Está en la página 1de 32

El Horno de Microondas Su funcionamiento, fallas, pruebas y reparación - Parte 2 El presente

material ha sido seleccionado de www.repairfaq.org y traducido para


www.comunidadelectronicos.com con autorización de su autor. * Es posible que existan algunos
errores de traducción. Tabla de Contenido Parte 1 Prefacio Autor y Copyright ADVERTENCIA
Introducción Rango de radar de nadie? Base de datos On-line, de reparación del hornos de
microondas Los problemas simples ¿Reparar o reemplazar? Instalación y Mantenimiento
Preventivo Instalación y uso del horno de microondas Mantenimiento del horno de microondas ¿En
cuánto tiempo se corta la energía de microondas? Solución de Problemas en Hornos de
Microondas SEGURIDAD Directrices de seguridad Transformadores de aislamiento y los hornos
microondas Solución de problemas El equipo de pruebas Descarga segura del condensador de
alto voltaje Penetrando en un horno de microondas Principios de Operación Teoría del horno
microondas ¿Por qué las microondas no salen hacia afuera a través del vidrio? ¿Cómo funciona un
horno de microondas? Contralor Sensores Ventiladores de refrigeración Generador de microondas
Transformador de alto voltaje Construcción y funcionamiento del magnetrón Construcción del
Magnetrón - descripción de libros de texto básicos Construcción del Magnetrón - horno de
microondas moderno Construcción del Magnetrón - características comunes Diagrama de la
sección transversal de un magnetrón típico Circuito generador de microondas Interruptores de
seguridad Parte 2 Guía de solución de problemas en hornos de microondas Tabla de localización
rápida de averías - los problemas más comunes y sus posibles causas ¿Qué puede fallar?
Problemas de sistema generales Huéspedes no invitados Horno totalmente muerto Horno
totalmente muerto tras una reparación Controlador muerto No responde a ninguna tecla del panel
El horno funciona cuando la puerta está abierta El horno comienza a funcionar tan pronto la puerta
es cerrada El horno funciona pero la pantalla no enciende Falla o funcionamiento incorrecto del
controlador Comportamiento errático Problemas con fugas internas de microondas Algunas teclas
del panel no funcionan o llevan a cabo una acción equivocada El horno de microondas no
responde al botón START Problemas en el generador de microondas No calienta pero lo demás
funciona normal El temporizador y la luz funcionan, pero no calienta, el ventilador y el plato
giratorio no funcionan Fusible se quema al cerrar o abrir la puerta Zumbido fuerte y/u olor a
quemado al intentar cocinar Arcos en o por encima de la cámara de horno Más información sobre
la cubierta de la guía de ondas cubierta y su limpieza Fusible se quema cuando se inicia el ciclo de
cocción Fusible se quema cuando se apaga el microondas (en el transcurso o al final del ciclo de
cocción) Calienta en nivel alto, independientemente del ajuste de potencia El horno calienta, pero
con potencia baja o irregular El horno calienta, pero se apaga aleatoriamente Ruidos (posiblemente
irregulares) cuando cuando está calentando La luz del horno no funciona Ventiladores o plato
giratorio que no funcionan Qué hacer si la manija de la puerta rompe Grietas u otros daños en la
ventana de la puerta La reparación de los daños al interior del horno Problemas en hornos
combinados: de microondas y convección Problemas de sensores Prueba y sustitución de
componentes en hornos de microondas Probando el horno - la prueba de calentamiento de agua
Probando el fusible principal Prueba y sustitución de los interruptores de seguridad Hacer
mediciones dentro de los hornos de microondas Prueba de los componentes la alto voltaje
Probando el diodo de Alto Voltaje Sustitución del diodo de AV Características de los diodos de AV
Probando el condensador de alto voltaje Sustitución del condensador de alto voltaje ¿Qué pasa si
el condensador o el diodo tienen fugas? Prueba del magnetrón Lista de modos de fallo magnetrón
Dónde obtener magnetrones de reemplazo Comentarios sobre la calidad de los magnetrones de
reemplazo Sustitución del magnetrón Prueba del transformador de alto voltaje Prueba del
transformador de Alto Voltaje midiendo la corriente AC Sustitución del transformador de alto voltaje
Pruebas y reparación del cableado y conexiones Pruebas de protectores térmicos y fusibles
térmicos Prueba y reemplazo del triac Prueba y sustitución de los relés de potencia Temas de
interés Medidores de fugas en microondas Detectores simples de fugas en microondas La
eficiencia de hornos de microondas Problemas de funcionamiento en hornos de microondas vacíos
o con el metal dentro Horno con olor a quemado - después de un incidente Hornos de microondas
y circuitos de tierra dedicada Modo de prueba en hornos de microondas Fuente de AV con inversor
de alta frecuencia Información de servicio Localización de fallas avanzada Intercambiabilidad de
los componentes ¿Se puede sustituir un condensador de AV por uno ligeramente diferente al
original? Guía para la solución de problemas en hornos de microondas Tabla de localización rápida
de averías - los problemas más comunes y sus posibles causas El siguiente cuadro contiene una
variedad de problemas comunes y casi todas las causas posibles. Se debe aplicar los
procedimientos de diagnóstico necesarios para determinar si efectivamente es la causa. Las
"posibles causas" se enumeran en el orden aproximado de probabilidad. La mayoría de estos
problemas se tratan en más detalle en otra parte de este documento. Si bien este cuadro contiene
muchas averías, no cubre todo lo que puede fallar. Sin embargo, puede ser un punto de partida
para orientar su razonamiento en la dirección correcta. Incluso si no aparece aquí, el problema
puede estar tratado en otra parte de este documento. Problema: Horno totalmente muerto
(apagado). Posibles causas: 1. No hay energía en el tomacorriente (fusible fundido o Interruptor
Diferencial disparado). 2. Quemado el fusible principal - probablemente debido a otros problemas.
3. Protector térmico o fusible térmico abierto. 4. Circuito control o su fuente de alimentación
defectuosos. 5. Reloj necesita que se establezcan otras funciones antes de operar (algunos
modelos). Problema: Totalmente muerto (apagado) después de la reparación del horno. Posibles
causas: 1. Tornillos del gabinete en ubicación incorrecta (si tiene interruptor de seguridad para la
tapa). 2. Algún tornillo perdido. :) Problema: No hay respuesta alguna a los botones del panel
táctil. Posibles causas: 1. La puerta no está cerrada (en algunos modelos). 2. Ud. esperó mucho
tiempo (abrir y cerrar la puerta para reactivar). 3. Contralor bloqueado (desconectar el enchufe un
minuto o dos para reiniciar). 4. Interruptores de seguridad defectuosos. 5. Circuito controlador o su
fuente de alimentación. 6. Panel táctil o tarjeta controladora contaminada por fanáticos de la
limpieza. 7. Defectuoso o dañado el panel táctil (touchpad) Problema: funciona cuando la puerta
del horno está abierta. Posibles causas: 1. Dañado el ensamble de interruptores de seguridad. 2.
Ventilador de refrigeración (sólo) a causa del mal funcionamiento del sensor o está todavía
caliente. Problema: Horno comienza a funcionar tan pronto como la puerta está cerrada. Posibles
causas: 1. Triac o relé defectuoso 2. Contralor bloqueado (desconectar el enchufe un minuto o dos
para reiniciar) 3. Controlador defectuoso o su fuente de alimentación 4. Panel táctil o tarjeta
controladora mojada o contaminada con suciedad 5. Panel táctil (touchpad) defectuoso o
dañado Problema: El horno trabaja, pero la pantalla está en blanco. Posibles causas: 1.
Controlador defectuoso o su fuente de alimentación. 2. Roto panel de visualización (display). 3. El
controlador debe reiniciarse (desconectar el enchufe por un minuto o dos para
reiniciar). Problema: Funcionamiento incorrecto del controlador . Posibles causas: 1. En el uso
anterior no completaron el ciclo de cocción. 2. Confusión en el contralor (desconectar el enchufe
por un minuto o dos para reiniciar). 3. Falla del circuito controlador o su fuente de alimentación. 4.
Panel táctil o tarjeta controladora mojada o contaminada con suciedad 5. Panel táctil (touchpad)
defectuoso o dañado 6. Sensor defectuoso (especialmente en combos microondas
/convencional). Problema: Comportamiento errático. Posibles causas: 1. En el uso anterior no
completaron el ciclo de cocción. 2. Conexiones en mal estado en el controlador o el generador de
microondas. 3. Relé defectuoso 4. Circuito controlador defectuoso o su fuente de alimentación. 5.
Falso contacto o conexiones en el reloj mecánico. Fusible intermitente 6. Fugas de Microondas
(RF) en el compartimiento de los circuitos electrónicos Problema: Algunas teclas del panel no
funcionan o ejecutan una función equivocada. Posibles causas: 1. Panel táctil o tarjeta controladora
mojada o contaminada con suciedad 2. Panel táctil defectuoso o dañado 3. Confusión en el
contralor (desconectar el enchufe por un minuto o dos para reiniciar). 4. Falla del
controlador. Problema: Microondas no responde al botón START. Posibles causas: 1. Defectuoso
botón START. 2. Interruptores de seguridad defectuosos. 3. Puerta no está bien cerrada. 4. Falla
del circuito controlador 5. Esperó demasiado tiempo - abrir y cerrar la puerta para
reactivar Problema: Parece funcionar normal pero no calienta. Posibles causas: 1. Fusible fundido
en el circuito primario del transformador de alto voltaje o en el secundario (si lo utiliza). 2. Mala
conexión (en particular, a los cables de filamento del magnetrón). 3. Protector térmico o fusible
térmico abierto. 4. Abierto el condensador, diodo de AV, transformador o el filamento del
magnetrón. 5. Corto en el diodo de alto voltaje, el condensador (quemaría un fusible), o el
magnetrón. 6. Relé defectuoso. Problema: Fusible se funde al cerrar o abrir la puerta: Posibles
causas: 1. Interruptor de seguridad de la puerta defectuoso. 2. Interruptor de seguridad de la puerta
fuera de posición. 3. La alineación de la puerta. Problema: Fuerte zumbido y/u olor a quemado al
intentar cocinar. Posibles causas: 1. Diodo de alto voltaje en corto, magnetrón. 2. Comida quemada
o carbonizada en el horno o encima de la cámara. 3. Bobinado del transformador AV en corto. 4.
Perforado el aislamiento del cableado de alto voltaje. Problema: Arcos o chispas en la parte
superior de la cámara de horno. Posibles causas: 1. Restos de alimentos carbonizados. 2. Bordes
afilados de metal expuestos. Problema: El fusible se funde al iniciar el ciclo de cocción. Posibles
causas: 1. Interruptores de seguridad defectuosos o la alineación de la puerta. 2. Condensador de
alto voltaje en corto. 3. Diodo de AV en cortocircuito. 4. Magnetrón corto 5. Triac defectuoso. 6.
Sobre tensión eléctrica. 7. Transformador de AV defectuoso. 8. Corto en el cableado debido a las
vibraciones o mala fabricación. Problema: Fusible quema cuando el microondas se apaga (en el
transcurso o al final del ciclo de cocción). Posibles causas: 1. Triac defectuoso (no se apaga
correctamente). 2. Relé. 3. Cortocircuito de cables. Problema: El horno calienta en alta potencia,
independientemente de lo que ajuste o seleccione. Posibles causas: 1. Falla en el primario, de relé
o triac. 2. Falla de la placa controladora. Problema: El horno comienza a cocinar inmediatamente
cuando la puerta es cerrada. Posibles causas: 1. Relé o un triac en cortocircuito. 2. Falla de la
placa controladora. Problema: El horno calienta, pero parece tener poca o irregular potencia.
Posibles causas: 1. Bajo voltaje de línea. 2. Magnetrón con bajos niveles de emisión. 3. Falla de la
controladora. 4. Plato giratorio no funciona. 5. Conexiones intermitentes en el filamento del
magnetrón o en otros lugares. 6. Falla de relé o triac. Problema: El horno calienta pero se apaga
aleatoriamente. Posibles causas: 1. Sobrecalentamiento debido a las rejillas de ventilación
bloqueadas o falla del ventilador. 2. Sobrecalentamiento debido a magnetrón defectuoso. 3.
Conexiones defectuosas en el controlador o en el generador de microondas. 4. Interruptor de
seguridad defectuoso o mala alineación de la puerta. 5. Falla del circuito controlador. 6.
Sobrecalentamiento debido a la extremadamente alta tensión de línea. Problema: Ruido
(posiblemente irregular) cuando opera el horno. Posibles causas: 1. Paletas del ventilador rotas o
rozando el soporte. 2. Chapas vibrando. 3. Laminas del transformador vibrando. 4. Plato giratorio
roza o golpea algún objeto Problema: La luz del horno no funciona. Posibles causas: 1. Bombillo
(lámpara o foco) quemado :-). 2. Conexiones defectuosas. Problema: El ventilador o el plato
giratorio no funcionan. Posibles causas: 1. Empastado o mala lubricación del motor. 2. Suelta o
rota la correa. 3. Motor dañado. 4. Termostato dañado. 5. Conexiones defectuosas. ¿Qué puede
fallar? Los problemas más comunes se producen en la parte de generación de microondas,
aunque el controlador puede ser volado por un rayo o una sobrecarga. La falla de los interruptores
de seguridad representa probablemente la causa de la mayoría de los problemas de microondas.
También, el panel táctil, ya que está expuesto, y existe la posibilidad de que pueda mojarse o
dañarse. Si se moja, dejarlo una semana sin utilizar puede curar el problema. Si las teclas están
dañadas, probablemente tiene que ser sustituido - si el repuesto se puede obtener. Los
interruptores de seguridad, en el circuito primario también pueden fallar sin volar el fusible pero el
horno no calienta. Los dispositivos de seguridad dañados o la puerta mal alineada, pueden dar
lugar a que se queme el fusible debido a la activación en orden incorrecto de los interruptores de
seguridad de la puerta cómo se indicó antes. La falla de los dispositivos de seguridad suele ser un
los problemas más comunes en los hornos de microonda, quizás más de 75% de todas las faltas.
Ver la sección: Pruebas y sustitución de los interruptores de seguridad Problemas de sistema
generales Los siguientes problemas pueden ser probablemente relacionados con el controlador y
no en el generador de microondas a no ser que debido a un fusible quemado o malo (conexiones
intermitentes): Horno totalmente muerto. No responde a ninguna tecla del panel El horno se
ejecuta cuando la puerta está abierta. El horno comienza a calentar tan pronto la puerta está
cerrada. El microondas funciona pero la pantalla está en blanco. Mal funcionamiento o
funcionamiento incorrecto del controlador. Funcionamiento errático. Algunas teclas del panel táctil
no funcionan o llevan a cabo una acción equivocada. El microondas no responde al botón START.
En primer lugar, desconectar el horno de microondas por un par de minutos. A veces, el
microcontrolador puede tener un "lapsus" por alguna razón desconocida - tal vez un aumento de
potencia - y simplemente hay que reiniciar. El problema puede que nunca vuelva a ocurrir. Nota:
cuando trabaje en problemas relacionados con circuito de control, desconecte la conexión del relé
o triac con el transformador de alto voltaje - a menudo es un conector. Esto evitará cualquier
posible accidente con la generación de microondas, así como la eliminación de la alta tensión (pero
no la de la línea de AC) durante el servicio. Huéspedes no invitados Cucarachas (u otras formas
inferiores de vida) suelen tomar como residencia la placa del circuito controlador. Es caliente,
acogedor, seguro, y desde su punto de vista un hábitat ideal. Lamentablemente, las criaturas con
seis o más piernas (también algunas variedades de dos) no conocen los hábitos higiénicos en las
áreas de cocina y higiene personal. En estos casos es necesario limpiar a fondo la placa de
circuitos y los conectores con el alcohol isopropilico y secar bien. Luego, examinar bien las pistas
de circuito impreso para ver si hay corrosión u otros daños. Si hay algunas rotas, éstas tendrán que
ser sean puenteadas soldando un alambre fino. Confiando en que no haya sido afectado ningún
componente electrónico, aunque siempre pueden existir otros problemas. Horno totalmente muerto
Primero, revise el tomacorriente y el enchufe. Luego intente, poner en hora el reloj. En algunos
hornos la pantalla queda totalmente en blanco después de un corte de energía. Además, algunos
hornos no permiten realizar ninguna función de cocinar, hasta que el reloj está fijado a una hora
válida. Si lo anterior no es el problema, probablemente el fusible interno este quemado, aunque
también existe la posibilidad que el circuito controlador esté dañado. Si el fusible principal está
abierto, después un cortocircuito en el generador de microondas, también inhabilitará el controlador
y la pantalla (display). Si éste es el caso, entonces al poner un fusible nuevo funcionará el panel
táctil y el display, pero si hay una avería en los circuitos de microondas, puede fundirse otra vez,
tan pronto como se inicie un ciclo del cocción. Si al colocar un fusible nuevo, este se funde
inmediatamente, puede haber un cortocircuito en la línea de entrada de AC, en la tarjeta de control,
o un triac defectuoso (si su horno utiliza triac). O, incluso un cortocircuito en la luz del horno - revise
el bombillo y su base. Si no se funde al iniciar un ciclo de cocción (con una taza de agua dentro), y
el horno ya funciona, es posible que el fusible simplemente se fundió por fatiga del metal (cansado
de la vida). Esto es bastante común. Si el fusible aun se quema inmediatamente, confirmar si el
controlador está en funcionamiento desconectando el generador de microondas del relé de
potencia, o del triac. Si ahora el nuevo fusible, no se quema cuando se inicia ciclo de cocción - y
parece que funciona normalmente - entonces, uno de los componentes en el circuito generador de
microondas está defectuoso (en cortocircuito). Vea la sección: Problemas en el generador de
microondas Algunos modelos tienen un fusible térmico y este puede fallar sin ninguna razón o por
un ventilador de refrigeración que no funciona y el horno se ha sobrecalentado (en cuyo caso,
probablemente se habrá apagado repentinamente mientras estaba cocinando algo). Otras posibles
causas: alimentación defectuosa o circuito de controlador mal. Horno totalmente muerto tras una
reparación En algunos hornos de microondas, hay al menos un tornillo del gabinete que es
ligeramente más largo que todos los demás. Esto involucra un interruptor de seguridad que corta la
energía del horno si ese tornillo no está el lugar correcto. Compruebe el largo de todos los tornillos
y localice el interruptor de seguridad detrás de uno de los orificios. Esto no es común, pero se
utiliza en algunos modelos de Sharp. Véase también la sección: Penetrando en un horno de
microondas Lógicamente, otros problemas preexistentes o inducidos pueden dar lugar a que un
horno deje de funcionar absolutamente después de que ha sido "reparado". Controlador muerto La
causa más común de que el circuito de control se dañe es por una sobrecarga como por ejemplo,
la caída de un rayo. Con suerte, sólo los componentes en el lado primario del transformador de
potencia se verán afectados. Compruebe el primario del transformador de alimentación - si está
abierto, puede haber un fusible térmico debajo del aislamiento exterior. Si no, el transformador
tendrá que ser reemplazado. Es probable que la sobrecarga no haya producido daños más allá del
transformador y, por tanto, el resto del controlador puede estar en buen estado. En algunos
casos, las pistas del circuito impreso en la placa de pueden haberse fundido (aun así la reparación
todavía puede ser posible, simplemente puenteandolas). Algunas de estas pistas pueden ser
delgadas intencionalmente para actuar como fusibles. Si el fusible principal y el primario del
transformador se abrieron, compruebe también el resto de la fuente de alimentación y el regulador
de voltaje del controlador. Como siempre, es recomendable revisar bien las soldaduras de las
conexiones en la placa. Si la fuente de alimentación del controlador está funcionando y aún no hay
señales de vida (pantalla apagada y no responde a las teclas), el chip microcontrolador o algún
otro componente electrónico puede ser mal. Podría ser un simple condensador, un diodo o un
transistor, pero todos ellos deberán ser probadas. En este punto, será necesario un diagrama de la
tarjeta controladora - a menudo difícil de conseguir - y la sustitución de la placa de control, o
incluso sólo el circuito integrado principal, puede ser costoso. No responde a ninguna tecla del
panel Puede haber muchas causas para este comportamiento (o falta de comportamiento): Puerta
no está cerrada - muchos hornos, no responden al teclado - ni programar el reloj - a menos que la
puerta esté bien cerrada. Esperó demasiado tiempo - algunos modelos (como Sharp) tienen un
tiempo de espera. Si cierra la puerta, pero no procede a activar todas las funciones en un par de
minutos, se requiere abrir y cerrar la puerta para reiniciar la función del teclado. Contralor se
confunde - un sobre voltaje puede haber ocasionado que el programa del controlador termina en
un bucle infinito. Desenchufe un minuto o dos para restablecerlo. Interruptores de seguridad
defectuosos - esto puede ocasionar que el controlador crea que la puerta está abierta y no
responde al teclado. Falla del circuito de control o de su fuente de alimentación - un sobre voltaje
puede haber dañado componentes electrónicos. El diagnóstico puede ser difícil sin un diagrama o
manual de servicio. Panel táctil o tarjeta controladora sucia o mojada - si se han lavado el horno
recientemente (incluso si sólo utilizan un limpiador en aerosol), es posible que algo ha penetrado
dentro produciendo un corto en el panel o en la placa de control. Panel táctil (touchpad)
defectuoso o dañado - el abuso físico no es una técnica recomendada para lograr que un horno de
microondas a coopere. Si hay algún daño visible del panel - rota la película exterior - que
probablemente necesite ser reemplazado. Véase también la sección: Algunas de las teclas del
panel táctil no funcionan o llevar a cabo una acción equivocada El horno funciona cuando la puerta
está abierta ADVERTENCIA: No hace falta decir que NUNCA haga funcionar el horno con la puerta
abierta! Aunque es algo muy poco probable, el generador de microondas podría funcionar! Para
que realmente se generen microondas con la puerta abierta tendrían que fallar los 3 interruptores
de seguridad. En realidad, la única manera de que esto pudiera ocurrir sería que los "ganchos" de
la puerta se rompieran y quedaran dentro del cerrojo manteniendo los interruptores (micro switch)
en la posición de puerta cerrada. En este caso, el controlador interpreta que la puerta está siempre
cerrada. Cuando no exista un daño tan evidente, una falla de este tipo es muy poco probable pues
la alimentación del generador de microondas, pasa a través de 2 de los 3 interruptores de
seguridad. Si estos dos quedan en la posición cerrados (ON), el tercero quemaría el fusible al abrir
la puerta. Otra posibilidad más benigna es que uno o más ventiladores están funcionando como
resultado de un sensor defectuoso o para mantener el flujo de aire hasta que todas las partes han
enfriado. El horno comienza a funcionar tan pronto la puerta es cerrada Si el horno se inicia tan
pronto como cierra la puerta - sin haber seleccionado el ciclo de cocción, la causa podría ser un
cortocircuito en el triac o relé o un problema con el controlador o panel táctil. En primer lugar,
desconecte el horno durante un par de minutos para tratar de reiniciar el controlador. Si esto no lo
soluciona, poner una taza de agua en el horno y dejar correr por un minuto para ver si la calienta.
Esto permite confirmar si el magnetrón está funcionando, lo cual podría indicar entonces que la
falla está en el circuito controlador, aunque no siempre. Véase también la sección: Falla o
funcionamiento incorrecto del controlador El horno funciona pero la pantalla no enciende Si todas
las funciones, incluido calentar, funciona normalmente pero la pantalla está en blanco (asumiendo
que pueda activarlo sin ver la pantalla), el problema esta casi seguro que en el controlador o en su
fuente de alimentación. Intente desconectar el enchufe por un minuto o dos. Comprobar la
soldadura de las conexiones entre el display y la placa, y en la fuente de alimentación de la tarjeta
controladora. Si todo lo demás funciona, es poco probable que el circuito integrado
microcontrolador esté dañado, pero sigue siendo una posibilidad. Si el horno ha recibido maltratos
físico (golpes, caidas), el display puede estar fracturado. En ese caso, lo más grave podría ser la
puerta o sus cerrojos dañados los cual sería un claro peligro. Falla o funcionamiento incorrecto del
controlador Los siguientes son algunos de los posibles síntomas: Todos los segmentos de los
dígitos del display iluminados, o EEEE, o FFFF, o parece estar en griego. El tono que indica el
final del ciclo de cocción suena continuamente o cuando se oprime alguna tecla Al presionar un
botón en el panel táctil, ejecuta una acción totalmente diferente e incorrecta, como comenzar a
cocinar cuando aun está programando el tiempo de cocción. Sin embargo, para el caso especial
donde se producen comportamientos erráticos al pulsar: START, consulte la sección:
Comportamiento errático El horno comienza a cocinar (o al menos parece) tan pronto como la
puerta es cerrada. Al pulsar los botones del panel puede tener o no, efecto alguno. (Esto también
podría ser un cortocircuito en el triac o relé). Primero, trate de desconectar el horno durante un par
de minutos - tal vez el controlador está confuso, debido a algún tipo de interferencia
electromagnética que alteró su funcionamiento. Si recientemente han limpiado el horno, un poco de
líquido puede haber entrado accidentalmente en el interior del panel táctil o incluso el circuito
controlador (aunque esto es menos probable). Vea la sección: Algunas teclas del panel no
funcionan o llevan a cabo una acción equivocada Si el horno parece tener vida propia - ejecuta un
ciclo de funcionamiento que usted no programó, ¿está usted seguro de que no esta completando
un ciclo anterior que fue interrumpido y olvidado? Intente reproducir el problema usando una taza
de agua como carga. Suponiendo que no es así, parece entonces como un problema de control -,
posiblemente, sólo la fuente de alimentación, pero también podría ser el circuito integrado
controlador. Mi conjetura es que, a menos que usted encuentre unas simples conexiones mal o un
evidente problema de la fuente de alimentación del controlador, el costo de reparación (reemplazo
de la placa de control) podría ser elevado, y tal vez el repuesto solo esté disponible en el fabricante
o el servicio autorizado. El chip responsable del programa puede estar dañado (poco probable),
pero no tenemos manera de diagnosticar esto, salvo por la exclusión de todas las demás
posibilidades. Dependiendo del modelo, algunas o todas las operaciones - incluso la configuración
del reloj - puede estar condicionada a los sistemas de cierre de la puerta, por lo que estos deben
ser comprobados. Algunos hornos no permiten programar funciones después de unos pocos
minutos de haber cerrado la puerta. Debe abrirla y cerrarla nuevamente para reiniciar. Una falta del
circuito de control no sirve para predecir la confiabilidad del resto del horno. Los circuitos del
generador de microondas podrían durar mucho tiempo o fallar al día siguiente. La emisión del tubo
magnetrón puede disminuir levemente con uso, pero no hay razón particular para esperar que falle
en cualquier momento. Las otras piezas son fácilmente reemplazables. Sin embargo, a menos que
ese horno tenga un montón de características de lujo, se puede comprar uno nuevo por un precio
relativamente accesible (dependiendo del tamaño), por lo que probablemente, no valga la pena
repararlo a menos que sea algo relativamente sencillo y barato. Comportamiento errático Hay tres
diferentes situaciones: Ocurre inesperadamente cada vez que el horno funciona, tanto al
programarlo como durante el ciclo de cocción, sospechar la fuente de alimentación del controlador
o conexiones defectuosas. En caso de que los problemas sólo aparecen durante el ciclo de
cocción o al comenzar este, sospechar de contactos sucios o desgastados en el relé de potencia o
mecánico temporizador (si se usa), o (menos probable) fugas de microondas (RF) en el
compartimiento de la electrónica de control. Sin embargo, si la irregularidad es que el
calentamiento no es constante, consulte la sección: El horno calienta, pero con baja potencia o
irregular El condensador/es de filtro en la fuente de alimentación del regulador puede estar seco o
defectuoso. Medirlo o un substituirlo por un condensador en buenas condiciones. Mover y
presionar la placa de circuitos para ver si el problema viene y va. Sacar y volver a conectar el cable
flexible del panel táctil. Si tiene reloj mecánico, el motor podría estar defectuoso o requiere
lubricación. Los contactos pueden estar sucios o desgastados. Puede tener conexiones sueltas o
defectuosas. El relé primario puede tener los contactos sucios o quemados como consecuencia de
la operación errática. Si el horno utiliza un relé de alta tensión, este puede ser defectuoso. Si los
tiempos y niveles de potencia aparecen correctamente en el display pero luego al entrar en el ciclo
de cocción, el horno se comporta de forma extraña, hay varios posibilidades: El aumento de
consumo al comenzar el ciclo de cocción se traduce en cambios en la configuración del
microcontrolador. Esto puede ser debido a una conexión defectuosa en el controlador o en
cualquier otra parte del horno. Al igual que con problemas intermitentes, es necesario realizar una
búsqueda minuciosa en todas conexiones y soldaduras para localizar el origen del
problema. Fugas de microondas (RF) dentro de la bahía debido a una falla entre el magnetrón y
la guía de ondas, o defecto en la estructura del magnetrón, pueden interferir con el funcionamiento
del microcontrolador. Pero a menos que el horno sufriera una caída o fue "reparado" por un
chapucero, este tipo de causa es poco probable. Si usted sospecha que algo de esto ocurre,
inspeccione el estado de la guía de ondas y la conjunta con magnetrón. Lamentablemente, esto es
a veces difícil de detectar si no hay un daño mecánico evidente, el "problema" puede desaparecer
una vez que se quita la tapa para la prueba. Vea la sección: Problemas con fugas internas de
microondas En raras ocasiones, el fusible principal puede llegar a presentar intermitencias en
lugar abrirse completamente. El aumento de consumo o la vibración puede provocar que se abra o
cierre. Es fácil comprobar sustituyéndolo. Problemas con fugas internas de microondas (de:
Charles Godard) Sólo hago servicio a Amana, pero he reparado muchos de ellos en los últimos
años. Sólo he encontrado algunos con fugas de microondas, detectadas con mi detector de fugas.
La más memorable fue una fuga en la junta de cobre entre el magnetrón y la cavidad. Reformé la
junta y reinstalé el magnetrón y la fuga desapareció. El síntoma era que los segmentos del display
del panel cambiarían mientras que el la unidad cocinaba. Pensé que tenía un problema controlador
de tiempo. Lo separé y comprobé que no había conexiones flojas u malas soldaduras e incluso
limpié los contactos del panel táctil. Por alguna razón que ahora no recuerdo, comprobé para saber
si había fugas de radiación de microondas sin la cubierta de la unidad y la encontré
extremadamente alta. Resultó que la radiación afectaba el regulador. Al encenderlo sin la tapa
exterior, la unidad no fallaba. Por sugerencia de las tiendas de repuestos, había comprado un
detector de fugas para tacaños, que detectaba fugas en casi todo. Después de esto me compré un
detector verdadero. (por: Mateo Sekulic) He tenido una experiencia similar en un Sanyo, con
síntomas similares, pero con fugas por puntos de soldadura de guía de ondas en el interior de la
unidad. Nuestro medidor indicó una fuga de dos vatios, sin ningún escape al exterior cuando
estaba la tapa colocada. (Mi casos real de fuga externa fue de .75 vatios con una puerta
desalineada, con la sonda detectora puesta contra la puerta, por supuesto, llegando a cerca de
cero a unos cuantos centímetros de distancia.) Algunas teclas del panel no funcionan o llevan a
cabo una acción equivocada Los paneles táctiles normalmente, en la mayoría de los casos, son
bastante fiables, pero puede fallar como consecuencia de los daños físicos, desgaste,
contaminación de líquidos, o sin ninguna razón particular. Revise cuidadosamente si tiene
cualquier signo visible de daños o derrames. El panel táctil tiene elementos sensibles a la presión
que se supone que son sellados. Sin embargo, cualquier daño o simplemente su antigüedad puede
permitir que los líquidos penetren produciendo corto. Un fin de semana de secado puede
solucionar esos problemas. Si en efecto, hay daños visibles, puede ser necesario sustituir la unidad
táctil. Además, verifique conector y el cable flexible que va a la tarjeta controladora. Este cable
puede resquebrajarse produciendo problemas. Algunas personas comentan que se logra una
mejora, al menos temporalmente, flexionando hacia delante y hacia atrás varias veces el teclado
táctil fuera del panel frontal. Presumiblemente, esto limpia algunas impurezas de contaminación.
Yo soy escéptico, ya que esto podría ser sólo un efecto secundario de una mala conexión en otro
lugar. Con un poco de trabajo (tal vez gran trabajo), los circuitos internos del panel táctil se pueden
verificar. Esto puede requerir remover el panel frontal. A continuación, haga puente entre los
contactos adecuados en el conector de cable flexible en la placa de control para simular la
pulsación de las teclas. Esto debería permitir las funciones correspondientes, si es así,
verdaderamente el panel táctil es el problema. Atención: desconectar el generador de microondas
desde el controlador al hacer este tipo de experimento! Si el problema es el resultado de un
derrame en el tablero táctil, probablemente sea necesario reemplazarlo. Sin embargo, si no tiene
nada que perder, antes de descartarlo retire completamente el panel táctil y lávelo muy bien con
agua limpia para retirar cualquier contaminación y luego haga lo mismo usando el alcohol de alta
pureza para eliminar el agua y, a continuación, secarlo a fondo. Esto podría funcionar. El horno de
microondas no responde al botón START Todas las funciones, incluyendo el reloj funcionan
normalmente, el tiempo de cocción, el ajuste de la potencia, pero al pulsar el START no hace nada,
incluso no hay acción ni se inicia la cuenta regresiva en el display. Como si el botón START
estuviera siendo totalmente ignorado. (Pero si hay una respuesta momentánea, pero luego se
apaga el horno, consulte la sección: Comportamiento errático.) Si hay una manera alternativa de
activar el ciclo de cocción, inténtenlo. Por ejemplo, la tecla de UN MINUTO que activa la cocción
por un minuto en HIGH. Úselo para confirmar el funcionamiento de la lógica del controlador y sus
circuitos. Si funciona, entonces el problema puede ser de hecho una falla de la tecla START. Pero
si esto tampoco funciona, si la tecla UN MINUTO también es ignorada, puede ser una falla en un
interruptor se seguridad o algún otro problema con el controlador. Revise los interruptores para
comprobar si están mal o no están siendo debidamente activados. Si es posible, confirmar el
estado del botón START. Si puede localizar los terminales de la matriz de conexiones para ese
botón, mida la resistencia, esta debe bajar drásticamente al presionarlo (similar a los otros
botones). Vea la sección: Algunas teclas del panel no funcionan o llevan a cabo una acción
equivocada. Si se asume que no es el contacto de la tecla, y el circuito de control no está
detectando lo orden de comienzo, ni está rechazando cooperar por una cierta razón - quizás un
dispositivo de seguridad está abierto. Si no, el contador de tiempo comenzaría a contar.
Comprobar que no falten voltajes de la fuente de alimentación del circuito de control y malas
conexiones. Problemas en el generador de microondas Fallas en el generador de microondas
puede causar diversos síntomas, incluyendo: No calienta, sin embargo todas las operaciones son
normales. Fusible se funde al cerrar o abrir la puerta. Fuerte zumbido y/o olor a quemado al
intentar cocinar. Arco en o por encima de la cámara de horno. Fusible se quema al iniciar el ciclo
de cocción. Fusible se quema cuando se apaga el microondas (en el transcurso o al final del ciclo
de cocción). El horno calienta en el nivel alto (HIGH), sin importa la potencia seleccionada. El horno
de inmediato comienza a cocinar cuando la puerta está cerrada. El horno calienta, pero con
potencia baja o irregular. El horno calienta pero se apaga aleatoriamente. La mayoría de estos
problemas son fáciles de diagnosticar y los repuestos suelen estar disponibles a precios
razonables. No calienta pero lo demás funciona normal Si el fusible de alimentación principal se
encuentra en el primario del transformador de alto voltaje en lugar de la entrada de línea, el reloj y
el panel funciona, pero el fusible se quemará al iniciar un ciclo de cocción. O, si el fusible ya se ha
fundido, el horno simplemente no calentara al iniciar el ciclo de cocción. Hay otras variaciones
dependiendo de si el ventilador de refrigeración, la luz del horno u otros, se activan. Algunos
modelos pueden tener un fusible de alta tensión. Si esto es así, no habrá cocción pero ningún otro
síntoma. Sin embargo, los fusibles de alta tensión son algo raro en los hornos domésticos.
Numerosas fallas pueden ocasionar que el horno no caliente, pero el fusible no se quema: Malas
conexiones - pueden presentarse en casi cualquier punto del generador de microondas o del
circuito primario del transformador de alta tensión. Un punto frecuente son las conexiones del
filamento del magnetrón, ya que manejan alta corriente y pueden recalentarse y provocar que no
haga contacto o sea intermitente. Vea la sección: Prueba del magnetrón Protector térmico abierto -
usualmente montado sobre el magnetrón. Probar su continuidad, debe ser como un "corto", cerca
de cero ohmios. Vea la sección: Pruebas de protectores y fusibles térmicos Fusible térmico abierto
- algunos hornos lo utilizan en el circuito primario. Ya sea en conexión con el transformador de alta
tensión u en otro punto. La prueba de continuidad, debe indicar cerca de cero ohmios.
Condensador de AV abierto - véase la sección: Probando el condensador de alto voltaje. El
condensador en cortocircuito probablemente quemaría el fusible inmediatamente. Diodo de alto
voltaje abierto - véase la sección: Probando el diodo de alto voltaje. Filamento abierto en el
magnetrón - Esta falla también deberse a los conectores de filamento quemados o deteriorados y
no un problema del magnetrón en si. Vea la sección: Prueba del magnetrón Bobinado abierto en el
transformador de alta tensión. Vea la sección: Prueba del transformador de alto voltaje Relé de AV
defectuoso. Algunos modelos de usan un relé en el circuito de alta tensión (en lugar del primario)
para regular la potencia de cocción. Este puede tener los contactos sucios o quemados, la bobina
defectuosa, o malas conexiones Diodo de alto voltaje en corto - véase la sección: Probando el
diodo de alto voltaje Corto u otra falla en el magnetrón - ver la sección: Prueba del magnetrón.
Corto en alguna parte del cableado de alta tensión. Vea la sección: Pruebas y reparación del
cableado y conexiones Un cortocircuito en el diodo de AV, magnetrón, o de ciertas partes del
cableado de alta tensión podría producir un fuerte zumbido en el transformador, pero es probable
que no queme el fusible principal. (Sin embargo, el fusible de alta tensión - que no esta presente en
la mayoría de los hornos domésticos - si podría fundirse) Dependiendo del diseño, diferentes fallas
de componentes pueden dar lugar a que el horno no caliente, como el relé (o triac), interruptores
de seguridad, y el controlador. El temporizador y la luz funcionan, pero no calienta, el ventilador y
el plato giratorio no funcionan Esto significa que el controlador piensa que el horno funciona, pero
el generador de microondas y los motores no están siendo alimentados. Tenga en cuenta que
estos síntomas son sutilmente diferentes, que el que simplemente no caliente y elimina en la
mayoría de casos las sospechas sobre los componentes del generador de microondas. (De: Lee
Geniac Bonita) Cuando el contador de tiempo funciona pero nada trabaja, en el 99% de los casos
el interruptor más bajo de la puerta está malo o bien la puerta no se está cerrando completamente
y los ganchos del cerrojo no están presionando los interruptores. Existe también la posibilidad que
el relé (o el triac) en la placa de control no se está actuando, pero eso generalmente no dan lugar a
estos síntomas en particular. La mayoría de las microswitch usados en microondas de reciente
producción son de mala calidad y la lubricación del silicón usada por algunos de los fabricantes de
desplaza al área de contacto del interruptor y produce que falle más rápido. Fusible se quema al
cerrar o abrir la puerta Esto significa que el fusible principal del microondas (o menos comúnmente,
el fusible del tomacorriente) se quema al momento de abrir o cerrar la puerta del horno de
microondas. Esto puede ser errático, y que solo ocurra 1 de cada 10 veces, por ejemplo. La causa,
casi con toda seguridad está relacionada con los interruptores de seguridad o la propia puerta:
desalineada, con ganchos rotos, mecanismo del cerrojo donde se encuentran los interruptores
desplazado o un interruptor de seguridad defectuoso puede producir un comportamiento errático o
coherente con ese síntoma. En algunos hornos, esto puede suceder en cualquier momento
independientemente de la configuración del panel de control o si el horno está en el ciclo de
cocinar o no. En otros, sólo puede ocurrir cuando se interrumpe del ciclo de cocinar con la apertura
de la puerta o cuando se inicia el ciclo de cocción desde el panel frontal (si los interruptores están
en mal estado). Este diseño básico racional - que se utiliza en casi todos los hornos de microondas
- evita que una falla en la alineación de puerta o en los interruptores de seguridad, pudiera dar
lugar a peligrosas fugas de radiación de microondas, produciendo una interrupción permanente.
Esto evitará que el horno sea utilizado hasta que sea revisado y reparado. Como se ha señalado,
uno de los interruptores de seguridad está entre la línea de alimentación. Si se activan los
interruptores en el orden equivocado debido a la mala alineación de una puerta, y este no se abre
antes de que otros interruptores cierren el circuito de alimentación, se producirá un cortocircuito en
la línea. Del mismo modo, si sus contactos quedan soldados, la línea de alimentación quedará en
corto cuando los otros interruptores cierren. Ver la sección: Prueba y sustitución de los
interruptores de seguridad. Inspeccione la puerta, su montaje, y los ganchos (dedos) de plástico
del cerrojo que operan los interruptores de seguridad también. Recuerde, si la secuencia no es
correcta, la línea de alimentación se cortocircuitará y el fusible se quemará. Si el horno se ha caído,
entonces el daño es bastante probable. Puede buscar partes rotas, dislocadas, curvadas, y otras
indicaciones de problemas con la puerta y su interacción con el cerrojo. Por supuesto, si el horno
se ha caído, puede haber mucho más daños internos. Zumbido fuerte y/u olor a quemado al
intentar cocinar Un fuerte zumbido anormal es un indicio de un corto en alguna parte. El sonido
puede provenir de vibración del transformador alta tensión y/o desde dentro del magnetrón según
la causa. Puede haber un olor a quemado asociado a este síntoma: Diodo de AV en cortocircuito -
véase la sección: Probando el diodo de alto voltaje. Cortocircuito en el magnetrón (ánodo con
filamento) u otro tipo de problema en el interior del magnetrón - véase la sección: Prueba del
magnetrón. Arcos en la caja del Magnetròn (visible a través de los orificios de ventilación en la
parte trasera) suelen ser una indicación de que el magnetrón está dañado. Tenga en cuenta que
un corto en el lado de la carga del condensador probablemente resulte en un consumo mucho
menor que en condiciones normales. Aunque habrá una gran corriente en el secundario de alto
voltaje del transformador (que es lo que causa el ruido o zumbido), la potencia real consumida se
reduce, ya que la tensión estará fuera de fase con la corriente (debido al condensador en serie) y
el factor de potencia será bajo. El consumo en estas condiciones medido con un vatímetro puede
ser de unos 300 W en comparación con los 1200 a 1500 W que tendría en funcionamiento normal .
Daño del aislamiento o cables pelados que se tocar en el generador de
microondas. Transformador de AV en cortocircuito - ver la sección: Prueba del transformador de
alto voltaje Corto como consecuencia de restos de alimentos (generalmente) en o alrededor de la
guía de ondas. Si el olor proviene de la cámara de horno, consulte la sección: Arcos en o por
encima de la cámara de horno. El siguiente procedimiento permite identificar rápidamente el
componente causante más probable, si el problema no es relacionado con restos de comida /
derrames / carbono: (Por lo general, un fuerte zumbido sin que se queme el fusible principal es
causado por un corto en el diodo de AV, magnetrón, o el cableado de alto voltaje. Los otros causas
que figuran a continuación probablemente quemen el fusible principal, aunque no siempre.) (Notas
de: Tony) ¡Descargue el condensador de AV ! (si hay un cortocircuito es dudoso que tenga carga,
pero nunca se puede estar seguro). Retire uno de los extremos del cable que va entre el
condensador de alto voltaje y el transformador. Encienda el horno * El zumbido desapareció? Si es
así, es el circuito de alta tensión, vaya al paso 4. * Si aún tiene el zumbido, probablemente el
transformador de alta tensión está defectuoso. (No es raro.) Descargue nuevamente el
condensador de AV, vuelva a conectar el cable y desconecte los 2 cables que van al magnetrón.
Encienda el horno. * Desapareció el zumbido? Si es así, el magnetrón está en corto. Sustituirlo o
conseguir un horno nuevo. * El zumbido aun persiste? Si es así, vaya al paso 6. Puede ser
cualquiera de estas fallas * Condensador de AV en cortocircuito, * Diodo de AV en cortocircuito, *
Cortocircuito a través de lo terminales del condensador Arcos en o por encima de la cámara de
horno A menudo hay un motivo simple: Arcos en la cámara de horno con una carga normal (una
taza de agua, por ejemplo), a menudo indica que requiere una profunda limpieza de la cámara de
horno, sobre todo alrededor, dentro y por encima cubierta de la guía de ondas. Los restos de
comida que quedan atrapados, con el tiempo se carbonizan y se convierten en un punto focal para
la formación de arcos eléctricos. Por lo general, la cubierta de la guía de ondas está diseñada para
ser desmontable sin tener que retirar de la cubierta del horno (gabinete). Sin embargo, en algunos
casos puede ser necesario el desmontaje para limpiarlo. Consulte las secciones: SEGURIDAD y
Penetrando en un horno de microondas. Limpie la cubierta de la guía de ondas y también el interior
de la guía de ondas. Si la cubierta de guía de ondas está rota o dañada gravemente, debe ser
reemplazada por una nueva. El horno funcionará bien sin ella, pero la guía de onda se contaminará
con los alimentos, salpicaduras y vapores que pueden dar lugar a daños más costosos. Bordes
de metal afilados también puede dar lugar a la formación de arcos eléctricos o chispas. Sin
embargo, la única manera de eso pudiera ocurrir en el horno (sin introducir cuchillos o tenedores)
sería por maltrato físico. Si el horno utiliza un agitador encima de la cámara (hornos sin plato
giratorio), puede quedar trabado. El resultado será una distribución desigual de las microondas y
calentamiento localizado, arcos, y, posiblemente, la fusión de plástico o metal. Chispas
parpadeantes pueden también ser causadas por el agitador al rozar las aspas con el metal que lo
rodea, debido aflojamiento de los rodamientos del motor. Más información sobre la cubierta de la
guía de ondas cubierta y su limpieza La cubierta suele ser de un material aislante transparente a
las microondas, mica por lo general, no es metal. El material puede obtenerse en lugares de venta
de materiales eléctricos y repuestos para electrodomésticos, que luego puede ser cortado a la
medida con un par de tijeras o un cortador de papel. En primer lugar, limpie totalmente por debajo,
por encima, en el interior, y los restos de la cubierta anterior. Todos los rastros de carbón y
alimentos quemados deben ser eliminados. En particular, es necesario limpiar el interior de la guía
de ondas y la parte superior dentro del horno también. A continuación, active el horno (sin la
cubierta de la guía de ondas, si es necesario) para verificar que no hay otro tipo de problemas
(probablemente se haya ninguno). A veces, es necesario quitar la cubierta exterior de metal, con el
fin de eliminar la cubierta de guía de ondas. La cubierta de la guía de ondas no es esencial para el
funcionamiento del horno, pero sí para evitar que restos los alimentos entren en la guía de ondas y
queden atrapados ahí. Fusible se quema cuando se inicia el ciclo de cocción En realidad el fusible
sólo podría quemarse al tratar de cocinar, pero en función del diseño, triacs y/o interruptores de la
puerta, el fusible puede fundirse en cualquier momento, al conectarlo a la corriente o cuando abre
o cierra la puerta Las siguientes pueden ser causas de que el fusible se queme (en orden
aproximado de probabilidad): Interruptores de seguridad defectuosos o la alineación de la puerta.
Consulte las secciones: Fusible se quema al cerrar o abrir la puerta y Prueba y sustitución de los
interruptores de seguridad. Condensador de AV en cortocircuito. Vea la sección: Probando el
condensador de alto voltaje. Diodo de AV en cortocircuito (ver nota más abajo). Ver: Probando el
diodo de alto voltaje. Cortocircuito magnetrón (filamento a ánodo - ver nota más abajo). Ver:
Prueba del magnetrón. Triac defectuoso (en corto o en parte en corto). Ver: Prueba y la
sustitución de los triac. Vejez o fatiga. Los fusibles a veces se quemen sin motivo
aparente. Transformador de AV defectuoso (bobinas en cortocircuito. Vea la sección: Prueba del
transformador de alto voltaje. Cableado en cortocircuito debido a la vibración o la mala calidad de
fabricación. Ver: Pruebas y reparación del cableado y conexiones. Tenga en cuenta que un
magnetrón en corto o el diodo de AV en corto - que usted podría pensar que fundiría el fusible -
probablemente no lo harán porque la corriente se verá limitada por la impedancia del condensador
(suponiendo que este no esté en corto). Sin embargo, probablemente producirá un fuerte zumbido
en el transformador de alta tensión, por el exceso de carga. Ese sonido junto a la ausencia de
calentamiento es un síntoma de un probable cortocircuito en el magnetrón o diodo de AV. Si el
horno tiene un fusible de alta tensión - algo raro en los hornos domésticos - sin duda puede
quemarse debido a un fallo en cualquiera de los componentes de alta tensión. Los fusibles también
mueren de vejez. Los tipos de fusibles utilizados en los hornos de microondas soportan una
pesada carga y es posible que todo lo que se necesite es reemplazar el fusible por uno de
características equivalentes (pero debe descartar posibles cortos primero). Podría haber un
problema intermitente, de los que sólo aparecen en algún momento al azar. Los fusibles utilizados
en los hornos microondas son normalmente de cerámica de 1-1/4" x 1/4" 15 o 20A 250V del tipo de
acción rápida. Se debe reemplazar por uno exactamente del mismo tipo y características. Otra
posible causa de un fusible quemado es un triac dañado. Algunos hornos de utilizar un triac en
lugar de un relé para el control de la alimentación al primario del transformador de alto voltaje. Un
tipo de falla de un triac es que sea quede totalmente en cortocircuito provocando el horno esté
activo siempre que la puerta está cerrada. Otro tipo de falla con un triac es que puede estar abierto
y el horno nunca enciende. Una tercera y más interesante posibilidad es que solo la mitad del triac
puede estar mal - en corto o abierto, o no se dispara o corta de manera fiable. Recordemos que un
triac es en efecto un par de SCR en paralelo en direcciones opuestas. Si un lado está defectuoso,
el fusible principal se quema debido a la saturación del núcleo del transformador, pues el triac
actuará como un rectificador y a los transformadores realmente no les gusta la corriente continua
(DC). Ver el capítulo: Pruebas y sustitución de componentes para más información sobre este y
otros problemas similares. Fusible se quema cuando se apaga el microondas (en el transcurso o al
final del ciclo de cocción) Esto podría ser debido a diversas causas incluyendo cortocircuito en
cables o relé. Sin embargo, una causa común que podría no ser obvia es que el triac utilizado para
activar la alimentación del transformador esté defectuoso. ¿Porqué? puede ocurrir probablemente
que sólo la mitad del triac esté abierto (recordemos que un triac es un doble SCR que controla por
ambas polaridades) resultando que envíe DC al transformador, saturando el núcleo, y el exceso de
corriente quema el fusible. El triac también pode presentar fugas. Como puede un relé defectuosos
causar exactamente estos síntomas, no está claro. Sin embargo, hay evidencia anecdótica para
sugerir que la inspección de los contactos del relé y su limpieza si es necesario, para solucionar
algunos casos. La siguiente descripción se aplica directamente a algunos modelos Hotpoint y G.E.
Puede variar en otros hornos. Dependiendo del modelo, el triac puede estar ubicado en el tablero
de control o montado directamente sobre el chasis. (De: John Gallawa) Conozco exactamente este
problema, y lo he visto mucho en el taller de reparación. Es frecuente que el Triac en la placa de
control se dañe. Este es un problema bastante común en modelos GE y Hotpoint que utilizan ese
diseño. Por lo general, se puede confirmar el problema mediante la activación del horno a una
potencia más baja, digamos "medio", y calentar una taza de agua. Puede que escuche un golpe
(thump!) cada vez que el magnetrón inicia un ciclo. Este es un indicio de un debilitamiento de triac.
Sustituya el triac (Q1) por un ECG-56010 o SK-10265. Por último, reemplace el fusible de línea,
instale la cubierta externa y ponga a prueba el horno. La otra alternativa es reemplazar la placa de
control. El triac está generalmente situado debajo de un plástico protector de color rojo en la placa
del circuito de control. Designado por lo general como Q1. (De: Juan Montalbano) El horno de
microondas General Electric JHP65G002AD quemaba el fusible de 15 AMP cada vez finalizaba el
ciclo de cocción. Se sustituyo el triac GE WB27X5085 ($ 65,00 de GE), por un nuevo NTE56014 ($
13,00) y se solucionó el problema. Véase el capítulo: Prueba y sustitución de componentes para
obtener más información sobre las pruebas, aunque la sustitución del triac es probablemente la
mejor prueba. Calienta en nivel alto, independientemente del ajuste de potencia Los niveles de
potencia en un horno microondas son controlados por ciclos (de 10 a 30 segundos) y en los que
generador de microondas se enciende y apaga repetidamente - una especie de modulación por
ancho de pulso lento. En 'HIGH', se mantiene encendido en forma continua, en 'LOW', puede estar
encendido el 10% del ciclo y 90% apagado; otros niveles se encuentran en el medio (ente 'HIGH' y
'LOW'). Cuando el horno parece funcionar siempre en alta potencia, es probable que sea debido a
una de las dos posibles causas - un relé (o triac) defectuoso, o el circuito de control. El relé o triac
puede haber fallado. Esto generalmente se puede comprobar con el ohmiómetro (con el horno
desconectado!), pero no siempre. El repuesto se puede conseguir fácilmente (en la mayoría de los
casos). Si el problema es el controlador, será más difícil de diagnosticar sin diagramas, que por lo
general no siempre están disponibles. Sin embargo, podría ser algo sencillo, como una conexión o
soldadura defectuosa o un conector sucio. El horno calienta, pero con potencia baja o irregular Hay
que considerar si el horno es viejo, si el problema surgió repentinamente o fue debilitándose con
los años. Primero, ¿está usted seguro que hay un verdadero problema? Quizás usted es menos
paciente que era. Realice una prueba de calentamiento de agua o prepare una bolsa de palomitas
de maíz, ajuste el tiempo en la forma habitual. Vea: Probando el horno - la prueba de
calentamiento de agua Variaciones de voltaje de línea. La potencia de salida es muy sensible a la
red de entrada - no existe ninguna regulación. Una caída de voltaje del 10% en la línea
probablemente reduzca la potencia de microondas en más de un 20%. Los magnetrones, al igual
que otros tubos de vacío, pueden debilitarse con el tiempo y el uso. Considerando que el horno
tenga un uso diario, puede debilitarse en el transcurso de varios años. Es poco probable que
cualquier otro componente electrónico podrían cambiar el valor, de tal forma que afectan
significativamente la potencia de salida. Sin embargo, un fallo del circuito controlador o del sensor
de temperatura (si tiene uno) puede resultar en ciclos más cortos. Una prueba en HIGH descartará
esa posibilidad. Asegúrese de que el magnetrón está continuamente alimentado y no en forma
cíclica. Puede determinarse a menudo escuchando los clic del relé y/o mediante la observación de
la luz del horno, esta se oscurece ligeramente cuando magnetrón es alimentado. Los problemas
mecánicos también son posibles. Cuando el horno utiliza paletas giratorias para agitar de
microondas en diferentes direcciones (generalmente en los modelos que no utilizan plato giratorio),
si estas no giran puede producir en zonas calientes y frías en el alimento. Por lo tanto, notará una
variación inexplicable en los tiempos de cocción. Las paletas a menudo se encuentran bajo una
cubierta de plástico en la parte superior la cavidad del horno. Compruebe si está rota la correa
impulsora, etc. Tenga en cuenta que algunos rotan por el flujo de aire desde el ventilador de
refrigeración, es necesario que la tapa del horno esté en lugar para que este gire. Y por lo tanto, no
es realmente posible verificar el correcto funcionamiento con la tapa removida. Sin embargo, usted
puede poner dentro del horno, un indicador de presencia de microondas (bombillo de neón NE2
con los terminales trenzados) (con una taza de agua como carga) y observarlo a través de la
ventana. Usted debe ver la variación periódica de la intensidad cuando las paletas están
girando. Pueden ser conexiones intermitentes en el filamento del magnetrón, protector térmico, o
en otros lugares. Sin embargo, estos probablemente se manifestará como operación errática - no
calienta en algunas ocasiones - no sólo poca potencia del horno. Inspeccione y limpie y apriete (si
es necesario) todas las conexiones en el generador de microondas, incluidos los filamentos del
magnetrón, transformador de alta tensión, Diodo, condensador y protector térmico. Asegúrese de
desenchufar la unidad primero y descargar el condensador antes de tocar nada! El protector
térmico puede estar intermitente. Pruébelo en serie con un bombillo o midiendo el voltaje de AC a
través de él con un multímetro. Vea la sección: Prueba de protectores y fusibles térmicos. El horno
calienta, pero se apaga aleatoriamente Todo funciona normalmente, pero el horno se apaga
después de lapsos de tiempo variables. Esto podría ser magnetrón defectuoso, mal el ventilador (o
simplemente acumulación de polvo y suciedad bloqueando las rejillas de ventilación), protector
térmico dañado, controlador defectuoso, algún otro componente de intermitente, o conexiones
defectuosas. Si permite reanudar de inmediato la cocción, incluso después de unos segundos,
probablemente no sea falla de magnetrón o problema térmico ya que no se enfrió el tiempo es
suficiente. Podría ser una mala conexión en el controlador o interruptor de seguridad de la puerta
intermitente, o un problema del controlador. Si el magnetrón se sobrecalentó, que no estaría en
condiciones de reanudar la cocción hasta enfriarse y restablecerse el protector térmico. En caso de
que sólo dejó de trabajar (es decir, se abrió el filamento), todo parecería normal, pero no
calentaría. Si el magnetrón se cortocircuita, probablemente produciría un fuerte zumbido asociado
con los períodos en los que no genera calor. Si no es posible, por algunos minutos reanudar la
cocción, indica que algo necesita tiempo para enfriarse, el magnetrón podría estar defectuoso, pero
hay que comprobar otras causas evidentes que afecten su enfriamiento: rejilla de ventilación
bloqueada o sucia. Determine si el ventilador del magnetrón está en funcionamiento, por su sonido
o mirando a través de la apertura de ventilación en la parte trasera. Si no es así, podría haber una
correa rota o estirada, falta de lubricación, otros problemas mecánicos, motor dañado, o
conexiones defectuosas. Sobre tensión de línea de alimentación también puede dar lugar a un
sobrecalentamiento en un horno mal diseñado, o con componentes de baja calidad. Asegúrese de
que el agitador gira normalmente. Si se queda atascado, en algunos modelos pueden apagarse o
reiniciarce. Ruidos (posiblemente irregulares) cuando cuando está calentando Suponiendo que la
operación es normal, es probable es que sea el ventilador u otro tipo de motor que vibra en su
soporte, las aspas del ventilador golpeando algo, o el laminado metálico del transformador
vibrando. Puede haber algo atascado bajo el plato o en el agitador en la parte superior. Algo puede
haberse aflojado con el tiempo y el uso. Si el ruido es causada ser simples vibraciones, es poco
probable que produzca daños. Sin embargo, si el ventilador de refrigeración principal se frena, se
detiene o se atasca, los componentes se sobrecalentarán muy rápidamente, al punto en que el
horno se apagará (esperemos) y podría producir daños en el magnetrón u otros componentes. Por
lo tanto, es importante identificar la causa. La solución puede ser tan simple como apretar un
tornillo o colocar una cuña una entre dos piezas de metal que vibran. La luz del horno no funciona
Si la luz del horno ya no funciona, créanlo o no, el bombillo quemado es lo más probable. Ud.
podría pensar que algo como la sustitución de un bombillo sería sencillo y evidente.
Lamentablemente, no siempre ocurre con los hornos de microondas. El bombillo puede ser
ubicado en cualquiera de 3 lugares típicos: En la cámara del horno - puede estar detrás de una
rejilla de malla que requiere un tornillo o broche de presión para ser desmontado. Esta es la más
fácil. Trasera - el bombillo puede estar empotrado en un compartimiento accesible sacando uno o
dos tornillos en la parte posterior del horno. Dentro - puede estar detrás de una rejilla, requiere
retirar la cubierta y a veces otras partes. Conexiones defectuosas también pueden ser la causa
pero es poco probable. Ventiladores o plato giratorio que no funcionan Puede haber hasta 4
motores en un horno de microondas: Ventilador del Magnetrón - siempre presente. Mecanismo
temporizador (en las unidades que no usan panel táctil). Plato giratorio. Convección para la
circulación del aire (modelos combinados solamente). Cuando cualquiera de ellos no funciona
correctamente, las causas más probables son las siguientes: Falta de lubricación o lubricación
seca. Compruebe que gire libremente la parte afectada. Limpie y lubrique según sea necesario.
También confirmar que no existan otros problemas mecánicos. Correa suelta o rota. Confirme que
la correa esté correctamente instalada. Prueba para determinar si está desgastada y flácida:
estirarla un 25%, debe volver a su longitud original al instante. Limpiarla o reemplazarla si es
necesario. Motor defectuoso. Desconecte el cable y verifique la continuidad con un ohmiómetro.
Si está abierto, comprobar la ruptura en los terminales, si no es allí, reemplazarlo. Termostato
defectuoso. En casos de ventilador que sólo se activa cuando el horno está caliente, como en los
hornos combinados microondas / convección, el termostato o controlador también puede ser
culpable. Coloque un puente a través de los terminales del termostato. Enchufe el horno y vea si
ahora el ventilador funciona todo el tiempo o, al menos, cuando active el modo de funcionamiento
apropiado. Conexiones defectuosas - localizar y comprobar la continuidad de cableado a los
terminales del motor (horno desenchufado, y condensador descargado). Tenga en cuenta que si el
plato giratorio y/o ventilador que permanece activo por unos segundos después de que el horno ha
completado el ciclo, puede ser normal en algunos modelos. Qué hacer si la manija de la puerta
rompe Normalmente esto sucede en los modelos en los que la manija está atornillada a la puerta.
Yo no recomendaría hacer la reparación de cualquier manera que comprometa las propiedades de
protección de la puerta. (Imagino a alguien usando pernos a través de la puerta y hacerlo sería sin
duda una mala idea). Todo lo que penetra en la junta de la puerta es un peligro potencial -
probablemente muy pequeña, pero no vale la pena el riesgo. Por lo tanto, yo recomendaría hacer
esta reparación de manera totalmente externa a menos que no exija un cambio en la integridad de
la puerta. Por ejemplo, puede ser aceptable la sustitución de los tornillos con otros de tamaño
similar que sujeten mejor o reconstruir o fortalecer los agujeros roscados. Si la manija es de
plástico existen buenos pegamentos que pueden proporcionar la resistencia necesaria para este
uso. Sin embargo, dependiendo del tipo de plástico, un pegamento puede ser más eficaz que otro.
Asegúrese de que las superficies a pegar están perfectamente limpias y procure un medio de
sujeción de las piezas hasta que se endurezca el pegamento (cinta adhesiva puede servir). Estudie
la posibilidad aplicar algún refuerzo a todo el conjunto (unas tablillas de plástico por ejemplo) para
una mayor durabilidad. Manijas de reemplazo para la puerta y/o toda la puerta podría estar
disponible en el distribuidor del fabricante del horno. ADVERTENCIA: Jamás pruebe un
microondas sin la puerta instalada y correctamente ajustada, por ningún motivo. Grietas u otros
daños en la ventana de la puerta "Mi horno de microondas tiene una grieta en el cristal de su
puerta. ¿Es seguro continuar usandolo? ¿Habrá una fuga de radiación?" Así que arrojando la
carne asada al horno de nuevo, ¿eh? :-) Si la malla de metal que está detrás del vidrio esta en
buen estado, no hay peligro. En este caso, la función del vidrio es solo cosmética y una pequeña
grieta no debería ser un problema. Sin embargo, si la malla metálica está dentro del vidrio está
rota, aun así, puede no haber fugas de microondas. Pero si no está rota en este momento, puede
terminar rompiéndose. Por lo tanto, es necesario reemplazar el panel de cristal o toda la puerta.
Además, cualquier rotura lo suficientemente grande como para permitir que puedan tocar algo del
metal de la malla es un peligro, porque durante la cocción, puede haber riesgo de choque eléctrico,
debido a que las microondas inducen corriente en la malla. Sin embargo, el daño al interior de
plástico, probablemente, no es un motivo de preocupación, ya que sólo está allí para mantener el
interior de la malla limpia. La reparación de los daños al interior del horno En caso de derrame de
alimento - sólido o líquido - si no se limpia después de utilizar el horno, tienden a endurecerse y
carbonizarse. Esto no sólo será mucho más difícil de quitar, sino que además, se calentará y
puede dar lugar a posibles chispas, arcos, y daños a la pintura interior. Si esto ocurre en las
proximidades de la cubierta de mica de la guía de ondas, esta se puede dañar también. Huelga
decir que deben limpiarse los derrames y salpicaduras de alimentos lo antes posible. No sólo será
más fácil, si no que además minimiza la posibilidad problemas futuros. Para evitar la formación de
arcos eléctricos y chispas, el interior debe ser liso. Los bordes afilados y duros de carbón, en
particular, crea lugares donde el gradiente de campo eléctrico pueden llegar a ser suficientemente
grande para causar problemas. Por ello, la advertencia de no utilizar utensilios de metal en un
horno de microondas. Una vez que se produce un daño - ampollas y descascarado de pintura, o
depósitos de carbón endurecido imposible de eliminarlos - son necesarias medidas más drásticas:
Suponiendo que la limpieza del carbón no funciona - incluso después de repetidos intentos, que
raspar cuidadosamente con un cuchillo romo u otro instrumento adecuado. Esto probablemente
dañará la pintura: utilice papel de lija fino hasta llegar al metal, suavizando los bordes de la pintura
en el área inmediata. El horno funcionara bien, pero como la cámara está hecha de chapa de
acero, se oxida con el paso del tiempo. Por lo tanto, hay que aplicarle pintura. Existe pintura
especial para la cavidad del horno de microondas, pero cualquier esmalte brillante común
funcionará igual de bien (y cuesta la décima parte). Como el solvente de la pintura en general es
inflamable, desenchufe el horno. Aplique un poco de pintura con un pincel pequeño (recomendado)
o pintura en aerosol (tenga cuidado de cubrir el área inmediata). Déjelo secar al menos 24 horas
con la puerta abierta para que todo el solvente se evapore. Aunque nunca he oído hablar de
problemas causados por estas pinturas no autorizadas, siempre es una buena idea ponerla a
prueba primero en una ubicación discreta para asegurarse de que no hay sorpresas cuando se
enciende el horno. Pruebe poniendo una taza de agua como carga y enciéndalo por un minuto en
"HIGH". La zona en la que se ha aplicado la nueva pintura no debería estar más caliente que otras
áreas. Pero el olor de los químicos, de la pintura puede persistir durante algún tiempo y puede
resultar molesto cerca de los alimentos. Una vez que la pintura esté seca al tacto, se puede aplicar
un secador de cabello a baja temperatura (no una pistola de calor) sobre el área recién pintada
para acelerar el secado. Se puede poner un recipiente con café en el horno durante la noche,
varias noches, para ayudar a eliminar el olor. Si la cubierta de la guía de ondas está seriamente
dañada - de tal forma que ya no evitará que las salpicaduras puedan entrar en el guía de onda,
debe ser remplazada. Si el interior de la puerta está seriamente dañado de tal forma que no sella
correctamente alrededor del borde o que la malla está rota o cortada, es necesario el reemplazo
para tener la seguridad de que no existan fugas de microondas. Pintura para la cavidad de horno
microondas, hojas de mica para la cubierta de la guía de ondas, se pueden encontrar en tiendas de
repuestos para electrodomésticos. Problemas en hornos combinados: de microondas y convección
Además de los componentes de microondas, estos hornos incluyen también un ventilador de
circulación de aire y un elemento (resistencia) de calentamiento eléctrico, así como un sensor de
temperatura (termistor). Cualquiera de ellos puede fallar. Un horno de convección que se apaga
después de un par de minutos durante el ciclo de precalentamiento aunque el indicador de
temperatura (si lo tuviere) se mantiene bajo (a pesar de que al abrir el horno está caliente) puede
tener defectuosos el termistor sensor de temperatura. El sensor de sobrecalentamiento (o más
bien el sensor de temperatura normal) está generalmente accesible después de quitar la cubierta
del horno. Situado en el centro sobre el techo de la cavidad del horno o en otro punto donde circule
el flujo de aire por convección. Es un dispositivo de dos terminales que puede parecer un resistor o
un diodo minúsculo y que puede estar montado en soporte del metal sujeto un par de tornillos.
Quítelo y pruébelo con un ohmímetro. Si presenta una lectura infinita está malo. Como prueba,
conecte un potenciómetro de 50K ohmios en lugar del termistor. Durante el precalentamiento, baje
la resistencia del pote, verá la lectura de la temperatura subir. El horno entonces indicará LISTO
(READY) cuando la temperatura simulada excede el nivel especifico. Los termistores de reemplazo
originales posiblemente están disponibles en el representante o servicio del fabricante del horno.
También puede conseguirlos en tiendas de componentes electrónicos pero necesitará saber las
especificaciones exactas lo cual puede ser difícil. Ver también la sección: Problemas de
sensores. Si el ciclo de precalentamiento por convección nunca se completa y el horno está frío al
abrirlo, o bien el elemento de calentamiento esta mal (probar con el ohmiómetro) o el relé de
control del mismo o el elemento de control en sí está dañado. Si el ventilador de convección
funciona bien y el relé está funcionando, entonces el problema debe ser la resistencia
calefactora. El elemento calefactor es un tubo de acero sostenido generalmente por soportes
cerámicos, dentro del cual se encuentra una bobina de alambre de cromoníquel, aislada
eléctricamente del tubo externo de acero por un relleno cerámico. El repuesto, probablemente sólo
esté disponible en el representante o servicio del fabricante, y tal vez en algún distribuidor de
partes para electrodomésticos. El ventilador de circulación es probablemente impulsado por una
correa, que puede romperse o deteriorarse, inspecciónela. Si esta rota, agrietada, o estirada
sustitúyala. Compruebe que el motor y el ventilador en sí tengan una adecuada lubricación.
Problemas de sensores Los hornos "combinados" (de microondas y convencional) más sofisticados
incluyen varias sondas o sensores que se pueden utilizar para apagar el horno cuando la comida
está supuestamente lista o mantenerla en una temperatura prefijada. Un problema con un sensor,
controlador, o el cableado, puede producir un funcionamiento incorrecto o exhibir: 'EEEE', 'FFFF',
'ERROR', o algo similar: (De: Wilton Itamoto) " 'FFFF' en el display es un problema común en los
hornos de convección Panasonic. El problema suele ser el sensor de temperatura del termostato
situado en la parte superior trasera del horno. Si este sensor está abierto debe sustituirse para
corregir el problema. " Cuando estos problemas se presentan con las funciones automáticas, el
sensor y su cable son los principales sospechosos. Sin embargo, es posible que el circuito
electrónico también podría ser afectado por un sensor dañado. Comprobar las conexiones que la
sonda, así como hilos rotos en el interior del cable en particular cerca de los extremos donde se
flexionan. Las sondas de temperatura puede utilizar un termistor similar al que controla la
convección de un horno "combinado". Las sondas de vapor/humedad también puede comportarse
de manera similar. Si usted nunca ha usado la sonda antes, revise el manual del usuario. Sólo
puede estar activa en determinados modos de cocción La mejor prueba de un sonda es sustituirla
por una en buen estado. Por supuesto, esto no siempre es posible. Debe haber una cierta
resistencia al medir entre los conductores de la sonda. Puede ser alta (algunos miles de ohmios),
pero no debería medir abierto. Un valor muy bajo (unos pocos ohmios o menos) podría indicar un
cortocircuito en el cable o en el sensor. Vea la sección: Problemas en hornos combinados: de
microondas y convección sobre los termistores. Las pruebas para determinar si el controlador está
respondiendo a la entrada del sensor se pueden hacer de manera similar, salvo que debe acceder
al interior del compartimiento de la electrónica, mientras que el horno está en funcionamiento (la
sonda está conectada normalmente en el interior de la cámara de horno). Conéctele una
resistencia fija o variable (potenciómetro) y vea si puede lograr apagar el horno variando la
resistencia. PRECAUCIÓN: No se olvide de poner una taza de agua como carga si está probando
el funcionamiento de microondas. Si la prueba de la resistencia o potenciómetro determina que el
controlador está respondiendo, entonces probablemente la sonda está mal. Si después de
sustituirla por una en buen estado no hay cambio en el comportamiento del horno, busque
corrosión u otro deterioro en el zócalo de la cámara de horno, o malas conexiones. También puede
tratarse de una falla del circuito controlador. Volver a la Tabla de Contenido Prueba y sustitución de
componentes en hornos de microondas Vea: Típica Bahía Interior de un Horno de Microondas,
para identificar sus partes. Probando el horno - la prueba de calentamiento de agua El número
exacto de grados que aumenta la temperatura de una cantidad conocida de agua en un tiempo
determinado permite conocer en forma muy precisa la potencia real del microondas. En un par de
minutos con una taza de agua y un termómetro se puede determinar de manera concluyente si la
potencia del horno de microondas esta baja o se encuentra por debajo de lo que especifica el
fabricante (estos a veces exageran un poco) Usted puede saltarse las matemáticas indicadas
abajo y pasar directamente al resultado final, si lo desea. Sin embargo, para aquellos que estén
interesados: 1 Caloría (C) eleva la temperatura de 1 gramo (g) de agua líquida exactamente 1
grado centígrado (DegC) 1 caloría es igual a 4,184 julios (J) o 1 J = 0,239 C. 1 vatio (W) de
potencia es 1 J/s, o 1 KW de potencia es 1000 J/s. 1 taza de líquido es de 8 onzas (FL.OZ.), que
es de 8 x 29,57 g/fl.oz. = 236,6 g. 1 minuto es igual a 60 s (pero usted ya lo sabe). Por lo tanto, en
un minuto, un horno microondas de 1 KW de potencia, aumentará la temperatura de 1 taza de
agua por: T (aumento) = (60s * 1000 J/s * 0.239C/J * (g * DegC)/C)/(236.6 g) = 60.6°C. Teniendo
en cuenta las pérdidas debido a la conducción, convección, etc. sugiero tomar como referencia
57°C. Por lo tanto, una prueba muy simple es poner un vaso de agua medido en el microondas y
medir su temperatura antes y después de calentarlo exactamente 1 minuto en HIGH. La
temperatura se debe elevar proporcionalmente a la potencia de las microondas (no de la línea de
CA) comparándolo con una unidad de 1 kw de potencia. O, según el manual de un horno de
microondas Litton: * Calentar un litro (L) de agua en HIGH por 1 minuto. * La potencia del horno
= aumento de temperatura grados C multiplicado por 70. Utilice un recipiente de plástico en lugar
de un vaso de vidrio para reducir al mínimo la pérdida de energía al pasar calor del agua al vidrio.
Habrá algunas pérdidas debido a la convección, pero esto no debería ser significativo para que
estos breves ensayos. Los niveles intermedios de potencia también pueden ser probados. El efecto
de calentamiento de un horno de microondas es casi lineal. Así, una taza de agua debe tomar
aproximadamente casi el doble de tiempo para calentar un determinado número de grados con el
50% de potencia o 3,3 veces más tiempo con el 30% de la potencia. Sin embargo, para los
ensayos de baja potencia, aumentando el tiempo de 2 minutos con 2 tazas de agua resultará en
mediciones más precisas, debido al tiempo de encendido/apagado que en algunos hornos de
microondas que pueden ser un ciclo de hasta 30 segundos. Cualquier discrepancia significativa
entre las mediciones y lo especificado en potencia del microondas - es decir más del 10% en HIGH
- puede indicar un problema. (Debido a las pérdidas por convección y conducción, así como el
tiempo necesario para calentar el filamento del magnetrón para cada ciclo de la precisión de las
mediciones del nivel intermedio de poder puede ser ligeramente más baja). Vea la sección: El
horno calienta, pero con potencia baja o irregular. Probando el fusible principal Cuando el horno
está muerto o casi muerto, el fusible principal es el lugar para comenzar: DESCONECTE EL
HORNO y localice y retire el fusible principal. Usualmente es de cerámica del tipo ABC de 1/4",
instalado directamente en la línea del cable de alimentación. Probado con un ohmiómetro - la
lectura debe ser cero ohmios. * Si está fundido, sospeche de problemas en los interruptores de
seguridad, condensador de alta tensión, o el cableado de alta tensión. * Si esta bueno, pero el
horno hace un zumbido fuerte al intentar cocinar, sospechar del magnetrón del diodo de alta
tensión, como se indicó anteriormente Prueba y sustitución de los interruptores de seguridad Con
el horno desenchufado, ponga el ohmiómetro en la red justo antes de la entrada de interruptores.
Abra y cierre la puerta varias veces - no debería haber ningún cambio significativo en la resistencia
y debe ser más de unos pocos ohmios. Si se aproxima a cero, mientras que abre o cierra la puerta,
debe revisar la alineación de la puerta y los interruptores de seguridad. Reemplace siempre los
interruptores (micro switch) con uno de la misma forma y con iguales o mejores especificaciones
eléctricas. Al retirar el interruptor viejo, anotar a dónde va cada cable. Compruebe las marcas en
relieve en el viejo interruptor - el sustituto podría tener una configuración diferente. Asegúrese de
que el nuevo interruptor se alinea correctamente con el mecanismo de accionamiento y, a
continuación, comprobar la correcta operación eléctrica con un ohmiómetro antes de encender el
horno. Hacer mediciones dentro de los hornos de microondas ADVERTENCIA: En general, no
recomiendo hacer ningún tipo de mediciones en alta tensión de un horno de microondas. Sólo
incluyo esta sección para aquellos que realmente quieren saber los detalles. Usted puede ser
dañar su multímetro digital si empieza a medir cerca del microondas. NO! Esto no es como un
reproductor de CD! La mayoría de las veces, no es necesario tomar mediciones de cualquier tipo
en el horno mientras está funcionando para identificar y corregir el problema. Sin embargo, cuando
este no sea el caso, aquí hay algunas directrices que debe seguir para una larga vida:
ADVERTENCIA: SIEMPRE desenchufe el horno y descargue el condensador de AV antes de
hacer nada adentro! Nunca caer en la tentación de hacer cualquier cambio de cualquier tipo,
mientras que el horno está funcionado - ni siquiera si su multímetro está siendo consumido por las
llamas! Primero desenchufe el horno y descargue el condensador! Alto Voltaje - ni siquiera pensar
en medirlo, a menos que tenga una buena sonda de alto voltaje, o un probador de hornos de
microondas - y sepa cómo usarlo de forma segura. Incluso profesionales han sido electrocutados al
realizar mediciones de este tipo utilizando el equipo adecuado! Afortunadamente, las siguientes
mediciones pueden proporcionar información suficiente para ayudar a hacer un diagnóstico.
ADVERTENCIA: Los componentes de Alto Voltaje dentro de un horno de microondas se
encuentran a un potencial negativo con respecto al chasis. NO tenga la tentación de intercambiar
la sonda y el cable de tierra si utiliza una sonda de AV con medidor incorporado (como algunas
diseñadas solo para medir AV en cinescopios), no cambiar la polaridad! El cable de tierra no tiene
ni de lejos el aislamiento requerido. Algo relativamente seguro es conectar un Variac directamente
al primario del transformador de alto voltaje. Al aplicarle un 10% del voltaje de línea como máximo,
en los terminales del filamento del magnetrón debe medir entre -150 a -250 V con respecto al
chasis. No sienta la tentación de subir la tensión del Variac! Esto puede confirmar si el circuito de
alto voltaje funciona, sin embargo, esa reducción de tensión en las pruebas no identifica los
problemas que solo se producen a plena tensión. NOTA de ComunidadElectronicos.com: Una
sonda de alto voltaje como la que se muestra en: Sonda para medir alto voltaje , con las
precauciones adecuadas, se puede usar en estos casos, en combinación con un multímetro digital
adecuado, conectando el cable con el caimán al chasis y con la sonda tomar la medición en el
magnetrón, etc. El multímetro indicará la polaridad de la tensión medida, en este caso, negativa (-
). Corriente del Magnetrón - Conectar una resistencia de 10 ohmios 10W en serie con el diodo de
AV, entre cátodo y chasis. Medir la caída de tensión a través de esta resistencia. La corriente
normal de ánodo de un magnetrón típico es de alrededor de 300 a 400 mA. Sobre una resistencia
de 10 ohmios, leerá -3 a -4 VDC con respecto al chasis. No se olvide DESCARGAR el
condensador después de hacer la medición y luego dejar todo como estaba. * Si la corriente está
aproximadamente en esos valores, el magnetrón probablemente se encuentre bien * Si es muy
baja o 0, magnetrón está malo o no está funcionando. Tenga en cuenta que un magnetrón en
cortocircuito o abierto no producirá corriente en el diodo * Si es demasiado alta (fusible si quema o
no), el condensador está en Corto. (de: Michael Caplan) Cuando el magnetrón trabaja
correctamente baja el alto voltaje. Si el magnetrón no conduce, el voltaje sigue siendo alto. La
fuente de alimentación producirá 3.500 a 4.000 Voltios de DC o más, con circuito abierto (como
cuando se activa el horno y el filamento/cátodo el magnetrón aun no se calentó completamente).
Con la plena conducción del magnetrón, el alto voltaje baja aprox. a 1800 ~ 2100V. Si el magnetrón
está débil o agotado, el alto voltaje se mantendrá por encima de los 2100V (los voltajes varían con
el diseño y modelo, pero la magnitud del cambio es el indicador) Para comprobar el AV uso una
sonde para AV de 30 kV con un multímetro digital. La medición se realiza entre uno de los
conectores de filamento del magnetrón, y el chasis. El AV en el filamento del magnetrón es
negativo a tierra. Prueba de los componentes la alto voltaje ADVERTENCIA: En primer lugar, al
desconectar la alimentación, descargue el condensador de alto voltaje. Vea Descarga segura del
condensador de alto voltaje Suponiendo que el horno pase la prueba del sistema y alineación de la
puerta, el triac, cableado, etc. Entonces, lo más probable es que los problemas estén en el
generador de microondas. Un ohmiómetro puede usarse de manera segura a determinar
rápidamente si el condensador, el diodo de AV o filamento del magnetrón están abiertos o en corto.
Use un ohmiómetro para probar el diodo y el condensador. Mientras está conectado en el circuito,
la resistencia por lo menos en una dirección debe ser de varios M ohmios. (Pruébelo en ambos
sentidos utilizando la escala más alta). Pruebe entre el filamento el magnetrón y el chasis - la
lectura debe debe ser elevada por lo menos en una dirección. Revise la continuidad del filamento -
su resistencia es casi 0 omios. En caso de que el condensador y el diodo estén combinados en
una solo unidad (poco frecuente), se puede probar cada componente por separado. En algunos
casos, también es posible sustituir sólo el que se encuentre defectuoso por uno del mismo tipo
individual si la unidad combinada es muy cara o no está disponible. Estas pruebas pueden detectar
la falla pero no son concluyentes - pueden identificar los componentes que definitivamente están
malos, pero no garantiza que estén buenos. A veces pueden parecer que están bien al probarlos
sin tensión aplicada, pero luego no funcionan en circuito. Las conexiones se pueden abrir cuando
se calientan. El magnetrón puede ponerse en corto cuando se le aplica voltaje. No se olvide de los
cables, ya que las conexiones defectuosas pueden calentarse y ocasionar funcionamiento
irregular Una forma alternativa de determinar si el problema está en los circuitos de control (Triac,
relé, cableado) o el generador de microondas (transformador de AV, condensador, diodo,
magnetrón, cableado, etc.) es conectar directamente el cable de entrada de línea (después del
fusible) al primario del transformador de Alto Voltaje. Ponga una taza de agua en la cavidad del
horno para que actúe como una carga, y CIERRE la Puerta !! Enchufe el cable a la red eléctrica.
Comenzará a cocinar, si esto ocurre sin quemar el fusible o ruidos inusuales, continué por un
minuto y luego desconecte el cable del tomacorriente. Compruebe la temperatura del agua, si es
normal para ese lapso de tiempo, el generador de microondas se encuentra bien. Información más
completa sobre pruebas y sustitución de los componentes individuales en las siguientes secciones.
Probando el diodo de alto voltaje ADVERTENCIA: Primero, desconete la alimentación y descargue
el condensador de alto voltaje. Vea: Descarga segura del condensador de alto voltaje El diodo de
AV puede fallar poniéndose en cortocircuito (más probable) o abierto. De tener fugas el diodo
generaría tanto calor que terminará en corto o abierto en poco tiempo. Un diodo de AV en
cortocircuito generalmente produce un fuerte zumbido en el transformador durante el ciclo de
cocción. El fusible principal probablemente no de queme. Tenga en cuenta que la potencia real que
consumirá en la línea de alimentación será probablemente mucho más baja que en condiciones
normales. Aunque habrá una gran corriente en el secundario del transformador a través del
condensador (lo que causa el fuerte zumbido), el consumo real se reduce ya que la tensión en el
secundario estará fuera de la fase (debido a que queda en serie con el condensador) y el factor de
potencia será bajo. Una lectura con vatímetro sobre la línea de AC probablemente indicará unos
300 W en comparación con un consumo normal (1200 a 1500W). Un diodo de AV abierto dará
lugar a que, en vez de DC se aplique AC a través del magnetrón con un voltaje negativo máximo
de cerca de 1/2 de lo que debería ser. El resultado será que el horno caliente poco o nada pero no
se percibirá ninguno otro síntoma . La resistencia medida a través de los terminales del diodo de
AV cuando está desconectado del circuito, debe ser superior a 10 M ohmios, por lo menos en una
dirección . Sin embargo, el diodo de alto voltaje se compone de varios diodos de silicio en serie
para conseguir la tensión nominal. Por tanto su caída de tensión, es demasiado grande (6 V o más)
para obtener una medición directamente solo con un multímetro. El diodo de alta tensión puede ser
probado con una fuente DC (puede ser incluso un adaptador de al menos 12 o 15 V de salida), con
una resistencia serie (para limitar la corriente), y un multímetro. Esto determinará el
comportamiento adecuado, por lo menos en bajo voltaje. El siguiente es el esquema de un
probador simple de diodos de Alto Voltaje: La caída de tensión en la dirección de conducción debe
ser como mínimo de 6 V, con unos pocos mA de corriente, pero puede ser algo más alto (8 V o
más) con unos pocos centenares de mA. Aunque un diodo de AV en corto suele ser un hecho
aislado, es posible existan fallas en otro lugar que han causado el diodo se dañe. Las posibles
causas incluyen cortocircuito en el condensador, formación de arcos eléctricos entre los devanados
de AV en el transformador, y posiblemente incluso un magnetrón defectuoso o dañados en la guía
de ondas. A menos que estos sean visibles (por ejemplo, carbonización en los bobinados de AV o
quemaduras en la guía de ondas), es necesario probar uno a uno el resto de los
componentes. Nota: También se pueden utilizar un Probador de usos múltiples Sustitución del
diodo de AV ADVERTENCIA: En primer lugar, desconectar la alimentación, descargar el
condensador de AV. Vea en la sección Descarga segura del condensador de alto voltaje La
mayoría de diodos de AV para hornos de microondas vienen con terminales para su rápida
instalación si errores y la sustitución es muy sencilla. Si el reemplazo puede ser instalado en
ambos sentidos, asegúrese de colocarlo con la polaridad correcta. Poner el diodo invertido,
obviamente, el horno no calentará, pero puede presentar otros síntomas. Nota: los conectores del
nuevo diodo suelen estar remachados en el alambre terminal, no soldados. Si este es el caso,
tenga cuidado de no forzarlos para que no se aflojen y presentar problemas de conexión en el
futuro. Puede ser una buena idea soldar los conectores al alambre. Cuando el diodo es parte del
montaje del condensador, es posible reemplazar el diodo dejando el antiguo desconectado. Esto
será probablemente mucho más barato que la sustitución de todo el conjunto. Características de
los diodos de AV La mayoría de los diodos para horno de microondas son de 12 a 15 KV PRV a .5
A. Es necesario un PRV (voltaje de pico inverso) de alrededor de 8 kV como mínimo, incluso para
un horno pequeño. Aquí está el por qué: Hasta que el magnetrón se calienta y empieza a emitir a
su máxima potencia, lo que tenemos es un rectificador de onda media, formado por el secundario
de alta tensión del transformador, el diodo y el condensador. El voltaje inverso a través del diodo
será igual a: 2 x 1,414 x VRMS (del transformador de alta tensión). Esto equivale fácilmente a 6 o 7
kV o más! Una vez que el magnetrón alcanza su máxima potencia (y consumo), la tensión inversa
disminuye un poco. Un diodo para una corriente de .5 A es suficiente para la mayoría de los hornos
microondas domésticos. Por ejemplo, un horno grande puede tener un consumo de 1800W, y
2500VAC en el secundario del transformador. Considerando que hay algunas pérdidas en el
transformador, y parte de la energía es usada por el filamento del magnetrón, circuitos de control,
motores y la luz del horno, esto dejaría, tal vez, 1600W para el AV. Debido al diseño del circuito
Duplicador de media onda, no toda la corriente circula a través del diodo de alta tensión (como
sería el caso con una fuente de alimentación normal). Por lo tanto, aunque los cálculos realizados
utilizando la Ley de Ohm (I = P/V 1600/2500 = .64A), la corriente en el diodo es de cerca de la
mitad, por ello un diodo de .5A es suficiente. Para estar doblemente seguros de que el nuevo diodo
funciona adecuadamente. Ejecute el horno de la plena potencia (HIGH) durante algunos minutos
con una cantidad adecuada de agua como una carga (o un asado). Desenchufe el horno,
rápidamente DESCARGUE EL CONDENSADOR y compruebe si el diodo se ha sobrecalentado.
Puede estar caliente pero no debe ser demasiado caliente al tacto. Esta prueba no es
estrictamente necesaria. Probando el condensador de alto voltaje ADVERTENCIA: Primero,
desconectar la alimentación y descargar el condensador de AV. Vea en la sección de Seguridad
Descarga segura del condensador de AV Un condensador de AV en cortocircuito volará el fusible
al instante. Con un condensador de AV abierto el horno no calentará, pero no habrá otros
síntomas. (Asumiendo que no hay ningún rectificador interno o de otros componentes, excepto de
una resistencia de purga. Si el horno es diferente, ajustar estos procedimientos en consecuencia.)
La resistencia medida a través de los terminales del condensador de alto voltaje debe ser muy alta
- varios M ohm de la resistencia d purga. Si es menos de 1 M ohm, el condensador está en
cortocircuito. Sí, si usted mide 0,00 ohmios a través de los terminales (y no hay un cable o puente
entre ellos), sin lugar a dudas, el condensador está mal. Una alta resistencia no demuestra que el
condensador está realmente funcional, solo confirma que no está en corto. Si usted tiene un
capacímetro, puede medirlo para comprobar si el valor es correcto (debe estar impreso en la parte
externa). Incluso esto no descarta que no se corte cuando se aplica pleno voltaje. Más allá de
estas pruebas, la sustitución es el único medio seguro de prueba. Sustitución del condensador de
alto voltaje Antes de retirarlo, es recomendable hacer un diagrama del cableado y conexiones en
los terminales de condensador. El condensador suele estar sujeto con una abrazadera que hay
que aflojar para sacarlo. A veces, en algunos modelos, hay que desmontar el ventilador u otras
partes para para alcanzar el lugar donde se encuentra el condensador. Para instalar el nuevo siga
el orden inverso. Apriete la abrazadera con seguridad, pero no tanto como para afectar la
charcaza. En caso de que el montaje del condensador de también incluya el diodo, es posible
sustituir solo el condensador si el espacio lo permite. Sin embargo, el costo de un diodo es bajo por
lo que, en este caso sustituir los dos al mismo tiempo suele ser mejor. Sólo asegúrese de que las
características del condensador y el diodo son correctos (el condensador debe tener una
capacidad en uF que no difiera más de 10%, del original, y por lo menos igual tensión de trabajo).
¿Qué pasa si el condensador o el diodo tienen fugas? Eléctricamente, un diodo o un condensador
con fugas probablemente terminará poniéndose totalmente en corto en poco tiempo, puesto que
produciría una gran disipación de calor. Sin embargo, hasta que eso ocurra, el horno puede seguir
funcionando sin quemar el fusible. En ambos casos el efecto sobre el rendimiento del horno será
apreciable al reducir el voltaje en el magnetrón y por lo tanto la potencia de salida. Considero que
este tipo de fallas es algo poco probable, el condensador y el diodo de AV no suelen fallar a
medias. Prueba del magnetrón ADVERTENCIA: Desconecte la alimentación y descargue el
condensador de alto voltaje primero. Vea la sección de Seguridad Descarga segura del
condensador de AV Un magnetrón con el filamento abierto no producirá microondas (calor), pero
no otros síntomas. La falla puede ser una conexión interna (en cuyo caso el magnetrón tendrá que
ser reemplazado), o en los terminales el exteriores de filamento (que pueden ser reparable) Un
cortocircuito entre el filamento/ánodo y cátodo del magnetrón producirá probablemente un fuerte
zumbido en el transformador cuando se active un ciclo de cocción, pero el fusible principal
probablemente no de queme. Tenga en cuenta que la potencia real que consumirá en la línea de
alimentación será probablemente mucho más baja que en condiciones normales. Aunque habrá
una gran corriente en el secundario del transformador través del condensador (lo que causa el
fuerte zumbido), el consumo real se reduce ya que la tensión en el secundario estará fuera de la
fase (debido a que queda en serie con el condensador) y el factor de potencia será bajo. Una
lectura con vatímetro sobre la línea de AC probablemente indicará unos 300 W en comparación
con un consumo normal (1200 a 1500W). Un magnetrón con fallas puede resultar en una
variedad de síntomas que incluyen funcionamiento irregular, baja potencia de salida u operación
intermitente. Vea la sección: Lista de modos de fallo magnetrón No hay manera totalmente
definitiva para determinar si un magnetrón está bien, sin alimentación en condiciones de
funcionamiento, pero las siguientes pruebas detectan la mayoría de los problemas: Filamento del
Magnetrón. La resistencia entre las conexiones de filamento y la carcasa debe ser infinita y una
fracción de ohmio entre los terminales filamento con los cables desconectados de la magnetrón. Si
la medición de la resistencia entre el filamento y chasis resulta bien, golpee suavemente el
magnetrón para determinar si hay un corto intermitente. Sin embargo, ese problema sólo suele
aparecer una vez que el filamento se calienta y dilata. Puede ser posible probar si el filamento del
magnetrón funciona, conectándolo a una fuente de baja tensión y alta corriente (por ejemplo, el
propio transformador del horno de microondas, pero usando sólo las conexiones de filamento,
dejado desconectada la conexión de alto voltaje). La mayoría de los aisladores de cerámica son
translúcidos y se debe ver un brillo cuando el filamento funciona. Para esto la antena debe estar
visible, sea desmontando el magnetrón o mirando con un espejo dental en la guía de ondas.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que sólo ha conectado el filamento, desconecte el secundario de
alto voltaje del transformador ! He intentado encender el filamento en algunos magnetrones. Y
aunque los aisladores de cerámica en la base de la antena eran de color blanco o rosa, el
resplandor fue muy brillante. Arcos (visibles entre las aletas de ventilación y olor a quemado) por
lo general indica daño del magnetrón. Fundida o dañada la cubierta la antena. Puede ser el
resultado de un arco, debido a problemas en la cavidad del horno o en la guía de ondas (tal vez
por operar el horno sin nada dentro) o por el magnetrón defectuoso. (Esta parte es sólo visible con
el magnetrón fuera del horno). Si se ha encontrado y corregido la causa en otro lugar, el magnetrón
podría estar bien. La cubierta de antena dañada puede sacarse y sustituirse por la de algún
magnetrón dañado por otras causas. La forma del orificio no importa si se adapta perfectamente a
la base de la antena (hay varios diámetros). Nota: Dado que la antena está conectada
directamente a una de las aletas unidas al ánodo, si mide con un multímetro usando DC indicará
corto con la carcasa, es normal. Las fallas más comunes en el magnetrón: El filamento en
cortocircuito con la carcasa - comprobar con ohmiómetro. Debe medir infinito. Filamento en
cortocircuito con sí mismo - difícil de medir ya que es muy baja su resistencia al comienzo. Medir la
corriente del magnetrón, ver: Hacer mediciones dentro de los hornos de microondas o comparar
con un magnetrón nuevo. Filamento abierto - comprobar con ohmiómetro. Golpee el tubo,
mientras que hace la medición para comprobar intermitentes. Sin embargo, son más probables las
conexiones defectuosas que un filamento abierto. Por lo tanto, comprobar directamente en los
terminales del magnetrón. Magnetrón con gases (o aire) producirá arcos internamente cuando se
pone a funcionar. El filamento podría dilatarse, cambiar de posición, cortarse al calentar. No hay
manera fácil de diagnosticar estas posibilidades, excepto la sustitución del magnetrón por uno en
buen estado. Arcos externos o internos resultante en daños materiales. Un arco externo podría
producirse en la antena o en el interior de la caja de filamentos. Arco interno no será visible, pero
las pruebas, indicarán que el magnetrón no funciona o en genera poca potencia de
microondas. Sobrecalentamiento podría ser el resultado de un imán roto o resquebrajado (campo
magnético reducido) u otros problemas internos. Si bien puede haber algo de potencia a la salida,
el protector térmico apagará el horno prematuramente. Lista de modos de fallo magnetrón (de:
John Gallawa) Esta es una lista de modos de falla típicos magnetrón. El porcentaje de cada tipo de
falla varía. Comúnmente los problemas con las conexiones internas de filamento y sus conectores
son probablemente los primeros de la lista. Un corto interno entre ánodo y cátodo solo puede
manifestarse durante el funcionamiento con alta tensión. Cortos. (a) Interior entre ánodo-
cátodo/filamento, o corto (b) arco interno. Síntomas: No calienta, zumbido fuerte al entrar en ciclo
de cocción, fusible de AV quemado (pero probablemente no funde el fusible principal). En los
hornos equipados con fusibles en el sistema de alto voltaje, como algunos modelos de Sharp y
Amana, ese fusible probablemente que queme. Sin embargo, rara vez el magnetrón en
cortocircuito quema el fusible principal. Conectores de filamentos sueltos (pueden ser reparable).
A menudo también presentan síntomas visuales de recalentamiento en los terminales y
conectores. Síntomas: No calienta o calentamiento intermitente. Los conectores pueden aflojarse,
sobrecalentarse, presentar resistencia y, finalmente, perder el contacto. Si el terminal del
magnetrón no se han quemado muy seriamente, la conexión generalmente puede repararse.
Nosotros preferimos limpiar el terminal, y soldar los cables directamente. NOTA: en estos casos
puede quedar una gran carga en el condensador, esté preparado para una gran chispa si usa un
destornillador para descargarlo Filamento abierto. Síntomas: no calienta. Véase la nota acerca del
condensador (2). En modelos antiguos con cúpula de vidrio, el vacío puede perderse. Síntomas:
No calienta, fuerte zumbido y arco al entrar en ciclo de cocción, fusible de AV posiblemente
quemado. Véanse las observaciones acerca de los fusibles en (1) Filamento se abre. Por lo
general se produce después de unos minutos de funcionamiento normal, probablemente puede
quemar el fusible de AV. Síntomas: No calienta, el zumbido disminuye una vez que se produce.
Véanse las observaciones acerca de los fusibles en (1). Baja emisión. Cátodo agotado,
disminución de emisión por el prolongado uso. Síntomas: Reducción de potencia de
cocción. Modulación. Ocurre cuando magnetrón oscila en una o más frecuencias indeseables.
Síntomas: (a) reducción de la potencia de cocción, (b) interferencia de RF. Es posible que algunos
productos alimenticios (con alto contenido de agua) se cocinen normalmente, mientras que el
resultado con otros alimentos sea muy insatisfactorio. Interferencias de RF son posible, pero
generalmente sólo se producen si hay daños estructurales reales en el magnetrón, su guía de
ondas o la junta de RF. Fuera de frecuencia. Si hubiera cambios en las características físicas del
magnetrón pudiera causar que oscile a una frecuencia ligeramente superior o inferior a 2,45 GHz.
Síntomas: igual que el caso anterior (7) Fugas de RF. Una falla estructural puede provocar fugas
del magnetrón. Síntomas: las fugas de microondas en la bahía de la electrónica, el comportamiento
errático del panel de control. Puede ser muy frustrante, ya que los síntomas desaparecen cuando
se ha quitado la cubierta externa del horno. Con la tapa en su lugar, la salida de energía de RF se
limita, y, eventualmente, se acumula en todo el panel de circuitos de control causando síntomas
inusuales. Rotura del aislamiento de la base de la antena Síntomas: arcos, olor de la quemado,
zumbido fuerte, no calienta. Imán quebrado (s). Síntomas: Poca o ninguna potencia de cocción,
sobrecalentamiento del magnetrón. Dónde obtener magnetrones de reemplazo Dependiendo de la
edad del horno el magnetrón puede estar todavía bajo garantía. Compruebe la documentación
original que viene con el horno - o bien el manual del usuario. La total cobertura en el magnetrón
por varios años es común. Existen magnetrones de reemplazo originales y genéricos. Ir
directamente al distribuidor o servicio autorizado del fabricante del horno, le garantizará un
magnetrón compatible, pero seguramente más caro. Para un horno promedio, por ejemplo un
reemplazo puede costar más de la mitad del costo de un horno similar nuevo. En algunos servicios
autorizados, puede que no quieran venderle el repuesto y que le pidan que les lleve el horno para
repararlo ellos. En algunos casos, magnetrones originales también pueden estar disponibles en
proveedores de repuestos electrónicos - a precios más accesibles. Generalmente identificados
como "original", con la etiqueta del fabricante y número de parte. Existen magnetrones de
reemplazo genéricos para la mayoría de los hornos de microondas. Estos casi siempre son menos
costos que los originales. Esencialmente, sólo hay un tipo de 'tubo' (al menos para cualquier rango
de potencia similar). Las diferencias son en su mayoría mecánicas. Sin embargo, la calidad puede
variar. En algunos casos, la variedad genérica puede ser mejor que el original. Vea la sección
siguiente: Comentarios sobre la calidad de los magnetrones de reemplazo De John Gallawa) En mi
experiencia, Mags. comprados a proveedores pos-venta pueden ser o no ser Originales (no hay
muchos fabricantes de magnetrones en el mundo). Aquí está lo interesante: En muchos casos, en
el mercado de pos-venta estos tubos son de mejor calidad que el tubo original, como en el caso de
los magnetrones OEM de Sanyo, que tienden a fallar prematuramente. Por supuesto, lo contrario
también puede ocurrir, según el mercado proveedor. Algunos fabricantes, como Toshiba e Hitachi,
producen tanto magnetrones de alta como de baja calidad final. En virtud de que esos se venden
con una variedad de nombres o marcas, según el fabricante. He visto los tubos de gama baja en
muchos hornos de microondas nuevos. Al comprar magnetrones, si no es al distribuidor del
fabricante, he encontrado que es mejor ir a un proveedor que se especialice en partes para hornos
de microondas. Esas tiendas por lo general son conocedores de los magnetrones que venden, y
pueden ayudarle con la elección y correcta aplicación. Sustitución del magnetrón ADVERTENCIA:
Desconectar la alimentación y descargar el condensador de AV. Vea en la sección de Seguridad
Descarga segura del condensador de alto voltaje Cuando reciba el reemplazo, compárelo con el
original. Es fundamental que el magnetrón de reemplazo sea mecánicamente idéntico: esto
significa que la forma de montaje (la ubicación de los agujeros), sobre la guía de ondas encaje
correctamente, y la orientación de los terminales de filamento y de las aletas de refrigeración son
iguales. Las aletas de refrigeración son especialmente importantes ya que debe tener adecuado
flujo de aire del ventilador para la extracción del considerable calor residual - casi la mitad de la
potencia de consumida por el magnetrón termina como calor. La forma de la antena - cono, cilindro
o cuadrada - No importa, pero pero si su tamaño. La sustitución del magnetrón es sencilla, pero en
general, puede que tenga que remover otras partes como el ventilador de enfriamiento para poder
desmontarlo. Tome nota de la ubicación de las conexiones y las partes mecánicas desmontadas.
Generalmente, el magnetrón está sujeto a la guía de ondas con 4 tuercas o 4 tornillos. Al retirar de
su montaje, no perder la junta de RF - un anillo de malla de metal que sella la conexión para evitar
las fugas de microondas. Lo necesitará a menos que su magnetrón de reemplazo venga con uno
nuevo. Coloque nuevamente en orden inverso, todas las partes de enfriamiento y el protector
térmico a la nueva unidad. A continuación, conectar los cables de filamento y AV. A pesar de que
el magnetrón es un tubo de vacío, no es en realidad muy frágil. Sin embargo, un golpe fuerte o una
caída (durante el envío y si no está convenientemente empacado) podría romper el filamento.
Prueba del transformador de alto voltaje ADVERTENCIA: Primero desconecte la alimentación y
descargue el condensador de alto voltaje. Vea en la sección: Descarga segura del condensador de
alto voltaje Un bobinado en corto o un cortocircuito entre el bobinado y el núcleo/chasis en el
transformador de alto voltaje puede dar lugar a un fusible quemado, fuerte zumbido, el
recalentamiento, arco audible, un aroma a quemado, o, simplemente, que el horno no
caliente. Con un bobinado abierto el horno no calentará pero probablemente no manifestará otros
síntomas. El esquema típico es el siguiente: Desconectar los terminales que sean necesarios para
realizar las siguientes pruebas: La resistencia del primario debe ser entre .1 a .5 ohmios (.2 ohmios
típico). La resistencia de la bobina de filamentos es tan baja que no se puede medir con un
multímetro. La única verificación fácilmente es que no exista corto al chasis. Lecturas típicas de
resistencia en el secundario de alto voltaje se encuentran entre 25 a 150 ohmios (en función de la
potencia del horno) entre la conexión de alto voltaje y chasis. Un valor típico para un modelo de
tamaño mediano puede ser 65 ohmios. Si indica abierto obviamente está dañado. Sin embargo, los
cortos entre espiras de la misma bobina no se pueden detectar con un ohmiómetro a menos que
se pueda comparar con un modelo idéntico de transformador del mismo número de lote. Verifique
la resistencia entre todos los devanados (y el núcleo): * El bobinado de filamento con el primario,
el sec. de alto voltaje o el núcleo, debe medir infinito. * El bobinado primario con el de alto voltaje o
el núcleo debe medir infinito. * El bobinado secundario de Alto Voltaje debe medir entre 25 y 150
ohmios como se ha mencionado anteriormente. Si usted tiene una pinza amperímetro, puede
medir la corriente del primario con todos los secundarias desconectados. Vea la sección: Prueba
del transformador de Alto Voltaje midiendo la corriente AC Otras pruebas del transformador de AV
son más difíciles sin equipos especializados. No se pueden identificar con un ohmiómetro
cortocircuitos entre las espitas de las bobinas si no se conoce la resistencia nominal exacta. Pero
los devanados abiertos (no muy frecuentes) puede ser detectados y otros defectos se pueden
identificar por el proceso de eliminación. Nota: en el análisis a continuación, supondremos que el
fusible se fundió, debido a un posible corto en el transformador de AV. Aunque, puede deberse a
otras causas: un diodo de AV en cortocircuito, magnetrón, o en el cableado de alta tensión.
También tenga en cuenta que dependiendo de la gravedad de la falla, el fusible puede en realidad
no quemarse (por lo menos no inmediatamente), pero probablemente tendrá un fuerte zumbido
cuando el transformador de alta tensión es alimentado. Desconecte el primario del transformador
ponga en marcha un ciclo de cocción. Si el fusible aun se funde, el problema esta en otro lugar,
como un interruptor de seguridad en cortocircuito o defectuoso. Suponiendo que ahora el fusible
no se quema, desenchufe el horno y vuelva a conectar el primario del transformador. Si el resto
de los componentes (diodo, condensador y magnetrón) ya fueron probados, desconecte los
secundarios de filamento y de alta tensión del transformador, conecte el horno, y ponga en marcha
un ciclo de cocción. Si el fusible no se quema, el transformador probablemente está bien y hay
problemas en los componentes de alto voltaje. Posiblemente algo no funciona bien cuando se
aplica voltaje. Si el fusible todavía se quema, entonces el problema puede ser el triac (si se
utiliza), o un corto en los bobinados del transformador. Si el fusible no se quema con los
secundarios desconectados, vuelva a conectar el secundario del filamento al magnetrón (deje
desconectado el secundario de AV) y pruebe de nuevo. Si el fusible ahora se quema, entonces es
posible que el filamento del magnetrón esté en corto. Si el horno utiliza un Triac, desconectarlo y
puentearlo. Si ahora, el fusible aun se quema cuando el horno está conectado (y la puerta
cerrada), es probable que el problema sea el transformador. Desenchufe el horno, descargue el
condensador de AV. Verifique que no existen cables dañados que puedan ponerse en
cortocircuito a chasis. Repárelos o reemplácelos cuando sea necesario. Prueba del transformador
de Alto Voltaje midiendo la corriente AC Cuando el transformador de alta tensión no quema el
fusible o se sobrecalienta, pero produce resultado insuficiente, esta prueba puede ser útil. Si usted
tiene una pinza amperímetro de AC (amperímetro de gancho o "clamp-on"), encienda el
transformador sin carga (secundarios desconectados). ADVERTENCIA: Puede haber hasta 3000
VAC en el terminal de AV - y posiblemente en otros devanados si hay un cortocircuito en alguna
parte del transformador. Utilice un cable triple con la conexión a tierra (G) firmemente atornillada al
chasis o la estructura del transformador. O, simplemente quite las 3 conexiones del secundario y
alimentarlo a través de los cables con sus cables que provienen del circuito control del horno. La
pinza amperimetrica se coloca sobre uno de los conductores, pero no ambos. Es recomendable el
uso de un Variac pero no es esencial. Se incluyen aquí las lecturas de corriente de entrada a
diversos voltajes de entrada para un transformador típico de un horno de microondas de tamaño
medio: Input VAC Input Amps ------------------------ 80 .3 90 .6 100 1.1 110 2.0 115 3.0 120 >4.0
Aproximadamente por encima de los 100 VAC, habrá también un zumbido apreciable (aunque no
tan grande como con corto). Estas lecturas no indican un problema. Los transformadores de horno
microondas están diseñados con un mínimo de cobre posible. Y, el aumento no lineal en este caso
indica que el núcleo está saturando sin carga. Si sus lecturas son similares a estas, probablemente
el transformador este bueno. En corto producirá niveles de corriente más altos en todos los voltajes
de entrada Sustitución del transformador de alto voltaje ADVERTENCIA: Desconectar la
alimentación y descargar el condensador de Alto Voltaje. Vea la sección de Seguridad Descarga
segura del condensador de Alto Voltaje La sustitución de un transformador de alto voltaje es
sencilla, pero otros elementos puedan estar usando los tornillos del transformador su montaje y/o
puede bloquear su acceso. Etiquete los cables antes de desconectarlos para evitar dudas a la hora
de conectarlos. Si el transformador de sustitución no es mecánicamente idéntico, puede que tenga
que utilizar la creatividad en su anclaje. El transformador debe quedar bien asegurado en su lugar.
Pruebas y reparación del cableado y conexiones ADVERTENCIA: Desconecte la alimentación y
descargue el condensador de Alto Voltaje. Vea la sección: Descarga segura del condensador de
alto voltaje Inspeccione el cableado - especialmente entre el magnetrón, el transformador, y otros
componentes del circuito de Alto Voltaje, para detectar indicios el arcos o quemado por calor
excesivo. Los arcos pueden ser el resultado de que el cable raspa contra un borde de metal afilado
debido a la mala colocación y/o vibraciones. Un poco de cinta aisladora puede ser todo lo que se
necesita. Los conectores del filamento del magnetrón, en particular, debido a la alta corriente que
pasa por ellos, si se aflojan se recalentarán, llegando una eventual falla o funcionamiento errático.
Ellos suelen insertarse a presión no deben quedar flojos - asegúrese de ello. Tenga en cuenta que
algunos conectores tienen un seguro y se requiere presionarlo un poco para liberarlos. Comprobar
si los conectores en el circuito de filamento están flojos, quemados o deteriorados (no sólo en el
magnetrón). Si encuentra pruebas de ello: Retire y limpie los conectores y las terminales con papel
de lija fina. Si no están muy deteriorados pueden seguir funcionando, aunque se vean un poco
feos. Si el conector y las orejetas de conexión parecen estar en buen estado pero se sale
fácilmente, intente apretarlo un poco más con un alicate y reinstalarlo. En caso contrario, cortar el
viejo y sustituirlo. Si las conexiones entre la oreja y el cable de alta tensión o diodo esta suelto,
soldarlo con un soldador de alta potencia Como alternativa, utilizar un taladro para hacer un
agujero en cada terminal y, a continuación, sujetar los cables directamente, o mejor aún, soldarlos.
Estas soluciones, siempre que haya suficiente metal para una sólida conexión que pueda permitir
salvar un magnetrón o transformador que, de otro modo tendría que ser sustituido. Comprobar
también que no existan una mala soldadura de las conexiones entre el terminal de alto voltaje en el
transformador y el alambre esmaltado utilizado del bobinado. Si encuentra algo sospechoso, raspar
lejos el esmalte y resoldar con un soldador de alta potencia. Pruebas de protectores térmicos y
fusibles térmicos Puede haber dos tipos de dispositivos presentes en un horno: Protectores
térmicos - son termostatos que se abren sus contactos al alcanzar una temperatura prefijada. Se
restablecen cuando se enfrían. Pero al igual que los contactos de un relé o un interruptor, sus
contactos a veces se deterioran. Fusibles térmicos - se abren en una determinada temperatura,
pero no se restablecen. Es necesario reemplazarlos. A temperatura ambiente, al probarlos con
ohmiómetro ambos tipos se comportaran como un corto (desconectar uno de sus terminales, para
medirlo adecuadamente). Si la resistencia es más que una pequeña fracción de un ohmio, el
dispositivo está malo. Los reemplazos son fáciles de conseguir. Asegúrese de que coincidan las
características de corriente y temperatura. Si usted sospecha protector térmico en el primario del
transformador, conecte un bombillo de 100W o un voltímetro de AC entre sus terminales y ponga
en funcionamiento el horno. Si el protector térmico está funcionando correctamente, no debe haber
nunca voltaje entre ellos a menos que haya un sobrecalentamiento real. Si el bombillo se enciende
o hay lectura de voltaje de línea en algún momento - y no hay indicios de sobrecalentamiento - el
protector térmico está defectuoso y tendrá que ser reemplazado. Una condición de
sobrecalentamiento, en general, es evidente si la superficie donde esta montado el protector
térmico se encuentra demasiado caliente al tacto (no olvide descargar el condensador primero -
una quemadura del calor no será nada en comparación con un choque eléctrico de esa magnitud).
La sustitución de un protector térmico es muy sencilla ya que casi siempre está atornillado en su
lugar. Prueba y reemplazo del triac Un triac puede fallar en una variedad de maneras: Un triac en
cortocircuito producirá que el horno trabaje a toda su potencia tan pronto como la puerta esté
cerrada sin importar los ajustes del panel de control. Un triac abierto se traduciría en que el horno
no caliente y, posiblemente, otras cosas no funcionen tampoco, como el ventilador y el plato
giratorio. Un triac que no se apague causará que el horno continúe calentando , incluso después
de finalizado el ciclo y el temporizador llegue a cero. Un triac con una mitad en cortocircuito se
traduciría en un fusible quemado, debido a que actúa como un rectificador enviando DC al
transformador. Un triac cuando la mitad no se apaga correctamente quemará el fusible cuando el
ciclo de cocción termine. Casi todos las fallas de triac son cortos. Por lo tanto, la medición a través
de los terminales MT1 y MT2 del triac (las conexiones de energía) debe leerse como una alta
resistencia con un multímetro. Pocos ohmios significa que el triac está mal. Como se señaló
anteriormente, triacs puede fallar en otras - posiblemente peculiares formas - en tal caso puede ser
necesaria la sustitución para descartar todas las posibilidades. La sustitución es muy sencilla - sólo
no mezcle los cables. Prueba y sustitución de los relés de potencia La falla de un relé puede
resultar en una variedad de síntomas: Con sus contactos soldados (pegados) daría lugar a que el
horno comience a calentar en HIGH tan pronto como la puerta es cerrada o el cable enchufado sin
importar lo los ajustes en el panel de control. Un relé que no cierra (debido a defectos de
contactos o un mal la bobina) se traduce en que el horno no caliente y, posiblemente, otras cosas
no funcionen tampoco, como el ventilador y el plato giratorio. Si el relé está totalmente inoperante,
verifique la tensión en la bobina. Si el voltaje es correcto, el relé puede tener una bobina abierta. Si
el voltaje es bajo o cero, la bobina puede estar en corto o hay defectos en el circuito de control. Si
el relé en cambio produce el sonido normal, pero no envía el voltaje al primario del transformador
los contactos o las conexiones pueden estar corroídas, sucias, dañadas o puede haber otros
problemas mecánicos. Retire el relé del circuito (si es posible) y mida la resistencia de la bobina.
Compare su lectura con el valor especificado y/o con un relé del mismo tipo. Una bobina,
obviamente, puede estar defectuosa, pero a veces la ruptura es cerca del terminal de conexión y
pueden ser reparada fácilmente. Si usted puede retirar la cubierta del relé, un examen visual lo
confirmará. Si la resistencia es demasiado baja, la bobina puede tener espiras en cortocircuito.
Esto dará lugar a un sobrecalentamiento, así como funcionamiento irregular o no. Será necesaria
la sustitución La resistencia de los contactos cerrados en un relé que se encuentre en buen estado
debe ser muy baja - probablemente por debajo de los límites medibles en un multímetro típico -
unos miliohmios. Si mide una apreciable resistencia o hay la irregularidad de los contactos
cerrados como cuando el relé está activado, o si un suave toque produce resultados erráticos en
su resistencia, los contactos probablemente están sucios, corroídos, o desgastados. Puede
limpiarlos, usando papel de lija fino, moviéndolo hacia adelante y hacia atrás a través de los
contactos cerrados, luego un papel de lija súper fino para finalizar. Esto puede solucionar el
problema (al menos temporalmente), pero reemplazar el relevador es más recomendable. Volver a
la Tabla de Contenido Temas de interés Medidores de fugas en microondas Es recomendable
realizar rutinariamente una prueba de fugas de radiación antes de entregar un horno reparado en
especial si la puerta, magnetrón o guía de ondas ha sido manipulados durante la reparación.
Utilizarlo alrededor de la puerta en orificios de ventilación del gabinete. Un medidor de bajo costo
es mejor que nada pero no será tan sensible y no le permitirá cuantificar la cantidad de fuga. Si
usted trabaja en hornos de microondas, por ejemplo, debería tener un medidor de fugas por su
propia seguridad personal, así como minimizar el riesgo a sus clientes. Siempre que sea posible
compre instrumentos de prueba de calidad. Los precios y las capacidades varían ampliamente
desde modelos económicos de 6 dólares (del tipo simple Fuga / No Fuga) hasta sofisticados
instrumentos calibrados de 380 dólares aprobados por la FDA y CE. Nota: En Detector de fugas en
hornos de microondas encontrará el diagrama para construir un detector de fugas del tipo
económico También debe realizar una prueba de fuga de electricidad entre las partes eléctricas y
el gabinete y asegurarse que el chasis esté bien conectado a la tierra del enchufe de AC.
Detectores simples de fugas en microondas Dado que estos en realidad no ofrecen una medición
absoluta, su utilidad es algo limitada. Todos los hornos de microondas presentan fugas en cierta
medida. Determinar en qué medida es la razón por la que es mejor pagar por un verdadero
medidor de fugas. ADVERTENCIA: Estos no son sustitutos de una unidad comercial debidamente
calibrada! (De: León Heller) Un diseño muy sencillo que vi en algún lugar (probablemente
Electronics World), consistía en un dipolo de media onda con un diodo Shottky como detector entre
los dos elementos. Midiendo la tensión en el diodo a través de una resistencia y un condensador
conectados a un instrumento de 50 uA. (De: Ren Tescher) Vi un artículo sobre el tema en Modern
Electronics a principios de los ochenta. Se trata simplemente de un diodo de barrera Schottky
(SBD) y un LED interconectados. Los terminales del SBD se dejan intactos y rectos y actúan como
un dipolo de 1/4 de longitud de onda. Aquí está el circuito: El LED es soldado sobre el SBD
dejando sus terminales lo más cortos posible (teniendo cuidado de no dañar cualquiera de ellos
con demasiado calor al soldar). (Tenga en cuenta que los diodos están conectados ánodo a
cátodo, no cátodo a cátodo) Luego péguelo en forma perpendicular en el extremo de una varilla o
tubo de plástico de 30 a 40 cm para sostenerlo a una distancia más o menos segura. Ponga un
reciente con agua (2 tazas o más) en el microondas y actívelo por 2 minutos en HIGH. Mientras
está funcionado, pase el probador lentamente alrededor de la junta de la puerta y orificios de
ventilación. Asegúrese de tener una iluminación adecuada para ver si el LED se ilumina.
Eventuales fugas de microondas serán recogidas por la "antena" dipolo, el SBD las rectificará, y
cuando el voltaje rectificado sea suficiente, el LED se iluminará. (la sensibilidad dependerá de las
características del LED) Si enciende con buen brillo indica excesivas fugas, especialmente si se
ilumina aún alejándolo 3 o 4 cm de distancia. Normalmente el LED solo parpadea ligeramente, en
las zonas de la bisagra o el cerrojo. Usted puede notar que no ocurren fugas a través de la ventana
de la puerta. (La malla es realmente un muy buen escudo). Las pequeñas fugas pueden ser
subsanadas mediante el ajuste de las bisagras y el cerrojo de la puerta. (de: James P. Meyer)
Consiga un bombillo pequeño de neón del tipo NE-2 o similar. Forme un divisor de tensión con
resistencias (puede incluir un potenciómetro) para alimentar el bombillo con la red eléctrica (115 o
220 VAC según sea su caso). Ajuste el voltaje a través de la bombilla, para que apenas se ilumine.
La resistencia del divisor debe ser lo suficientemente alta como para limitar la corriente a través del
bombillo a un par de mA. Aísle todo bien y colóquelo en un tubo plástico de 30 o 40 cm de largo
con el bombillo asomando en un extremo y el cable con el enchufe en el otro. Enchúfelo a un
tomacorriente. Pase el bombillo por toda la junta de la puerta mientras el horno está funcionado, si
hay fugas de microondas este se pondrá más brillante. La eficiencia de hornos de microondas La
eficiencia de un elemento eléctrico de calor es de 100%. Sin embargo, usando una hornilla
eléctrica para calentar 1 taza de té, se derrocha una gran cantidad de energía para calentar el
recipiente, y en las pérdidas debidas a convección y transferencia al medio ambiente. Un horno de
microondas no alcaza una eficiencia del 60% - posiblemente 50% o incluso menos. Mientras que el
tubo magnetrón se puede tener un rendimiento del 75%, hay pérdidas en el transformador de alto
voltaje, ventiladores, de motor de plato (si se utiliza). El bombillo de luz y el circuito de control
también se utilizan una pequeñas cantidad de energía. Todos estos se suman al consumo total.
Además, la forma de onda aplicada al magnetrón por el circuito Duplicador de media onda no es
ideal para lograr la máxima eficiencia. Sin embargo, el calentamiento de cocción del microondas
sólo afecta lo que está cocinando y no el recipiente o la cavidad del horno en sí y es más probable
que sólo se coloque la cantidad de comida que espera comer. Para preparar una sola taza de té, el
horno de microondas puede utilizar la décima parte de la energía eléctrica de la que utilizaría una
hornalla para el mismo trabajo. Por lo tanto, tiene sentido utilizar un horno de microondas para las
pequeñas tareas de cocción, donde las pérdidas de un horno eléctrico o de gas o una hornalla
serían elevadas. Sin embargo, dejando de lado las preferencias gastronómicas, un horno
convencional es más adecuado para un pavo o un pernil. Problemas de funcionamiento en hornos
de microondas vacíos o con el metal dentro Metal dentro de los hornos de microondas puede ser o
no ser un problema dependiendo de la situación específica. Las puntas y bordes afilados
son puntos de fuerte gradiente de campo, que tienden a formar chispas, arcos, u otros fuegos
artificiales. Con algo de comida en el horno para absorber la energía, es probable que no cause
perjuicio al horno. Notara que algunos hornos vienen con los accesorios de metal, además de las
propias paredes del horno (por ejemplo, modelos combinados de microondas y convección o
dorador). Activar el horno sin absolutamente nada en cámara de metal es probablemente la
situación potencialmente más perjudicial para el magnetrón. Son varios cientos de vatios de
microondas lanzados en una cavidad reflectante sin carga que las absorba. En el peor de los
casos, podría terminar fundiendo el interior de la guía de ondas, incluido el magnetrón y otros
componentes. Los viejos hornos de microondas utilizaban magnetrones de vidrio que eran más
sensibles a estas catástrofes (todos magnetrones modernos usan cerámica en su construcción),
pero aún así se debe evitar accionar el microondas en vacío. No necesitan precalentamiento! :)
Horno con olor a quemado - después de un incidente "Mi hija trató de cocinar una de estas sopas
en caja", y se quemo el recipiente - en realidad se carbonizo. Yo no estaba en el momento en casa,
así que no sé si fue descuido o uso inadecuado. Después del incidente descrito el horno todavía
funciona bien pero perdura un fuerte olor a quemado, similar al que se percibe después de un
incendio. ¿Qué puedo hacer... ¿Qué me recomiendan...? " Empiece por limpiar el interior del
horno a fondo con detergente suave y agua. Puede que tenga que hacer esto varias veces para
eliminar todo residuo. Si esto no ayuda lo suficiente, el humo puede haberse metido en la guía de
ondas. Si es posible, retire la tapa y limpie y lo mejor posible la parte accesible de la guía de
ondas. Sin embargo, el olor puede persistir ya que el humo puede penetrar a los lugares que el
usuario no puede acceder para limpiar. Sobretodo en un modelo combinado
(convección/microondas), hay muchos pasajes en donde circula el aire en el modo de convección.
Pero generalmente el olor disminuye y eventualmente desaparece, si no hay otros daños en el
horno. Algunos sugieren hervir una taza de agua con limón o vinagre para ayudar al proceso.
También, poner un recipiente de café usado en el horno, de la noche a la mañana durante varias
noches puede ayudar a eliminar el olor. Hornos de microondas y circuitos de tierra dedicada Un
horno de microondas debe utilizar una buena conexión a tierra. Asegúrese que el tomacorriente
tiene esa conexión correctamente conectada. Muchos no la tienen. Instalarle una si no la tiene.
Hay una razón muy importante de seguridad en este requisito: el regreso del alto voltaje es a
través del chasis. Aunque es poco probable, es teóricamente posible que todo el alto voltaje
aparezca en la caja de metal si hay determinadas conexiones internas sueltas. Con una adecuada
toma de tierra, esto quemaría un fusible en la mayoría de los casos. Sin embargo, si queda sin
conexión a tierra, cualquier situación podría desarrollar una sorpresa (o peor) - especialmente
teniendo en cuenta que los hornos microondas generalmente están situados cerca de otros
aparatos, y zonas húmedas como el fregadero de la cocina. Un circuito dedicado es recomendable
ya que los hornos microondas tienen alto consumo de energía. Sólo un 50 a un 60% de la
electricidad utilizada por un horno de microondas en realidad se convierte en microondas. El resto
se pierde como calor. Por lo tanto, un horno de 700 W utiliza hasta 1400 W de potencia - casi la
totalidad de una línea de 15 Amp. Modo de prueba en hornos de microondas (de Marcos Paladino)
Algunos hornos de microondas tienen una función de auto prueba. A esta auto prueba se suele
acceder pulsando un par de teclas en el teclado táctil. Generalmente, usted puede probar cosas
como, interruptores, teclas, controlador, etc. Consulte el manual de servicio para información
sobre auto-prueba (auto diagnostico). En algunos microondas esta información está escondida
junto al diagrama pegado en la parte interna de la cubierta u otro sitio. Fuente de AV con inversor
de alta frecuencia Si bien la gran mayoría de los hornos de microondas utilizan (con ligeras
variantes), el confiable circuito duplicador de media onda, algunos modelos utilizan un circuito de
alta frecuencia de estado sólido - en muchos aspectos similar al circuito fuente de AV de un
televisor o monitor (flyback). Un circuito típico (de un horno de microondas Sharp) utiliza la onda
completa rectificada pero sobre todo sin filtrar DC como alimentación a un transformador inversor
de núcleo de ferrite como el usado en flyback. Ver Inversor de alto voltaje de la fuente de
alimentación de un horno de microondas Sharp. ¡Esto significa que está pulsando en ambos
semiciclos de los 50/60 hertzios y la frecuencia del inversor! El transistor chopper es un Mitsubishi,
QM50HJ-H, 01AA2. Se trata de un gran NPN montado en un disipador grande. Observe la similitud
del circuito duplicador de media onda en el secundario. La base del transistor chopper es excitada
por un circuito relativamente complejo que usa otros dos bobinas en el transformador inversor (no
se muestran) para la retroalimentación y otras funciones además de vigilar el desempaño del
transformador. No se sabe si el nivel de potencia en esta unidad en particular es controlada por
ciclos de interrupción/encendido normal o por el control mucho más corto sobre escala de tiempo, o
por la modulación de ancho de pulso de alta frecuencia. Sin embargo, la publicidad para la línea de
hornos de microonda con inversor de Panasonic se jacta de proporcionar energía real constante en
cada nivel de ajuste, aunque he oído que puede estar un 10% por debajo, pero eso está bastante
cercano. En comparación con la simplicidad del duplicador de media onda, no es de sorprender,
que los inversores no han tenido gran éxito. El duplicador de media onda con transformador
alimentado por la línea de AC utiliza 10 veces menos componentes, es simple, presenta menos
fallas y en caso de fallar es más fácil de reparar que una fuente inverter. Además, como fuentes
conmutadas (que es lo que realmente son) puede presentar múltiples fallas, lo que provocaría un
inmediato colapso o la fiabilidad a largo plazo si todas las partes afectadas no fueron localizadas.
Y, un módulo de reemplazo podría costar tanto como un horno nuevo. Esto puede ser un ejemplo
de una situación en la que una solución de alta tecnología tal vez no ha sido el mejor enfoque. El
inversor de alta frecuencia no parece proporcionar importantes beneficios en términos de
funcionalidad o eficiencia, creando todavía muchas más posibilidades de falla. Las principales
ventajas que promueve el fabricante son que cocina mejor y menor sobrecocción de los bordes. En
este sentido el mecanismo de distribución de microondas es lo más importante. Otra gran ventaja -
reducción de peso - es algo irrelevante en un horno de microondas. Volver a la Tabla de Contenido
Información de servicio Localización de fallas avanzada Si las solución del problema no está
cubierta en este documento, aun existen algunas opciones, que no sea llevar el horno de
microondas un centro de servicio autorizado del fabricante. A diferencia de la mayoría de los otros
tipos de equipos electrónicos de consumo, un manual de servicio pocas veces es necesario. Un
diagrama como el que casi siempre está pegado en interior de la cubierta suele ser
suficientemente detallado e incluye todos los componentes de potencia, interruptores, fusibles,
protectores, y el cableado. Esto es suficiente para hacer frente a cualquier problema en el
generador de microondas. Sin embargo, al hacer frente a fallos en los circuitos electrónicos de
control, un manual de servicio con diagramas es esencial. Estos no siempre están disponibles.
Algunos fabricantes se muestran reacios a facilitar o vender información de servicio o piezas de
recambio para hornos de microondas, si no se trata de sus servicios autorizados. Para evitar litigios
por posibles lesionados o muertos, también para asegurarse de mantener la "calidad" de sus
productos y obtener beneficios económicos en su red de servicio pos-venta. NOTA: Algunos
diagramas y manuales de servicio de hornos de microondas de varias marcas, pueden encontrarse
es sitios web especializados en ese tipo de información, algunos de ellos son gratis. Ver: Manuales
y Diagramas. También puede solicitar asesoramiento y consejo en foros especializados, ver: Foros
sobre Electrónica y Reparaciones Intercambiabilidad de los componentes Puede plantearse la
pregunta: ¿Si no puedo obtener un reemplazo exacto o si tengo otro horno microondas dañado
acumulando polvo, se puede sustituir una parte que no es exactamente igual? A veces, esto puede
ser simplemente para confirmar un diagnóstico y evitar buscar y comprar un repuesto costoso y
luego descubrir que no era la causa del problema. Considerando la seguridad, la respuesta en
general es NO - es necesario usar piezas de recambio exactas para mantener las especificaciones
dentro de los límites aceptables con respecto a aislamiento, emisiones de radiación, y para reducir
al mínimo los riesgos de incendio o falla. En los hornos de microondas esto incluye: fusibles,
interruptores de seguridad, sensores, y todo aquello que podría ocasionar potencialmente fugas de
radiación de microondas - como un magnetrón que no encaja adecuadamente la guía de ondas.
Afortunadamente, aunque sea necesaria una coincidencia exacta, no tiene que ser el original - la
mayoría de las partes son intercambiables. Así pues, los órganos de un horno difunto pueden dar
vitalidad renovada a otro microondas. He aquí algunas pautas: Fusibles - Debe ser del mismo valor
de Amperes e igual voltaje. Probablemente será de cerámica de 1-1/4" x 1/ 4" 15 o 20A 250V del
tipo rápido. Para la reparación, utilice un reemplazo exacto. Solo para probar, se puede utilizar un
tipo similar. Protectores térmicos - Debe tener las mismas características de temperatura y la
corriente máxima. Debe poder de montarse de manera segura y en el misma lugar del
viejo. Interruptores de seguridad (micro switch) - Deben tener la misma configuración de
terminales y por lo menos iguales características eléctricas del original. Por supuesto, debe calzar
correctamente, para llevar a cabo su función de seguridad. Muchos de estos son
intercambiables. Condensador (capacitor) de AV - Debe ser de capacidad similar (dentro del 10%)
y por lo menos igual tensión de trabajo. Tenga en cuenta que el voltaje de trabajo de estos
condensadores no se especifica de la misma forma que los condensadores de otros equipos
electrónicos y el voltaje se indica en VRMS de la AC. Por lo tanto, no es posible sustituirlo por otro
tipo de condensador a menos que sea para horno de microondas. Además, esta es una situación
en la que mayor capacidad (uF) no es mejor. La potencia de salida está relacionada con la
capacidad de este. Por lo tanto, el valor debe corresponder o ser bastante aproximado, u otras
partes pueden sobrecargase y dañarse. Sin embargo, puede ser utilizar uno de capacidad más
baja para prueba. Diodo de Alto Voltaje - La mayoría de estos tienen características eléctricas
similares por lo que una sustitución es posible si el montaje físico lo permite. Relevadores (relé) y
triacs - Por lo general pueden sustituirse si cumplen o superan las especificaciones de trabajo.
Puede que tenga que ser creativo a la hora de montarlos. Magnetrones - Un gran número de
hornos de microondas utilizan el mismo tipo básico, pero el diseño de montaje - los agujeros
montaje, la orientación de las aletas de refrigeración, etc, son diferentes. Con fines de prueba
puede sustituir uno que no coincida exactamente, siempre que encaje bien en la guía de ondas.
Sin embargo, si las aletas de refrigeración quedan del lado equivocado, se calentara muy rápido y
no será adecuado como un reemplazo permanente. Transformador de AV - Debe proporcionar el
mismo voltaje (dentro del 5%) y por lo menos igual potencia que el original. El montaje no debería
ser un problema, pero no debe dejarlo suelto, incluso para probar debe atornillarlo al chasis,
recuerde que esta es la vía de retorno del Alto Voltaje. Ventiladores y motores - Deben tener la
misma velocidad, potencia y dirección que el original, debe coincidir el tipo de montaje. La
velocidad no es tan crítica en los platos giratorios, pero para el ventilador del magnetrón, la
insuficiencia de flujo de aire causará recalentamiento y apagado o falla. La mayoría de los motores
de inducción pueden ser intercambiables si se logra montar sin mucha improvisación. Cubierta de
mica de la guía de ondas - Se puede cortar y ajustar. Plato giratorio y otros componentes - De ser
necesario, en la mayoría de los casos se pueden intercambiar. Bombillo - Si usa el mismo tipo de
base y potencia similar. Sensores de temperatura, termistores, etc - Depende del de cada modelo
en particular. Temporizadores mecánicos - Si es compatible el tipo montaje y corriente. Cables -
Deben ser para trabajo pesado de 3 cables con conexión de tierra. Contralor y panel táctil -
Piezas pequeñas como resistencias, diodos, condensadores, etc pueden ser sustituidos. Los
circuitos integrados, el display y el panel táctil son muy específicos en cada modelo y a menos que
tenga un modelo similar son son intercambiables. ¿Se puede sustituir un condensador de AV por
uno ligeramente diferente al original? No siempre es posible obtener un reemplazo exacto del
condensador de alta tensión. ¿Cuáles serán los efectos de la utilización de un valor ligeramente
diferente? En primer lugar, la tensión (voltaje) nominal deberá ser al menos igual a la del original.
Incluso puede ser mayor, pero nunca o inferior. Ahora la capacidad en uF: A diferencia de un
condensador de filtro de una fuente de alimentación convencional, el condensador en un horno de
microondas se encuentra en serie con la carga (magnetrón), en un circuito doblador de tensión,
diseñado para su optima eficiencia. Un condensador de mayor capacidad aumentará ligeramente
la potencia de salida, así como la disipación de calor en el magnetrón (con riesgo de dañarlo
prematuramente). Un condensador de menor capacidad ocasionará que el doblador proporcione
menos potencia de la requerida. Se puede considerar aceptable una diferencia en uF de hasta un
10% (+/-), pero cuanto más cercano sea al original, mejor.
Fuente: www.comunidadelectronicos.com

También podría gustarte