Está en la página 1de 30

GUIA DE ESTUDIO PARA EL PRIMER PARCIAL DE

DERECHO CONSTITUCIONAL

1. Que es el Derecho Constitucional?

“Es la ciencia que estudia los fenómenos políticos juridizados, en tanto y en cuanto

dichos fenómenos apuntan a organizar el poder y sus relaciones con las libertades.”

Poder: relación de mando y obediencia (gobernantes y gobernados).

Libertades: derechos y garantías.

Los detentadores de turno tienden a abusar del poder. Para frenar esto están los derechos y garantías, en

cuanto facultades reconocidas a las personas para hacer valer sus derechos cuando les sean negados.

2. Cuál es el objeto del Derecho Constitucional?

El derecho constitucional tiene por objeto el estudio de la Constitución de un Estado.-

3. Que ámbitos conforman la concepción tridimensional?

 AMBITO NORMATIVO: (elemento: norma) lo conforman todos los preceptos que regulan la

materia constitucional, incluso la costumbre. Por ejemplo: Constitución, Leyes, Tratados,

Decretos del Ejecutivo, etc. Como toda norma encierra una prescripción que “debe ser”, el

mandato permanece constante de manera ininterrumpida, hasta su reforma o derogación, de allí

su carácter conservatista. Esto explica la naturaleza estática de las normas, entidad que puede

sufrir variaciones –salvo la costumbre- a través de la interpretación que de ellas hagan los

jueces en sus sentencias.-

 AMBITO FACTICO: (elemento conducta) Se refiere al grado de acatamiento, a la vigencia

real del precepto. Toda norma impone una conducta debida; frente a ella, los obligados a

cumplirla pueden adoptar dos actitudes (cumplir o desobedecer). Así la vigencia real del

precepto queda sujeta al grado de asimilación o rechazo que tiene.

 AMBITO AXIOLOGICO: (elemento valores) Se refiere a la realización de los valores

(justicia, orden, seguridad, cooperación, solidaridad, paz, desarrollo, etc). Estos valores que el

constituyente quiso realizar están en el Preámbulo, se identifican con las diferentes ideologías.-

Es un elemento revolucionario, se adapta a los tiempos. La situación más compleja se presenta

[1]
ante los conflicto de valores, es decir una situación amparada por diferentes normas

constitucionales.-

4. Que diferencias existen entre la versión normativa, historicista y sociológica del derecho?

 VERSION RACIONAL NORMATIVA: (cuando hacemos referencia al texto). Es el

complejo normativo donde se establece de una vez, de manera total, exhaustiva y sistemática,

las funciones del Estado y se regulan los órganos, el ámbito de sus competencias y las

relaciones entre ellos.

 VERSION HISTORICISTA: (Cuando hacemos referencia a los precedentes). Es el resultado

de una lenta transformación histórica [la constitución no es fruto del legislador porque no es

producto de la razón], se produce por actos parciales, de usos y costumbres, no requiere ser

escrita.

 VERSION SOCIOLOGICA: (no se cumple tal cual). Es una forma de ser y no de deber ser,

no es el resultado del pasado, no se sustenta en una norma trascendente, tiene su propia

legalidad, pone el acento en la vigencia.

 OTRA VERSION: (cómo la sociedad va pensando y actuando en determinado sentido).

Cuando tenemos la norma, pero también está la norma que la entiende. Esta es una nueva

interpretación.-

5. Que es el constitucionalismo?

El constitucionalismo es el movimiento jurídico-político que propone la existencia de

una ley fundamental denominada Constitución para cada Estado.

6. Cuales son los caracteres del constitucionalismo?

Características del Constitucionalismo:

A. Se gestó a través de hitos demarcatorios: * Revolución Inglesa de 1688;

*Revolución Norteamericana de 1776 y *Revolución Francesa de 1789.

B. Desaparecen con el dictado de la Constitución el Autoritarismo, Totalitarismo,

o Monarquía.

C. La ley fundamental debía ser escrita para conferir certeza y estabilidad a sus

contenidos.

[2]
D. Apareció el principio de la División de Poderes, independientes entre sí.

E. Se incorporaron los derechos fundamentales del hombre.

F. El instrumento que se creaba tenía la entidad de Súper Ley, porque cotejada

con otras normas del ordenamiento revestía la calidad de suprema, expresión a

través de la cual se imponía la preeminencia de las normas constitucionales

frente a las restantes, de modo que si algún precepto interior contradecía sus

postulados, el mismo se tornaría inaplicable.

G. Para preservar los contenidos constitucionales, se confirió la aptitud de

modificar esa ley suprema a un poder especial llamado CONSTITUYENTE,

órgano que se integraba expresamente y en las circunstancias que era requerido

para cumplir ese cometido. De modo que los poderes ordinarios o constituidos

(Legislativo, Ejecutivo y Judicial) les estaba vedado introducir modificación

alguna a la Constitución.

H. Como consecuencia de ello nace el concepto de Constitución Rígida, noción

que exige para la reforma: de órgano y procedimiento especial.-

7. Que diferencias existen entre el constitucionalismo clásico y social?

 CONSTITUCIONALISMO CLASICO:

o Se trataba de un Estado Gendarme, la norma clásica es “dejar hacer y dejar pasar”;

o La finalidad perseguida era formal e individualista;

o El Estado daba la norma, y esto se creía suficiente. El Poder Judicial resolvía conflictos.

Luego se advirtió que no esto no era suficiente, que no basta que la norma sea escrita, sino que debe

haber un respaldo. Por ejemplo: Si la norma dice “Protección de la Familia” debe haber actividades de

las cuales alguien se ocupe para brindar efectivamente la protección mediante vivienda digna, salud,

etc.- Así surgió el constitucionalismo social.

 CONSTICUCIONALISMO SOCIAL:

o Se trata de un Estado intervencionista, un Estado social de derecho o estado de bienestar.

o El Ser Humano se halla inverso en la convivencia social por lo tanto los derechos

individuales fueron reglamentados en base al interés social y el bien común.

[3]
o Aparecen los primeros grupos sociales. Para nuestra C.N. éstos son los sectores iniciales,

sobre los que el constitucionalismo pone énfasis:

 Sector Trabajador: (se lo entiende desprotegido frente a las reglas del empleador)

 Familia: (grupo débil)

 Ancianidad: (conforman la tercera edad)

Luego aparecieron nuevos grupos a proteger:

 Capacidades Diferentes

 Menores, Adolescentes y la Mujer.

8. Caracteres del Constitucionalismo Social.

Constituyen el constitucionalismo social los siguientes caracteres:

I. Mayor intervención del Estado;

II. Su papel como árbitro;

III. Limitación en el uso de la propiedad;

IV. Protección del Trabajo;

V. Protección de la Familia;

VI. Seguridad Social;

VII. En lo político: el voto universal

VIII. El ejercicio de los derechos de iniciativa y referéndum.

9. Explique qué entiende por Estado de Derecho

Estado de Derecho es una creación del constitucionalismo. El vocablo se usa para

denotar la existencia de un Estado en el que impera la voluntad de la ley, a diferencia de aquél

Estado en que prevalece el capricho de quienes mandan.

La existencia de un Estado de Derecho se da con el cumplimiento de la ley.

No es solamente aquel Estado que tiene una C.N., sino quien la sociedad la conoce, se

acomoda a ella y la cumple.

Es importante que las decisiones de los órganos emerjan de la norma y no de sus

propias decisiones.

Un Estado de Derecho rige por el principio de la especialidad.

[4]
A veces el Estado de Derecho se presenta FORMAL pero se aspira a que sea

MATERIAL (es decir, que esté la norma (la Constitución), y que además se la cumpla)

10. Como se clasifican las fuentes del derecho constitucional?

Las fuentes son el ámbito donde nacen las normas que alimentan a nuestra disciplina.

Clasificación:

La doctrina distingue entre fuentes directas o inmediatas y fuentes indirectas o mediatas:

a) FUENTES DIRECTAS O INMEDIATAS:

b) CONSTITUCION: es la fuente máxima del derecho constitucional ya que un alto

porcentaje de las normas que lo integran están en la ley fundamental de un

Estado. Por su valor de Súper Ley y el consecuente de que todo el ordenamiento

le debe acatamiento, la constitución es al derecho constitucional el centro

obligado de cualquier consideración a propósito de si tal o cual disposición se

acomoda o no a sus prescripciones.

c) TRATADOS: es un instrumento regulador de las relaciones internacionales. Son

las estipulaciones entre dos o más Estados y otros Sujetos de derecho

internacional por las cuales se crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas.

d) LEYES: muchas veces el legislador define lo que la Constitución no ha podido.

La ley desarrolla los contenidos de la Constitución, establece definiciones,

precisa la norma constitucional. Tipos:

 Ley Formal: emanada y sancionada por el Congreso y promulgada por el

Ejecutivo.

 Ley Material: son otras disposiciones de carácter general emitidas por

otras autoridades que no son el Congreso. Por ejemplo los decretos de

Necesidad y Urgencia (que son leyes en sentido material dictadas por el

Ejecutivo)

e) JURISPRUDENCIA: Son decisiones de los jueces en sus fallos judiciales sobre

determinadas materias. El juez aplica el derecho, pero con la jurisprudencia lo

interpreta. Las Sentencias de la Corte Suprema de Justicia son más relevantes. Y

en los casos de Derechos Humanos lo son los fallos de la Corte Interamericana.-

[5]
f) COSTUMBRE: es la repetición constante de ciertos actos – elemento objetivo o

material- (verificado en la ejecución del comportamiento), con la convicción de

su obligatoriedad –elemento subjetivo o formal- (dado por la conciencia de ser

jurídicamente exigible).

 FUENTES INDIRECTAS O MEDIATAS:

a) DOCTRINA: es la opinión de los autores sobre temas de una disciplina jurídica.

La doctrina no constituye fuente directa del derecho, pero no cabe duda que la

enunciación resulta decisiva para la tarea de interpretar el derecho vigente.-

b) DERECHO COMPARADO: es el conocimiento de Sistemas Constitucionales de

otros Estados. Es tomar un modelo de otro modelo ya existente.

11. Qué tipo de costumbres existen en el derecho?

Existen tres (3) tipos de Costumbres en el Derecho:

a) SECUNDUM LEGEM: en este caso la costumbre sigue fielmente el mandato

emanado de la norma y por ello su relación con el derecho escrito es plena. (La

ley remite a la costumbre)

b) PRAETER LEGEM: tiene un sentido interpretativo de la norma, oficia como

mecanismo supletorio ante el silencio de un precepto para integrar la laguna

existente.

c) CONTRA LEGEM: enfrenta abiertamente el orden jurídico a través de actos

que contradicen la normativa vigente. (Violación de normas). Se dio en

gobiernos de facto por ejemplo.

En nuestro país se aplican las dos primeras Secundum Legem y Praeter Legem.-

12. Que diferencias existen entre el monismo y el dualismo?

Existen dos posiciones: el Monismo y el Dualismo, que explican la oportunidad en el

que el Tratado se incorpora al Derecho Interno de un Estado.

 DUALISMO: sostiene que existen dos derechos, el internacional y el interno

de cada Estado, cada uno rige en ámbitos diferentes. El derecho internacional

es aprobado por una ley en el derecho interno, la cual lo reglamenta. Es decir,

[6]
ese precepto del ámbito internacional debe necesariamente transformarse en

derecho interno a través de una Ley u otra modalidad legislativa que lo

recepcione.-

 MONISMO: sostiene que existe un solo derecho comprensivo del

internacional e interno de cada Estado, la incorporación al derecho interno no

requiere de transformación, existen procedimientos más o menos agravados.

Para entrar en vigencia solo necesita de un acto formal que explica la

oportunidad en que el Tratado entra en vigencia. Es decir, un Tratado

válidamente celebrado y ratificado cobra vigencia dentro del Estado que lo ha

suscripto sin necesidad de transformación previa.-

13. La Argentina es monista o dualista?

La Argentina se inclina por la posición MONISTA, se adoptó en el caso Ekmekdjian

c/Sofovich donde el Tratado entra a regir sin reglamentación. Fallo de 1992.-

14. Que sostiene la CSJN respecto al monismo y dualismo?

Las primeras decisiones judiciales de la Corte, en esta materia, fueron las recaídas en los casos
“Merck Química Argentina S.A. c/Gobierno Nacional” y “Martín y Cía. Ltda..S.A. c/Gobierno
Nacional, Administración General de Puertos”, de tendencia dualista, en la que ambos derechos se
consideraban órbitas separadas. Esta doctrina prevaleció hasta el 7 de julio de 1992, fecha en que la
Corte dictó sentencia en el famoso caso “Ekmekdjian, Miguel A. c/Sofovich, Gerardo y
otros”, adoptando decididamente una posición monista.
Respecto de la cuestión de la jerarquía de los tratados internacionales, en el fallo
“Ekmekdjian” la Corte señaló lo siguiente: “La prioridad de rango del derecho internacional
convencional sobre el derecho interno integra el ordenamiento jurídico argentino en virtud de la
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados aprobada por ley 19.865, ratificada por el
Poder Ejecutivo Nacional el 5 de Diciembre de 1972 y en vigor desde el 27 de Enero de 1980.” “La
necesaria aplicación del art. 27 de la Convención de Viena impone a los órganos del Estado argentino
asignar primacía al tratado ante un eventual conflicto con cualquier norma interna contraria o con la
omisión de dictar disposiciones que, en sus efectos equivalgan al incumplimiento del tratado
internacional en los términos del citado art. 27.”
El precedente “Ekmedjian” constituye un verdadero hito en la jurisprudencia del Tribunal, pues
a partir de este trascendental fallo la Corte abandonó la teoría dualista que exigía una ley nacional para
la incorporación de una norma de Derecho internacional.

[7]
De otra parte, alteró sustancialmente la posición establecida en “Martín y Cía. Ltda
S.A.”, pasando a postular la superioridad jerárquica de las normas de los tratados internacionales
por sobre las de las leyes nacionales.

15. En qué tipo de clasificación de las constituciones puede estar la Constitucion Nacional?

Tipología de la Constitución argentina:

 RIGIDA, ESTACIONARIO O NO ELASTICA: porque sólo debe ser modificada por

un procedimiento específico y por un órgano especial (art. 30), que difieren de los legislativos comunes

y ordinarios. Establece así, una distinción entre el Poder Legislativo y el Poder Constituyente o de

revisión constitucional.-

 ESCRITA O CODIFICADA: porque está integrada por una reunión sistemática de

normas jurídicas supremas, escritas en un cuerpo único, que se ha mantenido a pesar de las distintas

reformas introducidas al texto originario.

 FORMAL: dado que es el conjunto sistematizado de normas escritas en un cuerpo

único, que se considera Superley porque es supremo y producto del poder constituyente, superior al

poder constituido.

 MATERIAL: por cuanto sus disposiciones importan la organización y el

funcionamiento real del Estado, de conformidad con la normalidad social.-

 NO ES PETREA: la Constitución pétrea, denominada también eterna, intocable o de

granito, se declara irreformable y, en consecuencia, no debe modificarse en lo más mínimo. Esa

característica no se da en nuestra Constitución, porque en su art. 30 establece, expresamente, que ella

puede modificarse en el todo o en cualquiera de sus partes.

 RACIONAL NORMATIVA: por cuanto mediante la razón humana y por medio de

normas escritas, planifica, crea y estructura a priori el Estado. Pero esta característica de Nuestra

Constitución no estuvo fundada en puras abstracciones mentales, sino que significó también una

vinculación y un compromiso con todo nuestro pasado y con nuestra realidad social.

 TRADICIONAL- HISTORICISTA: la Constitución argentina incorpora ideas y

principios existentes y hondamente arraigados en nuestro pasado durante la transformación histórica

sufrida por el pueblo.

 IDEOLÓGICA: porque contiene creencias, principios, pautas fundamentales y una

filosofía política, que significan una toma de posición valorativa, con la que el sistema constitucional

[8]
expresa la idea o representación que tiene de sí mismo y con la cual organiza la convivencia política de

la República. Esa ideología se asienta en la libertad, la igualdad, y la dignidad de la persona humana, en

la inviolabilidad de los derechos naturales del hombre, en la justicia como valor, en el orden y la paz

como instrumentos de convivencia, en la fe en el pueblo como fuente del poder, en el bienestar general

como finalidad de un Estado democrático.

16. Que es el poder constituyente?

El Poder Constituyente es la facultad del pueblo para darse una Constitución y

reformarla cuantas veces lo crea conveniente.

Se lo puede definir mentando a su función y su aptitud:

 En cuanto función: está referida a la actividad de un órgano revestido de

competencia para dictar la constitución o reformarla.

 En cuanto aptitud: el concepto alude a la potestad que tiene toda la sociedad

para organizarse dictando o reformando su ley fundamental.

17. Como se clasifica el poder constituyente?

El Poder Constituyente puede manifestarse de dos formas:

 PODER CONSTITUYENTE DERIVADO: es aquel llamado a reformar la constitución,

también llamado Instituido o Reformador.

 PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO: cuando se dicta la primer constitución.

18. Cuales son los limites al poder constituyente originario?

Límites al poder constituyente ORIGINARIO:

IDEOLÓGICOS: respecto al sistema de creencias.

TRATADOS INTERNACIONALES: de forma de no burlar el orden jurídico

preexistente dándose el caso de que un poder constituyente desconozca los

compromisos asumidos con la comunidad internacional.

[9]
CONCEPCIONES AXIOLOGICAS: en el plano meta-jurídico las

concepciones axiológicas de una comunidad constituyen una barrera

infranqueable que el legislador no puede esquivar.

19. Cuáles son los límites al poder constituyente derivado?

Límites al poder constituyente DERIVADO:

Son aplicables los del poder constituyente originario, y en especial lo que establece la

constitución a reformar en cuanto al órgano, el procedimiento, el plazo, y las normas que

pueden ser objeto de esa reforma.-

20. Quien controla la constitucionalidad de una norma en nuestro sistema de derecho?

En nuestro sistema el órgano llamado a controlar la constitucionalidad de un acto o ley es el


poder judicial quien al resolver si una norma es inconstitucional dispone no aplicar la misma al caso
concreto.-

El mecanismo de control de constitucionalidad no está explícitamente previsto en la


Constitución, pero se deriva implícitamente de los artículos 31 y 75 inciso 22 de la misma (pues éste
último otorga, a algunos instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, jerarquía idéntica a la
de la Constitución).

A su vez, el artículo 116 de la Carta Magna establece en su Segunda Parte -al referirse a las
"Autoridades de la Nación"-, en su Capítulo Segundo, que regula las "Atribuciones del Poder Judicial",
lo siguiente: "Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el
conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por
las leyes de la Nación" del cual se infiere que el control de constitucionalidad estaría a cargo de la
Corte Suprema, pero también de los tribunales inferiores.

Respecto del órgano de control, en nuestro país se trata de un modo judicialista y difuso tanto
en el plano federal como en las provincias: cualquier juez puede conocer en cuestiones de
inconstitucionalidad durante el ejercicio de su función (art. 43). Además, como la propia Constitución
prevé que para ostentar el cargo de juez es necesario el título de Abogado, se trata de un sistema
letrado.

21. Cuando una norma es válida?

Una norma jurídica es válida siempre, porque que ella existe como tal, y por ello, es
obligatoria, y lo es en dos sentidos, a saber, para los sujetos normativos, que deben obedecerla,
también para los órganos jurisdiccionales, los cuales tienen el deber de aplicarla en sus
[10]
consecuencias coactivas, requiriendo de una fundamentación concreta de inconstitucionalidad.
Para esto, el Juez analiza la congruencia de la norma con la Constitución.

Se designa, como válida una norma cuando cumple con los requisitos formales (que la
norma haya sido creada por el órgano competente) y materiales (en las condiciones materiales,
se refiere a lo que la norma prohíbe, manda o permite en ese sentido habrá que saber si una
norma es contradictoria con lo establecido a una norma superior, hay que hacer la
interpretación de las dos. Cuando la norma inferior no respeta la superior, se dice que esa
norma es inválida por tener un vicio sustantivo o de contenido) necesarios para su producción.
Asimismo, la validez de la norma requiere que se observe el procedimiento establecido para la creación de
normas.-

22. Cuando una norma está vigente?

La vigencia se refiere al grado de acatamiento en situaciones jurídicas establecidas por

las normas y no obstaculizar el cumplimiento de las mismas.

23. Cuando una norma es legitima?

La legitimidad es un concepto puramente político, ello ocurre cuando la Constitución

es producto de las apetencias populares.

Los requisitos que ha de cumplir una norma jurídica para ser legítima son

tres: validez, justicia, y eficacia. Esta legitimidad se subdivide en dos: legitimidad formal y

material. La formal se entiende como el correcto proceder de los órganos estatales con respecto

a todos los procedimientos establecidos en el Ordenamiento Jurídico. La legitimidad material

es aquel consenso (reconocimiento) del pueblo creado en aprobación de la ley creada o de la

actuación gubernamental.

La validez se refiere a que una norma es válida cuando es emitida por un órgano competente.

La justicia es la voluntad constante de dar a cada uno lo que le corresponde. Subjetivamente, una
norma es justa si la población considera mayoritariamente que se atiene a los objetivos colectivos de
esa misma sociedad, e injusta si ocurre lo contrario, con independencia de si la considera válida o no.

La eficacia se refiere al seguimiento o acatamiento de la norma. Una norma es eficaz si la población la


cumple, con independencia de si la percibe como justa o válida, e ineficaz si es ampliamente
desobedecida. Por ejemplo: en el art. 55 de la CN se establece que para ser Senador uno de los
requisitos es disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de entrada equivalente. Entonces
así, se da el caso de que la gente acata la orden aunque no la comparte.

[11]
24. Donde se encuentra regulado el poder constituyente nacional?

El Poder constituyente Nacional se halla regulado en el art. 30 de la C.N., al disponer que la

Constitución puede reformarse en el todo o cualquiera de sus partes.

25. Donde se encuentre previsto el poder constituyente provincial?

El Poder Constituyente Provincial se halla previsto y regulado en el art. 5 de la C.N., se

denomina de segundo grado y se encuentra condicionado puesto que su ejercicio debe respetar

los presupuestos asignados por la Constitución Federal.-

26. Donde se encuentra regulado el poder constituyente municipal?

El Poder Constituyente Municipal se halla previsto y regulado en el art. 123 de la

C.N. se denomina de tercer grado y se halla condicionado a las disposiciones de la C.N., de la

C.P. de la provincia en la que se halla el Municipio, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (art.

129).-

27. En la constitución nacional existen clausulas que no pueden ser modificadas?

En la Constitución Nacional no existen cláusulas que no puedan ser modificadas. Una

cláusula es pétrea cuando el constituyente expresamente consagra el impedimento de su

reforma. Esa petrificación quedó sepultada frente a la realidad política, en virtud de que el art.

30 admite la posibilidad de reformar la Constitución en el todo o en cualquiera de sus partes.

Sin embargo, hay que recordar que la visión filosófica de German Bidar Campos, sostiene

que existen CONTENIDOS PETREOS. Esos contenidos no pueden alterarse, suprimirse o

destruirse. Por ejemplo: la forma de Estado democrática (lo prohibido sería reemplazar la

democracia por el totalitarismo, el federalismo por el unitarismo) o la Confesionalidad del

Estado [suprimiendo la confesionalidad (adscripto a cierta religión) para imponer laicidad

(independencia del Estado de toda influencia eclesiástica o religiosa)]

28. Existe rigidez procedimental para la reforma constitucional, en su caso en que consiste?

Del texto del art. 30 de la C.N. extraemos que sí existe rigidez procedimental para la

reforma de la constitución, porque el procedimiento es diferente al establecido para la

formación de las leyes, lo cual está establecido en los art. del 77 al 84.

[12]
29. Existe rigidez orgánica para la reforma constitucional, en su caso en que consiste?

Del texto del art. 30 de la C.N. extraemos que sí existe rigidez orgánica, en cuanto el

órgano llamado a realizar es una Convención convocada a ése solo efecto.

30. Cuáles son las etapas en que se divide el proceso de reforma constitucional?

Consiste en que el art. 30 mencionado establece para su reforma dos etapas:

a) Etapa de Declaración, apertura, iniciación o Etapa Preconstituyente, en la que el

Congreso Nacional (Poder Preconstituyente) establece la necesidad de la reforma.

b) Etapa de Revisión o Reforma propiamente dicha, efectuada por una Convención

especial (Poder Constituyente) convocada al efecto.-

31. Según los precedentes para disponer una reforma se ha realizado por declaración o por

ley? en su caso dé un ejemplo de algunas de las reformas en que se utilizo algunos de estos

medios.

Los precedentes de la jurisprudencia parlamentaria informan que siempre se ha seguido el

procedimiento de una ley:

 año 1860 mediante ley 234 (de la Confederación),

 año 1866 con leyes 171 y 172,

 año 1898 ley 3507,

 año 1949 ley 13.233,

 año 1993 ley 24.309.

 En las Reformas de 1957 y 1972 estaba disuelto el Congreso y se acudió a actos de

naturaleza legislativa dictados por los gobiernos de facto (Poder Ejecutivo).

32. Que dispone el art. 30 de la C.N. respecto al contenido de la reforma?

La norma constitucional nada expresa en el art. 30 respecto al contenido de la reforma,

sin embargo estila que disponga: (es decir, esto se debe tener en cuenta para la ley de

reforma)

 si la misma es total o parcial,

 los puntos a reformar,

[13]
 el modo de elegir los convencionales,

 requisitos que deben satisfacer los ciudadanos para ser candidatos,

 incompatibilidades de los convencionales,

 número de componentes,

 lugar de sesión de la Convención,

 el término durante el cual deberá cumplir su cometido,

 el presupuesto asignado para el funcionamiento del órgano,

 derechos y prerrogativas individuales y colectivas del cuerpo;

 carácter de la prestación de los constituyentes, honoraria o rentada,

 etcétera.

33. Que expresa la doctrina sobre la mayoría necesaria para aprobar una declaración de

reforma?

La Doctrina propicia tres modos de alcanzar la mayoría necesaria para declarar la

necesidad de la Reforma (Mayoría Calificada de los dos tercios):

 Sobre el total de los miembros de cada cámara.

 Sobre el número de los presentes en la sesión.

 Sobre los miembros en ejercicio de cada cámara.

Los precedentes indican que se ha optado en general por la primera fórmula, salvo la reforma de

1949 que la mayoría se computó sobre los presentes.

Es importante aclarar, que se habla aquí de la Mayoría Calificada y no de Quórum, toda vez

que quórum es el número indispensable de miembros para que una cámara pueda reunirse y adoptar

decisiones válidas.

La C.N. se limita a imponer la mayoría de dos tercios sin orientar sobre el modo de realizar la

operación para su hallazgo.-

34. Como se integró la Convención Constituyente de la reforma a la Constitución Nacional de

1994? (Su integración, su composición)

Los precedentes indican que la Convención Constituyente siempre se integró con el

mismo número que la Cámara de Diputados, hasta la reforma de 1994 que lo fue con el número

total de miembros legisladores existentes en ambas Cámaras del Congreso.

[14]
35. Qué expresa la Doctrina respecto a la Integración de la Convención Constituyente?

Un sector de la doctrina expresa que la integración se podría realizar selectivamente

por el Congreso, pero ello no es conforme a nuestro sistema republicano, pues no se respetaría

el principio de soberanía popular. Los precedentes indican que en todos los casos la reforma se

hizo a través de convenciones cuyos integrantes fueron electos popularmente, donde la

constitución se reformó siguiendo el procedimiento del art. 30 y el pueblo concurrió a las urnas

para elegir sus representantes.

36. Los Poderes de las Convenciones ¿son soberanos?

Cuando el Congreso declara la necesidad de reforma y precisa el carácter parcial de

ella, es de fundado interés institucional que el Poder Constituyente defina con la mayor nitidez

posible los puntos o materias que la Convención podrá. Lo que la Convención no debe hacer es

avanzar sobre cuestiones cuya necesidad de reforma no fue declarada por el Congreso, sino no

tendría sentido la declaración congregasional.

En el derecho público argentino quien defendió la tesis opuesta, propiciando la tesis

contraria, fue Luis Longhi, porque entiende que la C.N. en su art. 30 no establece que la

declaración del Congreso deba individualizar los artículos a reformar, ni que esa iniciativa sea

la única que pueda considerar la Convención Reformadora. Es decir que la tesis de la Soberanía

de las Convenciones fue de Luis Ricardo Longhi.-

37. Cuál es la forma de gobierno que adopta la C.N.?

La C.N. en su art. 1 expresa que la Nación “adopta” el sistema con que se gobernará.

En este sentido, la forma de Gobierno argentino es: Representativo, Republicano y Federal.

REPRESENTATIVO: nuestra forma de gobierno presupone una forma de Democracia

Representativa.

Tradicionalmente, la democracia es considerada de dos formas:

a) La democracia pura o directa: es el gobierno directo del pueblo, es decir que éste,

sin mandatarios ni representantes y por sí mismo, se da sus leyes fundamentales

y ordinarias y ejerce, sin intermediarios, las funciones del Estado. Requiere una

[15]
población y territorio reducidos, que permitan la consulta previa y la decisión

común en cada asunto propio de la comunidad. Pero las extensiones territoriales,

el crecimiento demográfico, etcétera han tornado imposible la práctica de esta

forma de democracia.

b) La democracia indirecta o representativa: establece la existencia de órganos

representativos que asumen el poder por mandato popular y que son responsables

ante el pueblo del ejercicio de sus funciones. El pueblo no delibera ni gobierna

por sí mismo, sino que lo hace por medio de representantes que elige y a quienes

provee de poderes suficientes para gobernar. Es por ello que en esta democracia

adquiere tanta importancia el sufragio.-

Nuestros constituyentes adoptaron la segunda forma, en la cual el pueblo gobierna por

medio de los representantes que elige.-

REPUBLICANA: La República es la comunidad política organizada sobre la base de la

igualdad de todos los hombres, cuyo gobierno es simple agente del pueblo, elegido por el

pueblo, de tiempo en tiempo, y responsable ante el pueblo, de su administración.-

FEDERAL: En este sistema, el poder se descentraliza de forma tal que existen varios Estados:

El Estado Federal o Nacional y los otros Estados, que son los Estados miembros o Estados

particulares, que se encuentran descentralizados y que reciben el nombre de provincias.

38. Soberanía – Autonomia:

El Estado Federal o Nacional es soberano, mientras que las provincias son unidades

autónomas, independientes unas de otras, que componen nuestra federación.

Que las provincias no son soberanas se desprende del art. 5 y del 31; que son autónomas

surge de los art. 121, 122 y 123. A partir de la reforma de 1994, debe sumarse la autonomía de

la Ciudad de Buenos Aires (art. 129).-

39. Cuáles son los caracteres de la república?

La República supone una base democrática, con requisitos esenciales:

[16]
1) Soberanía popular (o elección popular de las autoridades): este principio

expresa que el pueblo constituye el origen de todo poder y es a través del

sufragio (elección de autoridades-régimen electoral) como materializa sus

preferencias escogiendo a quienes investirán la calidad de representantes.

En virtud de las normas del régimen electoral los diputados y senadores

son elegidos en forma directa, al igual que el Jefe de Estado con la variante de

una eventual segunda vuelta; compete al presidente nombrar a los magistrados

de la Corte Suprema con acuerdo del Senado y a los demás magistrados

inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del Consejo de la

Magistratura, también con acuerdo senatorial.-

2) División de Poderes: éste es un principio fuerte y casi central. Comprende

ocho presupuestos:

a. Orgánico: se refiere a la creación de órganos para establecer el

funcionamiento.

b.Titularidad: se refiere a la designación de quien va a ser el titular (persona

física)

c. Funcionalidad: se refiere a cuales son las tareas que debe realizar el

órgano.

d.Autonomía: para que tenga decisión propia.

e. Exclusividad: para que sea un solo órgano quien ejerza la función.

f. Cooperación: un funcionario no puede desarrollar todas las actividades

que debe realizar el órgano.

g.Control: se trata de la rendición de cuentas de parte del funcionario hacia

los demás.-

h.Equilibrio: el órgano no tiene que sobrepasar la función de otros de forma

que no haya conflictos de poderes.

3) Periodicidad en el ejercicio de sus funcionarios: es la renovación de

funcionarios, el pueblo tiene el poder y el control de renovar. La excepción es

el poder judicial, sin embargo la reforma de 1994 ha introducido el límite de

edad de 75 años.

[17]
4) Responsabilidad de los funcionarios públicos: la responsabilidad puede ser

civil, penal, administrativa y constitucional: los sistemas previstos para

remover un funcionario de su cargo son: juicio político, jurado de

enjuiciamiento, desafuero.-

5) Publicidad de los actos de gobierno: es la divulgación que los magistrados y

funcionarios públicos deben hacer sobre la gestión que se les ha delegado. El

pueblo debe estar informado, en forma permanente, de los actos de quienes

ejercen funciones públicas.

Dentro de este principio se incluyen el derecho de peticionar a las

autoridades, la libertad de publicar las ideas sin censura previa

(art. 14) y los derechos y garantías implícitos, contemplados por la

C.N. para asegurar la forma Republicana de Gobierno (art. 33).-

6) Igualdad ante la Ley: la igualdad consiste en que todos los habitantes del

Estado sean tratados del mismo modo siempre que se encuentren en idénticas

condiciones y circunstancias, de forma tal que no se establezcan excepciones o

privilegios que excluyan a unos de los que se concede a otros. Se encuentra

establecido el art. 16 de la CN, el cual dispone una igualdad de tipo formal,

consagrando el principio de la igualdad jurídica, complementándose con la

abolición de la esclavitud (art. 15). También lo establecen los Tratados

Internacionales. Así también, el art. 37 de la C.N., el cual realiza una

discriminación positiva estableciendo igualdad de oportunidades entre varones

y mujeres respecto del acceso a cargos electivos y partidarios. Introduce dos

elementos que establecen una paridad o identidad “real de oportunidades entre

varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios”,

permitiendo al Congreso garantizar por ley esa igualdad “por acciones

positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral”.

También se refieren a la igualdad el art. 75 inciso 17 (Reconocer la

preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos), inciso 19

(Desarrollo Humano, Progreso económico, crecimiento, educación y cultura),

e inciso 23 (Igualdad de Oportunidades y Trato, Goce y Ejercicio de Derechos.

Protección del niño y de la madre).-

[18]
40. Que tipos de consultas populares regula el art. 40 de la C.N.?

El artículo 40 de la C.N. comprende la Consulta Legislativa Decisoria. En su

primera parte habilita un Referéndum Legislativo, de tipo decisorio, bajo la denominación de

Consulta Popular.

Este art. 40 prevé dos tipos de consulta popular:

1) La Vinculante, y 2) La No Vinculante.

CONSULTA POPULAR VINCULANTE: establecida por el primer párrafo del

art. 40, que expresa: “el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, no podrá

someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada.

El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su

promulgación será automática”.

CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE: los párrafos siguientes del art.

40, dicen así: “El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas

competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no

será obligatorio.

El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada

Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular”.

Son dos situaciones distintas. En la primera es el Congreso de la Nación el que

convoca, siendo el voto y sus resultados obligatorios; mientras que en la segunda podrán

hacerlo en forma indistinta, y de acuerdo con sus competencias, el Congreso o el Presidente de

la Nación. En este último caso, la consulta no será obligatoria, como tampoco lo será el voto y

sus resultados.

Es decir que el carácter no vinculante de a consulta popular significa que la decisión

del electorado no es obligatoria para los órganos gubernamentales, los que pueden actuar y

decidir en forma distinta y aun contraria al resultado de dicha consulta. Antecedente de consulta

no vinculante lo constituye, en nuestro país, el decreto 2272/84, que convocó a consulta a la

ciudadanía para expedirse sobre cuestiones atinentes al diferendo limítrofe con Chile, en la

zona del canal del Beagle.

[19]
La Ley N° 25.432, reglamentaria de la consulta, dispone que la misma será vinculante

válida y eficaz cuando haya emitido su voto no menos del 35% de los ciudadanos inscriptos en

el padrón electoral nacional, sin computarse a esos efectos los votos en blanco, art. 4 y 13.-

41. Que tipos de proyectos se encuentra excluidos de la iniciativa popular?

Los proyectos que no serán objeto de iniciativa popular son:

 Los referidos a la Reforma Constitucional,

 Tratados Internacionales,

 Tributos,

 Presupuesto,

 Materia Penal.

42. Como se clasifica la forma de estado?

Es de práctica, a la hora de discernir sobre las relaciones del poder con el territorio

donde se lo ejerce, clasificar al Estado en:

 UNITARISMO: las atribuciones políticas que hacen al funcionamiento del

Estado se hallan concentradas en un solo núcleo de poder, pueden existir

divisiones geográficas pero ellas carecen de potestad decisiva propia, obrando

con sujeción a los dictados jurídicos-políticos emanados del Poder Central.

 FEDERALISMO: alimenta la idea opuesta al unitarismo, es decir de la

descentralización.

 CONFEDERACION: asocia a varios Estados Soberanos a través de un Pacto

del Derecho Internacional.

De estas tres fórmulas, las dos primeras prevalecen y la última se encuentra en retirada.

43. Cuales son las características del estado federal?

Características del Estado Federal, el cual alimenta la idea de descentralización:

A. La coexistencia de dos órganos jurídicos, (Nacional y Provincial) que como

correlato de su establecimiento:

a. Instrumenta una dualidad gubernativa (Nacional y Provincial);

[20]
b.Asignando a cada una de ellas el ejercicio de ciertas competencias (cada

gobierno tiene un gobierno independiente) y;

c. Respetando para los Estados miembros la calidad de autónomos, o sea la

aptitud de darse sus instituciones y elegir sus autoridades (siempre

respetando la C.N.)

44. Cual es la norma que regula el principio general de la distribución de las competencias

entre la nación y las provincias?

La norma que regula el principio de la distribución de competencias entre Nación y

Provincias es el art. 121 de la C.N., el cual dice: “Las provincias conservan todo el poder no

delegado por esta Constitución al gobierno federal y el que expresamente se hallan reservado

por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.-

Esta norma nos da la idea de dualidad. La regla tiene asidero en el principio de que

únicamente pertenecen a la Nación los poderes que a través de la Constitución fueron delegados

por las provincias, los demás son privativos de las provincias. De allí la conocida fórmula según

la cual el gobierno federal es un gobierno de facultades delegadas expresamente, limitadas,

excepcionales, al tiempo que los gobiernos provinciales ejercen facultades reservadas.-

45. Enumerar tres innovaciones introducidas por la reforma constitucional de 1994 en la

forma de estado federal.

La reforma de 1994 tuvo como uno de sus declarados objetivos frenar el proceso de

desfederalización.

Las innovaciones que tienen injerencia directa en el Sistema Federal son:

1º. Posibilidad de la Provincias de crear regiones para el desarrollo económico

social (art. 124 primer párrafo C.N.),

2º. Reconocimiento del dominio originario de los recursos naturales que las

provincias tienen en sus territorios, diciendo que las provincias tienen el

dominio, no la Nación (art. 124 último párrafo C.N.),

3º. El Senado debe ser cámara de origen para los convenios de coparticipación y

promoción de políticas diferenciadas (art. 75 incisos 2 segundo párrafo y 19

segundo párrafo C.N.),

[21]
4º. Establece pautas para la distribución de fondos entre Nación y Provincias

equitativa y solidaria, y dará prioridad al logro de un grado equivalente de

desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio

nacional (Art. 75 inciso 2 tercer párrafo),

5º. Las leyes de organización y de base de la educación deben respetar las

particularidades provinciales locales (art. 75 inciso 19 tercer párrafo),

6º. Autonomía de los municipios. (Art. 123),

7º. Automaticidad en la remisión de fondos en materia impositiva, a través de

suscripción de leyes convenio sobre acuerdos entre la Nación y Provincias (Art.

75 inciso 2 segundo párrafo),

8º. Mantenimiento del Poder de Policía e imposición para las provincias y

municipios en establecimientos de utilidad nacional (art. 75 inciso 30).-

46. Concepto de Intervención Federal. Tipos de Intervención.

CONCEPTO: es la facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a hacer

efectiva la seguridad ofrecida a las provincias en cuanto al goce y ejercicio de sus instituciones

(garantía federal).-

TIPOS DE INTERVENCIÓN:

 SEGÚN LA CAUSA QUE LOS AUTORIZA: por incumplimiento del art. 5,

subversión de la forma republicana de gobierno, por invasión exterior art. 23,

por Sedición art. 22, por invasión de otra provincia art. 127.-

 SEGÚN EL OBJETO QUE SE PROPONE: hacer cumplir el art. 5, garantir la

forma republicana de gobierno, repeler invasión extranjera, sostener o

restablecer a las autoridades provinciales depuestas.

 SEGÚN EL GRADO DE INICIATIVA: declaración de oficio (en caso de

incumplimiento del art. 5, subversión de la forma republicana de gobierno o

invasión extranjera) y a pedido de la provincia (en caso de sedición o invasión

de otra provincia).-

47. Quien declara la intervención federal?

[22]
La competencia para intervenir en las provincias es del Congreso Nacional (art. 75

inciso 31).

La nueva regulación a partir de la reforma de 1994, únicamente establece que esa

potestad podrá ser ejercitada por el Poder Ejecutivo durante el receso congregasional, y luego

de ejecutoriar el acto debe convocar al Congreso para que apruebe o rechace la intervención

decretada (art. 99 incisos 20 y art. 75 inciso 31).-

48. En que caso la Corte Norteamericana sentó los principios de la supremacía

constitucional?

La primera vez que se tiene en cuenta la Supremacía Constitucional fue en el caso

“Marbury vs. Madison”. En dicho caso, la Corte se declaró incompetente porque los jueces no

respetaron las instancias establecidas en la Constitución, en virtud de que pretendían ampararse

en una Ley que ampliaba la competencia originaria de la Corte establecida en la Constitución,

por lo que era inconstitucional. Así se marcó el principio de la Supremacía de una norma

Superior sobre una norma Inferior.-

49. En que norma se encuentra regulado el principio de supremacía constitucional?

El principio de Supremacía Constitucional se encuentra regulado en el art. 31 de la

C.N. el cual nació con la constitución de 1853 y luego fue completado por el art. 75 inciso 22

con la reforma de 1994.-

Nuestra constitución nacional es suprema no sólo por ser el derecho fundamental de la

organización jurídico-política del Estado. Es también suprema porque la Constitución obliga a

que las demás normas y los actos estatales y privados se acomoden, ajusten, subordinen o

amolden a ella.

Las declaraciones y los tratados sobre derechos humanos, a los que el inciso 22 del art.

75 le reconoce jerarquía constitucional, gozan de ella sin estar incorporados a la Constitución;

es decir, se incorporan con la jerarquía señalada a nuestro derecho positivo interno, pero no a la

ley suprema.-

También hay un orden de supremacía federal sobre las provincias, pero la misma no se

aplica en cuestiones que están reservadas a las provincias. Por ejemplo: la forma de elección de

autoridades, porque en eso la provincia es autónoma.-

[23]
50. Cual es el orden de prelación de las normas según nuestra C.N.?

El art. 31 de la C.N. resuelve dos cuestiones que siendo distintas resultan afines y

estrechamente vinculadas. Una de ellas es la supremacía constitucional y la otra es el orden de

prelación de leyes.

En el derecho argentino el orden de prelación es el siguiente:

1º. Constitución Nacional y Tratados Constitucionalizados sobre derechos

Humanos contenidos en el art. 75 inciso 22 y art. 31.-

2º. Otros tratados (concordatos, acuerdos de integración y el derecho derivado de

ellos, (art. 27 y 75 incisos 22 y 24).

3º. Leyes (ley formal emanada del Congreso (art. 77 a 84), y actos ejecutivos cob

el mismo valor que las leyes como los Decretos de Necesidad y Urgencia y las

Leyes delegadas (art. 99 inciso 3, art. 76 y art. 28),

4º. Decretos reglamentarios y autónomos dictados por el Poder Ejecutivo (art. 99

inciso 1 y 2),

5º. Otros actos normativos emanados del gobierno federal en tanto y en cuanto

hayan sido dictados en consecuencia de la Constitución. Por ejemplo:

Resoluciones Ministeriales.

6º. Ordenes jurídicos provinciales.

51. Que resolvió la CSJN en el caso “Sojo”?

En el caso Sojo, la Corte se declaró incompetente por entender que su competencia

originaria estaba regulada por el art. 117 de la C.N. y éste no era uno de esos casos, porque el

periodista Eduardo Sojo fue arrestado por orden de la Cámara de Diputados de la Nación y

promovió acción de habeas corpus ante la Corte en forma directa sin pasar primero por las

debidas instancias.-

52. Que resolvió la CSJN en el caso “Merck Quimica Argentina c. Estado Nacional”?

En el caso “Merck Química Argentina c. Estado Nacional” en el año 1948, donde tuvo

lugar un conflicto entre la jerarquía de nuestra Constitución con un Tratado, la Corte resolvió a

[24]
favor del Tratado Internacional. (Siendo un fallo erróneo porque un tratado no puede estar por

encima de la C.N.)

En este caso, el Poder Ejecutivo dispuso a través de decretos:

 Retiro de la personería jurídica (que sí lo podía hacer porque es una actividad

administrativa)

 Liquidación y disposición de los bienes de la empresa, atento a compromisos

internacionales. (Violentando una garantía constitucional que establece que la

propiedad es inviolable, porque el Estado no puede confiscar bienes).-

El gobierno argentino al momento de emitir esos decretos, sustentó su determinación

en los compromisos internacionales asumidos en la Conferencia Interamericana sobre

problemas de la Guerra y la Paz (Acta de Chapultepec) suscripto con los países que en la época

combatieron contra las llamadas potencias del Eje (Japón y Alemania). .

La Corte Suprema resolvió que en un Estado de Paz ningún tratado puede estar por

encima de la Constitución, no así ante un Estado de Guerra donde los Tratados Internacionales

deben cumplirse con todo rigorismo. (Esto es falso, porque la C.N. no marcó diferencia para el

Estado de Guerra y de Paz).-

53. Los tratados internacionales sobre derechos humanos forman parte de la constitución o

solo tienen su misma jerarquía?

Los Tratados Internacionales no forman parte de la C.N., pero sí tienen su misma

jerarquía. Entonces, en nuestro ordenamiento hay dos instrumentos jurídicos supremos, “La

Constitución y los 13 Tratados sobre Derechos Humanos expresamente enumerados en el art.

75 inciso 22)”.-

54. Qué significa Jerarquía Constitucional asignada por el reformador a los Tratados

Internacionales de los que es parte nuestro país?

1) Para un sector de la doctrina los tratados internacionales son normas de la Constitución y

por ello forman parte de la constitución. (Si esto fuera así, solo podrían modificarse de acuerdo a lo

previsto por el art. 30 de la C.N, sin embargo el Congreso está facultado para modificar, agregar o

suprimir tratados sin ir por la manera de reforma establecida en el art. 30.)

[25]
2) Otros autores, sostienen que dichos tratados no forman parte de la Constitución sino que

solo tienen su misma jerarquía. (Esta teoría es la válida)

55. Que resolvió la CSJN en el caso “Giroldi”?

En el caso “Giroldi” la Corte Suprema de Justicia juzgó que la frase “en las

condiciones de su vigencia” están referidas al modo en que un Tratado rige efectivamente en el

ámbito internacional. Porque es importante conocer qué interpretación hacen los organismos

internacionales, ya que la interpretación que haga la Corte Interamericana respecto del

Tratado, va a tener efectos sobre las futuras interpretaciones que haga la Corte Suprema de

Justicia Nacional.

56. Cual es el procedimiento para constitucionalizar un tratado internacional sobre derechos

humanos?

El procedimiento comprende tres etapas:

a) Conclusión y Firma del Tratado a cargo del Poder Ejecutivo. (Art. 99 inciso

11)

b) Aprobación del Tratado, para lo cual tiene competencia el Congreso (Poder

Legislativo) (Art. 75 incisos 22 y 24 de la C.N.)

c) Ratificación del Tratado a cargo del Poder Ejecutivo. Lo cual es la figura del

Derecho Internacional a través de la cual el poder Ejecutivo de un Estado

declara que un Convenio será tenido como jurídicamente obligatorio para su

Nación.

Cumplidos estos tres pasos, un tratado adquiere vigencia y pasa a ser fuente del Derecho

Constitucional.-

57. Cual es la jerarquía de los tratados de integración en relación a la Constitución y la ley?

 En relación a la Constitución: son inferiores a la ley Fundamental.-

 En relación a las leyes: son superiores a las leyes.-

58. Que dispone la C.N. en relación a la capital federal?

[26]
La Constitución de 1853 establecía que “las autoridades nacionales residían en la

ciudad de Buenos Aires que se declara Capital de la Confederación por una ley especial” (art.

3).

Esta determinación no fue aceptada por Buenos Aires quien no participó del Congreso

Constituyente. Por esa razón, las autoridades nacionales se instalaron en Paraná (Entre Ríos)

que ofició de capital provisoria.

Después de la batalla de Cepeda, la Confederación y la provincia disidente (Bs. As.)

suscribieron el Pacto de San José de Flores, en una de cuyas cláusulas se salvaba la integridad

territorial de la provincia de Buenos Aires, quien además se reservó la facultad de examinar la

Constitución Dictada en 1853.

Así se procedió, y entre las reformas plasmadas surgió un nuevo art. 3 con vigencia

hasta la fecha que dice: “Las autoridades que ejercen el Gobierno Federal, residen en la ciudad

que se declare Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha

por una o más legislaturas provinciales del territorio que haya que federalizarse”.

59. Cuando se resolvió en forma definitiva el problema de la capital federal?

En el año 1880, con la presidencia de Nicolás Avellaneda, el Congreso dictó dos leyes:

la primera invitaba a la Legislatura de Buenos Aires a realizar la cesión territorial de que daba

cuenta el art. 3.- Y la segunda establecía que si la provincia rechazaba la invitación se

convocaría a una Convención Constituyente para modificar el art. 3 restableciendo el texto de

1853. Ante eso, Buenos Aires cedió el territorio requerido, ampliando su extensión en 1887 con

los municipios de Belgrano y Flores que pasaron a engrosar la Capital. Así, el problema de la

capital quedó resuelto.

60. Cuál era el régimen político de la capital federal antes de la Reforma de 1994?

El régimen político inicial de la capital federal era sui generis, en ese esquema

organizacional:

 El presidente de la Nación era jefe inmediato y local de la capital, atribución

por la cual designaba al intendente de la ciudad.

 El Congreso de la Nación oficiaba de Legislatura local, sancionando normas

que regían en ese territorio.

[27]
 Administraban la justicia los jueces nacionales designados por el Ejecutivo con

acuerdo del Senado.

 El distrito, además, elegía diputados y senadores al Congreso de la Nación,

articulándose un régimen municipal en el plano administrativo. (No había

autoridades electas por la población).

61. Que dispone la C.N. en relación gobierno de la ciudad de autónoma de Bs.As.?

A partir de la reforma de 1994 el artículo 129 estatuye que: “La ciudad de Buenos

Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y

jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una

ley garantizará los intereses del Estado Nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea

capital de la Nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación

convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que mediante los representantes

que elijan a ese efecto, dicten el Estatuto Organizativo de sus instituciones”.

 En una primera etapa el precepto constitucional se ha visto

complementado con la ley N° 24.588, que a partir de 1995 reguló los pormenores y alcances de

la autonomía de la ciudad de Buenos Aires.

 Luego, la Convención Constituyente dictó el Estatuto Organizativo. De

allí la autonomía se traduce:

o en primer lugar en la potestad que ha ejercido la ciudad al dictarse el

Estatuto Organizativo, compilación legal que es una suerte de símil de

las constituciones provinciales, en dicho cuerpo se estructura la

organización de los poderes públicos respetando la tripartición de

funciones propias de toda república. La de autonomía es, entonces, la

primera gran diferencia con el régimen anterior a la reforma.

o En segundo lugar, fruto de ella es también el hecho de que la autoridad

ejecutiva de la ciudad – el Jefe de Gobierno – no es designado por el

presidente de turno, sino elegido directamente por el pueblo. También la

ciudad tiene un poder legislativo propio, cesando la actuación del

Congreso como Legislatura local.

[28]
62. Qué posición adopta el Estado Nacional en relación a la Religión?

La posición que adopta el Estado Nacional en relación a la Religión es el REGIMEN

SECULAR.

Presupuesto de la secularidad: es la actitud estatal de reconocer y por sobre todo

regular las manifestaciones de la existencia de creencias espirituales.

Nuestro Estado privilegia la religión católica, pero respeta la libertad de cultos, sin

imponer la unidad religiosa.

Nuestra ley fundamental establece en su art. 2: “El gobierno federal sostiene el culto

católico apostólico romano”.-

63. Que significa el termino sostener utilizado en el art.2 de la C.N.?

El alcance de la voz “sostener” contenida en el art. 2 de la C.N. genera estas posibles

interpretaciones:

a) Que es deber del Estado Subsidiar económicamente a la Iglesia

Apostólica Romana, (esta es la interpretación correcta, ya que de manera regular y por

aplicación del art. 2, el presupuesto de la Nación prevé una partida destinada al sostenimiento

del culto católico apostólico romano)

b) Vínculo de unión moral entre la iglesia y el Estado,

c) La iglesia es un poder constitucional de existencia necesaria.

64. Es posible regular la libertad de conciencia?

No es posible regular la libertad de conciencia. Porque la conciencia, en cuanto forma

de pensamiento y actuar en la vida, se manifiesta en la intimidad de un sujeto y las acciones

privadas de los hombres están reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados

(art. 19 C.N.).-

65. Es posible regular la libertad de culto, en su caso bajo que fundamentos?

Sí es posible regular la libertad de culto. En tal sentido, el derecho a profesar libremente

el culto en cuanto atribución de la Nación está establecido en el art. 14 de la C.N., lo cual

comporta la aptitud de elegir una creencia, sujetándose a sus cánones, o el correlato de

abstenerse y no practicar ninguna.

[29]
El fundamento del Estado para hacer uso de sus facultades regulando las condiciones

con arreglo a las cuales habrá de practicarse el culto se basa en las razones de policía, es decir,

para preservar la moralidad, seguridad, salubridad y bien común.

66. Indique la diferencia entre “policía” y poder de policía”. Así también, indique de qué

artículo de nuestra ley fundamental emerge el Poder de Policía.

 PODER DE POLICIA: es la facultad que tiene el Estado para reglamentar derechos, de

modo justo, a fin de tornarlos compatibles en su ejercicio con el interés general.

 POLICIA: es una función concreta de naturaleza administrativa, no legislativa, cuyo

objeto es el mantenimiento de la seguridad, salubridad y moralidad pública, función

condicionada por la legislación.

En la sistemática de la Constitución el poder de policía no aparece expreso bajo la

denominación que la doctrina le asigna, emergiendo sin embargo una potestad regulatoria a tenor de la

prescripción contenida en el art. 14 en cuanto establece que: “Todos los habitantes de la Nación gozan

de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio…”. Asimismo, el Pacto

de San José de Costa Rica – Tratado con Jerarquía Constitucional – prescribe que: “…los derechos de

cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas

exigencias del bien común, en una sociedad democrática (art. 32 inciso 2)

[30]

También podría gustarte