Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Participante:
Darleny del Carmen Jiménez Beato
Carrera:
Psicología Educativa
Matrícula:
2018-06779
Trimestre:
Enero-Marzo
Materia:
Historia de la Psicología
Profesor(a):
Mirtha Goméz
Trabajo:
Trabajo Final
Fecha de entrega:
15/03/2019
Introducción

La historia de la psicología tiene sus grandes aportaciones, grandes filósofos y precursores que de una u otra manera han aportado
para que la misma sea de mucho interés.

En esta línea de tiempo que veremos a continuación, va desde las primeras teorías filosóficas del hombre al primer laboratorio
experimental, más adelante las diferentes escuelas psicológicas como, el estructuralismo, el psicoanálisis, el conductismo y la escuela
gestalt, además algunas ramas de la psicología.

La psicología ha sido en su mayor parte un proceso de evolución con pocos cambios bruscos.
Conclusión
En conclusión puedo decir que la psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los
animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea.

La psicología se desprende de la filosofía. En su evolución se ha nutrido de las diferentes ramas del saber, mas adelante esta se unió
con la medicina para así integrar una ciencia que explicara el comportamiento de una forma más compleja.

Para psicología el concepto de mente es muy importante y este concepto ha ido cambiando a través de los tiempos pasando por
muchas ideas hasta llegar a lo que conocemos actualmente,

Platón y Aristóteles, como otros filósofos griegos, afrontaron algunas de las cuestiones básicas de la psicología que aun hoy son
objeto de estudio.

Gracias a los aportes de algunos precursores, podemos comprenden aun más la psicología.

También podría gustarte