Está en la página 1de 46

Energía Segura, Protección Continua

Manual de Operación e
Instalación para

PA Everest
10-60 kVA

Sistema de Energía Ininterrumpida


Notificación Importante
Gracias por adquirir los Sistemas de Energía Ininterrumpidos (UPS, por sus siglas en inglés) de Power-all.

Este documento proporciona instrucciones sobre la seguridad, la instalación y el manejo de del UPS. Es
necesario leer el manual completamente antes de trabajar con este equipo.

¡Lea el manual completamente antes de trabajar con este equipo!

¡Conserve este manual cerca del UPS para facilitar su consulta!

Símbolos

Este símbolo señala las instrucciones que son especialmente importantes.

Este símbolo señala el riesgo de descarga eléctrica, si no se acata la siguiente instrucción.

Este símbolo señala las instrucciones, y si éstas no se acatan, se pueden provocar lesiones en el
operador o daños en el equipo.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
2
Índice
1 Seguridad ...................................................................................................................................................5
2 Instalación .................................................................................................................................................6
2.1 Transporte ..................................................................................................................................................................... 6
2.2 Desempacado................................................................................................................................................................ 6
2.3 Almacenaje .................................................................................................................................................................... 6
2.4 Ubicación....................................................................................................................................................................... 6
2.4.1 Requisitos ambientales......................................................................................................................................... 6
2.4.2 Requisitos eléctricos............................................................................................................................................. 7
2.5 Conexiones.................................................................................................................................................................... 9
2.5.1 Conexiones de energía......................................................................................................................................... 9
2.5.1.1 Conexiones (a tierra) de protección ....................................................................................................................13
2.5.1.2 Conexión de entrada..............................................................................................................................................13
2.5.1.3 Conexión separada de entrada de red de electricidad de bypass (opcional)..................................................13
2.5.1.4 Conexión externa de las baterías .........................................................................................................................14
2.5.1.5 Conexión de salida.................................................................................................................................................14
2.5.2 Conexiones de interface de comunicación ..................................................................................................... 14
3 Modos de Operación ............................................................................................................................... 15
3.1 Modo de bypass.......................................................................................................................................................... 16
3.2 Modo normal .............................................................................................................................................................. 16
3.3 Modo de batería.......................................................................................................................................................... 17
4 Control y monitoreo................................................................................................................................. 18
4.1 Panel frontal................................................................................................................................................................ 18
4.1.1 Teclado numérico............................................................................................................................................... 18
4.1.2 Panel mímico ...................................................................................................................................................... 19
4.1.3 Pantalla de cristal líquido (LCD, por sus siglas en inglés) y Menú del usuario .......................................... 19
4.1.4 Alarma.................................................................................................................................................................. 24
5 Procedimientos de Operación................................................................................................................. 25
5.1 Puesta en Servicio....................................................................................................................................................... 25
5.2 Retiro de Servicio ....................................................................................................................................................... 25
5.3 Conmutación a la bypass manual durante la operación ........................................................................................ 26
5.4 Cómo regresar desde la bypass manual al UPS ...................................................................................................... 26
5.5 Conexión a un generador .......................................................................................................................................... 26
6 Procedimientos de operación para los sistemas paralelos ..................................................................... 27
6.1 Introducción................................................................................................................................................................ 27
6.2 Procedimiento para la puesta en servicio e inicio (primera instalación) ............................................................. 27
6.3 Procedimiento de transferencia a bypass estática .................................................................................................. 30

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
3
6.4 Procedimiento de transferencia a bypass manual (mantenimiento) .................................................................... 30
6.5 Procedimiento de APAGADO ................................................................................................................................ 30
7 Características y límites de operación..................................................................................................... 32
7.1 Límites de la red eléctrica para la operación normal ............................................................................................. 32
7.2 Límites de red eléctrica de bypass para la operación de bypass ........................................................................... 32
7.3 Prueba de las baterías................................................................................................................................................. 32
7.4 Comportamiento por sobrecarga ............................................................................................................................. 33
7.5 Protección contra un cortocircuito electrónico...................................................................................................... 33
8 Comunicación.......................................................................................................................................... 34
8.1 Comunicación de RS232 ........................................................................................................................................... 34
8.2 Comunicación de RS422 ........................................................................................................................................... 34
8.3 Entradas digitales (UPS OFF (APAGADO) y GEN ON (GENERADOR ACTIVADO)........................... 35
8.4 Comunicación de contacto libre............................................................................................................................... 35
9 Mantenimiento ........................................................................................................................................ 37
9.1 Fusibles de las baterías............................................................................................................................................... 37
9.2 Baterías......................................................................................................................................................................... 37
9.3 Ventiladores ................................................................................................................................................................ 37
9.4 Condensadores ........................................................................................................................................................... 37
10 Solución de problemas ............................................................................................................................ 38
11 Especificaciones técnicas........................................................................................................................ 41

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
4
1 Seguridad

A continuación, se resume la información relacionada con la seguridad de los UPS, las cargas
y el usuario. Pero el equipo no debe instalarse antes de leer completamente el manual.

 Sólo el personal técnico autorizado puede instalar y poner en servicio el equipo.


 Cuando el UPS se desplace desde un lugar frío a uno más cálido, la humedad del aire podría
condensarse en él. En este caso, espere dos horas antes de comenzar con la instalación.
 Incluso si no se han realizado conexiones, en las terminales de conexión y en el interior del UPS,
puede existir un gran riesgo de voltaje. No toque estas piezas.
 Realice la toma de conexión a tierra de protección TF, antes de conectar cualquier otro cable.
 No ponga los fusibles de las baterías en el soporte para fusibles, hasta que opere el equipo y vea el
mensaje “NORMAL” en la LCD.
 Las conexiones se realizarán con cables transversales apropiados, con el fin de prevenir incendios.
Todos los cables deberán ser de tipo aislado y no deberán colocarse en lugares donde transiten
personas.
 No exponga el UPS a la lluvia o líquidos en general. No introduzca ningún objeto sólido.
 El equipo deberá operarse en un ambiente que esté especificado en la sección de “ubicación” de
este manual.
 Fije una etiqueta en los paneles de distribución que alimenten el UPS, que diga lo siguiente:
“Aísle el suministro de energía ininterrumpida antes de trabajar en este circuito”
 No conecte o desconecte los cables de comunicación durante una tormenta.
 Sólo el personal técnico autorizado deberá realizar la mantención y reparación del equipo.
 En caso de una situación extraordinaria (cabina o conexiones dañadas, penetración de materiales
extraños en la cabina, etc.), desconecte la energía del UPS inmediatamente y consulte al servicio
técnico.
 Las baterías reemplazadas se deben desechar en los centros de desecho autorizados.
 Conserve este manual para facilitar su consulta.
 El equipo deberá empacarse apropiadamente durante su transporte.
 El equipo cumple con las directivas de la Comunidad Europea. Por lo tanto, está marcado:

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
5
2 Instalación
2.1 Transporte

El UPS deberá permanecer en una posición vertical durante el transporte.


Asegúrese de que el piso pueda soportar el peso del sistema.

2.2 Desempacado

Antes de comenzar con la instalación, un técnico calificado deberá revisar el equipo y las baterías
cuyos paquetes resulten dañados durante el transporte.

El procedimiento es el siguiente:
 Retire las bandas y el empaque protector del UPS.
 Use el equipo adecuado para retirar el UPS del palé.
 Monte las piezas del gabinete que se proporcionaron junto con el UPS, antes de colocar y
conectar el UPS.

El equipo debe empacarse apropiadamente durante el transporte. Por lo tanto, se recomienda


conservar el empaque original para cualquier necesidad específica.

Revise si se proporciona los siguientes elementos junto con el equipo:


 Llave de la puerta de la cabina
 Fusibles de baterías (tres piezas)
 Informe de prueba

2.3 Almacenaje

Los valores recomendados para la temperatura de almacenaje, humedad y altitud, se mencionan en la


sección de “Especificaciones técnicas”.
Si las baterías se van a almacenar por más de 2 meses, estas deberán cargarse periódicamente. El periodo
de carga depende de la temperatura de almacenaje. La relación se muestra a continuación:
 Cada 9 meses, si la temperatura es inferior a 20° C,
 Cada 6 meses, si la temperatura está entre 20° C y 30° C,
 Cada 3 meses, si la temperatura está entre 30° C y 40° C,
 Cada 2 meses, si la temperatura es superior a 40° C

2.4 Ubicación

2.4.1 Requisitos ambientales


Este producto cumple con los requisitos de seguridad para que los dispositivos se operen en lugares de
acceso restringido, de acuerdo con la norma de seguridad EN 60950-1, que establece que el propietario
deberá garantizar que:

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
6
 Sólo pueden acceder al equipo el personal de servicio o los usuarios que tengan conocimiento de
las razones por las cuales se aplican las restricciones a la ubicación, y de cualquier precaución que
deba tomarse y,
 El acceso será mediante el uso de una herramienta o seguro y llave, u otros medios de seguridad,
y su control estará a cargo de la autoridad responsable de la ubicación.
Los valores recomendados de temperatura de operación, humedad y altitud, se mencionan en la sección de
“Especificaciones técnicas”. Para proporcionar estos valores puede requerirse aire acondicionado.
Otros requisitos son:
 El equipo y las baterías no deben exponerse directamente a la luz solar, o colocarse cerca de una
fuente de calor.
 No exponga el UPS a la lluvia o a líquidos en general. No introduzca ningún objeto sólido.
 Evite lugares con polvo o áreas con polvo de materiales conductivos o corrosivos.
 Las salidas de aire del UPS están a los costados, en el frente y en la parte trasera, e incluso en la
parte superior dependiendo del modelo. Deje al menos 75 cm en la parte frontal y en ambos
costados, y 50 cm en la parte trasera para el mantenimiento y ventilación.

2.4.2 Requisitos Eléctricos


La instalación debe cumplir con las regulaciones nacionales de instalación.
Los paneles de distribución eléctrica para la red eléctrica y las entradas de la red eléctrica de bypass
separadas, deben tener un sistema de protección y desconexión. Los dispositivos de desconexión que se
utilizan en estos paneles, deberán desconectar simultáneamente todos los conductores de línea y el
conductor neutral. La siguiente tabla muestra el tamaño recomendado de los dispositivos de protección de
la red eléctrica y de la entrada separada de bypass (ya sean térmicos, magnéticos y diferenciales), y las
secciones transversales de los cables para las cargas lineales.
Tabla para voltajes de operación 380/400 VAC
UPS Protección Protección Sección Sección Sección Sección Protección
térmica de térmica de transversal transversal transversal transversal de
entrada entrada de de los de los de los de los corriente
red cables cables de cables de cables por fuga*
eléctrica de entrada de las baterías neutrales
bypass red
eléctrica de
bypass
10 kVA (salida monofásica) 25 A 50 A 6 mm2 6 mm2 6 mm2 10 mm2 30 mA
10 kVA (salida trifásica) 25 A 25 A 6 mm2 6 mm2 6 mm2 10 mm2 30 mA
15 kVA (salida monofásica) 25 A 80 A 6 mm2 6 mm2 6 mm2 10 mm2 30 mA
15 kVA (salida trifásica) 25 A 25 A 6 mm2 6 mm2 6 mm2 10 mm2 30 mA
20 kVA (salida monofásica) 40 A 100 A 10 mm2 25 mm2 10 mm2 25 mm2 30 mA
20 kVA (salida trifásica) 40 A 40 A 10 mm2 10 mm2 10 mm2 16 mm2 30 mA
30 kVA (salida monofásica) 63 A 160 A 16 mm2 35 mm2 16 mm2 35 mm2 30 mA
30 kVA (salida trifásica) 63 A 63 A 16 mm2 16 mm2 16 mm2 25 mm2 30 mA
40 kVA (salida trifásica) 80 A 80 A 16 mm2 16 mm2 16 mm2 25 mm2 30 mA
60 kVA (salida trifásica) 100 A 100 A 25 mm2 25 mm2 25 mm2 35 mm2 30 mA
80 kVA (salida trifásica) 125 A 125 A 35 mm2 35 mm2 35 mm2 50 mm2 30 mA
100 kVA (salida trifásica) 160 A 160 A 35 mm2 35 mm2 35 mm2 50 mm2 30 mA
120 kVA (salida trifásica) 200 A 200 A 50 mm2 50 mm2 50 mm2 70 mm2 30 mA

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
7
160 kVA (salida trifásica) 250 A 250 A 70 mm2 70 mm2 70 mm2 95 mm2 30 mA
200 kVA (salida trifásica) 315 A 315 A 95 mm2 95 mm2 95 mm2 120 mm2 30 mA
250kVA (salida trifásica) 400 A 400 A 120 mm2 120 mm2 120 mm2 150 mm2 30 mA
300 kVA (salida trifásica) 500 A 500 A 150 mm2 150 mm2 150 mm2 185 mm2 30 mA

Tabla para voltajes de operación 208/220 VAC


UPS Protección Protección Sección Sección Sección Sección Protección
térmica de térmica de transversal transversal transversal transversal de
entrada entrada de de los de los de los de los corriente
red cables cables de cables de cables por fuga*
eléctrica de entrada de las baterías neutrales
bypass red
eléctrica de
bypass
5 kVA (salida trifásica)
7.5 kVA (salida trifásica)
10 kVA (salida trifásica) 50 A 50 A 12 mm2 12 mm2 12 mm2 18 mm2 50 mA
15 kVA (salida trifásica) 50 A 50 A 12 mm2 12 mm2 12 mm2 18 mm2 50 mA
20 kVA (salida trifásica) 80 A 80 A 20 mm2 20 mm2 20 mm2 30 mm2 50 mA
30 kVA (salida trifásica) 125 A 125 A 30 mm2 30 mm2 30 mm2 36 mm2 50 mA
40 kVA (salida trifásica) 150 A 150 A 30 mm2 30 mm2 30 mm2 36 mm2 50 mA
50 kVA (salida trifásica) 175 A 175 A 50 mm2 50 mm2 50 mm2 70 mm2 50 mA
60 kVA (salida trifásica)
80 kVA (salida trifásica)
100 kVA (salida trifásica)
125 kVA (salida trifásica)
150 kVA (salida trifásica)

Los dispositivos de protección magnética de entrada deberán contar con la característica D.


*Las cargas de corriente por fuga se incluyen a aquellas generadas por el UPS. Si se presentan cargas de
altas corrientes por fuga, ajuste este valor consecuentemente. Se recomienda ajustar el dispositivo de
protección después de medir la corriente total por fuga, ya con el UPS instalado y operando con la carga
respectiva.
Durante las fases de transición (falla de energía, fluctuaciones de devolución y voltaje) pueden ocurrir
picos breves de corriente por fuga. Asegúrese de que la protección no esté activada en dichos casos.

Si las cargas tienen una característica no lineal, la corriente en la entrada de la red eléctrica, la
entrada de la red eléctrica separada de bypass y los conductores neutrales de salida pueden tener
un valor que sea 1.5-2 veces el valor de la fase durante la operación. En este caso, clasifique
adecuadamente los cables neutrales y la protección de entrada/salida, según sus tamaños.

De acuerdo con EN 62040-1-2, el usuario deberá colocar una etiqueta de advertencia en el panel
de distribución de entrada y los otros aislantes principales de energía, con el fin de prevenir el
riesgo de descarga eléctrica causado por una falla en el voltaje del UPS. La etiqueta deberá decir lo
siguiente:

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
8
Aísle el suministro de energía ininterrumpida antes de trabajar en este circuito.

2.5 Conexiones

Sólo personal técnico autorizado deberá realizar las conexiones.

Cuando el UPS de desplace desde un lugar frío a uno más cálido, la humedad del aire puede
condensarse en él. En este caso, espere dos horas antes de comenzar con la instalación.

A continuación, se muestra el esquema de las terminales y los tableros de


conexión:

A1: Tablero de interface de comunicación


A2: Tablero de conexión paralela (opcional)
F1: Interruptor de circuito de entrada
F2: Interruptor de circuito de salida
F3: Interruptor de circuito de bypass manual
F4: Interruptor de circuito de bypass (opcional)
F5: Interruptor de circuito de baterías
F6: Fusible de la corriente de entrada
X1: Terminales de las baterías
X2: Terminales de la red eléctrica de entrada
X3: Terminales separadas de red eléctrica de bypass (opcional)
X4: Terminales de salida

2.5.1 Conexiones de Energía

Los dispositivos con baterías internas pueden presentar un gran riesgo de voltaje en las terminales
de las baterías.

Las terminales roscadas de energía se localizan en el costado frontal inferior del UPS. A continuación, se
muestran las imágenes que describen los terminales de los UPSs con salida trifásica y los UPSs con salida
monofásica. Refiérase a los nombres de cada terminal para identificarlo durante la conexión:

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
9
Conexiones del terminal para el UPS (trifásico - trifásico)
10-15-20-30 kVA versión 380-400VAC / 10-15kVA versión 208-220VAC ;

SALIDA L1

TF SALIDA L2
SALIDA L3
NEUTRAL DE SALIDA
BATERÍA (-)
NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT
NEUTRAL DE LA BATERÍA

BATERÍA (+) BYPASS DE SPLITT L3


BYPASS DE SPLITT L2
ENTRADA L1
BYPASS DE SPLITT L1
ENTRADA L2
ENTRADA L3
NEUTRAL DE ENTRADA

Conexiones de la terminal del UPS (trifásico-monofásico)


10-15-20-30 Kva versión 380-400VAC;

TF

BATERÍA (-) NEUTRAL DE SALIDA


NEUTRAL DE
BATERÍA SALIDA L1
BATERÍA (+)
NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT
ENTRADA L1
BYPASS DE SPLITT L1
ENTRADA L2

ENTRADA L3

Conexiones de la terminal del UPS 40-60 kVA versión 380-400VAC


NEUTRAL DE ENTRADA

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
10
PE

BATERÍA (-)
NEUTRAL DE NEUTRAL DE SALIDA
LA BATERÍA SALIDA L3
BATERÍA (+) SALIDA L2
SALIDA L1
ENTRADA L1
NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT
ENTRADA L2 BYPASS DE SPLITT L3
ENTRADA L3 BYPASS DE SPLITT L2

NEUTRAL DE ENTRADA BYPASS DE SPLITT L1

Conexiones de la terminal del UPS 80-100 kVA versión 380-400VAC;

PE
NEUTRAL DE SALIDA
BATERÍA (-)
NEUTRAL DE LA SALIDA L3
BATERÍA
SALIDA L2
BATERÍA (+)
SALIDA L1
ENTRADA L1
NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT
ENTRADA L2
BYPASS DE SPLITT L3
ENTRADA L3
BYPASS DE SPLITT L2
NEUTRAL DE ENTRADA BYPASS DE SPLITT L1

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
11
Conexiones del terminal del UPS 120-160-200 kVA versión 380-400VAC;
60-80-100kVA versión 208-220VAC;

BATERÍA (+)

NEUTRAL DE LA BATERÍA

BATERÍA (-) NEUTRAL DE SALIDA

SALIDA L3
PE SALIDA L2

SALIDA L1

ENTRADA L1 NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT

ENTRADA L2 BYPASS DE SPLITT L3

ENTRADA L3 BYPASS DE SPLITT L2

NEUTRAL DE ENTRADA BYPASS DE SPLITT L1

Conexiones del terminal del UPS 250-300 kVA versión 380-400VAC;


125-150kVA versión 208-220VAC;

PE

NEUTRAL DE

BATERÍA (-) SALIDA

BATERÍA N SALIDA L3
SALIDA L2
BATERÍA (+)
SALIDA L1

ENTRADA L1

ENTRADA L2

ENTRADA L3 NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT

NEUTRAL DE BYPASS DE SPLITT L3


Los cables
ENTRADA deberán pasarse a través del orificio, bajo las terminales de conexión. BYPASS DE SPLITT L2

Asegúrese de que todos los interruptores de circuito estén en “OFF” (apagado)/”0”, antes de DE
BYPASS comenzar
SPLITT L1
con la instalación.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
12
Las conexiones deberán hacerse en el orden que se muestra a continuación.

2.5.1.1 Conexión (a tierra) de protección

El dispositivo deberá conectarse a tierra, para una operación segura y confiable. Realice las
conexiones a tierra de protección (TF), antes de conectar cualquier otro cable.

La terminal de la entrada de conexión a tierra de protección (TF) del UPS, deberá conectarse a tierra con
una conexión de baja impedancia.
Las terminales de TF de las cargas deberán conectarse a las terminales de salida de tierra de protección el
UPS.
Si existe alguna cabina externa de baterías, esta deberá conectarse a tierra por medio de una terminal de
tierra de protección para baterías del UPS.

2.5.1.2 Conexión de entrada

Coloque el interruptor del circuito en el panel de distribución, en la posición “OFF” ó “0”, antes
de realizar las conexiones.

Conecte las fases a las terminales de entrada (X2) L1, L2 y L3.


Es necesaria una secuencia de fase definitiva para que el UPS opere. Si usted encuentra la alarma “IN SEQ
FLR” al inicio, ponga el UPS fuera de servicio, coloque los dispositivos de protección en los paneles de
distribución de entrada en “0” / “OFF” e intercambie cualquiera de los cables bifásicos.
Conecte el neutral a la terminal N de X2.

2.5.1.3 Conexión separada de entrada de red eléctrica de bypass (opcional)

Coloque el interruptor del circuito en el panel de distribución en la posición “OFF” ó “0” antes
de realizar las conexiones.

Conecte las fases a las terminales (X3) L1, L2 y L3 de bypass.


Asegúrese de que las fases tengan la misma secuencia que el suministro de entrada.
Conecte el neutral a la terminal N de X3.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
13
2.5.1.4 Conexión externas de las baterías

No coloque los fusibles de las baterías en el soporte de fusibles (F5) antes de operar el equipo y
ver el mensaje “NORMAL” en la LCD.

Los dispositivos con baterías internas pueden presentar un gran riesgo de voltaje en las terminales
de las baterías.

Para conectar las baterías externas, haga lo siguiente:


 Cambie el interruptor de circuito de las baterías externas a la posición “OFF” ó “0”.
 Conecte el polo (-) de las baterías externas a la terminal (-) de las baterías,
 Conecte el polo (+) de las baterías externas a la terminal (+) de las baterías,
 Conecte el punto medio de las baterías externas a la terminal N de las baterías.

Peligro de explosión e incendio si se utilizan las baterías erróneas.

2.5.1.5 Conexión de Salida

Para habilitar la protección del UPS contra cortocircuitos, cada carga deberá alimentarse sobre un
interruptor de circuito separado, elegido de acuerdo con la corriente de carga. De este modo, la
carga con corto circuito puede desconectarse rápidamente, y las demás cargas pueden operar
continuamente. Para obtener la máxima protección, la clasificación de cada interruptor de
circuito de carga individual deberá tener el valor mínimo, que es suficiente para transportar
continuamente la corriente completa de la carga.

El índice de energía aparente y activa de las cargas deberá ser inferior a los índices de energía del
UPS.

Conecte las cargas a las terminales de salida de Línea (X4) y N.

2.5.2 Conexiones de Interface de Comunicación


La información relacionada se proporciona en la sección de “comunicación”.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
14
3 Modos de Operación
Existen tres modos de operación que difieren en la trayectoria del flujo de energía.
A continuación, se muestran los diagramas de bloque del UPS y la trayectoria del flujo de energía en cada
modo de operación:

Tiristores de bypass

ENTRADA Rectificador Inversor


SALIDA
TRIFÁSICA + N + TF
TRIFÁSICA + N + TF
(MONOFÁSICA + N + TF)

Circuito de
corriente de
entrada Batería

Diagrama de bloque sin entrada manual de bypass separada

BYPASS Tiristores de bypass


TRIFÁSICA + N + TF SALIDA
(MONOFÁSICA +N + TF) Rectificador Inversor TRIFÁSICA + N + TF
ENTRADA (MONOFÁSICA + N + TF)
TRIFÁSICA + N + TF

Circuito de
corriente de
entrada Batería
Diagrama de bloque con entrada separada de bypass manual

Normal Modo de bypass Modo de baterías

Cuando el UPS no cuente con una entrada separada de la red eléctrica de bypass, la línea de bypass
también se alimentará a partir de la entrada de la red eléctrica. De este modo, si tal dispositivo está en
duda, la entrada de la red eléctrica deberá abarcarse cuando la entrada de la red eléctrica de bypass se
mencione en las siguientes secciones del manual.
El comportamiento del UPS al inicio de la operación es diferente de la operación habitual. El UPS sólo
puede operar en modo de bypass durante el inicio. De modo que, con el fin de que el UPS se inicie, el
valor de frecuencia/forma de onda/rms del voltaje de la red eléctrica de bypass deberá estar en los límites
aceptables, y deberá activarse la bypass.
Después del inicio de operaciones, se aplicará lo siguiente:
El modo de operación depende de las preferencias de la prioridad, el inversor, el rectificador y la bypass,
realizadas por el usuario y la red eléctrica, la red eléctrica separada de bypass y los voltajes de las baterías.
Las preferencias de prioridad y del inversor, rectificador y bypass pueden configurarse utilizando los
menús de COMANDOS (COMMANDS) y comandos adicionales (EXTCMNDS).
Si es imposible que alguno de estos modos opere, no habrá voltaje de salida. En este caso, las cargas no se
alimentarán, y se mostrará el mensaje “VSECFLR” en la LCD, en vez del modo de operación.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
15
3.1 Modo de Bypass

Los dispositivos sin entrada separada de la red eléctrica de bypass, absorben energía de la red eléctrica. En
dispositivos con entrada separada de la red eléctrica de bypass, la energía se absorbe desde de la red
eléctrica separada de bypass.
Las cargas se alimentan a través de la línea estática de bypass.
El voltaje de salida tiene la misma amplitud, frecuencia y forma de onda que el voltaje de entrada.
La corriente absorbida por las cargas sólo se ve limitada por los interruptores térmicos/magnéticos, en la
trayectoria del flujo de energía.
El voltaje, la frecuencia y la forma de onda del suministro de bypass deberán estar en sus límites de
tolerancia, y la bypass deberá habilitarse para que el UPS opere en este modo.
Cuando las disposiciones anteriores se cumplen, el UPS trabajará en el modo de bypass en las siguientes
condiciones:
 Durante el inicio
 Si se selecciona la prioridad de bypass
 Si el inversor está desactivado o bloqueado
 En caso de una sobrecarga prolongada
Usted puede ahorrar energía, seleccionando la prioridad de bypass. La eficiencia en el modo de bypass, es
mayor que la eficiencia en el modo normal. Si se selecciona la prioridad de bypass, el UPS operará en
modo de bypass, siempre que el valor de frecuencia/forma de onda/rms del voltaje de la red eléctrica de
bypass esté en sus límites de tolerancia. Si el voltaje de bypass superar estos límites, el UPS se alternará a la
operación normal.

El modo de bypass no proporciona una estabilidad perfecta en el valor de frecuencia/forma de


onda/rms del voltaje de salida, como en el modo normal. Por lo tanto, el uso de este modo
deberá ejecutarse cuidadosamente, de acuerdo con el nivel de protección requerido por la
aplicación.

El modo de bypass no proporciona protección contra cortocircuitos electrónicos, como en el


modo normal. Si ocurre un cortocircuito en la salida durante la operación de bypass, se activará la
protección térmica/magnética y todas las cargas se desconectarán.

Las sobrecargas prolongadas pueden causar que la protección térmica/magnética se active. En


este caso, todas las cargas se desconectarán.

3.2 Modo Normal

La energía se absorbe desde la entrada de la red eléctrica.


Las cargas se alimentan por medio del rectificador e inversor. El rectificador convierte el voltaje de CA en
la entrada, a un voltaje de CC. El inversor convierte este voltaje de CC en un voltaje de CA, con una
forma de onda sinusoidal, una amplitud y una frecuencia estables.
El voltaje de salida es sinusoidal y tiene una amplitud y una frecuencia reguladas, el cual es independiente
del voltaje de la entrada.
El inversor se sincroniza en frecuencia con la entrada de la red eléctrica de bypass, para permitir la
transferencia de la carga al suministro de bypass sin ninguna interrupción, en caso de una sobrecarga o una
falla del inversor.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
16
El voltaje y la frecuencia de la entrada de la red eléctrica deberán estar en sus límites de tolerancia, y tanto
el rectificador como el inversor deberán estar activados para que el UPS opere en este modo.
Cuando las disposiciones anteriores se cumplan, el UPS funcionará en modo normal, en las siguientes
condiciones:
 Si se selecciona la prioridad del inversor.
 Si se selecciona la prioridad de bypass, pero se desactiva la bypass, o si el valor de
frecuencia/forma de onda/rms del voltaje de la red eléctrica de bypass no está en los límites
aceptables.

3.3 Modo de las baterías

La energía se absorbe desde las baterías. Las cargas se alimentan a través del inversor.
El voltaje de la salida es sinusoidal y tiene una amplitud y una frecuencia reguladas, el cual es
independiente del voltaje de las baterías.
El voltaje de baterías deberá estar en los límites aceptables y el inversor deberá activarse, para que el UPS
opere en este modo.
Cuando las disposiciones anteriores se cumplan, el UPS funcionará en el modo de las baterías, en las
siguientes condiciones:
 Si el rectificador.
 Si se desactiva el rectificador o si el valor de frecuencia/forma de onda/rms del voltaje de la red
eléctrica no está en los límites aceptables.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
17
4 Control y Monitoreo
4.1 Panel Frontal

El panel frontal localizado en la parte superior del UPS, informa al usuario sobre el estado de operación,
las condiciones de alarma y las mediciones. Éste también proporciona acceso a los controles y a los
parámetros de configuración.
El panel frontal, mostrado a continuación, consiste en tres partes. Como panel mímico, brinda
información básica sobre la trayectoria del flujo de energía y las alarmas existentes, la LCD (pantalla de
cristal líquido) ofrece información detallada y proporciona acceso a los controles. El teclado numérico
permite que el usuario se mueva en el menú y realice selecciones.

Línea 2 Bypass Falla

Línea 1 Inversor Carga


Batería

4.1.1 Teclado numérico


Las funciones de los botones se explican a continuación:

BOTÓN SÍMBOLO DEFINICIÓN

ESC Salir del menú actual

Se desplaza hacia arriba, por los menús/valores disponibles.


ARRIBA Aumenta el valor cada vez que se presiona, al cambiar un
parámetro.

Se desplaza hacia abajo, por los menús/valores disponibles.


ABAJO Disminuye el valor cada vez que se presiona, al cambiar un
parámetro.

Ingresa al menú mostrado en la pantalla. Realiza selecciones o


INGRESAR
confirma la elección/cambios realizados.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
18
4.1.2 Panel Mímico
El panel mímico es un diagrama que muestra la trayectoria del flujo de energía en el UPS, por medio de
diversos diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés). Las definiciones de los estados de los
LEDs se muestran a continuación:
LEDs
ID COLOR DEFINICIÓN ESTADO
El voltaje de la red eléctrica de entrada es ADECUADO y el
Fijo
rectificador está activo
El voltaje de la red eléctrica de entrada es ADECUADO y el
Línea 1 Verde rectificador está inactivo
Intermitente
El voltaje de la red eléctrica de entrada está muy cerca de su límite
superior/inferior, y el rectificador está activo
El voltaje de la red eléctrica de entrada no es ADECUADO Apagado
El voltaje de bypass es ADECUADO Fijo
El voltaje de bypass no es ADECUADO, y el voltaje de salida está
Línea 2 Verde Intermitente
sincronizado con el voltaje de bypass
El voltaje de la red eléctrica de bypass no es ADECUADO y el
Apagado
voltaje de salida no está sincronizado con el voltaje de bypass
El modo de baterías está activo y el voltaje de las baterías es
ADECUADO
Fijo
El UPS está realizando la prueba de las baterías y el voltaje de
baterías es ADECUADO
El modo de baterías está activo y el voltaje de las baterías está muy
cerca de su límite inferior
Batería Rojo
(la energía disponible en la batería está a punto de agotarse)
Intermitente
La prueba de las baterías está activa, y el voltaje de las baterías está
cerca de su límite inferior
(la energía disponible en la batería está a punto de agotarse)
El rectificador está activo, y es capaz de suministrar toda la energía
Apagado
requerida por el inversor
La carga se alimenta a través del inversor Fijo
Inversor Verde
El inversor no está activo Apagado
La carga se activa Fijo
Carga Verde La carga se activa, pero el UPS está sobrecargado Intermitente
El voltaje de salida no es ADECUADO Apagado
La carga se alimenta por medio de la línea estática de bypass Fijo
Bypass Amarillo
La bypass no está activa Apagado
Sin alarmas Apagado
Falla Rojo Una alarma menor está presente Intermitente
Una alarma mayor está presente Fijo

4.1.3 Pantalla de Cristal Líquido (LCD, por sus siglas en inglés) y Menú del usuario
La LCD proporciona información detallada sobre el estado del dispositivo, las alarmas y mediciones.
También permite que el operador maneje el UPS. Toda la información, los comandos y los parámetros de
configuración se proporcionan en un menú que tiene la siguiente estructura:

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
19
ALARMAS
ALARMAS

ESTADO
MEDICIONES

COMANDOS PRIORIDAD

COMENZAR PRUEBA B.
CONFIGURACIÓN FECHA
ALARMA
HORA
EVENTOS EVENTOS (XXX)
COMANDOS

BORRAR EVENTOS COMANDOS EXTRAS RECTIFICADOR


IDENTIFICACIÓN

INVERSOR
IDIOMA
BYPASS

La LCD consiste en dos líneas y tiene la siguiente estructura:

“OPERATING MODE” (MODO DE OPERACIÓN) o


“VSECFLR”

“MENU or PARAMETER NAME” (MENÚ o NOMBRE


DE PARÁMETRO)

Si no existe voltaje en la salida, el mensaje VSECFLR se mostrará en la línea superior.


El parámetro del modo de operación es una de las notaciones a continuación:
NOTACIONES DEL MODO DE OPERACIÓN
NORMAL Modo normal
BYPASS (BYPASS) Modo de bypass
BATT (BATERÍAS) Modo de baterías

Las descripciones de los menús y parámetros se proporcionan a continuación:


MENÚ DE ALARMAS
ALR = “XXXXXXXXXXXX” Códigos de servicio de 12 dígitos.
ST = “XXXX-XXXXXXXX” Anote estos números antes de consultar al servicio técnico.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
20
Los códigos y nombres de las alarmas pueden verse, ingresando al submenú de ALR.
CÓDIGO NOMBRE DEFINICIÓN
El voltaje de la red eléctrica de bypass es diferente a la señal de referencia del
A01 BYP BADSHAPE inversor (por ejemplo, su frecuencia supera los límites de sincronización o tiene
una distorsión armónica total > %10)
A02 BYP VOL HIGH El voltaje de la red eléctrica de bypass es mayor que su límite superior
A03 BYP VOL LOW El voltaje de la red eléctrica de bypass es menor/mayor que su límite inferior
La frecuencia del voltaje de la red eléctrica de bypass supera el rango de
A06 BYP SYN FAIL frecuencia para la operación de bypass, o el voltaje de la red eléctrica de bypass es
muy bajo
La secuencia de fase de los voltajes de la red eléctrica de bypass no es
A07 BYP SEQ FAIL
ADECUADA
A08 MNBYP SW ON El interruptor de bypass manual está en “ON” (ENCENDIDO)
A09 INV TMP HIGH La temperatura del bloque del inversor es muy alta
La corriente eficaz absorbida desde cualquiera de las líneas de salida, excede su
A10 OUT OVERLOAD
valor nominal
A11 BYP ACT La bypass está activada
A12 INV NOT ACT El inversor no está funcionando debido a una falla
A13 INV BLCK La operación del inversor se detiene automáticamente, debido a una falla
A14 VSEC NOT OK El voltaje de salida supera sus límites
Esta alarma se observa cuando se interrumpe el flujo de información desde el
A15 MASTER T-OUT
UPS maestro
A16 CABLE UNPLUG El cable de comunicación paralela está desconectado o dañado
A17 INP VOL HIGH La línea de entrada/el voltaje neutral es mayor que su límite superior
A18 INP VOL LOW La línea de entrada/el voltaje neutral es menor que su límite inferior
La frecuencia del voltaje de la red eléctrica supera el rango de frecuencia para la
A21 INP SYN FAIL
operación normal, o el voltaje de la red eléctrica es muy bajo
La secuencia de la fase de los voltajes de la red eléctrica de entrada no es
A22 INP SEQ FAIL
ADECUADA
A23 REC TMP HIGH La temperatura del bloque del rectificador es muy alta
La corriente eficaz absorbida desde cualquiera de las líneas de entrada, excede su
A24 REC OVERLOAD
valor nominal.
A25 VDC HIGH Los voltajes del bus en CC son mayores que su límite superior
Los voltajes de la barra colectora en CC son menores a su límite inferior
A26 VDC LOW
(puede significar que la batería está vacía durante la operación con baterías)
A27 REC NOT ACT El rectificador no está funcionando debido a una falla
A28 REC BLCK La operación del rectificador se detiene automáticamente debido a una falla
A30 TESTING BATT Se realiza la prueba de baterías
Aparece en el cuadro: Carga % x (N+1) / N > 100, para más información
A31 REDUND. LOST
consulte la página 28
Dependiendo de la descripción de N ( n+1, n+2…), esta alarma se observa
A32 N FAULT
cuando disminuye la cantidad de UPS en el sistema, por debajo del valor N
A33 REC OFF El rectificador está inactivo
A34 INV OFF El inversor está inactivo
A35 BYP OFF La bypass está inactiva
A36 BYP PRI HIGH La prioridad es la bypass
A37 BATT DISCHAR Las baterías se están descargando después de una falla de la red eléctrica
A38 VDC NOT OK El voltaje la barra colectora en CC está fuera de su rango normal
A39 T-AMP HIGH La temperatura ambiente excede su límite superior

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
21
A40 GENSET ON La operación de uso fácil del generador está activada
A41 EMG STOP ON La detención de emergencia está activada
A42 MINOR ALR Alarma menor
A43 MAJOR ALR Alarma mayor
A44 BATT TS FAIL Las baterías fallaron en la prueba de baterías
A45 BATT CR OPEN El interruptor de circuito de las baterías está abierto
A47 INV RX T-OUT Se perdió la comunicación entre el inversor y el panel frontal
A48 REC RX T-OUT Se perdió la comunicación entre el rectificador y el panel frontal
Todas las alarmas, excepto VSEC NOT OK, son menores.

MENÚ DE MEDICIONES
MEDICIÓN DEFINICIÓN
LD = XXX,XXX,XXX % El índice de la energía activa real del inversor de cada línea para su valor nominal *1
Vsc = XXX,XXX,XXX V Línea de salida/voltajes neutrales *1
Isc = XXX,XXX,XXX A Corrientes de la línea de salida *1
Fo = XX.X Hz Frecuencia de la línea de salida/voltajes neutrales
Vby = XXX,XXX,XXX V Línea de bypass/voltajes neutrales *1
Vin = XXX,XXX,XXX V Línea de entrada/voltajes neutrales
Iin = XXX,XXX,XXX A Corriente de salida del rectificador
Fin = XX.X Hz Frecuencia de la línea de entrada/voltajes neutrales
Vdc = XXX,XXX V Voltajes positivos y negativos de la barra colectora en CC
Vbat = XXX,XXX V Voltajes positivos y negativos de la división de las baterías
Ibat = ±XXX,±XXX A Corrientes positivas y negativas de la división de las baterías
Positiva durante la carga, negativa durante la descarga
Tbat = XXX °C Temperatura ambiental

MENÚ DE COMANDOS
Selecciona la prioridad de los modos de operación normal y de
PRIORITY INVRTR/BYPASS bypass.
=
(PRIORIDAD) (INVERSOR/ (BYPASS) Presione ENTER (INGRESAR), para alternar entre INVRTR y
BYPASS
START B. TEST (INICIAR LA PRUEBA DE LAS
Presione ENTER para iniciar la prueba de baterías
BATERÍAS)
BUZZER ENBLD/DSBLD Activa o desactiva la alarma
=
(ALARMA) (ACTIVADA/DESACTIVADA) Presione ENTER para alternar entre ENBLD y DSBLD
COMM Presione ENTER para alternar entre la comunicación
= RS232/RS422
(COMANDOS) RS232/RS422
(COMANDOS
EXTCMNDS Presione ENTER tres veces para ingresar a este submenú
ICIONALES)

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
22
SUBMENÚ DE COMANDOS ADICIONALES
= ENBLD/DSBLD Active o desactive la operación del bloque del rectificador.
RECTFR Presione ENTER para alternar entre ENBLD y DSBLD
(RECTIFICADOR) BLCKD*2
= Puede verse sólo cuando el rectificador está bloqueado.
(BLOQUEADO) Presione ENTER para retirar el bloqueo y activar el rectificador.
= ENBLD/DSBLD Active o desactive la operación del bloque del inversor.
INVRTR Presione ENTER para alternar entre ENBLD y DSBLD
(INVERSOR)
= BLCKD*2 Puede verse sólo cuando el inversor está bloqueado.
Presione ENTER para retirar el bloqueo y activar el inversor.
BYPASS (BYPASS) = ENBLD/DSBLD Active o desactive la operación de los tiristores de bypass.
Presione ENTER para alternar entre ENBLD y DSBLD

*1 Existe sólo un valor de medición en modelos de salida de 1ph.


*2 El UPS impide la operación de los bloques del rectificador y el inversor, en caso de una falla
MENÚ DE CONFIGURACIÓN

DATE Muestra la fecha del sistema en formato dd-mm-aaaa


= "XX-XX-XXXX" Presione ENTER para alternar entre día, mes, año, hora, minuto y segundo.
(FECHA)
Después, use las flechas para configurar.
TIME Muestra la hora del sistema en formato hh-mm-ss
= "XX-XX-XX"
(HORA) Use el submenú de fecha para configurar la hora

MENÚ DE EVENTOS
Muestra los últimos 380 eventos (alarmas) del sistema. (xxx) muestra el conteo
EVENTS (xxx) (EVENTOS) de eventos. Para ver los detalles del evento, debe presionar la tecla ENTER en
la posición actual y usar las flechas HACIA ARRIBA/ABAJO.
Borre todos los eventos almacenados en eeprom después de la verificación del
CLEAR EVENTS (BORRAR
proceso de eliminación.
EVENTOS)

SUBMENÚ DE EVENTOS (xxx)


“YYY” muestra el número de orden de un evento y “AAAAA-A” muestra la
descripción del evento. (Para descripciones de eventos vea DEFINICIONES
DE ALARMAS en la página 17). Los eventos almacenados en eeprom usan el
YYY : AAAAAAAAAAAA
método FIFO (Entra Primero Sale Primero). El número de orden del último
evento ocurrido es 001. Para ver los detalles del evento, debe presionar la tecla
ENTER en la posición actual y usar las teclas HACIA ARRIBA/ABAJO.
DATE (FECHA) = Muestra la fecha en que ocurre el evento.
XX/XX/XXXX

TIME (HORA) = XX:XX:XX Muestra la hora en que ocurre el evento.

A:XXXX-XXXX-XXXX Muestra el estado de alarma cuando ocurrió el evento.

ST=XXXX-XXXXXXXX Muestra la serie del estado cuando ocurrió el evento.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
23
MENÚ DE IDENTIFICACIÓN
"X/X XXX kVA" Muestra el número de fases de entrada/salida y la energía aparente nominal de salida
FW = "XX" Muestra la versión del firmware

4.1.4 Alarma
La alarma advierte al usuario sobre las alarmas presentes. Esta puede desactivarse, utilizando el menú de
comandos.
ALARMA
ESTADO DEFINICIÓN
Apagado Sin alarmas
Discontinuo Una alarma menor está presente
Fijo Una alarma mayor está presente

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
24
5 Procedimientos de Operación
Este capítulo define los procedimientos de operación que se deben seguir para activar, desactivar y
manejar el UPS. Las instrucciones se deberán aplicar con las secuencias en que éstas están escritas.

5.1 Puesta en servicio

Realice las conexiones, de acuerdo con la sección de instalación.


Cambie el interruptor de circuito en el panel de distribución de la entrada, a la posición “ON”
(ENCENDIDO) / “I”.
Cambie el interruptor de circuito en el panel de distribución de bypass, a la posición “ON” /”I”.
Si la entrada de la red eléctrica de bypass está separada, coloque el interruptor de circuito de bypass (F4)
en la posición “ON”/ “I”.
Coloque el interruptor de circuito de entrada (F1) y el interruptor de circuito de corriente interna (F6) en
la posición “ON”/ “I”.
Coloque el interruptor de circuito de salida (F2) en la Posición “ON” / “I”.
Espere a que la LCD comience a funcionar. Configure la fecha y la hora.
Vea el mensaje “NORMAL” en la LCD.
Coloque el interruptor de circuito de los gabinetes de baterías externas en la posición “ON”/ “I”.
Coloque el interruptor de circuito de las baterías (F5) en la posición “ON”/”I”.

El UPS comenzará a funcionar en el modo de bypass, y alternará automáticamente al modo


normal. El mensaje “NORMAL” no se mostrará hasta que el UPS alterne al modo normal. El
valor de frecuencia/forma de onda/rms del voltaje de la red eléctrica de bypass deberá estar en
los límites aceptables, y la bypass deberá activarse para que el UPS comience a operar. El voltaje y
la frecuencia en la entrada de la red eléctrica deberá estar en sus límites de tolerancia, y tanto el
rectificador como el inversor deberán activadrse para que el UPS opere en el modo normal.

5.2 Retiro de servicio

Coloque el interruptor de circuito de salida (F2) en la posición “OFF” (APAGADO) /”0”.


Coloque los interruptores de circuito de entrada, corriente interna y bypass manual (F1, F6 y F3), en la
posición “OFF”/”0”.
Si la entrada de la red eléctrica de bypass está separada, coloque el interruptor de circuito de bypass (F4)
en la posición “OFF”/”0”.
Coloque el interruptor de circuito de las baterías (F5) en la posición “OFF”/”0”.
Coloque el interruptor de circuito de los gabinetes de las baterías externas en la posición “OFF”/”0”.
Cambie el interruptor de circuito en el panel de distribución de entrada a “OFF” / “0”.
Cambie el interruptor de circuito en el panel de distribución de bypass a “OFF” / “0”.

En el caso de un periodo extendido de inactividad del UPS, las baterías deberán cargarse
periódicamente con el fin de prolongar la vida de las baterías. El periodo de carga, que depende
de la temperatura, se proporciona en la sección de “almacenaje” del manual.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
25
5.3 Conmutación a la bypass manual durante la operación

La bypass manual permite al usuario aislar el sistema de circuitos electrónicos del UPS de la red eléctrica y
la carga sin interrumpir la operación de carga, conectando las cargas directamente al suministro de bypass.
Esta característica resulta útil al llevar a cabo el mantenimiento o servicios, y sólo deberá ejecutarse por el
personal de servicio técnico autorizado.
Sólo por personal técnico autorizado puede realizar el mantenimiento y los servicios.
Coloque el interruptor de circuito de bypass manual (F3) en la posición “ON”/ “I”.
Asegúrese de que el UPS alterne al modo de bypass (vea el mensaje “BYPASS” [BYPASS] en la LCD). El
voltaje, la frecuencia y la forma de onda de la red eléctrica de bypass deberán estar en los límites, y la
bypass deberá activarse para que el UPS opere en el modo de bypass.
Coloque los interruptores del circuito de entrada y corriente interna (F1 y F6) en la posición “OFF”/”0”.
Si la entrada de la red eléctrica de bypass está separada, coloque el interruptor de circuito de bypass (F4)
en la posición “OFF”/”0”.
Coloque los interruptores del circuito de salida y las baterías (F2 y F5) en la posición “OFF”/”0”.
La LCD y la alarma detendrán su operación en unos pocos minutos.

Durante la operación de bypass manual, las cargas se alimentan directamente desde la red eléctrica
de bypass. Por lo tanto, no existe ninguna protección contra las alteraciones o interrupciones de la
red eléctrica

Aún cuando todos los interruptores, excepto F3, están en “OFF” durante la operación de bypass
manual, existe un gran riesgo de voltajes en las terminales, los filtros de compatibilidad
electromagnética (EMC, por sus siglas en inglés) y los circuitos de medición.

5.4 Cómo regresar desde la bypass manual a UPS

Coloque el interruptor de circuito de salida (F2) en la posición “ON”/”I”.


Coloque los interruptores de circuito de entrada y corriente interna (F1 y F6) en la posición “ON”/ “I”.
Si la entrada de la red eléctrica de bypass está separada, coloque el interruptor de circuito de bypass (F4)
en la posición “ON”/ “I”.
Coloque el interruptor de circuito de bypass manual (F3) en la posición “OFF”/”0”.
Vea el mensaje “NORMAL” en la LCD.
Coloque el interruptor de circuito de las baterías (F5) en la posición “ON”/ “I”.

5.5 Conexión a un generador

Si la energía de entrada es suministrada por un generador, configure la entrada digital “GEN ON”
(GENERADOR ACTIVADO) en alto. Esto asegurará una operación sencilla del generador, facilitando el
aumento de la corriente absorbida desde el generador durante la transición del modo de baterías al modo
normal.
Cuando se realice esto, se mostrará la alarma “GEN ON”. Los detalles de conexión se proporcionan en
la sección de “comunicación”.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
26
6 Procedimientos de operación para los sistemas paralelos
6.1 Introducción

Los sistemas de UPS PA Everest estan diseñados con una gran confiabilidad, de acuerdo a las altas
cifras de tiempo promedio entre fallas (MTBF, por sus siglas en inglés) pero, en caso que sea necesario, un
segundo (o más) UPSs de PA Everest se puede conectar en una configuración redundante paralela, para
proporcionar la carga fundamental y mejorar la confiabilidad. El PA Everest de energía y especificación
máximos idénticos de 4pcs puede conectarse en paralelo.
Si la demanda de energía aumenta en una cierta aplicación de UPS, excediendo el índice de energía
de un UPS autónomo ya instalado, entonces un segundo (o más) UP del mismo modelo e índice de
energía se puede incluir en paralelo al UPS existente, para aumentar la capacidad de energía de salida.
Las entradas de CA de todos los UPSs en el sistema paralelo están conectadas a la misma red
eléctrica, y todas las salidas de CA están conectadas unas con otras. Cada UPS tiene su propio grupo de
baterías. La carga fundamental se conecta a la salida común del sistema paralelo. También existen algunas
conexiones de cables de señal entre las unidades de UPS, necesarias para la operación paralela, y que se
describirán posteriormente.

6.2 Procedimiento para la puesta en servicio e inicio (primera instalación)

1) Si los UPSs se convertirán en sistemas paralelos in situ, después de instalar el equipo paralelo en cada
UPS, deberá realizarse inicialmente una calibración perfecta de éstos en modo sencillo.
2) Antes de encender los UPSs, asegúrese de que se hayan realizado las conexiones eléctricas como se
muestra en el diagrama a continuación:

SALIDA SALIDA

ENTRADA ENTRADA DE ENTRADA ENTRADA DE


BYPASS BYPASS

CARGA

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
27
(CONEXIÓN DE SALIDA DE LOS SISTEMAS PARALELOS DE UPSs)

3) La Comunicación de los sistemas paralelos se hace a través de CANBUS. Antes de iniciar los UPSs,
realice la conexión de los cables de comunicación entre los UPSs, de acuerdo con el diagrama a
continuación:

Puerto paralelo-1 Puerto paralelo-1


Puerto paralelo-2 Puerto paralelo-2

Puerto paralelo-1 Puerto paralelo-1 Puerto paralelo-1 Puerto paralelo-1


Puerto paralelo-2 Puerto paralelo-2 Puerto paralelo-2 Puerto paralelo-2

(CONEXIÓN DE LOS CABLES DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS UPSs PARALELOS)

PRECAUCIÓN: No retire los cables de comunicación entre los UPSs, durante la operación paralela.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
28
En caso de que este cable de comunicación se retire o dañe durante la operación paralela y se pierda la
comunicación, entonces el UPS esclavo, que no puede comunicarse con el UPS maestro, desconectará su
salida y mantendrá la posición OFF. Los otros UPSs continuarán con su operación normal. En dicho
caso, este UPS deberá apagarse completamente con el fin de insertar su comunicación nuevamente, y
después encenderse nuevamente. No intente insertar su cable de comunicación mientras esté operando.

3) Todos los interruptores (F1, F2, F3, F4 (opcional), F5 y F6) deben estar en la posición “OFF” (“0”).

4) Encienda el fusible de entrada (F1) del primer UPS (UPS etiquetado como “Maestro” o “Número 1), el
fusible de corriente de entrada (F6) deberá estar en la posición “OFF”. (Nota: Si los UPSs no se
configuran como paralelos de fábrica, entonces cualquiera de los UPS puede alternarse, pero deberá
configurarse como maestro, y los UPSs restantes como esclavos, lo que cual se explicará detalldamente en
la siguiente sección.)

5) Vaya a la sección de “CONFIGURATION” (CONFIGURACIÓN) desde el menú del panel frontal,


ingrese a la parte de “MODE” (MODO) y cámbielo de la posición SINGLE (ÚNICO) a PARALLEL-1
(PARALELO 1). Este ajuste ya se realizó en el UPS configurado de fábrica. Entonces, por favor revise y
controle esto durante la puesta en servicio.

6) Usando el botón hacia abajo en el mismo Menú, deberá definirse el número de “N”. Los UPS paralelos
de la serie PA Everest, operan de acuerdo con el principio de redundancia. En las configuraciones N+1, el
número “N” en esta parte normalmente es la cantidad -1 de la cantidad del UPS de operación paralela.
En cada UPS, este valor debe ser el mismo y debe ingresarse correctamente. Por ende, se permite que la
cantidad de carga se conecte al sistema total no sea mayor que la (cantidad del UPS – N).
“N” puede definirse como diferente a “1”. Por ejemplo, puede definirse como 2 en un sistema paralelo de
4pcs.
En este caso, el sistema operará como un modo de redundancia de 2+2, y la carga total que se conectará al
sistema no puede ser mayor que (2x la energía de un UPS).
El Valor de N se puede aceptar como una cantidad mínima de UPS que se requiere para suministrar la
carga, en donde cada UPS opere en una condición de carga completa. Por lo tanto, (Cantidad de UPS) –
(N), se convierte en la cantidad de UPS redundante en el sistema.

El sistema espera tener al menos un UPS más que el valor de N. De otro modo, éste dará la
alarma de “REDUNDANCY LOST” (REDUNDANCIA PERDIDA). La misma alarma
también aparecerá en este caso:
Carga % x (N+1) / N > situación 100.

La alarma de “Redundancia Perdida” es sólo una alarma de advertencia que establece que la
cantidad de carga compartida en los UPSs restantes es mayor actualmente, después de la falla de
un UPS o después de un aumento de energía en el costado de la carga. Esta alarma no afectará la
operación normal del sistema total. Esto indica que ya no existe un UPS redundante en el sistema total. En
caso de una falla en uno de los UPSs restantes, el sistema pasará a una condición de sobrecarga, bypass o
se apagará totalmente, dependiendo de la cantidad de UPS en el sistema paralelo.
7) Después de definir el número de UPS y el valor de N desde el Menú de Configuración, apague el UPS y
configure de forma similar los otros UPSs paralelos en el sistema. Después, apague cada UPS nuevamente.
Cada número de UPS debe ser diferente. Bajo este menú, están disponibles las opciones de Paralelo-1,
Paralelo-2, Paralelo-3 y Paralelo-4. Un máximo de 4pcs de UPS pueden conectarse en paralelo y en los
sistemas donde 4 UPSs operen en paralelo, los números de cada UPS deben ser diferentes, definidos de 1

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
29
a 4. (Nota: Si los UPSs están configurados como paralelos de fábrica, entonces el número de cada UPS ya
se ha definido. Por favor, revise y controle esto).
PRECAUCIÓN: Configurar los UPSs paralelos con los mismos números puede causar daños serios
durante la operación. Asegúrese de que cada UPS paralelo esté configurado con números diferentes.
8) Después de finalizar la configuración de los números de cada UPS y los valores de N, encienda el
fusible de entrada F1, luego el fusible de bypass F4 (si el UPS es una versión de bypass de Splitt) y el
fusible de corriente de entrada F6 respectivamente, en cada UPS paralelo.
Después de ver el mensaje “Normal” en el panel de LCD, el fusible de las baterías F5 puede encenderse.
Posteriormente, los fusibles de salida pueden encenderse consecuentemente.
El sistema (todos los UPSs en la configuración paralela) comenzará a operar inicialmente desde la bypass
estática, y después comenzará a suministrar la carga desde el inversor.
9) El UPS inicialmente encendido operará como maestro, y los UPSs restantes operarán como esclavos.
De acuerdo con los números definidos para cada UPS, en el panel de LCD, deberán observarse los
mensajes MAS (MAESTRO) y SLAVE (ESCLAVO) (1, 2, 3, 4). En la unidad maestra, el UPS maestro
candidato también se muestra como CX.
C representa el mejor UPS candidato a maestro disponible entre los UPSs esclavos, y X representa el
número del UPS esclavo. En caso de que el UPS maestro falle, este UPS asignado como candidato se
convierte en el maestro.

6.3 Procedimiento de transferencia a bypass estática

En caso de que se requiera transferir el sistema a bypass estática, este proceso puede realizarse desde el
panel de LCD desde cualquier UPS en el sistema paralelo. En caso de que la bypass estática esté activada
en cualquier UPS, todos los UPSs pasarán al modo de bypass estática al mismo tiempo.
Con el fin de pasar al modo de bypass estática, desde el menú del panel de LCD, vaya al menú de
comandos – Extcmnd.
Seleccione SYS. TO BYP : ENBLD desde el menú. Con el fin de hacer esta selección, presionar el botón
ENTER será suficiente. Si el botón ENTER se presiona nuevamente desde cualquier UPS en el sistema
(no necesita hacerse desde el UPS donde fue activado la primera vez), la selección se cambiará a DSBLD
(bypass estática desactivada, nuevamente comienza la operación del inversor).

6.4 Procedimiento de transferencia a (mantenimiento) bypass manual

En caso de que se requiera transferir el sistema a bypass manual, este proceso puede realizarse desde
cualquier UPS del sistema. En caso de que la bypass manual se active en uno de los UPS, los otros UPSs
también ingresarán al modo de bypass estática.
Con el fin de activar el modo de bypass, es suficiente encender el interruptor de Bypass de Mantenimiento
(F3) en cualquier UPS.
Para regresar de nuevo a la operación del inversor, es necesario apagar el interruptor de bypass manual del
UPS que se colocó en la posición de encendido en primer lugar.

6.5 Procedimiento de APAGADO

Para apagar el Sistema o uno de los UPSs, siga los procedimientos a continuación:
1) Apague el fusible de las baterías (F5)
2) Apague el fusible de salida (F2)
3) Apague el fusible de entrada (F1) y el fusible de corriente interna (F6)
4) Apague el fusible de bypass (F4), si existe

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
30
Ahora, el UPS o los UPSs pueden separarse del sistema.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
31
7 Características y límites de operación
7.1 Límites de la red eléctrica para operación normal

El valor de frecuencia y eficacia del voltaje de entrada de la red eléctrica, debe estar entre los límites
aceptables para que el UPS opere en el modo normal.
El límite inferior del voltaje depende de la carga del UPS, y se reduce a medida que la carga disminuye
hasta que llega al neutral de la fase de 80 V.
Los límites inferior y superior de frecuencia y el límite superior de voltaje son fijos.
Los rangos de voltaje y frecuencia para la operación normal se mencionan en la sección de
“especificaciones técnicas” del manual.
Esta característica reduce la necesidad de utilizar las baterías. De este modo, se prolonga la vida de las
baterías y la continuidad de la energía de carga.

7.2 Límites de la red eléctrica de bypass para operación de bypass

El valor de frecuencia y eficacia y la distorsión armónica total del voltaje de entrada de la red eléctrica de
bypass, deben estar entre los límites aceptables para que el UPS opere en modo de bypass.
Diferentes límites superior e inferior de voltaje de eficacia están presentes para el regreso desde otro modo
de operación al modo de bypass. Esto proporciona histéresis y asegura que el dispositivo no cambie el
modo de operación con mucha frecuencia, cuando el voltaje de eficacia de la red eléctrica de bypass esté
cerca de uno de los límites.
Los límites de la red eléctrica de bypass son parámetros del software. Estos pueden cambiarse por medio
de una solicitud.

7.3 Prueba de baterías

Esta característica permite al usuario obtener información sobre la condición de las baterías. Si las baterías
han llegado al final de sus vidas, éstas fallan.
La vida de las baterías depende de diversos parámetros, como el número de ciclos de carga-descarga, la
profundidad de descarga y la temperatura ambiente. La vida de las baterías disminuye enormemente, a
medida que la temperatura ambiental aumenta. Por lo tanto, se recomienda mantener la temperatura
ambiente aproximadamente a 20° C.
Para realizar una prueba de baterías, ingrese “START B. TEST” en el menú de COMANDOS y espere. El
UPS entrará en el modo de las baterías, cuando la prueba haya comenzado. Después de aproximadamente
diez segundos, el UPS regresará al modo de operación previo a la prueba. Si las baterías pasan la prueba,
no se mostrará ninguna alarma.
Si las baterías fallan, usted recibirá el mensaje BATT FAILED (BATERÍAS FALLARON) bajo el
submenú ALR. En este caso, asegúrese de que el interruptor del circuito de las baterías esté en la posición
“ON”/”I”, cargue las baterías por un mínimo de 10 horas y repita la prueba. Si la alarma persiste, consulte
al servicio técnico para su reemplazo.

Asegúrese de que las baterías estén completamente cargadas y que el interruptor de circuito de las
baterías esté en la posición “ON”/”I”, antes de comenzar la prueba de baterías. De otro modo,
las baterías fallarán, incluso si están en buenas condiciones.

El mensaje BATT FAILED no desaparecerá hasta que se realice otra prueba exitosa.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
32
7.4 Comportamiento por sobrecarga

Mientras opere en el modo normal o de baterías, el UPS puede alimentar sobrecargas por una duración
limitada que se proporciona en la sección de “especificaciones técnicas”. Después de esa duración, el UPS
alternará automáticamente al modo de bypass, si la bypass está activada y si el valor de frecuencia/forma
de onda/eficacia del voltaje de la red eléctrica de bypass, es aceptable. Si la situación de sobrecarga
continúa en la operación de bypass, los dispositivos de protección térmica/magnética pueden activarse y
proteger el circuito. En este caso, todas las cargas se desconectarán en la salida.

Asegúrese de que el UPS no esté sobrecargado, para proveer un suministro de mayor calidad a las
cargas.

7.5 Protección contra cortocircuitos electrónicos

El UPS intenta forzar a los dispositivos de protección térmica/magnética entre las terminales de salida y la
carga con corto circuito para que se abran, suministrando corriente a la carga con corto circuito por una
duración limitada. El UPS deberá estar trabajando en modo normal o de baterías, para que esta
característica funcione.

Para activar la característica de protección contra cortocircuitos del UPS, cada carga deberá
alimentarse sobre un interruptor de circuito separado, elegido de acuerdo con la corriente de
cargo. Esto puede provocar que la carga con cortocircuito se desconecte rápidamente, y que la
operación de las otras cargas siga continuando. Para obtener la máxima protección, el índice de
cada interruptor de circuito de carga individual deberá tener el valor mínimo, el cual es suficiente
para transportar continuamente la corriente completa de carga.

Si el dispositivo de protección no logra abrir el circuito en un tiempo limitado, el UPS dejará de alimentar
la corriente para la salida. Se mostrará el mensaje “VSECFLR” en la parte superior izquierda de la LCD.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
33
8 Comunicación
Todas las terminales relacionadas están en el tablero de interface de comunicación (A1). El esquema del
conector es el siguiente:

8.1 Comunicación de RS232

El conector hembra DSUB-9 con la siguiente distribución de pines, se utilizará en el costado del cable de
conexión del UPS.
La distribución de pines se proporciona a continuación:
DISTRIBUCIÓN DE PINES DE RS232
Pin # Nombre de la señal Descripción la de señal
2 RX Recibir datos
3 TX Transmitir datos
5 GND Conexión a tierra de la
señal
El cable de RS232 debe protegerse, y tener un tamaño inferior a 15 m.
Sólo una de las comunicaciones de RS232/RS422 puede activarse a la vez. La selección entre las
comunicaciones de RS232 y RS422 puede realizarse estableciendo el parámetro COMM
(COMUNICACIONES) en el menú de COMMANDS (COMANDOS), como lo desee.

8.2 Comunicación de RS422

El conector macho DSUB-9 con la siguiente distribución de pines, se utilizará en el costado del cable de
conexión del UPS.
La distribución de pines se proporciona a continuación:
DISTRIBUCIÓN DE PINES DE RS422
Pin # Nombre de la señal Descripción la de señal
6 A Recibe un par de
señales
5 B
1 Z Transmite un par de
señales
9 Y
4 GND Conexión a tierra de la
señal
El cable de RS422 debe protegerse, y tener un tamaño inferior a 100 m.
Sólo una de las comunicaciones de RS232/RS422 puede activarse a la vez. La selección entre las
comunicaciones de RS232 y RS422 puede realizarse estableciendo el parámetro COMM en el menú de
COMMANDS, como lo desee.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
34
8.3 Entradas Digitales (UPS OFF (APAGADO) y GEN ON (GENERADOR
ACTIVADO)

El voltaje que se aplicará a las entradas digitales es de 5 V con CC. La corriente máxima absorbida por
cada entrada es de 1 mA.
El suministro de 5 V con CC, indicado en el tablero de interface de comunicación, puede utilizarse para
suministrar ambas entradas digitales.
Ponga atención a la polaridad de los voltajes aplicados a las terminales de la entrada digital
Entrada Función
Si la entrada de UPS OFF se configura como, alta aplicando un voltaje de 5 V
UPS OFF (UPS con CC en las terminales relacionadas, el UPS deja de generar el voltaje de
APAGADO) salida y alimentar la carga. Cuando el voltaje se retira de la entrada digital, el
UPS comienza a funcionar según el procedimiento normal.
Si la entrada de GEN ON se configura como alta aplicando un voltaje de 5 V
GEN ON
con CC en las terminales relacionadas, el UPS aumenta poco a poco la
(GENERADOR
corriente absorbida desde el generador, durante las transiciones del modo de
ACTIVADO)
baterías al modo normal.
8.4 Comunicación de contacto libre

Los cables de conexión del regulador de contacto libre, deben tener una sección transversal de 1.5 mm2.

El voltaje máximo que se aplicará a los contactos del regulador es de 42 V con CA de eficacia
(sinusoidal) o 60 Vdc. La corriente máxima del contacto depende del voltaje aplicado y de las
características de la carga. La corriente de contacto y voltaje máximos correspondientes al voltaje
aplicado, no deben ser superados. Las corrientes máximas permitidas de contacto resistente para
diversos voltajes, se proporcionan a continuación:

Voltaje aplicado Corriente máxima de contacto para carga resistente


Hasta 42 V con CA 16 A
Hasta 20 V con CC 16 A
30 V con CC 6A
40 V con CC 2A
50 V con CC 1A
60 V con CC 0.8 A
Cada regulador tiene un contacto normalmente abierto (NO, por sus siglas en inglés) y uno normalmente
cerrado (NC, por sus siglas en inglés). Un extremo de estos contactos es común. Los estados normales de
los contactos del regulador se muestran en la figura, al inicio de la sección de “comunicaciones”.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
35
Las funciones del regulador se describen a continuación:

Regulador Función
Los contactos cambian de posición si el valor de eficacia o la
ACFR (Falla de CA del regulador)
frecuencia del voltaje de la red eléctrica superan sus límites
Los contactos cambian de posición si el UPS está trabajando en
BYPR (Regulador de bypass)
el modo de bypass
Los contactos cambian de posición si los voltajes de batería son
BUVR (Regulador con voltaje bajo de
extremadamente bajos como para alimentar la carga, y si la
baterías)
energía de la carga está a punto de interrumpirse
SBFR (Regulador seguro de fallas en Los contactos cambian de posición, si el voltaje de salida
la barra colectora) desaparece

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
36
9 Mantenimiento
Las baterías, los ventiladores y los condensadores deberán reemplazarse al término de sus vidas.

Riesgo de voltaje y piezas metálicas de alta temperatura, incluso si el UPS está desconectado. El
contacto puede causar descargas eléctricas y quemaduras. Todas las operaciones, excepto el
reemplazo de fusibles de las baterías, deben ser llevas a cabo únicamente por el personal técnico
autorizado.

Algunas piezas dentro del UPS (terminales, filtros de EMC y circuitos de medición) aún tienen
energía durante la operación de bypass de mantenimiento. Con el fin de desconectar todas las
piezas del UPS, los interruptores de circuitos en los paneles de distribución de la red eléctrica y de
la red eléctrica de bypass que alimentan al UPS, y los interruptores de circuito en el gabinete de
baterías externas, deben colocarse en la posición “OFF/0”. Las baterías internas también deberán
aislarse del sistema.

9.1 Fusibles de las baterías

Colocar el interruptor del circuito de las baterías en la posición “I”/“ON” antes de ver el mensaje
“NORMAL” en la LCD, puede causar que los fusibles de las baterías exploten.

Los fusibles de las baterías deben reemplazarse sólo con fusibles ultra rápidos Gould de 22x58
aR de 660 V con el mismo índice o su equivalente.

9.2 Baterías

La vida de las baterías depende, en gran medida, de la temperatura ambiente. También existen otros
factores, como el número de ciclos de carga-descarga y la profundidad de la descarga
La vida de las baterías es de entre 3 y 10 años, si la temperatura ambiental está entre 10 y 20º C. Al
realizar una prueba de las baterías, usted puede obtener información sobre la condición de las baterías.
(Vea la sección de “prueba de las baterías”, para obtener más información sobre la prueba de las baterías.)

Riesgo de explosión e incendio, si se utilizan las baterías equivocadas o de un número erróneo.

No arroje las baterías en el fuego, pues podrían explotar. No abra ni mutile las baterías, ya que el
electrolito liberado es dañino para la piel y los ojos y éste puede ser tóxico.

9.3 Ventiladores

La vida de los ventiladores utilizados para enfriar los circuitos de energía, depende del uso y las
condiciones ambientales. Se recomienda un reemplazo preventivo cada cuatro años, realizado por
personal técnico autorizado.

9.4 Condensadores

La vida de los condensadores electrolíticos en la barra colectora con CC, y los condensadores utilizados
para propósitos de filtrado de la salida y entrada, dependen del uso y de las condiciones ambientales.
Se recomienda un reemplazo preventivo cada cinco años, por personal técnico autorizado.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
37
10 Solución de problemas
Esta sección proporciona información sobre los procedimientos que deben realizarse, en caso de una
operación anormal. Si usted no logra solucionar el problema, consulte al servicio técnico autorizado
proporcionando la siguiente información:
 Número de modelo y de serie del UPS, que pueden encontrarse en la placa del nombre, en la
parte posterior del UPS. Esta información también está disponible en el informe de pruebas
proporcionado con el UPS.
 Códigos de ALR (ALARMA) y ST (ESTADO), en el menú de ALARM (ALARMAS).
Riesgo de voltaje y piezas metálicas de alta temperatura, incluso si el UPS está desconectado. El
contacto
. puede causar descargas eléctricas y quemaduras. Sólo personal técnico autorizado debe
prestar servicio para esta unidad.
Las alarmas y problemas que usted podría encontrar durante la operación del UPS, se proporcionan en la
siguiente tabla.
Si usted ha observado una operación anormal, revise las conexiones de tierra de protección, examine las
posiciones de los interruptores de circuitos, lea las alarmas desde el menú de ALARMAS y consulte la
tabla. Aplique todas las sugerencias correspondientes a cada alarma. Si su problema no se menciona o las
acciones sugeridas no resuelven el problema, consulte al servicio técnico.
Alarma Posible Causa Acción

El voltaje de la red eléctrica de bypass


es diferente a la señal de referencia del Asegúrese de que el interruptor de circuito de
inversor bypass esté en “I"/"ON"(si el UPS no tiene
La alarma BYP BAD está entrada separada de red eléctrica de bypass,
presente asegúrese de que el interruptor de circuito esté en
(por ejemplo, es superior a los límites "I"/"ON".
o tiene una distorsión armónica total >
%10)

La alarma VBYP HIGH está El voltaje de la red eléctrica de bypass


presente es mayor a su límite superior
La alarma VBYP LOW está El voltaje de la red eléctrica de bypass
presente es menor/mayor a su límite inferior Revise si el voltaje de la red eléctrica de bypass
La frecuencia del voltaje de la red está en los límites especificados
eléctrica de bypass supera el rango de
La alarma BYP SYN FL frecuencia para la operación de bypass,
o el voltaje de la red eléctrica de bypass
es muy bajo
La secuencia de la fase de voltajes de La secuencia de la fase de la entrada separada de
La alarma BYP SEQ FL está
red eléctrica de bypass no es la red eléctrica de bypass deberá cambiarse.
presente
ADECUADA Consulte al servicio técnico.
La alarma MAN BYP está El interruptor de bypass manual está Revise la posición del interruptor de bypass
presente en “ON” (ENCENDIDO) manual.
Revise si existe una sobrecarga y retire la carga
excesiva.
La alarma INV OVTE está La temperatura del bloque del inversor Mida la temperatura ambiente cerca del UPS.
presente es muy alta Asegúrese de que la temperatura esté en los
límites especificados.
Revise si los ventiladores están funcionando.

Revise si existe una sobrecarga y retire la carga


La corriente eficaz absorbida desde
La alarma OUT OVLD está excesiva. Si la energía total absorbida por la carga
cualquiera de las líneas de salida,
presente es menor a la energía nominal, asegúrese de que
excede su valor nominal
se distribuya equitativamente entre las fases.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
38
Alarma Posible Causa Acción
La alarma INV BLKD está La operación del inversor se detiene
Consulte al servicio técnico
presente automáticamente, debido a una falla
El UPS quizá aún no ha comenzado a
operar. Esta alarma es permanente, si
el UPS comenzara a operar con la
bypass bloqueada. o cuando la red
eléctrica de bypass no esté en los
límites especificados

El UPS podría haber dejado de


alimentar la carga, porque la Asegúrese de que todos los interruptores de
combinación de las condiciones de la circuito estén en "I"/"ON"
red eléctrica y las preferencias del Revise si existe alguna otra alarma, y aplique las
La alarma VSEC NOK está usuario, configuradas desde el menú de sugerencias relacionadas
presente COMANDOS, no permiten que el Examine las preferencias, revise los voltajes de la
(El voltaje de salida supera UPS trabaje en ninguno de los modos red eléctrica y lea la sección de “modos de
sus límites) de operación. (Por ejemplo, si el operación” del manual. Determine si la
inversor está desactivado y los voltajes combinación de los voltajes de línea y
de entrada y de la red eléctrica de preferencias inhibe la operación del UPS.
bypass no son aceptables, o si el
rectificador está desactivado cuando el
voltaje de bypass no está en los límites
especificados, o las baterías pueden
estar descargadas durante una
interrupción prolongada.
El interruptor de circuito de salida está
en "0"/"OFF"
El voltaje de la línea de
La alarma VIN HIGH está
entrada/neutral, es mayor a su límite
presente
superior Revise si el voltaje de la red eléctrica de bypass
El voltaje de la línea de está en los límites especificados
La alarma VIN LOW está
entrada/neutral, es menor a su límite
presente
inferior
La frecuencia del voltaje de la red
La alarma IN SYN FLR está eléctrica supera el rango de frecuencia Revise si el voltaje de la red eléctrica está en los
presente para la operación normal, o el voltaje límites especificados
de la red eléctrica es muy bajo
La secuencia de la fase de los voltajes La secuencia de la fase de la entrada de la red
La alarma IN SEQ FLR está
de la red eléctrica de entrada no es eléctrica debe cambiarse. Consulte al servicio
presente
ADECUADA técnico.
Mida la temperatura ambiente cerca del UPS.
La alarma RECT OVTE La temperatura del bloque del Asegúrese de que la temperatura esté en los
está presente rectificador es muy alta límites especificados.
Revise si los ventiladores están funcionando.
La corriente de eficacia absorbida
La alarma RECT OVLD Revise si existe una sobrecarga y retire la carga
desde cualquiera de las líneas de
está presente excesiva.
entrada, excede su valor nominal
La alarma VDC HIGH está Cualquiera de los voltajes del bus de
Consulte al servicio técnico
presente CD es mayor a su límite superior
Cualquiera de los voltajes de la barra Si encuentra esta alarma durante el inicio, revise si
colectora en CC, es menor a su límite el interruptor de circuito de la corriente interna
La alarma VDC LOW está inferior, lo cual significa que las está en "ON"/"I".
presente baterías se han descargado. Esto se
elimina cuando el rectificador se Cargue las baterías, realice la prueba de las
restaura. baterías, y revise si la alarma se ha eliminado.
La alarma RECT BLKD La operación del rectificador se detiene
Consulte al servicio técnico
está presente automáticamente, debido a una falla

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
39
Alarma Posible Causa Acción
Cualquiera de los voltajes de la barra
colectora en CC se aproxima a sus
La alarma VDC NOK está límites inferior o superior. Cargue las baterías, y revise si la alarma se ha
presente Puede significar que las baterías se han eliminado.
acercado a su límite inferior de voltaje,
y están casi vacías.
Mida la temperatura ambiente cerca del UPS.
La alarma AMB OVTE está La temperatura ambiente excede su
Asegúrese de que la temperatura esté en los
presente límite superior
límites especificados.
La operación de uso fácil del
La alarma GEN ON está generador está activada (la entrada
Revise la entrada “GEN ON”
presente digital “GEN ON” se configura como
alta)
La detención de emergencia está
La alarma UPS OFF está
activada (la entrada digital “UPS OFF” Revise la entrada “UPS OFF”
presente
se configuró como alta)
Realice la prueba nuevamente, cuando las baterías
se hayan cargado por un largo tiempo, y el
La alarma BATT FAILED Las baterías fallaron en la prueba de las
interruptor de circuito de baterías esté en
está presente baterías
"I"/"ON".
Revise si la alarma continúa.
Asegúrese de que el interruptor de circuito de
baterías esté en "I"/"ON". Si no, haga lo
siguiente:
-Revise la preferencia del rectificador y active el
El interruptor de circuito (F5)
rectificador.
probablemente esté abierto
-Asegúrese de que el voltaje de la red eléctrica de
("0"/"OFF")
entrada esté en los límites especificados.
-Asegúrese de que el UPS haya cambiado a modo
normal, y cierre el interruptor de circuito de las
baterías.

La alarma BATT C. OPEN Asegúrese de que el interruptor de circuito de


está presente baterías del gabinete de baterías externas esté en
(Una diferencia entre el "I"/"ON". Si no, haga lo siguiente:
voltaje de la batería, y el -Revise la preferencia del rectificador y active el
El interruptor de circuito de baterías
voltaje de la barra colectora rectificador.
del gabinete de baterías externas, está
con CC están presentes) -Asegúrese de que el voltaje de la red eléctrica de
abierto ("0"/"OFF")
entrada esté en los límites especificados.
-Asegúrese de que el UPS haya alternado a modo
normal, y cierre el interruptor de circuito de las
baterías.
Los fusibles de las baterías del
Revise si los fusibles de las baterías han
interruptor de circuitos de baterías (F5)
explotado. Reemplácelos, si es necesario (vea la
o el gabinete de baterías externas,
sección de mantenimiento)
podrían haber explotado
Las baterías deben proporcionarse. Consulte al
No hay baterías en el sistema
servicio técnico.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
40
11 Especificaciones Técnicas
MODELOS para 380-400VAC
Energía aparente [k VA] 10 15 20 30 40 60 80 100 120 160 200 250 300
AMBIENTAL
Rango de la temperatura de
almacenaje [°C] -25 a +55 (15 - 40 recomendado para que las baterías tengan una vida más prolongada)
Rango de la temperatura de
operación [°C] 0 a +40 (20 - 25 recomendado para que las baterías tengan una vida más prolongada)
Rango de humedad relativa % 0 - % 95 (sin condensación)
Altitud máxima sin disminuir
el índice [m] 1000
Nivel de protección IP 20
Disipación [W] 800 960 1280 1920 2560 3840 5120 6400 7680 10240 12800 16000 20000
máxima de [Btu] 2730 3277 4369 6553 8737 13106 17475 21843 26212 34950 43686 54607 68240
energía
[kcal/h] 688 825 1100 1650 2200 3302 4403 5503 6604 8805 14675 18343 22899
ELÉCTRICO
Entrada de la red eléctrica
Número de fases TRIFÁSICA+N+TF
Voltaje nominal [V] 380 / 400 / 415 (lineal-lineal)
Límite 187 en %100 de carga (lineal-neutral)
Rango del inferior
voltaje para (depende del 120 en %64 de carga (lineal-neutral)
operación nivel de
normal (lineal carga) 80 V en %42 de carga (lineal- neutral) -
a neutral) [V] Límite
superior 280
Frecuencia nominal [Hz] 50 / 60
Rango de frecuencia [Hz] +/-10%
Forma de la
Corriente onda sinusoidal
nominal [A] Valor de
eficacia *(2) 13 20 26 40 53 79 105 131 158 211 263 329 395
Forma de la
Corriente onda sinusoidal
máxima [A] Valor de
eficacia 17 23 30 47 61 95 125 158 195 260 325 400 488
SALIDA EN UPSs CON SALIDA TRIFÁSICA
Clasificación de rendimiento, VFI-SS-111
de acuerdo con IEC 62040-3
Número de fases TRIFÁSICA+N+TF
Voltaje nominal [V] 380 / 400 / 415 (línea-línea)
Regulación de
voltaje estático normal
<%1
en %100 de
carga lineal batería
Frecuencia nominal [Hz] 50 / 60
Frecuencia de funcionamiento
libre [Hz] ± % 0.01
Distorsión armónica total de
voltaje (THD, por sus siglas
en inglés), en la carga lineal
clasificada <%3
Energía aparente nominal
[kVA] 10 15 20 30 40 60 80 100 120 160 200 250 300
Factor de energía/potencia de
carga máxima 0.8
Energía activa nominal [kW] 8 12 16 24 32 48 64 80 96 128 160 200 240
Corriente nominal [A] a 380V 15.2 22.7 30.3 45.5 60.6 91 121 151 181 241 302 379 453
Factor de cresta de carga en la
energía clasificada 3:1
Duración de sobrecarga >1min en %150 de carga
Eficiencia (operación normal) Hasta 94% *

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
41
en carga lineal, clasificada con
un factor de energía/potencia
de 0.8
SALIDA EN UPSs CON SALIDA MONOFÁSICA
Clasificación de rendimiento, VFI-SS-111 -
de acuerdo con IEC 62040-3
Número de fases MONOFÁSICA+N+TF -
220 / 230/ 240 (LINEAL-
Voltaje nominal [V] NEUTRAL) -
Regulación de
voltaje estático normal
<%1 -
en %100 de
carga lineal batería
Frecuencia nominal [Hz] 50 / 60 -
Frecuencia de funcionamiento
libre [Hz] ± % 0.01 -
THD del voltaje de la carga
lineal clasificada <%3 -
Energía aparente nominal
[kVA] 10 15 20 30 -
Factor de energía de carga
máxima 0.8 -
Energía activa nominal [kW] 8 12 16 24 -
Corriente normal [A] a 380V 46 68 91 136 -
Factor de cresta de carga, en
la energía clasificada 3:1 -
Duración de sobrecarga >30seg. a %150 de carga -
Eficiencia (operación normal)
en la carga lineal, clasificada
con un factor de energía de Hasta 94%*
0.8

LÍNEA DE BYPASS ESTÁTICA EN UPSs CON SALIDA TRIFÁSICA


Número de fases TRIFÁSICA+N+TF
Rango del voltaje (lineal-
neutral) [V]*(1) 220 V /230V /240V ±%10
Rango de frecuencia [Hz] *(1) 47-53
Energía aparente nominal
[kVA] 10 15 20 30 40 60 80 100 120 160 200 250 300
Corriente nominal [A] 15.2 22.7 30.3 45.5 60.6 91 121 151 181 241 302 379 453
Duración de transferencia
[ms] 0

LÍNEA DE BYPASS ESTÁTICA EN UPSs CON SALIDA MONOFÁSICA


Número de fases MONOFÁSICA+N+TF
Rango del voltaje (lineal-
neutral) [V]*(1) 220 V /230V /240V ±%10
Rango de frecuencia [Hz] *(1) 47-53
Energía aparente nominal
[kVA] 10 15 20 30 -
Corriente nominal [A] 46 68 91 136 -
Duración de transferencia
[ms] 0

BATERÍAS
Tipo de batería selladas con plomo/ácido, 12 V
Número de baterías 2x31 2x30
Voltaje nominal de baterías
[V] 2x372 2x360
Tiempo de
energía
almacenada, en
la carga 7Ah 14m 6m 4,5m - -
nominal con
baterías
internas
estándar *(2) 9 Ah 25m 10m 7m 2,5m -

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
42
NORMAS
Seguridad EN 62040-1-2, EN 60950-1
Rendimiento EN 62040-3
EMC EN 50091-2
Certificación del producto CE
COMUNICACIONES
Comunicación de contacto libre (falla de CA, voltaje bajo de las baterías, falla en la bypass y salida)
Comunicaciones en serie (RS232, RS 422)
Dos entradas digitales para el apagado remoto del UPS, y retroalimentación para la operación del generador
Suministro auxiliar aislado de 5 V para las entradas digitales
OTROS
Bypass manual con tiempo de transferencia 0
Protección contra cortocircuitos electrónicos
Protección de temperatura y corriente excesivas
Pantalla de cristal líquido (LCD)
Panel frontal mímico

*(1) Estos son parámetros del software. Pueden modificarse por medio de una solicitud.
*(2) Las baterías deben estar completamente cargadas, para que proporcionen estos valores.
* este parámetro puede variar, dependiendo de la energía del UPS.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
43
MODELOS para 208-220VAC
Energía aparente [k VA] 5 7.5 10 15 20 30 40 50 60 80 100 125 150
AMBIENTAL
Rango de la temperatura de
almacenaje [°C] -25 a +55 (15 - 40 recomendado para que las baterías tengan una vida más prolongada)
Rango de la temperatura de
operación [°C] 0 a +40 (20 - 25 recomendado para que las baterías tengan una vida más prolongada)
Rango de humedad relativa % 0 - % 95 (sin condensación)
Altitud máxima sin disminuir
el índice [m] 1000
Nivel de protección IP 20
ELÉCTRICO
Entrada de la red eléctrica
Número de fases TRIFÁSICA+N+TF
Voltaje nominal [V] 208 / 220 (lineal-lineal)
Rango del Límite
voltaje para inferior 102 en %100 de carga (lineal-neutral)
operación
normal (lineal Límite
a neutral) [V] superior 280
Frecuencia nominal [Hz] 50 / 60
Rango de frecuencia [Hz] +/-10%
Forma de la
Corriente onda sinusoidal
nominal [A] Valor de
eficacia *(2) 12 19 25 37 48 75 98 122 146 194 242 303 365
Forma de la
Corriente onda sinusoidal
máxima [A] Valor de
eficacia 14.2 22.4 29.5 43.5 57 88 116 144 172 229 285 357 430
SALIDA EN UPSs CON SALIDA TRIFÁSICA
Clasificación de rendimiento, VFI-SS-111
de acuerdo con IEC 62040-3
Número de fases TRIFÁSICA+N+TF
Voltaje nominal [V] 208 / 220 (línea-línea)
Regulación de
voltaje estático normal
<%1
en %100 de
carga lineal batería
Frecuencia nominal [Hz] 50 / 60
Frecuencia de funcionamiento
libre [Hz] ± % 0.01
Distorsión armónica total de
voltaje (THD, por sus siglas
en inglés), en la carga lineal
clasificada <%3
Energía aparente nominal
[kVA] 5 7.5 10 15 20 30 40 50 60 80 100 125 150
Factor de energía/potencia de
carga máxima 0.8
Energía activa nominal [kW] 4 6 8 12 16 24 32 40 48 64 80 100 120
Corriente nominal [A] a 120V 13.8 20.9 27.8 41.7 55.6 84 112 139 167 223 278 348 417
Factor de cresta de carga en la
energía clasificada 3:1
Duración de sobrecarga >1min en %150 de carga
Eficiencia (operación normal)
en carga lineal, clasificada con
Hasta 94% *
un factor de energía/potencia
de 0.8

LÍNEA DE BYPASS ESTÁTICA EN UPSs CON SALIDA TRIFÁSICA


Número de fases TRIFÁSICA+N+TF
Rango del voltaje (lineal-
neutral) [V]*(1) 120 V /127V ±%10

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
44
Rango de frecuencia [Hz] *(1) 47-53
Energía aparente nominal
[kVA] 5 7.5 10 15 20 30 40 50 60 80 100 125 150
Corriente nominal [A] 13.8 20.9 27.8 41.7 55.6 84 112 139 167 223 278 348 417
Duración de transferencia
[ms] 0

BATERÍAS
Tipo de batería selladas con plomo/ácido, 12 V
Número de baterías 2x17
Voltaje nominal de baterías
[V] 2x204
Energía aparente nominal
[kVA] 5 7.5 10 15 20 30 40 50 60 80 100 125 150

Tiempo de - - -
7Ah 18m 8m 4m -
energía
almacenada, en 9 Ah 23m 13m 9m 4m - - -
la carga
nominal con - -
12 Ah 40m 23m 17m 7m -
baterías
internas 4m -
18 Ah - - - - 7m
estándar *(2)
-
20 Ah - - - -

NORMAS
Seguridad EN 62040-1-2, EN 60950-1
Rendimiento EN 62040-3
EMC EN 50091-2
Certificación del producto CE
COMUNICACIONES
Comunicación de contacto libre (falla de CA, voltaje bajo de las baterías, falla en la bypass y salida)
Comunicaciones en serie (RS232, RS 422)
Dos entradas digitales para el apagado remoto del UPS, y retroalimentación para la operación del generador
Suministro auxiliar aislado de 5 V para las entradas digitales
OTROS
Bypass manual con tiempo de transferencia 0
Protección contra cortocircuitos electrónicos
Protección de temperatura y corriente excesivas
Pantalla de cristal líquido (LCD)
Panel frontal mímico

*(1) Estos son parámetros del software. Pueden modificarse por medio de una solicitud.
*(2) Las baterías deben estar completamente cargadas, para que proporcionen estos valores.
* este parámetro puede variar, dependiendo de la energía del UPS.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
45
01.01.2010 El fabricante se reserva el derecho de cambiar las especificaciones técnicas y el diseño, sin notificación previa.

288713224 – INF511-Y01-U169-1-06
46

También podría gustarte