Está en la página 1de 3

Curso: Programación Orientada a Objetos

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ejercicios de Relaciones entre clases

1. Un parque zoológico quiere construir una BD para organizar las especies que posee y los
distintos itinerarios para visitar el parque. La información se estructura de la siguiente forma.
De las especies, se desea conocer su nombre común y su nombre científico, así como una
descripción general y una fotografía. Cada especie puede vivir en distintos hábitats naturales,
definidos por su nombre, clima y vegetación predominante. Cada especie tiene asociado un
índice de vulnerabilidad dentro de cada hábitat, que mide el riesgo de extinción de la especie
en el dicho hábitat. Para organizar las visitas, y en función de los hábitats que desee recorrer un
visitante, el parque le ofrece una serie de recorridos por los hábitats, que se identifican por su
código y se caracterizan por su duración estimada, longitud y número máximo de visitantes
permitidos. Un hábitat sólo puede formar parte de un itinerario.

2. Una agencia de publicidad necesita una base de datos para registrar todas sus campañas en la
web. Sus clientes tienen un nombre, una dirección postal, el número de teléfono y una dirección
de email. Cada cliente puede contratar varios anuncios. Los anuncios quedan identificados por
un código y se caracterizan por un nombre, tipo (banner, popup, enlace patrocinado,…), título,
contenido, categoría (tipo del producto que anuncia) y precio. Los anuncios pueden aparecer
en más de una página web. Cada web se caracteriza por su URL, nombre y tópico de interés.
También se debe almacenar la fecha de inicio y de fin de la aparición del anuncio en la página
web.

3. La asociación "Amigos de la Fiesta" desea recoger en una base de datos toda la información
acerca de las corridas de todos que se celebran en España y de todos los datos relacionados con
ellas.
Se desea tener información acerca de cada corrida, identificada conjuntamente por un número
de orden, la feria en la que se celebra y el año de celebración (por ejemplo: orden = 2, feria =
San Isidro, Año = 1999).
En una determinada corrida actúan una serie de toreros (mínimo 1 y máximo 3) de los que desea
guardar su DNI, nombre, apodo y fecha en que tomó la alternativa (fecha en la que se convirtió
en matador de toros).
En cada corrida un torero obtiene una serie de premios (cuántas orejas, cuántos rabos y si salió
por la puerta grande o no) de los que se desea mantener información.
Cada torero puede tener un apoderado del que es protegido. A su vez, un apoderado lo puede
ser de varios toreros. De él se desea saber su DNI, nombre, dirección y teléfono.
Una corrida se celebra en una plaza de toros de la que se desea saber su nombre que se supone
único, localidad, dirección y aforo. En una misma plaza se pueden celebrar varias corridas de
toros.
En cada corrida son estoqueados al menos 6 toros. Cada toro viene identificado por el código
de la ganadería a la que pertenece, el año en que nació y un número de orden. Además se desea
mantener información acerca de su nombre y color así como el orden en que fue toreado.
Cada toro pertenece a una ganadería determinada. De cada ganadería se pretende saber su
código, localidad y antigüedad (fecha de creación).
Curso: Programación Orientada a Objetos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Se desea diseñar la base de datos de un Instituto. En la base de datos se desea
guardar los datos de los profesores del Instituto (DNI, nombre, dirección y
teléfono). Los profesores imparten módulos, y cada módulo tiene un código y un
nombre. Cada alumno está matriculado en uno o varios módulos. De cada alumno se
desea guardar el nº de expediente, nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Los
profesores pueden impartir varios módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido
por un profesor.
5. La clínica “SAN PATRÁS” necesita llevar un control informatizado de su gestión de
pacientes y médicos.
De cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, población,
provincia, código postal, teléfono y fecha de nacimiento.
De cada médico se desea guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y
especialidad.
Se desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el
hospital.
Cada ingreso que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada
ingreso se guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente cada
vez que el paciente realice un ingreso), el número de habitación y cama en la que el
paciente realiza el ingreso y la fecha de ingreso.
Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede
ser atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el
hospital”.
6. A un concesionario de coches llegan clientes para comprar automóviles. De cada
coche interesa saber la matrícula, modelo, marca y color. Un cliente puede comprar
varios coches en el concesionario. Cuando un cliente compra un coche, se le hace una
ficha en el concesionario con la siguiente información: dni, nombre, apellidos,
dirección y teléfono.
El concesionario también dispone de un taller en el que los mecánicos reparan los
coches que llevan los clientes. Un mecánico repara varios coches a lo largo del día, y
un coche puede ser reparado por varios mecánicos. Los mecánicos tienen un dni,
nombre, apellidos, fecha de contratación y salario. Se desea guardar también la
fecha en la que se repara cada vehículo y el número de horas que se tardado en
arreglar cada automóvil”.

7.
Curso: Programación Orientada a Objetos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte