Está en la página 1de 5

Índice

Contenido
Índice .................................................................................................................................................. 1
Introducción ....................................................................................................................................... 2
1. Analice de qué manera varia la necesidad de control sobre las operaciones extranjeras con
las estrategias y competencias básicas de las compañías, ¿cuáles son las consecuencias de la
elección del modo de entrada? .......................................................... Error! Bookmark not defined.
Conclusiones ...................................................................................................................................... 3
Bibliografía ......................................................................................................................................... 4
Introducción

Los métodos y estrategias para operar internacionalmente han sido uno de los ejes
centrales de los estudios de los negocios internacionales. De hecho, decisiones
gerenciales como lo son la elección estratégica de estos, los términos de
negociaciones domésticas e internacionales, y cambios organizaciones asociados
a la internacionalización son decisivos para el funcionamiento de las empresas
multinacionales, o en miras de serlo.
 Imagine que trabaja para una empresa que diseña y produce
computadoras personales. El centro id esta en estados unidos, las
computadores se fabrican en Taiwán. La estrategia de maketing se
delegó en los jefes de tres grupos regionales. Un grupo
estadunidense, uno europeo y uno asiático. Cada grupo regional
desarrolla la estrategia de marketing para su zona. En orden de
importancia los mercados más grandes para sus productos son
América del Norte, Alemania, Gran Bretaña y china. Su compañía
tiene problemas en el desarrollo de sus productos y el proceso de
comercialización. Los productos entran tarde en el mercado, la
calidad de la producción es baja, los costos son mayores de lo
proyectado y la aceptación de los nuevos productos es menor de lo
esperado. ¿Cuál puede ser el origen de tal problema? ¿Cómo los
solucionaria?

Lo primero que le aconsejaría seria realizar un estudio de mercado

Conclusiones

1. Contar con una sistemática operación logística que asegure además de


precisión en ejecución de las entregas, lograr ser competitivos en el
precio.

2. Exportar es una actividad muy susceptible a las barreras de los mercados,


y si estas barreras aumentan, las empresas están obligadas a cancelar sus
exportaciones a esos mercados de restringida entrada.
Bibliografía

www.negociosinternacionales.com
http://www.entretrain.net

También podría gustarte