Contenido
InformE especial Métodos de costeo para la medición de los inventarios IV-1
NIC 20 Contabilización de las subvenciones del Gobierno e información a revelar sobre
ayudas gubernamentales IV-6
aplicación práctica
NIC 19 Beneficios de los empleados – CTS reconocimiento y medición contable IV-10
Beneficios de los trabajadores a corto plazo por la participación de las utilidades IV-13
Informe Especial
Ficha Técnica de los bienes o se pueden utilizar en los 5. Si parte del inventario está compro-
servicios. metida mediante garantías.
Autor : CPC. Isidro Chambergo Guillermo
El inventario de productos en proceso 6. El inventario en consignación
Título : Métodos de costeo para la medición de representa en algún momento a los
los inventarios
7. Las mercaderías en tránsito que están
productos que están por terminarse, evidenciadas como propiedad del
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 267 - Segunda los cuales ya contienen materia prima, comprador.
Quincena de Noviembre 2012 mano de obra y costos indirectos de
fabricación. 8. El costo de reposición de los bienes,
si se encuentra, más alto o más bajo
El inventario de productos terminados que la cifra de costo asignada al in-
1. Inventarios representa el costo de las mercaderías ventario.
“El termino inventario se emplea para terminadas en existencia, las cuales tienen
Los pagos por adelantado de materias
identificar un conjunto de propiedades invertido materia prima directa, mano
primas o mercaderías no deben aparecer
tangibles que, como dice Kennedy en su de obra directa y costos indirectos de
como inventario. Estos pagos se muestran
obra de estados financieros, son partidas fabricación.
como pagos adelantados en las cuentas
que (1) se tienen para la venta en el curso Para determinar el inventario en un correspondientes.
normal del negocio, (2) están en proceso estado de situación, se tiene que contar
de producción para dicha venta, (3) han físicamente o llevar un registro perpetuo Los compromisos de compra, es decir, se
de ser consumidas en la producción de de bienes inventariables. El inventario ha contratado mercaderías pero todavía
bienes o servicios para que estos puedan perpetuo indica la cantidad de cada no se ha recibido ni el título de propie-
ponerse a la venta”1. artículo en el inventario, la que sale y la dad; en este caso, no debe incluirse en
cantidad en existencia. El inventario per- el inventario. Sin embargo, las pérdidas
“El ingreso de productos terminados se netas acumuladas, medidas en la misma
mide al costo de fabricación y otros cos- petuo se refleja en el mayor en una cuenta
de control; los artículos individuales en forma que las pérdidas de inventario si
tos que fueran necesarios para tener las son de importancia, por lo cual deben
existencias de productos terminados en su el inventario se muestran en un registro
auxiliar. Se lleva un inventario perpetuo reconocerse en las cuentas apropiadas. La
condición y ubicación actuales. La salida información relacionada a los compromi-
de productos terminados se reconoce de durante el periodo contable, mientras que
se toma un inventario físico en una fecha sos de compra puede presentarse en una
acuerdo con las fórmulas de costeo prime- nota a los estados financieros.
ras entradas primeras salidas PEPS, pro- determinada, generalmente al término
medio ponderado o costo identificado”2. del periodo contable debe ser comparado
por inventario físico cuando menos una 3. Medición o valuación de los
vez al año. inventarios
2. Clases de inventarios
Al lector de un estado de situación finan- Uno de los objetivos fundamentales
Una empresa industrial tiene normal- ciera le interesa la información siguiente:
mente tres clases de inventarios: materia de la contabilidad en relación con los
prima, productos en proceso y productos 1. Si el inventario es un inventario físico inventarios es el cálculo apropiado de la
terminados, los cuales forman parte del o un inventario perpetuo; y en caso de utilidad. Al mismo tiempo, la medición
activo corriente de la empresa en el esta- ser un inventario en libros, si ha sido apropiada de los inventarios es de gran
do de situación financiera. En el caso del verificado mediante un conteo físico. importancia desde el punto de vista
inventario de las materias primas consta del estado de situación financiera y del
2. Las principales clases de bienes inven-
cuando estas están disponibles para ser estado de resultados. A menos que los
tariados.
utilizadas en el proceso de fabricación inventarios sean medidos o valuados
3. La cantidad de artículos que están correctamente, el activo y el capital, asi
disponibles para la venta inmediata. como también la utilidad, aparecerán so-
1 Instituto Americano de Contadores Públicos, Boletín Nº. 43, p. 27.
2 EFIO Pereda, Fernando (2011) Plan Contables General Empresarial,
4. El método empleado en la medición brevaluados o subvaluados. La medición
p. 241. de los inventarios. o valuación excesiva de un inventario da
más bajo, el de costo o el de mercado, el comprende: (1) determinar la cantidad 12/11 Compra de materia 180 90.00 F/215
prima
término mercado se refiere, en la mayoría mínima de mercaderías o materias primas
de los casos al costo-precio de factura más que debe haber en existencia en todo 12/11 Consumo de materia 210 002
prima
el transporte y otros gastos necesarios de tiempo; (2) la asignación de un costo
18/11 Consumo de materia 150 003
reposición de los bienes a la fecha del a esta existencia. El inventario mínimo prima
inventario y en el volumen generalmente podrá ser valorado usando un promedio
24/11 Compra de materia 310 95.00 F/216
producido o comprado por el negocio. de costos mínimos, basado en los datos prima
obtenidos de un periodo de varios años, 26/11 Devolución compra 12 90.00 NC-18
El término mercado también se puede re- o a un costo unitario por debajo del cual día 12
ferir al valor neto realizable de los bienes, no se espera que puedan llegar a caer los 28/11 Consumo de materia 250 004
es decir, al precio de venta estimado en el costos de reposición. prima
curso normal de los negocios, menos to- 29/11 Compra de materia 185 98.00 F/217
prima
dos los costos directamente identificables 4 KENNEDY, Ralph. Estados financieros. Página 77.
Según la nota de entrega Nº 002-2012, el jefe del área de 7111 Productos manufacturados
producción de la fábrica Metales S.A.C. remite los productos
X/x: Por el traslado de los productos
terminados al almacén de la empresa, los cuales tienen un costo terminados al almacén de la empresa.
de S/.750,000.
Caso Nº 4
Caso Nº 6
Devolución de productos terminados
Debido a que no cumple con los requerimientos solicitados, Desvalorización de los productos terminados
nuestro cliente nos devuelve S/.250,000 (10 %) de la venta Al finalizar el ejercicio económico, se tienen productos termina-
realizada en el caso 3. dos en el almacén por un valor de S/.100,000, pero, al efectuar
el análisis correspondiente, se ha determinado una baja en su
70 Ventas S/.250,000 S/.
valor de S/.20,000.
709 Devoluciones sobre ventas
69 Costo de venta 20,000
7093 Productos terminados - Terceros
70931 Productos manufacturados 695 Gastos por desvalorización de exis-
Tributos, contraprestaciones y tencias
40 aportes AL sistema de pensiones 45,000
y de salud por pagar 6952 Productos terminados
401 Gobierno Central 29 Desvalorización de existencias 20,000
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV - Cuenta propia 292 Productos terminados
Cuentas por pagar diversas -
46 295,000
Terceros 2921 Productos manufacturados
461 Reclamaciones de terceros
X/x: Por el reconocimiento de la desvalori-
X/x: Por la devolución de los productos
zación de los productos terminados.
terminados por parte de nuestro cliente.