explotación. Debe ser distinguido del nombre civil de
las personas. Reservado a la libre elección del comerciante, puede ser el nombre del empresario o uno de fantasía
(el comerciante solo tiene un nombre civil, pero comercial puede tener tantos nombres comerciales como
establecimientos tuviere. Cuando un nombre pasa a ser comercial, deja de ser un atributo de la personalidad para
116

convertirse en un bien de naturaleza patrimonial). En sentido amplio, comprende la firma, razón social,
denominación y enseña. Ley de Marcas: nombre o signo con el que se identifica una actividad: propiedad, que se
adquiere por el uso, solo en relación con el ramo en que se ejerce; debe ser inconfundible con las preexistentes en
dicho ramo; toda persona con interés legítimo puede oponerse al uso de una designación durante 1 año desde que
se la comenzó a utilizar públicamente o el tercero tuvo conocimiento de su uso; el derecho a la designación se
extingue con el cese de la actividad designada. Elemento integrante del fondo de comercio, se transmite con el.
Debe entenderse el derecho al nombre comercial como un derecho intelectual, cobre un bien inmaterial, de
carácter patrimonial, sujeto a relación jurídica específica.
7. EL PATRIMONIO COMO PRENDA COMUN DE LOS ACREEDORES. CONCEPTO Y EFECTOS:
Los bienes que conforman el patrimonio o se incorporan a el, responden por las deudas de su titular, cualquiera
sean los derechos actuales o frutos que lo compongan, por lo que los acreedores pueden obtener la venta judicial
de los mismos para cobrarse de su producto. La función de identificar un patrimonio, como conjunto económico
que pertenece al mismo titular, radica en que ese patrimonio responderá por las deudas del sujeto titular. En el
Código Civil no hay una disposición que siente el principio de manera expresa.
Efectos: Los acreedores pueden ejercer individualmente acciones para agredir el patrimonio de su deudor a los
efectos de obtener satisfacción de sus créditos:
Medidas precautorias: (medidas cautelares). Para asegurar el cumplimiento de una deuda futura, individualizando
bienes en el patrimonio del deudor que respondan al cumplimiento de esa sentencia (embargo) o impidiendo el
egreso de bienes no conocidos (inhibición), etc. Estas medidas pueden ser solicitadas y concebidas aun antes de
ser promovido el juicio, pero no pueden subsistir autónomamente, por lo que es preciso iniciar el proceso judicial
dentro de cierto plazo, breve, posterior a la concreción del embargo, inhibición o la medida que se tratare.
Medidas ejecutivas: el patrimonio como prenda común de los acreedores importa que estos pueden agredir ese
patrimonio, si el deudor no paga, obteniendo la ejecución forzada (venta judicial) de los bienes que integran el
patrimonio del deudor para cobrarse de su producido. Los procesos judiciales de contenido patrimonial
persiguen, en primer lugar, declarar el derecho del acreedor, con lo que se obtiene una sentencia de condena que
manda al deudor pagar lo debido, bajo apercibimiento de que si no lo hace en determinado plazo, se seguirá
contra el una ejecución sobre sus bienes.
Acciones integrativas: En caso de fraude (enajenación de bienes que integran el patrimonio del deudor de modo
de provocar o agravar la insolvencia), los acreedores pueden ejercer estas acciones (como la Pauliana, que
cuando se ejerce en la quiebra es denominada acción revocatoria concursal).
Ejecución colectiva: en caso de insolvencia del deudor (impotencia del patrimonio para hacer frente a las
obligaciones que lo gravan), se procede a la ejecución de todos sus bienes en beneficio de los acreedores, por
procedimiento de la quiebra. Este procedimiento comprende todos los bienes que forman el patrimonio del
deudor, salvo exclusión legal expresa.
DISTINTAS CLASES DE CREDITOS (QUIROGRAFIARIOS Y PRIVILEGIADOS):
Quirografarios: Créditos comunes, no están acompañados de ningún privilegio o garantía, en caso de insolvencia,
perciben sus créditos luego de satisfechos los preferidos, a prorrata del monto de sus acreencias.
Privilegiados: causa legítima de preferencia, creada por la ley, accesoria del crédito, de interpretación estricta,
debida a razones de interés general o a la tutela de ciertas personas.
Art.3.875: El derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con preferencia a otro, se llama en este
código privilegio.
Art.3.876: El privilegio no puede resultar, sino de una disposición de la ley. El deudor no puede crear privilegio a
favor de ninguno de los acreedores. Puede convenirse la postergación de los derechos del acreedor hasta el pago
total o parcial de otras deudas presentes o futuras del deudor.
Art.3.877: Los privilegios se transmiten como accesorios de los créditos a los cesionarios y sucesores de los
acreedores, quienes pueden ejercerlos como los mismos cedentes.
Principio de igualdad de los acreedores: En el supuesto de la importancia del patrimonio para responder a las
obligaciones que lo gravan, el producto de los bienes que lo integran se debe repartir entre los acreedores en
proporción al monto del crédito de cada uno. Los créditos provistos de privilegio son una excepción a la regla.
Créditos con garantía real: (hipoteca, prenda y las garantías reales del derecho mercantil y otras ramas). Son
causa legítima de preferencia por lo que también se traducen en el derecho a percibir el crédito garantizado
excluyendo a los demás acreedores del producido del bien afectado a la prenda o hipoteca, hasta el límite de la
satisfacción del crédito garantizado. Estas garantías son de origen convencional, pues no existen garantías legales
o judiciales. Son accesorias siempre de un crédito al que garantizan y generan el derecho del acreedor de
perseguir la cosa en poder de quien se encuentre y ejecutarla judicialmente, excluyendo de su producido a los
restantes acreedores.
ACCIONES INTEGRATIVAS DEL PATRIMONIO (SUBROGATORIA, PAULIANA Y DE
SIMULACION)
Cuando el deudor se encuentra insolvente o sometido a la acción de sus acreedores, puede intentar eludir la
acción, mediante la enajenación de sus bienes, real o ficticia y despreocuparse de la percepción de sus créditos.
117

Para evitar el efecto dañoso que tales conductas producen a los acreedores, se organizan tres acciones:
Acción Subrogatoria: se concede al acreedor para que sustituya a su deudor en las acciones judiciales tendientes a
la percepción de créditos u otros derechos patrimoniales de los que éste sea titular. Si el deudor es comprador de
un inmueble en virtud de un boleto de compraventa y no ejerce la acción de escrituración, puede ser subrogado
por su acreedor en el ejercicio de la misma (derecho de fondo del Art.1196: Sin embargo los acreedores pueden
ejercer todos los derechos y acciones de su deudor, con excepción de los que sean inherentes a su persona).
Acción de Simulación: permite anular los actos simulados a través de los que el deudor ha enajenado
ficticiamente sus bienes para evitar la acción de los acreedores.
Acción Revocatoria: los acreedores pueden promoverla para determinar la inoponibilidad frente a ellos de los
actos de enajenación hechos en fraude: enajenación de bienes que integran el patrimonio del deudor de modo de
provocar o agravar la insolvencia (Art.962 hasta Art.972).
LA EJECUCION COLECTIVA:
Liquidación colectiva de todos los bienes del deudor insolvente (impotencia del patrimonio para hacer frente a
las obligaciones que lo gravan). Antecedente histórico: Derecho Romano: Bonorum venditio: Los acreedores
tenían, durante la ejecución de los bienes del deudor (bonorum venditio) la posibilidad de designar un curator
bonorum que se encargaba de cuidar los bienes del fraudator y podía lograr restitutiones in integrum por parte
del pretor, quien tenia por no celebrados ciertos actos jurídicos concluidos con terceros que, portándose como
cómplices del deudor, habían evadido bienes del patrimonio del que los acreedores esperaban cobrarse. Se
vendían todos los bienes en masa del deudor y el comprador (bonorum emptor) se convertía así en un sucesor
pretoriano del deudor. La bonorum venditio importaba la tacha de infamia para el deudor. Luego aparece el
pactus ultimus solvatur, convenio celebrado entre los herederos y los acreedores del difunto por el cual estos
consentían la reducción de las obligaciones que aquellos asumían (primer antecedente del concordato por
mayoría). Después aparece el moratorium, convenio entre el deudor y los acreedores por lo cual estos conceden
un plazo para el cumplimiento de las obligaciones. Se extiende por Europa con las “ferias”. Evolución:
desapoderamiento: privación de la posesión de todos los bienes actuales y futuros del deudor. Periodo de
sospecha: se extiende entre la fecha de cesación de pagos y la declaración de bancarrota, y los actos celebrados
en el están bajo sospecha y pueden por ello ser revocados. Evolución posterior: actualmente, se privilegian las
soluciones preventivas sobre las liquidatorias, buscando mantener las empresas en actividad para evitar
perjuicios a la comunidad y obtener su venta como unidad productiva en marcha.
EL CONCURSO PREVENTIVO Y LA QUIEBRA:
Cuando un deudor se encuentra imposibilitado de enfrentar sus obligaciones, atento al estado de cesación de
pagos
Derivado de su insolvencia patrimonial, las normas legales prevén un proceso que involucra la totalidad de su
Patrimonio y, a todos sus acreedores, que comúnmente se denomina:
1. proceso concursal o preventivo, o
2. proceso de quiebra o liquidatorio.
El régimen instituido por la ley 24.522, a través del concurso preventivo propicia que el deudor continúe al
frente de la administración de sus bienes, otorgándole la oportunidad de arribar con sus acreedores a un acuerdo
que le permita revertir la situación de crisis que atraviesa, Contrariamente, en la quiebra directa involuntaria
solicitada por un acreedor o en la quiebra directa voluntaria solicitada por el propio deudor, a éste se lo despoja
de la administración de sus bienes, por lo que cesa en su actividad comercial, pues se procede a la liquidación
de los mismos para que con su producido se paguen todas deudas, en forma parcial y a prorrata, si no alcanzara
para hacerle frente a la totalidad de las mismas, respetándose las categorías y privilegios de que cada uno sea
titular. Con similares consecuencias que en la quiebra directa, se encuentra la quiebra indirecta, resultante del
fracaso del concurso preventivo solicitado por el deudor.
Art. 1: El estado de cesación de pagos, cualquiera sea la causa y la naturaleza de las obligaciones a las que
afecte, es presupuesto para la apertura de los concursos, con todos los efectos que produce sobre la totalidad del
Patrimonio del deudor, salvo las exclusiones legales sobre determinados bienes.
Se trata de hacer que el deudor cumpla de modo regular. La ley considera hechos reveladores de la cesación de
pagos: la mora en el cumplimiento de una obligación, la ocultación o ausencia del deudor, la venta a precio vil, la
utilización de medios ruinosos para obtener recursos, etc. (Art.79).
EXPOSICION DE SUS REGLAS FUNDAMENTALES:
universalidad patrimonial (el concurso produce sus efectos sobre todos el patrimonio del deudor), colectividad de
acreedores (todos deben participar del proceso para hacer valer sus derechos), igualdad de trato para los
acreedores, protección adecuada del crédito, facilitación de acceso a la solución preventiva, actuación de oficio
del tribunal, extensión de la responsabilidad patrimonial a quienes actuaron ilícitamente por el deudor.
LA CESACION DE PAGOS COMO PRESUPUESTO:
La existencia de cesación de pagos: impotencia del patrimonio para hacer frente, de modo regular, a las
obligaciones exigibles que lo gravan. La cesación de pagos o insolvencia (sinónimos) no exige que el pasivo sea
mayor que el activo (puede ser que el activo sea mayor que el pasivo, pero que el titular no pueda hacer frente a
118

sus obligaciones por carecer de liquidez actual, con lo cual esta insolvente. El pasivo puede ser mayor que el
activo, pero si las obligaciones que forman el pasivo no son exigibles, ese patrimonio no esta insolvente.
La ley organiza dos juicios concursales básicos: el concurso preventivo y la quiebra:
EFECTOS DEL CONCURSO PREVENTIVO:
Los acreedores se reúnen para votar un acuerdo preventivo propuesto por el deudor. Si lo aprueban, el juez debe
homologarlo. Sino, se declara la quiebra, salvo que el deudor sea una SA, SRL, o cooperativa, donde terceros
formulan una propuesta de acuerdo. Si es aceptada, los dueños de las acciones o cuotas sociales de la sociedad
concursada, deben enajenar dichas acciones/cuantos a favor del tercero, en un precio previamente acordado.
EFECTOS DE LA QUIEBRA:
Efectos de la quiebra: busca liquidar el patrimonio del deudor para distribuir su producto entre los acreedores
según sus créditos. Efecto: desapoderamiento del deudor (es privado de la tenencia material de los bienes de su
patrimonio, sin poder administrarlos o disponerlos) que se extiende a los bienes que éste adquiera hasta la
rehabilitación. La propiedad recién se transfiere a los adquirientes cuando se vendan judicialmente,
concretándose el proceso liquidatorio. La quiebra no afecta la capacidad del fallido. (Ver último subpunto de
Unidad I).
8. BIENES EXCLUIDOS DE LA AGRESION DE LOS ACREEDORES:
El principio según el cual el deudor responde por sus deudas con todo su patrimonio no es absoluto y presenta
algunas limitaciones que, como tales, son de carácter excepcional y de interpretación restrictiva. La garantía
común reconoce límites en función de los bienes afectados a la responsabilidad patrimonial por incumplimiento y
de los sujetos, sea porque se les concede preferencia en el cobro de sus acreencias o porque se les permite acotar
su responsabilidad a determinados bienes o una parte de su patrimonio. Ellas se plasman en dos reglas:
No todos los bienes del deudor integran la garantía patrimonial: las limitaciones establecidas en función de los
bienes se fundan en la finalidad de salvaguardar la dignidad de la persona del deudor y en el interés publico que
gira alrededor de su grupo familiar, sustrayéndose determinados bienes de la ejecución de los acreedores
No todos los acreedores están en pie de igualdad frente al patrimonio de su deudor: las limitaciones en función de
los sujetos se desdoblan según el polo de la obligación que se contemple:
-Cuando se establecen a favor del deudor, suelen plasmarse en el sometimiento de solamente determinados
bienes o porciones de su patrimonio a la garantía común.
-Cuando se establecen con relación a los acreedores, las limitaciones asumen un sentido diferente y actúan para
quebrar el principio de igualdad en que se encuentran aquellos frente al patrimonio del deudor (en los casos de
privilegios).
DISTINTOS SUPUESTOS:
Ciertos bienes son declarados por las leyes inembargables e insuceptibles de ejecución por los acreedores.
Algunas limitaciones legales surgen del Código Civil, que establece la inembargabilidad de ciertos bienes:
-Crédito por alimentos (art.374),
-Usufructo de los padres sobre los bienes de los hijos en la proporción necesaria para el sostenimiento y la
educación de estos (Art.292),
-Derecho de uso, de habitación y de uso gratuito de los frutos cuando tienen calidad de alimenticios (Art.1449 y
Art.2959),
-Bienes públicos del Estado Nacional, provincial o municipal, los bienes privados de la Nación y los de las
provincias y municipalidades en tanto estén afectados a la prestación de un servicio público o sean
imprescindibles para preservar el bien común.
Otras excepciones están establecidas en las leyes especiales. Entre ellas:
El Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que dispone en su Art. 219: Bienes Inembargables: no se
trabara nunca embargo:
-En el lecho cotidiano del deudor, de su mujer e hijos, en las ropas e inmuebles de su indispensable uso, ni en los
instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio que ejerza.
Sobre los sepulcros, salvo que el crédito corresponda a su precio de venta, construcción o suministro de
materiales.
REGIMEN LEGAL DEL BIEN DE FAMILIA (LEY 14.394): NATURALEZA JURIDICA:
Art.34: Toda persona puede constituir en "bien de familia" un inmueble urbano o rural de su propiedad cuyo
valor no exceda las necesidades de sustento y vivienda de su familia, según normas que se establecerán
reglamentariamente.
CONSTITUCION:
Art.35: La constitución del "bien de familia" produce efecto a partir de su inscripción en el Registro Inmobiliario
correspondiente.
BENEFICIARIOS:
Art.36: A los fines de esta ley, se entiende por familia la constituida por el propietario y su cónyuge, sus
descendientes o ascendientes o hijos adoptivos; o en defecto de ellos, sus parientes colaterales hasta el tercer
grado inclusive de consanguinidad que conviviere con el constituyente.
119

EFECTOS, BENEFICIOS QUE IRROGA:


Art.37: El "bien de familia" no podrá ser enajenado ni objeto de legados o mejoras testamentarias. Tampoco
podrá ser gravado sin la conformidad del cónyuge; si éste se opusiere, faltare o fuese incapaz, sólo podrá
autorizarse el gravamen cuando mediare causa grave o manifiesta utilidad para la familia.
Art.38: El "bien de familia" no será susceptible de ejecución o embargo por deudas posteriores a su inscripción
como tal, ni aún en el caso de concurso o quiebra, con excepción de las obligaciones provenientes de impuestos o
tasas que graven directamente el inmueble, gravámenes constituidos con arreglo a lo dispuesto en el artículo 37,
o créditos por construcción o mejoras introducidas en la finca.
Art.39: Serán embargables los frutos que produzca el bien en cuanto no sean indispensables para satisfacer las
necesidades de la familia. En ningún caso podrá afectar el embargo más del cincuenta por ciento de los frutos.
Art.40: El "bien de familia" estará exento del impuesto a las trasmisión gratuita por causa de muerte en todo el
territorio de la Nación cuando ella se opere en favor de las personas mencionadas en el artículo 36 y siempre que
no resultare desafectado dentro de los cinco años de operada la trasmisión.
Art.41: El propietario o su familia estarán obligados a habitar el bien o a explotar por cuenta propia el inmueble
o la industria en él existente, salvo excepciones que la autoridad de aplicación podrá acordar sólo
transitoriamente y por causas debidamente justificadas).
Art.42: La inscripción del "bien de familia" se gestionará, en jurisdicción nacional, ante la autoridad
administrativa que establezca el Poder Ejecutivo nacional. En lo que atañe a inmuebles en las provincias, los
poderes locales determinarán la autoridad que tendrá competencia para intervenir en la gestión.
Art.43: El solicitante deberá justificar su dominio sobre el inmueble y las circunstancias previstas por los
artículos 34 y 36 de esta ley, consignando nombre, edad, parentesco y estado civil de los beneficiarios, así como
los gravámenes que pesen sobre el inmueble. Si hubiere condominio, la gestión deberá ser hecha por todos los
copropietarios, justificando que existe entre ellos el parentesco requerido por el artículo 36.
INCENTIVOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION:
Art.44: Cuando se hubiere dispuesto por testamento la constitución de un "bien de familia", el juez de la
sucesión, a pedido del cónyuge o, en su defecto, de la mayoría de los interesados, ordenará la inscripción en el
registro inmobiliario respectivo siempre que fuere procedente con arreglo a las disposiciones de la presente ley.
Si entre los beneficiarios hubiere incapaces, la inscripción podrá ser solicitada por el asesor o dispuesta de oficio
por el juez.
Art.45: No podrá constituirse más de un "bien de familia". Cuando alguien resultase ser propietario único de dos
o más bienes de familia, deberá optar por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fija la
autoridad de aplicación, bajo apercibimiento de mantenerse como bien de familia el constituido en primer
término.
Art.46: Todos los trámites y actos vinculados a la constitución e inscripción del "bien de familia" estarán exentos
del impuesto de sellos, de derecho de oficina y de las tasas correspondientes al Registro de la Propiedad, tanto
nacionales como provinciales.
Art.47: La autoridad administrativa estará obligada a prestar a los interesados, gratuitamente, el asesoramiento y
la colaboración necesarios para la realización de todos los trámites relacionados con la constitución e inscripción
del "bien de familia". Si ello no obstante, los interesados desearen la intervención de profesionales, los
honorarios de éstos no podrán exceder, en conjunto, del 1% de la valuación fiscal del inmueble para el pago de la
contribución territorial.
DESAFECTACION:
Art.49: Procederá la desafectación del "bien de familia" y la cancelación de su inscripción en el Registro
Inmobiliario: a) A instancia del propietario, con la conformidad de su cónyuge, a falta del cónyuge o si éste fuera
incapaz, se admitirá el pedido siempre que el interés familiar no resulte comprometido; b) A solicitud de la
mayoría de los herederos, cuando el "bien de familia" se hubiere constituido por testamento, salvo que medie
disconformidad del cónyuge supérstite o existan incapaces, caso en el cual el juez de la sucesión o la autoridad
competente resolverá lo que sea más conveniente para el interés familiar; c) A requerimiento de la mayoría de los
copartícipes, si hubiere condominio, computada en proporción a sus respectivas partes; d) De oficio a instancia
de cualquier interesado, cuando no subsistieren los requisitos previstos en los artículos 34, 36 y 41 o hubieren
fallecido todos los beneficiarios; e) En caso de expropiación, reivindicación, venta judicial decretada en
ejecución autorizada por esta ley o existencia de causa grave que justifique la desafectación a juicio de la
autoridad competente.

………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..
120

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XVI:

HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.


1. HECHOS DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE:
Hechos son los acontecimientos o sucesos que provienen de la naturaleza o el hombre. Algunos de ellos son
tomados en cuenta por el derecho porque el ordenamiento prevé la producción de ciertos efectos jurídicos para
cuando ellos acontecen, estos son los hechos jurídicos.
HECHOS JURIDICOS:
Art.896: Los hechos de que se trata en esta parte del código son todos los acontecimientos susceptibles de
producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones.
Análisis de la definición: Vélez ha seguido la definición del Art. 431 del Esbozo de Freitas, aunque existen
algunas diferencias: Freitas no menciona la transferencia entre los posibles efectos jurídicos. Además agrega la
palabra obligaciones. Cuando el Código se refiere a “acontecimientos”, se entiende por un fenómeno producido
en el mundo exterior, en el tiempo y en el espacio, susceptible de ser percibido por los sentidos. La doctrina, mas
extendida considera que el término comprende toda circunstancia a la cual la norma liga una consecuencia
jurídica.
“susceptibles”: la presencia de esta palabra ha dado lugar a dos corrientes de opinión:
-Opinión de Aguiar: para que un hecho sea jurídico basta con que sea capaz de producir efectos jurídicos, sin que
resulte necesario que el efecto se verifique concretamente, en la realidad. Se dice que el codificador hace así,
justicia preventiva. Critica: si fueran hechos jurídicos todos los acontecimientos capaces de producir un efecto
121

jurídico, todos los hechos serian jurídicos; porque en definitiva cualquier acontecimiento del hombre o la
naturaleza tiene en si la potencialidad de producir un efecto jurídico. (El hecho produce efectos jurídicos).
-Posición normativista: el hecho jurídico es el acontecimiento (o suma de acontecimientos) natural o humano
que, de producirse en la realidad, determina un efecto jurídico previsto en la norma. (La norma prevé efectos al
hecho).
“derechos y obligaciones”: el agregado de la palabra obligaciones constituye un error, ya que parece limitar los
efectos al ámbito del derecho patrimonial, cuando es obvio que el nacimiento o la muerte son hechos jurídicos
que producen efectos jurídicos sobre la personalidad. Por lo tanto, es hecho jurídico el que incide de alguna
manera en las relaciones jurídicos dando lugar a la adquisición, modificación, transmisión o extinción de
derechos subjetivos o deberes jurídicos.
CLASIFICACION:
Según el agente (autor): Naturales (actuados por la naturaleza), Humanos (actuados por el hombre). Esta
clasificación no esta puesta de manifiesto expresamente en el código. Pero según el criterio generalizado, son
hechos naturales (externos o accidentales), los generados por la naturaleza sin intervención o participación del
hombre (como el granizo que cae sobre una cosecha asegurada). Por el contrario, serian hechos humanos los
obrados por el hombre, fueren ellos voluntarios o involuntarios. Al ser obrados por el hombre, se llaman actos.
Esta idea es insuficiente, pues no da una solución a numerosos supuestos. En principio, existen hechos en los
cuales el hombre participa como lo son el nacimiento o la muerte, y otros que son actuados por el hombre, pero
que aparecen como el resultado de mecanismos biológicos o fisiológicos sobre los que el hombre no tiene control
(actos reflejos durante el sueño, el vomito, los actos que se realizan bajo el efecto de narcóticos). Estos ¿son
hechos de la naturaleza o son actos humanos? Si se entendiera que son hechos de la naturaleza, no se podrá nunca
atribuir responsabilidad al ser humano que ha actuado como mero animal. En nuestra doctrina se afirma que
deben ser calificados como hechos naturales aquellos en los cuales el ser humano participa como ente sometido a
las leyes naturales o biológicas, de modo que el nacimiento, la muerte, etc. son hechos jurídicos naturales, aun
cuando el hombre participa del acaecer.
Según su voluntariedad: Voluntarios (actuados con discernimiento, intención y libertad), Involuntarios.
Art.897: Los hechos humanos son voluntarios e involuntarios. Los hechos se juzgan voluntarios si son
ejecutados con discernimiento, intención y libertad.
Según su licitud: Lícitos: son todos aquellos que no contradicen el ordenamiento, son ejercidos en el ámbito de
la libertad del individuo, (es permitido todo aquello que no esta prohibido, Art.19), Ilícitos: acciones y omisiones
prohibidas por la ley (delitos y cuasidelitos, según hayan sido obrados por su autor con dolo o culpa
respectivamente)
Art.898: Los hechos voluntarios son lícitos o ilícitos. Con actos lícitos, las acciones voluntarias no prohibidas
por la ley, de que puede resultar alguna adquisición, modificación o extinción de derechos.
La distinción entre actos lícitos o ilícitos corresponde solo a la categoría de los actos voluntarios. Para que un
acto sea ilícito debe haber sido actuado con discernimiento, intención y libertad. Los actos involuntarios no
serian entonces, susceptibles de ser clasificados en lícitos o ilícitos.
Según la producción de efectos: Actos voluntarios simples: actos en los que la parte que los ejecuta no persigue
una finalidad jurídica, pero la ley se la puede asignar y por ello constituyen hechos jurídicos (el descubrimiento
de un tesoro). Actos jurídicos: aquellos actos voluntarios que si tienen por finalidad inmediata establecer entre las
personas relaciones jurídicas, que se denominan actos jurídicos, Art.944).
Según los acontecimientos que requieren: Simples: constituidos por un acontecimiento singular (la muerte de
una persona). Complejos: mas de un acontecimiento (la posesión requiere del ejercicio del corpus posesorio mas
la voluntad de someter la cosa al derecho de propiedad, Art.2351).
Según la forma de reunión de sus elementos: Simultáneos: son los hechos que reúnen todos sus elementos en
un solo instante. Los efectos jurídicos previstos por la norma se producen inmediatamente. Sucesivos: aquellos
en que esos elementos se van reuniendo o completando en el transcurso del tiempo. Los efectos jurídicos
previstos por la norma se producen recién cuando están reunidos todos los elementos.
Según las consecuencias jurídicas previstas por la norma: Constitutivos: hechos que producen el nacimiento o
adquisición de un derecho (contrato), Extintivos: ocasionan la conclusión o el fin de una relación jurídica y de los
derechos que la componen (el pago), Impeditivos: son los hechos que obstan a la eficacia de los hechos
constitutivos (haber hipotecado una cosa ajena).
Según lo que pretendan del estado de cosas: Positivos (hacer perdurar el estado de cosas) Negativos (lo
cambian). Según que consistan en cambiar o hacer perdurar sin variación un estado de cosas actual y previamente
determinado (Art.945, acción u omisión para que un derecho comience o acabe).
EL “SUPUESTO” JURIDICO: Descripción abstracta que hace la ley de acontecimientos relevantes para la
producción de un efecto jurídico. Describe posibles acontecimientos. Ej.: Art.1124: el propietario de un animal
doméstico o feroz es responsable del daño que causare. En la norma transcripta, el supuesto jurídico es que el
animal cause daño y el efecto jurídico es la responsabilidad del propietario.
122

Diferencia con los hechos jurídicos: los supuestos describen posibles acontecimientos que de darse en la realidad,
producen la consecuencia jurídica determinada por la norma y los hechos jurídicos son hechos concretos que
existen en la realidad y que al corresponderse a un supuesto jurídico descripto en una norma, produce
concretamente el efecto previsto en esa disposición normativa.
2. ACTOS VOLUNTARIOS:
Art.897: Los hechos humanos son voluntarios e involuntarios. Los hechos se juzgan voluntarios si son
ejecutados con discernimiento, intención y libertad.
Este concepto se completa con el Art.913:
Art.913: Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un hecho exterior por el cual se manifieste.
De modo que es precisa que esa voluntad interna, actuada por un sujeto que tiene discernimiento, intención y
libertad, sea además declarada, expresa o tácitamente, por un hecho exterior que permita conocerla e
interpretarla.
ELEMENTOS INTERNOS DEL ACTO VOLUNTARIO:
El acto voluntario se compone de tres elementos internos (discernimiento, intención y libertad) y de un elemento
externo (la declaración de la voluntad).
DISCERNIMIENTO, INTENCION Y LIBERTAD; EXPLICACION Y CAUSAS QUE OBSTAN A CADA
UNO DE ELLOS:
Discernimiento: El Código no define el discernimiento, pero sí establece las causas que privan de él:
Art.921: Los actos serán reputados hechos sin discernimiento, si fueren actos lícitos practicados por menores
impúberes, o actos ilícitos por menores de diez años; como también los actos de los dementes que no fuesen
practicados en intervalos lúcidos, y los practicados por los que, por cualquier accidente están sin uso de razón.
Art.1070: No se reputa involuntario el acto ilícito practicado por dementes en lucidos intervalos, aunque ellos
hubieren sido declarados tales en juicio; ni los practicados en estado de embriaguez, si no se probare que esta fue
involuntaria.
En la doctrina se ha dicho que es la cualidad o facultad del sujeto por la cual conoce y distingue lo bueno de lo
malo, lo justo de lo injusto, lo conveniente de lo inconveniente. La madurez intelectual para comprender y
valorar en acto y sus consecuencias.
Presunción legal de discernimiento: para determinar si una persona tiene discernimiento o no se han organizado
dos sistema. Uno de tipo flexible que atiende a cada sujeto en particular. Otro de tipo rígido, en el cual la ley
asigna o niega discernimiento a ciertos sujetos en virtud de la edad (que permite presumir cierta madurez) y de la
salud mental. Nuestro Código adopta el sistema rígido. Esta presunción no admite prueba en contrario. Por lo que
no podría pretenderse la demostración de que un menor de quince años carecía de discernimiento, salvo que se
invocase su demencia de hecho o una privación accidental del uso de la razón.
Causas que obsten al discernimiento:
-aquellas que revelan un desenvolvimiento insuficiente de la inteligencia (la inmadurez, reflejada en la
minoridad);
-las que ponen de manifiesto un desenvolvimiento patológico de la misma (insanidad mental, reflejada en
términos jurídicos en la demencia);
-las que exteriorizan un oscurecimiento temporal o accidental de la facultad de comprender (actos humanos
ejecutados sin conciencia por embriaguez, uso de drogas, narcóticos, enfermedad).
Intención: El propósito de llevar a cabo un acto. Se trata del discernimiento aplicado a un acto en concreto.
Habrá intención en el acto cuando exista adecuada correspondencia entre lo entendido y lo actuado, cuando se ha
realizado el acto tal como se pensó llevarlo a cabo. La intención se presume cuando el acto ha sido obrado por
una persona con discernimiento.
Vicios que afectan a la intención: La intención es afectada por los vicios de error y dolo, en tanto y en cuanto
importan que la facultad de entender ha sido incorrectamente aplicada en el acto en concreto, ya sea por una
causa propia (falta de conocimiento o conocimiento insuficiente: error), o por causa ajena (error provocado:
dolo). Algunos incluyen en estos vicios al de la lesión que consiste en un defecto de buena fe de una de las partes.
Art. 922: Los actos serán reputados practicados sin intención, cuando fueren hechos por ignorancia o error, y
aquellos que se ejecutaren por fuerza o intimidación.
En realidad mediando fuerza o intimidación el elemento interno afectado es la libertad. El error, el dolo y la
fuerza o intimidación, constituyen los denominados vicios de la voluntad o vicios del consentimiento.
Prueba de la intención: La intención se presume cuando el acto ha sido obrado por una persona con
discernimiento.
Libertad: Posibilidad de elegir entre varias opciones con ausencia de coacción externa. Aplicada esa noción al
acto voluntario, la libertad es la posibilidad de elegir entre ejecutar o no el acto, sin coacción exterior.
Vicios que afectan a la libertad: La libertad es afectada por el vicio de la violencia, fuerza o intimidación.
Restricciones legitimas a la libertad: las restricciones a la libertad fundadas en derecho (restricciones jurídicas)
no afectan a la libertad entendida como elemento del acto voluntario, es decir, no constituyen vicio ni privan de
voluntariedad al acto (es excepción).el art.1324 dispone que nadie puede ser obligado a vender, sino cuando se
123

encuentre sometido a una necesidad jurídica de hacerlo (ejecución forzosa en subasta judicial, por ej.). Quien
obra constreñido por la ley, no obra involuntariamente. De esto, a la inversa, se extrae como conclusión que se
obra sin libertad cuando la coacción externa no es legitima. Este tipo de coacción (legitima) encuadra a tres
supuestos:
Restricciones por el hecho voluntario: el titular del derecho a la restricción legítima de la libertad de otro sujeto
no puede ejercer esa facultad por si, sino que en caso de incumplimiento deberá recurrir a las medidas judiciales
pertinentes
Art. 910: Nadie puede obligar a otro a hacer alguna cosa, o restringir su libertad, sin haberse constituido un
derecho especial al efecto.
Acto ilícito que perjudica al agente: evitar que el sujeto se cause daño a si mismo por medio de un acto ilícito.
Siendo que en nuestro derecho el suicidio no constituye un ilícito, la hipótesis del artículo se ve reducida a casos
excepcionalísimos. Por ejemplo, que alguien quiera suicidarse provocando la caída de un avión de pasajeros.
Art. 911: Nadie puede obligar a otro a abstenerse de un hecho porque este puede ser perjudicial al que lo ejecuta,
sino en el caso en que una persona obre contra el deber prescripto por las leyes, y no pueda tener lugar
oportunamente la intervención de las autoridades publicas.
Alieni iuris que se daña a si mismo: Es el caso de los padres, tutores o curadores, que para impedir que sus
pupilos se dañen a si mismos, pueden ejercer fuerza sobre ellos
Art. 912: Quien por la ley o por comisión del Estado, tiene el derecho de dirigir las acciones de otro, puede
impedirle por la fuerza que se dañe a si mismo.
ELEMENTO EXTERNO DEL ACTO VOLUNTARIO: MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD
(FORMA ESENCIAL):
Es una conducta mediante la cual se exterioriza la voluntad del agente. Esta conducta puede consistir en dichos o
hechos. Los primeros pueden ser dichos hablados (exteriorización por la palabra oral) o escritos (exteriorización
por la palabra escrita o documentada). Los segundos son acciones del sujeto, traducidas generalmente en gestos
(levantar la mano en una votación, hacer una señal durante una subasta). Excepcionalmente la declaración de la
voluntad puede hacerse por vía omisiva, esto es el silencio. Para que ello acontezca es necesario que la ley o la
convención de las partes hayan previsto asignar este valor declarativo al silencio.
Recaudos de la declaración de la voluntad (Forma esencial): Para que la voluntad sea declarada, y por lo tanto
produzca efectos jurídicos, es necesario que ella reúna ciertas características:
-Haber sido emitida; no lo será la carta no enviada por ejemplo.
-Debe estar dirigida a comunicar o publicar la voluntad del sujeto; quien hace un gesto en un remate no esta
haciendo una oferta, si con aquella conducta quería saludar a un amigo.
-Debe haber sido percibida o resultar al menos perceptible; el murmullo ininteligible no es declaración de la
voluntad.
Importancia de la declaración de la voluntad: Art. 913: Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un
hecho exterior por el cual la voluntad se manifieste.
Mas allá de la obviedad que se achaca a la resolución del articulo, lo cierto es que pone de manifiesto la
existencia del elemento externo, la declaración de la voluntad, sin el cual no hay hecho voluntario.
DISTINTAS MANERAS DE EXPRESAR LA VOLUNTAD:
Formal y no formal: Según estén o no sujetas a la observancia de las formalidades exclusivamente admitidas
como declaración de la voluntad (Art. 913).
Presumida por la ley: Que comprende los comportamientos de hecho denominados actuaciones de voluntad
(Art. 920).
Recepticia y no recepticia: Según este dirigida a una persona en particular o no.
Recepticias: aquellas declaraciones que se emiten hacia una persona a quien afectan, por ejemplo la oferta
dirigida a una persona determinada, la aceptación, el consentimiento matrimonial. Se suele distinguir a las
declaraciones recepticias según estén dirigidas a personas presentes (que se consideran perfeccionadas cuando el
sujeto destinatario ha recibido la declaración escrita o ha escuchado la declaración verbal con posibilidad
razonable de comprenderla) o a personas ausentes (la declaración produce su efecto cuando llega al destinatario).
No recepticias: aquellas en que falta un destinatario determinado: la oferta al público, el testamento. La
declaración no recepticia se perfecciona desde que es susceptible de ser conocida, por ejemplo, el testamento
ológrafo desde que se concluye su redacción estampando la firma al pie del texto manuscrito.
Expresa y tacita: Nuestro Código afirma que los hechos exteriores de manifestación de la voluntad pueden
consistir en la ejecución de un hecho material consumado o comenzado, o simplemente el la expresión positiva o
tacita de la voluntad.
Expresa: Art.917: expresión positiva de la voluntad será considerada como tal, cuando se manifieste
verbalmente, o por escrito, o por otros signos inequívocos con referencia a determinados objetos.
Esta es la declaración de la voluntad en su sentido pleno, por lo que debe ser emitida, percibida o perceptible y
dirigida a comunicar a terceros esa voluntad.
124

Tácita: Art.918: La expresión tácita de la voluntad resulta de aquellos actos, por los cuales se puede conocer
con certidumbre la existencia de la voluntad, en los casos en que no se exija una expresión positiva, o cuando
no haya una protesta o declaración expresa contraria.
Estas son las denominadas actuaciones de voluntad. Es decir, se trata de supuestos en los que la ley infiere cual es
la voluntad del sujeto de un hecho exterior suyo que no esta dirigido a expresar esa voluntad hacia terceros quien
vende un bien de la herencia no pretende, a menos expresamente, declarar que la acepta, pero la ley lo infiere de
ese contrato.
VALOR DEL SILENCIO COMO MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD:
Art.919: El silencio opuesto a actos, o a una interrogación, no es considerado como una manifestación de
voluntad, conforme al acto o a la interrogación, sino en los casos en que haya una obligación de explicarse por
la ley o por las relaciones de familia, o a causa de una relación entre el silencio actual y las declaraciones
precedentes.
No es una forma de expresión de la voluntad, aun cuando siga a un acto o a una interrogación de terceros. Si una
empresa envía un catalogo que incluye precios, no puede considerar que el silencio del receptor importe
consentimiento para comprar los productos incluidos en el. El silencio implica callar y no actuar ante una
interrogación o acto. El silencio es abstención de expresión de la voluntad. El silencio solo puede adquirir valor
en conexión con otros hechos o actos, es decir, formando parte de una conducta expresiva compleja.
Supuestos de excepción donde se vincula al silencio con la expresión de la voluntad:
-Cuando la ley impone una manifestación.
-Cuando existe la obligación de explicarse en virtud de las relaciones de familia.
-Cuando existe obligación de explicarse en virtud de relaciones precedentes.
-Cuando las partes de un contrato han estipulado que el silencio puede ser manifestación de la voluntad.
3. ACTOS INVOLUNTARIOS:
Son aquellos en los cuales ha faltado en el sujeto, al tiempo de obrarlos, alguno de los elementos internos:
discernimiento, intención o libertad. No producen por si obligación alguna.
CONSECUENCIAS (ART.900 CODIGO CIVIL):
Art.900: los hechos ejecutados sin discernimiento, intención y libertad no producen por sí obligación alguna.
Sin embargo el art.907 expresa que:
Art.907: cuando por los hechos involuntarios se causare a otro algún daño en su persona y bienes, sólo se
responderá con la indemnización correspondiente, si con el daño se enriqueció el autor del hecho y en tanto, en
cuanto se hubiere enriquecido.
Los actos involuntarios ilícitos generaban responsabilidad, aunque limitada al enriquecimiento. Del mismo modo,
los actos involuntarios lícitos también pueden producir efectos. Por lo que la resolución del art.900 no tiene, en
manera alguna, la extensión que aparenta.
Sistema vigente: agregado al Art. 907: La Ley 17.711 agrego al Art.907 un segundo párrafo: “los jueces podrán
también disponer un resarcimiento a favor de la víctima del daño fundado en razones de equidad, teniendo en
cuenta la importancia del patrimonio del autor del hecho y la situación personal de la víctima”. La Ley 17.711 ha
dejado librado al buen criterio judicial la magnitud de la indemnización de equidad, para lo cual tendrá en cuenta
el tribunal la situación personal de la victima (no solo su fortuna), y el patrimonio del dañador.
4. EL ACTO ILICITO: CONCEPTO:
Conductas antijurídicas dañosas imputables a su autor, que obligan a reparar los daños que guarden adecuada
relación de causalidad con ellas. La noción de acto ilícito comprende al incumplimiento contractual.
PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: HECHO, DAÑO, NEXO DE CAUSALIDAD,
ANTIJURIDICIDAD, FACTOR DE ATRIBUCION:
Los elementos de la responsabilidad civil son:
Hecho: (autoría, acto emanado del hombre con conciencia). Existe acto humano (y por ende autoría) siempre que
la acción se trasunte como una emanación de la persona. Quedan excluidos del concepto de acto humano y por lo
tanto no son susceptibles de ser considerados como actos ilícitos generadores de responsabilidad civil, los actos
reflejos, los producidos en estado de inconsciencia total y los que son consecuencias de una fuerza irresistible. La
conducta reprochable puede ser positiva u omisiva. (Art.1073).
Daño: La ley define el daño en el Art.1068:
Art.1068: Habrá daño siempre que se causare a otro un perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria, o
directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus
derechos o facultades.
Doctrina: Algunos autores han dicho que la definición legal es incompleta, pues el daño no siempre es económico
(aludiendo así al daño moral: lesión a sentimientos o afecciones legítimas).
Requisitos del daño resarcible:
-Debe haberse producido efectivamente (daño actual) o existir la certidumbre de que se ha de producir (daño
futuro).
125

-Debe ser personal del accionarte, nadie puede reclamar indemnización por el daño sufrido por otro, aunque el
sujeto haya sufrido también un daño derivado de la misma conducta ilícita del ofensor.
-Debe resultar de la lesión de un derecho o interés legítimo. Alguna doctrina considera que existe daño solo
cuando se produce un menoscabo de derechos subjetivos o intereses legítimos y otros autores extienden la idea al
detrimento de intereses simples no ilícitos.
-Debe haber “subsistencia” del daño (solo para una parte de la doctrina): alude a que no ha de haber sido
enjugado (extinguido) por el autor del ilícito o por circunstancias extrínsecas al tiempo de accionar por su
reparación.
Nexo de causalidad: Es la adecuada relación de causa-efecto que ha de existir entre la conducta antijurídica y el
resultado dañoso. Su inclusión como presupuesto de la responsabilidad civil responde a la idea según la cual,
para que exista la obligación de reparar un daño, es preciso que este haya sido causado por el responsable, sus
dependientes o por cosas animadas o inanimadas. La determinación del vínculo de causalidad permite establecer
cuando una consecuencia debe ser atribuida a la acción u omisión de una persona.
La relación de causalidad cumple una doble función como presupuesto de la responsabilidad: en un primer
momento aparece vinculada que en alguna medida integra. Es que la autoría no puede concebirse aislada del
daño, el que ha de haber sido causado por esa conducta. Hay un punto de contacto entre la conducta y el daño
que permite atribuir la autoría. En el segundo momento la relación de causalidad permite mensurar la extensión
de la reparación, atribuyendo al autor del daño responsabilidad por las consecuencias que son atribuibles a su
conducta antijurídica.
Antijuridicidad: La conducta es antijurídica, ilícita o ilegal cuando esta en contradicción con el ordenamiento
jurídico. A los efectos de la responsabilidad civil, la conducta antijurídica relevante es la conducta dañosa. De
modo que podemos decir que antijurídica es la conducta transgresora de una norma jurídica que prohíbe dañar.
Antijuridicidad específica y genérica:
Factor de atribución: Para que la conducta antijurídica y efectivamente dañosa genere el deber de reparar es
preciso que sea imputable o atribuible al sujeto. Existen dos criterios de imputación o atribución:
Criterio Subjetivo: que parte de la idea de reproche moral que se dirige al autor de una conducta ilícita y que da
fundamento a la obligación de resarcir el daño causado.
Criterio Objetivo: prescinde del juicio de reproche contra el autor de la conducta dañosa, imponiendo el
resarcimiento del daño en virtud de un factor de atribución objetivo que opera en virtud de la ley.
RESPONSABILIDAD SUBJETIVA Y RESPONSABILIDAD OBJETIVA:
Factores de atribución subjetivos: Los factores de atribución subjetivos son la culpa y el dolo. La culpa es
definida en el Art. 512 como la omisión de aquellas diligencias que exigiere la naturaleza de la obligación y que
correspondiesen a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar. En cuanto al dolo su noción surge del
juego armónico de los Art. 521 (inejecución maliciosa de una obligación), 1.072 y 1.076. De acuerdo con ello,
acción dolosa es la actuada a sabiendas y con intención de dañar.
Factores de atribución objetivos: Razones de su aparición. La responsabilidad se fundaba en la culpa, por lo
que la victima del hecho ilícito debía probar que el agente dañador había actuado con culpa o dolo. Este sistema
devino insatisfactoria partir básicamente de la revolución industrial, momento desde el cual el hombre empieza a
servirse de maquinas, las cuales comienzan ganando los talleres para terminar ocupando las calles, los campos y
hasta el aire. Es que muchas veces el daño provenía de la culpa del obrero que usaba la maquina o del peatón que
cruzaba sin prestar mucha atención. Por ello, el derecho moderno pone el acento en la victima del daño y no tanto
en el reproche moral que cabria o no respecto del agente. Y para fundar la atribución de la obligación de reparar
recurre a los factores objetivos. Enumeración:
El riesgo creado: que aparece en la responsabilidad por los daños causados por las cosas inanimadas (Art.1.113)
y por los animales (Art.1.124 y sigs.).
La garantía: que opera en la responsabilidad por el hecho de los dependientes (Art.1.113) y que comprende la
obligación de seguridad, que funciona en el ámbito de la responsabilidad contractual.
La equidad: factor objetivo de atribución que impone la reparación por el daño producido por actos involuntarios
(Art.907).
Abuso de derecho: previsto expresamente en el Art.1.071.
Exceso de la normal tolerancia entre vecinos: previsto en el Art. 2.618.
Para que pueda atribuirse responsabilidad fundada en un factor objetivo de atribución, ello debe estar
expresamente previsto en la ley.
5. EL ACTO JURIDICO: CONCEPTO:
Art.944: Son actos jurídicos los actos voluntarios lícitos que tengan por fin inmediato, establecer entre las
personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos.
La denominación actos jurídicos proviene de la escuela del derecho natural, que partiendo de la idea de libertad
del hombre, concluye en que este es el único ser que puede expresar en actos el querer y lo querido. Por esta
razón el acto es el obrado con voluntad, y no hay acto cuando el sujeto obra por un mero reflejo, en sueños o en
126

estado de embriaguez. La doctrina posterior construyo la teoría del negocio jurídico como causa de relaciones
jurídicas; se decía que “la esencia del negocio jurídico reside en la manifestación de la voluntad orientada a
producir efectos jurídicos. Frente a los negocios jurídicos como actos con resultados jurídicos que se
perfeccionan por ser queridos, se sitúan otros actos a los que se asocian efectos jurídicos, pero para cuya
efectividad resulta indiferente, según el ordenamiento jurídico, que sean o no queridos por los actuantes”.
Según la terminología germana, el “acto jurídico” correspondía a lo que nuestro Código llamamos “hecho
jurídico” (acontecimiento al cual se ligan consecuencias jurídicas, prescindiendo de que ellas hayan sido o no
perseguidas por el autor). Y se denomina negocio jurídico, a lo que el Código Civil argentino identifica como
“acto jurídico” (acto en el cual las consecuencias jurídicas se producen porque son queridas por el autor o
autores).
PRESUPUESTO (LA CAPACIDAD):
Si nosotros decimos que la voluntad es uno de los elementos esenciales del negocio jurídico, la capacidad del
sujeto del cual emana la voluntad se constituye en un presupuesto del negocio jurídico.
Art.1040: El acto jurídico para ser válido, debe ser otorgado por persona capaz de cambiar el estado de su
derecho.
Puede apuntarse que la regla aparece ratificada en la nota al Art.953, donde Vélez establece: “Como el acto
jurídico tiene por fin cambiar el estado actual de los derechos de una persona se exige necesariamente que esa
persona tenga capacidad de disponer de sus derechos”. La ley habla de “otorgado”, pero no debe confundirse el
recto sentido de la norma. Ella se esta refiriendo a la capacidad de la parte, esto es, del sujeto cuyos derechos se
ponen en acto en el negocio jurídico. De allí que el otorgante, no necesariamente deba ser capaz de hecho. Para
dar respuesta a esta cuestión deben tomarse en cuenta los Art. 1.041 a 1.043. Siempre la parte ha de tener
capacidad de derecho; caso contrario el acto es nulo (Art. 1.043). Si la persona otorga por si el acto, debe además
tener capacidad de hecho (Art. 1.041 a 1.042).
ELEMENTOS ESENCIALES (VOLUNTAD, OBJETO Y CAUSA FINAL), NATURALES (GARANTIA
DE EVICCION Y VICIOS REDHIBITORIOS) Y ACCIDENTALES (CONDICION, PLAZO Y CARGO):
Según un criterio generalizado, los negocios jurídicos están compuestos por elementos esenciales, naturales y
accidentales. La doctrina nacional suele considerar como:
Elementos esenciales: al sujeto, el objeto, la causa final y la forma, aunque algunos eliminan la causa por
considerarla un elemento no dotado de autonomía y otros de forma. Los elementos esenciales son indispensables
para que el acto jurídico exista.
Elementos naturales: los que suelen acompañar al negocio jurídico según su naturaleza: la garantía de evicción
y por vicios redhibitorios en la compraventa, el pacto comisorio, etc. Es decir, que cierta legislación pasa a
integrar el acto en concreto dada su naturaleza. Las partes del negocio pueden, evitar la integración de la
legislación supletoria; por ello serian elementos meramente naturales.
Elementos accidentales: son aquellos que pueden o no existir según la voluntad de las partes. Forman parte de
esta categoría las modalidades de los negocios: plazo, cargo y condición.
MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD POR DERECHO PROPIO Y POR REPRESENTANTE:
La voluntad es siempre la de una persona, física o jurídica, que es el sujeto del negocio jurídico. Por eso la
doctrina suele considerar al sujeto como elemento del negocio, aunque en realidad es la voluntad la que tiene la
aptitud de producir los efectos jurídicos propios del acto. Parte del negocio jurídico es la persona física o jurídica,
cuya esfera jurídica de actuación es alcanzada por los efectos del negocio jurídico en otros términos, es aquel
cuyos derechos u obligaciones nacen, se modifican, se transmiten o se extinguen como consecuencia del negocio
jurídico. Generalmente es la parte quien otorga el acto, en el sentido de que es quien lo concluye por si mismo,
prestando su consentimiento. Pero los negocios jurídicos pueden también otorgarse por representación, de modo
que quien concluye el negocio no es el sujeto al cual se van a atribuir los efectos jurídicos del mismo. En este
caso el representante actúa como mero otorgante y no como parte. Existe representación cuando una persona
(representante) declara su voluntad en nombre y por cuenta de otro (representado), en virtud de una facultad
apropiada y suficiente de modo que los efectos se producen directa e inmediatamente en el representado, como si
él mismo hubiera ejecutado el acto.
Elementos para que exista representación:
-Declaración en nombre ajeno (efectuada por el representante),
-Actuar por cuenta o interés ajeno,
-Existencia de una facultad apropiada y suficiente (que puede provenir de la ley o de la convención (Art.1.161).
Tipos de representación:
1) Legal o necesaria: Es la establecida por la ley para suplir la incapacidad de las personas (Art. 56 a 62).
Voluntaria: Es la que dispone una persona capaz que puede gestionar por sí misma los propios negocios y
declarar por sí la voluntad, confiando a otros el efectuar negocios en su nombre (mandato).
2) Activa: Existe cuando el representante declara o realiza una manifestación de voluntad dirigida a otro, en
nombre y por cuenta del representado.
127

Pasiva: El representante es designado exclusivamente para recibir una declaración de voluntad de un tercero
dirigida al representado.
3) Directa: es directa cuando se reúnen los elementos que la caracterizan, esto es, la actuación por cuenta o
interés ajeno y en nombre ajeno.
Indirecta: actúa en interés ajeno pero en nombre propio. Ej.: comisión, como el negocio existe cuando la
persona que desempeña por otros negocios individualmente determinados, obra en nombre propio.
Actos que se pueden celebrar por representantes:
Nuestro Código no contiene una teoría general de la representación. Como regla general, pueden ser actuados por
representantes, todos los actos lícitos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación o extinción de
derechos, excepto los actos de ultima voluntad (Art.1.890) y aquellos otros que estuvieren prohibidos
expresamente en el Código o en otras leyes (Art.62 y 1.890).
Personas Jurídicas: Según el régimen del Código Civil estas tienen representantes legales o estatutarios (Art.35),
cuyos actos son juzgados conforme a las reglas del mandato. Esta doctrina, que identifica al representante de una
persona jurídica con un mandatario, fue superada hace ya tiempo por la formulación de la llamada “teoría del
órgano” conforme a la cual los que actúan por la persona jurídica son órganos de esta, tienen una relación interna
con el sujeto ideal, que los distingue netamente de los puros mandatarios. Por lo demás, la teoría del órgano
supero notablemente a la del mandato, en cuanto permite atribuir responsabilidad a la Persona Jurídica por los
hechos ilícitos de sus órganos.
EL OBJETO: CONCEPTO:
Art.953: El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas…o hechos…
La doctrina considera que el concepto de objeto del negocio jurídico debe ser aprehendido más allá de la
consideración de los textos legales. La confluencia de estas circunstancias ha generado una proliferación de
opiniones, de difícil agrupamiento a efectos de su exposición. La doctrina está dividida en tres grupos:
Teorías amplias: objeto: obligaciones que él crea, modifica o extingue.
Teorías intermedias: objeto: prestaciones (conducta prometida por el deudor al acreedor). Limita el objeto a los
negocios patrimoniales y confunde el objeto del acto y de la obligación.
Teorías restringidas: objeto: hechos (positivos y negativos) y bienes (cosas y bienes) sobre los que versa la
voluntad. Limita el objeto del acto a su materia.
Principio de libertad de elección del objeto: el objeto de los actos jurídicos puede ser libremente elegido por
las partes; de allí que el artículo se limita a establecer las condiciones que debe reunir, expresándolas de manera
negativa. De todos modos, antes de examinar esas condiciones es conveniente determinar que puede ser objeto de
los actos jurídicos, para saber cual es el campo de hechos o bienes en el cual puede jugar ese principio de
libertad.
ENTES QUE PUEDEN SER OBJETO DEL NEGOCIO (HECHOS, COSAS, BIENES):
Hechos: posibles, lícitos, acorde con la moral y las buenas costumbres, que no afecten la libertad de las acciones
o la conciencia, ni perjudicar los derechos de un tercero.
Cosas (bienes): que estén en el comercio o que no estén prohibidas como objeto de un negocio.
La persona: Entendemos que la persona no puede ser objeto del negocio jurídico. En los denominados actos
jurídicos familiares la persona actúa como sujeto y el objeto estará dado por las relaciones jurídicas que se crean,
modifican o extinguen.
REQUISITOS DEL OBJETO:
Art.953: El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo especial
no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no sean imposibles, ilícitos o
contrarios a las buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las acciones o de
la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos jurídicos que no sean conformes a esta
disposición, son nulos como si no tuviesen objeto.
LA CAUSA FINAL COMO ELEMENTO DEL NEGOCIO JURIDICO: CONCEPTO.
DIFERENCIACION CON LA CAUSA FUENTE:
Se habla en primer lugar de causa fuente, con lo cual se pretende aludir al origen de un determinado efecto
jurídico. La noción de causa fuente es fecunda en el plano de las obligaciones, y con ella se identifica a las causas
que generan un vinculo jurídico obligacional; de modo que el contrato, el hecho ilícito, la ley, son generalmente
indicados como fuente de obligaciones. En segundo termino, se habla de causa final, noción que originariamente
estuvo dirigida a expresar aquello que se persigue al realizar un acto jurídico. En este sentido, la causa de un
negocio de compraventa seria la obtención de la propiedad de la cosa para el comprador, y la disponibilidad del
precio para el vendedor. A su vez la causa final se ha identificado también con la causa motivo o impulsiva, que
trata de identificar el interés concreto que ha movido a las partes a la realización de un negocio jurídico. La causa
final constituye un elemento de todos los negocios jurídicos, incluidos los actos jurídicos patrimoniales
unilaterales.
CAUSALISMO Y ANTICAUSALISMO:
128

Causalismo: Que las partes convengan vale como la ley misma. Se dice por los autores que, para que la voluntad
privada tenga tal fuerza de ley, y autorice a constreñir a la otra parte a cumplir aun forzadamente aquello a que se
ha obligado, es necesario que ese negocio jurídico tenga una causa que merezca ser amparada por el
ordenamiento jurídico. Por ello, esa finalidad deberá ser lícita y acorde a la moral y las buenas costumbres. En
definitiva, la noción de causa final es una consecuencia de la autonomía privada. El elaborador de la doctrina
moderna de la causa es Domat, quien pretendió determinar por que los contratos obligaban a las partes, yendo
mas allá del Derecho Romano que hasta ese momento se estudiaba. Sobre la base de las enseñanzas de Domat, la
doctrina elaboro una teoría de causas típicas, fundamentaciones genéricas del querer de los contratantes, que
prescindían de las fundamentaciones individuales existentes en las partes de cada contrato. Esta doctrina ubica a
la causa en el momento de celebración del contrato (etapa genética), sin considerar siquiera su subsistencia o
importancia en la etapa funcional del negocio jurídico. El ámbito de la causa siempre es el contrato.
Anticausalismo: A la teoría causalista se le fueron realizando diversas objeciones. Entre ellas, que Domat ha
tratado solo de los contratos de los que nacen obligaciones, pero no ha tratado la cuestión en los contratos que
modifican o extinguen relaciones jurídicas y que la causa solo funcionaria en la etapa genética del contrato y no
en la etapa funcional. De allí que Planiol haya finalmente catalogado a la doctrina de la causa como falsa e inútil.
Uno de los meritos de la doctrina anticausalista fue haber exigido de los autores que afinaran posconceptos, y de
ello nació una nueva doctrina de la causa. La obra de Capitant sirvió como revulsivo de las ideas anticausalistas
predominantes y preparo el terreno para la vuelta a la consideración de la causa como elementos del contrato, y
con mayor amplitud, del acto jurídico. Aspectos relevantes de la idea de Capitant:
- la causa se ubica en el ámbito de la voluntad; y junto con el consentimiento
constituyen los dos elementos subjetivos del contrato;
- pero la causa no es lo mismo que el consentimiento; este tiene importancia solo
en la etapa de formación del contrato, mientras que la causa subsiste durante toda
la etapa funcional del contrato:
- la causa tampoco se confunde con el objeto;
- la causa falta no solo cuando la obligación no nace, sino también cuando la otra
parte no cumple.
Sincretismo: La noción de causa final sirve como respuesta a las preguntas para que se contrata y porque se
contrata. De modo que la causa final puede ser definida como la razón de ser jurídica del negocio, poseyendo una
doble significación, objetiva y subjetiva.
CAUSA FINAL OBJETIVA Y SUBJETIVA:
Causa final objetiva: identifica a la pretensión que tiene cada una de las partes de un negocio jurídico de obtener
de la otra el cumplimiento de las prestaciones prometidas. Es objetiva porque corresponde al tipo de negocio
querido por las partes. Es unitaria porque no hay una para el vendedor y otra para el comprador: hay una en la
cual el cumplimiento de cada uno constituye una causa única. Y es tipificadora en cuanto individualiza el negocio
querido por las partes.
Causa final subjetiva: se refiere a los móviles perseguidos por algún contratante en particular. Para que esos
móviles tenga relevancia jurídica, es necesario que sean esenciales, exteriorizados y si es un contrato bilateral o
unilateral oneroso, han de ser comunes a ambas partes.
La causa final así entendida funciona tanto en los contratos, como en los demás negocios jurídicos. Es decir, que
constituye un elemento de los actos jurídicos en general.
RELEVANCIA DE LA CAUSA FINAL:
En nuestro derecho las doctrinas causalistas y anticausalistas han tenido sus correspondientes partidarios y
detractores. El Art. 499 sienta el principio según el cual:
Art.499: No hay obligación sin causa, es decir, sin que sea derivada de uno de los hechos, o de uno de los actos
lícitos o ilícitos, de las relaciones de familia, o de las relaciones civiles.
El Art.500 establece la regla de presunción de causa; el Art.501 dispone que la obligación será valida aunque la
causa expresada en ella sea falsa si existe otra causa verdadera. Y en Art.502 se refiere a la causa lícita en los
siguientes términos:
Art.502: La obligación fundada en una causa ilícita, es de ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria
a las leyes o al orden publico.
Un importante sector de la doctrina nacional ha sostenido que los artículos 499 a 502 se refieren a la causa fuente
de la obligación y no a la causa final del contrato. En algunos casos esa interpretación de la ley ha estafo influida
por una posición previa anticausalista. A este modo de pensar ha contribuido la existencia del Art.953, que exige
que el objeto de los actos jurídicos sea acorde con la ley, la moral y las buenas costumbre, con lo cual vendría a
imbricarse en el objeto la licitud y moralidad de los fines perseguidos por los otorgantes. Desde antiguo una parte
de la doctrina encontró que los artículos 500 a 502 se refieren a la causa final. La doctrina contemporánea
argentina se viene inclinando decididamente por las posiciones causalistas con matices en cada uno de los
autores, inevitables en este tema, aunque con una clara tendencia a enrolarse en la concepción dualista.
LOS NEGOCIOS JURIDICOS INCAUSADOS O ABSTRACTOS:
129

Serian aquellos en que se hace abstracción del convenio causal, a diferencia de los causales en que la causa se
mantiene unida o conectada con el negocio jurídico mismo. Esto no significa que el negocio carezca de causa,
sino que ella no esta presente o visible. La abstracción asegura la circulación de los bienes y la estabilidad de los
negocios jurídicos, en particular frente a terceros ajenos al acto pero que están afectados por el mismo.
6. FORMA DEL ACTO JURIDICO: FORMA ESENCIAL Y FORMA IMPUESTA:
Forma esencial: Es aquella que necesariamente debe concurrir en todo acto jurídico para que sea tal. De lo
contrario, aun existiendo la voluntad, al no llegar a manifestarse, y por lo tanto, no poder ser conocida por
terceros, queda en el ámbito privado del sujeto, y no llega a trascender a la sociedad, por lo que resulta
irrelevante para el derecho. Al ser requisito imprescindible para la existencia de cualquier acto jurídico que la
voluntad se manifieste en forma de gestos o hechos inequívocos, verbalmente o en forma escrita, este concepto
de forma “esencial” no es apto para clasificar a los actos jurídicos, puesto que concurre en todos. Forma prevista
por el Art.913:
Art.913: Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un hecho exterior por el cual la voluntad se
manifieste,
Forma impuesta: Definida en el Art.973: La forma es el conjunto de las prescripciones de la ley respecto de las
solemnidades que deben observarse al tiempo de la formación del acto jurídico; tales son: la escritura del acto, la
presencia de testigos, que el acto sea hecho por escribano público, o por un oficial público, o con el concurso del
juez del lugar.
Forma legal y forma convencional: La imposición puede emanar de la ley (forma legal propiamente dicha) o de
la convención de las partes (forma convencional). Si no hay una forma legalmente ordenada, las partes pueden
convertir en obligatoria alguna en particular; pero si la ley ha exigido una forma especial, las partes por su propia
voluntad no pueden restar virtualidad al requisito legal que constituye parte del orden publico.
PRINCIPIO DE LA LIBERTAD DE LAS FORMAS:
En Derecho Privado los actos jurídicos pueden efectuarse mediante cualquier forma. El otorgante o celebrante del
acto puede manifestar su voluntad de cualquier manera.
Art.974: Cuando por este Código, o por las leyes especiales no se designe forma para algún acto jurídico, los
interesados pueden usar de las formas que juzgaren convenientes.
ACTOS FORMALES Y NO FORMALES; SOLEMNES Y NO SOLEMNES; DE SOLEMNIDAD
ABSOLUTA Y DE SOLEMNIDAD RELATIVA. CONSECUENCIAS DE CADA ESPECIE.
EJEMPLIFICACIONES.
La clasificación mas difundida es la clásica de actos formales y no formales, y como subcategoría de los
formales, la de solemnes y no solemnes.
Actos formales y no formales: Son actos formales aquellos que tienen una forma específica requerida por la ley,
sea para su validez, o para su prueba. Se trata de actos con forma vinculada, ordenada o tasada. Con forma
estructural. Para ellos no rige el principio de libertad de formas, constituyen una excepción al mismo ( Art. 973,
975,976 y 977).
Ejemplificación: son actos formales (también llamados de forma impuesta, vinculada, etc.) aquellos a los que la
ley o la misma previsión de las partes otorgan validez, solo en tanto estén efectuados con la forma especialmente
prevista. Son ejemplos de ellos, el testamento, el matrimonio, los enunciados en el Art.1.184. Por el contrario,
son no formales los que pueden efectuarse bajo cualquier solemnidad, y para los que, por no establecer la ley una
forma en particular, las partes pueden requerirla, como elemento de validez o prueba. No requieren ninguna
solemnidad, basta que se pruebe el consentimiento para que tenga plena validez
Art.974: Cuando por este Código, o por las leyes especiales no se designe forma para algún acto jurídico, los
interesados pueden usar de las formas que juzgaren convenientes. Este artículo consagra el principio de libertad
de formas.
Art.975: En los casos en que la expresión por escrito fuere exclusivamente ordenada o convenida, no puede ser
suplida por ninguna otra prueba.
Art.976: Si la forma del instrumento público fuese exclusivamente ordenada, la falta de ella no puede ser suplida
por ninguna otra prueba, y también el acto será nulo.
Art.977: Cuando se hubiere ordenado exclusivamente una clase de instrumento público, la falta de esa especie
no puede ser suplida por especie diferente.
Solemnes y formales no solemnes: Los actos jurídicos formales son susceptibles de una subclasificacion, según
sean formales solemnes o no solemnes.
Formales solemnes: Al exigirse una forma determinada, la omisión de ella provoca la nulidad del acto,
privándolo no solo del efecto jurídico buscado en forma inmediata por las partes, sino también de cualquier otro
efecto jurídico.
Formales no solemnes: La forma es exigida solo como medio de prueba, y protección de los derechos de terceros.
Aún a falta de las exterioridades preceptuadas, pueden probarse por confesión. Son aquellos en los que,
exigiéndose una forma determinada por la ley, la ausencia de aquella acarrea la nulidad del acto en cuanto impide
130

la obtención de los efectos jurídicos buscados en forma inmediata por el otorgante, pero no de todo efecto
jurídico, quedando obligadas las partes a cumplir con la forma exigida.
El fundamento, la razón de ser de la exigencia de cierta solemnidad, varia según se trate de un negocio
patrimonial o de un acto extramatrimonial. En el primer caso, la razón de ser de la forma solemne es la
protección del sujeto frente a su propia negligencia que puede llevarlo a otorgar actos perjudiciales para su
patrimonio. En el segundo caso, cuando se requiere la forma solemne en un acto extramatrimonial, la finalidad es
tutelar el interés general dando certeza a los actos constitutivos de Estado, lo que hace al orden público.
Constituyen ejemplos de negocios formales solemnes, el matrimonio, la designación de tutor dativo, el
testamento. Son por su parte, negocios jurídicos formales no solemnes, los supuestos del Art.1.184.
De solemnidad absoluta, De solemnidades relativas y Formales No solemnes: La primera categoría
coincidiría con la ya formulada de actos solemnes, en los que la forma es constitutiva. La de negocios formales
de solemnidad relativa comprende a los actos convertibles, es decir, aquellos en los que en caso de no cumplirse
la formalidad exigida por la ley, el acto valdría como otro negocio jurídico, que impone a las partes elevarlo a la
forma requerida. Tal los supuestos del Art. 1.184, 1.185 y 1.187. Por fin, en los actos formales no solemnes, la
forma es irrelevante para la existencia del acto, pero no para su prueba.
Art.1184: Deben ser hechos en escritura pública, con excepción de los que fuesen celebrados en subasta pública:
-Los contratos que tuvieren por objeto la transmisión de inmuebles, en propiedad o usufructo, obligación o
gravamen sobre los mismos, o traspaso de derechos reales sobre inmuebles de otro;
-Las particiones extrajudiciales de herencias, salvo que mediare convenio por instrumento privado presentado al
juez;
-Los contratos de sociedad civil, sus prórrogas y modificaciones;
-Las convenciones matrimoniales y la constitución de dote;
-Toda constitución de renta vitalicia;
-La cesión, repudiación o renuncia de derechos hereditarios;
-Los poderes que deban presentarse en juicio, los poderes para administrar bienes, y cualesquiera otros que
tengan por objeto un acto redactado o que deba redactarse en escritura pública;
-Las transacciones sobre bienes inmuebles;
-La cesión de acciones o derechos procedentes de actos consignados en escritura pública;
-Todos los actos que sean accesorios de contratos redactados en escritura pública;
-Los pagos de obligaciones consignadas en escritura pública, excepto los parciales, de intereses, canon o
alquileres.
Art.1185: Los contratos que debiendo ser hechos en escritura pública, fuesen hechos por instrumento particular,
firmado por las partes o que fuesen hechos por instrumento particular en que las partes se obligasen a reducirlo a
escritura pública, no quedan concluidos como tales, mientras la escritura pública no se halle firmada; pero
quedarán concluidos como contratos en que las partes se han obligado a hacer escritura pública.
7. INSTRUMENTOS PUBLICOS: CONCEPTO:
Todo instrumento redactado con las formalidades que la ley establece, en presencia de un oficial publico a quien
la ley le confiere facultades para autorizarlo y a los que otorgan plena fe sin necesidad de posteriores pruebas o
verificaciones. Pueden tener por finalidad acreditar la existencia de un hecho a acto, que constituye el supuesto
más frecuente; o constituir la forma de ejercicio de un poder público. En este supuesto no tienen por finalidad
demostrar que se realizo tal acto, sino ordenar, como lo hace una sentencia judicial o un decreto del Poder
Ejecutivo. Los instrumentos públicos pueden acreditar todo tipo de hechos o actos.
Borda: aquellos a los que ley les reconoce autenticidad y prueban la verdad de su contenido sin necesidad de
reconocimiento de la firma. La fe que merece el oficial que los autoriza y el cumplimiento de las formalidades a
que están sometidos les atribuye autenticidad, poseen fuerza ejecutiva, su fecha es considerada cierta y la copia
de ellos, legalmente extraída tiene el mismo valor que los originales. Su función es la fijación del contenido del
acto.
Art.979: Son instrumentos públicos:
-Escrituras públicas hechas por escribanos públicos en sus libros de protocolo, o por otros funcionarios con las
mismas atribuciones, y las copias de esos libros sacadas en la forma que prescribe la ley;
-Cualquier otro instrumento que extendieren los escribanos o funcionarios públicos en la forma que las leyes
hubieren determinado;(inventarios judiciales, testamentos especiales otorgados ante los oficiales de ejército, etc.).
-Los asientos en los libros de los corredores, en los casos y en la forma que determine el Código de Comercio;
-Las actas judiciales, hechas en los expedientes por los respectivos escribanos, y firmadas por las partes, en los
casos y formas que determinen las leyes; y las copias que de esas actas se sacasen por orden del juez ante quien
pasaron;
-Las letras aceptadas por el gobierno o sus delegados, los billetes o cualquier título de crédito emitido por el
tesoro público, las cuentas sacadas de los libros fiscales, autorizadas por el encargado de llevarlas;
-Las letras de particulares, dadas en pago de derechos de aduana con la anotación de que pertenecen al tesoro
público;
131

-Las inscripciones de la deuda pública, tanto nacionales como provinciales;


-Las acciones de las compañías autorizadas especialmente, emitidas en conformidad a sus estatutos;
-Los billetes, libretas, y toda cédula emitida por los bancos, autorizados para tales emisiones;
-Los asientos de matrimonios en libros parroquiales, o e registros municipales, y sus copias.
REQUISITOS DE VALIDEZ:
Para que el instrumento público sea valido y produzca el efecto de plena prueba respecto a su contenido, son
necesarios 4 requisitos:
Que haya sido extendido por un oficial público (Art.979): La intervención de un oficial público resulta
inexcusable. Estos oficiales públicos son los escribanos públicos, y en general, los funcionarios del Poder
Ejecutivo (funcionarios administrativos); los del Poder Legislativo (presidentes de ambas cámaras); o del Poder
Judicial (magistrados) y funcionarios con facultades legales pero sin poder decisorio, como los secretarios,
fiscales, asesores de menores, etc. Lo que convierte a una persona en funcionario público es su designación como
tal.
Capaz de otorgarlo (Art.982. 983 y 985): Un funcionario publico es capaz cuando esta investido de las funciones
por una designación valida integrada por la toma de posesión del cargo. La capacidad o investidura cesa en el
momento en que se comunica al funcionario que ha dejado de serlo. No basta con que se lo haya suspendido,
destituido o reemplazado, sino que es necesario que este acto del poder del que depende, le haya sido notificado
(la notificación fehaciente se efectúa por medio del Boletín Oficial o por medio de comunicación del poder y
jurisdicción de que se trate o de una comunicación postal de recepción verificable, ya que se intenta proteger el
derecho de los particulares que advirtieron en el funcionario una investidura plausible).
Que sea competente en razón de la materia y territorio (Art.980 y 981): Debe ser efectuado en el ámbito de su
competencia. Competencia es la aptitud que la ley reconoce en un oficial público. Esta aptitud es referida a la
materia que el funcionario puede autorizar y al territorio en el cual puede hacerlo.
Y que satisfaga las formalidades que la ley establece (Art.986): Si no se cumplen, el instrumento es invalido, es
decir, según los casos, nulo o anulable. Existen tres muy generalizados, aunque no requeridos para todo tipo de
instrumentos públicos. Estos son: la firma (de todos los interesados y del oficial público), la presencia de testigos
(opera como un refuerzo de seriedad que la ley quiere atribuir al acto. Todo testigo debe ser hábil) y el
cumplimiento de otras formalidades referidas a errores materiales en que se pueda haber incurrido en la
redacción del instrumento (salvar debidamente las enmiendas, borraduras, interlineados o testaduras).
FUERZA PROBATORIA:
Los instrumentos públicos gozan de autenticidad por si mismos en cuanto al contenido y fecha que expresan;
prueban su contenido y fecha por si mismos sin necesidad de reconocimiento previo por la parte interesada.
Hace fe para las partes y terceros a los hechos cumplidos por el oficial público o pasados en su presencia
(Art.993), respecto de las manifestaciones de las partes en cuanto a su contenido principal (Art.994) y de las
relacionadas con éste (Art.995). No hace fe respecto a simples enunciaciones indirectas y solo se reconoce a la
manifestación el carácter de principio de prueba por escrito contra quien la formuló.
Art.987: El acto emanado de un oficial público, aunque sea incompetente, o que no tuviera las formas debidas,
vale como instrumento privado, si está firmado por las partes, aunque no tenga las condiciones y formalidades de
los actos privados.
IMPUGNABILIDAD DE SU CONTENIDO:
Redargución de falsedad: acción civil o criminal por la cual se tiende a obtener la declaración de falsedad del
instrumento. Esta puede ser material (adulteración) o ideológica (se ha hecho constar una circunstancia inexacta).
En la sede civil puede plantearse por vía de acción, tramitada por el proceso de conocimiento ordinario. Cuando
es criminalmente, la condena del autor de la falsedad arrastra la invalidez del instrumento. La redargución de
falsedad (por las partes o terceros) solo es necesaria en los casos:
Art.993: El instrumento público hace plena fe hasta que sea argüido de falso, por acción civil o criminal, de la
existencia material de los hechos, que el oficial público hubiese anunciado como cumplidos por él mismo, o que
han pasado en su presencia. Los testigos de un instrumento y el oficial público que lo extendió no pueden
contradecir, variar ni alterar el contenido de él, si no alegasen que testificaron el acto por dolo o violencia que se
les hizo, en cuyo caso el instrumento público no valdrá.
Art.992: Los testigos de un instrumento y el oficial publico que lo extendió no pueden contradecir, variar ni
alterar el contenido de el, di no alegasen que testificaron el acto por dolo o violencia que se les hizo, en cuyo caso
el instrumento publico no valdrá.
Simple prueba en contrario: las manifestaciones de las partes acerca del objeto principal del acto, o vinculadas
directamente con él (Art. 994 y 995) son atacables por simple prueba en contrario por las partes o los terceros.
ESCRITURAS PÚBLICAS: CONCEPTO:
Instrumentos públicos otorgados por los escribanos en su libro de protocolo según las normas especiales que la
ley establece para ellas. Pueden ser otorgadas por jueces de paz, cuando no haya escribano público en el lugar
(Art.1223, 1810 y 365 y leyes 3245 y 3478); cónsules (Ley 4212) y ministros diplomáticos en casos de urgencia.
Art.997: sólo pueden ser hechas por escribanos públicos, o por otros funcionarios autorizados para ejercer las
132

mismas funciones. Requisitos: Confección material, Asiento en el protocolo, Idioma (nacional aunque se pueden
usar vocablos indígenas, si se usa una palabra extranjera se debe aclarar el equivalente en castellano). Art.1000:
Si las partes fueren sordomudos o mudos que saben escribir, la escritura debe hacerse en conformidad a una
minuta que den los interesados, firmada por ellos, y reconocida la firma ante el escribano que dará fe del hecho.
Esto debe quedar protocolizado.
Encabezamiento: contiene el numero de la escritura, lugar de otorgamiento, fecha, constancia de comparecencia
de las partes, nombre, edad, estado de familia, domicilio, y la fe del escribano.
Exposición: las partes explican el acto jurídico o la razón que los motivó a contratar. No siempre tiene.
Estipulación: declaración de voluntad formulada por los otorgantes para producir efectos jurídicos.
El pie, cierre de la escritura: debe constar que le escribano la ha leído en partes, que éstas ratifican su contenido
y que firman con los testigos. Si existen borraduras, entrerrenglonaduras, etc. deben salvarse al final, de puño y
letra del escribano. Por último deben firmar las partes, testigos y el escribano.
EL PROTOCOLO:
Conjunto de folios de papel de tamaño oficio timbrados, o timbrados y rubricados, que en cuadernillos de diez
ejemplares, el notario adquiere en el Colegio de Escribanos y sobre los cuales se redactaran las escrituras
matrices (originales). Se forma con las sucesivas escrituras, al final del año se cierra y encuaderna. El Código
Civil dejo a las leyes locales reglamentar la forma en que debe llevarse. Lo llevan los escribanos; no tiene valor
las escrituras públicas no asentadas en el. El libro de registros es sinónimo de protocolo. Las escrituras deben
guardar dentro del protocolo un orden cronológico inexcusable.
Art.998: Las escrituras públicas deben ser hechas en el libro de registros que estará numerado, rubricado o
sellado, según las leyes en vigor. Las escrituras que no estén en el protocolo no tienen valor alguno.
ESCRITURA MATRIZ:
Escrituras originales agregadas al libro de protocolo. Así se distingue a la escritura de sus copias.
COPIAS Y SEGUNDAS COPIAS:
Art.1006: El escribano debe dar a las partes que lo pidiesen, copia autorizada de las escrituras. Parte: los
otorgantes y también sus sucesores. Si la escritura no contiene obligaciones de dar o hacer, el escribano debe
darlas a pedido de parte.
Art.1007: Siempre que se pidieren otras copias por haberse perdido la primera, el escribano deberá darlas; pero
si en la escritura, alguna de las partes se hubiese obligado a dar o hacer alguna cosa, la segunda no podrá darse
sin autorización del juez.
Art.1008: Toda copia debe darse con citación de los que participaron en la escritura, que pueden comparar la
exactitud de la copia. Si se hallasen ausentes, el juez puede nombrar un oficial público que se halle presente al
sacarse la copia.
Art.1009: Si hubiera alguna variación entre la copia y la escritura matriz, se estará a lo que ésta contenga.
Art.1010: La copia de las escrituras de que hablan los artículos anteriores hace plena fe como la escritura matriz.
Art.1011: Si el libro de protocolo se perdiese y se solicitare por alguna de las partes que se renovase la copia que
existía, o que se ponga en el registro para servir de original, el juez puede ordenarlo con citación y audiencia de
los interesados, siempre que la copia no estuviese raída ni borrada en lugar sospechoso, ni en tal estado que no se
pudiese leer claramente
PROTOCOLOZACION:
Consiste en incorporar al protocolo, por orden judicial, un instrumento privado, es decir glosarlo en el lugar que
le corresponda junto con la escritura que se refiere al mismo. Esto transforma el instrumento privado en público
(Art.984). La orden judicial es indispensable para que exista protocolización. Los documentos sean públicos o
privados, pueden ser protocolizados por voluntad de las partes, o porque lo exige la ley. Supuestos en los que la
ley exige protocolizar:
-Los instrumentos públicos hechos en el extranjero que se presenten legalizados y en los que se transfieran
derechos reales sobre inmuebles ubicados en la Republica,
-Los testamentos ológrafos y los cerrados,
-Los instrumentos privados cuando lo ordene el juez.
ORGANIZACIÓN DEL NOTARIADO:
Organizado por las leyes de cada provincia: Capital federal: Ley 12.990: Son escribanos públicos aquellos a
quienes se concede un registro tal, los titulares son designados por el Poder Ejecutivo a propuesta en terna del
Colegio de Escribanos, luego de un concurso de oposición. Para ser escribano público se requiere ser argentino
nativo o naturalizado con mas de 10 años de naturalización, tener título de escribano con mas de 2 años de
práctica, estar matriculado y colegiado, además de tener conducta y moralidad intachables. Es incompatible con
todo empleo nacional, provincial o privado, salvo los cargos electivos, docentes o que impliquen el ejercicio de
la función notarial. Tampoco pueden ejercer la banca, abogacía u otra profesión liberal. El gobierno y disciplina
del notariado está a cargo del Tribunal de Superintendencia y del Colegio de Escribanos. El primero es integrado
por el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y dos vocales designados por un año. Debe vigilar a los
escribanos, al Colegio y a todo cuanto guarde relación con el cumplimiento de la ley. Conoce en única instancia
133

en todos los casos de responsabilidad profesional, previo sumario y dictamen del Colegio, si la pena es mayor de
un mes de suspensión. Si fuera menor, conocerá como Tribunal de Apelaciones en las resoluciones tomadas por
el Colegio. El Colegio de Escribanos esta formado por todos los escribanos inscritos en la matrícula, siendo
obligatoria la agremiación: está gobernado por un Consejo cuyos miembros son elegidos a pluralidad de
sufragios por dos años. Vigila el cumplimento por parte de los escribanos de las obligaciones legales, inspecciona
todos los registros con ese fin, vela por el decoro profesional, lleva registro de matrícula, etc. El escribano
adscrito es el que actúa en forma conjunta con el titular del Registro, sometido a vigilancia y bajo la
responsabilidad de éste. Tiene las mismas responsabilidades que le regente y lo reemplaza en caso de ausencia,
enfermedad u otro impedimento transitorio. Cada Registro puede tener dos adscriptos: al más antiguo le
corresponde la regencia por muerte o renuncia del titular. Titulares y adscriptos pueden celebrar toda clase de
convenios para reglar sus derechos en el ejercicio de la profesión. Todo conflicto entre ellos es dilucidado por el
Colegio de Escribanos.
8. INSTRUMENTOS PRIVADOS:
El documento es una cosa mueble que representa un hecho univoco. De documento a instrumento existe una
relación de genero a especie, en razón de la cual, el segundo, por ser exclusivamente escrito, abarca un ámbito
mas restringido. Los instrumentos están caracterizados por el soporte en papel, por transmitir las ideas por
escrito; y en cuanto a instrumento privado requiere la firma. Las partes los celebran por si, en su calidad de
particulares sin la intervención del oficial público.
FORMALIDADES:
Art.1020: Para los actos bajo firma privada no hay forma alguna especial. Las partes pueden formarlos en el
idioma y con las solemnidades que juzguen más convenientes. El principio de libertad de formas impera, con dos
limitaciones:
LA FIRMA:
Nota Art.3639: no es la escritura que una persona hace de su nombre o apellido, es el nombre escrito de una
manera particular, según el modo habitual seguido por la persona en diversos actos sometidos a esta formalidad.
Es necesaria para la realización del acto, salvo aquellos en los que no se acostumbra a firmar. Art.1012: es
condición esencial para la existencia de todo acto privado. No puede ser reemplazada por signos ni por iniciales
de los nombres o apellidos. Firma a ruego: en ciertas ocasiones las partes piden a otra que suscriba el documento
privado por no saber o no poder firmar. Esta forma de firmar está admitida en materia comercial (Art.208 Inc.3)
Pero en lo civil no hay acuerdo.
La firma ha servido clásicamente para la obtención de dos objetivos: imputación de autoría del acto y
demostración de voluntad de su autor.
EL DOBLE EJEMPLAR:
La referencia al doble ejemplar proviene de la circunstancia de que, en la generalidad de los casos, son dos las
partes que intervienen con un interés distinto. Art. 1021: Los actos, que contengan convenciones bilaterales
deben ser redactados en tantos originales, como partes haya con un interés distinto.
La exigencia del recaudo del doble ejemplar es de orden público, lo que importa que no pueda ser dejada sin
efecto por convención de las partes, ya que no constituye derecho disponible. Solo puede suplirse en los términos
previstos por los siguientes artículos:
Art.1022: Contratos unilaterales, o cuando una de las partes, antes de la redacción del acto, o en el momento de
la redacción, llenare completamente las obligaciones que el acto le impusiere
Art.1024: Si en el contrato bilateral ambas partes cumplen sus obligaciones
Art.1025: Si ambas partes depositan el ejemplar único en manos de un escribano o de otra persona encargada de
conservarlo.
OPONIBILIDAD A TERCEROS: LA FECHA CIERTA; INSTRUMENTOS FIRMADOS EN BLANCO:
La fecha cierta: Por regir en materia de instrumentos privados el principio de libertad de formas, las partes
pueden o no datar el instrumento. El Código exige que para su oponibilidad a terceros, los instrumentos privados
tengan fecha cierta. En un instrumento privado pueden concurrir tres tipos de fechas: aquella en la que realmente
se otorgo el instrumento, la consignada en el mismo (que podría o no coincidir con la real) y la fecha cierta, que
es aquella que otorga certeza de que el instrumento privado ya estaba firmado al momento de su producción, o no
pudo ser firmado después de su acaecimiento. Entre las partes que firmaron el instrumento, la fecha cierta del
documento depende del reconocimiento que del mismo haga el firmante contra el que se lo invoca. Frente a
terceros la fecha consignada en el instrumento carece de validez. Resulta imperativo al respecto, que se añada al
instrumento privado un acontecimiento distinto al mismo. La fecha en que este hecho distinto sucede es la
considerada como fecha cierta del instrumento.
Instrumentos firmados en blanco:
Art.1016: La firma puede ser dada en blanco antes de la redacción por escrito. Después de llenado el acto por la
parte a la cual se ha confiado, hace fe siendo reconocida la firma. La firma de un documento en blanco produce
los mismos efectos que la de un documento extendido antes de ser firmado, pero:
134

Art.1017: El signatario puede, oponerse al contenido del acto, probando que las declaraciones u obligaciones que
se encuentran en él, no son las que ha tenido intención de hacer o de contratar. Esta prueba no puede ser hecha
con testigos.
Art.1018: La nulidad de las declaraciones u obligaciones del signatario del acto que el juez decretare en virtud de
las pruebas dadas, no tendrá efecto respecto de terceros que por el acto escrito hubiesen contratado de buena fe
con la otra parte.
Art.1019: Las disposiciones de los Art. anteriores no se aplican al caso en que el papel que contenga la firma en
blanco hubiese sido fraudulentamente sustraído a la persona a quien se hubiese confiado, y llenándose por un
tercero contra la voluntad de ella. La prueba de la sustracción y del abuso de la firma en blanco puede ser hecha
por testigos. Las convenciones hechas con terceros por el portador del acto no pueden oponerse al signatario,
aunque los terceros hubiesen procedido de buena fe.
FUERZA PROBATORIA DEL INSTRUMENTO PRIVADO:
No gozan por si mismos de autenticidad. Por eso es menester el reconocimiento de firma que los suscribe.
Art.1031: Todo aquél contra quien se presente en juicio un instrumento privado firmado por él, está obligado a
declarar si la firma es o no suya. Art.1027: no puede pedirse reconocimiento a quienes aunque fueren capaces al
tiempo de firmarlos, no lo fuesen al tiempo del reconocimiento. Art.1032: los sucesores del que aparece firmado
pueden limitarse a declarar que no saben si la firma es o no de su autor.
Efectos de la firma auténtica: El reconocimiento judicial de la firma es suficiente para que el cuerpo del
instrumento quede reconocido. El instrumento privado reconocido judicialmente por la parte que se opone o
declarado reconocido, tiene el mismo valor que el instrumento público entre suscribientes y sus sucesores (Art.
1026). Hace buena fe mientras no sea argüido de falso respecto de las partes, intervinientes en el acto, sus
sucesores universales y respecto de los terceros, sólo desde que adquiere fecha cierta. Art.1030: Las notas
escritas por el acreedor al margen o continuación de un instrumento privado en poder del deudor, si estuviesen
firmadas por él, sirven para desobligarlo y nunca para establecer una obligación adicional.
9. INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO (ART.1198 DEL CODIGO CIVIL Y ARTS. 217 A 219
DEL CODIGO DE COMERCIO). DISTINTOS SUPUESTOS:
Es determinar el alcance y sentido de las de la declaración de voluntad que han conformado la relación jurídica
bilateral o unilateral. Lo que se interpreta no son los contratos, sino los actos jurídicos.
Art.1198: Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe, de acuerdo con lo q las partes
entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión. Contratos bilaterales conmutativos y
unilaterales onerosos y conmutativos: si la prestación de una parte es excesivamente onerosa, la parte perjudicada
podrá demandar la resolución del contrato. En los contratos de ejecución continuada la resolución no alcanzará a
los efectos ya cumplidos. No procederá la resolución, si el perjudicado hubiese obrado con culpa o estuviese en
mora. La otra parte podrá impedir la resolución ofreciendo mejorar equitativamente los efectos del contrato.
Art.217: Las palabras de los contratos y convenciones deben entenderse en el sentido que les da el uso general,
aunque el obligado pretenda que las ha entendido de otro modo.
Art. 218: Siendo necesario interpretar la cláusula de un contrato, servirán para la interpretación las bases
siguientes:
1. Habiendo ambigüedad en las palabras, debe buscarse la intención de las partes, no el sentido literal de los
términos;
2. Cláusulas equívocas o ambiguas deben interpretarse por medio de los términos claros y precisos empleados en
otra parte del mismo escrito, cuidando de darles el significado que corresponda por el contexto general;
3. Las cláusulas susceptibles de dos sentidos, de uno de los cuales resultaría la validez, y del otro la nulidad,
deben entenderse en el primero; Si ambos dieran igualmente validez, deben tomarse en el sentido que más
convenga a los contratos, y a la equidad;
4. Los hechos de los contrayentes, subsiguientes al contrato, que tengan relación con lo que se discute, serán la
mejor explicación de la intención de las partes al tiempo de celebrar el contrato;
5. Los actos de los comerciantes nunca se presumen gratuitos;
6. El uso y práctica generalmente observados en el comercio, en casos de igual naturaleza, y la costumbre del
lugar donde debe ejecutarse el contrato prevalecerán sobre cualquier inteligencia en contrario que se pretenda dar
a las palabras;
7. En los casos dudosos, que no puedan resolverse según las bases establecidas, las cláusulas ambiguas deben
interpretarse siempre en favor del deudor, o sea en el sentido de liberación.
Art.219: Si se omitiese en la redacción de un contrato una cláusula necesaria para su ejecución, y los interesados
no estuviesen conformes en cuanto al verdadero sentido del compromiso, se presume que se han sujetado a lo que
es de uso y práctica en tales casos entre los comerciantes en el lugar de la ejecución del contrato. Los contratos
por adhesión o con cláusulas predispuestas: contratos en los que una de las partes fija todas las condiciones y a la
otra parte no le queda otra alternativa que aceptar in totum o lo que se le propone o no contratar.
Reglas de interpretación: Las cláusulas confusas, ambiguas o contradictorias deben ser interpretadas en contra del
sujeto que lo redactó. Las cláusulas especiales tienen preeminencia sobre las cláusulas generales.
135

La cláusula en la cual se vean renunciados los derechos, el juez la debe interpretar restrictivamente. Los
testamentos: No rige la buena fe o lealtad, porque la declaración de voluntad del causante no está destinada al
comercio jurídico, no existe conflicto de intereses. Mientras que en los contratos la preocupación es cuidar la
lealtad de los negocios, en los testamentos, debe ser hacer cumplir fielmente la voluntad del declarante.
10. CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS:
ENTRE VIVOS Y MORTIS CAUSA:
El concepto de esta pauta clasificatoria es el siguiente: si el negocio jurídico se celebra para producir efectos en
forma inmediata o mediata (otro día, mes o año) es entre vivos. Si, por el contrario, recién produce algún efecto a
la muerte del celebrante, es mortis causa (Art.947).
POSITIVOS Y NEGATIVOS:
Art.945: Los actos jurídicos son positivos o negativos, según que sea necesaria la realización u omisión de un
acto, pata que un derecho comience o acabe.
PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES:
Esta clasificación no ha sido contemplada expresamente en el Código, no obstante es reconocida por la doctrina.
La pauta clasificatoria reside en distinguir los negocios que tienen por fin inmediato producir efecto sobre el
patrimonio, de los que no lo tienen.
DE ADMINISTRACION, DE DISPOSICION, DE CONSERVACION Y DE OBLIGACION:
Estas categorías solo pueden ser comprendidas dentro de la de los negocios patrimoniales. Actuarían como
subcategorías de la referida. Tampoco contempladas expresamente en el Código:
Negocios de administración y de disposición: El criterio para distinguirlos radica en la ausencia o presencia de
peligro para la existencia misma de los bienes que constituyen el patrimonio. Así, son actos de administración
aquellos que tienden a mantener integro el patrimonio, y a hacer desempeñar a ese patrimonio, en todos los
bienes que lo componen o en cada uno de estos, su función económica. El objeto es hacer producir a los bienes
los beneficios que normalmente pueden obtenerse de ellos, sin alteraron de su naturaleza o su destino. Son actos
de disposición los que alteran sustancialmente los valores productores del patrimonio, los que forman su capital,
o bien que comprometen por largo tiempo su porvenir o destino
Negocios de conservación: Debe entenderse por acto de conservación aquel que tiene por finalidad evitar la
perdida de un bien cuya existencia peligra (reparación de un inmueble, el pago de impuestos, etc.).
Negocios de obligación: Son aquellos que en forma directa solo obligan a su otorgante al cumplimiento de una
prestación, pero que inmediatamente no importan la disminución de su patrimonio.
ONEROSOS Y GRATUITOS:
(Ver Art.1139).
PRINCIPALES Y ACCESORIOS:
Clasificación que tampoco tuvo en cuenta nuestro codificador. Los negocios accesorios encuentran su razón de
ser del principio y continuación de su existencia en la de otro acto que es el llamado principal. De tal suerte, no
pueden existir si previa, o coetaneamente, no existe el negocio principal. Si este deja de existir, también dejara de
existir el negocio accesorio (Ejemplo de negocios accesorios: los derechos reales de garantía respecto de las
obligaciones garantizadas: hipoteca, prenda).
SIMPLES Y COMPLEJOS (MODALES):
Los actos simples, también llamados puros y simples, son los que solo presentan los elementos esenciales del
acto (voluntad, objeto, causa) y no contienen modalidades. Los actos modales son aquellos que contienen
modalidades: la condición, el plazo y el cargo. La condición y el plazo supeditan la existencia o eficacia de un
negocio jurídico subordinándola a un acontecimiento futuro, los actos simples, en cambio, producen sus efectos
en forma inmediata y para siempre.
FORMALES Y NO FORMALES:
En los negocios formales la ley les exige una determinada forma como requisito de validez (solemnes) o
probatorio (no solemnes).
CAUSALES Y ABSTRACTOS:
Clasificación que tampoco tuvo en cuenta nuestro codificador (se vio en el punto 5 de esta unidad).
DE DERECHO PÚBLICO Y DE DERECHO PRIVADO:
La determinación de si un negocio pertenece a uno u otro ámbito normativo fija el derecho aplicable.
CONSTITUTIVOS Y DECLARATIVOS:
Los negocios jurídicos tienen por fin inmediato crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Estos son los
negocios constitutivos de derechos. Los negocios declarativos buscan proclamar o reconocer un derecho
preexistente (reconocimiento de filiación por la madre por Ej.),
EL NEGOCIO JURIDICO FAMILIAR:
Acto voluntario licito que tiene por fin establecer entre las personas relaciones jurídicas familiares, crear,
modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos subjetivos familiares, en tanto la obtención de ese fin por la
voluntad de los particulares este admitida por la ley.
EL NEGOCIO JURIDICO FIDUCIARIO:
136

El negocio fiduciario es el que produce el traspaso efectivo de un derecho de una persona llamada fiduciante a
otra llamada fiduciario, obligándose este a transmitir ese derecho a un tercero, llamado fideicomisario o a
restituirlo al fiduciante, fundado en la situación de confianza y respeto a la palabra empeñada por el fiduciario,
quien debe adecuarse a las exigencias del fin perseguido sin abusar de dicha situación configurativa de riesgo
para el fiduciante. Se reconocen dos aplicaciones de los negocios fiduciarios:
-La fiducia cum creditore: negocios transmisivos con finalidad de garantía,
-La fiducia cum amico: negocios transmisivos con finalidad de administración (los negocios bancarios).
11. EFECTOS SUBJETIVOS DEL ACTO JURIDICO. DIFERENCIACION CON LOS OBJETIVOS:
Efectos objetivos: Son las relaciones jurídicas creadas por el negocio jurídico, o su modificación, transmisión,
conservación o extinción (Art.944).
Efectos subjetivos: El tema atañe a la determinación de quienes son los sujetos que se benefician o soportan los
efectos del objetivo del negocio jurídico.
REGLA NEMO PLUS IURIS (ART.3270 CODIGO CIVIL):
Art.3.270: Nadie puede transmitir a otro sobre un objeto, un derecho mejor o más extenso que el que gozaba: y
recíprocamente, nadie puede adquirir sobre un objeto un derecho mejor y más extenso que el que tenía aquel de
quien lo adquiere.
EXCEPCIONES (ARTS. 2412, 1051, 2777, 2778):
Sin embargo, la regla del Art.3.270 no es absoluta. Por empezar, no se aplica al poseedor de cosas muebles
(Art.3.271).
EFECTOS DEL ACTO JURIDICO CON RELACION A LOS SUCESORES UNIVERSALES. EFECTOS
CON RELACION A LOS SUCESORES PARTICULARES: LA CESION DE CREDITOS Y LA CESION
DE DEUDAS (DELEGACION). SUCESION EN LAS CARGAS REALES POR TRANSMISION DE LA
PROPIEDAD.
Art.1195: Se extienden activa y pasivamente a los herederos y sucesores universales, a no ser que las
obligaciones que nacieren de ellos fuesen inherentes a la persona, o que resultase lo contrario de una disposición
expresa de la ley, de una cláusula del contrato, o de su naturaleza misma. Los contratos no pueden perjudicar a
terceros.
Art.503: Las obligaciones producen efecto entre acreedor y deudor, y sus sucesores. Excepciones:
-Rige tan solo respecto de los actos bilaterales.
-A veces, el objetivo principal del acto es producir efectos respecto de un tercero. Otras, los efectos son
indirectos.
-Hay casos en que los contratos tiene sobre los terceros una repercusión económica (y también jurídica).
Partes: personas que ya sean por si o por intermedio de un representante se han obligado a cumplir determinadas
prestaciones y han adquirido derechos. También se las llama otorgantes. Parte, es quien en el acto jurídico,
aparece como titular de la relación jurídica. No son lo mismo que los signatarios el cual puede ser el otorgante o
un representante que suscribe el acto sin ser tocado por los efectos jurídicos.
Sucesores:
Art.3263: El sucesor universal, es aquel a quien pasa todo, o una parte alícuota del patrimonio de otra persona.
Sucesor singular, es aquel al cual se transmite un objeto particular que sale de los bienes de otra persona.
Excepciones:
Los derechos y obligaciones de una persona no se extienden a sus sucesores universales, cuando así lo dispone la
ley o cuando esta solución se impone en virtud de la naturaleza del contrato. Tampoco cuando las partes así lo
hubieran convenido. Los herederos que aceptan la herencia con beneficio de inventario, no continúan la
personalidad del causante y deben considerasen tercero respecto de él. Por tanto, los actos celebrados por aquel
no los obligan personalmente. Hay derechos no transmisibles, inherentes a la persona del titular, su ejercicio es
inseparable de la individualidad de la persona.
EFECTOS CON RELACION A TERCEROS INTERESADOS:
Terceros: toda persona ajena al acto, que no es parte de él. (Definición por exclusión). Hay distintos casos:
-Sucesores a título particular: Sucede una persona en un determinado derecho. Son ajenos a los actos que
anteriormente pueda haber realizado su antecesor y no so tocados por sus efectos. Este principio no es absoluto: a
veces un tercero ha adquirido sobre una cosa un derecho íntimamente vinculado con ella, la transmisión de la
cosa lleva implícita la transmisión de ese derecho.
-Los acreedores: quirografarios o privilegiados, son ajenos a los actos celebrados por su deudor, que no producen
respecto de ellos ningún efecto jurídico directo. Pero como la única garantía del crédito de los quirografarios es el
patrimonio del deudor, los actos celebrados por éste que impliquen un ingreso o un egreso de bienes tienen
repercusión indirecta sobre el crédito. Como una deuda no priva al deudor de la libre administración de sus
bienes, el acreedor deberá respetar todos los actos celebrados por el: esos actos son oponibles a sus acreedores.
Pero si el acto ha sido realizado en fraude de sus acreedores, estos pueden por medio de la acción pauliana,
obtener su revocación dejando así de serles oponibles y si el contrato es simulado el tercero puede atenerse al
acto aparente o bien impugnarlo y obtener su anulación.
137

Terceros propiamente dichos: no tienen con las personas que han celebrado el acto ninguna relación obligatoria.
No pueden normalmente ser tocadas por los efectos de los actos jurídicos en los cuales no han participado.
Excepciones:
a) los contratos constitutivos de derechos reales producen efectos que se realizan con relación a todos.
b) El matrimonio importa consecuencias jurídicas para terceros que deben respetar el status legal surgido del
vínculo.
c) la constitución de 1a persona jurídica tiene efectos respecto de terceros.
d) las convenciones colectivas de trabajo crean derechos como consecuencia del acto fundacional.
e) la estipulación o contrato a favor de terceros.

………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
138

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XVII:

ACTOS JURIDICOS COMERCIALES.


1. LOS ACTOS DE COMERCIO EN EL CODIGO ARGENTINO:
Doctrina: Actividades económicas simples o complejas, que se manifiestan en actos u operaciones. El concepto
comprende sujetos, objetos, relaciones y negocios sometidos al Derecho Mercantil. Sujetos de relaciones
mercantiles: comerciantes y no comerciantes que ocasionalmente realizan actos de comercio. Objeto:
prestaciones convenidas en negocios y operaciones mercantiles (“actos de comercio”); su reiteración habitual,
como ejercicio profesional confiere a quien los realiza la calidad de comerciante. (Art.1). Art.8 Enumera los
actos objetivos de comercio.
CARÁCTER DE LA ENUMERACION:
- Desde que sirve para delimitar el ámbito del Derecho Mercantil, quedan sustraídos los efectos de la autonomía
de la voluntad.
- Es de orden público: particulares no pueden atribuir calidad mercantil a un acto al que la ley no considera así,
ni a la inversa.
- Respecto a si la enumeración de los actos de comercio es taxativa (cerrada) o enunciativa (permite que se
tomen en cuenta casos similares), la opinión mayoritaria se inclina por la última, fundada en la palabra
“declara” del Art. 8 y en la redacción de su Inc. 11; sin embargo, “declara” no indica, que sean admisibles otros
actos fuera de los declarados; y este, al referirse a los demás actos especialmente legislados en el Código no
autoriza a incluir otros no legislados en él. Fontanarrosa: la enumeración es enunciativa, pero los Inc. del Art. 8
indican las categorías de actos y operaciones calificados como mercantiles por la ley; su heterogeneidad impide
ampliarlos sobre la base de un criterio común. Es decir, que no se puede crear nuevas categorías pero, sí puede
incluirse otros actos por analogía dentro de cada una de ellas.
ANALISIS DE LOS DISTINTOS INCISOS DEL ART. 8 DEL CODIGO DE COMERCIO:
Los dos primeros incisos: actos de comercio naturales, demás: actos de comercio dispuestos por ley.
Inc.1: adquisición a título oneroso de cosa mueble o Derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, en el
mismo estado en que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor.
Adquisición: incorporación de una cosa al patrimonio; adquisición de un Derecho: unión del mismo con una
persona determinada.
Título oneroso: cuando media gratuidad no puede hablarse de comercio.
Cosa mueble: en sentido amplio, comprendiendo tanto cosas corporales como incorporales.
Lucrar con su enajenación: intención de obtener beneficio económico: motivo principal y directo de la
adquisición.
Enajenación: desprendimiento voluntario de un Derecho realizado por su titular para que sea adquirido por otro
simultáneamente a ese desprendimiento. El adquiriente, sin alterar la sustancia, puede adaptar la cosa a las
necesidades de los consumidores.
Inc.2: La transmisión a que se refiere el inciso anterior.
Que no tiene qué hacerse al mismo título que la adquisición.
Inc.3: Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate.
De cambio: permutación de monedas de una especie por monedas de otra: a) cambio manual, realizado
ordinariamente por los cambistas; b) cambio a distancia: trueque de monedas por otras de especie distinta a
entregarse en otro lugar.
De banco: empresa intermediadora del crédito, también se pueden realizar entre particulares, con financieras,
etc. El banco realiza operaciones en las que intervienen como sujetos de ciertas obligaciones. Fines: a) tomar
bienes a crédito; b) dar a crédito lo que se ha obtenido. Operaciones que realizan los bancos:
-Pasivas: depósitos irregulares, emisión de títulos, re descuentos, etc.
-Activas: descuento, anticipos sobre títulos o mercaderías, apertura de crédito, préstamos directos con o sin
garantías.
-Accesorias: depósitos en custodia, servicios de cajas fuertes de seguridad, servicios de caja por cuenta de
terceros, etc.
La operación de banco sólo es mercantil para el banquero, o si se trata de una operación aislada o no realizada
por el banco, sólo para el que realiza la función de interposición en el crédito (acto de comercio unilateral).
139

Corretaje: operación de mediación entre la oferta y la demanda, para provocar el acercamiento de las partes
interesadas y la contratación entre ellas. Es una operación auxiliar del comercio; objeto: preparar y facilitar la
celebración de un contrato.
Remate: se interpone entre los que quieren vender y los que quieren comprar, ofreciendo mercancías por cuenta
de sus comitentes, y vendiéndolas al mejor postor en subasta pública. Su función es análoga a la del corredor.
Es acto objetivo de comercio aunque se refiera a inmuebles o a cualquier otro negocio que tenga carácter civil
para las partes contratantes.
Inc.4: Toda negociación sobre letras de cambio o plaza, cheque u otro género de papel endosable o al portador.
Letra de cambio: siendo un título de crédito, hay una indiscutible conveniencia en asegurar su eficacia,
facilitando su circulación y evitando todo motivo de disputa acerca de su carácter (título formal). Basta la
apariencia de los requisitos establecido por la ley para que el documento adquiera su energía como acto objetivo
de comercio. Cuando el inciso habla de negociación hace referencia a cualquier operación relativa a la creación,
circulación y extinción de una letra de cambio.
Cheque: instrumento de pago y por lo tanto no es intrínsecamente comercial. Su comercialidad es meramente
formal.
Papeles endosables o al portador: títulos de crédito cuya circulación se opera mediante una cesión de naturaleza
especial (endoso, en los documentos a la orden) o bien mediante la simple entrega del título (en los documentos
al portador).
Inc.5: Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes.
Empresa: medios personales, materiales o inmateriales, ordenados bajo una dirección para el logro de fines
económicos o benéficos. Como acto de comercio, es una noción económica. Tres elementos esenciales para que
sea objetivamente comercial: a) organización de los factores de producción; b) destino del producto a satisfacer
alguna necesidad de los comerciantes (la empresa obra intermediaria entre los factores de producción y los
consumidores); c) asunción del riesgo técnico y económico. Se reconoce carácter comercial a los actos jurídicos
de la empresa, los que dan vida a la empresa, los que emanan de su actividad; las operaciones pasivas y activas;
principales y accesorias y aún los actos conexos. Lo que asigna carácter mercantil al acto es el modo técnico de
su ejercicio, la coordinación de los factores de producción, bajo forma de la empresa.
Inc.6: Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto.
Seguro: Contrato oneroso en cuya virtud una parte (asegurador) asume espontáneamente un riesgo y por ello
cubre una necesidad eventual de la otra parte (tomador del seguro) emergente del acontecer de un hecho
determinado, o bien se obliga a una prestación apreciable en dinero, ejecutable en un momento determinado y
por un monto determinado o determinable, y en el que la obligación, por lo menos de una de las partes, depende
de circunstancias desconocidas en su gravedad o realización. Sólo es realizable cuando se lo explota como
negocio de masa. Asegurador: Intermediario. Su función es agrupar los clientes, concentrar las sumas que éstos
pagan para prevenirse contra los riesgos y formar con ellas el fondo que luego habrá de distribuirse como
indemnizaciones. Las Sociedades Anónimas: Están incluidas en la enumeración de los actos de comercio. Habrá
sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a un tipo previsto por la ley, se
obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de
los beneficios y soportando las pérdidas. La entidad social o asociativa que se crea adquiere calidad comercial
por la simple razón de su forma o tipo, quedando a salvo la naturaleza de los actos que constituye su objeto.
Inc.7: Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al
comercio marítimo.
Esto último hace innecesaria la enumeración. El cód. Legisla sobre la navegación en general, queda sometida al
régimen legal toda la navegación, aún científica o de placer, y los actos que tienen por objeto facilitar estas
actividades.
Inc.8: Las operaciones de los factores, tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto
concierne al comercio del negociante de quien dependen.
Los actos realizados por los empleados del comerciante o patrón, en lo que concierne al ejercicio del comercio
de que se trate, se presumen como si hubieran sido hechos por el propio comerciante.
Inc. 9: Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de comerciantes.
Las relaciones entre el patrón comerciante y sus empleados se conciertan mediante el contrato de trabajo que se
refiere no sólo a la retribución o salario de los empleados sino a todas las modalidades que revista la
colaboración convenida entre ambas partes contratantes. Aunque faltara este inciso, habría que llegar a la
misma conclusión por el Art.5, apartado segundo.
Inc.10: Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial.
Cartas de crédito: Documentos emitidos por una persona a otra para que la destinataria entregue a la persona
indicada en el texto cierta cantidad de dinero. Como se emplean en el comercio, el Código les ha atribuido
carácter mercantil objetivo.
Fianza: cuando una persona se hubiere obligado accesoriamente por un tercero. Para que se considere mercantil,
basta que tenga por objeto asegurar el cumplimiento de un acto o contrato de comercio.
140

Prenda: contrato por el cual el deudor o tercero a su nombre, entrega al acreedor una cosa mueble, en seguridad
y garantía de una operación comercial.
Otros actos accesorios: nacen de una convención o de la ley. Se destacan la hipoteca, el aval y los contratos para
sociales.
Inc.11: Las demás actos especialmente legislados en este Código.
Aunque no estén enumerados son actos comerciales los que en el Código se legislen:
Mutuo: si por lo menos el deudor es comerciante y la cosa prestada es de género comercial o destinado a uso
comercial. Depósito, mandato, comisión, así como la emisión de certificados de depósitos y warrants y su
negociación. La cuenta corriente, que es mercantil aunque una de las partes no sea comerciante. La
transferencia de un fondo de comercio.
2. ACTOS NO COMERCIALES: ART.452 DEL CODIGO DE COMERCIO:
Art.452: No se consideran mercantiles:
1. Compras de bienes raíces y muebles accesorios. Serán comerciales las compras de cosas accesorias al
comercio, para prepararlo o facilitarlo, aunque sean accesorias a un bien raíz.
2. Las de objetos destinados al consumo de persona que haga o por cuyo encargo se haga la adquisición. Falta la
intención de lucrar: el acto es civil.
3. Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos, cosechas y ganados.
La venta mercantil es la segunda fase de un único proceso económico de intermediación en el cambio; por eso
requiere una previa adquisición onerosa del objeto.
4. Las que hacen los propietarios y cualquier persona, de los frutos y efectos que perciban por renta, dotación,
salario, emolumento u otro cualquier título remunerativo o gratuito.
5. La reventa que hace cualquier persona del resto de los acopios que hizo para su consumo particular. Sin
embargo si fuere mayor cantidad la que vende que la que hubiese consumido, se presume que obró en la compra
con ánimo de vender y se reputan mercantiles la compra y la venta.
La adquisición de cosas en cantidad muy superior a la necesaria obedece a motivos de especulación. Sin embargo
la presunción puede ser destruida por prueba en contrario.
3. ACTOS DEL ART.5 DEL CODIGO DE COMERCIO: PRESUNCION DE
COMERCIALIDAD. NATURALEZA DE ESTOS ACTOS:
Art. 5: Los actos de los comerciantes se presumen de comercio, salvo prueba en contrario. El Cód. Establece la
comercialidad de ciertos actos cuando ellos aparecen vinculados con otros actos operaciones. La presunción es
aplicable a actos neutros que, en situaciones ordinarias, son civiles pero que ejecutados para preparar, auxiliar o
facilitar el comercio adquieren carácter mercantil. La presunción se establece por la conexión de los actos con el
ejercicio profesional del sujeto pero no con la explotación individual y concreta de su negocio sino con la
actividad mercantil en general. La presunción queda destruida probando que el acto es civil o que no tiene
conexión con la actividad comercial. Se considera esto último cuando en el momento de celebrarlo ambas partes
conocían o debían conocer su carácter civil o su falta de vinculación con la actividad comercial. La prueba
contraria a la presunción puede resultar de cualquier medio admitido por la ley. La presunción se aplica a las
obligaciones del comerciante nacidas de los contratos, de los cuasi contratos, de los delitos, de los cuasi delitos y
de la ley.
Contratos: celebrados por el comerciante se presumen mercantiles, salvo prueba en contrario, aunque no lo sean.
Cuasi contratos: la gestión de negocios (un comerciante se encarga, sin mandato, de gestionar un negocio de
terceros, esa gestión tiene carácter mercantil por su conexión con la actividad mercantil profesional del agente) y
la repetición de lo indebido (si un comerciante recibe o paga una cantidad de dinero mayor que la adeudada,
como ha ocurrido en el ejercicio del comercio y por causa comercial, la obligación de devolver tiene carácter
mercantil).
Delitos: el hecho ilícito lo ha ejecutado el comerciante en ejercicio o en razón del ejercicio del comercio; y las
obligaciones que surgen en esas circunstancias llevan impreso el carácter mercantil de la actividad del sujeto. Lo
mismo ocurre con los cuasi delitos.
4. ACTO COMERCIAL PARA UNA DE LAS PARTES: EL ART.7 DEL CODIGO DE COMERCIO:
Art.7: Si un acto es comercial para una de las partes, todos los contrayentes quedan sujetos a la ley mercantil,
excepto a las disposiciones relativas a las personas de los comerciantes, y salvo que de la disposición de dicha ley
resulte que no se refiere sino al contratante para quien tiene el acto carácter comercial.
ACTOS MIXTOS O UNILATERALMENTE COMERCIALES:
Actos mixtos: entre un comerciante y un no comerciante. Como atiende los intereses generales del comercio,
somete a los participantes a la ley mercantil. Limitaciones: Disposiciones relativas a la persona de los
comerciantes, es decir, normas que rigen a éste como tal. Cuando de la ley resulte que no se refiere sino al
contratante para quien el acto es comercial (aplicación de la fuerza probatoria de los libros de comercio). En este
caso, la misma ley comercial hace la excepción, declarando su aplicabilidad sólo respecto de la parte para la que
el acto tiene carácter mercantil.
141

………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


142

UNIDAD XVIII:

EL COMERCIANTE.
1. EL COMERCIANTE: CONCEPTO. EL ARTÍCULO 1 DEL CODIGO DE COMERCIO:
Art. 1: Son comerciantes quienes, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia actos de
comercio, haciendo de ello profesión habitual.
Capacidad para contratar: El mayor de 18 años pero menor de edad no emancipado con autorización. Menores de
18 años, dementes y sordomudos que no pueden darse a entender por escrito por intermedio de sus representantes
legales.
Que ejerzan actos de comercio: Asumir la responsabilidad por actos de comercio efectuados en el propio nombre
comercial, aunque la materialidad de la ejecución recaiga sobre otros que actúen como representantes.
Que el ejercicio sea en nombre propio: implica que él aparece directamente vinculado con terceros en las
operaciones de su actividad mercantil, responsabilizándose ante ellos, aunque los resultados finales de ésta
recaigan sobre otro.
Que el ejercicio del comercio constituya su profesión habitual: la condición de comerciante ha de manifestarse
como un ejercicio reiterado y duradero de actos de comercio con el propósito de constituir mediante dicho
ejercicio una fuente estable de rédito. Basta con que los actos realizados aparezcan vinculados entre sí como
manifestación de un ejercicio profesional. No es preciso que la profesión se ejercite notoriamente, ni que sea la
principal o exclusiva del agente. Es suficiente que el ejercicio profesional pueda ser probado, y que constituya
una fuente estable de ingresos para el que la practica.
ADQUISICION, CONSERVACION Y PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE COMERCIANTE:
Adquisición y conservación: se adquiere por el ejercicio profesional y habitual de actos de comercio. Aún las
personas a quienes les está prohibido comerciar, adquieren la calidad de comerciantes cuando, violando la ley,
ejercitan habitual y profesionalmente el comercio. No basta la invocación de una actividad mercantil hecha por el
interesado cuando ella fuese discutida, sino existe prueba del ejercicio efectivo del comercio. La falta de
inscripción en el Registro o la falta de pago de la patente, ningún valor tendrán frente a la prueba de aquel
ejercicio.
Perdida: por dejar de practicar actos de comercio en forma habitual y profesional. La cesación del comercio
puede darse paulatinamente, hasta su abandono total. Sin actos de retiro del comercio, no hay diferencia exterior
entre los actos de explotación del establecimiento y los de liquidación, por lo q el sujeto continúa siendo
comerciante hasta la cesación de sus actividades inclusive las de liquidación. Si el comerciante cesa públicamente
en el ejercicio del comercio, deja de investir la calidad de tal, aunque quedasen pendientes operaciones
liquidatarias. La declaración en quiebra pone fin a su explotación comercial y a su calidad de tal. Si el fallido
inicia una nueva explotación mercantil, readquiere la calidad de comerciante.
2. CAPACIDAD COMERCIAL. LA HABILITACION DE EDAD PARA EL EJERCICIO DEL
COMERCIO:
Art.9: Puede ejercer el comercio quien, según las leyes comunes, tiene la libre administración de sus bienes.
Por lo tanto, la capacidad resulta de las normas del Código Civil. Quienes no son comerciantes tienen
capacidad para celebrar actos singulares de comercio siempre que no estén afectados por las incapacidades del
Código Civil o Penal.
Incapaces: menores de 18 años, dementes declarados en juicio y sordomudos que no pueden darse a entender
por escrito, carecen de la libre administración de sus bienes. Su tutor o curador puede obtener autorización
judicial para continuar el comercio o industria que éste hubiera heredado o en los que tuviera parte. Quien
realiza los actos de comercio es el representante legal y quien adquiere la calidad de comerciante es aquel en
cuyo nombre se ejercita la actividad mercantil (el incapaz).
Penado: reclusión y prisión por más de 3 años: privación, durante la pena, de la patria potestad, administración
de los bienes y del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos. Si la pena excede los 3 años, el penado se
convierte en incapaz y queda sujeto a la curatela. Actos que no puede realizar: disposición y administración de
los bienes: falta uno de los presupuestos para el ejercicio del comercio, por lo que no pueden adquirir la calidad
de comerciantes; si lo eran antes de la condena, la situación es similar a la de los que caen en incapacidad. Esto
cesa cuando el penado obtiene su libertad por cualquier causa legal.
Menores autorizados: Art.10: Todo mayor de 18 años puede ejercer el comercio si es emancipado o autorizado
legalmente. Art. 11: Es legítima la emancipación con autorización expresa del padre y madre, inscripta y hecha
Pública en el Tribunal de Comercio respectivo. Con estos requisitos, el menor será reputado mayor para todos
los actos y obligaciones comerciales. No se admite la autorización restringida. El menor no tiene capacidad para
actos civiles sin vinculación con la explotación mercantil. Dentro de los actos que el menor puede realizar, es
capaz y asume la responsabilidad de ellos se derive. Una vez adquirida la capacidad para comerciar, puede
confirmar los actos viciados. Si demuestra su incompetencia para los negocios y pone en peligro su patrimonio,
la autorización puede ser retirada por el Juez a pedido de los padres, tutor o Ministerio Pupilar. La sentencia
debe ser inscripta en el Registro Público de Comercio y publicarse. Desde su inscripción y publicación, el retiro
143

de la autorización produce efectos frente a terceros. Sin perjudicar derechos adquiridos ni operaciones en curso.
El retiro de la autorización vuelve al menor a la misma situación que tenía antes de que le fuera concedida. Si
desaparecen las causas que la motivaron, puede ser concedida nuevamente por resolución judicial.
Art. 12: El hijo mayor de 18 años asociado al comercio del padre, madre o ambos, será autorizado y mayor
para los efectos de las negociaciones mercantiles de la sociedad. Esta autorización solo puede ser retirada por el
juez, a instancia del padre, madre, tutor o ministerio pupilar. El retiro, para surtir efecto contra terceros deberá
ser inscripto y publicado en el Tribunal de Comercio respectivo.
Es autorización tácita y restringida, fuera de los negocios sociales el menor carece de capacidad para ejercer el
comercio. La sociedad es de hecho o irregular, para ser regular el menor debe ser autorizado para ejercer el
comercio o emancipado civilmente. Para constituir sociedad con terceros debe haber sido autorizado
previamente para ejercer el comercio.
Emancipación civil: capacidad profesional, laboral y comercial.
-Emancipación comercial: Art.11: es la autorización para ejercer el comercio, pero: autorización no hace perder
la patria potestad, mientras que en la emancipación civil cesa; la autorización es revocable, mientras que la
emancipación del Derecho Civil no. La emancipación o la autorización con su correspondiente inscripción y
publicación no son suficientes para hacer del menor un comerciante. La emancipación puede producirse: por
matrimonio del menor o por habilitación de edad.
-Capacidad profesional: Art. 128: Desde los 18 años el menor puede celebrar contrato de trabajo en actividad
honesta sin consentimiento ni autorización de su representante, quedando a salvo al respecto las normas del
Derecho laboral. El menor que hubiere obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión podrá
ejercerla por cuenta propia sin autorización.
El menor seguirá con capacidad limitada respecto de todos los demás actos no vinculados con su actividad
profesional y carecerá de capacidad para administrar y disponer de los bienes adquiridos con recursos no
provenientes su profesión. El ejercicio de la profesión debe hacerse en nombre propio e individualmente. El
menor puede administrar y disponer los bienes que adquiere con el producto de su trabajo y estar en juicio civil
o penal por acciones vinculadas a ellos.
-Emancipación por matrimonio: Art. 134 y 135: Como están limitados por su capacidad no es la prevista en el
Art.9 Art.10: la capacidad del menor emancipado para ejercer el comercio se adquiere a los 18 años.
-Por habilitación de edad: Art. 131: los menores que hubieren cumplido 18 años podrán emanciparse por
habilitación de edad mediante decisión de quien ejerza sobre ellos la patria potestad. Si se encontraren bajo
tutela podrá el juez habilitarlo a pedido del tutor o del menor. La habilitación paterna se otorgará por escritura
pública que deberá inscribirse en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas. Para la habilitación
judicial bastará la inscripción de la sentencia en el Registro. La habilitación podrá revocarse cuando los actos
del menor demuestren su inconveniencia, a pedido del padre, tutor o Ministerio Pupilar. La habilitación requiere
la conformidad del menor y no basta para que el habilitado pueda ejercer el comercio, ya que deberá cumplirse
con las disposiciones del código respectivo. Deben cumplirse los requisitos formales (inscripción y publicidad)
completados con una autorización judicial para ejercer el comercio. El menor emancipado no tiene capacidad
civil plena (Art. 134/135). Como sin capacidad civil plena no está en la situación del Art. 9, requiere una
autorización. Pero no es posible obtener la autorización paterna porque la patria potestad ha cesado: requiere
autorización judicial para ejercer el comercio. Completada la capacidad, debe ser inscripto y publicado en el
Registro Público de Comercio.
-El menor comerciante: Una vez autorizado será reputado mayor para todos los actos y obligaciones
comerciales. La autorización no puede limitarse, y cualquier restricción es nula. El menor autorizado puede
constituir sociedad.
3. OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES: TRATAMIENTO EN EL CODIGO DE COMERCIO.
CARACTERES DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS A LOS COMERCIANTES; FUNCIONES QUE
CUMPLEN.
Para garantizar la buena fe y evitar los actos fraudulentos de comerciantes inescrupulosos. Obligados a
cumplirlas son todos los comerciantes, matriculados o no y los que ejercen el comercio sin permiso de la ley.
Art.33: Los que profesan el comercio contraen por el mismo hecho la obligación de someterse a todos los actos y
formas establecidos en la ley mercantil. Entre esos se cuentan:
1-La inscripción en un registro público, tanto de la matrícula como de los documentos que según la ley exigen
ese requisito;
2-La obligación de seguir un orden uniforme de contabilidad y de tener los libros necesarios a tal fin;
3-La conservación de la correspondencia relacionada con el giro del comerciante, y de todos los libros de la
contabilidad;
4-La obligación de rendir cuentas en los términos de la ley.
La enumeración es taxativa: legisla las obligaciones comunes a todos los comerciantes y no hay otros casos en la
práctica. Fontanarrosa: correlacionando el Art.33 con los Art.25, 28, 31, 35 y 36, resultan las siguientes
obligaciones comunes:
144

Someterse a los actos y formas establecidas por la ley.


Inscribirse en la matrícula de los comerciantes (Art. 25).
Si son menores, deben inscribirse en ella, los títulos de su capacidad civil (Art. 28).
Inscripción de toda alteración de las circunstancias expresadas al inscribirse en la matrícula (Art. 31).
Inscripción en el Registro Público de Comercio, de todos los documentos indicados en el Art. 36.
Obligación de seguir un orden uniforme de contabilidad y de tener los libros necesarios para tal fin.
Conservación de la correspondencia relacionada con el giro del comerciante, y de todos los libros de la
contabilidad;
Obligación de rendir cuentas en los términos establecidos por la ley.
OTRAS OBLIGACIONES IMPUESTAS A LOS COMERCIANTES POR DISTINTAS LEYES: LEY DE
DEFENSA DEL CONSUMIDOR, LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, OBLIGACIONES
FISCALES, OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE COMO EMPLEADOR. (Ver Leyes Consumidor y
Competencia).
4. EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO: SU CARÁCTER JURISDICCIONAL (ART.34 DEL
CODIGO DE COMERCIO):
La ley dispone la publicidad obligatoria de las circunstancias que conceptúa importantes para garantizar la
buena fe del tráfico mercantil. Registro público de Com.: oficina del Estado encargada de llevar la matricula de
los comerciantes e inscribir los documentos cuya publicidad es exigida por la ley mercantil.
Art.34: En cada lugar donde exista un Tribunal de Comercio habrá un Registro Público de Comercio, a cargo
del respectivo secretario, responsable de la exactitud y legalidad de sus asientos.
Si en la misma localidad hubiera varios Juzgados el Registro será uno. El secretario no tiene poder
disciplinario sobre los comerciantes para exigirles el cumplimiento de las prescripciones legales. Fontanarrosa:
en la práctica esta obligado a advertirle al juez cualquier irregularidad en relación a la legalidad de la
inscripción. Ley 21.786 (ley 22.280): admite su carácter administrativo: “El registro de los contratos
constitutivos de las sociedades comerciales, sus modificaciones y el de los demás actos y documentos cuya
inscripción se imponen a aquellas, a sus órganos, socios o mandatarios y toda otra función atribuida por la
legislación comercial al Registro Público de Com., a los registros, jueces, jueces de registro, tribunal de
comercio o Autoridad Registral quedan e a cargo de los organismos judiciales o administrativos que en cada
jurisdicción determinen las leyes locales”.
LEY 21.768 QUE ADMITE SU CARÁCTER ADMINISTRATIVO. LEY 22.315 DE CREACION DE LA
INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA. FUNCIONES DEL REGISTRO PÚBLICO DE
COMERCIO:
Ley 22.315: (crea la Inspección General de Justicia): Art.3: La I.G.J. tiene las funciones atribuidas al Registro
Público de Comercio, y la fiscalización de las sociedades por acciones, de las constituidas en el extranjero que
hagan ejercicio habitual en el país, establezcan sucursales, asiento o cualquier otra especie de representación
permanente, de las que realizan operaciones de capitalización y ahorro, de las asociaciones civiles y de las
fundaciones.
Art.4: Organiza y lleva el Registro Público de Comercio; Inscribe en la matrícula a los comerciantes y
auxiliares de comercio y toma razón de los actos y documentos que corresponda según la legislación
comercial; Inscribe los contratos de sociedad comercial y sus modificaciones, y la disolución y liquidación de
ésta. Se inscriben en forma automática las modificaciones de los estatutos, disolución y liquidación de
sociedades sometidas a la fiscalización de la Comisión Nacional de Valores; Lleva el Registro Nacional de
Sociedades por Acciones; Lleva el Registro Nacional de Sociedades Extranjeras; Lleva los registros nacionales
de asociaciones y de fundaciones.
5. LA MATRICULACION DE LOS COMERCIANTES:
Art.32: El que se inscribe en la matrícula se supone que reviste la calidad de comerciante, para todos los
efectos legales, desde el día de la inscripción.
La matrícula es declarativa. Quien ejerce profesionalmente el comercio es comerciante aunque no esté
inscripto; y quien se ha inscripto no adquiere por eso solo dicha condición, si no ejercita real y efectivamente la
profesión.
Art.26: ventajas de los comerciantes inscriptos en la matrícula, sólo queda vigente el inciso 1º: da a los libros
de comercio llevados regularmente por el negociante matriculado, la fuerza probatoria establecida por el
Art.63: aplicable solo en caso de un pleito entre los comerciantes y cuando el otro no lleve los libros en igual
forma. En otro caso, el valor probatorio es nulo.
Art.25: Los comerciantes deben matricularse en el Tribunal de Comercio de su domicilio. Si no hubiere allí
Tribunal de Comercio, la matrícula se verificará en el juzgado de paz respectivo.
El comerciante solicita su inscripción en la matrícula de su domicilio comercial y no real. Cuando se trata de
una sociedad, en la correspondiente al domicilio de la sede social; y si el establecimiento tiene varias
sucursales, la matriculación debe hacerse en los registros correspondientes a cada una.
SUJETOS LEGITIMADOS PARA MATRICULARSE:
145

Todo comerciante puede y debe solicitar su matriculación. Las sociedades lo hacen por medio de sus gestores o
administradores; la inscripción del contrato social en el Registro equivale a la matrícula. Las empresas
nacionalizadas no deben inscribirse, ya que la inscripción corresponde a quienes desean ejercer el comercio y
no a las empresas, con abstracción de su propietario.
PLAZO:
No hay plazos para la matriculación en días. La única consecuencia es que no pueden tener valor probatorio los
libros. La puedo realizar cuando quiero, pero no cuando necesito invocar privilegio.
REQUISITOS DE LA MATRICULACION:
Art.27: el interesado debe presentar al Registro una solicitud con:
Su nombre, estado y nacionalidad, y siendo sociedad, los nombres de los socios y la firma social adoptada;
La designación de la calidad del tráfico o negocio;
El lugar o domicilio del establecimiento o escritorio;
El nombre del gerente, factor o empleado que ponga a la cabeza del establecimiento.
Art.28: Los menores, los hijos de familia y las mujeres casadas, deberán agregar, los títulos de su capacidad
civil.
NEGATIVA AL A MATRICULACION (ART.29 CODIGO DE COMERCIO). EFECTOS DE LA
MATRICULACION:
Art.29: la inscripción será ordenada siempre que no haya motivos para dudar que el comerciante goza del
crédito y probidad que debe caracterizar a un comerciante de su clase.
Art.30: se negará la matrícula si el suplicante no tiene capacidad legal para comerciar, el que se considere
agraciado puede presentar un recurso ante el Tribunal de paz o de Comercio. (Si la denegación fue hecha por
un juez de paz).
6. LA CONTABILIDAD:
Para el Derecho Privado es el conjunto de libros contables de una empresa.
IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE COMERCIO:
la obligación de llevar libros de contabilidad es por el interés del comerciante para conocer su estado financiero
y orientar su gestión; por el interés de quien contrata con él, porque en dichos libros puede apoyar sus
defensas; por el interés general del comercio y la sociedad (interesa al público conocer el estado patrimonial de
determinadas sociedades que operan con capitales de pequeños ahorristas que invierten en ellas, el Estado
quiere llevar el control del resultado de la explotación de las empresas con propósitos fiscales, etc.).
Art.43: Todo comerciante está obligado a llevar cuenta de sus operaciones y a tener una contabilidad mercantil
organizada sobre una base contable uniforme de la que resulte un cuadro verídico de sus negocios y una
justificación de cada uno de los actos susceptibles de registración contable. Las constancias contables deben
complementarse con la documentación respectiva.
METODO CONTABLE (ART.44 CODIGO DE COMERCIO). LOS LIBROS OBLIGATORIOS:
DIARIO E INVENTARIO Y BALANCE.
Normas que deben observarse en el registro de los hechos administrativos. La ley no impone al comerciante
ningún método y no establece directamente sanciones para el que no cumpla con la obligación de llevar libros,
pero las mismas existen cuando la ausencia de una contabilidad o su irregularidad, determina la calificación de
la quiebra como culpable o fraudulenta, o cuando esas circunstancias impiden al comerciante hacer valer en
juicio las constancias emergentes de los libros. Inicialmente se utilizó el método de partida simple partida
simple: anotación de caja con sus entrada y salidas, pero como no reflejaba del todo la realidad se adoptó el de
partida doble, que refleja lo que sucede en todo el negocio.
Art 44: Los comerciantes deben indispensablemente llevar los libros: Diario e Inventarios y Balances. Sin
perjuicios de ello el comerciante deberá llevar, los libros registrados y la documentación contable que
correspondan a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que le exijan la importancia y la
naturaleza de sus actividades de modo que de la contabilidad y documentación resulten con claridad los actos
de su gestión y su situación patrimonial.
FORMALIDADES DE LOS LIBROS: EXTRINSECAS E INTRINSECAS. CONSECUENCIAS DEL
INCUMPLIMIENTO DE LAS FORMAS:
Formalidades extrínsecas (aspecto exterior): Art.53: Los libros estarán encuadernados y foliados, y se los
presentará al Tribunal de Comercio para que se los individualice y se ponga en ellos nota datada y firmada del
destino del libro, del nombre de aquél a quien pertenezca y del número de hojas. Si no hay Tribunal de
Comercio, Se cumplirán estas formalidades por el Juez de Paz.
La individualización y anotación de los libros esta condicionada a la inscripción del comerciante en la
matrícula. La inobservancia de esas formalidades quita valor probatorio a los libros de comercio.
Art.55: Los libros mercantiles que carezcan de las formalidades Art.53, o tengan defectos y vicios notados en
el precedente, no tienen valor alguno en juicio en favor del comerciante a quien pertenezcan.
Art.56: El comerciante que omita en su contabilidad alguno de los libros, o los oculte, será juzgado por los
asientos de los libros de su adversario.
146

Art.57: Ninguna autoridad, Juez o Tribunal puede hacer pesquisas de oficio, para inquirir si los comerciantes
llevan o no libros arreglados.
Formalidades intrínsecas (contenido): Art.54: En cuanto al modo de llevar los libros se prohíbe:
1.- Alterar en los asientos el orden progresivo de las fechas y operaciones con que deben hacerse, según Art.
45;
2.- Dejar blancos ni huecos, para que no quede lugar para intercalaciones ni adiciones;
3.- Interlineaciones/raspaduras/enmiendas, equivocaciones y omisiones se han de salvar por 1 asiento cuando
se adviertan;
4.- Tachar asiento alguno;
5.- Mutilar alguna parte del libro, arrancar alguna hoja o alterar la encuadernación y foliación.”
Art.66: Los libros de comercio para ser admitidos en juicio, deberán hallarse en el idioma del país. Si
estuvieren en diversa lengua, serán previamente traducidos, en la parte relativa a la cuestión, por un intérprete
nombrado de oficio
El Libro Diario: Eje sobre el cual gira la contabilidad del comerciante; debe ser cronológico, se anota día a día
y según el orden en que se vayan generando las operaciones que éste haga que puedan influir en su patrimonio,
de modo q resulta claro quién es el deudor y quien el acreedor de la negociación a la que se refiere. Las
partidas de gastos domésticos basta asentarlas en globo en la fecha en que salieron de la caja. Decreto ley
19.550: El diario debe conservarse con asientos globales de no más de un mes. El método de contabilización
debe permitir la individualización de las operaciones, y sus correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y
su posterior verificación, con arreglo al Art.43.
Inventario y balance: Inventario: descripción del activo y pasivo de una persona. Según su propósito, variarán
los criterios de estimación de activos y pasivos. Balance: resumen del inventario, expresa el estado económico
de una empresa y los resultados de su explotación en un momento determinado. Inventario: operación previa a
la confección del balance. Balance: Agrupa las cuentas por categorías; documento destinado a la publicidad,
inventario: da su detalle; reservado a la empresa.
Art. 48: El Inventario se abrirá con la descripción del dinero, bienes, créditos y cualquier otro valor que forme
el capital del comerciante al empezar su giro (inventario de constitución de la empresa). Después lo formaran
en los tres primeros meses de cada año, y extenderá en el mismo el balance general de su giro, comprendiendo
sus bienes, créditos, acciones, deudas y obligaciones pendientes en la fecha del balance. Los inventarios y
balances generales se firmarán por los interesados presentes a su formación. Al finalizar el ejercicio se
levantará un nuevo inventario para determinar la situación patrimonial a ese momento. En las sociedades, en
los inventarios y balances deben expresar las pertenencias y obligaciones de la masa social sin extenderse a las
de cada socio. (Art.49). Comerciantes por menor: se les permite hacer un balance general cada 3 años
(Art.50). Si no esta obligado a compilar el balance, no se le puede obligar a realizar el inventario, etapa o fase
previa a la compilación de aquél. Art. 51: Los balances deberán expresar con veracidad y exactitud la situación
financiera a su fecha. Salvo el caso de normas que dispongan lo contrario, sus partidas se formarán teniendo
como base las cuentas abiertas y de acuerdo a criterios uniformes de valoración.
Art.52: Al cierre de cada ejercicio todo comerciante está obligado a extender en el Libro de Inventarios y
Balances y un cuadro contable demostrativo de las ganancias o pérdidas. Balance representa un equilibrio entre
el activo y el pasivo. La información debe agruparse de modo que sea posible distinguir y totalizar el activo y
pasivo corriente del no corriente. Corriente: su vencimiento o realización se produce dentro de los doce meses
a partir de la hecha del balance general. Los derechos y obligaciones deberán mostrarse indicándose si son
documentados, con garantía real u otras. El activo y pasivo en moneda extranjera deberán mostrarse por
separado.
Valuaciones: Para que el balance se aproxime a la realidad se debe hacer sufrir a las cuentas regularizaciones,
para tener en cuenta el mayor y menor valor que el activo o del pasivo ha soportado. Las reglas sobre estas
regularizaciones son influidas por el Derecho Fiscal porque reaccionan directamente sobre el cálculo de
beneficio imponible. El Código omitió criterios de valuación, pero esta no debe ser arbitraria. La doctrina
señala diferentes: precio de costo, valor residual, de cambio, etc. Reservas: Toda explotación mercantil
mantenida durante lapsos largos está expuesta a riesgos que pueden afectar su solvencia y solidez. Para
afrontarlos están las reservas, activos que no se distribuyen a los socios y conserva para procurar a la empresa
mayor solidez y seguridad económica y afrontar gastos, restaurar pérdidas o asegurar una relativa estabilidad.
A veces resultan de una reevaluación del activo. No forma parte del capital pero al permanecer sin distribuirse
aumenta el PN. Amortizaciones: constatación contable de la pérdida que sufre un valor del activo en el tiempo
y uso. Toda perdida sufrida por un activo debe ser asentada en el balance por la disminución su valor o por la
pérdida total de ese elemento.
CONSECUENCIA DE LA OMISION DE LLEVAR LIBROS. FUERZA PROBATORIA DE LOS
LIBROS DE COMERCIO: DISTINTOS SUPUESTOS:
Art.63: Los libros de comercio llevados en la forma y con los requisitos prescriptos, serán admitidos en juicio,
como de prueba entre comerciantes, en hechos de su comercio, del modo y en los casos expresados en este
147

Código. Sus asientos probarán contra los comerciantes a quienes pertenezcan los libros o sus sucesores, aunque
no estuvieren en forma, sin admitírseles prueba en contrario; el adversario no podrá aceptar los asientos que le
sean favorables y desechar los que le perjudiquen, sino que habiendo adoptado este medio de prueba, estará por
las resultas combinadas que presenten todos los asientos relativos al punto cuestionado. También harán prueba
los libros de comercio en favor de sus dueños, cuando su adversario no presente asientos en contrario hechos
en libros arreglados a derecho u otra prueba plena y concluyente. Sin embargo, el Juez tiene en tal caso la
facultad de apreciar esa prueba, y de exigir, si lo considerase necesario, otra supletoria. Finalmente, cuando
resulte prueba contradictoria de los libros de las partes que litigan, y unos y otros se hallen con todas las
formalidades necesarias y sin vicio alguno, el Tribunal prescindirá de este medio de prueba y procederá por los
méritos de las demás probanzas que se presenten, calificándolas con arreglo a las disposiciones de este Código.
EXHIBICION COMPULSIVA DE LOS LIBROS DE COMERCIO:
Todo comerciante está obligado a exhibir sus libros, en los casos determinados por la ley. Puede ser ordenada a
instancia de parte o de oficio, y efectuada a la parte contraria o al juez. Por la amplitud:
Parcial: Consiste en permitir a la parte interesada el conocimiento de asientos o partidas relativos a una
operación o negocio determinado, respecto del cual existe controversia. Puede ordenarse a instancia de parte o
de oficio. El examen de los libros se limita a los asientos en relación con el punto controvertido. Se exige que
el reconocimiento de los libros exhibidos se verifique en presencia de su dueño o de quien lo represente
(Art.59). La exhibición parcial sólo ha de producirse en juicio; pero podría solicitarse la comprobación de la
existencia de determinados libros y la compulsa de asientos concretamente identificados, cuando hubiera
temores fundados de su desaparición y consiguiente pérdida de la prueba contenida en ellos. El examen de los
libros debe hacerlo el juez o sus auxiliares pues sólo él puede apreciar las condiciones legales en que ha sido
llevada la contabilidad y juzgar su eficacia probatoria. Dado que debe limitarse a las partidas que tengan
relación con el negocio o asunto controvertido, el que la pida deberá indicar concretamente la parte del libro/s
donde puedan hallarse los antecedentes vinculados con el pleito. Tratándose de los libros del adversario, la
parte que pidió su exhibición no puede presenciarla. Si llevara libros auxiliares, el comerciante que los lleva
puede ser obligado a presentarlos. Si el requerido a exhibir los libros se negase o manifestase que no los lleva,
será juzgado en la controversia por los asientos de los libros de su adversario. No procede la compulsión por
fuerza para obtener la exhibición.
General: o comunicación; consiste en poner a disposición de la parte interesada la totalidad de los libros del
comerciante. Sólo procede en casos determinados por la ley. La negativa a prestar los libros puede originar la
compulsión por la fuerza si antes de iniciar el juicio se hace necesario obtener datos para preparar una
liquidación o partición. Se extiende al de toda la contabilidad, incluida la correspondencia. A diferencia de la
parcial, el que pidió la comunicación puede examinar personalmente los libros o hacerlos examinar por un
perito. La ley establece taxativamente los supuestos en que existen intereses colectivos para efectuar la
comunicación:
Art.58: Sólo puede decretarse a instancias de parte de los juicios de sucesión (para determinar la magnitud del
haber hereditario), comunión (cualquier comunidad de intereses) o sociedad (salvo las SA y SRL de mas de 20
socios), administración o gestión mercantil por cuenta ajena y en caso de liquidación o quiebra.
CONSERVACION DE LA CORRESPONDENCIA. CONSERVACION DE LA DOCUMENTACION:
Art.33: El comerciante esta obligado a conservar la correspondencia, que tenga relación con el giro de sus
negocios y todos los libros de contabilidad. (Correspondencia: cartas que envía o recibe). La correspondencia y
documentación deben conservarse 10 años desde su fecha. El cese del comercio no produce la extinción de las
relaciones jurídicas a las que dio lugar, por ello el código impone la obligación de conservar los libros y la
correspondencia por 10 años. Lo mismo si transfiere a otra persona el establecimiento. Si el comerciante
fallece, sus herederos están obligados a exhibirlos en los mismos términos y formas que su causante. Vencidos
los 10 años, desaparece la obligación de conservación, no se puede obligar al comerciante a exhibirlos, y
siguen teniendo valor probatorio.
7. LA RENDICION DE CUENTAS. CONCEPTO:
Informar al dueño del negocio o interesado en él, de todo lo que se ha hecho en su interés, determinando y
detallando los pasos realizados para establecer la situación jurídica entre el gestor o administrador y el dueño
del negocio. Es presentar la descripción gráfica de las operaciones efectuadas, con las informaciones
aclaratorias necesarias y de los respectivos comprobantes. Esta obligación no es personal, por lo que se
transmite a los herederos.
CASOS EN QUE DEBE RENDIRSE CUENTAS:
Art.70: Todo comerciante que contrata por cuenta ajena está obligado a rendir cuentas instruida y
documentada de su gestión. Si intervinieran varios administradores, cada uno de ellos rendirá cuentas de los
trámites y operaciones que haya realizado.
SUJETOS LEGITIMADOS A EXIGIR LA RENDICION DE CUENTAS. FORMA DE LA RENDICION
DE CUENTAS:
148

Forma: Las cuentas deben ser instruidas y documentadas, deben contener todas las explicaciones y
aclaraciones necesarias para que el dueño del negocio quede informado acerca de los procedimientos y
resultados de la operación. Por eso, deben ser descriptivas, relatar los detalles de la gestión. Deben agregarse
los comprobantes de las operaciones, sin éstos los asientos carecen de valor legal probatorio. Debe efectuarse
al finalizar cada negociación; y si son transacciones de curso sucesivo, al fin de cada año de gestión (Art.69).
Esta disposición. Es dispositiva y las partes pueden convenir la rendición de cuentas en otras épocas. Si no
hubiera estipulación en contrario, las cuentas deben presentarse en el domicilio de la administración (Art. 74).
Art.71: En la rendición de cuentas, cada uno responde por la parte que tuvo en la administración. Las costas de
la rendición de cuentas son de cargo de los bienes administrados. El dueño del negocio está obligado a expresar
las observaciones que considere pertinentes, dentro de 1 mes de la recepción de la cuenta. Pasado dicho
término, le ley presume que ha reconocido implícitamente la exactitud de la cuenta, salvo la prueba en
contrario
Art.73: La recepción de la cuenta puede ser probada por todos los medios admitidos por la ley para la prueba
de los hechos. Las reclamaciones pueden ser judiciales o extra judiciales. Si se produjese alguna reclamación
deberán las partes llegar a una solución por vía judicial o extrajudicial. Sólo después de resueltas todas las
cuestiones suscitadas se entenderá rendida la cuenta
Art.72: El arreglo de cuentas extrajudicial es un acto jurídico y por lo tanto, está sujeto a impugnación por
error, dolo, violencia o simulación.
OPORTUNIDAD DE LA RENDICION DE CUENTAS:
Art.69, 71,73 y74.
8. DERECHOS DE LOS COMERCIANTES. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES EN QUE SE
BASAN.
ENUMERACION: DERECHO AL NOMBRE, A LA IMAGEN, A LA COMPETENCIA, A LA
PUBLICIDAD, A ORGANIZAR UNA COMUNIDAD LABORAL, A ORGANIZAR EL CAPITAL:
No son derechos específicos de los comerciantes, sino de derechos garantizados por la Constitución Nacional
a todos los habitantes del país, que posibilitan y facilitan el ejercicio de las actividades mercantiles. Están
vinculados con el libre ejercicio del comercio y con el Derecho de Propiedad.
Art.14: Derechos de que gozan todos los habitantes de la Nación que han de ejercerse conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio y en lo que a nuestra materia se refiere, figuran incluidos los de: trabajar y ejercer
toda industria lícita, navegar, comerciar, asociarse con fines útiles. El mismo Art. garantiza el derecho de usar y
disponer de su propiedad, confirmado por el Art.17: inviolabilidad de la propiedad, material como intelectual,
Art.18: inviolabilidad de la correspondencia y de los papeles privados. Art.10, 11 y 12: Normas relativas a la
libre circulación interior de los efectos de producción o fabricación nacional, géneros y mercaderías de todas
clases despachados en las aduanas exteriores. Todos estos preceptos son las libertades y garantías
indispensables para facilitar el desarrollo del comercio y de la industria. Las limitaciones a esos derechos
deben fundarse: En el interés general, En el de otros comerciantes, En el del consumidor.

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XIX:
VICIOS DE LA VOLUNTAD Y DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS.
1. CONCEPTUALIZACION:
El acto voluntario requiere la concurrencia de elementos internos (discernimiento, intención, libertad) y
externos (declaración de la voluntad). El defecto en alguno de los internos se denomina “vicio”. También vicios
o defectos de forma del negocio jurídico: omisión de la forma exigida por la ley o por la voluntad de las partes.
149

DIFERENCIAS ENTRE VICIOS DE LA VOLUNTAD Y VICIOS DEL ACTO:


La voluntad puede verse afectada en la formación de hechos jurídicos y en la de negocios jurídicos. Todo lo que
vulnere la voluntad en los hechos jurídicos es apto para impedir la formación de un negocio jurídico. Toda vez
que esta categoría constituye una especie del género hecho jurídico.
Vicios del acto voluntario: error, dolo y la violencia; anomalías de un elemento sustancial, existen al momento
de la celebración del acto y producen la limitación, desvirtuación o pérdida de sus efectos. Error y dolo: vician
la intención; violencia: la libertad; la falta de discernimiento se produce por causas inherentes al sujeto.
Vicios de los actos jurídicos: simulación, fraude y lesión; solo se presentan en los negocios jurídicos (Art.944)
y no en hechos voluntarios. En estos no existe buena fe de su autor.
CONSECUENCIAS DE LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD Y DEL ACTO JURIDICO:
Error, dolo, violencia, simulación y lesión: anulabilidad del acto; fraude: inoponibilidad; lesión: también
reajuste.
Vicios de la voluntad: Error: afecta la intención. Ignorancia: no conocer algo. Error: se toma por cierto 1
conocimiento falso.
2. VICIO DE ERROR. IGNORANCIA Y ERROR. ERROR DE DERECHO Y SU INEXCUSABILIDAD
COMO REGLA GENERAL; EXCEPCIONES.
Error de Derecho: ignorancia de las leyes. Art.923: Nunca impedirá los efectos legales de los actos lícitos, ni
excusará la responsabilidad por actos ilícitos.
Las leyes una vez aplicadas se reputan conocidas, para proteger la seguridad jurídica no pueden ser burladas
bajo pretexto de ignorancia. Pero la legislación es tan vasta y compleja que ni los más grandes juristas pueden
conocerla de una manera completa e integral. El contrato como consecuencia de un error de Derecho carece de
una de las condiciones indispensables para su existencia legal, por lo tanto, la obligación es nula. Excepción:
Art. 784: El que por error de hecho o derecho, se creyere deudor y entregase una cosa o cantidad en pago, tiene
derecho a repetirla del que la recibió.
ERROR DE HECHO: ASPECTOS SOBRE LOS QUE PUEDE RECAER EL ERROR DE HECHO.
REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL ERROR DE HECHO PARA PROVOCAR LA ANULACION
DEL ACTO: ESENCIALIDAD Y EXCUSABILIDAD. EL ERROR ACCIDENTAL: EFECTOS. LOS
CASOS DEL ART.928 DEL CODIGO CIVIL:
Error de hecho: circunstancias materiales relativas al acto de que se trata. Se distinguen:
Error esencial: elemento del contrato que se ha tenido en mira al celebrarlo; da lugar a la anulación del acto.
Casos:
Error sobre la naturaleza del acto.
Error sobre el objeto del acto.
Error sobre la causa principal del acto o sobre las cualidades sustanciales de la cosa.
Error sobre la persona del otro contratante.
Error accidental: circunstancias secundarias, no es suficiente para provocar la invalidez. Supuestos:
Error sobre una cualidad accidental de la cosa.
Error sobre el valor.
Error sobre la persona que es irrelevante.
Error que incide sobre los motivos individuales que se tienen al celebrar el acto.
Error material/de pluma: Un contratante, al pronunciar o escribir palabras o cantidades, declara una distinta de
la pensada.
El error de hecho puede ser:
Excusable: cuando se ha errado son culpa, cuando ha habido razón para errar.
Inexcusable: si la ignorancia es por negligencia culpable, quien ha incurrido en ella no puede pretender la
nulidad del acto.
3. VICIO DE DOLO. CONCEPTO DE DOLO:
Dolo: inducir a la otra parte en error, empleando una maniobra de afirmar lo que es falso, disimular lo
verdadero o ambos.
Art.931: toda clase de falsedades o engaños. Dolo: error provocado.
ACCION Y OMISION DOLOSA:
Mismos efectos que la acción dolosa, si el acto no se hubiera realizado sin la reticencia u ocultación dolosa.
CLASIFICACION: DIRECTO E INDIRECTO; POSITIVO Y NEGATIVO; PRINCIPAL E
INCIDENTAL. EL DOLO PRINCIPAL: RECAUDOS QUE DEBE REUNIR Y EFECTOS. EL DOLO
INCIDENTAL: RECAUDOS QUE DEBE REUNIR Y EFECTOS:
- Directo (causado por una de las partes por si o por su dependiente o representante) o indirecto (causado por un
tercero).
- Positivo (acción dolosa) o negativo (omisión de reticencia dolosa).
- Principal: reúne las condiciones necesarias para anular el acto y es determinante del consentimiento de la
victima; debe ser: grave (en relación a la condición de la víctima), causa determinante de la acción (se realiza el
150

acto por esa maniobra dolosa), Ocasionado daño importante, Que no haya dolo por ambas partes. Sanción: el
acto es anulable. También se puede pedir una indemnización por daños y perjuicios. El dolo de un tercero da
lugar a la anulación del acto, lo mismo que si emana de las partes.
Incidental: insuficiente para invalidar, pero puede comprometer al agente por daños y perjuicios; Recaudos que
debe reunir: Que haya existido dolo, Que haya provocado un daño (no importante), Que no haya mediado dolo
de ambas partes. No causa la nulidad del acto, solo genera una acción de daños y perjuicios. Lo mismo si viene
de un tercero.
4. VICIO DE LA VIOLENCIA. CONCEPTO. FORMAS DE COERCION QUE COMPRENDE:
Violencia: fuerza o intimidación (Afecta la libertad del agente).
Fuerza: Violencia física. El objeto se convierte en un mero instrumento de quien la ejerce.
Intimidación: Violencia moral, injustas amenazas, un temor fundado de sufrir un mal en su persona, libertad,
honra o bienes, o de su conyugue, descendientes o ascendiente, legítimos o ilegítimos.
EFECTOS:
Si la ejercen las partes el acto es anulable de nulidad relativa, y se debe indemnizar los daños. Si la ejerce un
tercero, el acto es anulable, de nulidad relativa. El tercero que ejerció violencia es responsable por los daños
causados; sólo responde si la violencia fue ignorada por la parte que se perjudica con la nulidad del acto, y si tal
violencia fuese sabida por una de las partes, la misma se hará cargo junto con el tercero de la indemnización.
5. LESION. CONCEPTO:
Vicios propios de los actos jurídicos:
Lesión: Una de las partes explotando la necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtiene por medio de un
acto jurídico una ventaja patrimonial desproporcionada y sin justificación.
LESION OBJETIVA. LESION OBJETIVA-SUBJETIVA:
Objetiva: se vio superada por la aparición de formulas que incorporaron a la mera desproporción elementos
subjetivos.
Obj.-subjetiva: desproporción injustificada de las prestaciones, por el aprovechamiento de una parte de la
inferioridad de la otra.
LA LESION EN EL DERECHO CIVIL ARGENTINO: INEXISTENCIA EN EL CODIGO DE VELEZ
SARSFIELD (NOTA AL ART.493). LA REFORMA DE LA LEY 17.711 AL ART. 954 DEL CODIGO
CIVIL:
Art.954 (antes Ley 17711): Es nulo el acto con los vicios de error, de dolo, de simulación o fraude.
Art.954 (después): Podrán anularse los actos viciados de error, dolo, violencia, intimidación o simulación y
cuando una parte explotando la necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtuviera una ventaja patrimonial
desproporcionada e injustificada. Se presume, salvo prueba en contrario, que existe la explotación en caso de
desproporción de las prestaciones. Los cálculos deberán hacerse según valores al tiempo del acto y la
desproporción deberá subsistir en el momento de la demanda. Sólo el lesionado o sus herederos podrán ejercer
la acción que prescribe a los cinco años del acto. El accionante puede demandar la nulidad o un reajuste, pero lo
primero se transformará reajuste si éste fuere ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
ELEMENTOS DEL ACTO LESIVO: ELEMENTO OBJETIVO Y ELEMENTO SUBJETIVO:
Objetivo: ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Subjetivo: La víctima debe haberse encontrado en: Necesidad: falta o carencia de algo imprescriptible,
Ligereza: situación del sujeto con una disminución mental, Inexperiencia: falta de conocimiento debido a un
estado de cosas. El lesionante debe haber explotado la situación de la víctima. Solo contratos onerosos pueden
estar viciados por lesión.
EFECTOS DEL VICIO DE LESION: LA ANULABILIDAD Y LA MODIFICACION DEL ACTO.
La víctima puede pedir la nulidad o reajuste del contrato para reestablecer la equidad de las contraprestaciones.
Solo el lesionado, sus herederos, representante legal del lesionado o de sus herederos incapaces tienen la acción.
6. SIMULACION. DEFINICION:
Art.955: Cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, el acto contiene cláusulas
no sinceras, fechas no verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas que no son
aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.
ELEMENTOS DEL NEGOCIO SIMULADO:
- Contradicción entre la voluntad interna y la declarada.
- Acuerdo de partes que precede y sirve de causa a esa contradicción.
- El ánimo de engañar del que puede resultar o no perjuicio a terceros.
CLASIFICACION: ABSOLUTA Y RELATIVA; LICITA E ILICITA:
- Absoluta (celebra un acto jurídico que nada tiene de real) o relativa (acto aparente oculta otro real. Puede
recaer sobre la naturaleza del contrato, el contenido o los contratantes).
- Lícita (no es reprobada por la ley y no perjudica a nadie) o ilícita (perjudica a terceros o si es contraria a la
ley).
SIMULACION POR INTERPOSICION DE PERSONAS:
151

Se adquieren o transmiten derechos para personas ocultas: quien aparece recibiendo un derecho no es su
beneficiario, sino que actúa como representante oculto del verdadero destinatario del acto.
PRUEBA DE LA SIMULACION: EL CONTRA DOCUMENTO:
Si es entre partes sólo se prueba por contra documento (declaración de voluntad formulada por escrito por las
partes, de carácter secreto, para probar que el acto ha sido simulado), pero siempre que haya una prueba
incontrovertible, cierta, inequívoca de la simulación, es lógico admitir la acción, aunque no exista contra
documento. No cabe exigirlo:
Cuando existe principio de prueba por escrito.
Si existe imposibilidad de procurare el contra documento.
Si se ha extraviado por una causa de fuerza mayor.
Si el contra documento fue substraído al interesado o si fue privado de él con dolo o violencia.
Cuando la simulación ha sido en fraude de la ley.
LA ACCION DE SIMULACION EJERCIDA POR TERCEROS: LEGITIMACION ACTIVA Y PASIVA:
Legitimación activa: Quien es ajeno al acto pero sufre sus efectos, esta legitimado para demandar su nulidad.
Los acreedores de fecha posterior al acto pueden cuestionarlo por simulación.
Legitimación pasiva: en los juicios de simulación resulta obligatorio constituir un litis consorcio pasivo con
todas aquellas personas que hayan participado del negocio atacado, aunque se admite que uno de esos
intervinientes participe en el proceso por vía de la citación de terceros en los términos del código procesal.
PRESUNCIONES DE SIMULACION:
Las admitidas como prueba de la simulación son:
- Debe existir un motivo que explique la simulación.
- El vínculo de parentesco o la amistad íntima entre las partes suele ser un indicio importante
- La imposibilidad económica del comprador para adquirir los bienes que parecen vendidos.
- Debe repararse en la naturaleza y cuantía de los bienes que aparecen enajenados.
- La falta de ejecución del contrato
- Las circunstancias y el momento en que se realizó el acto.
- Los antecedentes de las partes, la vida inmoral y deshonesta favorece la hipótesis.
- El modo de comportarse del prestanombre, y la relación entre el enajenante y el verdadero destino de los
bienes o derechos.
EFECTOS DE LA ACCION DE SIMULACION:
Los terceros sub adquirientes de buena fe a título oneroso no son afectados porque judicialmente se declare la
simulación del acto que confirió título aparente a aquel de quien adquirieron la cosa.
7. FRAUDE. NEGOCIOS EN FRAUDE A LA LEY: CARACTERIZACION, ELEMENTOS Y SANCION.
Fraude: negocios jurídicos aparentemente lícitos, por realizarse al amparo de una ley vigente (ley de cobertura),
pero q persiguen la obtención de un resultado análogo o equivalente al prohibido por otra norma imperativa (ley
defraudada).
Elementos:
Negocio jurídico formalmente lícito.
Existencia de una ley imperativa q veda un resultado análogo.
Intención de defraudar la ley imperativa.
Sanción: nulidad.
NEGOCIOS EN FRAUDE A LOS ACREEDORES: CARACTERIZACION:
Actos o negocios jurídicos, validos, destinados a enajenar derechos o facultades o abdicarlas, en perjuicio de los
acreedores, teniendo conciencia de obstaculizar o impedir la prestación debida. Existen acciones que tienden a
reconstruir el patrimonio del deudor, haciendo que el negocio fraudulento resulte inoponible a algunos
acreedores, ya que el patrimonio es la prenda común de los acreedores: “acción Pauliana” o “Revocatoria”:
LA ACCION PAULIANA O REVOCATORIA:
Declara su inoponibilidad a los acreedores que la han intentado y en la medida del interés de estos. Requisitos de
procedencia:
- Q el deudor se halle en estado de insolvencia. Este estado se presume desde que se encuentra fallido.
- Q el perjuicio de los acreedores resulte del acto mismo del deudor, o que antes ya se hallase insolvente.
- Q el crédito, en virtud del cual se intenta acción, sea de una fecha anterior al acto del deudor.
REQUISITOS DE PROCEDENCIA RESPECTO DE NEGOCIOS ONEROSOS Y GRATUITOS:
A titulo oneroso: es preciso para la revocación que el deudor haya querido por ese medio defraudar a sus
acreedores, y que el tercero con el cual ha contratado, haya sido cómplice en el fraude.
A titulo gratuito: puede ser revocado aunque aquel a quien sus bienes hubiesen pasado, ignorase la insolvencia
del deudor.
LEGITIMACION ACTIVA O PASIVA:
152

Legitimados activos: todo acreedor quirografario, privilegiado y con derecho real de garantía, si acreditan la
existencia de perjuicio. Acreedores condicionales y a plazo, siempre que el crédito tenga causa anterior al acto
impugnado.
Legitimados pasivos: si el acto es bilateral, la acción ha de intentarse contra ambas partes por lo que se constituye
un litis consorcio pasivo necesario. En el caso de los sub adquirentes, si el negocio transmitido al sub adquirente
es a titulo gratuito, para que la acción triunfe basta con que se reúnan los recaudos de admisión contra el que
contrato directamente con el deudor; si el negocio transmitido al sub adquirente es a titulo oneroso, es necesario,
además de los requisitos de procedencia, que el sub adquirente también hubiera conocido la insolvencia del
deudor.
EFECTOS DE LA ACCION:
La acción persigue la inoponibilidad al acreedor/es que han ejercido la acción. El mismo efecto persigue la acción
de declaración de ineficacia del derecho concursal. La acción beneficia solo a los que la han intentado en la
medida de sus créditos. De allí que podrán hacer enajenar forzadamente el bien/es comprendidos en la acción,
para hacer efectivas sus acreencias, y si hubiere algún saldo pertenecerá al tercero que ha contratado con el
deudor, ya que entre ellos el acto sigue siendo valido y eficaz.

………………………………………………………………………………………………………………………
…...........................................

DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL


UNIDAD XX:

INEFICACIA DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS.


1. CONCEPTO DE EFICACIA Y DE INEFICACIA:
Noción derivada: aptitud del negocio para producir los efectos queridos por las partes.
Aspecto estático: se apunta al momento de formación del negocio.
Aspecto dinámico: se alude al desenvolvimiento ulterior del negocio, a la etapa funcional, pudiendo observarse
que un negocio valido y eficaz, puede luego perder esa eficacia.
Ineficacia: privación o disminución de los efectos propios del negocio jurídico que las partes persiguen de
manera inmediata al otorgarlo. Esto no impide que el acto produzca otros efectos dispuestos por la ley, aunque
no deseados por las partes.
INEFICACIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL:
Ineficacia estructural: se produce por defectos en su estructura existentes desde el momento mismo de
celebrarse el acto; pueden referirse a cualquiera de los elementos del negocio jurídico o a su contenido.
153

Ineficacia funcional: se causa en circunstancias extrínsecas a la estructura del negocio y sobrevinientes a su


constitución, q inciden sobre sus efectos. El negocio es originalmente valido, sin defectos en su estructura a su
otorgamiento.
2. SUPUESTOS DE INEFICACIA FUNCIONAL: LA RESOLUCION, LA REVOCACION Y LA
RESCISION:
Resolución: ineficacia por un hecho sobreviviente a la constitución del negocio, imputable a una de las partes o
extraño a la voluntad de ellas; extingue retroactivamente sus efectos porque en la ley o en el acto se le atribuyo
esa consecuencia. Clases:
Automática: se produce en los negocios sometidos a condición resolutoria.
Facultativa: exige q a la producción de un acontecimiento previsto por la ley o por las partes, se añada una
declaración de voluntad de una de ellas para que acaezca la resolución.
Opcional: se presenta cuando una de las partes puede arrepentirse del negocio, dejándolo sin efecto.
Legal/voluntaria: legal: se procede en virtud de la ley; voluntaria: depende de la parte autorizada para
promoverla.
Efectos: retroactivos al día de la celebración del negocio jurídico.
Revocación: ineficacia porque la ley autoriza al autor de la manifestación de voluntad en los actos unilaterales o
a una parte en los bilaterales a retraer su voluntad, dejando sin efecto, hacia el futuro, la relación jurídica.
Caracteres:
Acto unilateral, basto la voluntad del autor o de una sola de las partes.
Negocio entre vivos.
Voluntaria: debe ser puesta en ejercicio por la voluntad del sujeto legitimado.
Rescisión: un acto jurídico valido queda sin efecto para el futuro en razón del acuerdo de las partes, o de la
voluntad de una sola de ellas, autorizada por la ley o por la propia convención. Clases:
Bilateral, se da en el llamado distracto.
Unilateral, proviene de la voluntad de 1 de las partes porque acordaron esa facultad o bien porque la ley lo
autoriza.
Caracteres: funciona en los contratos de duración; voluntaria y de uso discrecional; solo aplicable a negocios
bilaterales.
Efectos: opera solamente para el futuro y a partir del momento q la manifestación de la voluntad se presento.
3. LA INEFICACIA PENDIENTE. CONCEPTO:
Actos jurídicos validos, pero ineficaces desde su otorgamiento, por depender del cumplimiento de requisitos
ajenos a la estructura del negocio, impuestos por la voluntad del o los otorgantes o por la ley.
SUPUESTOS: ACTOS MODALES; TESTAMENTO; DONACION Y SUCESION A FAVOR DE
ASOCIACIONES PARA CONSTITUIRLAS; COMPRAVENTA CON PRECIO A FIJAR POR UN
TERCERO:
Actos modales: actos jurídicos subordinados a condición/plazo suspensivo. Son validos, pero ineficaces
mientras no se cumpla la condición o el plazo.
El testamento: requiere la muerte del testador para adquirir eficacia. El testamento es valido y existe, pero no
produce efectos. Nunca adquirirá eficacia si el heredero instituido muere antes que el testador, lo mismo pasa
con los legados, etc.
Donación y sucesión a favor de asociaciones no autorizadas: pueden recibir por testamento las corporaciones
que no son personas jurídicas, cuando la sucesión que se les difiere o el legado que se les haga sea con el fin
de fundarlas y requerir después la autorización; regla semejante es la de la donación. Si no se cumple, la
institución hereditaria, legado o donación se vuelve ineficaz.
Compraventa con precio a fijar por tercero: la fijación del precio de la compraventa puede ser dejada al arbitrio
de un tercero; si el mismo no llegare a determinarlo, la venta quedara sin efecto.
4. LA IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA:
Ineficacia de los actos jurídicos, cuando una causa sobreviviente a la constitución de la relación jurídica, obsta a
su subsistencia sin culpa de las partes. La relación generada por el acto se hizo imposible en tiempo posterior al
otorgamiento del negocio tornándolo ineficaz. A lo imposible nadie esta obligado.
5. INOPONIBILIDAD DEL NEGOCIO JURIDICO. SUPUESTOS: NECESIDAD DE PUBLICIDAD EN
MATERIA DE DERECHOS REALES Y ACTOS EFECTUADOS EN PERJUICIO DE TERCEROS:
Supuesto de ineficacia establecido por la ley que priva a un negocio valido y eficaz entre las partes de sus
efectos respecto de terceros a quienes la ley protege, permitiéndoles ignorar la existencia del negocio e
impidiendo a las partes del mismo ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra un tercero.
INOPONIBILIDAD POSITIVA Y NEGATIVA:
Inoponibilidad positiva: en los casos de actos validos y eficaces en general, pero ineficaces frente a ciertos
terceros.
Inoponibilidad negativa: es ineficaz entre quienes lo otorgaron, pero esa nulidad es inoperante frente a ciertos
terceros.
154

6. LA TEORIA DE LA INEXISTENCIA DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS. ENUNCIACION COMO


PRINCIPIO LOGICO. CARACTERIZACION. IMPORTANCIA. TESIS NEGATORIA:
La inexistencia es una categoría diferente de la nulidad de los actos jurídicos: el acto nulo es un acto jurídico
vetado y el acto inexistente no llega a configurar un acto jurídico, aunque aparente serlo, por ausencia de algún
elemento esencial referente al sujeto, al objeto o a la forma.
CARACTERIZACION. IMPORTANCIA:
Puede ser declarada de oficio por el juez, pues se trata de una situación de hecho que solo debe ser probada.
Puede ser alegada por cualquiera con interés en establecerla y en cualquier estado del proceso, con tal de que
sea manifiesta y resulte de la prueba producida. El ministerio público no puede invocar la inexistencia del acto
material, pues carece de interés en ello. Se rigen por las normas generales aplicables conforme al caso, pero
nunca por los artículos que regulan los efectos de la nulidad. Los actos inexistentes no pueden ser confirmados.
El matrimonio inexistente no produce efectos aun cuando las partes tuviesen buena fe.
TESIS NEGATORIA:
No hay distinción entre nulidad e inexistencia. La opinión se funda en:
La no aceptación del criterio de adjudicar dos formas de existencia al acto, una material y otra jurídica, pues se
ajusta o no a los requisitos que la ley le impone para considerarlo como negocio jurídico. La falta de
consagración legal de la inexistencia. La existencia de nulidades virtuales hace inútil la tesis de la inexistencia.
Los caracteres y efectos que se atribuyen al acto inexistente están captados en la regulación de la nulidad
absoluta. La inexistencia matrimonial tiene su ámbito limitado, y no puede expandirse al derecho patrimonial.
7. TEORIA DE LAS NULIDADES. CONCEPTO DE NULIDAD:
Nulidad: sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o normales, por adolecer de defectos
originarios, orgánicos y esenciales, a través de un proceso de impugnación y declaración.
CARACTERES:
Es legal, o sea, está establecida en la ley. El juez, sólo declara la nulidad.
Se refiere sólo a los actos jurídicos. (No a un hecho o a un delito).
Se basa en efecto originario, intrínseco y esencial.
Se necesita un proceso de impugnación, a pesar de que el código pareciera indicar que no.
La causa de la nulidad, es decir, el vicio del acto, es contemporánea con al celebración del mismo.
FUNDAMENTO:
Se encuentra en la protección, que mediante la privación de los efectos del acto y la sanción, el legislador
brinda a un interés comprometido o vulnerado en el negocio jurídico defectuoso, que puede ser público o de
privado.
FORMAS DE INVOCARLA:
Por vía de acción (La parte perjudicada por el negocio nulo, promueve un juicio para pedirle al juez que
declare la nulidad del negocio) o de excepción (La parte que afectada no hace nada y la otra, le exige
judicialmente que cumpla. El demandado puede oponer como defensa que el acto en el cual aquél se funda es
nulo o anulable).
CLASIFICACION: EXPRESA Y VIRTUAL; ACTOS NULOS Y ANULABLES; NULIDAD
MANIFIESTA Y NO MANIFIESTA; NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA; NULIDAD TOTAL Y
PARCIAL.
Expresas y virtuales: Código civil: Los jueces no pueden declarar otras nulidades de los actos jurídicos que las
que en este Código se establecen. Una corriente de ideas, ha interpretado estrictamente el Art. y extraído que
sólo hay nulidades expresas: en aquellos casos en que la ley prevé la sanción de nulidad. La mayoría entiende el
Art. en el sentido que la declaración de nulidad deriva siempre de la ley, que los jueces no pueden declararla
sino por causa fluyente de la ley misma. La nulidad debe ser declarada por el juez cuando la nulidad sea
incompatible con las pautas del ordenamiento jurídico y solo quepa esa sanción por su disconformidad con
aquéllas. En esta opinión, si se aceptan nulidades expresas o virtuales.
8. LAS NULIDADES VIRTUALES. FUNDAMENTO LEGAL. DISCUSION EN TORNO A SU
EXISTENCIA O INEXISTENCIA:
Nulidades virtuales: Fundamento legal: los actos prohibidos por las leyes son de ningún valor, si la ley no
designa otro efecto para el caso de contravención. Este precepto determina una nulidad implícita
correspondiente a cada prohibición legal. Por una parte, se cuidan de aclarar q la admisión de las nulidades
implícitas no importa reconocer la posibilidad de crear judicialmente supuestos de nulidad, sino aceptar la
existencia de nulidades que, derivando de la ley, no estén consagradas por ellas de manera expresa o literal, sino
“que puedan imponerse mediante un razonado sobreentendido de su letra y de su espíritu”. Por otro lado, se
añade que se debe dar al precepto un alcance amplio como si se refiriera también a las nulidades determinadas
en leyes especiales. Ello, sin perjuicio de dejar sentado que la invalidez tiene carácter excepcional y que la
nulidad solo se admite cuando aparezca establecida por el legislador, debiendo optarse, en la duda, por la
validez del acto.
155

9. ACTOS NULOS Y ANULABLES. CRITERIO DE LA DISTINCION, COICIDENCIA CON LA


NULIDAD MANIFIESTA Y NO MANIFIESTA. CONSECUENCIAS DE LA DIFERENCIACION (ART.
1.038 Y 1.046 DEL CODIGO CIVIL). SUPUESTOS DE ACTOS NULOS Y SUPUESTOS DE ACTOS
ANULABLES:
Actos nulos y anulables: en los primeros el defecto se presenta manifiesto y rígido (esta prefigurado por la ley).
En los segundos es no manifiesto (el vicio se encuentra oculto) para el juzgador (deberá hacer una investigación
judicial) y graduable (indefinido). Criterio de distinción: por la forma de presentarse el defecto a los ojos del
juzgador. Coincidencia con la nulidad manifiesta y no manifiesta: Código Civil: la nulidad de un acto es
manifiesta cuando la ley expresamente lo declara por nulo; en los actos anulables, la nulidad es no manifiesta,
sino dependiente de un juzgamiento. Consecuencias de la diferenciación:
Art.1038: La nulidad es manifiesta, cuando la ley expresamente lo declara nulo, o le impone la pena de nulidad.
Actos tales son nulos aunque su nulidad no haya sido juzgada
Art.1046: los actos anulables se reputan validos mientras no sean anulados y solo se tendrán por nulos desde el
día de la sentencia q los anulase.
Manifiesta y no manifiesta: coincide con la anterior. La nulidad de un acto es manifiesta cuando la ley
expresamente lo declara nulo; en los actos anulables es dependiente de un juzgamiento.
10. NULIDADES ABSOLUTAS Y RELATIVAS. DIFERENCIAS Y EFECTOS. EJEMPLOS DE ACTOS
NULOS DE NULIDAD ABSOLUTA; ANULABLES DE NULIDAD ABSOLUTA; NULOS DE
NULIDAD RELATIVA Y ANULABLES DE NULIDAD RELATIVA:
La absoluta, obedece a una razón de orden público, de interés social, se da cuando el efecto del acto afecta al
orden público. La relativa, se da cuando afecta a un interés particular, de las partes intervinientes.
11. NULIDADES TOTALES O PARCIALES:
Total y parcial: La primera afecta a todo el acto. En materia contractual normalmente se da porque la nulidad de
una cláusula conlleva muchas veces la nulidad del todo. La segunda afecta una parte del acto, determinadas
cláusulas que se viciadas. Existe en el caso de las cláusulas separables (Ej.: testamentos). Para que en contratos
se de, el acto debe ser divisible.
CRITERIO DE LA DISTINCION.:
Según la extensión de la sanción.
ALCANCE DE LA NULIDAD PARCIAL:
Art.1.039: la posibilidad de invalidar parcialmente un acto depende de que la cláusula, o parte viciada sea
separable. Este tipo de nulidad fue admitida en testamentos pero restringida en materias de actos bilaterales,
contratos. Se ha dicho que los contratos conforman un todo.
SUPUESTOS LEGALES:
A veces es la misma ley la que consagra la aplicación de las nulidades parciales. Ejemplos:
- las cláusulas nulas de una sociedad civil no afectan la validez de la sociedad como tal.
- la cláusula que fije al contrato de locacion un termino menor que el establecido por ley es de ningún valor.
- las donaciones que comprenden bienes presentes y futuros del donante, son nulas solo respecto de estos
últimos.
- en los contratos por adhesión a condiciones generales.
12. EFECTOS DE LA NULIDAD. PRINCIPIO GENERAL. EXCEPCIONES:
La doctrina considera que los Art.1.050 y siguientes se aplican a los actos nulos como a los anulables. Efectos
de la de nulidad entre partes: Principio general: La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al
mismo o igual estado en que se hallaban antes del acto anulado (Excepción: a favor de los terceros de buena fe
que hubiesen adquirido derechos reales o personales a titulo oneroso). Si el acto no fue ejecutado, declarada la
nulidad, no es posible exigir el cumplimiento de las obligaciones que de él derivan. Si fue parcial o totalmente
ejecutado: hay una obligación de restituir. Si la obligación tiene por objeto cosas fungibles no habrá lugar a la
restitución de las consumidas de buena fe. La obligación de restituir no proviene de la nulidad sino del derecho
preexistente al acto nulo, que ha dejado inalterado.
Los frutos: 2 teorías:
- La compensación solo se opera si ambos contratantes son de buena o de mala fe, pero si uno fuera de buena y
otro de mala, no cabría compensación alguna, porque ello importaría premiar al deshonesto. Si ambas partes
son de buena o de mala fe, esta disposición tiene la ventaja de evitar una doble liquidación de frutos con las
complicaciones que ello suele presentar.
- Borda: esta solución es objetable, porque se obliga al poseedor de buena fe, o al que no lo es, a restituir los
frutos desde el momento de la entrega de la cosa, como si fuera de mala fe. (Art.88).
Productos: El Código nada dice respecto de ellos, se aplica el Art.2.444: Tanto el poseedor de mala fe como el
poseedor de buena fe, deben restituir los productos obtenidos de la cosa, que no entran en la clase de frutos
propiamente dichos.
Resarcimiento por los daños y perjuicios causados: Se establece la obligación de indemnizar los perjuicios
derivados del acto anulado. No es un efecto de la nulidad: su fundamento es la culpa o dolo.
156

EFECTOS DE LA SENTENCIA DE NULIDAD ENTRE PARTES Y CON RELACION A TERCEROS.


EL PRINCIPIO GENERAL (ART. 1.050 Y 3.270):
Art.1.050: La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo o igual estado en que se hallaban
antes del acto anulado.
Art.3.270: Nadie puede transmitir a otro sobre un objeto, un derecho mejor o mas extenso que el que gozaba; y
recíprocamente, nadie puede adquirir sobre un objeto un derecho mejor y mas extenso que el que tenia aquel de
quien lo adquiría.
Como regla general se reconoce el efecto retroactivo de la sentencia de nulidad, incluso frente a terceros.
EXCEPCIONES (ART. 1.051). INDEMNIZACION SUSTITUTIVA:
A favor de los terceros adquirentes de buena fe a titulo oneroso, sea el acto nulo o anulable.
13. CONFIRMACION DE LOS ACTOS JURIDICOS INVALIDOS:
Acto jurídico por el cual una persona hace desaparecer los vicios de otro acto sujeto a una acción de nulidad.
CONVALIDACION COMO GÉNERO. ESPECIES DE CONVALIDACION: RATIFICACION,
CONVERSION Y CONFIRMACION:
Convalidación: saneamiento de 1 acto imperfecto. La confirmación es la convalidación de los negocios
jurídicos q padecen una causal de nulidad. La convalidación es el género y la confirmación es la especie. Otras
especies de convalidación:
Ratificación: manifestación de voluntad de 1 persona q asume como propios, hechos o actos jurídicos
otorgados o ejecutados por otro en su nombre, sin mandato o poderes suficientes. La ratificación equivale al
mandato.
Conversión: cuando un negocio no satisface los recaudos exigidos por la ley para valer como lo han querido las
partes, pero puede valer como un acto de menores recaudos.
ESPECIES DE CONFIRMACION. FORMA DE LA CONFIRMACION:
Expresa: resulta de la manifestación expresa de la voluntad del sujeto legítimo para confirmar, debe ser escrita.
Art.1.061: el instrumento de confirmación expresa, debe contener bajo pena de nulidad: la sustancia del acto
que se quiere confirmar; el vicio de que adolecía; la manifestación de la intención de repararlo.
Art.1.062: La forma del instrumento de confirmación debe ser la misma y con las mismas solemnidades que
estén exclusivamente establecidas para el acto que se confirma.
Tácita: ejecución voluntaria, total o parcial del acto sujeto a una acción de nulidad. Se debe cumplir con
Art.1.061 y 1.062.
EFECTOS DE LA CONFIRMACION:
Tiene efecto retroactivo al día en que tuvo lugar el acto entre vivos, o al día del fallecimiento del disponente en
los actos de última voluntad. Este efecto retroactivo no perjudicara los derechos de terceros.
14. PRESCRIPCION DE LA ACCION DE NULIDAD. DISTINTOS SUPUESTOS:
Medio por el cual en ciertas condiciones, el transcurso del tiempo opera para adquirir derechos o modificarlos
sustancialmente. Bajo el nombre prescripción se reúnen dos instituciones que son la adquisitiva, y la liberatoria.
En ambas el tiempo fundamenta la institución y por ello son reunidas bajo la misma denominación genérica. La
prescripción es siempre legal, es una institución de orden público, hace que se produzca en los derechos una
perdida pérdida o una adquisición a través del transcurso del tiempo. Lo que extingue es la acción a la que da
lugar el derecho, no extingue el derecho propiamente dicho.
IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LA NULIDAD ABSOLUTA:
Dado que la nulidad absoluta se funda en la existencia de un vicio que compromete al interés general, la acción
para declararla es imprescriptible.

……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

También podría gustarte