Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

SAN AGUSTIN

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

CURSO:

FORMULACION DE PROYECTOS

TEMA:

CASO PRACTICO

DOCENTE:

CHRISTIAN MOSCOSO CARO

AÑO:

QUINTO

ALUMNO:

HUALLULLO MAYANGA, FREDDY SANTIAGO JUNIOR BRAYAN

HUANCA MAMANI, LUIS DANIEL

SEDE:

UNSA-MOLLENDO

2019
Preguntas a resolver:

1. ¿Los diferentes trabajadores del caso práctico, son un grupo de trabajo o un equipo

de trabajo? Razona tu respuesta

Son un equipo de trabajo, en este caso no está funcionando porque cada uno se está

contradiciendo y así no pueden llegar a un mutuo acuerdo.

2. ¿Aportan soluciones para solucionar el problema de liquidez y morosidad que tiene

la empresa?

Si, Juan dice que un tío tiene una empresa consultora que se dedica a eso y podrían

pedirle un presupuesto, Francisco dijo que esa es una posibilidad y la otra es que el

departamento de tesorería se ocupe del tema. Y María adoptaba una actitud negativa al

equipo.

3. ¿Funciona este equipo de trabajo constituido por Ramón?

No está funcionando porque cada uno hace su trabajo sin importar el trabajo de los

demás integrantes del equipo. Unos no entienden la situación y otros se lavan las manos

como Juan que se ira de vacaciones, deberían incluirse más como equipo y todos tomar

esa responsabilidad de cumplir con los objetivos de la empresa, que en este caso sería

aumentar las ventas eliminando a los morosos o evitando a este tipo de clientes.

4. ¿Qué rol cumple cada uno de los miembros del equipo constituido por Ramón?

 Francisco: Jefe de departamento de marketing

 Pedro: El nuevo encargado de ventas

 María: La encargada de contabilidad, administración y tesorería


 Julia: Es nueva, ha sido contratada recientemente, se encarga de recursos humanos

 Yolanda y Juan: Administrativos de confianza hace 15 años pertenecen a la empresa

5. ¿Existe un coordinador?

Si Pedro, bueno porque es el que motiva a los demás a una nueva reunión para poder

aportar nuevas ideas, y así poder sacar adelante a la empresa.

Trata de que todos piensen con la cabeza fría y que aporten ideas que ayuden a mejorar

la situación. Trata de coordinar las actividades de cada área para que sea un equipo

unido.

6. ¿Qué recomiendas a esta empresa conforme a lo estudiado en la unidad de trabajo?

Tener un buen líder, organizar mejor las actividades individuales y tratar de mejorar

ideas de todos los trabajadores.

También recomendaría que todos se comprometieran no solo con las actividades de su

área de trabajo si no que se involucren con el fin de la empresa.

También podría gustarte