Está en la página 1de 4

1

Planificación de requerimiento de materiales


(conchas de chocolate)
Herrera Castillo Miguel
Instituto Tecnológico Superior de Misantla – Ingeniería Industrial, 601 B


Resumen— Para llevar una buena administración de la
producción se necesita saber la cantidad de materia prima que se
utiliza para crear un nuevo producto, de esta forma, se utilizará
de manera efectiva los recursos para producirlo.

Palabras clave—Materia prima, Operación, Piezas,

I. INTRODUCCIÓN
La planificación de requerimientos de materiales (MRP)
es un sistema computarizado de información que se desarrolló Diagrama 1 Billete de materiales de la concha de chocolate
específicamente para ayudar a los fabricantes a administrar el Fuente: elaboración propia.
inventario de demanda dependiente y programar los pedidos de En este billete de materiales se muestra los componentes de
reabastecimiento. Los datos de entrada clave de un sistema la concha de chocolate, la cantidad que necesita para hacer
MRP son: una base de datos con la lista de materiales, un dichos componentes.
programa maestro de producción y una base de datos con
registros de inventario. Con esta información, el sistema MRP
identifica las medidas que deben adoptar los planificadores para III. PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN
que el programa no se retrase; por ejemplo, expedir nuevas
El segundo insumo que se requiere para elaborar un plan de
órdenes de producción, ajustar cantidades de pedido y agilizar
requerimientos de materiales es el programa maestro de
los pedidos atrasados. [1]
producción (MPS), en el cual se detalla cuántos elementos
En este reporte se muestra la planificación de requerimientos
finales se producirán dentro de periodos específicos. En él se
de materiales para producir una concha de chocolate en una
divide el plan de ventas y operaciones en programas de
panadería. Para la elaboración del trabajo se necesitó la
productos específicos. [3]
información recabada de la panadería “Peralta”, con estos datos
A continuación, se muestra el programa maestro de
se realizó la planificación de los materiales para control su
producción de la concha de chocolate:
producción y tener una buena planificación de esta misma.

II. LISTA DE MATERIALES


El programa de reabastecimiento de un componente se
determina a partir de los programas de producción de sus
respectivos elementos padres. Por lo tanto, el sistema necesita
información precisa sobre las relaciones padre-componente. La
lista de materiales (BOM), es un registro de todos los
componentes de un artículo, las relaciones padre-componente y
las cantidades de uso derivadas de los diseños de ingeniería y
de los procesos. [2].
La lista de materiales de la concha de chocolate se muestra a
continuación:
2

Tabla 1 MPS de la concha de chocolate de los meses enero hasta febrero

MESES ENERO FEBRERO MARZO

PREVISIÓN (U/MES/FAM) 677 842 842

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PREVISIÓN P1(80%) 542.0 674.0 674.0

PREVISIÓN P1/SEMANA 136 136 136 136 169 169 169 169 169 169 169 169

PEDIDOS PENDIENTES A
100 140 100 150 90 80 200 50 90 180 110 89
ENTREGAR

PEDIDOS EN CURSO 80 60 100 40 60 20 40 80 20 60 100 40

PMP INICIAL 160 220 140 260 200 240 340 140 240 300 180 220

INVENTARIO
FINAL (DISPONIBLE 20 24 103 86 192 184 218 345 247 268 345 287 280
+ SS)

DISPONIBLE A PROMETER
(20% INVENTARIO ANTES DE 5 21 18 39 37 44 69 50 54 69 58 56
INVENTARIO FINAL)

Fuente: elaboración propia

En esta tabla se ve el MPS de la concha de chocolate, muestra


los pronósticos de venta de cada semana, esta información
servirá para el MRP.

Tabla 2 MPS con inventario disponible proyectado

elemento: conchas de chocolate politica de pedido (unidades): 360


tiempo de espera (semana): 1
enero marzo abril
cantidad disponible: 160 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
pronostico 136 136 136 136 169 169 169 169 169 169 169 169
pedidos de los clientes 100 140 100 150 90 80 200 50 90 180 110 89
inventario disponible proyectado 24 244 108 318 149 340 140 331 162 342 173 4
cantidad de MPS 0 360 0 360 0 360 0 360 0 360 0 0
inicio del MPS 360 0 360 0 360 0 360 0 360 0 0 0

Fuente: elaboración propia.


3

En esta tabla se realizo el MPS con una producción de lote


de 360 unidades por pieza, esta producción es la que tiene la
panadería, y el tiempo de espera es de 1 semana.

IV. REGISTRO DE INVENTARIO


Los registros de inventario son el tercer insumo importante
para la MRP, y las transacciones de inventario constituyen los
elementos básicos de los registros actualizados. Entre esas
transacciones figuran la expedición de nuevos pedidos, la
recepción de las entregas programadas, el ajuste de las fechas
en que deben ocurrir las recepciones programadas, los retiros
de inventario, la cancelación de pedidos, la corrección de los
errores de inventario, el rechazo de embarques y la verificación
de las pérdidas por concepto de desperdicio y por la devolución
de elementos de inventario. El registro fiel de esas
transacciones es esencial para que los saldos del inventario
disponible sean correctos y para tener un sistema MRP eficaz.
[4]
Para el registro de inventario se tomó en cuenta los dos
componentes que se necesita para producir la concha de
chocolate, la cubierta y la masa.

Tabla 3 Requerimientos de la concha de chocolate (regla POQ) cubierta.

periodos 12 periodo (P) para POQ 1 tamaño del lote (FOQ)


elemento: cubierta de la concha tiempo de espera 1 semana
descripción: regla POQ
semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
requerimientos brutos 160 220 140 260 200 240 340 140 240 300 180 220
recepciones programadas 360 0 0 0 0 360 0 0 0 360 0 0
inventario
disponible
proyectado 24 224 4 0 0 0 120 0 0 0 60 0 0
recepciones planeadas 136 260 200 0 220 140 240 0 120 220
emisiones planeadas de 136 260 200 0 220 140 240 0 120 220 0

total de unidades 1536

materiales
harina de chocolae 26880 gramos
manteca vegetal 26880 gramos
azucar 53760 gramos
Fuente: elaboración propia
4

Tabla 4 Requerimientos para la concha de chocolate (regla POQ) masa

periodos 12 periodo (P) para POQ 1 tamaño del lote (FOQ)


elemento: masa de la concha tiempo de espera 1 semana
descripción: regla POQ
semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
requerimientos brutos 160 220 140 260 200 240 340 140 240 300 180 220
recepciones programadas 360 0 0 0 0 360 0 0 0 360 0 0
inventario
disponible
proyectado 24 224 4 0 0 0 120 0 0 0 60 0 0
recepciones planeadas 136 260 200 0 220 140 240 0 120 220
emisiones planeadas de
pedidos 136 260 200 0 220 140 240 0 120 220 0

total de unidades 1536

materiales
harina 103680 gramos
huevos 615 huevos
azucar 53760 gramos
leche 38400 mililitros
manteca 30720 gramos
margarina 15360 gramos
levadura 11520 gramos
Fuente: elaboración propia.

En estas tablas de requerimiento se utilizo la regla de POQ,


esto con el fin de reducir tener mucho inventario final, ya que
esto ocasiona costos, y como este producto es alimento, no
conviene tenerlo mucho tiempo en el inventario.

Regla que permite ordenar una cantidad diferente en cada


uno de los pedidos que se expiden, pero se crea la tendencia a
expedir los pedidos a intervalos de tiempo predeterminados. [5]

V. CONCLUSIÓN
En conclusión, para lograr hacer la planificación de
requerimientos de materiales se necesita tener información del
MPS y del billete de materiales, con los datos obtenidos, se
analizó la cantidad de material que se necesita para producir el
producto, también que cantidades de producto se necesita hacer
por cada periodo, de esta forma se tiene una mejor planificación
de la producción.

REFERENCIAS

[1] L. J. Krajewski, L.P. Ritzman, M. Malhotra, Administración de


Operaciones: Proceso y Cadena de suministro, 10ma. ed. Ed. Pearson, 2013,
pp. 629.
[2] L. J. Krajewski, L.P. Ritzman, M. Malhotra, Administración de
Operaciones: Proceso y Cadena de suministro, 10ma. ed. Ed. Pearson, 2013,
pp. 631.
[3] L. J. Krajewski, L.P. Ritzman, M. Malhotra, Administración de
Operaciones: Proceso y Cadena de suministro, 10ma. ed. Ed. Pearson, 2013,
pp. 636.
[4] L. J. Krajewski, L.P. Ritzman, M. Malhotra, Administración de
Operaciones: Proceso y Cadena de suministro, 10ma. ed. Ed. Pearson, 2013,
pp. 629.

También podría gustarte