Está en la página 1de 8

Especialista:

Expediente:
Cuaderno: Cautelar
Escrito: 01
SUMILLA: SOLICITO TRABAR EMBARGO
EN FORMA DE SECUESTRO
CONSERVATIVO

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE LIMA.

SALOMON ARTIMI AVELLANEDA BENAVIDES, identificado con DNI Nº


09177075, con domicilio real en Av. Los Olivos Mz. “S” Lt. “3” Villa Alta
-La Molina, Lima, con domicilio procesal en AV. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx;
en los seguidos contra xxxxxxxxxxxxxxxx, sobre OBLIGACIÓN DE DAR
SUMA DE DINERO; en vía ejecutiva, ante usted me presento y con el
debido respeto expongo:

I.- PETITORIO:

Que, en vía de proceso cautelar SOLICITO a su juzgado se sirva dictar


MEDIDA CAUTELAR EN EJECUCIÓN DE AUTO bajo la forma de un
SECUESTRO CONSERVATIVO, CON DESPOSESIÓN Y ENTREGA AL
CUSTODIO, sobre los BIENES MUEBLES que le pertenezcan a la parte
demandada y que se encuentren ubicados en su domicilio situado en
PASAJE LOS ALAMOS MZ “K” LT “18” A. H. VIÑA ALTA - LA MOLINA;
HASTA POR LA SUMA DE S/. 3 455.00 NUEVOS SOLES, en merito de
las siguientes consideraciones.

II.- MONTO DEL PETITORIO:

La medida cautelar solicitada es hasta por la suma de S/. 3 455.00


(tres mil cuatrocientos cincuenta y cinco y 00/100 nuevos soles) suma
de la deuda principal.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, el ejecutante interpuso ante su despacho demanda ejecutiva de


obligación de dar suma de dinero, a efecto de que la parte accionada
cumpla con pagar la suma de S/. 3 455.00 (TRES MIL
CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO NUEVOS SOLES Y 00/100),
importe contenido en el titulo valor anexado a la demanda.

2. Es de verse que por el merito del mencionado titulo valor su


judicatura, admite la citada demanda a tramite, ya que es cierta,
expresa, líquida y exigible; como puede apreciarse en mi pretensión.

3. Que, con fecha 07 de mayo de 2010, mediante resolución Nº 04, se


expide auto resolviendo ordenar hacer efectivo el apercibimiento
decretado; en consecuencia, dispone llevarse adelante la ejecución
forzada, para que la demandada cumpla con pagar a favor del
accionante la suma de S/. 3 455.00 (TRES MIL CUATROCIENTOS
CINCUENTA Y CINCO NUEVOS SOLES Y 00/100).

4. Que, con fecha 24 de junio de 2010,mediante resolución Nº 06, se


declara consentida la referida resolución, asimismo, se requiere a la
emplazada para que en el termino de tres días cumpla con pagar a favor
del demandante la suma de S/. 3 455.00 nuevos soles, más intereses
legales pactados, costas y costos del proceso.

5. En ese sentido, estando acreditado la obligación puesta a cobro, más


no garantizada la cancelación del pago de la misma, solicito a su
despacho se sirva concederme una medida cautelar en la modalidad de
secuestro conservativo, con la respectiva desposesión y entrega al
custodio judicial de los bienes a secuestrarse, tal como lo describo en el
petitorio de la presente solicitud. Note que a la fecha los actuados se
encuentran en ejecución de auto, por ende no resulta necesario
adjuntar anexo alguno ni arancel judicial (menor a 10 URP).

IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Sustento mi pretensión cautelar en lo dispuesto en las siguientes


normas lágales:

Artículo 1219º del Código Civil inciso 1) señala “establece que es efecto
de las obligaciones autorizar al acreedor para emplear las medidas
legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado”.

Artículo 608º del Código Procesal Civil, según el cual dice: “que todo
Juez, a pedido de parte, puede dictar medida cautelar antes de iniciado
un proceso o dentro de éste, destinada a asegurar el cumplimiento de la
decisión definitiva”.

Artículo 642º del Código adjetivo señala: “a) que cuando la pretensión
es apreciable en dinero se puede solicitar embargo; y b) que este
consiste en la afectación jurídica de un bien o derecho del presunto
obligado, aunque se encuentre en posesión de tercero, con las reservas
que para este supuesto señala la ley”. Y artículos 643º, 649º, 651º y
653º.

V.- CONTRACAUTELA:

No ofrezco contracautela por ser el estado de autos el de ejecución


forzada.

VI.- ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL:

Que, con arreglo a lo previsto por el Código Procesal Civil, por tratarse
de un EMBARGO EN FORMA DE SECUESTRO CONSERVATIVO debe
designarse como órgano de auxilio judicial en calidad de CUSTODIO al
señor xxxxxxxxxxxxxx, con D.N.I Nº 40101080, domiciliado en AV.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx; para lo cual cumplo con adjuntar a la
presente solicitud copia legalizada de su Documento Nacional de
Identidad.

VII.- SEÑALAMIENTO DE DEPÓSITO:

Que, propongo como deposito en el cual deberán ser internados los


bienes muebles a secuestrarse, el inmueble ubicado en AV.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx; provincia y departamento de
Lima, el cual es conducido por el custodio nombrado en autos,
conforme el recibo de luz que en original se adjunta a la presente
solicitud.

VIII.- ANEXOS:

ANEXO 1-A.- Fotocopia legaliza del D.N.I del órgano de auxilio judicial
(custodio).
ANEXO 1-B.- Original del recibo de luz del domicilio donde se
depositaran los bienes muebles.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva decretar la medida cautelar en forma de


secuestro conservativo sobre los bienes de propiedad de la parte
demandada.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, SOLICITO a su despacho, SE SIRVA


OFICIAR A LA DELEGACIÓN POLICIAL Y/O COMISARÍA DEL SECTOR,
a efectos de que presten sus servicios, proporcionando el apoyo de la
fuerza pública, en el momento de la ejecución de la medida cautelar
peticionada.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, asimismo, solicito a su judicatura


autorice el DESCERRAJE Y CATEO respectivo, en el caso de ser
necesario.

TERCER OTROSI DIGO: Que, solicito la formación del cuaderno de


ejecución correspondiente, para lo cual adjunto copia simple del escrito
de subsanación de la demanda ejecutiva, resolución Nº 04 y resolución
Nº 06; con el fin de que sean certificadas por el secretario cursor y
formen parte del mismo junto con el presente escrito y la resolución que
este origine.

Obsérvese, que el estado de autos es el de ejecución, por ello su


judicatura no deberá requerir documento alguno adicional.
CUARTO OTROSI DIGO: Que, por convenir en los intereses del
ejecutante, autorizo a la señorita xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, para que
pueda programar diligencias y recabar los oficios, exhortos, recaudos,
consignaciones, copias certificadas, partes y demás documentos que su
judicatura expida a mi favor durante el transcurso del presente proceso.

QUINTO OTROSI DIGO: Que, suscribo el escrito conforme a lo


dispuesto por el artículo 290º de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Lima, 22 de julio del 2013


Expediente:
Especialista:
Escrito Nº:
Cuaderno:
Sumilla: Solicito Trabar Embargo en Forma de Secuestro Conservativo

SR . JUEZ DEL QUINTO JUZGADO CIVIL DE LIMA

LA EMPRESA ................................................. identificada con R.U.C.


N° ..............................., inscrita en la Partida Electrónica
N° .......................... del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC, con
dirección domiciliaria en .....................................................;
debidamente representada por su Apoderado Judicial
Sr. .........................................., identificado con L.E.
N° ...................................; con dirección domiciliaria
en .....................................................; con domicilio procesal en la
Casilla N° ........ del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, a Ud.
atentamente, decimos:

I.- PETITORIO FORMA Y MONTO DE LA MEDIDA CAUTELAR:

Que, en vía de proceso cautelar y a efectos de asegurar el cumplimiento


del pago dispuesto en el mandato ejecutivo expedido en el cuaderno
principal, solicitamos a vuestro Despacho se sirva dictar medida
cautelar en forma de "Secuestro Conservativo con Desposesión y
entrega al Custodio", sobre los distintos bienes muebles y enseres de
propiedad del Sr. ......................................................y la
Sra. ........................................................, que se encuentren ubicados
en la ......................................................................, distrito
de .................; lugar donde también se le notificará la presente solicitud
cautelar. El monto de la presente medida es hasta por la suma de
S/. ........................ (................................... y 00/100 nuevos soles).

II.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente solicitud cautelar se tramitará según las normas del


Procedimiento Cautelar (Artículo 635º y siguientes del C.P.C.).

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Acontece Sr. Juez que con fecha ......................................... de 2000,


la demandante se vio obligado a interponer ante su Despacho una
demanda ejecutiva sobre "Obligación de Dar Suma de Dinero" contra el
Sr. ....................................... y la Sra......................................., a fin de
que por mandato judicial cumplieran con pagar la suma de
S/. .................... nuevos soles, generados por el no pago de una letra de
cambio aceptada a favor de la demandante. Con dicha aceptación, el
Señor .............................................. se convirtió en obligado principal
de dichas obligación cartular (dicha cambial asciende a
S/. ......................... nuevos soles).

2. Dicha demanda ejecutiva también se hizo extensiva al pago de los


intereses legales, y las costas y costos del proceso.

3. Conforme a ello con fecha .... de ........................ de 2000, vuestro


Despacho, luego de verificar que la obligación puesta a cobro era cierta,
expresa, exigible y líquida, dictó mandato ejecutivo ordenando el pago
de la suma adeudada.

4. Sin embargo, atendiendo a que hasta la fecha el emplazado ha hecho


caso omiso a dicho requerimiento; siendo evidente el peligro en la
demora (pues hemos tomado conocimiento que el ejecutado estaría
disponiendo y trasladando sus bienes), y con el propósito de garantizar
el pago contenido en el referido mandato ejecutiva, es que me veo
obligado a solicitar la presente medida cautelar a efectos de evitar que
el demandado eluda maliciosamente el pago de sus obligaciones.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Sustentamos la presente medida cautelar en lo dispuesto por las


siguientes normas contenidas en nuestro Código Procesal Civil.

 608º del C.P.C.: Por el cual se establece que cualquier Juez


puede, a pedido de parte, dictar medida cautelar dentro de un
proceso destinada a asegurar el cumplimiento de la decisión
definitiva.

 643º: por el cual se establece que cuando la medida cautelar


tiende a asegurar el pago dispuesto en mandato ejecutivo, ésta
puede recaer sobre los bienes del deudor con carácter de
secuestro conservativo, con desposesión y entrega al custodio.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

Conforme al Artículo 640º del Código Procesal Civil, relativo a la


formación del cuaderno cautelar, ofrecemos el mérito de los siguientes
documentos:

a) Copia Certificada de nuestra demanda.

b) Copia Certificada del mandato ejecutivo expedido en el Cuaderno


Principal.

c) Copia de la letra de cambio aceptada y no pagada por el demandado.


VI.- CONTRACAUTELA:

A fin de cumplir con lo dispuesto por el artículo 613° del Código


Procesal Civil ofrecemos en calidad de contracautela, caución juratoria
hasta por la suma de S/. ............................. nuevos soles con el objeto
de asegurar los posibles resarcimientos por daños y perjuicios que
pudiera causar la ejecución de la medida cautelar. Para la validez de
este acto cumplo con legalizar mi firma, ante el secretario cursor.

VII.- ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL:

En cumplimiento de lo dispuesto por el inciso 5) del Artículo 610º del


Código Procesal Civil, solicitamos que se nombre como órgano de
auxilio judicial (depositario o custodio) a la
Sra. ............................................... identificada con L.E. 08097356
domiciliada en Av. .............................................; lugar donde serán
depositados los bienes a secuestrar. Conforme a ello, cumplimos con
adjuntar copia legalizada de su Libreta Electoral.

VIII.- JUEZ COMPETENTE:

Conforme al Artículo 615º del C.P.C., el juez competente es el Juez de la


Demanda; en este caso el Juez del 38º Juzgado Especializado en lo Civil
de Lima.

POR TANTO: A Ud. Sr. Juez solicitamos admitir a trámite nuestra


pretensión cautelar conforme a su naturaleza y proveer conforme a ley.

PRIMER OTROSI DECIMOS: Que, adjuntamos en calidad de anexos


los siguientes documentos:

1-A: Copia Certificada de la demanda interpuesta en el principal.

1-B: Copia Certificada del Mandato Ejecutivo expedido en el Cuaderno


Principal.

1-C: Copia del L.E. de nuestro Apoderado,


Sr. ...............................................

1-D: Copia legalizada del Testimonio de Escritura Pública de fecha ....


de ............ de 2000 extendida por el Notario del Callao,
Dr. ..........................................., donde consta el nombramiento de
nuestro Apoderado.

1-E: Copia del RUC de la Empresa..........................................

1-F: Copia legalizada del documento de identidad de la


Sra. .........................................órgano de auxilio judicial.
1-G: Arancel Judicial correspondiente por medida cautelar.

SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que solicitamos se tenga presente que


de conformidad con el Artículo 80° del C.P.C. otorgamos al
Dr. ....................................................., identificado con Reg. CAL
N° ..........................., y al Dr. ....................................... identificado con
CAL N° .................. las facultades generales de representación a que se
refiere el artículo 74° del C.P.C. Para tal efecto, declaramos estar
instruidos de la delegación de facultades que otorgamos y sus alcances
jurídicos, ratificando el domicilio señalado en la introducción.

TERCER OTROSI DECIMOS: Que, solicitamos se tenga presente que


autorizamos a los señores ............................................ identificado con
L.E. N° 09545565 y al Sr......................................., identificado con L.E.
Nº......................., para que conjunta o indistintamente tengan acceso a
la lectura y revisión del expediente las veces que sea necesario,
notificaciones por nota, recepción de documentos, oficios y recaudos.

CUARTO OTROSI DECIMOS: Que, de conformidad a lo dispuesto por el


Artículo 653° del Código Procesal Civil, solicitamos se autorice el cateo
en el secuestro en los ambientes del inmueble donde se encuentran los
bienes de la ejecutada, así como en su respectiva persona, sin causar
perjuicios ni daños de manera innecesaria.

QUINTO OTROSI DECIMOS: Que asimismo, solicitamos se autorice el


descerraje si fuera necesario y además se oficie a la Delegación Policial
del sector a fin de que se sirvan prestar las garantías del caso.

Lima, .... de Diciembre de 2000.-

También podría gustarte