Está en la página 1de 3

Así es Blue Moon, la nave espacial

de Jeff Bezos
Una nueva voz se suma a la conquista del espacio: Blue Origin. Esta es su apuesta.

Sarah Romero
13/05/2019
4 minutos de lectura
La compañía estadounidense Blue Origin -fundada en 2000- se encuentra trabajando
en un nuevo módulo de transporte para llevar humanos a la Luna. El fundador de
Blue Origin, Jeff Bezos (también presidente de Amazon), reveló el diseño del que ha sido
bautizado como Blue Moon y que llevará tres años construirse. Su intención coincide
con el reto del Gobierno de EE.UU. de retornar a la Luna para el año 2024. ¿Podría ser
la alternativa si la NASA no llega a tiempo? Está claro que la conquista del espacio
cuenta con cada vez más contendientes.

El multimillonario mostró la maqueta de la nave con la que pretende llevar equipos


científicos al satélite natural terrestre comenzando con estas palabras: “Nos estamos
quedando sin energía en la Tierra. Es momento de volver a la Luna. Esta vez para
quedarnos ahí".

Durante la presentación, Bezos expuso los detalles de la nave Blue Moon y todas las
formas en que puede usarse para explorar el satélite natural de la Tierra.

Desde la nueva tecnología hasta las posibles misiones con tripulación en la superficie
lunar, hay mucha carne en el asador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


PRUEBAS QUE DEMUESTRAN QUE EL HOMBRE LLEGÓ A LA LUNA

¿Qué es Blue Moon?

Se trata de un módulo de aterrizaje lunar relativamente grande diseñado para


entregar cargas de científicas, vehículos lunares e incluso astronautas en la
superficie lunar. También podrá desplegar pequeños satélites en la órbita lunar como
una "misión adicional".

Al echar un vistazo a las imágenes, no podemos evitar recordar los antiguos módulos
lunares Apolo de la NASA pero, lógicamente, hay algunas diferencias notables. La más
obvia, aparte del bonito diseño, es el enorme tanque de combustible esférico con las
palabras "Luna azul" impresas en letras grandes y azules.

También tiene pistas de aterrizaje mucho más pequeñas en la parte inferior de la nave.
En su momento, los ingenieros de los aterrizadores del Apolo estaban preocupados de
que el suelo lunar fuese tan suave que el aterrizador se hundiese demasiado, pero hoy
sabemos que el suelo es más sólido de lo que pensaban.

Otra de sus diferencias es que Blue Moon es una nave espacial robótica totalmente
autónomacon mecanismos incorporados para dejar el equipo científico, incluidos los
vehículos lunares sin necesidad de intervención humana. También incluye un sistema
de seguimiento de estrellas y un dispositivo LIDAR flash que permitirá a la nave
espacial navegar de forma autónoma al observar las estrellas en el espacio y las
características de la superficie lunar. "No hay GPS en la luna", comentó Bezos.

¿Cómo es la nave?

Blue Moon tiene un compartimiento de carga útil de 7 metros que se mantendrá a


unos 4 metros de altura con sus cuatro patas de aterrizaje completamente desplegadas.
Cuando está completamente cargado con combustible, el módulo de aterrizaje pesa
aproximadamente 15 toneladas métricas.
Para cuando llegue a la superficie lunar, habiendo quemado casi todo su combustible, el
módulo de aterrizaje pesará solo alrededor de 3 toneladas métricas.

Por comparar, los módulos lunares de las misiones Apolo que llevaron a
los astronautas a la Luna a fines de los años sesenta y principios de los setenta tenían 7
metros de altura y pesaban 4,3 toneladas métricas sin propelente de cohetes. Podrá
cargar hasta 6,5 toneladas en una versión más pesada.

Aunque el módulo de aterrizaje lunar Blue Moon está diseñado para hacer viajes de ida
a la Luna, también permitiría viajes de ida y vuelta para los astronautas. Una vez
que los astronautas salgan a la superficie, podrían, hipotéticamente, regresar a la
Plataforma Orbital Lunar de la NASA, una estación espacial lunar propuesta que
orbitaría la luna, aunque Bezos no ha ofrecido detalles sobre dónde podrían ir los
miembros de la tripulación de la Luna Azul una vez que abandonaran la Luna.

Sea como fuere, Blue Origin está trabajando en otros dos proyectos importantes: New
Shepard, un cohete suborbital para llevar a los turistas al espacio; y New Glenn, un
cohete de lanzamiento parcialmente reutilizable.

El presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, no tardó en hacerse eco de este
anuncio con una particular broma en sus redes sociales: una foto editada de la noticia
sobre la presentación de Bezos de su cohete en la que en vez de leerse Blue Moon
rezaba “Blue Balls” y escribiendo “"Oh, deja de molestar, Jeff”, incluyendo un guiño en el
tuit.

Respecto al plan del gobierno de Estados Unidos de adelantar la llegada a la Luna para
2024, Bezos comentó: "Me encanta. Es lo correcto. Podemos ayudar a cumplir ese
calendario". Parece que la competencia está servida.

Crédito imagen: Blue Origin

CURIOSIDADES SOBRE LA LUNA


También podría gustarte