Está en la página 1de 10

Ambiente familiar

Social
Cultural y
Físico

http://www.youtube.com/watch?v=KeKT1O
hKzL8
Ambiente familiar
 La familia es el primer agente de
socialización y como tal es la encargada
de trasmitir ciertos patrones de
conducta.
 Primer agente de socialización y el más
decisivo para iniciar un adecuado
desarrollo del sujeto.
Tipos de familia

1-Familia Sobreprotectora
•Inestabilidad emocional
•Libertad de pensamiento
•Dependencia
• Inseguridad.
•Desconfianza de sí mismo, y falta de
seguridad y de autoestima,
• Poca espontaneidad.
CONSECUENCIAS • Escasa creatividad.
• Conductas manipulativas, para
conseguir sus fines personales
•Falta de iniciativa propia, y creatividad,
• Poca tolerancia.
• Torpeza motora.
•Limitado desarrollo de su potencial
2- familia autoritario

Puede ocasionar dos formas


ACTITUDES PATERNALES de reacciones
Retraimiento e inhibición,
convirtiéndose en jóvenes
sometidos a normas,
DUEÑO DE LA VERDAD. dependientes de otros que les
PERFECCIONISTA. diga que tienen que hacer y
SOBERBIO. preocupados por complacer a
MUY EXIGENTE.
COMUNICACIÓN UNIDIRECCIONAL los demás, olvidando su
CONSECUENCIAS
*RIGIDO. propia necesidad
IMPONEN OBEDIENCIA CIEGA Poca habilidad social . Con
EL CASTIGO COMO MODO BÁSICO
DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS baja autoestima, poca
UTILIZA EL PODER LEGITIMO Y reflexión en sus actos,
COERCITIVO soberbio, impositivo y poco
DISCIPLINA ESTRICTA
creativo
3-Familia democrática

ACTITUDES PATERNALES

Reconocen los derechos y


deberes de sus hijos
Establecen reglas claras
apoyados en el razonamiento
Establecen comunicación Favorece la independencia,
abierta CONSECUENCIAS la autoconfianza, la
Respeto ala opinión responsabilidad, la iniciativa
Busca su poder en la personal , etc.
identificación de los miembros
hacia él ( poder referente)
Los padres son Incapaces de
disciplinar a los hijos( les
permiten hacer todo lo que
quieran por temor a que estos
se enojen)
4-Inestable

ACTITUDES PATERNALES
Adulto pasivo,
dependiente, incapaz de
expresar sus
necesidades, y sujeto a
explosiones periódicas
Los miembros alcohólicos
de agresión, que ocurren
que proceden de este tipo
cuando se ve liberado de
de familias. CONSECUENCIAS
sus inhibiciones
Las actividades paternas
suelen ser alternativamente La identidad social y
severas y en exceso sexual inadecuada, ya
indulgentes. que los padres han
desempeñado su papel
de manera confusa
5-FAMILIA PERMISIVO - INDULGENTE

Estilo basado en la tolerancia frente a los impulsos como la


agresividad oral o la ira
El control paternal no existe o es muy débil
Familia que carease de normas y roles adecuados
Padres involucrados afectivamente, los afectos son
expresados con regalos
Padres que fácilmente acceden a los caprichos y gustos
de los hijos.
No conocen la palabra “no se puede”.
Hacen pocas o ningunas exigencias.
No se respetan los límites.
Poco o nulo uso del castigo.
Ambiente social
Lo social comprende las interacciones entre
las personas. Incluye también el
hacinamiento, calidad de vivienda,
condiciones de trabajo, seguridad física y
social, afecto, comunicación, trabajo,
progreso, distribución de la riqueza, entre
otros.

 El hombre es el producto de su sociedad y su cultura ( Moldean la conducta de los


hombres).
 Las características de su medio social de un niño afectan la manera que aprenden
a pensar y a comportarse por medio de enseñanza premios y castigos, obliga
aprender patrones culturales, costumbres de otros individuos.
 La interacción social produce efectos sobre la percepción, la motivación en el
aprendizaje y la adaptación del individuo
 En la actualidad entre los medios de mayor influencia son los medios de
comunicación. Ejemplo la TV.
Ambiente cultural
 Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y
materiales, intelectuales y afectivos, modos de
pensar y sentir que caracterizan a una
sociedad o grupo social en un periodo
determinado, que el ser humano adquiere
como miembro de la sociedad en que vive.

 La cultura por tanto determina y regula el


comportamiento y las actitudes de las
personas que lo forman.
Ambiente físico (ecológico)
 Incluye las condiciones del
tiempo y clima, vivienda,
suelo/tierra, condiciones
sanitarias, agua, luz,
provisiones de alimentos,
medicamentos, radiación,
aire limpio o contaminado,
centros de recreativas,
movilidad, hospitales,
vivienda, etc.

También podría gustarte