Está en la página 1de 3

EL MUNDO QUE TE ESPERA ES TUYO

Me fascina emprender nuevas cosas. Para mí, lo más difícil que hay en este
mundo es no hacer nada. Para mí, descansar se asemeja mucho a la
tortura, de manera que siempre estoy activo. El resultado es que siempre tengo
algún asunto entre manos.
No le encuentro ninguna utilidad a iniciar algo y después dejado en el
olvido, así que me agradan los jóvenes que no sólo emprenden algo, sino que
también se absorben completamente en lo iniciado. Cuando se tiene el valor de
enfrentar los fracasos con tal actitud, entonces se está en camino de llegar al
éxito con el tiempo. Tienes que hallar esos lugares en los que la gente no ha
estado antes y tienes que hacer cosas que no has hecho antes. La historia fue
construida paso a paso por quienes estuvieron dispuestos a llevar a cabo lo
que era necesario. También se sabe que la ruina es el resultado de la
complacencia en evadir las obligaciones. Al hacer accesibles las regiones del
oeste, el gobierno dio cierta extensión de tierra a quienes estuvieron dispuestos
a colonizarlas, lo cual contribuyó notablemente a promover el espíritu de
colonización. Nadie puede negar los efectos que ese espíritu tuvo en la
creación de! actual Estados Unidos. Pero ciertamente podemos aprender de su
ejemplo los principios del progreso y de la expansión. Si bien Corea tiene una
larga historia, en ella ha escaseado ese espíritu de aventura. Es un hecho
que, a través de la historia, los coreanos han demostrado preferir la tranquilidad
al progreso así como la evasión y evitar las empresas arriesgadas. Hemos
tenido una marcada inclinación por la fácil resignación. Pero es evidente
que, como resultado de esta pasividad histórica, hoy en día nos encontramos
muy atrás de las potencias mundiales en términos de fuerza nacional. Y si hay
algo que no hayamos logrado hasta ahora es porque aún no lo liemos hecho,
no porque lo hayamos intentado con mala fortuna. La máxima necedad es decir
que algo es imposible, cuando ni siquiera se ha intentado. El espíritu
emprendedor de Daewoo, que se manifestó al abrir esos mercados a
Corea, con el tiempo llevó directamente a que se establecieran relaciones
diplomáticas con Sudán, Libia, Argelia, Nigeria y Hungría. Ancho es el mundo
que te espera, aunque tal vez no le parezca así a quienes sólo quieren recorrer
los caminos trillados y hacer lo que todos conocen. Para esas personas, el
mundo es tan estrecho como sus caminos trillados, y su trabajo tan limitado
cómo sus hábitos comunes. Para los pioneros que están dispuestos a recorrer
nuevos. Para vivir verdaderamente hay que ser precursor. Aunque el mundo se
ha reducido bastante y ahora se dice que es una «aldea global», todavía tiene
muchos lugares por explorar. El sendero del explorador es un camino
solitario, pero los jóvenes deben ser los precursores de su propio futuro. Ese es
el sentido de la vida verdadera.
AUTOEVALUACION

¿Es posible que los jóvenes dejando el pesimismo pueden señalar


nuevos horizontes para la historia y para el mundo? fundamenta tu
opinión.

¿La vida tiene sus pro y contra, pero enfrentado los fracasos podemos
llegar al éxito, para decir que el mundo que te espera es tuyo? Manifieste
su punto de vista.

La historia nos demuestra que gracias a los pioneros llegaron al progreso


como es EE.UU; y qué opina de los conquistadores?

¿Y qué opinas de España? Apoyó a colón, pero actualmente hay


prosperidad en latinoamericana?

¿Corea, “la tierra de la etiqueta” y la “tierra de la calma matutina”, cuál es


su ubicación en cuanto a las potencias mundiales?

¿Por qué tenemos temor al fracaso es necesario hacer planes


ambiciosos? Comente.
BIBLIOGRAFÍA.

Woo-Chong, K. (2010). El mundo es tuyo pero tienes que ganártelo.


Gutiérrez, G: Víctor. (2018).

También podría gustarte