Está en la página 1de 4

MEDIO SOCIOECONÓMICO

Programa de Educación y Capacitación al Personal Vinculado al


Proyecto

OBJETIVOS

✓ Capacitar al personal del Proyecto, en temáticas orientadas hacia el mejoramiento


de la actitud frente al entorno, las prácticas adecuadas de uso y manejo de los
recursos naturales y el reconocimiento de los diferentes elementos ambientales y
sociales de la comunidad presente en el área de influencia directa.
✓ Informar al personal del Proyecto, sobre la aplicación de medidas de manejo
ambiental contenidas en el EIA y PMA, con el fin de minimizar la ocurrencia de
impactos por desconocimiento de estas.

METAS

✓ Aplicar en un 100% las medidas de manejo y comportamiento ambiental en los


diferentes frentes de trabajo.
✓ Capacitar al 100% del personal vinculado laboralmente al Proyecto, previo el inicio
de las labores, objeto del contrato.

IMPACTOS PARA CONTROLAR

Incremento en sensibilidad por los recursos naturales

TIPO DE MEDIDA

Prevención Control Mitigación Compensación


X
ACCIONES PARA DESARROLLAR

✓ Se realizará un programa de inducción obligatoria para


todo el personal al momento de la contratación y
posteriormente se realizarán talleres de refuerzo según
necesidad, pero como mínimo serán 5 charlas, al inicio
de cada una de las Fases o Etapas del proyecto. Estas
charlas de refuerzo son adicionales a las capacitaciones
que sobre plan de manejo ambiental, seguridad
industrial y salud ocupacional que las empresas
contratistas deben impartir durante todo el tiempo de
duración de sus contratos, mediante las charlas diarias
aplicadas según las tareas del personal.

✓ Realización de Charlas de capacitación, dirigidas al


personal del proyecto (mano de obra calificada y no
calificada) donde se describan las actividades del
proyecto.

✓ Charlas de capacitación sobre el manejo y conservación de la


fauna y la flora.

LUGAR DE APLICACIÓN

Área de influencia directa del proyecto.

POBLACIÓN BENEDIFICADA

Mano de obra calificada, no calificada y contratistas.

MECANISMOS Y ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS

Las comunidades del área de influencia indirecta podrán


participar en este programa de manera indirecta a través de
los trabajadores contratados para el proyecto ya que las
labores de capacitación están enfocadas a la población
vinculada al proyecto como tal.

PERSONAL REQUERIDO

Equipo social y de HSEQ del proyecto en campo,


generalmente conformado por: Un Profesional Social y un
Profesional de HSEQ.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO

✓ Total de personal con inducción / Total de personal contratado.


✓ Capacitaciones planeadas año / capacitaciones realizadas año
✓ Cero accidentes con afectación a personas, infraestructura o
ambiente.

MONITOREO

Anualmente se revisarán los registros de inducción y capacitación del


personal.

RESPONDABLE DE LA EJECUCIÓN

Coordinador SISOMA.

CRONOGRAMA
Períod Períod Períod Períod
Actividad
o 1- o 6- o 11- o 16-
5 10 15 20
X X X X
Inducciones $2.4 $2.4 $2.4 $2.4
Mill Mill Mill Mill
X X X X
Capacitaciones $0.8 $0.8 $0.8 $0.8
Mill Mill Mill Mill

Anualmente se realizarán inducciones mensuales para personal que


ingresará al proyecto. Las jornadas de capacitaciones se realizan
trimestralmente por grupos para todo el personal que labore en el
proyecto.

PRESUPUESTO PARA UN 5 AÑOS


Actividades Valor Unitario Ca Subtotal
nt
Inducciones 200.000 12 2.400.000
Capacitaciones 200.000 4 800.000
Subtotal $3.200.000

También podría gustarte