Está en la página 1de 7

CONTRATO DE LOCACION DE OBRA

Entre el Sr. . . . . . . . . . . . . . . . , quien acredita identidad con . . . . . N° . . . . . . . . . . , con domicilio re al en la Ciudad de Provincia
de . . . . . . . . . . . . . . . , en la calle . . . . . . . . . . . . . . . N° . . . . . , a quien en adelante se designará como "EL COMITENTE" por una
parte; y por la otra la sociedad " . . . . . . . . . . . " domiciliada en la Ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . , provincia de . . . . . . . . . . . . . . . ,
calle . . . . . . . . . . . . N° . . . . . representada en este acto por el Presidente del Directorio Sr. . . . . . . . . . . . . . . . , quien acredita
identidad con . . . . . N° . . . . . , a mérito del Poder General Amplio de Administración y Disposición que en este acto exhibe, pasado
ante el Escribano Don . . . . . . . . . . . . . . . al folio . . . . . . . . del Registro N° . . . . . . . . . . del Partido de . . . . . . . . . . . . . . . a su cargo,
el que contiene facultades suficientes para este acto y que declara vigente en todas sus partes; a quien en adelante se designará "LA
EMPRESA", por la otra, se ha convenido en celebrar el presente contrato de Construcción sujeto a las siguientes cláusulas: - - - - -
PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO: El comitente ha resuelto refaccionar, decorar y construir en los edificios actualmente
construidos en el predio comprendido entre las calles . . . . . . . . . . . . . . . y . . de la localidad de . . . . . . . . . . . . . . . , Provincia de . .
. . . . . . . . . . . . . , la siguiente obra: . . . . . . . . . . ,
para lo cual encomienda al contratista la ejecución de dichas obras en las condiciones que se indican en los artículos subsiguientes.
-----
SEGUNDA: FORMA DE CONTRATACION: La construcción se realizará por "ajuste alzado", vale decir por el precio global y
total que se deja indicado en la cláusula quinta. - - - - -
TERCERA: DIRECCION DE LA OBRA: La empresa designa al Arquitecto . . . . . . . . . . . . . . . , Matrícula Profesional N° . . . . . .
. . . . , Director Técnico de la Obra y representante de la misma frente a las autoridades municipales. - - - - -
Serán funciones del Director de Obra las siguientes:
a) Medir los terrenos;
b) Estudiar las reglamentaciones municipales;
c) Confeccionar todos los planos necesarios para definir perfectamente la obra. en forma de que la empresa pueda efectuar la obra
tal cual fue proyectada, en todos sus detalles;
d) Redactar las especificaciones de todos los rubros con el mismo criterio del inciso anterior. - - - - - CUARTA: DOCUMENTOS
DEL CONTRATO: Son documentos del contrato y se firman de conformidad, el presupuesto y las especificaciones técnicas con
sus páginas uno a . . . . . y los siguientes planos: . . . . . . . . . . . . . . . - - - - -
QUINTA: IMPORTE DEL CONTRATO: La obra se contrata por el importe global de soles . . . . . . . . . (S/. . . . . . . . . . . . . . . )
comprometiéndose la empresa a terminarla de acuerdo a las especificaciones técnicas por este régimen. Al sólo efecto de referirse
a las cuotas de pago se desglosa este precio en tres rubros:
Obra l. Soles . . . . . . . . . . . . . . (S/ . . . . . . . . . . ), (. . . . . % del total).-.
Obra2. Soles . . . . . . . . . . . . . . . (S/. . . . . . . . . . ), (. . . . . % del total).-
Obra3. Soles . . . . . . . . . . . . . . . (S/ . . . . . . . . . . ), ( . . . . . % del total). - - - - -
SEXTA: FORMA DE PAGO: A la firma del presente contrato el . . . . . % del mismo de acuerdo al siguiente detalle: Soles. . . . . .
. . . . . . . . . (S/ . . . . . . . . . . ) en efectivo y Soles. . . . . . . . . . . . . . . (S/. .) en pagarés, totalizando la suma de Soles . . . . . . . . . . . . .
. . (S/ . . . . . . . . . . ). Los pagarés que se reciben son los numerados del 1 al . . . . . con vencimientos y montos que se detallan en
recibo adjunto y firmado por el Sr. . . . . . . . . . . . . . . . y el Sr. . . . . . . . . . . . . . . . , en representación de " . . . . . . . . . . . " por la otra.
-----
A la terminación de cada obra u obras se labrará el acta de recepción provisoria y el comitente, se compromete a abonar el . . . . . %
correspondiente y proporcional de cada una de ellas y de acuerdo a los montes establecidos en la cláusula quinta, montos que se
establecen pagar en cuotas documentadas según el siguiente detalle : el día de 19 S/ el día (le 19 S/ el día de 19 S/ el día de 19 S/
A los treinta días de la recepción provisoria se labrará el acta de recepción definitiva y el comitente se compromete á abonar el por
cientos correspondientes y proporcional de ellas j< de acuerdo a los ,montos establecidos en 1-1 la cláusula quinta; montos que se
establecen pagar en cuotas documentadas según el siguiente detalle:
el . . . / . . . / . . . soles . . . . . . . . . . . . . . . (S/. . . . . . . . . . );
el . . . /. . . / . . . soles . . . . . . . . . . . . . . . (S/. . . . . . . . . . );
el . . . / . . . /. . . soles . . . . . . . . . . . . . . . (S/ . . . . . . . . . . );
...............-----
SEPTIMA: PLAZO DE ENTREGA: La empresa deberá comenzar 1as obras inmediatamente después de firmado el presente
contrato y las deberá entregar de acuerdo al siguiente plan:
Obra 1: el día . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 19 . . . ;
Obra 2: el día . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 19 . . . ;
Obra 3: el día . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 19 . . . Por otra parte el comitente se compromete a entregar el terreno y los edificios
totalmente desocupados el día . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 19 . . . Se considerarán únicas causales de prórroga de los plazos de
entrega establecidos:
a) Los días de huelga o paro decretados por gremios afectados a la obra;
b) Acontecimientos de origen natural, extraordinarios y de características tales que impidan a la empresa la adopción de medidas
necesarias para preverlo;
c) Los actos de la. Administración Pública que impidan la normal marcha de la obra. - - - - -
OCTAVA: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA: Serán obligaciones de la empresa:
a) Proveer e instalar los planteles y equipos necesarios .de acuerdo a la importancia de la obra y para darle un ritmo que garantice
el cumplimiento de los plazos de entrega;
b) Planear los métodos de trabajo, que aunque tengan sus intereses sean en perjuicio de la calidad o celeridad de la obra;
c) Arbitrar los medios para lograr los enseres y operarios que aseguren buena producción de trabajo y la mejor calidad del mismo,
con el objeto que la obra responda al fin con que ha sido inspirada, concebida y preparada;
d) Emplear personal competente y ejecutar todos los trabajos de la obra que deban subcontratarse, con sub - contratistas idóneos y
responsables;
e) Mantener limpia y ordenada la obra durante su ejecución;
f) Cumplir todo lo que dispongan las Leyes Provinciales y Nacionales, reglamentaciones administrativas y ordenanzas municipales
y policía; vigentes en la jurisdicción de la obra, asumiendo la plena responsabilidad por las obras realizadas por sí o por sus sub -
contratistas;
g) Abonar por su cuenta todos los pagos de derechos e impuestos que pudieran gravar a la construcción, Obras Sanitarias y Gas del
Estado que estarán a cargo del comitente; de toda responsabilidad por cuestiones obreras, seguro, leyes sociales, etc., las que estarán
absolutamente a su cargo;
i) Poner al frente de la obra a un capataz idóneo, el que permanecerá de continuo mientras se trabaje en ella. - - - - -
NOVENA: OBLIGACIONES DEL C0MITENTE: Serán obligaciones del comitente:
a) Abonar puntualmente las cuotas pactadas;
b) Facilitar a la empresa para la mejor disposición de su obrador, todo el terreno correspondiente a la manzana en que se encuentran
emplazadas los edificios a refaccionar y a construir;
c) Gestionar la conexión de gas natural o en su defecto hacerse cargo de los costos y trámites necesarios de la instalación de una
batería de gas envasado;
d) Gestionar la conexión de fuerza motriz inmediatamente después de la firma del presente contrato. - - DECIMA: TRABAJOS
ADICIONALES: Los trabajos adicionales originados por modificaciones, ampliaciones, cambio de calidad, etc., serán ejecutados
sólo por autorización escrita del comitente y aprobación del presupuesto calculado para la empresa. - - - - -
DECIMO PRIMERA: VARIACIONES DEL PRECIO: El importe del presente contrato ha sido calculado por la empresa en
previsión de posibles variaciones de precio de los materiales, reconociéndose por lo tanto solamente los aumentos de jornales
otorgados por convenio. A tal efecto se estima que la mano de obra insume el . . . . . % del total. - - - - -
DECIMO SEGUNDA: COMISION DE CONTROL: El comitente designa a los señores . . . . . . . . . . . . y . . . . . . . . . . . . . . .
integrantes de la comisión de control, que será la única que se entenderá con la empresa para todas las cuestiones relativas a la obra
y a este contrato. - - - - -
DECIMO TERCERA: RESCISION DEL CONTRATO: El contrato podrá rescindirse por las siguientes causas:
a) Por violación grave de sus disposiciones o en lo establecido en las especificaciones;
b) Por abandono de la obra;
c) Por incumplimiento de los plazos pedidos;
d) Por falta reiterada del cumplimiento por parte del comitente en los pagos a la empresa. - - - - - DECIMO CUARTA:
PENALIDADES: Ambas partes convienen en establecer las siguientes penalidades en caso de que la empresa no de cumplimiento
a las fechas establecidas para cada una de las obras objeto de este contrato. En lo que se refiere a la entrega de los trabajos terminados
a la fecha de vencimiento de los documentos que el comitente se compromete a abonar y que constituyen el valor igual al . . . . . %
correspondiente y proporcional a cada una de las obras, será prorrogada en un mes en la primera semana de atraso, en dos meses en
la segunda semana de atraso, en . . . . . meses en la tercera semana de atraso, en . . . . . meses en la cuarta semana de atraso, tomando
en cuenta cada obra en particular. - - - - -
DECIMO QUINTA: GASTOS DE SELLADO: Serán abonado por ambas partes en igual proporción. - DECIMO SEXTA:
JURISDICCION Y DOMICILIOS ESPECIALES : Las partes de común acuerdo se someten a los Tribunales Ordinarios del
Departamento Judicial de . . . . . . . . . . . . . . . renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere
corresponderles y constituyen domicilios especiales y legales: el comitente en la Ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . ; provincia de . . . . .
. . . . . . . . . .; calle . . . . . . . . . . . . . . . N° . . . . . , donde se tendrán por válidas todas las notificaciones y/o citaciones a que hubiere
lugar. - - - - -
DE CONFORMIDAD las partes firman el presente en dos ejemplares a un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de . . . . . . .
. . . . . . . . a los . . . . . días del mes de . . . . . . . . . . . . . . . de 19 . . . - - - -

FIRMAS

CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA


Entre………………………………………., representada en este acto por el Sr. . ……….…….............……DNI
N°………………………en adelante el" Locatario", por una parte, y ENOBRA S.A.………………., representada en este acto por
el Sr, Miguel Basile C.I.. No 6.405.258, con domicilio en la calle España 759 de la Localidad de El Talar, en adelante el
"Constructor" y en forma conjunta las "Partes’’, convienen en celebrar el presente Contrato de Locación de Obra, en adelante el
"Contrato", el que estará sujeto a las siguientes términos y condiciones.

ARTICULO 1. OBRAS:

El Locatario encomienda al Constructor, y este acepta la realización de los trabajos que se hallan descriptos en la Especificaciones
Técnicas con sus planos adjuntos y presupuestados con fecha última del 6 de Octubre del 2.004 y el resto de la documentación
impartida por la dirección de obra, que se adjuntan al presente como Anexo I y que forman parte del presente Contrato, en adelante
la "Obra" , en el inmueble ubicado en la calle Martín Rodriguez 4550/70/90, Victoria, Pdo. De San Fernando, Provincia de Buenos
Aires, en adelante el "Inmueble".

ARTICULO 2.

La obra se hará por el sistema de Ajuste Alzado Riguroso, no admitiéndose costos adicionales para tareas o materiales incluidos
dentro del alcance de la obra descriptos en el Artículo 01.El Constructor, que declara haber estudiado y analizado los planos y
especificaciones técnicas, suministrará todos los materiales, provisiones, mano de obra, productos, servicios y equipos necesarios
para la correcta construcción y terminación de la Obra de acuerdo con los términos y condiciones aquí pactadas, aún cuando dichas
provisiones, materiales, mano de obra, productos, servicios, y equipos no hayan sido expresamente detalladas en el presente y
documentación complementaria., Estos elementos que sin ser mencionados pudieran ser necesarios para cumplimentar las obras
integrantes del presente contrato no darán derecho al Constructor a requerir modificaciones en el precio o en el plazo de entregas de
las Obras terminadas o cualquier otra modificación al Contrato.

ARTICULO 3. DECLARACIONES DEL CONSTRUCTOR:

El Constructor declara:

a. Que posee CUIT No 30-57064822-1

b. Que se compromete a ejecutar la totalidad de la Obra de acuerdo a las Reglas del Arte y el Buen Construir.

c. Que se hará cargo de los aportes provisionales del personal propio y subcontratado como lo indica la Ley, así como también del
seguro de Riesgo del Trabajo (A.R.T.) y contra terceros, que estará vigente durante todo el tiempo de ejecución de la obra.

d. Que asume la responsabilidad respecto a todas las obligaciones legales del personal que trabajará en la Obra, sea propio de él
mismo o subcontratado, comprometiéndose al estricto cumplimiento de los deberes y obligación es derivadas de las aplicaciones de
la legislación pertinente, especialmente a las reglamentaciones de seguridad e higiene; así como a las que se adjuntan.

e. Que responderá por el cumplimiento de todas las leyes, ordenanzas, reglamentos y demás disposiciones nacionales, provinciales
y municipales que regulan la construcción de la obra.

f. Que conoce: (1) el inmueble, las condiciones del terreno, medianeras y linderos del mismo a la fecha de la firma del Contrato, y
(2) las posibilidades de provisión de agua, energía eléctrica, gas y desagües.

g. Que no encuentra objeción para la ejecución de la Obra que se ha obligado a ejecutar, así como tampoco ninguna circunstancia
que de algún modo impida el avance de la misma y el Anexo I.

ARTICULO 4. PRECIO:

El precio total y absoluto de la Obra es de $ 1.650.000.- (pesos Un millón seiscientos cincuenta mi ) más IVA, en adelante el
“Precio”, que será abonado por el Locatario en su domicilio al Constructor a nombre de ENOBRA S.A. y de la siguiente manera.

a) Un anticipo por acopio de materiales de 20 % que será entregado: 5 % en el momento de la suscripción del presente Contrato y
el 15 % complementario durante la primer semana de Diciembre.
b) El saldo en pagos quincenales, dentro de los cinco días hábiles de emitido y aprobado en Certificado de Obra por la Dirección de
Obra, la que dispondrá para su aprobación u observación de tres días hábiles; es decir el Locatario abonará el certifico, si no sufriera
observaciones dentro de los ocho días hábiles de su emisión,. El Certificado se efectuará según el avance de obra y de acuerdo al
anexo I.

c) A su vez el constructor constituirá mediante Pagaré sobre cada Certificado, el 5% como fondo de Garantía, en adelante el “Fondo”,
; Pagarés que serán devueltos al constructor a los 90 (noventa) días de la entrega provisoria de la obra por el Locatario.

d) Cláusula de ajuste:Se adjunta la Fórmula de Mayores Costos a aplicarse para el caso de que hubiera una variación superior al 2,5
% según la metodología de cálculo en ella establecida. Esto quiere decir que si la variación fuera, por ejemplo, del 2,5 %, el ajuste
a liquidar será del 0 %; si la variación fuera del 2,6 % el ajuste a liquidar será del 2,6 %, siempre calculado sobre los certificados y
montos todavía no abonados.

ARTICULO 5. PLAZO DE OBRA:

Se estipula un plazo para la ejecución de la Obra de 300 días corridos, contados desde la firma del Contrato; excluyendo días de
lluvia o de "consecuencia de lluvia". El cronograma previsto de avance de obra y cronograma previsto de pagos se adjunta al presente
como Anexo I. Los atrasos por días de lluvia o fuerza mayor deberán ser comunicados a la Dirección de Obra dentro de las 10 hs.
de producida la causa y ésta decidirá si pueden considerarse como tales. Transcurrido el plazo mencionado y una vez finalizada la
obra, las partes efectuarán la recepción provisoria de la misma. El Locatario procederá a la devolución del Fondo una vez canceladas
todas las obligaciones asumidas por el Constructor o cuando, transcurridos noventa días desde la entrega provisoria, la Obra no
presente desperfectos o vicios.

ARTICULO 6. INTERÉS PUNITORIOS:

Una vez aprobados los avances de obra, y por cada día de atraso en los pagos semanales imputables al Locatario, correrá un interés
del 0.33% diario calculado sobre dicho monto semanal. En caso de incumplimiento por parte del Constructor del plazo de
finalización de las Obras y/o de los avances de obra previstos como información adjunta a la presente, el Locatario podrá optar entre
rescindir el Contrato de pleno derecho sin necesidad de interpelación previa, y solicitar el pago de los daños y perjuicios ocasionados,
entre otros conceptos, o exigir el pago de la cláusula penal por parte del Constructor equivalente al 0.33% diario del Precio por cada
día de atraso.

ARTICULO 7. RESCISIÓN DEL CONTRATO:

Sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 6, en caso de incumplimiento del las condiciones pactadas en el presente Contrato por
cualquiera de las Partes, la parte cumplidora podrá optar por rescindir el mismo intimando previamente a la contraparte al
cumplimiento de la prestación debida, en forma fehaciente con cinco (5) días de anticipación. En caso de persistir el incumplimiento,
el Contrato quedará rescindido de pleno derecho, pudiendo la parte cumplidora reclamar por los daños y perjuicios ocasionados.

ARTICULO 8. SUBCONTRATOS:

El Constructor acuerda preservar y proteger los derechos del Locatario bajo este Contrato con respecto a la Obra a ser ejecutada
bajo subcontratos que pudiera firmar, ya:

a. Asumir responsabilidad solidaria ante el Locatario todas las obligaciones y

responsabilidades que pudieran derivarse de actos y omisiones generados por sus subcontratistas y empleados.

b. Respetar y hacer cumplir a sus subcontratistas todas las leyes, ordenanzas,

reglamentos y cualquier otra norma aplicable como asimismo, el presente

Contrato.

c. El Constructor será el único responsable ante los subcontratistas , y ninguna

disposición de los contratos que celebre con éstos le será oponible al Locatario, ni generará relación alguna entre el Locatario y el
subcontratistas.
ARTICULO 9. GARANTÍAS DEL CONSTRUCTOR:

El Constructor otorga las siguientes Garantías:

a. El Constructor garantiza aplicar todas aquellas normas profesionales habitualmente observadas por empresas de este tipo que
cuentan con experiencia en la actividad y que prestan los mismos servidos o similares. Sin perjuicio de cualquier otro recurso de
que pueda disponer el Locatario, ya sea conforme a las normas del Código Civil Argentino o a cualquier otra norma aplicable, el
Constructor deberá brindar nuevamente y sin costo adicional para el Locatario todos aquellos servicios que no hubieran sido
realizados conforme a la garantía antes mencionada.

El Constructor garantiza al Locatario que todos los equipos afectados a la Obra serán de buena calidad y los materiales
proporcionados por el Constructor bajo este Contrato serán nuevos, certificados y de reconocida primera marca y calidad, pudiendo
Messe S.A. observar o pedir el cambio para asegurar este punto, que serán libres de vicios y que todas las construcciones también
serán de buena calidad, libres de defectos de mano de obra y/o defectos en los materiales y totalmente de acuerdo con los
requerimientos del Contrato. El Constructor acuerda corregir todas las Obras que contengan desperfectos o sean defectuosas.

b. Durante un plazo de un mes a partir de la finalización de la Obra (y de 90 días para los techos y paredes externas construidas), el
Constructor deberá conservar los materiales y trabajos, reparando los vicios aparentes denunciados y los vicios ocultos no debidos
al mal uso que se exterioricen en este plazo. En caso que el Constructor no realice tales reparaciones, el Locatario, a costa del
Constructor realizará tales reparaciones, utilizando el Fondo de Garantía para ello. El Constructor seguirá siendo responsable por el
término de 180 días por los vicios y defectos que se pudieran generar en el inmueble en el mencionado plazo.

ARTICULO 10. CLAUSULA DE INDEMNIDAD:

a. El Constructor deberá indemnizar y mantener al Locatario, sus representantes y empleados de cualquier reclamo, demanda, daño,
pérdida, gasto, acción, juicio u otros procedimientos ejercitados por terceras partes que surjan o resulten de o que fueran atribuibles
a cualquier acto u omisión de cualquier naturaleza que surgiera de la realización de la Obra por el Constructor o sus subcontratistas.

b. El Constructor deberá proteger, defender, mantener indemne o indemnizar al Locatario por todos los reclamos, acciones,
responsabilidades, multas o cargos, pérdidas, costos y gastos incluyendo honorarios de abogados, cuando resulten de cualquier
sonido, ruido, olor o vibración no inherentes a los trabajos normales de obra, cualquier derrame, vaciado, liberación y/o disposición
de materiales y/o residuos, sean peligrosos o no, ya sea dentro del Inmueble o en otro lugar indefinido de acuerdo con el desarrollo
de este Contrato. Se conviene y entiende expresamente que dicha protección e indemnización se aplicará y se hará extensiva a los
reclamos presentados por Entidades Gubernamentales Federales, Provinciales o Municipales. Asimismo, se conviene y entiende
expresamente que tal protección e indemnización se aplicará a todos los reclamos que resulten aún después de realizar la Obra de
este Contrato.

c. El Constructor deberá proteger, defender, mantener indemne e indemnizar al Locatario en contra de todas y cada una de los
reclamos, acciones, responsabilidades, multas y cargos , pérdidas, costos y gastos, incluyendo los honorarios de abogados, que
resulten de cualquier reclamo, juicio o disputa de cualquier naturaleza (incluyendo pero no limitándose a indemnización por cese
de empleo, contribuciones de seguridad social impagas, incapacidad o invalidez), que pudieran ser ejercidas por cualquier empleado
del Constructor o de cualquier subcontratistas, o que estuviera bajo la responsabilidad de cualquiera de ambos, autoridades
impositivas o de seguridad social, y cualquier tercera parte.

En todos los casos el Locatario estará facultado para retener una suma suficiente del Fondo o del Precio para solventar los gastos en
que pudiera incurrir por los reclamos mencionados, hasta la solución del mismo. En este caso, a pesar de la mencionada retención,
el Constructor deberá continuar con las Obras hasta su finalización de acuerdo con el Contrato.

ARTICULO 11. APORTES JUBILATORIOS:

El Constructor deberá efectuar todos los pagos por las leyes o disposiciones oficiales a las personas que emplea o dependientes de
estos, liberando al Locatario de toda responsabilidad por causa de tales pagos. Serán también por cuenta exclusiva del Constructor
las enfermedades, Seguros de Riesgos de Trabajo (A.R.T.), Aportes Jubilatorios, Aportes al Fondo de Desempleo,, Inscripción en
el Registro Nacional de la Industria de la Construcción y todas las demás cargas y beneficios sedales de todo el personal a su cargo.
En particular, el Constructor deberá dar fiel cumplimiento a la Ley 22.250 y sus disposiciones complementarias, y a las demás
obligaciones que le impongan todas las leyes vigentes relativas a beneficios directos o indirectos para sus obreros, debiendo a tal
efecto exhibir ante el Locatario y a su requerimiento los comprobantes de depósitos correspondientes. El Locatario, al momento del
pago mensual, contra la entrega de los certificados de avance de Obra, exigirá la presentación de los comprobantes de pago de las
obligaciones anteriormente mencionadas. En caso de no encontrar acreditados dichos pagos, el Locatario estará facultado a no pagar
el Precio ni devolver el Fondo.

ARTICULO 12. MEDIDAS DE SEGURIDAD:

El constructor contará con Servido Profesional de Higiene y Seguridad, de acuerdo con la Ley y Normas Vigentes.

El constructor deberá tomar todos los recaudos necesarios para garantizar máxima seguridad a su personal y al de los otros
subcontratistas que intervengan en la obra , incluyendo la contratación de profesional de Higiene y Seguridad. La vestimenta del
personal, los elementos de seguridad en el trabajo, los equipos y herramientas de trabajo deberán ser adecuadas y seguras para la
realización de los mismos. El Locatario se reserva el derecho de exigir al Constructor el retiro, reparación y/o modificación de
cualquier herramienta y/o equipo que, a su exclusivo criterio, no garantice condiciones óptimas de seguridad en el trabajo. Es
obligatorio el uso de casco protector para todo el personal de obra que será de aluminio o plástico reforzado y de botines de
seguridad; así como también de arnés para el trabajo en altura y protectores auditivos para ruidos neumáticos.

ARTICULO 13. DERECHO DE INSPECCIÓN:

El Locatario podrá inspeccionar las obras personalmente a través de algún representante todas las veces que lo desee, a efectos de
constatar el cumplimiento de las obligaciones del Constructor

ARTICULO 14. DISCREPANCIAS:

En el supuesto caso de discrepancias y/o modificaciones que el Constructor y/o Dirección de Obra deseen efectuar a las Obras, estas
deberán ser previa y fehacientemente informadas al Locatario para su análisis y aprobación expresa.

ARTICULO 15. PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA:

La ejecución del Proyecto de obra, la confección de la documentación técnica, planillas y pliegos de especificaciones, como así
también la Dirección de obra estarán a cargo de los arquitectos Esteban Mazzino, Matricula CAPBA N° 7563 y César Miguel
Boratyn, Matricula CAPBA N° 9368, los mismos además se encargarán de la fiel interpretación de los planos durante la totalidad
de los trabajos de obra.

ARTICULO 16. IMPUESTOS DE SELLO:

El sellado del presente Contrato será soportado por cada una de las partes en un 50%.

ARTICULO 17. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:

A todos los efectos judiciales y extrajudiciales del Contrato, las partes fijan los domicilios arriba mencionados y se someten a la
Jurisdicción de los Tribunales Ordinarios del departamento judicial de San Isidro, renunciando expresamente a cualquier otro fuero
o jurisdicción que les pudiera corresponder.

Leído y de conformidad se firman dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la localidad de Vicente López, Pda.
de Bs. As., a los días del mes de noviembre de 2004.

………………………… …………………………….

EL LOCATARIO EL CONSTRUCTOR

También podría gustarte