Está en la página 1de 83
84 COPIAS CONTROL DE INFECCIONES HOSPITALARIAS ASEPSIA-ANTISEPSIA- _ ESTERILIZACION-DESIFECCION ENFERMERIA BASICA LIC. VIVIANA PLEBANI 2015 NRO 36 Guin de Rstudios de Cirugia General at Asepsia, antisepsia y esterilizacion ASEPSIA, ANTISEPSIA, EST! ERILIZACION M.V. Prof. Adj. Catalano Marcelo Asepsia Definicién: EI pretijo"a" significa negacién, falta 0 ausencia; y "sepsis" infeccién o ‘contamiinaci6n; por lo tanto el téemino asepsia ve define como ia ausencia de materia séptica, es decir la falta absoluta de gérmenes. ‘Asepsia Quirtirgiea: es una intenci6n, dado que es lo que se busca en toda citugia, por To tanto desde el punto de vista quirirgico se puede definir a Ia asepsia como el conjunto de maniobras o procedimientos que tienden a evitar fa contamninacién de tna herida, de! instrumental, o def campo quirirgico. Maniobras para intentar una cirugia Aséptica: DEsterilizacion M)Antisepsia o Desinfeccién Definiciones: Esterilizacién: Es el conjunto de provedimientos que destruyen los gérmenes, impiden ‘u desarrollo y evitan fa contaminactén; este término se aplica en general a los objetos fcilmente manipulables No existen grados de esteriizacton; un elemento esté esteril 0 no lo est, es decir que los términos bien y mal esterilizados son ildgicos, pues si pensamos que algo esta bien ‘esterlizado basta con que digamos que esté estril, y si pensamos que esta ma! esterilizado es porque contiene alguna forma de vida miorobiana convirtiéndose en fuente de infeccién, por lo tanto no esté esti Es impreseindible que durante la esterilizacién se deterioren to menos posible los materiales que sometemos a dicho proceso. ‘Antisepsia El prefijo “anti, significa contra, y podemos definirle como el conjunto de procedimientos que tienen como objetivo destruir o eliminar los agentes contaminantes de todo aquello que no pueda ser esteilizado. Lo mismo podriamos utilizar para definir desinfecciOn por e50 es que se usan en muchos casos para indicar lo mismo, presentando a veces confusiones como que son rmaniobres distntas. Si nos remitimes a Ia definicion de esteriizaci6n, queda sin poder ser esterilizado: las instalaciones, es decit el inmueble y el mobiliario, el campo quirdrgioo, 1a piel del personal. Lo que podemos decir y sin apartarnos de lo antedicho es que se prefiere utilizar el término de antisepsia para las maniobras que se aplican sobre Ia piel y mucosas de! paciente y manos del personal que se debe colocer guantes, y desinfeccién para aquellas maniobras que se aplican al mobiliario ¢ inmobitiario del servicio de cirugia, Asi también loé términos de antiséptico o desinfectante se usan en forma distinta segiin ‘donde se aplique, aunque fa sustancia usada pudiera ser la misma, pudiendo variar la ‘concentracién de la droga para una u otra funcién, ‘Comp se realizan cada una de ellas: 1Esterilizacion: Losanétodos de esterilizacin los podemos clasificar en: 2. Gufa de Bstadios de Cirugia General Asepsia, antisepsia y esterilizacién Fisicos Cator_| “Liquidos -Glutaraldehido -Oxido de -Kilenol ? | etileno -lodo Povidona? Hémedo seco | ; © Bbullicién © Vapor de gua saturada y apresién ———— i Se empleé para osterilizar debido que cogula el protoplesma celular del germen, lo cual constituye un fendmeno irreversibie. : El vapor a presién es mas efectivo para esterilizar que el calor seco a igual temperatura | debico a que el vapor de agua humedece la cépsula del germen, penetra con mayor facilidad en el citoplasma y su actin coagulante es més eficez Calor hiimed Eballicién: es un todo simple, pero no es el ideal ya que no produce esterilided pues no reduce las formas de resistencia 0 esporos, nia los virus; por lo tanto su empleo se limita a casos.de emergencia. En realidad mediante este método solamente dissainuye la contarminacién. Pueden "esterlizarse” por ebullicién material de vidrio jeringas, tbos, ete) cexcepcionalmente instrumental metélico, teniendo en cuenta que este puede cexperimaitar progesos de oxidacion y ef consiguiente deterioro de fos elementos cortantes(tieras, bistuf). La corrosién del material oxidante puede disminuir con el agregado de sustancias alcalinizades (carbonato de sodio, cloruro de potasio, nitrato de potasio o de sodio, cearbonato de potasio, etc.) en el agua; ademés tienen la propiedad de elevar el punto de ebulficiin siendo por este motivo, mas efectiva la climinacién de las formas de resistencia. El tiempo minimo de ebalicién debe ser de 15 minutos, destruyéndase las formas vegetativas entre 3 y 5 minutos Vapor de agua saturada y 2 presion: Este procedimiento se realiza mediante el empleo del autoclave, pudiendo utilizerse tambien el método de la olla de presion. Portes del autoclave:

También podría gustarte