Está en la página 1de 7

En Córdoba, el ente que concentra el control de la distribución de electricidad,

transporte interurbano, la actividad de los concesionarios viales y el agua potable


es:
La AFIP.
El
ERSEP.
El ENRE.
La
TAMSE.
La DGR.

2 La ley nacional 24.076 que regula lo concerniente al gas natural, indica en su Art. 66 que
. deberán ser sometidas sus decisiones:

Ante AFIP de manera obligatoria.

Al Poder Judicial de manera directa.

En forma previa y obligatoria a la jurisdicción del ENARGAS.


En forma previa y obligatoria a la jurisdicción del ENRE.

A la jurisdicción del ENARGAS, si el usuario lo considera necesario.

En el ámbito de la Provincia de Córdoba, los actos administrativos que se dicten


3 durante la ejecución de un contrato administrativo y que puedan lesionar
. derechos subjetivos del contratista o el interés legítimo de quien resultó excluido
del mismo:
No pueden ser impugnados administrativamente, ya que estamos en el
ámbito de los contratos que es materia de derecho privado civil.
Exigen agotar la vía administrativa.
Deben ser impugnados administrativamente y una vez agotada la vía
administrativa, deben ser llevados a la vía contencioso administrativa
No requierenque sea agotada la vía administrativa y pueden ser llevados a la
vía contenciosa administrativa.
Pueden permitir que se interponga un recurso judicial directo.
4
La privatización de los servicios determinó:
.
La creación de organismos públicos que brinden los servicios públicos básicos
a la comunidad.
La prestación de los servicios públicos por empresas trasnacionales.

La prestación directa por el Estado de los servicios públicos fundamentales.


El desplazamiento de las potestades regulatorias y de control, de las arcas estatales a
entes reguladores especializados.
El desplazamiento de la responsabilidad de cobertura de los servicios
públicos fundamentales a empresas públicas.

5. En el ámbito provincial:

El solve et repete se aplica sólo a tributos municipales.

Se encuentra regulado de manera expresa el solve et repete.


No debe pagarse el tributo en caso de duda.

El solve et repete sólo se aplica en casos de multas.


El solve et repete ha sido considerado inconstitucional por la C.S.J.N.

6
Podrá participar de las audiencias públicas toda persona:
.
Que acredite derecho subjetivo o interés legítimo, difuso o de incidencia
colectiva, relacionado con la temática a discutirse en el procedimiento.
Que acredite un interés legítimo, relacionado con la temática a discutirse en el
procedimiento.
Que acredite derecho subjetivo o un interés difuso o de incidencia colectiva,
relacionado con la temática a discutirse en el procedimiento.
Que acredite derecho subjetivo relacionado con la temática a discutirse en el
procedimiento.
Que acredite derecho subjetivo o interés legítimo, relacionado con la
temática a discutirse en el procedimiento.

7
El ERSEP controla:
.
La distribución de electricidad, transporte interurbano, la actividad de los
concesionarios viales y el agua potable.
El transporte interurbano y la actividad de los concesionarios viales, únicamente.
Sólo la distribución de la electricidad y el agua potable.

Los concesionarios viales y el agua potable.

La distribución de la electricidad y el transporte interurbano.

8 En el procedimiento de audiencia pública, una vez abierta la misma por el


. Presidente del ERSEP y, como primera medida:

Se acompañará la prueba presentada por los interesados.

Se dará comienzo a la etapa de debate.

Se nominará los participantes admitidos y acreditados.


Se dará lectura a las pretensiones o posiciones propuestas.

Se procederá a la lectura de la resolución y del aviso de convocatoria.

9. El procedimiento de audiencia pública deberá respetar los principios de:

Juricidad, informalismo, participación e instrucción e impulso de oficio.

Informalismo y legalidad.
Instrucción e impulso de oficio y judicialidad.

Participación e impulso de oficio.

Legalidad y formalismo.

10
En el derecho al acceso a la información pública, debe decirse que puede restringirse:
.

Sólo por la voluntad de un partido político

Únicamente por motivos privados.

Sólo por razones de interés público.

Sólo por razones de interés internacional.

Por razones de interés público y privado


Según el artículo, en Argentina, la modalidad de la audiencia pública fue
11.
introducida:
Por temas ambientales.

Para debatir sobre la instalación de nuevas redes de agua potable.

Por temas de seguridad pública.

Para debatir sobre la nueva ley de educación.

Por temas relacionados a la concesión de servicios públicos.

12 Según el artículo “Herramientas de Participación Pública: Las Audiencias Públicas”


. podemos decir que la audiencia pública:
Es el ámbito donde surgen proyectos de leyes.

Es un espacio para la creación de leyes.


Es el espacio donde pueden presentarse, con absoluta libertad, las perspectivas tanto
individuales como grupales o colectivas sobre los problemas comunes y sobre las
soluciones que deban encararse.
Es el lugar de presentación de quejas referidas a temas de interés general.
Configura un mecanismo de solución de problemas.

13
Indica cuál de las siguientes opciones es incorrecta.
.
La privatización de los servicios considerados esenciales fue instrumentada
de acuerdo a las características propias de cada actividad.
Con la ley de Reforma del Estado comenzó el camino de la privatización del
servicio de gas que se encontraba en manos de la empresa pública Gas del
Estado.
El agua potable atravesó, en la década del ochenta, el proceso de
privatización de las redes
Respecto del gas: se creó el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)
que tiene a su cargo la regulación y el control del servicio y cuyas facultades
están receptadas en la Ley 24.076.
La privatización de los servicios en Argentina, determinó el desplazamiento
de las potestades regulatorias y de control, de las arcas estatales a entes
reguladores especializados.
14. Según el artículo, la audiencia pública puede ser:

Cerrada o abierta.

A petición del gobierno nacional y a petición del gobierno federal.


Interna o externa.

De convocatoria provincial o de convocatoria municipal.

Facultativa, obligatoria o a petición de la ciudadanía.

15 En el sector eléctrico (Ley 24.065), frente a las decisiones del Ente Nacional
. Regulador de la Electricidad (ENRE):
Se interpone el recurso de reconsideración.

Se interpone el recurso de queja.

No debe agotarse la vía administrativa.

La vía de alzada es obligatoria.

La vía de alzada es facultativa.

16
La convocatoria a una audiencia pública deberá darse a conocer mediante:
.
Publicación de aviso, por al menos tres días sucesivos con una antelación no
menor a veinte días hábiles de la fecha de la audiencia, en por lo menos dos
diarios de circulación provincial.
Comunicación radial o televisiva, por al menos tres días sucesivos con una
antelación no menor a veinte días hábiles de la fecha de la audiencia.
La publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y publicación de aviso,
por al menos tres días sucesivos con una antelación no menor a veinte días
hábiles de la fecha de la audiencia, en por lo menos un diario de circulación
provincial y además, en su caso, en otro, de alcance en el lugar de
celebración de la audiencia.
Publicación de aviso por cualquier medio de comunicación masiva en el
lugar de celebración de la audiencia.
La publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la resolución que así lo
disponga”, y publicación de aviso en cualquier diario de circulación provincial con una
antelación a tres días sucesivos antes de la audiencia.

17 La inscripción para la participación a una audiencia pública se instrumentará:


.

Por medio de una lista de asistencia donde los convocados deberán firmar.
Por medio de un libro de asistencias, a medida que los convocados llegan al
recinto donde se realizará la audiencia.
Por medio del otorgamiento de una credencial que acredita la participación.
Por medio de un formulario confeccionado el efecto por el Ente y se
asentarán en un registro de participantes.
No requiere ningún tipo de formalidad en la instrumentación.

18 El solve et repete ha sido considerado constitucional por la C.S.J.N. sentando


. precedente en:
La causa Micrómnibus Barrancas de Belgrano S.A.

La causa Kot.
El caso Madison v. Marbury.

La causa Siri.

La causa Malvinas Argentinas.

19. El marco regulatorio del gas indica que el ente regulador a cargo es:

ENARGAS.
ENTEL.

ANSES.

GAS DEL ESTADO.


AFIP.

En la órbita nacional, ante la determinación de un tributo por parte de la


20
Administración Federal de Ingresos Públicos, siempre que la suma sea superior a
.
los dos mil quinientos pesos:
No se puede impugnar esa decisión en ningún caso y debe abonarse el
tributo.
El administrado puede impugnar esa decisión ante el Tribunal Fiscal de la
Nación con efecto devolutivo.
Puede interponerse recurso administrativo de reconsideración ante el
superior jerárquico dentro de los veinte días.
Puede interponerse recurso administrativo de alzada ante el superior
jerárquico dentro de los diez días para agotar la vía administrativa.
El administrado puede impugnar esa decisión ante el Tribunal Fiscal de la
Nación con efecto suspensivo.

También podría gustarte