Está en la página 1de 4

Definicion de circuito lógico

Son estructuras formales (sistemas abstractos) que representan sistemas para la

transmisión de información de toda índole (desde la electricidad hasta datos

informáticos) simulando el comportamiento real de un circuito eléctrico. Circuito

eléctrico es toda de transmisión de impulsos eléctricos.

 Los circuitos eléctricos reales tienen los siguientes elementos:

A. Fuente de energía (batería, pila, tomacorriente)

B. Cable de transmisión

C. Interruptores (llamados así porque interrumpen o permiten el flujo

de electricidad)

D. Resistencia o receptor de información (foco, lámpara) la energía

parte del polo negativo de la fuente y se transmite por el cable llega hasta el

foco (que se prende) y viaja por el cable hasta llegar al polo positivo de la

fuente.

Isomorfismo

 La aplicación de la lógica proposicional a los circuitos eléctricos

es posible en virtud del isomorfismo existente entre ambos. Llamamos

isomorfismo a la relación de igualdad estructural que existe entre dos objetos.

 En efecto, el matemático e ingeniero norteamericano Claudio

Shannon – uno de los diseñadores de las modernas computadoras – descubrió,

en 1936, el isomorfismo (igualdad de formas básicas) existentes entre la lógica

de proposiciones y la teoría de los circuitos eléctricos.

 Gracias a este descubrimiento se ha desarrollado una teoría

sistemática de los circuitos eléctricos y ésta ha hecho posible resolver cualquier


problema concerniente a la construcción y funcionamiento de estos circuitos

básicos de las computadoras electrónicas.

 Para hacer el isomorfismo es necesario considerar sólo 3

funciones lógicas: la conjunción, la disyunción y la negación. Como a través de

esas 3 funciones básicas se puede definir las demás funciones lógicas, entonces

el isomorfismo es total.

 El interruptor determina si la información pasa o no pasa.

 El foquito forma parte del cable y, por tanto, también su situación depende de

los interruptores

Tipos de circuitos lógicos

 CIRCUITO EN SERIE:

Es aquel que está constituido por interruptores dispuestos uno detrás de otro. Se

le representa mediante una conjunción, basta que uno de los interruptores esté abierto

para que el foco no prenda


CIRCUITO EN PARALELO:

Es aquel que está constituido por interruptores dispuestos uno a lado del otro. Se

le representa mediante una disyunción. basta que uno de los interruptores esté cerrado

para que el foco prenda


La afirmación y la negación

 Convención:

Una proposición simple se representa mediante un circuito con un solo

interruptor.

Cuando encontremos proposiciones simples negadas las representaremos de

igual manera o con una coma como superíndice: p ´. Ejemplo:

También podría gustarte