Está en la página 1de 2

ITEM 3.

Procedimiento a seguir para la construcción de una aplicación según los fundamentos de app
inventor.

1. Planteamiento del problema, funcionalidad de nuestra aplicación, componentes


necesarios (Media, Button, image, orientación de la página.
2. Visitar la página web ai2.appinventor.mit.edu
3. Crear nuevo proyecto
4. Seleccionar la orientación que queremos en nuestra pagina
5. Arrastrar todos los elementos necesarios (imágenes, títulos, buttons..), algunos elementos
como los de media, conectividad, social, aparecerán por fuera de la página en la parte
inferior.
6. Seleccionar el tipo de letra para los títulos, importar imágenes, sonidos y asignarlo a los
componentes correspondientes.
7. Asignar el comportamiento de los componentes de nuestra app.
8. Probar y comprobar el normal funcionamiento de la app, mediante el emulador de
android, o conectando nuestro Smartphone mediante un cable usb, o descargando la
aplicación de app inventor en él.

Nota: los numerales del 1 al 6 se realizan en “designer”, el 7 en “Blocks”, el 8 en el Pc con el


emulador, o en un Smartphone con sistema operativo android.
ITEM 3.4

INICIO

El cliente nos suministra la información requerida


(hora de salida, destino…)

Taxis Colombia verifica condiciones climáticas, disponibilidad


de vehículos, conductores..

Notificación al cliente de los detalles del servicio


(hora de salida, lugar, vehículo, conductor, trayecto
directo?, múltiples paradas?)

Una vez el conductor se encuentre en el sitio asignado,


notificar a taxis Colombia, o reporte de alguna novedad

Taxis Colombia da una calificación al conductor, se lleva un registro de tiempos que


sirva como referencia a servicios futuros, se le hace una pequeña encuesta al cliente
con el fin de conocer su opinión, y realizar las correcciones a que haya lugar con el
ánimo de mejorar la calidad.

FIN

Diagrama de flujo Propuesta caso Taxis Colombia

Jesús David Garnica Sarmiento

También podría gustarte