Está en la página 1de 18

GLOSARIOS

Salud Mental en Comunidad

Glosario Adolescencia: Periodo de tránsito entre la infancia y la vida adulta, en el


cual se alcanza la madurez biológica, sexual, emocional y social (Aberastury y Knobel,
1997).
Proceso adaptativo complejo que involucra niveles: cognitivo, conductual, social y
cultural.
No existe un consenso para su definición en tanto es objeto de estudio de diferentes
disciplinas (psicología, sociología, antropología, neurobiología, etc.) y por ser una
construcción social queda supeditada a las trasformaciones culturales de cada época
e idiosincrasias locales. Ambos factores ponen de relieve la complejidad del proceso
por sus múltiples implicancias y la posibilidad de hablar de “adolescencias” (Viñar,
2009).
De acuerdo a Coon (2004) es un período determinado por 4 factores: a. dinámica
familiar; b. experiencia escolar; c. marco cultural que ha estructurado el ambiente
social para la puesta en práctica de normas y límites; d. condiciones económicas y
políticas del momento.
Normalidad y patología: Es difícil establecer un límite claro entre un comportamiento
normal y patológico en este momento vital. Según Anna Freud (1969), todas las
conmociones que se dan deben ser consideradas como normales, según la autora, lo
anormal sería la presencia de un equilibrio estable durante este proceso vital.
El adolescente piensa y habla más de lo que actúa, cuando se suceden fracasos
repetidos en la comunicación verbal es cuando pueden aparecer las actuaciones
(actos delictivos, conductas auto y hetero agresivas, exponerse a riesgos, etc.). En
otras palabras, no ser atendido en su comunicación verbal, es vivenciado como ser
desestimado en su capacidad de acción. El uso del lenguaje, las palabras y el
pensamiento como preparatorios de la acción cumplen en el adolescente la misma
función que el juego en la infancia, permiten la elaboración de la realidad y la
adaptación a la misma. (Aberastury y Knobel, 1997).
Referencias bibliográficas
Aberastury, A.; Knobel, M., 1997. La adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico,
Paidos, Buenos Aires.
Schock, N.W. 1946. Kidney function test in aged males. Geriatrics 1. 232-239.
Viñar, M., 2009. Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio, Ediciones Trilce,
Montevideo.
Coon, D. 2004. Psicología. Exploración y Aplicaciones, 8 edición, Internacional
a

Thomson I.T.P. Latin America, México.


Freud, A. 1969. El yo y los mecanismos de defensa, Paidós, Buenos Aires.

Glosario Apego
Teorìa del apego Teoría propuesta por John Bowlby, durante los años 1969 a
1980, basada en las investigaciones del etólogo Kontrad Lorenz, para explicar el
desarrollo relacional del ser humano (el niño viene al mundo preparado para
establecer un estrecho lazo de unión con una figura de cuidado), sostenida por un
marco conceptual de gran interés. Las aportaciones de Mary Ainsworth
permitieron la expansión (conceptual y académica) de la Teoría del Apego.
Apego: Se refiere al lazo emocional único que se establece, desde el
nacimiento, entre un niño y una figura considerada como más fuerte . Es en parte
pre programada filogenéticamente, se desarrolla en el entorno corriente durante
los primeros meses de vida, y tiene el efecto de mantener al niño en proximidad
más o menos estrecha con su figura materna o cuidador principal.(Bowlby,1969).
Al final del primer año las conductas desplegadas en este vínculo se organizan
cibernéticamente y se activan o cesan cuando se dan condiciones determinadas y
cuyo objetivo inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en
momentos de amenaza, ya que esto proporciona seguridad, consuelo y
protección. Es importante distinguir entre la relación de apego y pautas de apego.
Conductas de apego: Son aquellas que tienen como resultado lograr
conservar la proximidad con otro individuo, están constituidas por signos y gestos,
emitidos en etapas, gesto de estirar los brazos, abrazar, acurrucarse, etc. Las
conductas de Apego se incrementan frente a situaciones de estrés, especialmente
con el dolor, la fatiga y cualquier cosa atemorizante, o también por el hecho de
que la madre sea o parezca inaccesible. La conducta de apego no estará limitada
al niño, la vemos en adolescentes y adultos cada vez que están ansiosos y en
tensión. El sistema organizado de la conducta de apego se estabiliza a partir de
los 9 meses, mediante un sistema de control en el SNC, esto hace que se
mantenga la conexión con la figura de apego dentro de los límites de distancia y
accesibilidad. Para esto es necesario que el niño haya desarrollado la capacidad
cognitiva de conservar a su madre en la mente cuando ella no está presente, El
bebé en estos meses adquiere la capacidad de representación, y su modelo
operante de la madre (o cuidador) se vuelve accesible para él pudiendo comparar
durante su ausencia y de reconocerla cuando regresa.
Pautas de apego:Descriptas por M. Ainsworth y otros,(1978) en su estudio
mediante el procedimiento de una situación desconocida, llamada Situación
Extraña, dónde se observa al niño, primero en presencia de sus padres, luego
cuando se lo deja solo con la figura del desconocido, y más tarde cuando sus
padres regresan. Como resultado de la observación se puede clasificar a niños
que presentan diferentes pautas de apego :El apego seguro hacia la madre o
figura de cuidados , y dos formas principales de apego inseguro hacia ella, el
ambivalente y evitativo. La Pauta organizada no se desarrolla hasta la segunda
mitad del primer año. Suele evaluarse a partir del primer año-
Relaciòn de apego: Relación entre el individuo apegado y la figura de apego.
Si funciona bien produce alegría, seguridad. Si está amenazada surgen celos,
ansiedad e ira. Si se rompe habrá depresión y dolor. Supone la observación de
pautas de comportamiento en torno a la crianza. La conducta de apego està pre
programada y preparada para desarrollarse cuando las condiciones lo hacen
posible. Es esperable que la mamá o cuidador quiera acariciar al bebé, sostenerlo
y cuidarlo.
Modelo interno o activo o modelo representacional (internal working model)
Según Bowlby (1980) es una representación mental de sí mismo y de las relaciones
con los otros. Este modelo se va a construir a partir de las relaciones con las figuras
de apego y va a servir al sujeto para percibir e interpretar las acciones e intenciones
de los demás y para dirigir su conducta. Un aspecto clave de estos modelos, que
incluyen componentes afectivos y cognitivos, es la noción de quiénes son las figuras
de apego, dónde han de encontrarse y qué se espera de ellas.
El modelo representacional va a tener una profunda influencia sobre las relaciones
sociales del sujeto. Si una persona, durante su infancia, tuvo un apego seguro con sus
padres u otras personas significativas que se mostraron sensibles, responsivos y
consistentes, en su vida posterior tendrá una actitud básica de confianza en las
personas con las que establezca sus relaciones. Por el contrario, si un sujeto ha tenido
experiencias negativas con sus figuras de apego, tenderá a no esperar nada positivo,
estable o gratificante de las relaciones que pueda establecer en su vida adulta. Como
siempre, esperará rechazos o falta de respuesta empática.

Regulaciòn emocional: Thompson (1994) define regulación emocional como el


“proceso de iniciar, mantener, modular o cambiar la ocurrencia, intensidad o duración
de los estados afectivos internos y los procesos fisiológicos, a menudo con el objetivo
de alcanzar una meta” (p. 106). Esta definición se considera como base, ya que
permite conceptualizar la regulación emocional como un proceso que ayuda al ser
humano a manejar sus estados emocionales, para lo que puede utilizar distintos tipos
de estrategias que conducen a ese objetivo. En cuanto a estilos de apego y emociones
más frecuentes, en el apego seguro se presentan mayor cantidad de emociones
como confianza, alegría, placer, calma y tranquilidad; en el estilo evitativo predominan
emociones de ansiedad, miedo, rabia, hostilidad y desconfianza y, en el estilo
ambivalente, resaltan emociones como preocupación, rabia, miedo, estrés y
ansiedad. Con respecto a las estrategias de regulación emociona, en el estilo seguro
se utilizan mayormente estrategias de búsqueda de proximidad, afiliación, exploración;
alta expresión de las emociones y búsqueda de apoyo social. En el estilo evitativo se
tienden a utilizar estrategias de inhibición emocional, distanciamiento de lo emocional
y afectivo, exclusión de recuerdos y pensamientos dolorosos, inhibición de búsqueda
de proximidad, supresión de emociones negativas y distanciamiento de los contextos
de apego. En el estilo ambivalente se utilizan con mayor frecuencia estrategias de
búsqueda de proximidad hacia las figuras de apego, hipervigilancia, rumiación, y
sobre activación general del organismo, inhibición emocional, atención directa al
estrés, acceso constante a recuerdos emocionales negativos, activación crónica y
disfuncional del sistema de apego.

Temperamento y apego: Es razonable pensar que el temperamento del niño


puede influir en el tipo de apego que llegue a establecer, sin embargo se ha llegado a
un debate en los últimos años sin un acuerdo absoluto. Por ejemplo un niño irritable es
más probable que experimente más malestar ante la separación, y que busque más
contacto cuando vuelva la madre, aunque sin llegar a calmarse. Esta reacción sería
independiente de las características de responsividad y sensibilidad de su madre. El
niño tendrá más posibilidades de ser considerado inseguro ambivalente y lo que se ve
afectado es la expresión emocional de la seguridad o inseguridad del niño en esta
situación.

Bibliografía.

Bowlby, J (2015) Una base segura: Aplicaciones clínicas de una teoría de


Apego Paidós Ibérica.
Oliva Delgado, A (2004).- Estado actual de la Teoría del Apego, Revista de
Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente,.
Lusmenia Garrido Rojas “APEGO, EMOCIÓN Y REGULACION EMOCIONAL
IMPLICACIONES PARA LA SALUD” Chile Revista Latinoamericana de
Psicología2006, volumen 38, No 3, 493-507.Universidad Católica del
Maule, Talca,

Galán Rodríguez A El apego. Más allá de un concepto inspirador Attachment:


Further an inspiring concept Rev. Asoc. Esp.
Neuropsiq. vol.30 no.4 Madrid oct./dic. 2010
Glosario Desarrollo
Desarrollo: es el despliegue sucesivo de habilidades y funciones que hace que un
individuo dependiente e inmaduro adquiera la autonomía progresiva y relativa a su
edad, y contexto de desarrollo. Este proceso transcurre desde la concepción y durante
el transcurso de todo el ciclo vital, con vínculos dinámicos con el entorno, y a partir de
una notable capacidad de transformación frente a las situaciones cambiantes del
ambiente. Implica el aumento de la complejidad bioquímica y fisiológica de los
órganos, y sistemas que conforman el cuerpo humano1, 2,3.
Crecimiento: es el proceso cuantitativo correspondiente al aumento en el número y
tamaño de células, tejidos y órganos3
Maduración: es el proceso cualitativo de integración y diferenciación que otorgan
especificidad funcional a estructuras y sistemas cada vez más complejos3
Ciencia del Desarrollo: ciencia que trata de comprender cómo y por qué ocurren los
procesos del desarrollo, cómo y porqué las personas de todas las edades y
circunstancias cambian o se mantienen iguales a través del tiempo. Tiene un carácter
multidisciplinario, requiere del aporte de diversas disciplinas (biología, psicología,
antropología, neurociencia en general, entre otros)1.
Teorías del Desarrollo: grupo de ideas, supuestos y generalizaciones que interpretan
las observaciones realizadas sobre el desarrollo de las personas, y proporcionan un
marco para explicar patrones típicos y atípicos del mismo. Existe cinco teorías que se
reconocen como las más importantes: psicoanalítica, conductista, cognitiva,
sociocultural y perspectiva universal. Si bien todas ellas tienen puntos fuertes y débiles
para la comprensión del desarrollo, la mayoría especialistas en desarrollo tienen una
preferencia marcada por las teorías sociocultural y la perspectiva universal (teoría
evolutiva y humanística)1.
Naturaleza-Crianza (Natura-Nutura): alude a un debate histórico herencia-
medioambiente, que pretende responder a la pregunta ¿cuánto proviene de los genes
y cuánto del ambiente? Cómo si cada componente implicara una proporción. Para la
gran mayoría de los científicos del desarrollo la pregunta ¿cuántos? no es válida,
porqué las interacciones continuas entre genes y ambiente son tan variadas y
complejas, que dicha pregunta pierde sentido. La naturaleza siempre afecta a la
crianza, y la crianza siempre modifica la naturaleza. Ningún factor de riesgo genético o
ambiental produce efectos por sí solo1.
Prácticas de crianza: “…se refieren a aquellas conductas o actividades que las
familias o cuidadores ponen en juego para satisfacer las necesidades físicas,
biológicas, psicológicas y sociales de los niños y ayudarlos a sobrevivir, crecer y
desarrollarse. Estas actividades están profundamente asentadas en patrones y
creencias culturales, ideas de lo que hay que hacer, y constituyen una forma a través
de la cual los grupos culturales, religiosos o nacionales transmiten valores y
tradiciones a los niños y facilitan el aprendizaje de conocimientos que les permitan
reconocer e interpretar el entorno que le rodea” (Evans y Myers ,1994).
Sensibilidad diferenciada: es un concepto reconocido por los especialistas en
desarrollo que alude a algunas versiones de genes específicos que pueden hacer que
algunas personas sean más propensas a tener problemas o fortalezas específicas. Sin
embargo, diversas investigaciones han evidenciado que, si bien el riesgo heredado
influye sobre el comportamiento posterior, el impacto varía según la edad, contexto
social1.
Epigenesis: hace referencia a los factores ambientales que afectan a los genes y a la
expresión genética desde el momento de la concepción, pudiendo mejorar, detener,
modelar o modificar la expresión de los genes. Todas las características humanas
importantes son epigenéticas1, 2, 3.
Períodos Críticos: son momentos en los cuales la presencia de ciertas condiciones o
tipos de estimulación son indispensables para el desarrollo típico, son momentos
donde elsistemanervioso se encuentra expectante a la experiencia que asegure el
desarrollo esperado. De no darse dichas condiciones, son los únicos momentos en
donde puede producirse una anomalía u alteración. Son pocos estos momentos
en el transcurso de la vida1, 3.

Períodos Sensibles: son momentos en los cuales es más factible que ocurra el
desarrollo de determinadas habilidades, aunque pueden ocurrir después con mayor
dificultad. Son períodos en los cuales el impacto de los factores ambientales es mayor
y los daños al sistema nervioso pueden llevar a alteraciones o a la reorganización1, 2.

Plasticidad cerebral: capacidad del sistema nervioso de cambiar sus relaciones


funcionales y estructurales en respuesta a estímulos externos o internos. La
plasticidad en el desarrollo alude a la posibilidad de trasformar conductas y
características frente a un contexto cambiante1,3.

Premisas del proceso de desarrollo:

• es universal y singular a la vez, ocurre en todos los seres humanos pero


ninguna persona es igual a la otra. Es un proceso único, cada persona recorre
un trayecto o camino propio.
• es un proceso activo, de interacción permanente de la persona con el
ambiente.
• es continuo, implica una sucesión de hechos que anteceden unos a otros,
conteniéndose y modificándose, aunque esto no significa que siga un patrón
gradual y lineal, dependiendo de las funciones de que se trate, puede haber
en períodos cortos con grandes cambios.1, 2.
Dominios del Desarrollo: el proceso del desarrollo es un proceso biopsicosocial, este
término denota la interacción entre diferentes dominios, en los que los especialistas
del desarrollo pueden dividirse el estudio del desarrollo: biosocial, cognitivo y
psicosocial. Existen otras posibles visiones de dominios del desarrollo, vinculados con
las diferentes teorías: motriz, emocional, social, cognitivo1.
Neurodesarrollo: cambios que ocurren en el cerebro y los sistemas sensoriales
desde el nacimiento y a lo largo de la vida por efecto de la maduración, los cuales se
asocian y expresan en una amplia gama de conductas y capacidades adquiridas.
Podría comprenderse como la expresión más general de la neuroplasticidad2, 3.
Trastornos del Neurodesarrollo: son alteraciones o retrasos del desarrollo de
funciones que se asocian a la maduración del Sistema Nervioso Central y que resultan
en la afectación de la habilidad que tiene el SNC para recibir, procesar, almacenar y
responder a la información que llega tanto del exterior como del propio organismo2, 4.
Glosario Dificultades del aprendizaje: pueden definirse en forma genérica como
problemas para la adquisición de la lectura, escritura y cálculo, que se encuentran por
debajo de lo esperado para la edad y para el potencial intelectual. Pueden clasificarse
como específicas o inespecíficas, aunque su distinción no siempre es fácil5.

Trastornos específicos del aprendizaje o dificultades específicas del


aprendizaje: son un grupo heterogéneo de trastornos debido a alteraciones del
neurodesarrollo, se circunscriben a dificultades muy específicas y persistentes a lo
largo de la vida. No se explican por la presencia de discapacidad intelectual,
problemas sensoriales o emocionales y desventaja soco-cultural, aunque pueden
coexistir con algunas de estas circunstancias4,5,6.

Dificultad inespecífica: constituyen problemas generales o globales para aprender


las habilidades académicas, y pueden ser atribuibles a una variedad de causas:
problemas emocionales, pedagógicos, socioculturales, “rendimiento intelectual
limítrofe”, entre otros, y deberían revertir una vez que se abordan sus causas. Sin
embargo, los problemas globales para aprender no excluyen, necesariamente, déficits
específicos, aunque no sea fácil su distinción por la coexistencia de otras condiciones
que podrían explicarlos, resulta frecuente la presencia de alteraciones del lenguaje, de
la coordinación motriz, y déficits atencionales4,5.
Bibliografía:

1. Berger K S. Los orígenes. Psicología del desarrollo: Infancia y adolescencia.


Madrid: Médica-Panamericana, 9aEd.. 2106, cap 1-4.
2. RestrepoG. (2015). La neuropsicología transaccional, hacia una concepción
integral de las dificultades del desarrollo infantil. RevCienc Salud.;13(3): pp
431-445. doi: dx.doi.org/10.12804/revsalud13.03.2015.08
3. Martínez-Morga M, Martínez S.Desarrollo y plasticidad del cerebro (2016).Rev
Neurol; 62 (Supl 1): pp 3-8
4. Artigas-Pallarés J, Rigau-Ratera E, García-Nonell C. Comparación de
resultados del cuestionario BRIEF entre la muestra de escolares con CIL y con
TDAH. TDAH H–: TDAH predominio inatento; TDAH combinado. REV
NEUROL. 2007; 44 (2): 67-74
5. Bravo Valdivieso L. Bases neuropsicológicas y diagnóstico de los trastornos
del aprendizaje y de las dislexias. En Grau, A. y Meneghello, J. Psiquiatria y
Psicología de la Infancia y la Adolescencia. Buenos Aires: Ed.
MedicaPanamericana. 2000, cap 68, p 795-816.
6. Asociación Americana de Psiquiatría. Guía de consulta de los criterios
diagnósticos del DSM V. Washington DC: American Psychiatric Publishing.
2014, p 17-47.
Embarazo y puerperio

Embarazo
El período que transcurre entre la concepción y el nacimiento, en el se dan en
la mujer múltiples cambios fisiológicos, metabólicos, psicológicos y sociales
dirigidos a proteger al feto.
La principal tarea psicológica es la de parentificarse, convertirse en madre o
padre, ajustando la forma de pensar, sentir y el estilo de vida. Esto irá
acompasado por cambios en el entorno en su micro y macro sistema así
como en su estatus social.

• Gestaciòn psíquica
• “Interacción con el/la hijo/a imaginado/a en el mundo mental de la madre
interacción fantasmática) que acompaña las interacciones reales con su
bebé.
Estas representaciones mentales maternas asignan desde la gestación un
lugar al hijo en el espacio psíquico de la madre, lo cual luego repercutirá en el
espacio real del mundo vincular dentro de la familia. También en los últimos
años se han observado fenómenos similares en los padres, por lo que
podríamos hablar de representaciones mentales paternas, dado que muchos
hombres definen hoy en día la gestación como un hecho compartido e
igualmente se preparan mentalmente para la llegada del hijo.”
Hay diferentes tipos de representaciones mentales secuenciales a lo largo del
embarazo:
- embrión/feto como parte propia, embarazo como estado (primer trimestre)
- autonomía: el hijo/a como otra persona (segundo/tercer trimestre)
- vinculares: el hijo/a en relación con otros (tercer trimestre) 1

• Preocupaciòn materna primaria

Concepto acuñado por Donald Winnicott, quien la consideraba una


“enfermedad normal”. Describe la condición psicológica especial de la madre
en las semanas que preceden y siguen al nacimiento, se trata de una actitud
afectiva; se va desarrollando un estado de sensibilidad exaltada durante el
embarazo, sobre todo al final del mismo y dura unas cuantas semanas
después del nacimiento. En ella existe una identificación consciente pero
también profundamente inconsciente entre la madre y el hijo. 2

1
Defey D. El Trabajo Psicológico y Social con Mujeres Embarazadas y sus Familias en los Centros de
Salud. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Plan CAIF, Proyecto Desarrolla.
Disponible en:http://www.proyectodesarrolla.org/wp-
content/files_mf/1275048409caifpublicacionembarazoeinsercion.pdf

2
Winnicott, D. (1956) La preocupación maternal primaria Cap. 14. Escritos de Pediatría y psicoanálisis.
• Baby blues o disforia post parto

Síndrome que aparece después del parto, generalmente, durante la primera


semana. Se da en un 80% de las madres y suele remitir en 15 ó 20 días. Se
caracteriza por labilidad emocional, sentimientos de tristeza, irritabilidad,
angustia. Estos síntomas no son lo suficientemente intensos para producir un
deterioro significativo en la mujer que los padece. Generalmente son de
resolución espontánea, requiriendo de medidas generales de apoyo a la madre
para ayudar a su remisión.

• Depresiòn post parto

Es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres después
del parto, con una frecuencia que oscila entre el 10 y el 20 por ciento de las
mujeres. Cumple con las características clínicas de un Episodio depresivo
Mayor (DSM IV) impidiendo a la madre cumplir adecuadamente las funciones
de maternaje. Requiere asistencia de profesionales de Salud Mental.

• Psicosis puerperal

Se caracteriza por alteraciones del contenido del pensamiento,


alucinaciones, la pérdida del sentido de la realidad y alteraciones graves
del comportamiento. Su incidencia es de 1-2 casos cada 1000 partos. La
psicosis puerperal necesita tratamiento farmacológico e impide a la madre
hacerse cargo autónomamente del niño.

• Maternaje

Procesos psicoafectivos que se integran y desarrollan en maternidad, implica


la posibilidad de adquirir cualidades de madre, relativas al desarrollo
psicológico y emocional no sólo al hecho biológico.3

3
Oiberman, A. (2004). El rostro oculto de la maternidad: El desarrollo del maternaje. Revista
Universitaria de Psicoanálisis, 4, 149- 167. Buenos Aires: UBA, Facultad de Psicología.
Glosario Climaterio

• Climaterio

Es el proceso normal de transición entre la etapa reproductiva y la no


reproductiva. Incluye los años de declinación de la función ovárica. En el
mismo se diferencian dos momentos: la perimenopausia y la menopausia.

• Sindrome climatèrico

Grupo heterogéneo de síntomas, algunos relacionados tanto con la esfera


urogenital como con la esfera psicosomática y emocional.

• Menopausia

“La menopausia corresponde a una etapa de la vida de la mujer cargada de


diferentes connotaciones, generalmente peyorativas, implicando un disvalor.
Esta etapa se asocia con la enfermedad, la depresión, el deterioro físico y
cognitivo. Implica una serie de pérdidas, en lo biológico, psicológico y social, y
los duelos que en torno a estas pérdidas la mujer debe elaborar, ponen a
prueba su estabilidad y su capacidad para enfrentar frustraciones, pero sale
enriquecida y aprende de la experiencia1. Las culturas imprimen características
peculiares que hacen que las mujeres de distintas épocas y diferentes partes
del mundo, vivan en forma distinta esta etapa que da una impronta particular al
envejecimiento, y aunque existen cambios universales, cada mujer la transita
de una manera especial, que depende, sobre todo, de sus características
personales, de los logros que ha alcanzado y del entorno psicosocial en que
vive. (…) La menopausia natural corresponde a la última menstruación y cese
de la vida fértil. En general se presenta cerca de los 50 años, aunque es
variable para cada mujer.” 4

• Perimenopausia
Período que abarca un lapso de un año antes y otro después de la última
menstruación. (para algunos autores es más extensa). Esta etapa se
corresponde con la mayor incidencia de sintomatología del síndrome
climatérico. En la perimenopausia la mujer experimenta cambios, “fisiológicos
como dismenorrea; síntomas por deprivación hormonal, como sofocos,
sudoración nocturna, sequedad de piel y mucosas; y cambios psicológico-
psiquiátricos: cognitivos, conductuales, del rendimiento intelectual y del humor.
Por tales razones, los motivos de consulta más frecuentes en la
perimenopausia son: ansiedad, irritabilidad, depresión, embotamiento,

4
Bocchino S. Aspectos psiconeuroendócrinos de la perimenopausia, menopausia y climaterio. Rev.
Psiquiatr Urug. 2005; 70(1):66-79.
trastornos mnésicos, disminución del rendimiento general, insomnio de
conciliación y/o mantenimiento.” 5

5
Idem

Glosario Maltrato Infantil


Amenaza de los derechos: Los problemas de derechos en la infancia y la
adolescencia suelen agruparse en amenazas y vulneraciones. Amenazas a los
derechos son acciones u omisiones del Estado, de instituciones, de la familia y/o de la
comunidad, que interfieren en el ejercicio de uno o más derechos, o el acceso a las
oportunidades que promuevan el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes.

Vulneraciones de derechos: constituyen un problema mayor que las amenazas ya


que son acciones y omisiones del Estado, de instituciones, de la familia y/o de la
comunidad, que impiden el ejercicio de uno o más derechos, o el acceso a las
oportunidades que promuevan el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes.
Suele entenderse las vulneraciones como sinónimo de maltrato.

Definiciones de maltrato infantil:

“…toda acción u omisión, no accidental y continuada en el tiempo, por parte de padres


o cuidadores que comprometen la satisfacción de las necesidades básicas, físicas,
sociales o emocionales del niño, niña y adolescente. El maltrato infantil puede ser
emocional o psicológico, por abandono o negligencia, físico y sexual”. 1

“Toda agresión u omisión física, sexual, psicológica o negligencia intencional contra


una persona de la menor edad , en cualquier etapa de la vida, que afecte su integridad
biopsicosocial, realizada habitual u ocasionalmente, dentro o fuera de su hogar, por
una persona, institución o sociedad en función a su superioridad física, intelectual o
económica.” 2

Ambas definiciones presentan aspectos concordantes y discrepantes entre sí. Es de


destacar que el maltrato infantil es ejercido a niñas, niños y adolescentes, y no a
“personas de la menor edad”. Esta última manera de definir la infancia y la
adolescencia es adulto-céntrica y define a la población en cuestión en función de
haber llegado o no a la edad adulta. Por otra parte la última definición incluye el
carácter ocasional de las agresiones y no solo el continuado. De esta manera se
tienen en cuenta agresiones que no necesariamente son continuadas y que
constituyen maltrato (una golpiza, una violación sexual, etcétera). La primera definición
excluye a los agresores que no son padres o cuidadores, lo cual constituye una
deficiencia ya que el maltrato infantil suele ser ejercido también por otras personas que
no son padres o cuidadores. Tal es el caso del bullying y del maltrato ejercido por
hermanos o primos que no cumplen las funciones de cuidado. Por lo que una
definición que contemple esta discusión podría ser: toda acción u omisión contra
niños, niñas y adolescentes, que comporte una agresión física, sexual, psicológica o
negligente, por parte de personas, instituciones y/o el Estado.

Tipos de maltrato (según la forma en que se efectúa):

 Negligencia: ”Falta de protección del niño ante eventuales riesgos y falta de atención
de sus necesidades básicas cuando los padres o cuidadores están en condiciones de
atenderlas. La negligencia puede ir desde no acompañar los procesos de desarrollo
del niño hasta la privación de alimentos, abrigo, desatención de salud, que afecte su
integridad física y desarrollo.” 1
 Maltrato psicológico: “Cualquier actitud que provoque en el niño sentimientos de
descalificación o humillación. Se caracteriza generalmente por el uso de la palabra,
pero también puede contemplar actitudes no verbales que lo expongan a situaciones
humillantes o que coarten sus iniciativas, como encierros, aislamientos y exceso de
responsabilidades, entre otras.” (Mapa de ruta) Otra forma de maltrato psicológico es
el que el mapa de ruta señala como “niños testigos de violencia”. Se trata de la
exposición del niño, niña o adolescente al “maltrato o abuso sexual hacia terceros. Se
considera que las consecuencias son similares a las que experimentan los niños que
viven la situación de violencia en forma directa.” 1
 Maltrato Físico. ”Cualquier acción intencional producida por parte de los padres o
persona encargada del cuidado del niño, niña o adolescente que cause daños físicos
como pellizcos, quemaduras, golpes, golpes con consecuencia de fracturas, etc.” 1
 Abuso sexual.” Ejercicio abusivo de poder de un adulto sobre un niño, para
satisfacción sexual de quien lo ejerce, en detrimento y con desconocimiento de la
voluntad del niño. El abuso sexual puede ser de tipo no comercial o comercial. 1
 Abuso sexual no comercial. “Cualquier relación o contacto entre un niño, niña o
adolescente y un adulto provocada por el adulto a efectos de satisfacer sus deseos
sexuales. El abuso puede consistir en la exhibición de los genitales del niño o el
adulto, el manoseo y llegar hasta la violación. Para que el abuso sexual ocurra y se
mantenga, existen por lo general mecanismos de extorsión y coerción por parte del
adulto. En esta dinámica el niño es ubicado en una situación de extrema
vulnerabilidad, pues, para que el abuso se mantenga y el abusador continúe impune,
el niño o la niña son amenazados con las consecuencias de un eventual relato de la
situación y culpabilizados por la relación de abuso.” 1
 Abuso sexual comercial o explotación sexual. “…la utilización de niños, niñas o
adolescentes en actividades sexuales, eróticas o pornográficas para la satisfacción de
los intereses o deseos de una persona o grupo de personas a cambio de un pago o
promesa de pago económico, en especie o de cualquier tipo, para el niño o para una
tercera persona. Existen diferentes tipos de explotación sexual, como la prostitución
infantil, el turismo sexual, la pornografía y la trata de niños con fines de prostitución.” 1
 Síndrome de Munchausen o maltrato por poder. “Forma de maltrato poco frecuente
inducido por un familiar, generalmente la madre. Este presenta al niño o la niña al
equipo de salud aduciendo que padece determinados síntomas que obligan a realizar
múltiples exámenes, incluso invasivos, después de los cuales no se comprueba
patología alguna. La persona que lo induce, que por lo general padece psicopatía
grave, realiza múltiples consultas en los centros de salud o provoca internaciones
prolongadas. Si no se establecen rápidamente la detección y tratamiento, el niño corre
serios riegos vitales y emocionales.” 1

Niveles de Riesgo:

Como parte del enfoque de riesgo es importante determinar en las situaciones clínicas
cuál es el nivel de riesgo de la situación de un niño, niña o adolescente ya que ello
permite planificar la estrategia a seguir. Existen diferentes clasificaciones como la de
AIEPI y la del “Mapa de ruta…”, con pequeñas diferencias entre sí. Según esta última,
los riesgos se dividen en bajo, medio y alto. Para determinarlos deben determinarse
diferentes factores: tipos de maltrato, vínculo, cercanía y características del agresor,
antecedentes de la situación, secuelas físicas y emocionales, funcionamiento familiar,
entre los más importantes.

Efectos del maltrato en la salud mental: el maltrato infantil trae consigo un deterioro
en la salud mental de quienes lo padecen, tanto sea por ser víctimas directas de las
agresiones o por ser testigos de la violencia familiar (lo cual constituye un maltrato
psicológico). Se han identificado principalmente síntomas depresivos, de ansiedad y
somatizaciones, así como trastornos del comportamiento, especialmente trastornos
disruptivos. Puede llegar a producir cambios epigenéticos (cambios en la información
genética mediados por el ambiente) 1, 3, 4
Referencias
1. MSP, SIPIAV, UNICEF. Mapa de ruta para la prevención y la atención de
situaciones de maltrato y abuso sexual infantil en el sector salud. Montevideo:
2009.
2. Loredo-Abdalá A. Maltrato infantil: consideraciones básicas para el diagnóstico de
las formas más preponderantes. Acta Pediatr Mex 2008;29(5):255-61.
3. Miranda, J. Experiencias maternas de violencia: Psicopatología y deterioro funcional
en niños, niñas y adolescentes. Tesis doctoral. Universitat Autónoma de
Barcelona. 2012. Localizado en:
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/98408/jkmm1de1.pdf?sequen
ce=1
4. Viola, L. Repercusión de la violencia doméstica en la salud mental infantil.
Valoración del daño psíquico. Rev Psiquiatr Urug 2010;74(1):73-83

Glosario Salud Sexual Y Reproductiva

Derecho a la salud: es un derecho humano fundamental, “toda persona tiene derecho


a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el
bienestar...”(ONU,1948).La Constitución uruguaya en el Artículo 44º, establece que “El
Estado legislará en todas las cuestiones relacionadas con la salud e higiene públicas,
procurando el perfeccionamiento físico, moral y social de todos los habitantes del
país…”(Constitución de la República Oriental del Uruguay).

Salud reproductiva: es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de


mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con
el sistema reproductivo y sus funciones y procesos.Entraña la capacidad de disfrutar
de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y de procrear, y la libertad para decidir
hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia. Esta última condición lleva
implícito el derecho del hombre y la mujer a obtener información y de planificación de
la familia de su elección, así como a otros métodos para la regulación de la fecundidad
que no estén legalmente prohibidos, y acceso a métodos seguros, eficaces,
asequibles y aceptables, el derecho a recibir servicios adecuados de atención de la
salud que permitan los embarazos y los partos sin riesgos y den a las parejas las
máximas posibilidades de tener hijos sanos (Informe de la Conferencia Internacional
sobre la Población y el Desarrollo 1994).

Salud sexual: es definida como un Estado de bienestar físico, psíquico, emocional y


social en relación a la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad,
disfunción o debilidad. La salud sexual requiere un enfoque respetuoso y positivo
hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como hacia la posibilidad de tener
relaciones sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y
violencia. Para poder alcanzar y mantener la salud sexual, los derechos sexuales de
todas las personas deben ser respetados, protegidos y satisfecho (WAIS,2008).

Sexualidad: es un fenómeno pluridimensional que varía en función del contexto socio-


histórico-cultural en que se desarrolla (Vera-Gamboa, 1998). Es una dimensión
constitutivae inherente al ser humano que se encuentra presente desde el
nacimientohasta la muerte.

Las personas se construyen como sujetos sexuales a lo largo de sus trayectorias


vitales, aprendiendo a sentir, vivir y ejercer su sexualidad desde los diferentes
espacios de referencia, pertenencia y socialización.A lo largo del ciclo vital presenta
manifestaciones, intereses, expresiones, características y sentimientos diferentes, los
cuales son un producto socio histórico y no refieren exclusivamente a la biología
(Ramos, Forrisi,Gelpi. 2015).

Desarrollo Afectivo Sexual (Modelo Psicoanalítico) La sexualidad produce una


dimensión erógena (que produce placer y excitación sexual), que va más allá de lo
biológico.El cuerpo va siendo libidinizado, erogenizado a través del desarrollo afectivo
sexual, configurando un cuerpo pulsional que va desmarcándose del cuerpo somático
u organismo.

Lo afectivo remite a la resonancia subjetiva de una experiencia y se define como la


expresión cualitativa de la cantidad de energía pulsional o su traducción subjetiva.
Este aspecto pauta la relación de objeto y la relación del sujeto consigo mismo/a
(Amorin, 2010) los afectos se forjan en un crisol sometido a la tensión de dos fuerzas:
naturaleza y cultura (Winnicolt ,1949).

Los orificios del cuerpo (cuerpo orificial) por sus terminaciones nerviosas, perciben una
estimulación placentera mayor. La mirada y la voz de los adultos significativos (en
especial de la madre) constituyen también una fuente de libidínización para el niño/a.
La mirada, la voz, el rostro de la madre, tienen incidencia preponderante en la
estructuración del psiquismo. En confluencia con estos factores, se va dando en la
lactancia el interjuego entre una succión nutricional y otra que va más allá de la mera
necesidad de alimentarse, diferenciando la necesidad fisiológica del deseo sexual.

Esto es lo que diferencia la reacción de sobrevivencia, de una reacción sexual infantil


placentera.La madre inaugura la sexualidad infantil

Existen diversas zonas erógenas(fuente de la pulsión libidinal) preponderantes en


cada etapa: oral, anal , fálica, latencia, pubertad y adolescencia. (Amorin, 2010).

El pasaje de una fase libidinal a otra está dado de manera compleja por diversos
aspectos: en términos generales la propia maduración concomitante al desarrollo,
puede darse el agotamiento de los placeres inherentes a una fase, asociado al
descubrimiento de nuevas fuentes de satisfacción, coacciones producidas por la
crianza y las pautas educativas impuestas familiar y socialmente, defensa y evitación
ante conflictos internos y externos, en suma, un conglomerado de disposiciones bio-
psico-ambientales.

Sexo: refiere a las diferencias biológicas y genéticas entre varones y mujeres; machos
y hembras. Incluye las diferencias anatómicas y los caracteres sexuales primarios y
secundarios (Ramos, Forrisi,Gelpi, 2015). Sexo cromosómico está especificado por la
presencia o ausencia del cromosoma «Y» (xx en la mujer; xy en el varón) en el
patrimonio genético de la célula del ser humano , sexo gonadal basado en la histología
de los tejidos de las gónadas; el varón posee tejido testicular, la mujer posee tejido
ovárico.

Orientación sexual: indica hacia qué sexo orienta la persona su deseo erótico
afectivo.

Describe únicamente la atracción sexual y no está directamente relacionada a la


identidad de género. (MSP, 2016)

Género: es el conjunto de características, atributos, marcas, permisos, prohibiciones y


prescripciones, asignados diferenciadamente a las personas, en función de su sexo.
Es una construcción social que establece también, pautas de relacionamiento y
ejercicio de poder diferenciado para varones y mujeres (De Barbieri, 1995. Scott,
1996).

Expresión de género: Modos de expresar masculinidad y/o feminidad en


concordancia con las normas preestablecidas culturalmente en un determinado
contexto socio-histórico(Ramos, Forrisi,Gelpi, 2015)

Identidad de género: Sentimiento psicológico de ser hombre o mujer y adhesión a


ciertas normas culturales relacionadas con el comportamiento femenino o masculino.
En el caso de las personas transexuales, la identidad de género no concuerda con el
sexo biológico (Generlo,2012).

MODELO DE CICLO PSICOFISIOLÓGICO DE LA RESPUESTA SEXUAL

Componente Fisiología de la respuesta Componente subjetivo


psicofisiológico sexual psicológico

Deseo sexual Excitación, orgasmo, Satisfacción sexual


resolución y meseta

Carrobles J.A. y Sanz A. Terapia Sexual. Madrid: Fundación Universidad Empresa.


1991

BIBLIOGRAFÍA
Amorin, D. (2010) Apuntes para una posible psicología evolutiva. Colección Curricular.
Cuadernos de psicología evolutiva. Tomo I.Editorial Psicolibros. Montevideo.

Constitución de la República Oriental del Uruguay

De Barbieri, T. (1995). Certezas y malos entendidos sobre la categoría de género.


Estudios de Derechos Humanos IV. San José: Ed. IIDH.

Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1948. Artículo 25 . ONU. París;

Generelo, J. (Coord.) (2012). Acoso escolar homofóbico y riesgo de suicidio en


adolescentes y jóvenes LGB. Madrid: FELGTB – COGAM.

Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo El Cairo, 5 a


13 de septiembre de 1994. A/CONF.171/13/Rev.1 En
https://www.unfpa.org/sites/default/files/event-pdf/icpd_spa_2.pd

MSP. (2016) Guía Clínica para la Hormoinización. UNFRA

Laplanche, J y J. Pontalis, P. (1968) Diccionario de Psicoanálisis. Editorial Labor

Ramos, F. Forrisi, F. Gelpi, G. Cap. 1 Nociones básicas sobre sexualidad, género y


diversidad: Un lenguaje común. En Salud y Diversidad Sexual- Guía para
profesionales de la Salud.. 2015 (www.msp.gub.uy/.../guía-para-profesionales-de-la-
salud-salud-y-diversidad-sexual

Scott , J. (1996). El género: Una categoría para el análisis histórico. El género: la


construcción cultural de la diferencia sexual, 265-302, D.F: PUEG_UNAM. 


Vera-Gamboa, L. Historia de la Medicina. Historia de la sexualidad. Laboratorio de


Hematología, Centro de Investigaciones Regionales, "Dr. HideyoNoguchi". Universidad
Autónoma de Yucatán, Merida, Yucatán, México. RevBiomed 1998; 9:116-121. En
http://www.facmed.unam.mx/deptos/familiar/compendio/Primero/I_SM_181-
189.pdf

World Association for Sexual Health. (2008). Salud Sexual para el Milenio: Declaración y
Documento Técnico. Minneapolis, MN, USA, WorldAssociation.

Glosario Trastornos de la eliminación

El control de las funciones que implican la defecación y la micción se van


desarrollando gradualmente en el transcurso del tiempo. Requiere de la maduración
de los sistemas neurobiológicos, por ese motivo los niños con retrasos en el
desarrollo, también pueden presentar un retraso en la continencia intestinal y vesical.
El control esfinteriano es afectado por diversos factores como: la capacidad intelectual,
la madurez social del niño, aspectos culturales, y las interacciones psicológicas entre
el niño y sus padres. Kaplan &Sadoc (2015)
El tema de la enuresis es tratado por diversos autores y bibliografía. No se encuentra
un criterio uniforme para su consideración, en lo que refiere por ejemplo, a su
etiología. En Algunos textos se analiza este problema desde una perspectiva
fundamentalmente biológica y en otros desde la psicológica, generándose una
dicotomía que parcializa la comprensión del tema. La mayor parte de los textos hacen
referencia a la enuresis nocturna monosintomática ya que es la que
epidemiológicamente, es más frecuente.
Enuresis El DSM-V la define la como la emisión repetida de orina, en la cama o en la
ropa ya sea de manera voluntaria o involuntaria. Debe ocurrir al menos dos veces por
semana durante tres meses consecutivos. O ser acompañado de malestar
clínicamente significativo o deterioro social, académico o en otras áreas. No debe ser
consecuencia de la ingesta de sustancias como por ej, diuréticos, antipsicóticos, ni por
efecto de otras afecciones médicas como diabetes, espina bífida, epilepsia, etc.
El niño debe tener 5 años o un grado equivalente.
Autores como Luis Miguel Rodríguez Fernández Salvador Gracia Manzano (2008),
entre otros, diferencian una enuresis primaria de una secundaria.

Enuresis primaria
Es el caso del niño que nunca pudo permanecer seco por al menos seis meses.
Como causas frecuentemente asociadas a este tipo, está el retraso en el proceso
madurativo del control miccional a nivel del sistema nervioso central, con una
capacidad reducida para inhibir la contracción vesical durante el sueño.
Existe también la posibilidad de incidencia genética Se encuentra que si uno de los
padres padeció enuresis, el 44% de los hijos también la presenta y si la padecieron
ambos, la presentan el 77% de los hijos.

Enuresis secundaria,
Es cuando el niño que sí ha permanecido previamente seco durante un periodo de al
menos seis meses, vuelve a orinarse con el criterio diagnóstico ya mencionado.
Como causas para este tipo de enuresis toman jerarquía los factores psicológicos,
por los que deberán buscarse cambios en el entorno familiar y/ o sociales, u otros
indicios de aspectos estresantes o angustiantes para el niño. De todas formas deberá
descartarse posible infección urinaria, poliuria secundaria a diabetes o a insuficiencia
renal.

Encopresis Es definida por el DSM- V como la excreción repetida de heces en


lugares inapropiados (ropa, suelo) ya sea voluntaria o involuntariamente. Esto debe
ocurrir con una frecuencia de al menos una vez por mes durante 3 meses
consecutivos. La edad del niño debe ser de al menos 4 años. Y este síntoma no debe
ser por efecto de la ingesta de laxantes o por una afección médica El manual
distingue entre la encopresis con estreñimiento e incontinencia por desbordamiento
y la encopresis sin estreñimiento e incontinencia por desbordamiento.
Kaplan&Sadock (2015) plantean que los niños habitualmente retienen las heces
apretando sus glúteos, juntando sus piernas y contrayendo el esfínter anal externo. En
algunas situaciones, esta es una respuesta conductual fijada a un peristaltismo
doloroso previo, provocado por heces endurecidas que conduce al temor a defecar y
por ende a conductas de retención.
La encopresis es un fenómeno complejo en el que influyen e interaccionan factores
fisiológicos y psicológicos. Cuando la retención ocurre en forma crónica muchas
veces genera el rebosamiento fecal.
Un estudio revela que la encopresis se presenta con una frecuencia significativamente
mayor en niños que se sabe, han sido abusados sexualmente y/o con otros trastornos
psiquiátricos.
Encopresis secundaria; se refiere a los niños en los cuales la encopresis aparece
luego de haber existido un período de hábitos de evacuación normales. Aparece
conjuntamente con un acontecimiento vital perturbador, que pone de manifiesto esta
conducta regresiva.

Bibliografía
-Asociación Americana de Pediatría (2014) Trastornos de la eliminación. Guía de
Consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM V.
- Luis Miguel Rodríguez FernándezSalvador Gracia Manzano (2008)Diagnóstico y
tratamiento de laenuresis nocturna. Protocolos DiagnósticosTerapeúticos de la AEP:
Nefrología Pediátricawww.aeped.es/protocolos/
-Kaplan &Sadock( 2015)Sinopsis de Psiquiatría 11 EDICIÓN.Editorial: Lippinott

También podría gustarte