Está en la página 1de 2

Caso 3: Sistema de Costeo por Procesos, con costos Indirectos de

Fabricación Asignados.

Doña Margarita Quispe, es dueña de una fábrica de ropa de guagua y su producción la


realiza en dos áreas o procesos, Corte y Costura.
Durante el mes de septiembre de 2017 comenzó a implementar un sistema de registro y
acumulación de costos, mediante un Informe de Costos de Producción, por lo que le pide
que pueda procesar los datos que maneja de la producción, para poder comparar lo que el
sistema le entrega como información y validarla.

Datos del mes Corte Costura


Unids Iniciadas durante el mes 80.000
Recibidas del área anterior 76.000
Agregadas a la Producción 4.000
Transferidas a Productos Terminados 78.000
Unidades Finales en Proceso
Materias Primas al 100% y Costo de 4.000
Conversión al 30%
Materias Primas al 100% y Costo de 2.000
Conversión al 60%
Costos del Periodo
Materiales Directos 2.000.000 1.600.000
Mano de Obra Directa 2.895.000 2.376.000
Costos indirectos Aplicados 965.000 1.980.000
Para comparar los resultados con el sistema,
1. Prepare un plan de cantidades para ambos procesos.
2. Calcule la producción equivalente para ambos procesos.
3. Calcule los costos totales y unitarios por unidad terminada para Corte
4. Prepare un informe del costo de producción para Costura.
Caso 4: Decisiones de Costos con Análisis Costo-Volumen-Utilidad
Una compañía de aviación puede transportar un máximo de 1.500 pasajeros mensuales en una de
sus rutas.

La tarifa actual es de $ 50.000 por boleto.


Los costos fijos de mensuales ascienden a $2.600.000 mensuales.
Los costos variables ascienden a $13.000 por pasajero.

a) ¿Cuántos boletos deben venderse mensualmente, como mínimo para evitar pérdidas?
b) Calcule el número de boletos que deben venderse para obtener una utilidad del $
4.500.000. Demuestre el resultado.
c) Indique cuál de estas variaciones mejora en mayor proporción el margen de seguridad
de la empresa:
c.1 Aumentando la tarifa por boleto a $6.000
c.2 Disminuyendo los costos variables a $12.000 por pasajero
c.3 Disminuyendo los Costos fijos a $2.350.000.

La firma “Ma-ta-te” S.A. se dedica a la elaboración y comercialización de tres artículos: Termos,


Teteras y Jarras.
Le presenta a Ud. la siguiente información

Conceptos Termos Teteras Jarras

Ventas (unidades) 10.000 8.000 7.000

Precio de Venta unitario 15.000 12.000 5.000

Costos Variables Unitarios 4.350 3.200 3.000

Costos Fijos Totales 35.000.000 22.000.000 11.500.000

a) Determinar el punto de equilibrio de cada línea de la empresa


b) Determinar el Punto de Equilibrio para una empresa multiproductora.
c) Si los accionistas de la empresa quisieran otorgarle un incremento de comisiones por
ventas, se incrementarían los costos variables de todas las líneas de producción en $1.000
c/u. ¿Cómo repercute esto en el punto de equilibrio? Calcule el mismo y explique
conclusiones.
d) Si el precio de las Jarras se incrementara un 15% y juntamente con eso los costos fijos de
dicha línea aumentaran a $6.500.000, ¿Cuál sería la nueva situación de equilibrio? Escriba
las conclusiones.
e) Determine cuantos productos de cada línea debería vender para obtener una ganancia
equivalente al $ 75.000.000

También podría gustarte