Está en la página 1de 34

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUÍS GONZAGA DE ICA

VIDA SUBMARINA EN LA REGIÓN ICA


Diversidad, Riqueza, Oportunidad, Desarrollo…

“Todo un mundo para investigar“

Blgo. Daniel E. Flores Castillo


¡El agua cubre el 71 %
de la superficie de la
corteza terrestre!

OBSERVEMOS NUESTRO PLANETA…


¡Tenemos 200 millas de
dominio marítimo frente a
nuestras costas!

NUESTRO PAÍS…
MIREMOS NUESTRO MAR

Un inmenso mar azul...

¡Con embarcaciones sobre él!

¡Pero, que hay bajo sus aguas!


¡Además
plancton,
anélidos,
medusas, …!

RIQUEZAS EN NUESTRO MAR


Las relaciones entre especies y
el mar es muy compleja…

DINÁMICA BIOLÓGICA MARINA


Además se suma la
variabilidad
ambiental…

Surgencias,
vientos,
afloramientos,
corrientes marinas,
ENSO…

DINÁMICA BIOLÓGICA MARINA


Esta complejidad permite
una gran productividad y
el desarrollo de diversas
actividades productivas…

¡Perú, país pesquero!

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PESQUEROS


ICA:
¡Región Ecológica Marina en el Perú!

• Reserva Nacional de Paracas


• Reserva Nacional San Fernando
• Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes
y Puntas Guaneras: Is. Ballestas, Is. Chincha,
Pta. Lomitas, Pta. San Juan

NUESTRA REGIÓN…
Biodiversidad marina

NUESTRA REGIÓN…
Biodiversidad marina

NUESTRA REGIÓN…
Biodiversidad marina

NUESTRA REGIÓN…
Debemos cuidar el medio
Turismo y
ambiente; así, continuaremos
recreación obteniendo beneficios ahora,
sin afectar el disfrute de las
generaciones futuras…

Pesca y
Residencia ECOSISTEMA
maricultura

Industria

BIENES Y SERVICIOS DEL ECOSISTEMA


Turismo:
¡Paracas, Islas Ballestas!
• El área natural protegida de mayor afluencia de
visitantes en el 2013 fue la RNSIIPG: Islas Ballestas,
registrando 235,734 visitas, 10.68% más que el 2012.
• Le sigue la RNP, que tuvo un flujo turístico de 200,572
personas, incrementó 13.98% respecto al 2012.
• Cifra que se espera duplicar durante el presente
año gracias al lanzamiento de la campaña ¡Este
verano Paracas es la voz!.
Diario Gestión 05/03/2014

Y NUESTRA REGIÓN…
Pesquería:
Peces, invertebrados macroalgas…

Y NUESTRA REGIÓN…
Acuicultura:
Concha de abanico, macroalgas…

Y NUESTRA REGIÓN…
Industria:
Harineras, Plus Petrol, puerto,
conserveras, hoteles, Shougang
desembarcaderos…

Y NUESTRA REGIÓN…
HAY RIQUEZAS MARINAS…

¡Y también
plancton, anélidos,
esponjas, estrellas,
medusas, …!
Provee peces, invertebrados macroalgas…

SUSTENTA LA PESQUERÍA…
AQUÍ ALGUNOS PECES PELAGICOS

PESQUERÍA ARTESANAL…
Y UNOS CUÁNTOS PECES COSTEROS

PESQUERÍA ARTESANAL…
Y LOS INFALTABLES INVERTEBRADOS MARINOS

PESQUERÍA ARTESANAL…
Caucato Distribución
Aulacomya ater Rió Pisco de
Invertebrados
Bahía Paracas marinos
Argopecten purpuratus Is San Gallan

Arquillo
Gari solida Bahía Lagunillas

Mendieta

Transsenella pannosa
Chucho

Pta Carreta Cachuas


La Pampa Tunga

Ensis macha Bahía Independencia

Morro Quemado
Maroma

Donax sp
RNP Reserva Nacional de Paracas
Y su
Forma de vida biotopo
Caucato

Adherente Roca maciza Rió Pisco asociación


con el tipo de
Areana media
Bahía Paracas sustrato…
epifauna Conchuela Is San Gallan
ripial

Arquillo
epifauna Grava
piedras Bahía Lagunillas

Mendieta

epifauna Arena gruesa


conchuela Chucho

Pta Carreta Cachuas


La Pampa Tunga
infauna Arena fina
Bahía Independencia

Morro Quemado
Maroma

epifauna Arena fina


Arena media
RNP Reserva Nacional de Paracas
Concha de abanico, macroalgas…

SE PERMITE EL DESARROLLO DE MARICULTURA…


Biodiversidad marina

Y TIENE UNA GRAN BIODIVERSIDAD…


Biodiversidad marina

FLORA Y FAUNA…
Biodiversidad marina

TODAVÍA HAY MUCHO POR DESCUBRIR…


Mediante Buceo Científico

-5

-10
Profundidad m

-15

-20

-25
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
22 24 26 28 30 32 34 36

¿CÓMO LO DESCUBRIMOS…?
1º.- Muestreo visual:

Con diversos métodos de


investigación subacuática
2º.- Muestreo de cobertura

3º.- Muestreo de extracción

BUCEO
CIENTIFICO

GRADIENTE DE DIVERSIDAD BENTONICA

¿CÓMO LO DESCUBRIMOS…?
Se determina la
biodiversidad marina…
0

-5
Profundidad (m)

-10

-15

-20

-25
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
26 28 30 32 34 36
Distancia (m)

¿CÓMO LO DESCUBRIMOS…?
También la distribución de
las especies…

Y su asociación con el
sustrato…

10

12
Panteón
14

16

18
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260
0
-2
-4
-6
-8
-10
-12 Panteón
-14
-16
-18
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320 340
Starfish predation maintains a diverse Removal of Starfish allows mussels to
community dominate, and reduces species diversity

Especies “keystone”

Y luego se estudian las


diversas interrelaciones
que existen entre
ellos…

(from Paine 1966)

¿CÓMO LO DESCUBRIMOS…?
Sin duda alguna, un
mundo que debemos
descubrir…

También podría gustarte