Está en la página 1de 2

Definición de Forma

La “Forma” es la manera como una obra se esfuerza por alcanzar la unidad. Cuanta mayor

diversidad de recursos pone en juego esta “manera”, más rica es la forma. Cuantos más diversos

elementos introducidos se coordinan en un todo homogéneo más perfecta es la forma.

¿Qué es lo que, finalmente, condiciona una forma dada? En un cierto tipo de tema, como el

concierto, el coral, y por otro, la alternancia, el dialogo. Algunas, muchas formas que podrían

designarse bajo el nombre de formas arquitectónicas, se caracterizan únicamente por su

estructura.

En ambos casos, el concepto de forma alude a la pertenencia a una categoría de obra que

posee uno o varios criterios más o menos estrictos propios de una estructura – número de

movimientos, estructura general proporciones, etc.

La forma permite situar la obra musical en la historia de la evolución de la creación musical.

Las diferentes formas musicales como la sinfonía, concierto, preludio, fantasía, etc. Designan

entonces, tanto una estructura que se ha construido a lo largo del tiempo, como un género

musical.

Vez Aguilar Jezzer 610


El Ariosso

Forma esencialmente vocal, es una especie de recitativo acompañado, de carácter muy

melódico, medido y expresivo “al modo de un aria”, como indica su nombre, y que se sustenta

entre el recitativo puro y el aria. Podemos encontrar ejemplos desde principios del siglo XVII, en

la primeras óperas venecianas y sobre todo en las obras de Monteverdi.. Entre finales del siglo

XVII y principios del XVIII va cobrando una considerable importancia en algunos tipos de ópera

y oratorios. No obstante, el alma del ariosso se manifiesta en diversas ocasiones.

Estructura

Melódicamente, tiene unas atribuciones más amplias que el recitativo acompañado;

rítmicamente es más marcado, más medido: por estos factores se aproxima al aria, de la que no

tiene, en cambio, ni las proporciones ni la división en distintas partes.

Vez Aguilar Jezzer 610

También podría gustarte