Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 10 – MES DE DICIEMBRE

I. DATOS INFORMATIVOS
Unidad de Gestión Educativa Local: ________________________________________________
Institución Educativa: ___________________________________________________________
Grado y Sección: ______________________________________________________________
Director (a): ___________________________________________________________________
Turno: _______________________________________________________________________

II. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


“¡VIVAMOS UNA VERDADERA AMISTAD DE ENCUENTRO CON EL AMOR”.

III. PROBLEMÁTICA
- Falta de prevención en enfermedades.
- Distorsión de la celebración de la navidad de Jesús.

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el centro poblado de ….…... del distrito de………… se ha observado la falta del espíritu navideño en las familias por ello es necesario que los estudiantes
sepan explicar y comprender que el adviento es de esperanza por ello, el fin de la unidad es preparar el corazón de los niños y niñas para recibir el
nacimiento del niño Jesús con amor, paz y reconciliación en familia con el prójimo.

VI. VALORES A RESALTAR


Generosidad.

VII. FECHAS CÍVICAS – CALENDARIO COMUNAL


- (01) Día Mundial de la lucha contra el SIDA.
- (08) Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
- (09) Batalla de Ayacucho.
- (24) Navidad.

VIII. ACTIVIDAD DE LA I.E.


- Campaña de difusión sobre el SIDA.
- Participación en la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
- Cantada de villancicos.
- Presentación de nacimientos.
- Clausura del año escolar.

IX. TEMPORALIZACIÓN – DURACIÓN


Diciembre.
X. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
Libro Comunicación 4, tercer grado de primaria. Libro Matemática 4, tercer grado de primaria.
Cuaderno de trabajo. Comunicación 4. Libro Ciencia y Ambiente 4, tercer grado de primaria.
Libro Personal social 4, tercer grado de primaria.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


LEE DIVERSOS TIPOS DE Obtiene información del texto - Localiza información en un texto con algunos elementos
TEXTOS ESCRITOS EN SU escrito. complejos en su estructura y con vocabulario variado.
LENGUA MATERNA - Establece semejanzas y diferencias entre las ideas, los
hechos, los personajes y los datos de un texto con algunos
elementos complejos en su estructura.
Infiere e interpreta información del - Establece semejanzas y diferencias entre las ideas, los
texto. hechos, los personajes y los datos de un texto con algunos
elementos complejos en su estructura.
- Construye organizadores gráficos y resúmenes para
reestructurar el contenido de textos con algunos elementos
complejos en su estructura.
- Deduce el tema central y las ideas principales en textos con
algunos elementos complejos en su estructura y con diversidad
temática.
COMUNICACIÓN
- Deduce el propósito de un texto con algunos elementos
complejos en su estructura.
ESCRIBE DIVERSOS Organiza y desarrolla las ideas de - Ajusta con ayuda el registro (formal e informal, persona,
TIPOS DE TEXTOS EN SU forma coherente y cohesionada. número, tiempo) de los textos que va a producir de acuerdo a sus
LENGUA MATERNA características
Utiliza convenciones del lenguaje - Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones,
escrito de forma pertinente. repeticiones, contradicciones o vacíos de información.
- Usa recursos ortográficos básicos (coma, coma
enumerativa, dos puntos, guiones en diálogos, guiones en
enumeraciones) y tildación para dar claridad y sentido al texto que
produce.
Reflexiona y evalúa la forma, el - Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y apropiado
contenido y contexto del texto a la situación de comunicación.
escrito. - Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortográficos
básicos (coma, dos puntos, guiones en diálogos y enumeraciones)
y tildación para dar claridad y sentido al texto que produce.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS Comunica su comprensión - Plantea relaciones entre los elementos de problemas de
DE REGULARIDAD, sobre las relaciones regularidad, y las expresa en un patrón de repetición que combine
EQUIVALENCIA Y CAMBIO algebraicas. un criterio geométrico de simetría y criterios perceptuales de color
y tamaño.
- Utiliza lenguaje matemático para describir la regularidad en
los patrones geométricos y numéricos.
Usa estrategias y - Emplea algunas estrategias heurísticas para ampliar o crear
procedimientos para encontrar patrones de repetición geométricos, usando material concreto.
equivalencias y reglas
generales.
Argumenta afirmaciones sobre - Elabora supuestos sobre los términos que ocupan una
relaciones de cambio y posición más adelante en el patrón de repetición geométrico de
equivalencia. simetría y según criterio perceptual.
Representa datos con gráficos y - Plantea relaciones entre los datos (cuantitativos discretos y
medidas estadísticas o cualitativos) en situaciones en contexto escolar, expresándolos en
probabilísticas. tabla de doble entrada o gráfico de barras simples con escala.
Comunica su comprensión de los - Describe la ocurrencia de acontecimientos cotidianos
RESUELVE PROBLEMAS conceptos estadísticos y usando las expresiones: seguro, posible e imposible.
DE GESTIÓN DE DATOS E probabilísticos.
INCERTIDUMBRE Usa estrategias y procedimientos - Emplea material concreto y la vivenciación para reconocer
para recopilar y procesar datos. sucesos o fenómenos que son seguros, posibles o imposibles.
Sustenta conclusiones o - Explica con ejemplos basándose en experiencias concretas
decisiones con base en la si un suceso es seguro, posible o imposible.
información obtenida.
PERSONAL CONVIVE Y PARTICIPA Construye normas y asume - Se reconoce como una persona con derechos.
SOCIAL DEMOCRÁTICAMENTE EN acuerdos y leyes. - Ayuda, por iniciativa propia, a sus compañeros cuando lo
LA BÚSQUEDA DEL BIEN necesitan.
COMÚN Interactúa con todas las - Se refiere a sí mismo como integrante de una comunidad
personas. específica o de un pueblo originario.
- Muestra interés y aprecio por las diversas manifestaciones
culturales en su comunidad.
GESTIONA Maneja fuentes de información - Representa de diversas maneras el espacio geográfico
RESPONSABLEMENTE EL para comprender él espacio utilizando los elementos cartográficos. Utiliza mapas físico-
ESPACIO Y EL AMBIENTE geográfico y el ambiente. políticos para resolver diversas actividades como ubicar lugares,
relieve, áreas, regiones, limites, etc.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
CIENCIA DISEÑA Y CONSTRUYE Evalúa y comunica el - Explica las razones por las cuales las personas usan
SOLUCIONES funcionamiento y los impactos de tecnología.
TECNOLÓGICAS PARA su alternativa de solución
Y RESOLVER PROBLEMAS tecnológica.
DE SU ENTORNO Implementa y valida la alternativa - Expresa su opinión respecto al trabajo de los científicos y
TECNOLOGÍA de solución tecnológica. tecnológicos.
CREA PROYECTOS DESDE Explora y experimenta los - Pinta sus trabajos aplicando la técnica del pintado
LOS LENGUAJES lenguajes del arte. horizontal.
ARTÍSTICOS - Crea diversos dibujos utilizando temperas.
- Expresa sus vivencias y emociones a través del dibujo.
ARTE
- Emplea en sus creaciones distintos tipos de texturas
- Aprecia las creaciones artísticas de sus compañeros
Y
Aplica procesos creativos. - Representa obras de Navidad.
CULTURA - Representa sentimientos con gestos y posturas apropiadas.
- Acompaña melodías simples con instrumentos musicales de
viento o percusión.
- Acompaña con palmadas las canciones entonadas con
alegría.
ASUME LA EXPERIENCIA Transforma su entorno desde el - Elabora oraciones de agradecimiento a la Virgen
DEL ENCUENTRO encuentro personal y comunitario Inmaculada.
PERSONAL Y con Dios y desde la fe que
COMUNITARIO CON DIOS profesa.
EDUCACIÓN EN SU PROYECTO DE
RELIGIOSA VIDA EN COHERENCIA Actúa coherentemente en razón - Adopta actitudes posturales adecuadas en diversas
CON SU CREENCIA de su fe según los principios de situaciones.
RELIGIOSA su conciencia moral en - Practica diversas posturas variando la ubicación de los
situaciones concretas de la vida. segmentos corporales.

También podría gustarte