Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Nombre de la asignatura : AUDITORIA GUBERNAMENTAL


1.2 Código : B0094
1.3 Año calendario : 2018
1.4 Semestre Académico : 2018 – II
1.5 Créditos Académicos : 04
1.6 Requisitos : B0085
1.7 N° total de horas presenciales : 68
1.8 Duración del ciclo : 03 Septiembre al 22 de Diciembre
1.9 Docente Responsable : Mg. CPCC Walter Torres Pachas

II. SUMILLA
El curso de Auditoría Gubernamental pertenece al área de formación profesional,
es teórico-práctico y se orienta a contribuir en los estudiantes, en el proceso de
adquisición del conocimiento del marco teórico y metodológico de la Auditoría, a fin de
comprender la función de la Contraloría General de la República como piedra angular
del Sistema Nacional de Control y aprender la Auditoría Gubernamental y de Gestión
como un instrumento interactivo, interdisciplinario, significativo del saber humano en las
implicancias económicas, políticas, culturales y el rol de las instituciones públicas, con el
propósito de que le ayuden a ubicarse en los diferentes contextos y describir las
situaciones que han tenido influencia en las formas de accionar para el cumplimiento de
los objetivos para cada entidad. Comprende: Concepto de Auditoría Gubernamental –
Base Legal, normas generales de auditoría, Visión General del Proceso de Auditoría
Gubernamental, las Resoluciones de Contraloría, el ISSAI_INTOSAI relativas a la
planificación, ejecución e Informe del Examen de Auditoría. Visión general de la Fase de
Planeamiento y Ejecución, elaboración del Informe de Auditoría. Guías del Auditado.

III. COMPETENCIA

Analiza, interpreta y aplica la Auditoria Gubernamental que consiste en la


supervisión vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, con la
finalidad de mejorar a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas
pertinentes, en atención al grado de eficiencia, transparencia, economía en el uso y
destino de los recursos y bienes del Estado, en base al cumplimiento de las normas
legales y de los lineamientos de política.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

I UNIDAD DIDÁCTICA:

Reconoce, practica y analiza los antecedentes de la Auditoria Gubernamental,


teniendo en cuenta, la evolución del control de la actividad pública del aparato estatal
peruano y las normas del sistema nacional de control

II UNIDAD DIDÁCTICA:

Reconoce e Interpreta la aplicación de las normas de Control Interno, teniendo en


cuenta el Control interno del sector público, y los componentes del control interno, evalúa
cada parte del Sistema Nacional de Control y aplica la Ley Nº 27785 y las Resoluciones de
Contraloría.

III UNIDAD DIDÁCTICA:

Aplica conocimientos teóricos y las Normas de Auditoría Gubernamental; ISSAI,


INTOSAI, describiendo las normas, clasificándolos, analizándolos y evaluándolos, utiliza
las Normas Generales de Control Gubernamental, teniendo en cuenta los procesos y las
etapas de la Auditoria de la Gestión Pública.

IV UNIDAD DIDÁCTICA:

Reconoce, analiza y aplica los procedimientos de las etapas de la auditoria


gubernamental, Auditoría de Cumplimiento, Auditoría de Desempeño y Auditoría
Financiera, teniendo en cuenta la planificación, ejecución e informe, analiza y utiliza la
información recibida en cada una de las fases de la Auditoria, evalúa los procesos, formula
planteamiento en la solución de problemas, asimismo elabora trabajos de auditoría de la
gestión pública.

V. CONTENIDOS

EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LA AUDITORIA


GUBERNAMENTAL

Aspectos Doctrinales y generales de la Auditoría Gubernamental


Un Encuentro con la Auditoría Gubernamental: Define sus conceptos
I UNIDAD
DIDÁCTICA Criterios Básicos de la Auditoría Gubernamental: Describe los temas
Gestión Pública: Conceptos, características, principios
Sistema Nacional de Control: Define los conceptos
Auditoría y el Control de la Gestión: Tipos, etapas, mecanismos

PRÁCTICA CALIFICADA : Nº 01 Teórica - Práctica.


SISTEMA NACIONAL DE CONTROL - LA CONTRALORIA GENERAL DE
LA REPUBLICA - EL CONTROL INTERNO Y EXTERNO.

Contraloría General de la República: Estructura, Funciones, principios


Ley Nº 27785 Ley General del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República: Objeto, alcance, conformación,
principios
Análisis e Interpretación de la Ley
II UNIDAD Sistema Nacional de Control Interno del Sector Público: Define los
DIDÁCTICA
conceptos
Ley Nº 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado:
Objeto, alcance, principios.
Análisis e Interpretación de la Ley
El Control Interno: Definiciones, Etapas del Control Interno
El Control Externo: Definiciones, Etapas del Control Externo

I EVALUACIÓN PARCIAL

NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL Y NORMAS GENERALES D


DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Normas ISSAI_INTOSAI: Clasificación, análisis y aplicación en los
servicios de control
III UNIDAD
DIDÁCTICA Control Gubernamental: Definición de conceptos, objetivos, finalidad,
principios
Clasificación del Control Gubernamental
RC Nº 273-2014-CG Normas Generales de Control Gubernamental:
análisis e interpretación
Servicios de Control
Normas de desempeño profesional
Normas de gestión de la calidad

PRÁCTICA CALIFICADA: Nº 02 Teórica – Práctica

SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR – AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO


- AUDITORIA DE DESEMPEÑO - AUDITORIA FINANCIERA
IV
UNIDAD Auditoría de Cumplimiento: conceptos, finalidad, objetivos
DIDÁCTICA
Etapas de la Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de Desempeño: conceptos, finalidad, objetivos
Etapas de la Auditoría de Desempeño
Auditoría Financiera: conceptos, finalidad, objetivos
Etapas de la Auditoría Financiera

INVESTIGACIÓN FORMATIVA: Trabajo grupal de elaboración de


Auditorías en la gestión de las entidades del sector público.
Presentación grupal de documentos administrativos y
sustentatorios de dichas auditorías.

II EVALUACIÓN PARCIAL

EVALUACIÓN DE APLAZADOS

VI. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Aspecto teórico.- Las clases se realizarán estimulando la participación activa de los


estudiantes, el docente cumplirá su rol de guía, orientador y animador del proceso de
aprendizaje. Se combinará, además, con el trabajo en equipo, para reforzar el aprendizaje
y desarrollar en el participante las competencias necesarias para desenvolverse
exitosamente.

Aspecto práctico.- Se plantearan clases magistrales, casuísticas, trabajos individuales y


de equipo, debates, mapas conceptuales, todo ello acorde a la naturaleza de la asignatura.

Métodos didácticos.- Se han seleccionado casos reales de auditorías, de acuerdo al


desarrollo del curso. Los alumnos serán evaluados mediante el análisis de casos reales de
auditorías realizadas en las entidades públicas que les permita asimilar algunas ideas
respecto al tema de la clase.

VII. MATERIALES Y RECURSOS

Textos autoinstructivos, laptop, proyector multimedia, pizarra acrílica, plumones, mota


revistas, normas legales, medios audiovisuales, medios impresos, memoria USB

VIII. EVALUACIÓN

a) Propósito: Evaluación de diagnóstico (ED). Evaluación de Proceso (EP). Cada


evaluación de proceso tiene un peso de 1: EP = (EP1+EP2+EP3+EP4+EP5)/5
Evaluación de Resultados (ER). Cada evaluación parcial tiene un peso de 1:
ER = (ER1+ER2) / 2
Promedio Final (PF). Resulta de la aplicación de la siguiente fórmula de calificación:
PF = PEP+PER / 2
b) Temporalidad: continua, y bimestral (al terminar la segunda y la cuarta unidad)
c) Qué se evalúa: el desarrollo de las capacidades a través de los contenidos
tridimensionales
d) Procedimientos :

El promedio de prácticas, consiste en intervenciones orales en clase, asistencia,


practicas calificadas, controles de lecturas o separatas recomendadas por el docente,
trabajos individuales o grupales y exposiciones.
De igual manera, se considerar la evaluación valorativa, es decir aquella que mide las
actitudes positivas, reflexivas y otros.
La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria
mínima de once (11).

IX. BIBLIOGRAFÍA

 VALDIVIA, Emilio (2010) Manual del Sistema Nacional de Control y Auditoría


Gubernamental. Lima. Ed. Instituto Pacifico S.A.C.
 CLAROS, Roberto (2012) El Control Interno como herramienta de gestión y evaluación.
Lima. Ed. Instituto Pacifico S.A.C.
 ALVAREZ, Juan (2014) Manual de Normas Generales de Control Gubernamental. Lima.
Ed. Instituto Pacifico S.A.C.
 ALVAREZ, Juan (2015) Auditoría Anticorrupción. Lima. Ed. Instituto Pacifico S.A.C.
 R.C. Nº 273-2014-CG Normas Generales de Control Gubernamental – NGCG
 R.C. Nº 454-2014-CG, aprueba la Directiva Nº 006-2014-CG/APROD Ejercicio de Control
Simultanea
 R.C. Nº 039-2012-CG Plan Estratégico de Modernización del Control Gubernamental de la
Contraloría General de la Republica.
 Ley Nº 27785, Ley General del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de
la Republica.
 D. Ley. Nº 30225 Ley de Contrataciones del Estado
 Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
 Ley Nº 30693 Ley del Presupuesto del Sector Público para el Ejercicio Fiscal 2018
 Dec. Leg. Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y su Reglamento
 Dec. Leg Nº 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral
 Dec. Leg. Nº 1057
 Ley Nº 30057 Ley Servir
 http://www.contraloria.gob.pe
 http://www.seace.gob.pe
 http://www.osce.gob.pe

Andahuaylas, Setiembre del 2018

-------------------------------------------------------------
MG. CPCC WALTER TORRES PACHAS
DOCENTE
ANEXO

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

I UNIDAD: EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

N° DE FECHA Y ACTIVIDADES DE DOCENTE


SESIÓN HORA CONTENIDOS APRENDIZAJE RESPONSABLE
Se presenta el profesor y los
06/09/18
estudiantes. Walter Torres
01 07:40 pm A Presentación de silabo
Exposición del sílabo. Pachas
09:20 pm

07/09/18 Identifica, compara,


Aspectos Generales de la
02 06:00 pm A generaliza la clasificación de
Auditoría Gubernamental
07:40 pm la Auditoria Gubernamental

13/09/18
03 07:40 pm A
09:20 pm Valora los conocimientos,
Aspectos Doctrinales de la
evalúa los conceptos y
Auditoría Gubernamental
14/09/18 objetivos
04 06:00 pm A
07:40 pm

20/09/18
05 07:40 pm A
09:20 pm Buscan información y
Un encuentro con la Auditoría
conocimientos nuevos que
Gubernamental
21/09/18 aporten a sus saberes previos
06 06:00 pm A
07:40 pm

27/09/18
07 07:40 pm A
09:20 pm Criterios básicos del Sistema
Identifican conjuntamente sus
Nacional de Control y de la
necesidades de aprendizaje
28/09/18 Gestión Pública
08 06:00 pm A
07:40 pm

II UNIDAD: SISTEMA NACIONAL DE CONTROL - LA CONTRALORIA GENERAL DE LA


REPUBLICA - EL CONTROL INTERNO Y EXTERNO

N° DE FECHA Y ACTIVIDADES DE DOCENTE


SESIÓN HORA CONTENIDOS APRENDIZAJE RESPONSABLE
04/10/18
Walter Torres
09 07:40 pm A
Pachas
09:20 pm Sistema Nacional de Control, Realizan síntesis e integración
D. Ley Nº 27785 de conocimientos normativos
05/10/18 previos y nuevos.
10 06:00 pm A
07:40 pm

Análisis, descripción y Identifican y explican nuevas


11/10/18
aplicación de la Ley Nº 27785 normas de control aplicadas a
11 07:40 pm A
en las entidades de la gestión la gestión pública.
09:20 pm
pública
Análisis, descripción y Identifican, analizan y
12/10/18 aplicación de la Ley Nº 28716 explican nuevas normas de
12 06:00 pm A Ley del Sistema de Control control interno y externo
07:40 pm Interno en las entidades aplicadas a la gestión pública.
públicas

18/10/18
13 07:40 pm A
Conocen y valoran al sistema
09:20 pm
Control Interno y Externo en de control como alternativa de
las Entidades Públicas fiscalización en las entidades
19/10/18
públicas
14 06:00 pm A
07:40 pm

25/10/18
15 07:40 pm A
09:20 pm
EVALUACION PRIMERA
Comprueban lo aprendido
PARCIAL
26/10/18
16 06:00 pm A
07:40 pm

III UNIDAD: NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL Y NORMAS GENERALES DE


CONTROL GUBERNAMENTAL

N° DE FECHA Y ACTIVIDADES DE DOCENTE


SESIÓN HORA CONTENIDOS APRENDIZAJE RESPONSABLE
01/11/18
Walter Torres
17 07:40 pm A Describen, valoran, clasifican,
Pachas
09:20 pm Normas de Auditoria analizan la importancia de
Gubernamental – ISSAI, manejar normas para realizar
02/11/18 INTOSAI. una Auditoría en la entidad
18 06:00 pm A pública
07:40 pm

08/11/18
19 07:40 pm A Control Gubernamental: Identifican conjuntamente sus
09:20 pm Definición de conceptos, necesidades de aprendizaje y
objetivos, finalidad, principios, buscan nuevos conocimientos
09/11/18 clasificación del Control normativos previos que
20 06:00 pm A Gubernamental aporten a sus saberes previos
07:40 pm

15/11/18
21 07:40 pm A
RC Nº 273-2014-CG Normas
09:20 pm Realizan síntesis e integración
Generales de Control
de conocimientos normativos
Gubernamental: análisis e
16/11/18 previos y nuevos.
interpretación
22 06:00 pm A
07:40 pm

22/11/18
23 07:40 pm A
Servicios de Control, Normas
09:20 pm Los estudiantes realizan una
de Desempeño profesional,
puesta en común de sus
Normas de Gestión de la
23/11/18 saberes previos.
Calidad
24 06:00 pm A
07:40 pm
IV UNIDAD: SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR – AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO -
AUDITORIA DE DESEMPEÑO - AUDITORIA FINANCIERA

N° DE FECHA Y ACTIVIDADES DE DOCENTE


SESIÓN HORA CONTENIDOS APRENDIZAJE RESPONSABLE
29/11/18 Se revisan las hipótesis
Auditoría de Cumplimiento: Walter Torres
25 07:40 pm A previas y se dispone a un
conceptos, finalidad, objetivos Pachas
09:20 pm periodo de estudio individual

30/11/18
Etapas de la Auditoría de Aplican en la práctica sus
26 06:00 pm A
Cumplimiento conocimientos
07:40 pm

06/12/18 Se revisan las hipótesis


Auditoría de Desempeño:
27 07:40 pm A previas y se dispone a un
conceptos, finalidad, objetivos
09:20 pm periodo de estudio individual

07/12/18
Etapas de la Auditoría de Aplican en la práctica sus
28 06:00 pm A
Desempeño conocimientos
07:40 pm

13/12/18 Se revisan las hipótesis


Auditoría Financiera:
29 07:40 pm A previas y se dispone a un
conceptos, finalidad, objetivos
09:20 pm periodo de estudio individual

Trabajo Monográfico Práctico


14/12/18
en la elaboración de una Aplican en la práctica sus
30 06:00 pm A
Auditoría en una entidad conocimientos
07:40 pm
pública

20/12/18
31 07:40 pm A
09:20 pm
EVALUACION SEGUNDA Comprueban sus
PARCIAL conocimientos
21/12/18
32 06:00 pm A
07:40 pm

27/12/18
33 07:40 pm A
Se someten a la última opción
09:20 pm
EVALUACION DE para medir sus conocimientos
APLAZADOS
28/12/18
34 06:00 pm A
07:40 pm

También podría gustarte