Está en la página 1de 9

Evidencia 5

Manual “procesos y procedimientos logísticos”

Presentado por: Eillien Ruiz Valera

SENA
Servicio nacional de aprendizaje
Gestión logística
2019
Introducción

Los procedimientos documentados se agrupan en un manual, en cual constituye


en un documento independiente del manual de calidad, pero complementario, el
manual de procedimientos considera la descripción de las actividades y
métodos de trabajo como parte del sistema.
1. Seleccione una de las áreas de la empresa expuestas en la evidencia 1:
presentación “caracterización de la empresa” junto con su respectivo
subproceso de la gestión logística (aprovisionamiento, producción o
distribución).

El área seleccionada de la empresa Postobón S.A. es la de producción (elaboración


de la bebida)

2. Elabore un diagrama de flujo de los procesos del área seleccionada según las
técnicas y métodos de programación y las herramientas de control
involucradas en el proceso.
Diagrama de flujo preparación de la bebida.
Diagrama de flujo proceso de materiales a producción
3. Plantee el diseño del manual de procesos y procedimientos, de manera
estandarizada y contemplando los servicios, costos, espacios, factores internos y
externos y tecnologías de la información involucrados.

Nombre del Cargo: Auxiliar


Dependencia: Área de producción
Objetivo principal del cargo
Encargado de las tareas de transporte de materia prima y productos terminados de
un lugar a otro, además debe realizar otras tareas relacionadas con el proceso de
producción en la planta de petición de los supervisores.
Funciones esenciales del cargo
 Realizar el transporte de la materia prima
 Ayudar a la producción de la empresa
 Ayudar a organizar el aprovisionamiento de la materia prima y transporte del
producto terminado.
Procedimientos
1.mantener limpia el área de trabajo
2.cumplir las órdenes de cargo al cual sea asignado
3.llevar el procedimiento de acuerdo con los estándares de la empresa
4. realizar un reporte verbal al supervisor acerca de los resultados
del trabajo.
5.esperar la orden del jefe para dar inicio a las actividades
6. conocer las normas de la empresa y conocer su objetivo

Nombre del Cargo: Auxiliar


Dependencia: Área de producción
Objetivo principal del cargo
Responsable de controlar y supervisar que el trabajo de los trabajadores se cumpla
satisfactoriamente.
Funciones esenciales del cargo
 Gestionar y supervisar a los trabajadores
 Ayuda a planificar y organizar la producción de la empresa.
 Ayuda a optimizar los procesos de trabajo dentro de la planta de producción.
Procedimientos
1. Realizar la correcta organización del personal de planta
2. Explica los procedimientos necesarios a los trabajadores para llevar a cabo los objetivos
organizacionales.
3. Realiza un reporte completo al jefe de producción con respecto de los resultados del
trabajo.
4. Determina estrategias para mayor producción
5.Observa y corrige las acciones de los auxiliares
7. Busca la forma de atender quejas y reclamos sin necesidad de un jefe.
El presente manual presenta el control de algunos controles internos para la
gestión de los procesos de Postobón S.A. es importante y fundamental que los
mismos funcionen con eficiencia y acorde a los procesos, debido a que allí es
donde se realiza la operación principal de Postobón S.A. que es producir para
posteriormente trasladar a los departamentos de ventas, empaque,
comercialización y distribución de las bebidas.

Realice el perfil del manual, para esto defina un diseño de presentación


acuerdo a  las indicaciones suministradas en el material de formación
mencionado

PRESENTACIÓN

Somos una compañía colombiana dedicada a la fabricación y comercialización de


bebidas refrescantes no alcohólicas. Con más de 100 años de existencia en el
país.es una compañía innovadora porque utiliza los últimos avances en tecnología
de la industria mundial. Los más modernos equipos y el personal más calificado y
así mejorar la calidad de cada uno de sus productos.
Es la marca de bebidas en Colombia con el más amplio portafolio de productos,
con 23 plantas embotelladoras.59 centros de distribución, más de 3000 vehículos
de reparto y una gran estructura de fuerza de ventas para satisfacer la necesidad.

OBJETIVOS
OBJETIVOS GERNERALES


 Analizar los procesos de producción de la empresa POSTOBON S.A
 Asegurar una gestión integral de la empresa POSTOBON S.A

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Modificar de modo concreto las partes que conforman los procesos
de producción
 Analizar el movimiento organizacional interno y externo que se
ejecuta en la empresa.
 Plantear estrategias de tal manera que la empresa tenga un
crecimiento y participación fuerte y eficaz del mercado.
 Satisfacción de nuestros clientes y funcionarios.
PROCESOS PRODUCCION
Las dos grandes líneas de producción de la planta están distribuidas en
bebidas gaseosas y refrescos de frutas.
El proceso productivo de las bebidas de gaseosa consta de seis etapas
fundamentales, que son:

 Tratamiento de agua
 Lavado de botellas
 Elaboración de jarabe simple y terminado
 Carbonatación
 Envasado
 Almacenado y distribución

En cuanto el refresco de frutas las etapas principales de elaboración son:

 Recepción de pulpa y almacenamiento


 Calentamiento por intercambio de calor para su descongelación a una
temperatura de 18°C
 Elaboración de jarabe
 Mezcla
 Pasteurización
 Lavado de envases
 Envasado
 Enfriamiento donde se disminuye la temperatura a 30°C
 Almacenamiento y distribución

Otras unidades:
Dentro de estas unidades se encuentran las oficinas administrativas,
las cuales están alejadas de la planta de producción.
Oficinas de áreas técnicas, se encuentran aledañas a la zona de
producción. Los laboratorios existentes se encuentran localizados
estratégicamente en los salones de producción.
Las bodegas y patio de maniobras con zonas abiertas en las cuales se
almacenan los productos terminados y se desarrolla el proceso de
cargue d vehículos distribuidores.
Misión:
Fortalecer el liderazgo en el desarrollo, producción, mercadeo y ventas de
bebidas refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades
de los consumidores, superando sus expectativas mediante la innovación, la
calidad y la excelencia en el servicio. Generamos oportunidades de desarrollo
profesional y personal apoyándonos en el talento humano organizando en
equipo alrededor de los procesos.

Visión:
Ser una compañía multilatina, con operaciones propias en el continente,
reconocida por su dinamismo en innovar, desarrollar y ofrecer bebidas no
alcohólicas de calidad, penetrando otros mercados e incursionando en otras
categorías de producto.
Política organizacional:
En nuestra política asegurar la calidad en todos los aspectos del producto,
servicio al cliente y ambiente del trabajo. A dirección general y los gerentes
de la empresa la orientan, apoyaran y evaluaran todos los procesos que
llevan a cabo nuestras metas propuestas.
Control de calidad:
Vigilar que la producción de la empresa se ajuste a las normas de calidad
fijadas para cada uno de los productos.
Postobon S.A Manual de procesos
Responsable Actividad

Recursos humanos:
Tiene a su cargo la capacitación y desarrollo del personal de la organización
con el fin de competir con éxito de forma sostenida en el tiempo, a través de
planes, procesos y practicas alineadas con la estructura organizacional.
Conclusiones

Se puede concluir que los manuales de procedimientos son fundamentales


para los procesos de una empresa, ya que sin ellos se pierde tiempo muy
valioso, al igual que se desaprovechan muchos recursos, tanto como
financieros como humanos.
El dominio de las herramientas de diagnóstico, como son los Flujogramas, es
muy importante que lo tengan claro, ya que es la que es más usada para
dicha tarea, al igual que los diagramas de proceso.

También podría gustarte