Está en la página 1de 29

 

Curso Básico de  
Liberación de la Memoria 
Celular 
Clase 1 
 
Luis Angel Diaz y Cristina Suarez 
 
 

En este manual encontrarás toda la información de la Clase 1 del Curso Básico de Liberación de la 
Memoria Celular, con la finalidad que puedas repasar cuantas veces lo requieras cada tema, 
pongas en práctica los ejercicios sugeridos. Te recomendamos que tengas unas hojas adicionales 
para anexar todas tus notas sobre cada experiencia que vas teniendo día con día.  Si requieres 
aclarar alguna duda, puedes hacerlo en el Grupo Privado de este Curso. 
1

 
 
 

Liberación de la Memoria Celular 
Para la Sanación y Educación Emocional 

Curso Práctico de Aplicación Inmediata 

Clase 1 
Condimentos de la Clases 
‐ Fundamentos Científicos de Trabajo 
‐ Teoría que sustenta CMR 
‐ Casos Reales 
‐ Procesos de Aplicación Inmediata 
‐ Compartir con otros Participantes 
‐ Tarea para Hacer entre Clases. 

Recuerda que estamos desarrollando una nueva habilidad de conocernos, de conectarnos, de 
sanarnos    y esto requiere práctica, tomamos la clase, tomamos apuntes, el trabajo se ancla 
cuando lo practicamos. La tarea es para cada uno, para su propio desarrollo. 

“Existen apenas dos formas de ver la vida, una es pensar que no existen milagros, y la otra es 
que Todo es un Milagro. Hay una consciencia Inteligente que todo lo sostiene.”   Albert Einstein 

“Hay una increíble inteligencia en ti. Es la misma que opera en todo el Universo”. 

“Lo único que tienes que hacer es ser consciente de ella y vivir tu vida desde esa consciencia”  
(Luis  Angel  Diaz. La Memoria en las Células) 

El trabajo de la memoria celular es conectarnos con lo que nos da la vida, no solo lo que nos 
mantiene vivos, sino que nos da lo que somos. 

Es el camino para conectarnos con la presencia, vivir desde la plenitud.  

Conectarnos con quien realmente somos y desactivar lo que NO somos. 

        CMR = Cellullar Memory Release (Liberación de la Memoria Celular) 
 

El Centro de CMR es que el Ser Humano es un Ser Holístico.  

 
2

 
 
 

“Holístico” viene de Holos, del griego total, totalidad, o sea 
que cuando separamos al ser humano en fragmentos, en 
realidad lo hacemos para poder estudiarlo.  

Las palabras Mente, Cuerpo, Espíritu, son etiquetas que 
fueron creadas para poder comprender la existencia 
multidimensional del ser humano. 

Vivimos en varios planos al mismo tiempo, TU eres un Ser Espiritual, Tu tienes una mente que 
está activa, que le permite a ese ser espiritual vivir esta vida humana. 

Y tienes un cuerpo que le permite tanto a la mente como al espíritu tener la experiencia 
humana. 

Por lo tanto, en cada célula nuestra es la manifestación física de esa totalidad 
multidimensional. En cada célula están impregnados los tres niveles en los que vivimos todo el 
tiempo. 

Un punto central en el trabajo con la Memoria Celular es que nuestro cerebro no es el único 
que guarda memoria, todo nuestro cuerpo recuerda, lo hace a través de las células. 

Las células con el ADN que es todo el campo energético, tiene 
muchísima información, y la Memoria Celular es la capacidad que 
las células tienen de guardar esa información que hemos recibido 
de nuestros padres, de nuestros abuelos, por muchas 
generaciones, además de todas las experiencias vividas desde el 
momento de la concepción, hasta hoy día, en nuestra vida adulta. 

Todo eso está guardado  en la Información Celular. Esta memoria no sólo se guarda en las 
células, está en todos los tejidos, en todos los órganos, y no sólo tenemos guardadas las 
características físicas, sino también hábitos de comportamiento de nuestros ancestros. 

Nos vemos haciendo cosas que han hecho nuestro padres, nuestros abuelos,  nuestros 
bisabuelos ancestros…tenemos talentos, tenemos virtudes que ellos tenían y también 
tenemos sus deficiencias. 

La información guardada en la memoria celular, nos condiciona a actuar de una manera en 
particular. 

 
 
Para usar la analogía de una computadora, la energía vital que nos 
anima es la electricidad; nuestro cuerpo  sería el disco duro y la 
memoria celular la información grabada en él. 

Descubriendo el ADN 
   

Cada célula guarda muchísima información en forma de memoria. 

El ADN humano es un internet biológico y muy superior en muchos aspectos al internet que 
conocemos. 

El descubrimiento del ADN ha sido una gran revolución del siglo pasado. Y a raíz de la investigación 
con el ADN, que es el Acido  Desoxirribonucleico  que está en el centro del núcleo de cada célula, 
tenemos ADN. Nos hemos encontrado con que hay un banco de memoria inmenso, ahí tenemos 
guardados todos los patrones conscientes  ( de los que nos damos cuenta) y los patrones 
inconscientes que forman nuestros hábitos y conductas, tanto las que nos gustan, como las que no 
nos gustan, las que nos producen dolor, como las que nos producen bienestar. 

  La información grabada en la memoria celular nos condiciona 
profundamente en nuestro desempeño diario, afectando la 
manera en la que reaccionamos al estrés , al placer y cómo nos 
manejamos en nuestras relaciones, en nuestra profesión, en 
nuestra relación con el dinero, los traumas y las experiencias que 
hemos tenido en nuestra vida, las experiencias que tuvo nuestra 
mamá cuando estaba embarazada de nosotros, todo esto se 
guarda en la memoria celular,   y si estas heridas no están sanadas 
nos van a afectar nuestra salud, nuestras relaciones. 

Entonces, es muy importante esto que estamos haciendo, 
aprender a sanar, aprender a liberar las cargas tóxicas que nos 
producen dolor. 

Grabamos información desde el útero, desde nuestra vida 
intrauterina, todo lo que le pasó a mamá, las experiencias que tuvo, el estrés que  vivió, la 
felicidad, la paz que vivió… todo de alguna forma nos ha impactado, lo hemos vivido, porque 
estábamos dentro de ella, no pudo ser de otra manera. 

“Las Células son Inteligentes y tienen vida propia” “cada célula es un organismo inteligente . 
removida del cuerpo ella manejará su propia vida, el medio ambiente, crecerá, se reproducirá,  y se 
relacionará con otras células”. 

 
 
 

Dr. Bruce Lipton autor del libro La Biología de las Creencias. Pionero en 
la investigación de la Nueva Biología. 

Por otro lado, cuando la célula está en el cuerpo, funciona diferente. 
Hay una vastísima comunidad de células trabajando en armonía, todas 
juntas. 

Mientras en la Placa de Cultivo se comportan como unidades individuales, en el Cuerpo se 
comportan como una comunidad  y responden a una voz interna que las hace manejar en 
integración y en coherencia.  

Es increíble lo que Bruce Lipton llega a describir cómo funcionan las células, como si fuera una 
comunidad que se apoyan mutuamente. 

Entonces, nuestra propuesta es la Liberación de la Memoria Celular para la Sanación y Educación 
Emocional… por qué el tema emocional es tan importante en la sanación, en el bienestar?. 

Por un lado, para describirlo de manera práctica, lo emocional es como un pegamento líquido que 
mantiene la masa toda junta, mientras que lo mental es muy liviano, los pensamientos son como 
una brisa, van y vienen, lo emocional tiene densidad. 

Si hacemos cambios mentales y no hacemos el cambio emocional requerido, seguiremos teniendo 
esa densidad y es por esa razón que la propuesta que hacemos en CMR es trabajar con los 
pensamientos, con las creencias, y por otro lado con la energía emocional en el cuerpo. 

TEORIA DE LA MEMORIA UNIVERSAL VIVIENTE. 
 

 “Hay una especie de energía que circula por el cuerpo y lleva información a 
todas las células. Es una energía que  tiene su origen en el corazón y está 
relacionada con nuestras  emociones . La emoción es energía en movimiento, 
que puede establecer relaciones bio‐fíisicas” 

Gary Schwartz. PhD. Profesos de Psicología y Psiquiatría de la Universidad de 
Arizona. Autor de “ Universo de energía viviente”. 

 
 
 

 “La Supresión de las Emociones nos Enferma”.  

“Reprimir las emociones negativas puede causar enfermedades. El no expresarlas 
apropiadamente , nos provoca cocernos en nuestra propia salsa.” 

“Hemos encontrado memorias celulares en los neuropéptidos de tejidos de todo el 
cuerpo que sugieren que hay conexiones fisiológicas entre las memorias, los 
órganos y nuestra mente. “ 

“Las Memorias se Guardan en una red sicosomática que se extiende por todo el cuerpo” 

Candance Pert. Jefa del Area de Bioquimica Cerebral de la Clínica de Neurociencia del National 
Institute of Mental Health  en los Estados Unidos, estudia como la neuroquímica influencia la salud 
humana. Autora de “Moléculas de Emoción. Porque te sientes de la manera que te sientes”. 
 

Características del Analfabetismo Emocional 
 Exceso de formación intelectual y deficiencia de formación emocional. 
 Desconocemos qué son los sentimientos y las emociones: 
o Por qué y para qué existen? 
o Tienen algún uso?  Cómo usarlos? 
o Es verdad lo que se nos dice? 
 Desconocemos las necesidades y los valores que nos rigen. 
 No sabemos qué hacer cuando hay conflicto. 
 No sabemos cómo poner límites y nos resentimos luego. 
 Decimos SI cuando queremos decir NO. 
 No  pedimos por lo que queremos y nos enojamos cuando no o obtenemos. 

Esta es la razón por la cual nosotros, aún siendo adultos pedimos consejo…  “no sé que hacer con 
esto”.. . “ cómo hago para?… en esta relación?, en este trabajo? ”… no nos conocemos a nosotros 
mismos… hemos perdido la brújula, la conexión con nuestros sentimientos, que son los que nos 
guían. 

Para que el cambio sea posible, necesitamos cambiar de paradigma de que estoy separado del 
cuerpo, mente y espíritu, de que soy un ente individual y separado del resto, que tengo que ser 
alguien totalmente independiente y exitoso… y ser alguien por mí mismo y empezar a 
reconectarnos con lo que nos da la vida… que son las necesidades y los valores. 

Salir del Paradigma Material y Físico y empezar a vivir desde el Paradigma Energético. 

Para eso tenemos que reconectarnos con la energía vital que nos anima. 

‐ Es importante reconocernos y vivir como seres energéticos. 

 
 
‐ Reconectarnos con nuestro propio cuerpo. 
‐ Vivir desde nuestros valores y necesidades de vida. 

¡ El Cambio es Posible ! 
 

Hay mucha información en todas las células de nuestro cuerpo, a esa información le llamamos 
info‐energía, esto hace que nuestras células reaccionen, según la información que tenga va a 
reaccionar, ya sea con contracciones o con expansiones, eso da sensaciones internas, calor, frío, 
una bola en la garganta, una bola en el estómago, me siento mareado… esas sensaciones 
responden a la info‐energía que está guardada en las células. 

 La info‐energía impregna todas las células. 
 Las células reaccionan a la info‐energía generando sensaciones internas. 
 Cuando repetimos esa info‐energía de manera frecuente y habitual, es cuando 
empezamos a generar resonancia en las células, quedando como un telón de fondo 
comportándose como un imán , listo para atraer y generar situaciones similares. 

“El Ser Humano está hecho de Pura Energía”  ¿es verdad? 
 

Descubriendo las Células 
 

El gran tema comienza cuando se descubren la célula. Gracias al microscopio, hubo un señor que 
descubrió que existía la célula humana, en los tejidos humanos, en las plantas. 

Y se creyó por mucho tiempo que la célula era la unidad más pequeña de los seres vivos, eran las 
células las que sustentaban y daban vida a los tejidos. 

 
 
Siglos más tarde se descubre que las células están conformadas por moléculas, y esto fue 
revolucionario, luego se descubre que las moléculas están conformadas por átomos y eso fue  
mucho más revolucionario, especialmente cuando se descubre que en el átomo hay un núcleo y 
hay partículas subalternas. 

Las partículas no son  objetos sólidos… los electrones están dando vueltas alrededor del núcleo. 

Las partículas son ondas de energía vibratoria, que se manejan con probabilidades, no se saben a 
dónde vienen, no se sabe a dónde van… están todo el tiempo 
fluyendo.  

Las partículas fluctúan. En un momento son objetos materiales y al 
instante desaparecen. 

¿A dónde van cuando aparecen? 

El 99.9999% de la materia,  es espacio vacío. Y lo que consideramos material y sólido es pura 
energía. Por lo tanto, nuestro cuerpo no es material! 

En el siglo pasado, todo el movimiento de la  Física, de la Neurobiología, los Astrofísicos, la Física 
cuántica… nos ha disparado a la humanidad a una manera de vivirnos a nosotros mismos y de 
reconocer s los demás. 

En donde el Todo, en su totalidad, está contenido por cada una de las partes que lo conforman, 
esto es uno de los ejes centrales de la física cuántica. 

Estos científicos modernos  verifican que el Universo no es algo inerte, actúa y se comporta como 
un verdadero organismo viviente. 

Cuanto más profundizamos en sus misterios, más verificamos que está en permanente cambio. 

Ahora… tú, yo… y todas las criaturas que existen, están en el universo, somos parte de él, por lo 
tanto estamos en permanente cambio. Y somos una masa de energía que estamos en permanente 
cambio. 

Por lo tanto el cambio es mucho más fácil desde este paradigma energético  que cuando uno se 
considera algo sólido e inerte. 

Y por un momento me gustaría que mires la palma de tu mano, dale la vuelta, mira el dorso de la 
mano y empieza a aplicar lo que acabas de escuchar:  esta mano que veo está conformada por 
células, que están conformadas por moléculas, estas moléculas están conformadas por átomos y 
los átomos por partículas que fluyen a altísima velocidad, que entran y salen de mi existencia todo 
el tiempo. 

 
 
 

Date cuenta que esto que llamamos mano, es un conglomerado energético que 
está vibrando a altísima velocidad y que hay una increíble inteligencia que 
mantiene las funciones de la mano, la circulación, la vida, la limpieza, la sanación… 
eso aplícalo a todo tu cuerpo. Empieza a tomar consciencia de que también tu 
brazo es un conglomerado energético que está vibrando a altísima velocidad, tu 
torso, tu abdomen, las piernas, la cabeza, ambas piernas, por un momento date 
cuenta de las miles de funciones, la increíble inteligencia que está sucediendo al mismo tiempo en 
nuestro cuerpo. Los órganos internos están digiriendo lo que acabamos de comer, el corazón está 
bombeando la sangre a todas las células del cuerpo, éstas están recibiendo, transformando 
nutrientes, eliminando, sanándose a sí mismas, al mismo tiempo estamos respirando, el aire entra 
y sale por nuestros pulmones, el oxígeno es transportado hacia todas las células… simplemente se 
ha descubierto que el hígado solamente tiene más de 500 funciones, sumémosle a esto los 
procesos hormonales, nerviosos, inmunológicos y mientras todo esto está sucediendo, estamos 
prestando atención al curso, estamos leyendo, estamos procesando información, estamos de 
acuerdo o no, sentimos placer, sentimos incomodidad… y lo más increíble de todo esto es que no 
se requiere de ninguna decisión consciente de nuestra parte para que ninguna de estas funciones 
suceda, y esto está sucediendo todo el tiempo, viene sucediendo desde el primer momento que 
fuimos creados y va a seguir sucediendo hasta el último momento sin que nosotros hagamos 
alguna decisión consciente para que esto suceda… si esto no nos muestra y demuestra que hay 
una increíble inteligencia que está operando nuestro cuerpo. 

Nuestros antecesores llamaban a esta inteligencia: 

‐ Prana 
‐ Chi o Ki  
‐ Soplo de Vida o Espíritu Santo 
‐ Energí a Vital o  
‐ Fuerza de Vida 

En CMR le llamamos INFO‐ENERGIA, porque es energía que posee información… ahora el nombre 
que le pongamos a esto es irrelevante y no nos confundamos, podemos llamarlo “x”, pero es algo 
que le da la vida a todo y es a eso a lo que estamos apuntando cuando hacernos nuestro trabajo 
de la liberación de la memoria celular. 

Los filamentos de energía que conforman el Tejido Universal  conectan todo lo que existe . 

Y nosotros somos parte de él. 

 
 
 

RESUMEN 
 
 
‐ Los órganos, músculos y huesos, están conformados por células. 
 
 
‐ Las células están hechas de moléculas, átomos. Al nivel de las partículas del átomo hay 
sólo madejas de ondas de energía fluctuando a una altísima velocidad. 
 
 
‐ Todo está nadando en un océano de energía inteligente o info‐energía. Espacios 
vastísimos donde hay una consciencia viva que mantiene todo interconectado. 
 
 
Cuanto más vivamos dentro desde paradigma, más vamos a poder acceder al poder y al 
potencial en nosotros mismos. 
 
 

Cuando la energía vital fluye: 

o Sentimos emociones placenteras. 
o La resonancia es de ARMONIA Y PAZ 
o Es lo que queremos sentir todo el 
tiempo. 
 
 
 
 
Los Chinos, nos enseñan en la Medicina China que cuando 
la energía se atasca, es cuando empieza a haber dolor y empieza a haber 
impedimentos. 

Cuando la energía se estanca: 

o Sentimos emociones incómodas y dolorosas. 

10

 
 
o La resonancia es MIEDO Y DOLOR 

“Ser conscientes de la info‐energía en nosotros, nos permite despertar y reconectarnos con lo 
que realmente somos para vivir con más  plenitud” 

Eso de ser consciente de que somos seres energéticos es algo que podemos hacer en todo 
momento… métete al cuerpo de vez en cuando y dáte cuenta de que  estás en un cuerpo y está 
vivo y existe    ese es el primer paso para reconocer la info‐energía en nosotros mismos.  

La info‐energía se manifiesta a través de: 

‐ Sensaciones Físicas  
‐ Sentimientos y emociones 

El cerebro es activado por poderosos movimientos de energía que llevan consigo inmensas 
cantidades de info‐energía. 

Cuando un pensamiento aparece,  una tormenta de info‐energía se dispara en el cerebro y una 
experiencia interna en forma de emoción o sensación interna sucede en nuestro cuerpo. 

Por ejemplo, en una tormenta de info‐energía en mi cerebro,  el pensamiento es:    

“Todos se aprovechan de mí “… 

 
Sentimientos 
Pensamiento Raíz: 
 
“desconfianza y 
“Todos se Aprovechan 
  resentimiento” 
de Mí” 
 
Energía Estancada 
 
Carga Emocional Negativa (CEN) 
 

  Hábitos: 
Diálogo Interno: 

  ”Auto‐exclusión o discutir y 
“No puedo confiar en nadie” 
pelear” 

11

 
 
                       
                       
                   

Esto es lo que llamamos el  círculo adictivo de los patrones repetitivos que genera dolor . 

Buscamos ayuda para cambiar los hábitos, pero no somos conscientes ni del pensamiento raíz, ni 
de los sentimientos ni de mi diálogo interno. 

Entonces…    

¿Cómo hago? 

¿Es posible aplicar esto de manera práctica? 
 

Vamos a usar la “Parábola de la Laguna” para darnos cuenta qué está pasando en nosotros: 

“Érase una vez una gran laguna que se secó sin ninguna razón aparente. Era la laguna más
hermosa del parque y todos estaban muy orgullosos de ella. A su alrededor había grandes
rocas y muchas flores. Los gansos y patos criaban sus polluelos mientras compartían el
lugar con una cantidad de pájaros y peces multicolores.

Los padres llevaban a sus niños a la laguna y permanecían allí por horas, disfrutando de
los perfumes, los sonidos y el paisaje. Nadie sabe realmente que pasó, pero en pocos
meses, las aguas se tornaron oscuras y pestilentes y gradualmente ya no hubo más vida
en la laguna. Todos los peces murieron y los pájaros se fueron, seguramente buscando un
ambiente más sano.

Las autoridades encargadas del parque estaban muy confundidas, sin saber qué hacer y
decidieron pedir ayuda a los expertos.

Luego de estudiar la situación a fondo, el primer experto dijo:


“si logramos traer agua fresca del manantial cercano, en unos pocos meses tendremos las
aguas renovadas y la vida comenzará a volver a la laguna”.

El otro experto pensó por un momento y rascándose la cabeza dijo:


“No creo que eso resuelva la situación. No sabemos la causa del problema.

12

 
 
Puede haber contaminación proveniente de diferentes fuentes: aguas negras, químicos,
vaya usted a saber. Lo que ha matado la vida en la laguna, lo volverá a hacer sino
detenemos la causa.

Sugiero investigar la composición del agua para encontrar la causa de la polución.


Luego puede que necesitemos desocupar la laguna, arreglar el origen de la toxicidad y
luego volver a llenarla con agua limpia y fresca. Puede ser más trabajo y tomara más
tiempo pero resolverá el problema de una vez por todas. Ese es mi consejo”.

¿Y, cuál consejo seguirás tú?

El trabajo que hacemos en CMR es vaciar, limpiar y corregir las causas de la polución. Un trabajo 
completo, coherente, integrado, que nos garantiza que la salud y el bienestar se van a mantener 
por sí mismos. 

Cómo desarrollar la habilidad de despertar la Consciencia en el 
Cuerpo y la Inteligencia Emocional: 
 

a. Reconectándonos con las sensaciones. 
b. Permitiendo los sentimientos y las emociones. 
c. Confiando en el mensaje del cuerpo. 

VACIANDO LA LAGUNA DE MATERIAL TOXICO. 

Por lo general no queremos escuchar al cuerpo, y las sensaciones corporales son generalmente 
anestesiadas, tomando pastillas o medicamentos o me las trato de quitar de encima tomando 
diferentes estrategias… esto es un hábito. 

Hemos aprendido que lo “íncómodo “ hay que “sacarlo”. Cuando no lo permito, me resito, y a lo 
que me resisto.. persiste: la mayor parte del cuerpo de basa en resistir las sensaciones o 
emociones incómodas porque me dijeron que son malos. Me empiezo a adormecer, a anestesiar… 
esto es el inicio de la depresión. 

Cuando nuestro cuerpo nos habla: ¿sabemos cómo recibir su mensaje? 

¿Nos conectamos con lo que sentimos? 

¿Le permitimos al cuerpo sentir? 

‐ La expresión de la info‐energía es a través de sensaciones, sentimientos o emociones. 
‐ Si las negamos o resistimos… ¿cómo podemos recibir la información? 
 

13

 
 
 
 
 
 
 
 

¿Cómo comenzamos a acceder a la info­energía en nosotros? 
 

  
¿Dónde lo siento? 

  ¿Cómo se siente? 

  Permito el sentimiento 

  Lo Intensifico 

Encuentro  el Sonido y lo Saco por mi Boca. (puede ser de alivio, 
tristeza, enojo…) 

El Beneficio de Intensificar: 
 

“El intensificar la experiencia baja las barreras que han impedido llevar a la consciencia las 
memorias ligadas con esa emoción”  

(Marianella Vallejo Valencia, Psicóloga Clínica, Psicoanalista vincular, Master PNL, Renacedora y Facilitadora 
de CMR.  Autora de “Constelaciones Familiares”). 

Hay temor a intensificar… enojo, tristeza…¿qué va a pasar?... si lo vemos como un niño pequeño 
que le damos permiso de sacar sonidos, estrujar, romper… así nos damos cuenta que podemos 
transitar la emoción y tiene el objetivo qué nos trae después. 

Esto es un proceso íntimo, privado… es para hacerlo con uno mismo, no con otros. 

Sentir la info‐energía… ¿cómo es el enojo crudo en mí?... más allá del drama... de la telenovela que 
he creado… 

Ejercicio Práctico:  “Escuchando al Cuerpo” 
Te sugerimos que dibujes sobre esta figura en las partes de tu cuerpo, colores, texturas, imágenes, 
objetos que puedan aparecer simbólicamente cuando nos metemos en el cuerpo… o  sea… no 
descartes ninguna simbología porque tiene mucha información. 

14

 
 
 

 
 

Piensa en algo que te enoja…. Una situación de enojo actual que produzca frustración, 
irritabilidad, algo que haya sucedido en el pasado, el mes pasado, hace diez años… 

Busca una toalla … algo para poder estrujar con tus manos y piensa … vuelve a traer a tu 
consciencia esta cara, esta situación, esto que me dijeron, esto que  sucede… y cómo me siento 
cuando pienso en esto? … estamos disparando en nosotros lo que se llama una contracción, lo 
estamos haciendo conscientemente para ver cómo mover la info‐energia en el cuerpo,  ¿dónde 
está en mi cuerpo?... cierra los ojos…. 

Es un trabajo de introspección… de conexión… 

¿Cómo se siente eso? 

¿Dónde lo siento? 

¿Qué me dice mi cabeza acerca de esta situación, de esta persona o de estas personas? 

Me acerco más a esa parte de mi cuerpo en donde siento la carga, donde siento la sensación… 

¿Qué forma tiene eso? 

15

 
 
¿Qué colores tiene? 

¿Qué tamaño es?... si es que puedo tener una idea… 

Unas personas son muy visuales otras personas sienten… no importa …trata de  encontrar cómo 
describir lo que está pasando en tu cuerpo… como si tú se lo contaras a otro y esa persona  lo 
dibujara en un papel… 

Esto que siento se está moviendo… o no… 

Tiene forma o no…. 

Tiene este color…Cambia de color o no… 

Y mientras me conecto con este enojo, con esto que me da frustración o furia, voy estrujando esto 
que tengo en las manos…y lo voy sintiendo… voy sintiendo la energía cruda, siento el calor  si es 
que hay calor… 

Siento la presión… si es que hay presión,  

siento la contracción si es que hay contracción 

 Y lo intensifico…  

¿Cómo sería si fuera más caliente?,  

¿Cómo sería si hubiera más contracción y sigo estrujando…   

y saco sonidos por la boca… qué sonido tiene este enojo, qué sonido tiene esta contracción,  me 
imagino en mi cabeza qué es lo que quiere hacer este enojo… quiere  romper, quiere quemar, 
quiere estrujar, quiere empujar… lo permites, le abres la puerta, está sucediendo todo a un nivel 
energético, no lo haces físicamente, no estás quemando ni empujando… lo estás haciendo 
energéticamente, para que esto salga de mi cuerpo. 

Recuerda que las emociones suprimidas enferman. Entonces, le doy riendo suelta a esto que estoy 
sintiendo, lo saco con sonidos, lo respiro, lo muevo…  el enojo requiere la participación de los 
músculos ,de los tendones, cuando nos enojamos, pateamos, golpeamos, empujamos, 
mordemos… puedes  sentir que quieres morder… mueve esa toalla… las mandíbulas juntan mucho 
enojo … y puede aparecer llanto, puede aparecer mucha tristeza.. . puede aparecer miedo… si 
aparece siéntelo, te estás conectando con la info‐energía, esta energía tiene mucha información… 
pueden aparecer memorias, recuerdos, pueden aparecer imágenes,  toma nota interna, no 
escribas nada todavía, estás haciendo el proceso de reconexión con el cuerpo… como si fueras un 
bebé…  ¿qué haría un niño de 1 año si  siente esto? … estrujo, tengo ganas de golpear, tengo un 
almohadón cerca, o golpeo sobre el colchón… es importante que esté preparado para no 
lastimarme. 

Respiras, sacas sonidos, reconoces a tu cuerpo, te das cuenta que está vivo, le das el 
reconocimiento, la apreciación por traer toda esta información, le das las gracias… 

Estás haciendo un trabajo de integración cuerpo‐mente, estamos utilizando la mente y la 
conciencia , el darme cuenta con el cuerpo  juntos, para mover energía. 

16

 
 
Entonces si ya notaste que la ola energética ha pasado empieza a tomar notas, dibuja en la silueta 
… ¿dónde lo sentiste?,  ¿Cómo lo sentiste?,  ¿qué textura? … ¿ qué colores? … ¿ qué forma?,  ¿qué 
recuerdos aparecieron? , ¿ imágenes? , si es que aparecieron y si no has visto nada… ¿ qué 
sentiste?...  

Siempre ten una libreta cerca para tomar nota, es una manera muy valiosa, muy útil  acompañar 
los procesos internos con  la escritura y después puedes quemar o destruir lo que has escrito pero  

el momento de escribir es muy importante y si tienes ganas, aquí tienes un listado para qué 
describas con detalle: 

¿Qué pasó? 
 
 Describe con detalle: 
 
 ¿Qué sentiste? 
 
 
 
 ¿Dónde? 
 
 
 
 ¿Cómo se Sentía? 
 
 
 
 Qué forma, tamaño, color o textura, etc? 
 
 
 
 ¿Se movía ¿ o ¿ estaba quieto? 
 
 
 
 Qué pasó cuando lo permitiste? 
 
 
 
 ¿Qué pasó cuándo lo exageraste? 
 
 
 
 ¿Hubo imágenes o recuerdos aflorando? 

17

 
 
 
 
 
o Si así fue, ¿qué apareció? 
 
 
 
 

Toma nota en tu diario. 

 
 
 
 
 

 
“Existen apenas dos formas de ver la vida, 
una es pensar que  NO existen los milagros, 
la otra es pensar que TODO es un milagro” 
 
“Si continúas haciendo lo que siempre has hecho, 
Continuarás obteniendo lo que siempre has obtenido, 
Para conseguir algo diferente, tienes que hacer algo diferente” 
 
Albert Einstein 
 
 
 
¿Cómo podemos hacer algo diferente cuando estamos adictos a patrones? Seguimos repitiendo 
siempre lo mismo, seguimos atrayendo las mismas situaciones. 
Veamos ahora cómo empezamos a descubrir la causa raíz: 
 
El pensamiento genera los sentimientos, los sentimientos generan los comportamientos… ¿qué 
está pasando en tu cabeza? , ¿cuál es la causa de la polución de la laguna? 
 
 

 
 
‐ Identificando las Creencias Tóxicas 
‐ Conociendo los Patrones derivados de ellas. 

18

 
 
‐ Reconectándonos con el origen de la Herida 

Corrigiendo las causa de la toxicidad. 

El método es la Reprogramación de las Redes Neuronales o Neural –Net Repatterning 

Encontrando el beneficio escondido en los patrones que se repiten. 

Porque para que un patrón se instale en nosotros tiene que haber un beneficio escondido, si no 
hay un beneficio, no se queda pegado,  porque nuestra naturaleza es buscar el bienestar. 

Fundamento: 

Cualquier sentimiento estresante es una alarma que nos dice “Examina lo que estás pensando” 

‐ Permite que tus sentimientos te guíen hacia tus Valores de Vida 
‐ Allí sabrás dónde te estás mintiendo. 

Aprendiendo a encontrar la raíz: 

El cerebro está activado por poderosos torbellinos de energía que llevan consigo inmensas 
cantidades de información o info‐energía. 

El flujo de info‐energía se estanca se impide y se estanca cuando hay un dolor o trauma no 
procesado. 

Las neuronas son los ladrillos que conforman las Redes Neuronales: un montón de neuronas que 
están unas conversando con las otras, mandándose información a una información altísima. 

La info‐energía está formada por una gran variedad de componentes electro‐quimicos. 

Estos componentes son llamados neuro‐transmisores. 

Ellas entran y salen de las neuronas a una altísima velocidad. 

Los neuro‐transmisores pasan de una neurona a la otra, hay espacio entre las neuronas, viajan de 
una célula a la otra actuando como mensajeros que las neuronas usan para hablar unas con otras. 

Cuando una neurona envía sus neuro‐transmisores a las otras células con las que está conectada, 
una experiencia interna en forma de emoción o sensación se genera en nuestro cuerpo. 

La relación entre estas neuronas es lo que llamamos Cadena Neuronal. 

Cuando el mismo estimulo es enviado una y otra vez,  las cadenas neuronales desarrollan una 
relación muy cercana e íntima que se mantiene a través del tiempo. 

Las “dentritas” se extienden tratando de conectar más y más neuronas, fortaleciendo así la 
Cadena Neuronal. 
19

 
 
Todos los patrones de comportamiento, adicciones y compulsiones conocidas se ajustan a este 
modelo  energético. 

Cuando los mismos patrones de pensamiento son usados diariamente, esas relaciones internas 
son reforzadas reproduciendo la misma reacción emocional. 

Como consecuencia, atraemos externamente las frecuencias que estamos resonando 
internamente. 

Casos Reales usando NNR 
Caso 1: Mujer de 45 años. 

La persona dice: 

‐ Me siento débil la mayor parte del día. No duermo bien. 
‐ Cuando me levanto en la mañana, ya me siento cansada. 
‐ La menor actividad me fatiga. 
‐ Siento que soy una carga para mi familia ya que dependo completamente de ellos.  
‐ Soy una inútil. 
‐ Estoy tomando pastillas para la ansiedad o para la depresión por quince años ya. 
‐  

Cuando se le pregunta cómo se quiere sentir contesta: 

“ Quiero sentirme fuerte, quiero sentir más alegría, No quiero sentirme débil” 

20

 
 

 
 

 
 

                                Ahora veamos esta cadena hacia atrás: 

21

 
 
 

 
 

Ella cuenta que : 

‐ Su hermana, siendo la favorita de la casa, obtenía las mejores notas.  
‐ Sus padres la recompensaban con regalos, viajes y la mejor educación. 
‐ Siendo pequeña, recordó dos veces en las que se había sentido mimada por sus padres: 
o La primera vez fue cuando sufrió neumonía a la edad de cuatro años, y la segunda 
vez, después de un accidente que la dejó sin poder caminar por varios meses, a la 
edad de cinco años. 
‐ Recuerda:  “¡Nunca me sentí  tan querida en toda mi vida!” 
‐ A la edad de 10 años ya sufría de depresión. 

Algunas decisiones internas hechas a la edad de 5 años que crearon la imagen de sí misma: 
 

22

 
 
 “hay algo malo en mí” 

 “nadie me quiere tal como soy” 

 “no puedo ser yo misma” 

  “cuando soy activa, nadie me quiere” 

 “debo calmarme” 

 “cuando m siento fuerte, tengo problemas” 

 “todo lo que hago lo hago mal” 

 “me quieren cuando soy débil y enferma”
   

 
 
Pensamiento Raíz:  Sentimientos 
 
“Nadie me quiere tal  “soledad, trsiteza, 
 
como soy ”  separación ” 
 
Energía Estancada 
 
Carga Emocional Negativa (CEN) 
                       
          Resonancia MIEDO Y DOLOR
             
                       
Hábitos: 
         
Diálogo Interno:               
                  ”Ser débil y enferma” 
     
    “Tengo que cambiar y ser 
                   
      diferente de lo que soy”
                 
                       
   

Lo único que esta persona veía eran los hábitos: “Soy débil y enferma” de ahí sale la imagen de si… 
no hay alternativa… es así. 
 

Caso 2:  Mujer 42 años 

‐ Estoy irritada la mayor parte del tiempo. 
‐ Me enojo fácilmente y lastimo a la gente que más quiero: mis hijos. 
‐ Me enojo en el trabajo y también mientras manejo. 

Sufro dolores de cuello y de cabeza desde hace años. La última vez que tuve uno fue 
inmediatamente después de enojarme con mi ex novio que ha sido muy abusivo conmigo. 

23

 
 
“Quiero estar más tranquila, quiero sentir más felicidad, No quiero estar siempre 
enojada” 

                     
 

24

 
 

 
 

Ahora veamos esta cadena hacia atrás: 
 

“Para sentirme FELIZ 
tengo que sentirme ENOJADA” 
 

25

 
 
Heridas en las Relaciones: 

‐ Luego de varias relaciones y experiencias donde ella terminó sintiéndose usada, abusada y 
no respetada dice: 
‐ “literalmente la gente me pasaba por encima” 
‐ Ella decide internamente que debe decir su verdad y poner límites. 
‐ Haciéndolo se siente bien y fuerte. 
 
 

Decisiones tomadas en sus cuarenta luego de algunas experiencias con parejas abusivas: 

 “cuando me enojo me respetan” 

 “cuando me enojo me escuchan” 

 “cuando me enojo puedo pedir lo que quiero” 

 “cuando me enojo soy poderosa” 

 “si soy buena, me usan y abusan de mí” 

 
Herida en la Relación con su padre: 

‐  Mi padre era un hombre enojado y yo me sentía muy intimidada por él. Siempre se salía 
con la suya. Todos le respetaban porque le temían. Terminó su vida enfermo y sólo. Nadie 
lo quería. 
‐ Siendo muy joven. Ella decidió que no iba a ser como su padre y se transformó en una 
persona muy amable y gentil, con valores espirituales muy altos. 

Decisiones tomadas en su temprana infancia que formaron la imagen de sí misma: 

 “no voy a ser como mi padre” 

 “cuando me enojo la gente no me quiere” 

 “si soy una persona buena, todos me quieren” 

 “tengo que sacrificarme por otros” 

 “soy una persona espiritual” 

 “la gente espiritual nunca se enoja” 
 

26

 
 
Antes de la sesión ella no era consciente que estaba usando el patrón de enojo de su padre que 
antes rechazaba. 

Luego de darse cuenta de esta dinámica, se está abriendo a otras opciones (creando redes 
neuronales diferentes). 

Está explorando otras formas de ser auténtica y sentirse en paz en sus relaciones desde que no 
necesita enojarse para ser fuerte  y respetada. 

 
  Pensamiento Raíz: 
Sentimientos 
  “Tengo que enojarme 
para que me respeten”  “ enojo, inseguridad y 
 
culpa ”
 

  Energía Estancada 

        Carga Emocional Negativa (CEN) 
               
                       
Resonancia MIEDO Y DOLOR
                       
                   Hábitos: 
   
         
Diálogo Interno:               
                 ”Maltrato a los que más 
     
   “ Si soy buena, abusan de  mí” 
              quiero. Estoy tensa y 
     
                   
malhumorada”      

27

 
 

RESUMEN: 
‐ Cuánto más nos creemos un pensamiento tóxico, se activa el sentimiento y el hábito del 
comportamiento resultante. 
 
‐ Esto genera contracciones que conforman el cuerpo del dolor, que por resonancia, 
atraen más contracciones afines. 
   
‐ Cuánto más experimentamos esa resonancia, más células la comparten y más fuerte se 
hace la cadena neuronal correspondiente. 
 
 
‐ Cuánto más fuerte es la cadena neuronal, más lo es la imagen falsa de si mismo que se 
crean en nosotros. 
 
‐ Y cuanto más pretendemos ser lo que no somos, más contracciones y cuerpo del dolor se 
crea, cerrando así el círculo de los patrones adictivos que se repiten y causan dolor en 
nosotros y en los que nos rodean. 
 
Se poluciona la laguna, hay una causa tóxica. 
Practica esto que has aprendido. 

NNR. Hazlo por ti mismo. 
 

1. Elige algo que quieras cambiar, mejorar o eliminar de tu vida. 
 
 
 
2. ¿Cómo te sientes cuando este patrón está activo? 
 
 
3. ¿Cuál  es lado bueno de ___________________? Estamos hablando de beneficios. 
 
 
 
o ¿Cuál es el beneficio de __________________? 
 
 
 
Repite la misma pregunta para construir la cadena neuronal hasta que llegues al sentimiento 
más positivo. 
 
 

28

 
 

 
 
4. Lee la “Cadena Neuronal” de atrás para adelante, ayudándote así a descubrir las 
motivaciones positivas detrás del estado negativo. 
 
“Para poder _______________________________necesito____ __________________________”  

Pregúntate ahora: 
‐ Reconoces a esta patrón como algo recurrente o familiar en tu vida? 
‐ ¿Cómo te sientes cuando te crees esto? ¿de dónde lo aprendiste? 
‐ ¿Es algo que le enseñarías a un niño? 
‐ ¿Cómo sería tu vida si no te creyeras esto? 

TAREA:  
 

I. Ejercita la Conexión Corporal: 
 
‐ Al finalizar tu día, haz un repaso mental de las distintas situaciones. Conéctate con los 
sentimientos o emociones que te han tocado vivir. 
‐ Toma notas en tu diario. 
‐ Registra qué sensaciones suceden en tu cuerpo cuando haces el repaso. 
‐ Si algún sentimiento o emoción aflora, permítela e intensifícala todo lo que puedas. 
 

II. Practica con Redes Neuronales: 
‐ Elige por lo menos dos temas  por semana y encuéntrales la red neuronal NRR a cada uno 
de ellos. 
‐ Descubre los beneficios y raíces de los patrones detrás de esos temas. 

Utiliza el formulario de redes neuronales que te damos para tal fin. 

29

También podría gustarte