Está en la página 1de 3

ESPOCH - ELECTRONICA DE POTENCIA II 1

PROTECCION DE DISPOSITIVOS
ELECTRONICOS DE POTENCIA
Vladimir Huaraca Aguay Cod:180 vladih89_ball@hotmail.com

Abstract—En este documento se resume las diferentes formas ideal abierto, y que la potencia disipada aumente al
de protección de los dispositivos electrónicos de potencia contra bloquear tensiones importantes pudiendo también destruir
los excesos eléctricos tales como las sobrecorrientes di/dt y los el dispositivo.
sobrevoltajes dv/dt que se presenta como fenómenos eléctricos
debido a incrementos bruscos de corriente o cambios bruscos de La protección contra excesos de corriente puede abordarse de
voltajes dando como consecuencia el funcionamiento incorrecto dos formas:
de los dispositivos o que el dispositivo quede inservible.
• Limitación de la corriente, impidiendo que alcance val-
Index Terms—sobrecorriente, sobreintesidad, potencia ores peligroso, para lo que se utiliza inductancias en serie.
• Corte de la corriente, abriendo el circuito, para lo que se
I. INTRODUCCION utilizan fusibles, circuitos electrónicos.
Los semiconductores presentan poca inercia térmica frente 1) PROTECCION DE DIODOS: El interruptor principal
a la corriente, es decir, la temperatura de la unión aumenta suele implicar la protección del diodo, si ese no es el caso el
rápidamente si se produce un aumento en la corriente que método de protección más adecuado contra picos de corriente
circula por ellos, para lo cual hay q tomar las debidas es conectar un fusible en serie. El fusible debe cumplir
protecciones para evitar el daño de los dispositivos. En el caso condiciones como:
de los excesos de dv/dt se sabe que algunos semiconductores • •Ser capaz de conducir la misma corriente que el dispos-
tiene poca tolerancia a dichos efectos por lo que se ve nece- itivo que se quiere proteger.
sario realizar procedimientos para proteger a los elementos • La capacidad de almacenamiento térmico del fusible debe
electrónicos que se exponen a la presencia de los fenómenos ser menor que la del dispositivo que se quiere proteger,
eléctricos y alargar su vida útil y su correcto funcionamiento. es decir, se debe cumplir que:

II. OBJETIVOS [I 2 t]f usible < I 2 t]semiconductor


• Investigar y aprender los métodos para proteger los dis-
positivos contra incrementos de di/dt y dv/dt excesivos.
• Conocer varias de las múltiples causas de la generación
de sobrecorrientes y sobrevoltajes
• Reafirmar los conocimientos sobre funcionamientos de
dispositivos electrónicos de potencia

III. MARCO TEORICO


A. PROTECCION CONTRA EXCESOS DE CORRIENTE
La causa principal de sobreintensidad es la presencia de Figure 1. Corriente por un fusible
un cortocircuito en la carga, debido a cualquier causa. De
todos modos, pueden aparecer picos de corriente en el caso de
alimentación de motores, carga de condensadores, utilización
en régimen de soldadura, etc. Estas sobrecargas se traducen • Durante el arco, la tensión entre extremos del fusible
en una elevación de temperatura enorme en la unión, que es debe ser elevada para que la corriente se vea obligada
incapaz de evacuar las calorías generadas, pasando de forma a disminuir y además, el fusible debe disipar la energía
casi instantánea al estado de cortocircuito (avalancha térmica). del circuito sin dañar al semiconductor.
Este calentamiento da lugar inicial a dos problemas: • Tras el corte de corriente el fusible debe ser capaz
• El dispositivo que estaba en estado de bloqueo pasa al de soportar cualquier tensión que aparezca entre sus
estado de conducción para valores menores de tensión extremos.
que se acerca a 0V, lo que ocasiona que el circuito no 2) PROTECCION DE IGBT: Para IGBT se utiliza como
funcione de forma optima, produciendo elevadas di/dt que protección una combinación de los métodos de protección
destruir el elemento del diodo y del MOSFET; por un lado fusibles y por otro,
• La corriente inversa aumenta fuertemente haciendo que aprovechando que el terminal de puerta es capaz de cortar o
el dispositivo es aleje de la condición de interruptor reducir la corriente de pocos uS, realimentación.
ESPOCH - ELECTRONICA DE POTENCIA II 2

3) PROTECCION DE GTO: Hasta un cierto valor de la un componente que presente unas características aproximadas
corriente de ánodo, el GTO puede protegerse mediante una como las que se indican en la figura, ósea, un diodo capaz
señal aplicada a la puerta si iA supera ese valor ese método de conducir elevadas corrientes inversa en avalancha, con un
no nos sirve y la solución pasa por abrir el circuito principal amplio margen de temperatura de funcionamiento, análogo a
o por conectar un fusible, como la figura: un Zener de potencia.

Figure 2. Protección GTO

Figure 3. a) Característica del elemento protector; b) Protección del diodo

4) PROTECCION DE TRIAC: El método básico de protec-


ción en el TRIAC es mediante fusibles, pero si la corriente
de fallo es alterna y de un valor hasta 10 veces el valor
nominal, durante medio ciclo puede bastar con eliminar la
2) PROTECCION DE SCR: Veremos cómo proteger el
señal de puerta para cortar el TRIAC. Si el pico de corriente
SCR entre ánodo y cátodo. Al igual que en el diodo, una ten-
es pequeño, puede bastar con aumentar el retardo en el disparo
sión inversa que alcance la de ruptura destruirá el dispositivo,
(α)
por eso, es necesario proteger al SCR y la forma más sencilla
5) PROTECCION DE SIT: Dado que el SIT conmuta muy
es conectar un diodo en serie con él, como indica la figura,
rápidamente, el mejor sistema de protección es una señal
de forma que la tensión se reparta entre los dos componentes.
realimentada al terminal de puerta que se encargue de cortarlo.
6) PROTECCION DE FCT: Si el pico de corriente no es
muy elevado puede bastar una señal realimentada a la puerta
para cortarlo, pero si eso no es suficiente hay que utilizar
fusibles.
7) PROTECCION DE MCT: En este caso tenemos dos
dispositivos a proteger: el MOSFET y el SCR. El problema se
presenta con la corriente que es capaz de cortar el MOSFET Figure 4. Protección SCR contra tensión inversa
ya que no es muy elevada, alrededor de 1,3 veces la corriente
media nominal solamente. En estas condiciones, una reali-
mentación al terminal de puerta no suministra prácticamente
protección, por lo que debemos recurrir a fusibles rápidos y
cortocircuitos de corto. El inconveniente de este método es que aumenta l caída de
la tensión en conducción y la potencia disipada, por lo que a
B. PROTECCION CONTRA EXCESOS DE VOLTAJE veces es más conveniente escoger SCRs sobredimensionados,
La mayor parte de los semiconductores soportan más o es decir, de valores nominales entre un 30% y un 50% mayores
menos sobrecargas de corriente, pero presentan muy mala que los necesarios para el circuito determinado. Algo parecido
tolerancia a los picos de tensión (aunque solo sean unos pocos sucede para tensión directa, que el SCR también es capaz de
uS ) ocasionándoles generalmente su destrucción. El origen de bloquear. La diferencia es que ahora, si el SCR se dispara, el
las sobretensiones sueles ser accidental y externa al equipo, problema del exceso de tensión se trasforma en un problema
como pueden ser fenómenos atmosféricos o de corte. de exceso de corriente y debe ser tratado como tal.
1) PROTECCION DE DIODO: Los posibles problemas de
3) PROTECCION DE MOSFET: Añadir un diodo zener
un exceso de tensión directa no afectan al diodo sino al resto
entre el drenaje y la fuente. El zener actúa para suprimir
del circuito, que será el que tenga que soportar prácticamente
sobretensiones, y también protege contra el ruido o una fuente
todo ese exceso, pudiendo derivarse de ello una corriente
de alimentación que se conecte accidentalmente al revés.
inadecuada. En cambio es peligrosa una tensión inversa ya
El zener también es necesario si la carga es inductiva, tal
que si sobrepasa la tensión de ruptura genera la avalancha,
como un solenoide, un motor o un relé. Las cargas inductivas
circulando una corriente elevada bajo gran tensión aplicada. El
utilizan campos magnéticos. También se puede colocar uno o
resultado es una disispacion excesiva de potencia que destruye
dos diodos zener en la puerta. El propósito de los zener es
térmicamente el dispositivo. La forma de proteger al diodo
asegurarse de que las tensiones de entrada no excedan de la
contra el exceso de tensión inversa es conectar en paralelo al-
especificación del MOSFET
gún componente que fije la tensión entre sus extremos, es decir
ESPOCH - ELECTRONICA DE POTENCIA II 3

IV. CONSLUSIONES
• El aumento de la corriente que circula por un dispositivo
origina un aumento en su temperatura interna que puede
llevar a un mal funcionamiento del circuito e incluso a
la destrucción del dispositivo.
• Existe dos métodos básicos de protección ante excesos
de corriente: limitación o anulación de la misma. Segun
el metodo se emplean unos u otros componentes.
• En dispositivos de conmutación lenta se emplean fusibles
Figure 5. Protección típica contra sobretensión (zeners) y circuito abierto para cortar la corriente.
(Rgs) en el gate.
• En dispositivos rápidos, en los que el fusible es muy
lento, se emplean circuitos de corte o realimentación
negativa.
• En los excesos de tensión cuando el dispositivo no con-
4) PROTECCION DE IGBT: Para detectar condiciones de duce pueden destruirlo. Se protegen con elementos que,
sobrecargas y sobretensión, los amplificadores de aislamiento bajo ciertas condiciones, tienden a mantener constante la
que ofrecen una rápida respuesta o feedback de fallos se tensión entre sus extremos (diodo Zener), o elementos
pueden utilizar en las fases de salida y el bus de CC. La tensión que se encargan de soportar la mayor parte de tensión.
del bus de CC también debe ser mantenida bajo constante
control. Bajo ciertas condiciones de funcionamiento, un motor R EFERENCES
puede actuar como un generador, devolviendo un alto voltaje al
[1] Esquíroz Bacaicoa, L. M. (1999). Electrónica de potencia: Disposi-
bus de CC a través del dispositivo de alimentación del inversor tivos. Oviedo: Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones. ISBN:
y / o los diodos de recuperación. Esta alta tensión se añade 848317149X, 9788483171493
a la tensión de CC y forma un pico muy elevado aplicado [2] Muhammad H. Rashid, Muhammad H. Rasid Virgilio González y
Pozo Agustín Suárez Fernández.(2004).Electrónica de potencia: cir-
a los IGBTs. Este pico puede exceder el máximo voltaje del cuitos, dispositivos y aplicaciones.Pearson Educación. ISB: 9702605326,
colector-emisor del IGBT y causar daños. El amplificador de 9789702605324
aislamiento miniatura (ACPL-C79A) se utiliza a menudo como [3] http://www.ehowenespanol.com/proteger-mosfet-potencia-queme-
como_239246/
un sensor de voltaje en aplicaciones de control de bus de CC [4] http://www.uv.es/marinjl/electro/diodo.html
. Un diseñador debe reducir la tensión del bus de CC para [5] http://www.ugr.es/~amroldan/enlaces/dispo_potencia/diodo.htm
adaptarse a la gama de entrada del amplificador de aislamiento
eligiendo los valores de R1 y R2 de acuerdo a la proporción
adecuada.

Figure 6. Uso del ACPL-C79A para la detección de sobrevoltaje

5) PROTECCION DE FCT: Como también se trata de


un dispositivo cuyo estado normal es el de conducción, el
problema es análogo al del SIT: puede producirse conducción
a niveles elevados de tensión VAK provocando una disipación
excesiva. La solución también consiste en realimentar tensión
a la puerta para cortar el dispositivo, pero teniendo cuidado
de que esa unión no alcance a su vez la tensión de ruptura.
6) PROTECCION DE MCT: El MCT no soporta picos de
tensión anodo-catodo de ningún signo, Si el pico positivo,
puede ponerlo en conducción cuando se supone que está blo-
queando tensión y si el pico es negativo provoca la avalancha
para valores pequeños de tensión. La solución es otra vez la
comentada en el IGBT: diodo en serie y diodo en anti paralelo.

También podría gustarte