Está en la página 1de 3

Biografía de Ernest

Hemingway
Ernest Miller Hemingway nació el 21 de julio de 1899 en Oak Park
(Illinois, EE.UU). Fue uno de los mejores novelistas estadounidenses
del siglo XX, que también destacó como autor de cuentos.

El joven Hemingway no quiso realizar estudios universitarios y


comenzó a trabajar de reportero. Ejerció de periodista en diferentes
publicaciones y durante su carrera periodística viajó por toda Europa
como corresponsal.

El autor vivió durante una temporada en París, ciudad en la que se


concentraban muchos artistas del momento. Allí tuvo la oportunidad
de relacionarse con varios miembros de la "Generación Perdida", como fueron Ezra Pound, Gertrude Stein
y F. Scott Fitzgerald. También residió en otros países, como España o Cuba, incluso vivió una temporada en
el continente africano.

Los primeros escritos de Ernest Hemingway pasaron desapercibidos y la obra con la que se dio a conocer
entre los editores americanos fue su primera novela titulada "Fiesta", escrita en 1925 mientras residía en la
ciudad española de Valencia. Más adelante otras obras suyas cosecharon grandes éxitos, como "Adiós a las
armas", "Por quién doblan las campanas" o "El viejo y el mar", consideradas todas ellas obras maestras de
la literatura universal.

Hemingway obtuvo multitud de galardones, entre los que destacan el Premio Pulitzer en 1953, que recibió
por "El viejo y el mar" y el Premio Nobel de Literatura en 1954 por el conjunto de su obra.

Ernest Hemingway murió en Ketchum (Idaho), el 2 de julio de 1961. Según parece se suicidó; el escritor
apareció en su casa muerto de un disparo de escopeta en la cabeza. 
Voo

Obras Principales:
París era una fiesta
Fiesta
El viejo y el mar
Cuentos
Muerte en la tarde
El jardín del Edén
El verano peligroso
Por quién doblan las campanas
Movimiento Literario de la Obra el
Viejo y el Mar
La Generación Pérdida:
Es el nombre que recibió un grupo de notables escritores estadounidenses que vivieron en París y
en otras ciudades europeas en el periodo que va desde el final de la Primer Guerra Mundial hasta
la Gran Depresión.

Movimiento Literario del Autor


Ernest Hemingway pertenece al movimiento de "The Lost Generation" o Generación Perdida,
nombre que recibió un grupo de notables escritores norteamericanos que vivieron en París y en
otras ciudades europeas en el periodo que va desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la
Gran Depresión.

Voz Narrativa de la Obra


Narrador Heterodiegético
Omnisciente
 El narrador omnisciente conoce todas las características del espacio en que se desarrolla la
historia
 Se presenta al comienzo y al final de la novela mientras Santiago esta en la tierra
 El narrador omnisciente conoce todo lo que pasa por la mente de los personajes sus
pensamientos, sus sueños, etc.
 El narrador omnisciente va convirtiéndose en intradiegético hasta llegar al monólogo
interior. Este tipo de narrador posee la antinatural cualidad de que el hombre lo sepa todo,
pero desde el punto de vista ficcional, en la novela todo se permite, siempre en aras de
desarrollar una historia, o una anti-historia. Un recurso muy importante es el empleo del
monólogo interior como forma extrema de de penetración o develamiento de la historia
Narrador Intradiegético
Monólogo Interior
Se puede apreciar como el monólogo interior presenta giros en el tema, a lo que se le llama cambio
de foco del pensamiento.

Verso o Prosa de la Obra


Forma en esta escrita: Prosa

Tipo de Narración de la Obra


Omnisciente: lo narra como si fuera un testigo y pareciera que sabe todo sobre el personaje

También podría gustarte