Está en la página 1de 2

Dictamen No.

09-2019
Ingreso No. 1980-2019
MdlAOO/merl

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION, SECCION DE PROCURADURIA,


GUATEMALA, CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DIEZ.----------------------------
------------------------------------------
ASUNTO: EL SEÑOR JULIO ANDRÉS MORALES RODRÍGUEZ RADICA PROCESO
SUCESORIO INTESTADO DE LA SEÑORA MARÍA ELENA RODRÍGUEZ
ESTRADA, ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL
RAMO CIVIL, EXPEDIENTE No. C2-2001-2008. OFICIAL 2º.
La Procuraduría General de la Nación, al emitir opinión con relación al
proceso arriba identificado, expone:
I) Ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, se radicó el
proceso sucesorio intestado de la señora MARÍA ELENA RODRÍGUEZ
ESTRADA, manifestando el radicante que la causante falleció el el 03 de
marzo del año 2019, sin que otorgara testamento o donación por causa de
muerte, acreditando lo argumentado y realizándose las diligencias que
corresponden al proceso.

II) CONSIDERACIONES LEGALES:

EL Código Civil establece:


Artículo 1068: “La sucesión intestada tiene lugar: 1º. Cuando no hay
testamento…”
Artículo 1078: “La ley llama a la sucesión intestada, en primer lugar, a los
hijos…”
III) CONSIDERACIONES DEL CASO:

Al realizar el análisis respectivo del caso concreto, se establece que se han


cumplido con los requisitos regulados en la ley y fueron demostrados los
extremos expuestos por el radicante, comprobándose el fallecimiento de la
señora MARÍA ELENA RODRÍGUEZ ESTRADA –folio 4-, la filiación que existe
entre ésta y el radicante (folio 6), constando en autos además el acuse de
recibo del aviso dado al Registro de Procesos Sucesorios (folio 8), los informes
rendidos por el Registro de la Propiedad (folios 9 y 10), en los cuales se
relaciona que no hay registros de que la causante haya otorgado testamento o
donación por causa de muerte, los ejemplares del Diario de Centro América en
los que consta el respectivo edicto publicado (folios 11, 12, y 13) y la
celebración de la Junta de Herederos, dentro de la cual, la radicante aceptó
expresamente la herencia que le corresponde (folio 14). Por lo que, en base a
lo expuesto y las consideraciones legales, esta Institución al evacuar la
audiencia conferida,
OPINA:
Que es PROCEDENTE lo solicitado por el señor JULIO ANDRÉS MORALES
RODRÍGUEZ, y en consecuencia se dicte en forma razonada el Auto de
Declaratoria de Herederos, debiéndose reconocer como heredero ab-intestato
de la causante, señora MARÍA ELENA RODRÍGUEZ ESTRADA, al señor JULIO
ANDRÉS MORALES RODRÍGUEZ, en calidad de hijo único, sin perjuicio de tercero
con igual o mejor derecho.
Fundamento legal: Artículos ya citados y, 252 de la Constitución Política de la
República; 190, 1070, 1074 del Código Civil; 450, 455, 456, 457, 478 del
Código Procesal Civil y Mercantil; 2,3, 4 del Decreto número 73-75; 1 del
Decreto número 25-97; 12, 15 del Decreto número 512, todos del Congreso de
la República. Van 64 folios incluyendo el presente.

Licda.

Abogada Auxiliar

Vo. Bo.

Licda. Jefe Sección de Procuraduría

También podría gustarte