Está en la página 1de 7

FILIAL AREQUIPA

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO FINAL

Curso: Control Estadístico de la Calidad


Docente: Juan Lira Mamani

Integrantes:

 Llajaruna Barreda Alejandro


 Kriete Candia Franco

Turno: Tarde

Arequipa – Perú
2018
“ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MEJORA
CONTINUA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE PIZZERIA NONO´S“

1. Introducción.

Debido a los bajos índices de productividad y efectividad durante todo el proceso,


que generan demanda insatisfecha, elevados índices de reproceso y de tiempos
ociosos debido a las constantes fallas del personal y de los hornos, se hace
indispensable implementar un plan de mejora continua enfocado en el área de
producción, abarcando desde el ingreso de los insumos, hasta la salida del
producto terminado, para satisfacer la demanda.

Para determinar dicha implementación, se hace un diagnóstico actual de la


empresa, planes que reduzcan o mejoren los indicadores analizados,
adecuándose a las necesidades de la empresa, así como aportar para el
cumplimiento de sus metas de acuerdo a los objetivos estratégicos.

2. Desarrollo.
2.1 Marco Experimental
2.1.1 Métodos y Procedimientos
Cuantificado los indicadores había que elegir la metodología
adecuada para el proyecto para ello mediante un estudio de
ventajas comparativas entre metodologías de mejora continua:
Six Sigma, PHV, Just Time, Kaizen, TPM, se eligió la
metodología KAIZEN por menor tiempo de implementación,
baja inversión para la implementación de la metodología y la
adecuación para el tipo de empresa.
2.1.2 Registro de Mediciones
2.1.2.1 Definir el Problema

Demora excesiva en la preparación de pedidos en


Pizzería Nono´s. tomamos 10 muestras para poder ver el
problema.

Pedido Tiempo
1 13 min 4 seg
2 13 min 24 seg
3 14 min 9 seg
4 15 min 23 seg
5 14 min 22 seg
6 12 min 22 seg
7 13 min 23 seg
8 12 min 45 seg
9 12 min 3 seg
10 14 min 35 seg
2.1.2.2 Efectos del Problema

- Riesgo de contaminación de la materia prima.


- Incumplimiento del plan de producción.
- Quejas por demora en la entrega.
- Pérdida de clientes.
- Baja rentabilidad.

Diagnosticados los problemas, se definen los objetivos del


proyecto para enfocarnos en los recursos, métodos,
herramientas necesarias para la implantación del proyecto:

2.1.2.3 Objetivos

- Diseñar e Implementar un sistema de mejora continua en la


empresa PIZERRIA NONO´S a fin de poder solucionar el
problema de la demora en los pedidos, aumentar la
productividad y rentabilidad de la empresa.
- Lograr que las materias primas y productos terminados
cumplan con los estándares requeridos por la normativa
regulatoria.
- Lograr el compromiso de los trabajadores con respecto a
“mejora continua”, mediante la enseñanza de métodos de
trabajo que facilitarán su labor.
- Realizar un seguimiento y control de las variables del proceso
para asegurar una eficiente producción, y confiabilidad del
producto final.
- Aumentar el nivel de mantenimiento de la empresa y asegurar
la operatividad continua de la maquinaria.
- Contribuir con la mejora de los aspectos relacionados a la ley
N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
- Implantar programas de limpieza y políticas sanitarias, para la
realización de actividades.

2.1.2.4 Planes de acción:

A. Plan de implementación de 5 S’s


B. Plan de mejora y estandarización de procesos.
C. Plan de Capacitación.
D. Plan de motivación
A. Implementación de las 5S’s
- Se realizó una evaluación previa de la situación actual de la
empresa.
- Al realizar la evaluación de las 5S´s, el resultado no fue
Aprobatorio
- De acuerdo a los resultados, se logró una coordinación con
los colaboradores y el compromiso de la alta dirección para la
implementación de las 5S´s

SEIRI
Se identificó las
maquinarias y herramientas que
generan la demora del proceso..

SEITON
Se organizó un espacio para reubicar
los materiales, ordenándolos de
acuerdo a su frecuencia de uso.

SEISO
Se limpiaron las áreas de
trabajo, utilizando la
compresora para profundizar
la limpieza.

SEIKETSU
Se colocaron cuadros de ayuda
para poder elaborar los pedidos
con velocidad y calidad.

SHITSUKE
Se brindó la capacitación al personal para
la aplicación de las 5S´s y comprendan la
Importancia del cumplimiento de ello.

Fuente: Elaboración propia

B. Plan de mejora y estandarización de procesos.

 Los procesos de la empresa se documentaron


en las fichas de proceso, estos son: Recepción
de materia prima, producción y entrega.
 Se elaboró un flujograma de trazabilidad en la
recepción de materia prima, capacitando a un
operario para aumentar el control en la
recepción de materiales.
 Se brindaron capacitaciones al personal sobre el
uso de Minitab para el control de las estaciones
y el producto terminado, a su vez, se creó el
formato de control de proceso.

C. Plan de Capacitación.

Para determinar el plan de capacitación, se realizó un


estudio de gestión por competencias, el cual mostró
como resultado que las competencias que se
consideran indispensables en cada trabajador deben
reforzarse.

D. Plan De Motivación.

Comité de motivación, campaña de deportes,


formación para la motivación. Para contribuir con la
motivación del personal, se tomó en cuenta dichos
planes, brindando capacitaciones y seminarios de
liderazgo, trabajo en equipo, lealtad y compromiso.
- Programa de incentivos
-Almuerzo para la familia
- Empleado del mes
- Uniformes nuevos
- Día del niño
3. Gráficos

PRODUCCION:
Se toman 10 Tiempo de Produccion
muestras del tiempo
que se demoran los
trabajadores en 16
entregar una pizza al 14
cliente. 12
10
8 Tiempo de
6 Produccion
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INDICE DE OPINION
DE LOS CLIENTES: Serie 1
Se realizó una
30
encuesta a los 30
clientes mas
25
frecuentes a la
pizzería, si estaban
cómodos con el 20
tiempo de demora de
la producción. 15
Serie 1

10

0
si no

INDICE DEL
COMPORTAMIETO VENTAS
DE VENTAS DE LA
7000
EMPRESA.
Medimos la cantidad 6000
de ventas del 5000
producto, en los 4000
últimos 4 meses.
3000
2000 VENTAS

1000
0

INDICE DE 140
RECOMENDACION
120
RECOMENDACIONES
ES:
La empresa recibe 100
recomendaciones en
en los últimos 4 80
meses. 60 RECOMENDACIO
NES
40

20

0
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE
4. Conclusiones

- Se implementó un sistema de control del tiempo de cocción de las pizzas,


disminuyendo el tiempo del preparado y reduciendo también el número de quejas
al mes de los clientes, debido al mejor control de la MP.

- Se implementó un sistema de mejora continua en la empresa PIZERRIA


NONO´S. La cual nos dio un gran resultado ya que pudimos aumentar la
productividad y mejorar de una manera la calidad del producto.

- Para ejecutar el plan de capacitación, se implementó previo a ello el plan de


motivación de acuerdo a los resultados mostrados en el análisis de clima laboral,
ya que se requiere la predisposición del personal para aplicar las nuevas
herramientas de mejora.

5. Recomendaciones Técnicas

- Se necesita la predisposición de los operarios de producción en el proyecto, ya


que son los involucrados directamente con los procesos y son los primeros
afectados ante cualquier cambio.

- Se debe tener un trato directo con el personal de la empresa, y recibir de una


buena forma las recomendaciones dadas por los clientes que son la parte
fundamental de la empresa.

6. Referencias
- http://www.usmp.edu.pe/PFII/pdf/20132_1.pdf
- https://www.heflo.com/es/definiciones/mejora-continua/
- http://gestiondelaproduccionindustriall.blogspot.com/p/las-cartas-de-
control.html

7. Anexos

- Utilización de cartas de control para medir el proceso de producción de la


pizza
- Usos de histogramas

También podría gustarte