Está en la página 1de 9

TECSUP Sistemas de Transmisión

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
GUÍA DE TALLER N7
EMBRAGUES Y FRENOS DE DIRECCIÓN

CODIGO: M26526

I. Objetivos
1. Aplicar técnicas y procedimientos correctos de desarmado y armado de un embrague y freno de
dirección.
2. Reconocer los componentes externos e internos de un embrague y freno de dirección.
3. Determinar las funciones de los componentes de un embrague y freno de dirección.
4. Realizar el recorrido de fuerza de un embrague y freno de dirección.
5. Describir el funcionamiento de un embrague y freno de dirección.
6. Medir el desgaste de un embrague y freno de dirección.
7. Utilizar el manual del fabricante de un embrague y freno de dirección.
8. Practicar hábitos de orden, limpieza y seguridad.

-1-
TECSUP Sistemas de Transmisión

LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREA


TALLER M5 01 SESION

II. Implementos de seguridad de uso obligatorio

III. Recursos a emplear (Herramientas, equipos de diagnóstico, módulos, manuales, planos,


insumos, etc.)
- Carrito - pluma - Aceitera.
portaherramientas - Papel vitorite. - Manuales.
- Torquímetros. - Mesa de trabajo.
- Modulo de embrague y - Carrito de transporte.
freno de dirección. - Bandejas.

IV. ATS

Tarea Riesgo Medida preventiva

V. Equipo de trabajo

Nombre del alumno Responsabilidad en el equipo

-2-
TECSUP Sistemas de Transmisión

VI. Información previa.

Dirigir la máquina.
La máquina de cadenas es dirigida
haciendo que una cadena gire más
rápido que la otra. En el sistema de
embrague de dirección, un embrague
de dirección interrumpe el flujo de
potencia a una de las cadenas. En el
sistema de dirección con diferencial, el
diferencial de dirección utiliza la entrada
de potencia de un motor hidráulico para
aumentar la velocidad de una cadena e
igualmente reducir la velocidad de la
otra cadena.
Detener la máquina.

El tren de mando inferior incluye los frenos de servicio para


reducir la velocidad o detener la máquina. En el sistema de
embrague de dirección, los frenos son parte del conjunto
del embrague de dirección y también ayudan a hacer girar
la máquina. En el sistema de dirección con diferencial, los
frenos forman parte del grupo diferencial de dirección en
lado izquierdo del tractor y el grupo planetario en el lado
derecho del tractor. Los frenos no ayudan a girar el tractor
con sistema de dirección con diferencial.

Reducción final del engranaje e incremento de par.


Los mandos finales proporcionan la última reducción de
velocidad e incremento del par en el tren de mando. Los
mandos finales pueden ser engranajes principales o
juegos de engranajes planetarios.

-3-
TECSUP Sistemas de Transmisión

VII. Procedimiento del trabajo: Mantenimiento de los EMBRAGUES FRENOS DE DIRECCIÓN.


NOTA: Trabaje con seguridad, criterio, orden y limpieza.

1. Realice el reconocimiento de componentes principales exteriores y complete la siguiente tabla:

1. Carcasa.

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

2. Tapa del compartimiento de los embragues y frenos de dirección.

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

3. Tapón de drenaje

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

4. Tapón de llenado

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

5. Varilla de nivel

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

6. Respiradero

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

7. Palancas de dirección y frenos

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

-4-
TECSUP Sistemas de Transmisión

2. Realice el desarmado siguiendo el procedimiento recomendado en el manual del desarmado


del fabricante y/o siguiendo las pautas del profesor.

3. Realice el reconocimiento de los componentes interiores y complete las siguientes tablas:

1. Mecanismo de frenado

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

2. Faja de freno

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

3. Tambor exterior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

4. Tambor interior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

5. Plato presor

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

6. Platos

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

7. Discos

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

-5-
TECSUP Sistemas de Transmisión

8. Resorte exterior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

9. Resorte interior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

10. Tubo

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

11. Tornillo

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

12. Plato retenedor

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

13. Pistón

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

14. Brida interior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

15. Semieje interior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

-6-
TECSUP Sistemas de Transmisión

16. Conducto de aceite

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

17. Brida exterior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

18. Semieje exterior

Reconocido : Si No Obs:

FUNCION:

4. Realice el recorrido de fuerzas

Nota:
 El recorrido de fuerzas debe ser grafico con líneas continuas de un color y con cabezas de flecha.

A. RECORRIDO DE FUERZAS

-7-
TECSUP Sistemas de Transmisión

5. Describa el funcionamiento.

6. Realice el mantenimiento y limpieza de los componentes

7. Realice las siguientes mediciones y complete la tabla:

Especificación Valor medido


DISCOS

PLATOS

-8-
TECSUP Sistemas de Transmisión

VIII. Análisis del trabajo.

¿Qué problema se presentaría en el funcionamiento de la máquina al estar con demasiado desgaste


los platos y discos del embrague?

¿Qué tipo de lubricante se emplea en los platos y discos de embrague?

¿Cómo trabaja un tractor con dirección diferencial?

Investigue sobre las tipos de embragues de dirección que tienen los tractores sobre orugas.

Nombre y Apellido de Profesor

Nombres y Apellidos del Alumno Especialidad y Semestre Fecha de presentación

-9-

También podría gustarte