Está en la página 1de 6

notas terpaeuticas3 2011.

qxd 20/10/2011 11:39 PÆgina 2

Alopecia androcronogenética:
Dutasteride vs. Finasteride
¿Cuál elegir y por qué? NOTAS TERAPÉUTICAS
Prof. Dr. M. A. Allevato, Dra. A. N.
Vaccarini, Dra. F. Senetiner,
Act Terap Dermatol 2011; 34: 160

Alopecia androcronogenética:
Dutasteride vs. Finasteride
¿Cuál elegir y por qué?

Prof. Dr. Miguel A. Allevato*, Dra. Andrea N. Vaccarini**, Dra. Flavia Senetiner**

* JEFE DE DIVISIÓN
** MÉDICA RESIDENTE DE DERMATOLOGÍA

DIVISIÓN DERMATOLOGÍA. HOSPITAL DE CLÍNICAS "JOSÉ DE SAN MARTIN". UBA

INTRODUCCIÓN segura. Dutasteride es una droga


más moderna, en fase III para el tra-
Es conocido el efecto beneficioso tamiento de esta alopecia.
de los inhibidores de la enzima 5 α
reductasa en el tratamiento sistémico El objetivo de esta revisión es
de la alopecia androcronogenética comentar la información de la que se
(AGA). Finasteride es ampliamente dispone hasta hoy para elegir un
utilizado en esta entidad desde hace inhibidor de la 5 α reductasa para el
mucho tiempo, en forma efectiva y tratamiento de la AGA.

AGA masculina

160 | Act Terap Dermatol | 2011 | 34


notas terpaeuticas3 2011.qxd 20/10/2011 11:39 PÆgina 3

La AGA es un proceso progresivo se observa la pérdida de pelo en las


de pérdida de pelo, genéticamente 4 regiones de la parte superior del
determinado, que provoca la minia- cuero cabelludo (vértex, medio, fron-
turización del folículo piloso y el tal y bitemporal).1, 2
acortamiento en la fase anágena.
La prevalencia aumenta con la Clasificación de Ludwig:
edad, sin embargo el momento de
Son 3 patrones de pérdida difusa
inicio es variable. Afecta al 50% de
de pelo en la mujer, con manteni-
los hombres a los 50 años, y cerca
miento de la línea pilosa de implan-
del 50% de las mujeres.
tación frontal (Fig. N°2). Ludwig, ade-
El rol de los andrógenos en la etio- más describió la AGA femenina con
patogenia de la enfermedad se cono- patrón masculino (FAGA-M), en la
ce desde la antigüedad, Hipócrates que se observa un retroceso en la
ya había observado que los hombres línea de implantación, pudiendo evo-
eunucos no desarrollaban alopecia. lucionar a la calvicie.1, 6 AGA femenina
Aunque la testosterona es el principal
andrógeno circulante, debe ser con-
vertida a su metabolito activo, la
dihidrotestosterona (DHT), por la
enzima 5α reductasa en el folículo
piloso a fin de cumplir su rol etiopa-
togénico.1, 2, 3, 4

Clasificación de Hamilton /
Norwood: Fig. 2. Clasificación de Ludwig. FAGA, patrón femenino.
Los 7 patrones de alopecia mascu-
lina se resumen en la figura 1, donde
TRATAMIENTO DE LA AGA La isoenzima tipo I predomina en
Afortunadamente existen medica- piel y unidad pilosebácea; mientras
mentos seguros y efectivos disponi- que la tipo II se expresa principal-
bles para el tratamiento de la AGA mente en genitales.
en el hombre y en la mujer. Estos Finasteride y Dutasteride son dro-
pueden ser tópicos, sistémicos o qui- gas utilizadas en el tratamiento de la
rúrgicos. En el cuadro I se describen hiperplasia benigna prostática (HBP)
las terapéuticas más utilizadas. desde hace varios años, mientras que
su uso en dermatología es más
Tratamiento sistémico. reciente.
Inhibidores de la 5α reductasa
Las diferencias entre las moléculas
La 5α reductasa es la enzima que de dutasteride y finasteride se ubican
cataliza la conversión de testostero- en la fracción lateral del anillo
na a DHT. Existen 2 isoformas que común 4-azaesteroide (Fig 3, 4 y 5).
predominan en distintos tejidos. El finasteride posee un tert-butilo y
Finasteride y dutasteride son inhibi- dutasteride un 2,5 di (trifluorome-
dores competitivos de las mismas y til) fenilo, esta última estructura con
actúan desplazando a la testosterona carácter aromático y de mayor ta-
de su unión a la enzima. maño le daría al dutasteride una
El finasteride inhibe la 5α reducta- mayor potencia inhibitoria sobre la
sa tipo II. El dutasteride inhibe la 5α enzima.
reductasa tipos I y II.
Fig. 1 Clasificación de Hamilton /
Norwood. MAGA, patrón masculino.

| Prof. Dr. M.A. Allevato y col. | 161


notas terpaeuticas3 2011.qxd 20/10/2011 11:39 PÆgina 4

NOTAS TERAPÉUTICAS

OPCIONES DE TRATAMIENTO EN AGA rosos estudios randomizados y doble


ciego. Esta droga reduce la concen-
a) Tratamiento médico de AGA en el hombre y la mujer: tración de DHT en cuero cabelludo y
suero, y logra estabilizar la caída de
pelo y un posterior aumento del
✓ Tópico: Minoxidil 2 - 5 % recuento piloso.
✓ Sistémico: Inhibidores de la 5α reductasa Kaufman y cols. en un ensayo clíni-
• Finasteride co, randomizado y doble ciego con
1553 pacientes hombres que recibie-
• Dutasteride
ron finasteride 1 mg/día o placebo
b) Quirúgico Trasplante de unidades foliculares por 1 año, demostraron una diferen-
cia significativa en el crecimiento de
c) Otros Espironolactona pelo a favor de finasteride en el
Acetato de ciproterona seguimiento a 5 años.6
Ketoconazol (tópico y VO) En el perfil de seguridad vale desta-
Flutamida car que se encuentra contraindicado
en mujeres en edad reproductiva por
Suplementos: biotina, palma enana
el riesgo de feminización de un feto
americana, nioxina, procerin, camuflaje masculino, y en niños. Otro punto a
tener en cuenta es el efecto sobre el
antígeno prostático específico (PSA),
Cuadro I
que disminuye a la mitad de su valor
inicial al utilizar inhibidores de la 5 α
reductasa; por lo que debe solicitarse
PSA basal en hombres mayores de 40
Finasteride 8 horas y es metabolizado en el
años, y duplicar el valor de PSA dosa-
El finasteride fue aprobado por la hígado por el sistema de citocromos
do intra tratamiento para acercarnos
FDA en el año 1992 para el trata- P-450, sistema que comparte con
a la concentración real. En próstata,
miento de la HBP a 5 mg/día, y para otros fármacos, sin embargo no se
además se observó que el uso de
la AGA en 1997 con una dosis reco- reconocen importantes interacciones
finasteride disminuye el riesgo relati-
mendada de 1 mg/día. medicamentosas.
vo de cáncer global, sin embargo en
Es un 4-azaesteroide que actúa La eficacia y seguridad del finaste- los tumores de alto grado por el Score
inhibiendo la 5α reductasa tipo II. ride en el tratamiento de la AGA en de Gleason no pudo demostrarse lo
Tiene una vida media (T ½) de 6 a hombres se ha demostrado en nume- mismo.7

Fig 3. Testosterona Fig 4. Finasteride Fig 5. Dutasteride.

162 | Act Terap Dermatol | 2011 | 34


notas terpaeuticas3 2011.qxd 20/10/2011 11:40 PÆgina 5

Efectos adversos: α como la b intervienen en el meta- (0.05, 0.1, 0.5 y 2.5 mg), o finaste-
✓ En el ámbito de la esfera sexual bolismo hepático de esteroides.7- 8 ride 5 mg o placebo. Demostró que el
(2%): En los pacientes que reciben este aumento de crecimiento de pelo por
tratamiento se describió el fenómeno el dutasteride, es dosis dependiente y
• Disminución de la libido (4%) que el grupo de dutasteride 2.5 mg
"nocebo". Este se define como la
• Disfunción eréctil (6-8%). En un aparición de efectos adversos no por fue superior al grupo de finasteride 5
estudio observacional de cohorte con la acción directa del fármaco sino mg, tanto a las 12 como a las 24
14772 pacientes en tratamiento con por el conocimiento del paciente de semanas.3
finasteride, se observó que la disfun- los posibles efectos secundarios.9 El estudio más importante sobre
ción eréctil era el principal efecto dutasteride en el tratamiento de la
adverso. AGA es el de Eun et al. Es un ensayo
Dutasteride
•Trastornos eyaculatorios. El finaste- en fase III que demuestra la superiori-
Fue aprobado en el año 2002 dad, buena tolerancia y seguridad de
ride y el dutasteride disminuyen la
para la hiperplasia prostática benig- dutasteride 0.5 mg/día contra place-
función eyaculatoria entre las 26 y
na sintomática, a dosis de 0.5 bo en 148 hombres entre 18 y 49
52 semanas, (estudio CombAT: 0.6%
mg/día. Aún no ha sido avalado por años.10
eyaculación retrógrada, 0.5% falla
la FDA para el tratamiento de la
en eyaculación, 0.3% disminución Al igual que el finasteride, se
AGA, encontrándose en fase III de
volumen del semen) encuentra contraindicado en mujeres
investigación.
en edad reproductiva por el riesgo de
También es un inhibidor competiti-
✓ Otros: feminización de un feto masculino y
vo de la enzima 5α reductasa, pero
en niños. Debido a que el dutasteride
• Ginecomastia (2.8%). actúa tanto en la tipo I como en la
tiene una vida media larga (4 sema-
tipo II.
El metabolismo de la testosterona a nas), se desaconseja donar sangre
estradiol- E2, altera la tasa de estró- Tiene una T ½ de aproximadamen- hasta por lo menos pasados 6 meses
geno- andrógeno, por lo que aumen- te 4 semanas, mucho mayor que la de finalizado el tratamiento por el
ta el riesgo de ginecomastia y cáncer del finasteride, y también es metabo- riesgo de transfusión a una mujer
de mama en el hombre. Thomas, lizado en el hígado por el sistema de embarazada; recordando que se
propuso que el riesgo de cáncer de citocromos P-450.3,7 necesitan al menos 4 T ½ para que el
mama es en función del número de En los estudios desarrollados sobre nivel plasmático de la droga sea des-
células susceptibles. El hombre posee dutasteride en relación a la AGA, se preciable.3,7
poco tejido epitelial, en relación a la observó que es 3 veces más potente En cuanto a los efectos en la prós-
mujer, sin embargo en tratamiento que el finasteride en inhibir la isoen- tata, la enzima 5 α reductasa tipo I,
con finasteride, presenta estradiol zima tipo II y 100 veces más potente está presente en poca cantidad en
elevado o disminución de la testoste- en inhibir la isoenzima tipo I. HBP, pero se sobre expresa en el cán-
rona lo que incrementa dicho riesgo. Debido al incremento en el efecto cer de próstata. Por lo que los agen-
• Mastalgia (0.4%). sobre ambas enzimas, los niveles de tes inhibidores de la 5 alfa- reducta-
DHT en cuero cabelludo y suero son sa tienen un efecto quimiopreventivo.
• Neurológicos: depresión, dificultad
más afectados. Dutasteride disminu- Al incrementarse la expresión de la
en la concentración. Los neuroeste-
ye los niveles séricos de DHT en un isoenzima tipo I, dutasteride tiene un
roides y esteroides neuroactivos son
90%, mientras que el finasteride los efecto preventivo superior al finasteri-
producidos en el SNC, a partir de
disminuye en un 70%. En cuanto a de que sólo inhibe la isoforma tipo II.
sustratos de esteroides adrenal o
los valores de DHT en cuero cabellu- En un estudio piloto, con dutasteride
gonadal son transformados por la 5
do, existe un descenso del 41% por 0.5 mg vs placebo, se observó que la
α- reductasa a neuroesteroides. La
dutasteride y del 34% por finasteri- incidencia de cáncer de próstata fue
inhibición de esta enzima provoca la
de.7 menor en forma significativa en el
disminución de neuroesteroides lo
Olsen, publicó un ensayo clínico grupo que recibió dutasteride.7
que lleva a irritabilidad, disforia y
randomizado de fase II, con 416 Los efectos adversos son los mismos
depresión en pacientes susceptibles.
hombres entre 21 y 46 años, que que para el finasteride, sin diferen-
• Hepatotoxicidad: el finasteride tam- fueron divididos en 6 grupos y reci- cias significativas en la frecuencia de
bién inhibe la 5 b- reductasa; tanto la bieron dutasteride a distintas dosis aparición entre ambos fármacos. La

| Prof. Dr. M.A. Allevato y col. | 163


notas terpaeuticas3 2011.qxd 20/10/2011 11:40 PÆgina 6

NOTAS TERAPÉUTICAS

mayor vida media del dutasteride, se bolismo del dutasteride aumentando embargo no hay estudios comparati-
traduce en efectos adversos de supe- sus concentraciones en plasma pero vos con las dosis habituales entre
rior duración, aún suspendida la sin que esto revista importancia clíni- finasteride (1 mg/día) y dutasteride
droga. ca por su amplio margen de seguri- (0.5 mg/día) para dilucidar esta
Está descripto el aumento de riesgo dad; por lo tanto no se recomienda el incógnita.
de falla cardíaca, ya que la 5α- DHT, ajuste de dosis cuando se combina Ambos fármacos son análogos
participa en la protección de arte- con alguna de esas drogas.3 estructurales de la testosterona modi-
rioesclerosis. En el cuadro II se describen y com- ficados por diferentes grupos quími-
El dutasteride es un potente inhibi- paran las características de dutasteri- cos que les dan mayor o menor
dor de la progesterona 5α- reducta- de y finasteride. potencia para inhibir la 5α reducta-
sa y dicha acción puede resultar sa en forma competitiva y bloquear
beneficiosa en el cáncer de mama.11 el paso de testosterona a su metabo-
lito activo, la DHT.
Tanto el finasteride como el dutas-
DISCUSIÓN
teride, elevan los niveles de testoste- El finasteride es un inhibidor de la
rona en un 10-20% del valor basal, ¿Qué elegir? isoenzima II, mientras que dutasteri-
sin embargo no se han observado de inhibe tanto la isoforma I como la
¿Dutasteride o Finasteride?
efectos en la densidad mineral ósea II. A su vez, el dutasteride es 3 veces
ni en el perfil lipídico. Si bien se tiene mayor experiencia más potente que el finasteride en
El dutasteride es metabolizado por con finasteride en el tratamiento de inhibir la isoforma II de la 5α reduc-
la vía del CYP3A4 en el sistema de la AGA y está aprobado para este tasa y 100 veces más en inhibir la I.
citocromo P450. Los inhibidores de uso por la FDA desde 1997, el dutas- El bloqueo de la 5α reductasa se
CYP3A4, como ritonavir, ketocona- teride es más potente en inhibir la traduce en un descenso de la concen-
zol, verapamilo, diltiazem, cimetidi- enzima 5α reductasa; por lo que a tración de DHT tanto sérica como
na y ciprofloxacina, podrían enton- priori es más efectivo que el finasteri- tisular. Este efecto es mayor con
ces, modificar parcialmente el meta- de en el tratamiento de la AGA. Sin dutasteride que con finasteride.

COMPARACIÓN ENTRE FINASTERIDE Y DUTASTERIDE

FINASTERIDE DUTASTERIDE

Aprobado por FDA 1992 HBP 2002 HBP


1997 AGA En fase III para AGA

Estructura química

Mecanismo de acción (-) 5 α reductasa II (-) de 5 α reductasa I y II


T½ 6 - 8 hs 4 semanas
Potencia Dutasteride 3 veces mayor inhibición enzima II
100 veces mayor inhibición enzima I
DHT sérica ↓ 70% ↓ 90%
DHT C. cabelludo ↓34% ↓ 41%
Dosis en AGA 1 mg/ día 0.5 mg/día

Cuadro II

164 | Act Terap Dermatol | 2011 | 34


notas terpaeuticas3 2011.qxd 20/10/2011 11:40 PÆgina 7

Estos datos apoyan la hipótesis de culatorios, ginecomastia, mastalgia), CONCLUSIÓN


la mayor efectividad del dutasteride es similar a la del finasteride y son
en el tratamiento de la AGA, pero reversibles al suspender el fármaco Finasteride y dutasteride son dro-
(hay que tener en cuenta la vida gas seguras y efectivas en el trata-
aún falta más evidencia clínica para
media del dutasteride, que es de 4 miento de la AGA.
recomendarlo como primera elección.
En cuanto a la seguridad y a los semanas.) El dutasteride parece ser más efec-
efectos adversos los datos provienen Cuando se usa dutasteride, off tivo, por su estructura, potencia y
de los estudios de dutasteride en pelo label, en el tratamiento de la AGA, la blancos de inhibición y vida media
y también de la amplia experiencia dosis habitual es de 0.5 mg/día, prolongada. Sin embargo serán
que se tiene en el uso de esta droga dada su larga vida media , se indica necesarios estudios comparativos
en el tratamiento de la HBP. La fre- en forma más espaciada; por ejem- para avalar estos conceptos. ‰
cuencia de eventos (disminución de plo 0.5 mg/día por 2 semanas y
la líbido, impotencia, trastornos eya- luego 0.5 mg, 2 veces/semana.

BIBLIOGRAFÍA

1. Olsen E. Trastornos de los anexos epidérmicos y enferme- 8. Traish A, Hassani J, Guay A, Zitzmann M, et al. Adverse
dades relacionadas. En Fitzpatrick Dermatología en side effects of 5α reductasa inhibitors therapy: persistent
Medicina General. Sexta edición. Ed Panamericana. diminish libido and erectile dysfunction and depression in
2005. Capítulo 71: 717- 740 a subset of patients. J Sex Med 2011; 8: 872-884
2. Allevato M. A. Alopecia androcronogenética en varones. 9. Mondaini N, Gontero P, Giubilei G, Lombardi G, et al.
Act Terap Dermatol 2009; 32: 130- 137 Finasteride 5 mg and sexual side effects : how many of
3. Olsen E, Hordinsky M, Whiting D, Stough D, et al. The these are related to a nocebo phenomenon ? J Sex Med
importance of dual 5α reductasa inhibition in the treat- 2007;4:1708-12
ment of male pattern hair loss: Results of a randomized 10. Eun H, Kwon O, Yeon J, Shin H, et al. Efficacy, safety, and
placebo- controlled study of dutasteride versus finasteride. tolerability of dutasteride 0.5 mg ance daily in male
J Am Acad Dermatol 2006; 55: 1014- 1023 patients with male pattern hair loss: A randomized, double-
4. Rathnayake D, Sinclair R. Male androgenetic alopecia. blind, placebo- controlled, phase III study. J Am Acad
Expert Opinion. Pharmacother. 2010. 11(8): 1295- 1304 Dermatol 2010; 63: 252-258

5. Allevato M.A. Alopecia androcronogenética en mujeres. 11. Wiebe J, Souter L, Zhang G. Dutasteride affects progeste-
Act Terap Dermatol 2009; 32: 202- 208 rone metabolizing enzyme activity/expression in human
breast cell lines resulting in suppression of cell proliferation
6. Kaufman K, Olsen E, Whiting D, Savin R, et al. Finasteride
and detachment. Journal of Steroid Biochemistry and
in the treatment of men with androgenetic alopecia. J Am
Molecular Biology 100 (2006) 129- 140.
Acad Dermatol 1998; 39: 578-89
7. Rogers N. Medical treatments for male and female pattern
hair loss. J Am Acad Dermatol 2008; 59;4: 547-566

| Prof. Dr. M.A. Allevato y col. | 165

También podría gustarte