Está en la página 1de 5

CASO PRÁCTICO UNIDAD 3

KIMBERLY LOZADA GIRALDO


ALUMNA

COORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
GESTION DE TALENTO
2017
CASO PRÁCTICO UNIDAD 3

KIMBERLY LOZADA GIRALDO


ALUMNA

NETTY CONSUELO HUERTAS CARDOZO


DOCENTE

COORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
GESTION DE TALENTO
2017
Caso Práctico 3: Tal vez lo haga y tal vez no.
Ayer se le ofreció a Bill Brown un puesto como entrenador de operador con GEM
Manufacturing. Recientemente se había graduado en el Bachillerato Milford, en un
pequeño pueblo del oeste medio. Puesto que Bill no tenía aspiraciones de ir a la
Universidad, al graduarse se fue a Chicago a buscar trabajo.
Fuente: Casos de Recursos Humanos. R. Wayne Mondy
El supervisor inmediato de Bill pasó solo un poco de tiempo con él antes de enviarlo a Gay
lord Arder, un operador con experiencia, para su entrenamiento. Pues después de haber
hablado unos minutos con él, Gay lord le pregunto, "¿has pensado en unirte a nuestro
sindicato?, te agradarán nuestros miembros".
Bill no había pensado en ello. Además, nunca se había asociado con miembros de ningún
sindicato, y sus padres tampoco habían sido jamás miembros del sindicato. En Milford High,
sus maestros nunca habían hablado realmente de los sindicatos. El hecho de que este
sindicato operaba como taller abierto no le significaba nada. Bill contestó, "No sé. Tal vez.
Tal vez, no."
El resto del día se lo pasó de la misma forma y varias personas le formularon la misma
pregunta a Bill. Todas eran amistosas, pero parecía que había una barrera que separaba a
Bill de los otros trabajadores. Unos de éstos miró a Bill a los ojos y le pregunto: "¿Te vas unir
a nosotros, no?". Bill todavía no lo sabía, pero estaba comenzando a inclinarse en esa
dirección.
Después de sonar el timbre que indicaba la terminación del turno, Bill fue a los vestidores.
Acaba de entrar cuando David Clements, secretario de trabajo del sindicato entró también.
Después de saludarlo, David le dijo, "He oído que no estás seguro de hacerte miembro de
nuestro sindicato. Tú y todos los demás cosechan los beneficios de trabajo que hemos
hecho en el pasado. Mira, ¿Por qué no vas a nuestro sindicato en la noche a tomar una
cerveza? Hablaremos más entonces". Bill asintió con la cabeza y termino de asearse. "esto
podría ser divertido", pensó.
Cuestiones Podemos reflexionar acerca de:

 ¿Por qué tiene Bill la opción de hacerse o no miembro del sindicato?


RTA:
Los sindicatos son asociaciones de trabajadores y patrones constituidas para el estudio,
mejoramiento y la defensa de sus intereses. Con esto se entiende que si Bill no quiere ser
miembro activo del sindicato es una decisión que la empresa o el supervisor deberá respetar
ya que si lo obligan a participar como miembro activo del sindicato no se estaría ejerciendo
sus derechos como integrante de la empresa y se estarían vulnerando los derechos del
trabajador y el mejoramiento y la defensa de sus intereses pero por ende, él decidiese ser
miembro activo tendría la empresa que capacitarlo más para esto prepararlo para los
cambios y ayudarlo a adaptarse a la nueva realidad globalizada que el mismo se ha puesto
como crecimiento laboral y personal, ya que un sindicato lo que busca es el mejoramiento
de los derechos la protección y el mejoramiento de las condiciones laborales que tiene un
trabajador si no se cumpliese con este no estarían ejerciendo la labor del sindicato y para
que fue pactado. Ya que un trabajador feliz hará sus labores con gusto y lo disfrutara de
hacerlo y ejercerlo

 ¿Cómo reaccionarán probablemente los otros trabajadores hacia Bill si elige no ser
miembro?
RTA:
Pues la reacción de sus compañeros hacia Bill si decide no ser miembro del sindicato deberá
ser respetada y bien acogida por sus compañeros ya que tanto empresa como sus otros
compañeros deberán respetar lo que decida ya que es una opción que su supervisor le dio
y no una obligación o un deber que él deba cumplir como trabajador y no se debe volver
una imposición de sus compañeros y de su supervisor cada ser humano es libre de sus
escogencia tanto en lo laboral como personal bueno siempre y cuando esto no perjudique
a los compañeros y empresa
BIBLIOGRAFIA.

http://cua.campusiep.com/recursos/extra/Biblioteca_lecturas/pdf/gestion_talento/unida
d3_pdf1.pdf
http://cua.campusiep.com/recursos/extra/Biblioteca_lecturas/pdf/gestion_talento/unida
d3_pdf2.pdf
http://cua.campusiep.com/recursos/extra/Biblioteca_lecturas/pdf/gestion_talento/unida
d3_pdf3.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=6iYHnf7hZzA

También podría gustarte