Está en la página 1de 2

IX

Contenido
INFORMES FINANCIEROS Apalancamiento Operativo y Financiero .............................................................................................................................. IX-1

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ................................................................................................................................................................................................................................................................................. IX-4

Apalancamiento Operativo y Financiero

Informe Financiero
Ficha Técnica más que confirmar que las decisiones aparición del riesgo económico no es una
financieras llevan implícitas niveles de consecuencia exclusiva del apalancamien-
Autor : CPC Luis Gerardo Gómez Jacinto* riesgos que se tienen que asumir en busca to operativo, existen otros factores que
de mayores rentabilidades. El efecto apa- influyen en la determinación del nivel de
Título : Apalancamiento Operativo y Financiero lancamiento operativo se genera cuando beneficios operativos, como son la varia-
una empresa decide operar en mayor bilidad de las ventas, la competitividad
Fuente : Actualidad Empresarial, N° 171 - Segunda
Quincena de Noviembre 2008 medida con costos fijos en relación a los empresarial, la variabilidad de los costos,
costos variables; mientras que el efecto la diversificación de la producción, la
apalancamiento financiero se genera demanda de productos, etc. El riesgo eco-
cuando una compañía decide financiar nómico es, pues, una consecuencia directa
1. Introducción de las decisiones de inversión. Por tanto, la
sus activos en mayor medida con fondos
Las decisiones financieras que toman las ajenos que con fondos propios. estructura de los activos de la empresa es
empresas para poder mantenerse operati- responsable del nivel y de la variabilidad
vas en el corto como el largo plazo tienen En el ámbito empresarial, se denomina de los beneficios de explotación. Por otra
como objetivo la creación de riqueza para riesgo a la variabilidad asociada con una parte, está el riesgo financiero que está re-
los dueños o accionistas. Los beneficios que corriente de beneficios esperados por ferido a la variabilidad o dispersión de los
las empresas logran alcanzar provienen de un inversionista. El riesgo implica que beneficios netos o de libre disposición de
las decisiones de inversión y de las deci- el beneficio esperado no tenga por qué los accionistas (BN). El riesgo financiero,
siones de financiamiento. Las decisiones coincidir con el beneficio realizado (ambos al derivarse de la estructura de capital dé
de inversión están referidas a cómo una coincidirán si no hay riesgo). El riesgo la empresa, genera la posibilidad de insol-
empresa va a conformar sus inversiones y empresarial se puede descomponer en vencia de la empresa en caso la compañía
cómo se va hacer para poderlas explotar muchos tipos de riesgo, pero aquí vamos a no pueda cubrir sus acreencias con los
de manera adecuada. Estas decisiones centrarnos en dos tipos muy importantes: flujos de efectivo que genera producto de
generan que los directivos tomen deci- el riesgo económico –derivado del apalan- las ventas realizadas. Con esto, podemos
siones, en cuanto a la conformación de la camiento operativo– y el riesgo financiero, entender que el riesgo financiero es una
estructura de costos que permitan generar que se deriva del apalancamiento finan- consecuencia directa de las decisiones de
beneficios. Por otro lado, las decisiones de ciero. El riesgo económico está referido a financiamiento. En la figura 1, podemos
financiamiento tienen que ver con la polí- la dispersión relativa o variabilidad de los darnos cuenta como las decisiones de
tica de endeudamiento de una empresa, beneficios antes de intereses e impuestos inversión y financiamiento influyen en los
es decir, se tiene que decidir cómo se va a (BAII). Pero hay que manifestar que la resultados de una empresa.
conformar la estructura de financiamiento
con la cual la empresa piensa financiar sus Figura 1: Las decisiones de inversión y financiamiento y su impacto en los resultados
activos. La estructura de los costos para el
poder explotar de una manera adecuada
los activos genera la aparición del apa- Activos Pasivos Ventas
lancamiento operativo, mientras que la Activos Fondos
determinación de la estructura financiera Corrientes Ajenos BAII
de la empresa trae como consecuencia la
Activos Fondos
aparición del apalancamiento financiero. No Corrientes Propios Beneficio Neto
Estos dos efectos influyen de manera
determinante en los beneficios operativos
y netos de una organización empresarial,
lógicamente que el decidir con qué nivel 2. Apalancamiento Operativo empresa utilizando costos fijos o variables
de costos fijos y variables operar, y con determina el nivel de apalancamiento
qué nivel de endeudamiento financiar las El apalancamiento operativo aparece
cuando existen costos operativos fijos en operativo de una empresa. Los costos
inversiones genera la aparición de riesgos: variables son aquellos que fundamen-
el económico y el financiero. Esto no hace la estructura de costos de una empresa
y mide la sensibilidad o variabilidad del talmente están en función a los ingresos
beneficio antes de intereses e impuestos que generan una repercusión directa en la
* Profesor de Finanzas de la Universidad Nacional de Piura,
MBA por la Universidad de Alcalá de Henares - España, (BAII) ante variaciones en las ventas. La medida que los ingresos se incrementen o
Doctorado en Economía y Empresa por la Universidad de Salamanca
decisión de explotar los activos de una disminuyan. Esto genera ciertas ventajas
- España. ggomezjacinto@yahoo.com

N° 171 Segunda Quincena - Noviembre 2008 IX-1


IX Informe Financiero
para empresas que no tienen procesos olvidar que el beneficio operativo varía
productivos constantes en el tiempo. Las Figura 2: Apalancamiento
ante variaciones en las ventas. Al igual
operativo en la empresa
empresas pesqueras son un claro ejemplo que el apalancamiento operativo, la me-
de empleo de mayores costos variables dición del apalancamiento financiero se
en su proceso productivo, debido a que ΔVentas ΔBAII
le denomina Índice de Apalancamiento
las restricciones en la extracción de los Financiero (IAF), el cual se puede calcular
productos hidrobiológicos generan una Rentabilidad Económica de la siguiente manera:
disminución de la producción en épocas
de veda. Los costos fijos tienen un com-
portamiento independiente del nivel de ΔBeneficio Neto
IAF =
ingresos de una compañía. En ese sentido, ΔBAII
3. Apalancamiento Financiero
si los niveles de costos fijos se incremen-
tan y los ingresos también siguen esa El apalancamiento financiero en una BAII
empresa surge cuando aparecen costos IAF =
tendencia, entonces el nivel de beneficios BAII - Intereses
antes de intereses e impuestos (BAII) o financieros fijos que se derivan del nivel
beneficio operativo se incrementará en de endeudamiento que se asume para
mayor medida. Pero, de igual manera, financiar proyectos de inversión. Se Los analistas financieros interpretan el Ín-
si los ingresos disminuyen, los beneficios entiende que cuanto mayor es el nivel dice de Apalancamiento Financiero como
operativos caerán en mayor medida. En de endeudamiento asumido por una los cambios en el beneficio, después de
ese sentido, son los costos fijos los que empresa, mayores serán los intereses impuestos o beneficio neto varía debido
generan el efecto apalancamiento de que una empresa tiene que asumir. a variaciones que se dan en el beneficio
los beneficios de explotación, es decir, Estos intereses, también llamados gastos antes de intereses e impuestos (BAII).
que pequeñas variaciones en las ventas financieros producen en efecto en el nivel Así, por ejemplo, si el Índice de Apalan-
generan significativas variaciones en los de beneficios netos ampliándolos o redu- camiento Financiero es 3 veces, significa
beneficios antes de intereses e impuestos ciéndolos, según como varíen los niveles que si el beneficio antes de intereses e
(BAII). Cuanto más alto es el nivel de de beneficios operativos de una empresa. impuestos (BAII) se incrementa en 1%,
costos fijos en la empresa, mayor será el El empleo del endeudamiento puede ser el beneficio después de impuestos se
nivel de apalancamiento operativo y ma- beneficioso para el accionista siempre incrementará 3 veces 1%, es decir, variará
yor será la variabilidad de los beneficios que la empresa se encuentre en una 3(1%) = 3%. Si el beneficio antes de
antes de intereses e impuestos (BAII) ante situación de crecimiento del negocio, o intereses e impuestos (BAII) disminuye
variaciones en las ventas. de estabilidad del mismo. Sobre todo en en 5%, el beneficio después de impues-
El apalancamiento operativo puede me- este último caso, es cuando más pequeño tos o beneficio neto disminuirá 3 veces
dirse; a la medición se le denomina Índice es el riesgo económico y más seguro es el 5%, es decir 3(5%) = 15%. El índice de
de Apalancamiento Operativo (IAO), el valor esperado del BAII, lo que permite apalancamiento financiero se convierte
cual se calcula de la siguiente manera: apalancar más la empresa sin un aumen- en el “efecto multiplicador” del beneficio
to excesivo del riesgo financiero, puesto después de impuesto ante variaciones en
que en el momento que este aumente el beneficio antes de intereses e impues-
ΔBAII
IAO = peligrosamente el costo del endeuda- tos (BAII). El índice de apalancamiento
ΔVentas miento aumentará poniendo en peligro financiero se elevará en la medida que
la solvencia de la empresa. No hay que los intereses provenientes del nivel de
Ventas - Costos Variables olvidar que el “efecto palanca”, no sólo endeudamiento de una empresa se
IAO =
BAII impulsa hacia arriba la rentabilidad finan- incrementen. Indudablemente que el
ciera de una empresa sino que también lo apalancamiento financiero se orienta
hace hacia abajo. Por ello, la utilización fundamentalmente a elevar el nivel de
Ahora, que significa para el analista del endeudamiento es aconsejable para rentabilidad financiera producto de las
financiero el cálculo del índice de apa- aquellas empresas que tengan un riesgo decisiones de financiamiento de la empre-
lancamiento financiero. Por ejemplo, económico bajo y no así para las que lo sa; con esto lo que se pretende manifestar
que pasa si el IAO = 2 veces. Significa tengan alto, por ejemplo, las empresas de que para una empresa el endeudamiento
que si las ventas se incrementan en 1%, alta tecnología. Esto quiere decir que el no es perjudicial, en la medida que se ten-
los beneficios antes de intereses e im- apalancamiento financiero relaciona las ga una seguridad razonable que el nivel
puestos se incrementaran dos veces 1%, variaciones que se generan en el benefi- de ingresos se va a incrementar, porque
es decir, variará en 2(1%) = 2%. Si los cio neto ante variaciones en el beneficio de lo contrario las pérdidas serían de la
ingresos disminuyen en 10%, entonces antes de intereses e impuestos (BAII), sin misma manera significativas.
el beneficio antes de intereses e impues-
tos disminuirá dos veces 10%, es decir,
2(10%) = 20%. Es, en este sentido, que Figura 3: Apalancamiento operativo y financiero en la empresa
el índice de apalancamiento financiero
se constituye en un “efecto multiplica- ΔVentas ΔBAII ΔBenefio Neto
dor” del beneficio antes de intereses e
impuestos (BAII), ante variaciones en las
ventas. Cuanto más elevado es el índice
Rentabilidad Económica Rentabilidad Financiera
de apalancamiento operativo es porque
la empresa tiene elevados costos fijos en
la estructura económica de la empresa. La
figura dos resume la relación del apalan-
camiento operativo en la relación de las Como se podrá observar en la figura 3, de los accionistas. Asimismo, la ampliación
ventas con el beneficio antes de intereses el apalancamiento financiero genera una del beneficio neto proviene del nivel de in-
e impuestos (BAII), lo que genera que el relación directa entre el beneficio antes de gresos que una empresa logre alcanzar, sino
nivel de costos fijos en la empresa genera intereses e impuestos (BAII) y el beneficio las pérdidas tanto a nivel económico como
un mayor impulso en la rentabilidad neto. Este efecto palanca genera una am- a nivel financiero podrían ser mayores, allí
económica de una empresa. pliación de los beneficio de libre disposición radica el riesgo económico y financiero.

IX-2 Instituto Pacífico N° 171 Segunda Quincena - Noviembre 2008

También podría gustarte