Está en la página 1de 3

GENERALIDADES DE LA LECHE

LECHE: líquido que se obtiene de las glándulas mamarias de las hembras de


los mamíferos, tras el nacimiento de la cría. Es de color blanco opaco, de sabor
dulce.

 Físicamente la leche es considerada una emulsión (sistema de dos


líquidos inmiscibles en la cual uno se dispersa en el otro en forma de
pequeñas gotas, agua 88% y grasa 4%), suspensión (partículas sólidas
suspendidas en un líquido). Además puede considerarse una solución
verdadera puesto que, presenta suspensiones, emulsiones y lactosa
 Químicamente la leche es considerada un líquido compuesto por agua,
lípidos, material nitrogenado, carbohidratos, sales minerales y enzimas
(oxidorreductasas, transferasas e hidrolasas).
 Biológicamente la leche se considera el primer y mejor alimento para la
cría.

DEFINICIONES (según decreto 616)

Hato: Lugar de ordeño

Leche adulterada: Es aquella a la cual se le ha sustituido parte de los


elementos constituyentes, siendo reemplazados o no por otras sustancias.
Adición de sustancias no autorizadas para disimular u ocultar sus condiciones
originales.

Leche alterada: Es aquella que ha sufrido deterioro en sus características


microbiológicas, fisicoquímicas organolépticas o valor nutricional por causa de
agentes fisicoquímicos o biológicos, naturales o artificiales.

Leche contaminada: Es aquella que contiene sustancias o agentes extraños


en cantidades superiores a las permitidas por la norma legal vigente.

Leche cruda: Es aquella que no ha sido sometida a ningún tipo de proceso.

Leche falsificada: Es aquella que posee información falsa a cerca de su


fabricante y su nombre, así mismo, que contenga información nutricional y de
composición falsa.

Leche industrial: Es aquella utilizada con fines diferentes al consumo humano.

Planta de enfriamiento o centro de acopio: Lugar de recolección de leche


procedente de los hatos.
Las especies explotadas por el hombre para la obtención de la leche son:
bovinos, caprinos, bufalinos, ovinos, camellos, principalmente, la diferencia
entre estas está en su composición química.

PRODUCCIÓN DE LA LECHE

La producción de leche en Colombia se da en trópico alto o clima frío.

 Producción mundial de leche en 2017 en consumo per cápita (lo que se


consume al año)

También podría gustarte