Está en la página 1de 3

Diandra Quintero 27.229.

126

Greisys Moreno 30.117.718

Ruber Torres 24.583.831

Método Científico Aplicado a la Criminología.

El método científico se define como un proceso sistemático a seguir en toda


investigación, a fin de ampliar o crear conocimientos, así mismo la criminología es
puramente empírica e investigativa.

Como ciencia que estudia el delito pretende dar soluciones factibles que no solo
disminuyan los índices delictivos, sino que permitan prevenirlo en base predicciones
objetivas, Edwin Sutherland por ejemplo, la definía como un “cuerpo de conocimientos
relativos a la delincuencia y al crimen como fenómenos sociales. Incluye dentro de este
campo de acción el proceso de elaboración de las leyes, la violación de las leyes y de
reacción ante la violación de las leyes” (Rodríguez, L, 1981 p 12), la criminología
simplemente observa, induce, formula hipótesis, experimenta y obtiene resultados. Hablamos
de método científico cuando se trata de un procedimiento lógico y ordenado y los que
estudian en este campo realizan en sus investigaciones, los cuales son:

 Planteamiento del problema.


 Recopilación de datos (requiere de una observación, metódica, completa y reflexiva).
 Ordenación y clasificación de los datos para descubrir correlaciones y consecuencias
uniformes.
 Diseño de la comprobación de hipótesis.
 Deducción.
 Verificación o comprobación de la misma.

Es una manera de recopilar información y corroborar ideas.


Existen un gran número de ciencias encargadas de estudiar al ser humano, estas se centran
en la conducta del hombre, por mencionar algunas, se encuentra: psicología, psicopedagogía,
antropología, sociología, ciencias políticas etc.

El tema método científico es relevante en toda disciplina social, por ser el eje de la
investigación y sus resultados. Para los científicos, el rol del método debe ser esencial en el
proceso de investigación.
Referencias.

https://www.ecured.cu/metodos_cientificos_de_investigación.

https://www.monografias.com/trabajos106/criminologia-3/criminologia-3.shtml.

También podría gustarte