Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO


OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


OPTMIZACION DE PROYECTOS DE MANUFACTURA

Título:
ENSAYO INVESTIGATIVO CRÍTICO
IMPLEMENTACION SIX SIGMA

Realizado por:
Emilio Leonardo Jiménez González

Profesor:
Ing. Diana Peralta Zurita Msc.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO
OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA
INTRODUCCIÓN

Six Sigma es una importante herramienta orientada a la mejora continua utilizada en


muchas organizaciones del mundo. Esta metodología está centrada en los resultados económicos
que logra a través del estudio de procesos, ya que sigma representa la variabilidad de un proceso,
y este debe encontrarse en los límites establecidos por los clientes.

Dentro de los beneficios que se obtienen del Six Sigma están el mejoramiento de la
rentabilidad y la productividad.

Este método fue iniciado por Motorola por el Ingeniero Bill Smith como estrategia de
negocios y mejora de calidad, pero posteriormente mejorado y popularizado por General Electric.
Un nivel de calidad Seis Sigma se dice que equivale a 3,4 defectos por millón de oportunidades
(DPMO).

Los resultados de un proyecto se obtienen por dos caminos que es de mejorar las
características del producto y mejorar la calidad del servicio, permitiendo conseguir mayores
ingresos.

SUSTENTO TEÓRICO

En este documento se evidencia acerca de un enfoque ordenado para reducir defectos que
afectan a lo que es crítico para el cliente (externo e interno). Para esto se utilizan herramientas
estadísticas, que observan las variables de los procesos y sus relaciones, que ayudan a gestionar
sus características.

Lo que indica es que se basa en caracterizar el proceso, definir cuál es el resultado, medir
ese resultado y optimizar el proceso a través de cinco etapas: definir, medir, analizar, mejorar y
controlar.

Para implementar este sistema hay que establecer ciertos parámetros cuyo conjunto dará
un valor Sigma de los procesos o productos para el intervalo de tiempo menor.

Se pueden utilizar herramientas para los diferentes procesos como: los diagramas de flujo
que sirven para conocer las etapas de proceso por medio de una secuencia de pasos como en la
Figura 1., histogramas que proveen la forma de distribución de datos, diagramas de tendencias que
se pueden representar los datos con respecto al tiempo, diagramas de causa y efecto que se pueden
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO
OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA
utilizar como lluvias de ideas para estudiar las causas y consecuencias de los problemas que pueden
existir en los procesos, el diagrama de Pareto que se aplica para identificar las causas principales
de los problemas en los procesos de mayor a menor como en la Figura 2., etc.

Figura 1. Diagrama de Flujo


Fuente: http://200.16.86.50/digital/33/revistas/cse/sixsigma-six.pdf

Figura 2. Diagrama de Pareto


Fuente: http://200.16.86.50/digital/33/revistas/cse/sixsigma-six.pdf

Cabe agregar que la implantación total de un Six Sigma es aplicable tanto grandes como a
pequeñas y medianas Empresas, con diferentes planes de implementación.

DISCUSIÓN

En la práctica Six sigma es un conjunto de metodologías y técnicas que se aplican a reducir


costos, y tiene un enfoque de disciplina que permite erradicar los desperdicios y errores habituales
en las operaciones, tanto en procesos técnicos (fabricación) como en los no técnicos
(administrativos, servicios, etc.). También permite analizar y eliminar las causas de los problemas,
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO
OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA
mide detenidamente las operaciones a fin de determinar con exactitud cómo y por qué se producen
los defectos, y luego toma medidas para abordar esas causas.

Conceptualmente los resultados de utilizar Six Sigma se obtienen dos caminos. Los
proyectos consiguen, por un lado, mejorar las características del producto o servicio, permitiendo
conseguir mayores ingresos y, por otro, el ahorro de costes que se deriva de la disminución de
fallos o errores y de los menores tiempos de ciclo en los procesos.

Y por último para alcanzar el nivel “black belt” los candidatos tienen que demostrar los
resultados conseguidos en el proyecto y éste nivel los capacita para continuar liderando nuevos
equipos para nuevos proyectos de mejora.

ANÁLISIS

Cuando se aplica un proceso de negocio, una calificación Sigma indica una unidad de valor
de eficacia en procesos y procedimientos. Cuanto mayor sea una calificación Sigma, menos
defectos habrá.

El proceso será más confiable cuanto más centrada respecto a los límites y cuanto más
estrecha y más alta la campana como se muestra en la Figura 3. Una campana estrecha y
descentrada es consecuencia de grandes probabilidades de defectos. De forma gráfica el área de la
Campana de Gauss que queda fuera de la zona marcada por los límites superior e inferior es
justamente la probabilidad de defecto.

Figura 3. Campana de Gauss


Fuente: http://200.16.86.50/digital/33/revistas/cse/sixsigma-six.pdf
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO
OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA
En la Figura 4, muestra la cantidad de partes por millón que estaría fuera de los límites de
especificación si los datos estuvieran centrados dentro de estos límites y tuvieran varias
desviaciones estándar.

Figura 4. Distribución normal centrada entre los límites de Seis Sigma


Fuente: Implementing Six Sigma pág.152.

Está metodología de Six Sigma se basa en la curva de distribución normal para conocer el
nivel de variación de cualquier actividad.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO
OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA
CONCLUSIONES

 En general, no se debe implantar de manera concluyente el Seis Sigma de Motorola o de GE


(General Electric), sino adaptarlo a las necesidades de cada organización o negocio.

 Debido a Six Sigma la calidad de grandes empresas ha evolucionado continuamente, con un


enfoque en la gestión de procesos, calidad al cliente y el uso de datos y procedimientos
sistemáticos para la comprensión y la resolución de problemas.

 También es una técnica para monitorear defectos y mejorar la calidad, así como una
metodología para reducir el nivel de defectos por debajo de los 3.4 defectos por millón de
oportunidades (DPMO).

 Es una herramienta potencial para poder ser aplicada en la pequeña o mediana empresa,
tomando en consideración la asociación entre empresas para reducir los costos de
implementación.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO
OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE MANUFACTURA
REFERENCIAS DE INVESTIGACION

Basu, Ron. LA CALIDAD MÁS ALLÁ DEL SIX SIGMA. / Ron Basu, Nevan Wright. México:
Panorama, 2005. 230p. (TS156.B32E).

Brue, Greg. SEIS SIGMA PARA DIRECTIVOS. Ed. rev. Madrid: McGraw-Hill Interamericana;
Hay Group, 2003. 213p. (TS156.B72E).

Gutiérrez Pulido, Humberto. CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD Y SEIS SIGMA.


Humberto Gutiérrez Pulido, Román de la Vara Salazar. México: McGraw-Hill, 2004. 636p.
(TS156.G82).

Olga Lucía Mantilla Celis MSc, J. M. (2012). MODELO TECNOLÓGICO PARA EL


DESARROLLO DE PROYECTOS LOGÍSTICOS USANDO LEAN SIX SIGMA.
Bucaramangara.

Peter S, P., Robert P, N., & Roland R, C. (2002). LAS CLAVES DE SIX SIGMA. España:
McGraw-Hill España.

Socconini, L. (2014). CERTIFICACIÓN LEAN SIX SIGMA YELLOW BELT PARA LA


EXCELENCIA EN LOS NEGOCIOS. Marge Books.

Constanza Torres Sanmarco, F. T. (2010). DESPLIEGUE DE SIX SIGMA EN UNA


ORGANIZACIÓN: CLAVES PARA EL ÉXITO. Buenos Aires, Argentina.

Forrest w, B. (s.f.). Implementing SIX SIGMA. Autin, Texas: JOHN WILEY & SONS, INC.

Martínez, J. M. (2013). METODOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y


MEJORA. Ediciones Díaz de Santos.

También podría gustarte