Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN COEFICIENTE 1:

ASIGNATURA: Lengua y Literatura PROFESORA: Pilar Vargas Illanes


Las cinco pepitas de naranja – La banda Moteada
SHERLOCK HOLMES

Nombre y Apellidos:

Curso: Fecha:

Puntaje Ideal/Real Puntaje Obtenido Exigencia Nota

41 60%

Indicadores:

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana


Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: el dilema presente en el texto, la relación de
la obra y su visión de mundo

Señor Apoderado:
De acuerdo con nuestra normativa interna, es su deber tomar conocimiento del o los objetivo(s) de aprendizaje
medidos en la presente evaluación. En el caso que la nota alcanzada por su hijo o hija sea inferior a cuatro (4.0)
por segunda vez, usted debe presentarse a una entrevista con el profesor o profesora de la asignatura.

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

 Completa los datos pedidos en la evaluación y/o en la hoja de respuesta (Nombre, curso, fecha, etc.)
 Lee cuidadosamente las instrucciones indicadas para cada ítem de la evaluación.
 Desarrolla la evaluación en forma clara y ordenada.
 No debes facilitar ni solicitar materiales (lápiz, goma, etc.) durante el desarrollo de la evaluación.
 Puedes utilizar calculadora y/o material de apoyo para el desarrollo de la evaluación sólo cuando el profesor lo
autorice.
 No intentes copiar, recuerda nuestro manual de sana convivencia.
 Queda totalmente prohibido el uso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos que puedan almacenar y/o
reproducir información, antes, durante y después de la evaluación.
 Contarás con un tiempo ________ para el desarrollo de la evaluación y sólo se te retirará la prueba al acabarse
el tiempo.
 Usted tiene evaluación diferenciada debidamente documentado en UTP: Si…… No……
 La estrategia de evaluación diferenciada utilizada es: ……………………………………

Hora de Inicio: Hora de Término:

I. ITEM
Seleccione la respuesta correcta. (1PUNTO CADA PREGUNTA / 10 pts)
1.- ¿Cuál era el nombre del 2.- ¿Quién iba narrando la
detective o investigador del historia?
libro?: a) Sherlock Holmes
a) Watson b) Arthur Conan Doyle.
b) Sherlock Holmes c) Watson
c) Arthur Conan Doyle. d) Ninguna de las anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.

3.-El tío de Juan después que 4.- ¿Qué traía el sobre que
se retiro de su trabajo se fue a recibió el tío de Juan?:
vivir a una: a) Cinco pepitas de sandia.
a) Hogar de Ancianos. b) Cinco pepitas de manzana
b) Parque c) Cinco pepitas de naranja
c) Casa d) Todas las anteriores.
d) Finca.
5.- La carta que se enviaba traía 6.- Cuando el tío de Juan
unas iníciales están eran: recibió aquella carta cual fue su
a) M. M. M. expresión:
b) K.K.Y. a) Espanto
c) K.K.K. b) Miedo
d) Q.M.K. c) Tristeza
d) Todas las anteriores.
7.- Al recibir la carta que fue lo 8.- ¿Cómo murió el tío de
primero que hizo el tío de Juan: Juan?
a) Gastarse todo el dinero. a) Asesinado
b) Hacer un testamento de sus b) De una enfermedad
bienes. c) De un accidente
c) Lloro sin parar automovilístico.
d) Nada d) Ahogado en una posa de dos
pies.
9.-Después de la muerte del tío 10.- ¿Cómo murió el papa de
de Juan quien heredo la Finca. Juan?
a) La mama de Juan a) Cayendo “accidentalmente” a
b) Juan un poso.
c) El papa de Juan. b) Asesinado.
d) Ninguna de las anteriores. c) De una enfermedad
d) Nunca murió.
II ESCRITURA Y REDACCIÓN: ESCRIBE EN FORMA BREVE Y CLARA LO QUE
SE TE PIDE. (21 PTS)
(3) (2) (1)
Pertinente, dando Los detalles de Los detalles de
detalles de calidad apoyo y la apoyo y la
que proporcionan al información están información no
lector información que relacionados, pero están claros o
va más allá de lo un aspecto clave o no están
obvio y predecible. porción de la relacionados al
historia está sin tema.
apoyo.

1.Describe sicológicamente al personaje de Sherlock Holmes


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué Juan recurre a Sherlock Holmes?


__________________________________________________________________________________________
}
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3.- ¿Que paso cuando Juan heredo la Finca?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué misión le dio Sherlock Holmes a Juan cuando llegara a la finca
__________________________________________________________________________________________
para que no lo mataran?
__________________________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué estos hombres mataron al tío, al padre y a Juan?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo murió Juan?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6.- ¿Qué paso con el barco donde iban los asesinos?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
7.- ¿Por qué crees tú que le enviaban cinco pepitas de naranja?

__________________________________________________________________________________________
ALTERNATIVAS (1 PUNTO CADA PREGUNTA , 10 PUNTOS TOTAL)“LA
__________________________________________________________________________________________
BANDA MOTEADA”
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

LEA ATENTAMENTE Y MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA :

1. ¿Quién es el autor de la obra leída?


a) Sir Winston Churchill
b) Sir Paul Mc Cartney
c) Sir Arthur Conan Doyle
d) Sir Sherlock Holmes
e) Sir prof.Benjamin

2. El amigo de aventuras del Sr. Holmes es:


a) El Dr Jeckill d) Mr. James Watson
b) Mr Wilson e) Mr. kratos
c) El Dr. Watson

3. ¿Quién relata las aventuras?


a) Sir Arthur Conan Doyle d) El Dr. Roylott
b) Mr. Holmes e) El narrador objetivo
c) El Dr. Watson

4. ¿Cómo Holmes sabía siempre a qué se dedicaban sus clientes, de


dónde eran o por dónde habían andado?
a) ponía atención a los c) los investigaba
detalles previamente
b) les pregunta d) Realizaba deducciones
directamente e) todas las anteriores

5. ¿Cuál es la moneda que se usaba en Londres en aquél tiempo?


a) el peso d) las libras
b) el dólar
c) los doblones e) Los soles

6. ¿Cómo era el carácter del Sr. Roylott?


a) amable d) violento
b) cínico e) Alegre
c) cordial

7. La correcta forma de escribir la siguiente palabra es:


a) halmohadón d) ninguna de las
b) almohadón anteriores
c) almoadón e) ALmuadon

8. Los silbidos que se escuchaban en la mansión de los Roylott eran:


a) muy fuerte d) no se escuchaban
b) normales e) como una trompeta
c) bajísimos

9. ¿Cómo podrías interpretar los silbidos de la casa Roylott?


a) los anuncios de la b) presagios de una boda
muerte c) la llegada de los gitanos
d) ninguna de las
anteriores
e) el viento soplando las
ventanas

10. ¿Qué mató a la joven


Julia?
a) su padrastro
b) el novio
c) el mono
d) la serpiente
e) su hermana

También podría gustarte