Está en la página 1de 3

Ejercicios Simatic

Automatización de una escalera mecánica

El control del motor de una escalera automática consta de un interruptor de encendido y


apagado (ON/OFF), un sensor de temperatura para detectar sobrecalentamientos y una
célula fotoeléctrica a la entrada de la misma para detectar el paso de personas.

Se desea diseñar el control de funcionamiento de la misma teniendo en cuenta que el


tiempo estimado en recorrer todo el trayecto es 5 seg.

Señales de la instalación:

I 0.1 Sensor térmico para sobrecarga de la escalera.

I 1.0 Fotocélula para detectar presencia.


Automatización del control de un cruce con semáforo para peatones

Se desea diseñar el programa de control de un semáforo, que debe funcionar de lunes a


sábado de 6 de la mañana a 12 de la noche con el funcionamiento siguiente:

Estado normal, los semáforos de vehículos están verdes y los de peatones están rojos.

La secuencia es la siguiente:

1. La luz verde del semáforo de los vehículos estará activa durante 20 segundos.

2. La luz ámbar se encenderá durante 5 segundos, inmediatamente que se apague la luz


verde.

3. La luz roja de los semáforos de vehículos se encenderá durante 20 segundos.

4. La luz roja de los semáforos de peatones estará encendida 7 segundos más que la verde
de los vehículos.

5. Una vez que se apaga la luz roja de los peatones se encenderá la luz verde de forma
continua durante 10 segundos para después parpadear con una frecuencia de 1 segundo
durante 5 segundos.

Los domingos y fuera del horario habitual estará en ámbar intermitente.

Se dispondrá de un interruptor para parar el semáforo para mantenimiento.

I0.0 Interruptor
Q0.0 Luz verde para vehículos
Q0.1 Luz amarilla para vehículos
Q0.2 Luz roja para vehículos
Q1.1 Luz verde para peatones
Q1.0 Luz roja para peatones
ROSCADORA AUTOMÁTICA

Se deberá realizar el automatismo para una roscadora automática dispone de una


mesa movida por el motor M1, para trasladar la pieza desde el lugar de amarre hasta el
de mecanizado, y un cabezal porta-herramientas que avanza cuando M2, gira a derechas
para retroceder posteriormente girando a izquierdas

1º.- Al pulsar “Marcha” se encenderá el piloto correspondiente y se realiza el siguiente


ciclo:

Orden Recorrido Motor


Arranca la mesa desde “a” hasta
1º M1
“b”
Baja el macho de roscar girando a
2º M2
derecha desde “c” hasta “d”
Sube el macho de roscar girando a
3º M2
izquierda desde “d” hasta “c”
Retrocede la mesa desde “b” hasta
4º M1
“a”

2º.- Esta secuencia se deberá repetir hasta que se pulse “Paro”.


3º.- Si saltase el relé térmico de cualquier motor se parará todo y se encenderá el piloto
que lo indica..
4º.- Si se pulsa “Paro” la roscadora deberá terminar la secuencia.
5º.- Si salta algún relé térmico se parará el motor correspondiente y se encenderá su
piloto correspondiente intermitentemente con una secuencia de un segundo On. y un
segundo Off..Cuando este se rearme continuará en el punto en que se quedó

Se debe entregar:
Programas
Esquemas de fuerza
Conexionado de los automátas

Fecha de entrega: 18/02/2011

También podría gustarte