Está en la página 1de 4

HISTORIA DEL FRENO

Los frenos son una parte crucial de un automóvil. Son usados para reducir la velocidad y detener la
máquina. Sin frenos, conducir un automóvil no sería posible. Es por eso que la historia de éstos es
una parte integral de la historia del automóvil. Los primeros ingenieros intentaron y fallaron con
muchos diseños hasta que encontraron en el que mejor funcionaba.
Frenos de disco
El freno de disco fue patentado por un ingeniero inglés llamado Frederick William
Lanchester en 1902. A este tipo de frenos le tomaría más de 50 años en ganar popularidad
en el exterior y es muy similar al que usamos hoy por hoy en nuestros automóviles. Dado
que el diseño de Lanchester hacía un ruido terrible, no gano popularidad en sus inicios. En
1907, Herbert Frood forró las pastillas con asbesto y resolvió el tema del ruido pero el
freno de disco no llegó a ser el estándar en Europa hasta después de mucho tiempo.
Freno de tambor
En 1902, Ransom E. Olds de Oldsmobile probó el primer diseño de freno de tambor en
Nueva York. Enrrollando una cinta de acero inoxidable alrededor de un tambor en un eje
trasero, Olds creó el freno de tambor interno. Al colocar este diseño frente al tradicional
freno de tiro de carruaje de caballo y el diseño creciente de zapato de Victoria, este nuevo
diseño le permitió a un automóvil frenar muchos metros antes de que los vehículos de la
competencia lo hicieran. Con los años, la mayoría de otros fabricantes de automóviles
utilizaron el diseño de frenos de Olds.
Disco vs tambor
El freno de tambor externo no vino sin problemas. En colinas, donde el freno fallaba, los
motoristas no podían confiar enteramente en este diseño. Tampoco funcionaba muy bien
en caminos de tierra y era probable que la cinta se saliera después de 200 millas (360 km)
o más. La solución a esta situación fue el freno interno. En 1918 Malcom Lougheed
introdujo la hidraúlica a los frenos utilizando tuberías para mover fluidos contra los pedales
de freno. El primer automóvil en utilizar frenos hidraúlicos fue el Modelo A Dusbenberg en
1921. La mayor parte de losfabricantes de autos utilizaron hidraúlicos en 1931, hasta que
Ford dejó de hacerlo en 1939.

Los primeros frenos antibloqueo


El primer freno antibloqueo fue creado para aviones en 1929 por Gabriel Voisin y no sería
aplicado en automóviles hasta 1950. En 1958 los frenos antibloquero fueron probados en
la motocicleta Royal Enfield Super Meteor. La prueba arrojó que los frenos antibloqueo
reducían el arrastre que es común en las motocicletas. A pesar de ser probados en
algunos modelos de carreras, los frenos antibloqueo no se utilizaron en autos hasta que
Chrysler introdujo su "freno seguro" en el Impala de 1971.

Frenos antibloqueo modernos


En 1978, Mercedes-Benz y Teldix produjeron frenos de cuatro ruedas multicanal
antibloqueo en el clase S de Mercedes-Benz. La mayoría de diseños de freno antibloqueo
modernos vinieron de ese modelo. Las compañías tales como BMW, Honda y Suzuki
pronto empezarían a trabajar con este modelo. BMW creó el primer sistema de frenos
antibloqueo electrónico/hidraúlico para su motocicleta BMW K100 en 1988. La mayoría de
autos ahora vienen con frenos antibloqueo, y losfabricantes de camiones están
empezando a utilizarlos

Historia ABS

1941
El Manual de Tecnología Automotriz publica un artículo resumiendo el resultado de todos los
intentos para combatir el peligro del bloqueo de frenos por medio de dispositivos, anotando
que todos ellos han producido hasta ahora muy pocos logros. Estos sistemas desarrollados
hasta ahora son puramente mecánicos. Sin embargo predice que “…un regulador que
prevenga efectivamente el bloqueo de las ruedas representará un paso muy grande hacia
adelante en la seguridad del tráfico de los vehículos a motor”

1964

La empresa Teldix GmbH en Alemania comienza a realizar estudios en el tema del ABS. Se
dieron cuenta que un sistema ABS controlado electrónicamente era viable pero su desarrollo
era tan costoso que estaba limitado exclusivamente a la aplicación en trenes y aviones.

1966

Tras dos años de investigación y gracias a la disponibilidad de circuitos integrados, por primera
vez un prototipo de ABS controlado electrónicamente desarrollado por Teldix GmbH arroja
resultados positivos acortando la distancia de frenado respecto a un sistema convencional.

1970

Teldix en conjunto con Daimler-Benz presentan la nueva serie de vehículos equipados con el
sistema bautizado como “ABS 1”, sus sistemas electrónicos (análogos) no cumplían con la
confiabilidad requerida para la seguridad de un sistema de frenos. La unidad constaba de
alrededor de 1000 componentes electrónicos por lo que la probabilidad de fuentes de error
era muy alta.

1975

Teldix junto con sus socios Bosch y AEG deciden que el desarrollo del ABS será únicamente
responsabilidad de Bosch. El objetivo era el ABS 2 que incorporó componentes electrónicos
digitales, reduciendo el costo y número de componentes, y a su vez aumentando la capacidad
de cálculo, robustez y confiabilidad para su uso en vehículos de serie.

1978

Bosch completa el desarrollo del ABS 2 y se incorporó a partir de Octubre en la Clase S de


Mercedes-Benz, y a partir de Noviembre en la serie 700 de BMW. El ABS 2 está constituido por
solamente 140 componentes, con lo cual mejora su confiabilidad para su uso en vehículos de
serie.

1980

Bosch llega a 24000 unidades de ABS vendidas. En este mismo año comienza el desarrollo del
sistema de control de tracción (TCS)

1982

Bosch realiza la ampliación de sus instalaciones en Suecia, alrededor de los lagos congelados
de Arjeplog, que son utilizados como campo de pruebas para condiciones extremas.
1983

Bosch presenta el ABS 2S, con la mitad de componentes electrónicos que su antecesor (70), y
una reducción de peso del distribuidor hidráulico de 5,5 a 4,3 Kg respecto a la versión anterior.
Este sistema incorpora un nuevo circuito integrado que mejora la estructura de la lógica del
ABS.

1984

BMW ofrece el ABS como equipamiento estándar en sus modelos de la serie 600 y 700, así
como en el M535i.Bosch y Nippon Air Brake Ltd. Forman la empresa “Nipón ABS” en Japón,
quien provee de sistemas ABS a los vehículos japoneses

1985

El número de vehículos a nivel mundial equipados con ABS alcanza el 1%-Chevrolet lanza el
Corvette con ABS con equipamiento estándar.-Ford Lanza el Scorpio con el primer sistema ABS
Teves MK II equipado con un sistema de autodiagnóstico por medio de códigos de falla.

1986

Bosch lanza la producción en serie del sistema de control de tracción TCS, el cual incorpora la
función ABS.

1989

Bosch presenta el ABS 2E el cual integra en una sola unidad el control electrónico y el control
hidráulico. En vez de utilizar circuitos digitales, el sistema ABS 2E hace uso de un
microprocesador programable con una memoria de 8 kB.-Porsche incorpora el ABS como
equipamiento estándar en todos sus modelos-Teves presenta su nueva generación de ABS
llamado Mk IV, con interfase de diagnóstico serial. Fue instalado en el Ford Escort y en BMW
Serie 3.

1993

Bosch lanza el nuevo ABS 5.0, que trabaja con dos válvulas de doble vía por cada rueda, las
cuales proporcionan un tiempo de conmutación más corto, lo cual mejora la funcionalidad.
Comparado con el sistema 2E, este sistema duplica la capacidad de cómputo a 16 kB.-En este
mismo año se lanza la directiva 71/320 de la CEE que impone la obligatoriedad del ABS en los
nuevos vehículos en España.

1994

Teves Presenta el ABS Mk 20, con el regulador electrónico embridado al bloque de válvulas,
con la opción de TCS y EDS (bloqueo electrónico del diferencial).

1995

Mercedes Benz introduce el sistema de control de estabilidad ESP en su Clase S, desarrollado


por Bosch. Este sistema incorpora la funcionalidad del ABS y el TCS.Bosch presenta el ABS 5.3
el cual utiliza el control electrónico en construcción micro-hibrida. Se instala en algunos
vehículos Renault.

1998

Bosch presenta el ABS 5.7 el cual tiene mejor disponibilidad para incorporar el ESP. El peso de
la unidad hidráulica se reduce a 2.5 kg y el desempeño del microprocesador es aumentado a
48 kB.

2000

El número de vehículos a nivel mundial equipados con ABS alcanza el 60%.

2001

Bosch introduce el ABS 8, una nueva generación modular que incorpora los sistemas ESP y TCS,
como también funciones adicionales que lo hacen más versátil.Bendix presenta el ABS de 6
canales con función ESP y RSP (Programa de Estabilidad contra Volcamientos), aplicado en
vehículos industriales.

2002

Teves presenta el ABS MK 60, instalado en serie en los vehículos Volkswagen.

2004

La ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) se impone el compromiso de


incorporar el ABS como equipo estándar en todos los vehículos de pasajeros fabricados en la
Unión Europea.

2005

Volvo anuncia la instalación del ABS Bendix 6 como equipamiento estándar en todos sus
vehículos industriales y el ESP como equipo opcional.

BIBLIOGRAFIA

http://mecanicatodo77.blogspot.com/2008/08/historia-del-sistema-de-frenos-abs.html

http://grupoo27.galeon.com/historia.html

http://www.ehowenespanol.com/historia-frenos-auto-sobre_88034/

También podría gustarte