Está en la página 1de 8

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 – MES DE JUNIO

I. DATOS INFORMATIVOS
Unidad de Gestión Educativa Local: ________________________________________________
Institución Educativa: ___________________________________________________________
Grado y Sección: ______________________________________________________________
Director (a): ___________________________________________________________________
Turno: _______________________________________________________________________

II. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


“PAPÁ NOS ENSEÑA A VALORAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE”.

III. PROBLEMÁTICA
- Contaminación ambiental.
- Desinterés en actividades cívico patrióticas.
- Ausencia de la figura paterna.
- Uso excesivo de la comida chatarra.
- Desconocimiento de la misión del Papa.

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el centro poblado…….. se ha observado mucha contaminación ambiental, la ausencia de la figura paternal por ello esta unidad tiene como fin valorar el
trabajo y la responsabilidad del padre de familia, como cabeza del hogar, el que nos enseña a demostrar actitudes de respeto, gratitud y cariño.
Participando en el cuidado de nuestro medio ambiente.

VI. VALORES A RESALTAR


Respeto.

VII. FECHAS CÍVICAS – CALENDARIO COMUNAL


(01) Día de la Cruz Roja. (3er domingo) Día del padre.
(05) Día del medio ambiente. (24) Día del campesino.
(07) Batalla de Arica. (29) Día del Papa.
Día de la Bandera. (29) José Olaya.
Mes del Sagrado Corazón de Jesús.

VIII. ACTIVIDAD DE LA I.E.


Campaña contra la contaminación ambiental. Jura de fidelidad a la Bandera.
Homenaje al padre. Charla al día del campesino.
Charla del día del Papa.
IX. TEMPORALIZACIÓN – DURACIÓN
Junio.

X. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Libro Comunicación 4, tercer grado de primaria. Libro Matemática 4, tercer grado de primaria.
Cuaderno de trabajo. Comunicación 4. Libro Ciencia y Ambiente 4, tercer grado de primaria.
Libro Personal social 4, tercer grado de primaria.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE Obtiene información del texto oral. - Presta atención activa dando señales verbales
EN SU LENGUA MATERNA (responde) y no verbales según el tipo de texto oral y
las formas de interacción propias de su cultura.
Infiere e interpreta información del - Formula hipótesis sobre el contenido a partir de
texto oral. los indicios que le ofrece el texto: imágenes, título,
párrafos, palabras y expresiones claves, silueta,
estructura, versos, estrofas, diálogos, índice e
íconos.
- Explica, según modos culturales diversos,
emociones y estados de ánimo a partir del mensaje
del interlocutor y de los recursos no verbales que
emplea
Reflexiona y evalúa la forma, el - Revisa si en su texto usa un vocabulario
contenido y contexto del texto oral. variado y apropiado a la situación de comunicación.
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas - Emplea recursos concretos (láminas,
de forma coherente y cohesionada. papelógrafos, fotografías, etc.) o visuales
(powerpoint, prezzi, etc.) para apoyar su
texto oral según su propósito.
- Pronuncia con claridad y varía la entonación y
el volumen para enfatizar el significado de su texto.
Interactúa estratégicamente con - Sigue la secuencia y aporta al tema a través de
distintos interlocutores. comentarios relevantes.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE Organiza y desarrolla las ideas de - Propone de manera autónoma un plan de
TEXTOS EN SU LENGUA forma coherente y cohesionada. escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su
MATERNA propósito comunicativo
- Ajusta con ayuda el registro (formal e informal,
persona, número, tiempo) de los textos que va a
producir de acuerdo a sus características.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
- Propone, con ayuda, un plan de escritura para
organizar sus ideas de acuerdo con su propósito
comunicativo.
Utiliza convenciones del lenguaje - Selecciona, con ayuda del adulto, el
escrito de forma pertinente. destinatario, el tema, el tipo de texto, los
recursos textuales y alguna fuente de
consulta que utilizará, de acuerdo con su
propósito de escritura.
- Usa un vocabulario variado y adecuado a la
situación de comunicación.
- Usa recursos ortográficos básicos (coma, coma
enumerativa, dos puntos, guiones en diálogos,
guiones en enumeraciones) y tildación para dar
claridad y sentido al texto que produce
- Revisa la adecuación de su texto al propósito.
- Escribe textos diversos con temáticas y
estructura textual simple, a partir de sus
conocimientos previos y en base a alguna fuente de
información.
- Usa recursos ortográficos básicos (coma, coma
enumerativa, dos puntos, guiones en diálogos,
guiones en enumeraciones) y tildación para dar
claridad y sentido al texto que produce.
Reflexiona y evalúa la forma, el - Revisa la adecuación de su texto al propósito.
contenido y contexto del texto escrito.
Adecua el texto a la situación - Revisa si en su texto usa un vocabulario
comunicativa. variado y apropiado a la situación de comunicación.
- Revisa si en su texto ha empleado los recursos
ortográficos básicos (coma, dos puntos, guiones en
diálogos y enumeraciones) y tildación para dar
claridad y sentido al texto que produce.
LEE DIVERSOS TIPOS DE Obtiene información del texto escrito. - Deduce el significado de palabras y
TEXTOS ESCRITOS EN SU expresiones a partir de información explícita.
LENGUA MATERNA - Deduce la causa de un hecho y la idea de un
texto con algunos elementos complejos en su
estructura y con vocabulario variado.
- Deduce el propósito de un texto con algunos
elementos complejos en su estructura.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Infiere e interpreta información del - Ajusta con ayuda el registro (formal e informal,
texto. persona, número, tiempo) de los textos que va a
producir de acuerdo a sus características.
- Establece de manera autónoma una secuencia
lógica y temporal en los textos que escribe.
- Usa recursos ortográficos básicos (coma, coma
enumerativa, dos puntos, guiones en diálogos,
guiones en enumeraciones) y tildación para dar
claridad y sentido al texto que produce.
Reflexiona y evalúa la forma, el - Explica la intención de los recursos textuales.
contenido y contexto del texto. - Revisa si utiliza de forma pertinente los
diversos conectores y referentes para relacionar las
ideas.
- Revisa si en su texto ha empleado los recursos
ortográficos básicos (coma, dos puntos, guiones en
diálogos y enumeraciones) y tildación para dar
claridad y sentido al texto que produce.
- Revisa el contenido del texto en relación a lo
planificado.
MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE Traduce cantidades a expresiones - Plantea relaciones entre los datos en problemas de
CANTIDAD numéricas. una etapa, expresándolos en un modelo de solución
aditiva de hasta cuatro cifras.
- Relaciona un modelo de solución multiplicativo a
situaciones de diversos contextos.
Comunica su comprensión sobre los - Describe información contenida en cuadros de doble
números y las operaciones. entrada, pictogramas, gráficos de barras dobles
agrupadas.
- Expresa mediante ejemplos su comprensión sobre
las propiedades de la multiplicación.
Usa estrategias y procedimientos de - Propone ideas para recoger y organizar datos
estimación y cálculo. cualitativos o cuantitativos en situaciones de su
entorno familiar y escolar.
- Emplea propiedades de las operaciones y
procedimientos o estrategias de cálculo mental y
escrito para multiplicar y dividir números naturales
con resultados hasta cuatro cifras.
- Expresa sus conclusiones respecto a la información
obtenida.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Argumenta afirmaciones sobre las - Explica sus procedimientos y resultados en la
relaciones numéricas y las solución de problemas.
operaciones.
RESUELVE PROBLEMAS DE Traduce datos y condiciones a - Identifica datos y relaciones en problemas de
REGULARIDAD, expresiones algebraicas y graficas. equivalencia, expresándolos en una igualdad con
EQUIVALENCIA Y CAMBIO íconos (con adición, sustracción, multiplicación o
división).
- Identifica la regla de formación de los datos en
problemas de regularidad, expresándolas en un
patrón multiplicativo con números de hasta cuatro
cifras.
- Propone patrones aditivos o multiplicativos con
números de hasta cuatro cifras
- Relaciona un modelo de solución multiplicativo a
situaciones de diversos contextos.
Comunica su comprensión sobre las - Representa una igualdad con valores conocidos o
relaciones algebraicas. desconocidos con íconos, de forma concreta, gráfica
y simbólica (con expresiones de multiplicación y
división) y el signo “=“).
- Utiliza lenguaje matemático para describir la
regularidad en los patrones geométricos y numéricos.
- Expresa mediante ejemplos su comprensión sobre
las propiedades de la multiplicación.
Usa estrategias y procedimientos - Emplea algunas estrategias heurísticas para ampliar
para encontrar equivalencias y o crear patrones de repetición geométricos, usando
reglas generales. material concreto.
- Emplea material concreto y gráfico para encontrar
equivalencias o los valores desconocidos de una
igualdad con multiplicación.
- Emplea estrategias y procedimientos multiplicativos,
la relación inversa entre la multiplicación y la división,
la propiedad conmutativa de la multiplicación, para
resolver situaciones de equivalencia o igualdad o
hallar un valor desconocido con expresiones aditivas
y multiplicativas.
- Emplea procedimientos de cálculo para ampliar,
encontrar el término intermedio o crear patrones
aditivos y multiplicativos, usando material concreto,
recursos, incluyendo el uso de la calculadora.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
- Emplea propiedades de las operaciones y
procedimientos o estrategias de cálculo mental y
escrito para multiplicar y dividir números naturales
con resultados hasta cuatro cifras.
Argumenta afirmaciones sobre - Elabora supuestos sobre lo que ocurre en una
relaciones de cambio y equivalencia. igualdad al multiplicar o dividir una misma cantidad de
objetos o números a ambos lados de una igualdad,
basándose en lo observado en actividades concretas.
- Explica sus resultados y procedimientos al
continuar o crear un patrón aditivo o multiplicativo de
hasta cuatro cifras.
- Explica sus procedimientos y resultados en la
solución de problemas
PERSONAL Elabora explicaciones sobre procesos - Distingue mitos y leyendas sobre el pasado de los
SOCIAL históricos. eventos y personas reales.
- Reconoce algunas consecuencias de los hechos o
CONSTRUYE procesos históricos.
INTERPRETACIONES Interpreta críticamente fuentes - Identifica información sobre hechos concretos
HISTÓRICAS diversas. en fuentes de divulgación y difusión histórica
(enciclopedias, web, libros de texto, videos)
- Identifica para qué servían o sirven edificios
antiguos y conjuntos arqueológicos de la localidad
Comprende las relaciones entre los - Identifica y describe problemas ambientales de su
GESTIONA elementos naturales y sociales. localidad y región.
RESPONSABLEMENTE EL Maneja fuentes de información para - Relaciona causas y consecuencias de los problemas
ESPACIO Y EL AMBIENTE comprender él espacio geográfico y el ambientales en su localidad y región.
ambiente.
CIENCIA EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Comprende y usa conocimientos sobre - Menciona que la conservación de las plantas y
BASÁNDOSE EN los seres vivos, materia y energía, animales de su localidad depende de las estrategias
Y CONOCIMIENTOS SOBRE LOS biodiversidad, Tierra y universo. para su protección.
TECNOLOGÍA SERES VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, - Explica el impacto que tiene la actividad
TIERRA Y UNIVERSO humana en los ambientes naturales y construidos.
- Menciona que las propiedades y características
de los suelos se deben a sus nutrientes, pH, etc.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Biodiversidad, Tierra y universo.
- Menciona que las plantas y animales de la
zona donde vive depende de las condiciones de ese
ambiente.
Evalúa las implicancias del saber y del - Expresa su opinión respecto a la influencia de
quehacer científico y tecnológico. los efectos que implica el uso adecuado o
inadecuado de tecnologías en las personas, en la
comunidad y el ambiente.
- Expresa su opinión respecto al impacto de la
actividad humana en los ambientes naturales y
construidos.
- Explica el impacto que tiene la actividad
humana en los ambientes naturales y construidos.
- Menciona que las propiedades y características
de los suelos se deben a sus nutrientes, pH, etc.
ARTE Explora y experimenta los lenguajes - Representa situaciones de la vida cotidiana a
Y del arte. través del teatro de títeres.
CULTURA Aplica procesos creativos. - Realiza movimientos y desplazamientos al
ritmo de una determinada música.
CREA PROYECTOS DESDE - Realiza movimientos sincronizados en forma
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS general.
- Elabora un espacio natural o de su entorno en
maquetas que construye.
- Elabora con material reciclable maqueta sobre
su región, localidad o I.E.
EDUCACIÓN CONSTRUYE SU IDENTIDAD Conoce a Dios y asume su - Lee textos bíblicos en los que aplican las obras
RELIGIOSA COMO PERSONA HUMANA, identidad religiosa y espiritual como de misericordia.
AMADA POR DIOS, DIGNA, persona digna, libre y trascendente. - Elaboran creativamente un mural de cómo se
LIBRE Y TRASCENDENTE, viven las obras de misericordia en su localidad.
COMPRENDIENDO LA
- Expresa con sus acciones en el aula las obras
DOCTRINA DE SU PROPIA
de misericordia.
RELIGIÓN, ABIERTO AL
DIÁLOGO CON LAS QUE LE Cultiva y valora las manifestaciones - Explica con ayudas visuales los Mandamientos
SON CERCANAS religiosas de su entorno de la Ley de Dios.
argumentando su fe de manera - Practica la oración personal y grupal con
comprensible v respetuosa. respeto.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
ASUME LA EXPERIENCIA DEL Transforma su entorno desde el - Identifica al Espíritu Santo como el protector y
ENCUENTRO PERSONAL Y encuentro personal y comunitario con consolador que Cristo nos dejó.
COMUNITARIO CON DIOS EN Dios y desde la fe que profesa
SU PROYECTO DE VIDA EN
COHERENCIA CON SU
CREENCIA RELIGIOSA
EDUCACIÓN Se expresa corporalmente. - Ejecuta rutinas sencillas de calentamiento del
FÍSICA esquema corporal.
- Coordina sin dificultad el movimiento de brazos y
piernas, mediante desplazamientos libres y dirigidos.
- Realiza carrera con obstáculos en circuitos
pequeños.
SE DESENVUELVE DE
- Ejecuta movimientos variados (caminar, correr,
MANERA AUTÓNOMA A
saltar)
TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
- Identifica y realiza actividades atléticas básicas de
carreras, saltos y lanzamientos.
Comprende su cuerpo. - Reconoce la derecha izquierda a través de
juegos recreativos.
- Ejecuta movimiento variado con intensidad
(caminar, correr, saltar).

También podría gustarte