Está en la página 1de 2

TRADICION XHITA

TRADICION:

Se dice la historia que los Xhitas es una danza Prehispanica de Origen Otomi, donde le dedican el
culto a la madre tierra, para que tengan buenas cosechas, al iniciar esta tradición fue cuando los
Otomíes se colocaban su penacho llamado Xhirgero o Greñero para la guerra imitando al Toro
fuerte, asi mismo silvaban su cuerno para llamar alejar al rayo en las lluvias, se cubrían con un
cuero de vaca, conejo, ardilla, zorra, el rostro en forma de mascara para que puedan ver en la
oscuridad y asi burlarse de la muerte, la vestimenta era de Ixtle rasgado sacado del Maguey, a si
mismo usaban el chicote de ixtle para espantar a los malos espíritus, cuando cuando llegaban las
sequias, su baile para la buena cosecha es la brazada, donde dos xhitas se abrazan para que el maíz
brote muy pronto su hojita, cuando terminan de bailar, truenan el chicote, y se alistan para la
guerra defendiendo sus territorios de otras tribus, esto se le llama brincada.

SU ATUENDO:

El atuendo Xhita es por demás extraño, la peluca es lo que sobresale de todo y es, por así decirlo, el
punto focal del traje, le llaman "greñero", está hecho de rabos de res, algunos conservan su color
original otros están teñidos de azul o morado. El vestido es igual raro, parecen capas, parecen
faldas. Algunos personajes son de apariencia femenina, pero no son mujeres, son hombres vestidos
de mujer.
HISTORIA:

Tras la conquista, y la evangelización, en 1535 tras la bella pintura de Nuestra Señora de


Guadalupe patrona de Huertas, la tradición se le dio un giro, la danza para la buena cosecha es
dedicada en honor a la virgen de Guadalupe, donde apareció la Madama y el Viejo, quienes son
los Padres de los Xhitas, la Madama una Señora con sombrero Charro, un quesquémil, y una
naguas, con una canasta en la mano baila con su esposo el viejo el Recio, Recio, Chiquito(a),
pidiendo el milagro a la virgen de Guadalupe que la tierra de muchos frutos.

Los xhitas al ver que la madama y el viejo bailan el Jarabe, todos dejan de silbar su cuerno, y
realizan la brazada acompañando a la madama y el viejo en el jarabe

También podría gustarte