Está en la página 1de 2

Módulo 2 – Actividad Práctica

Integradora
Controversia estructurada

1) Lee la situación problemática que abajo te propongo.


El gerente de recursos humanos Julio López de la empresa Pharma SRL le comunico a la
trabajadora Constantina Luna, registrada como trabajadora a tiempo parcial, que a partir
del mes de Julio su jornada laboral se iba mantener en su duración (8 horas diarias de
lunes a viernes y sábados 3 hrs.) pero que iba a comenzar 30 minutos más tarde, es decir a
las 9.30 hrs. (debido a que el dueño de la galería comercial en donde se encuentra ubicado
el local, dispuso que a partir de dicha fecha comenzaría a permitir el ingreso de los
locatarios a partir de las 9:30 hrs) y que el salario del mes de Junio y subsiguientes iban a
ser abonados a través de una cuenta corriente bancaria entre el cuarto y sexto día hábil de
cada mes.
A partir del mes de Julio, la Sra. Luna comienza a llegar tarde a su lugar de trabajo por lo
que fue apercibido en forma escrita. En la siguiente llegada tarde, fue suspendido por 12
días y fue que en esta oportunidad la trabajadora decide rechazarlo, reservándose el
derecho de reclamar los haberes descontados.
En el mismo mes, cuando la Sra. Luna se disponía a salir del trabajo, el encargado del local,
el Sr. Andrés Pimu procede a hacerle solamente a ella un cacheo y verifica que la misma
llevaba mercadería escondida entre sus ropas, por lo que se procede a despedirla con
causa, negándose en todo momento a hacer entrega del certificado de trabajo.
2) Ahora, lee las sentencias que abajo te propongo.
3) A partir de la situación problemática, por cada sentencia identifica si se trata de un
derecho/facultad o de un deber/obligación del empleador. ¡Ten especial atención! Se
incluyen sentencias que no pertenecen a ninguno de los conceptos mencionados, por lo
tanto, habrá algunas que no se enmarcan en ninguna de las dos categorías.
*IusVariandi
*Facultad disciplinaria
*Facultad de control
*Observar las obligaciones frente a los organismos de la seguridad social y sindical
*Pago de remuneración
*No discriminar
*Ius Previsional
*Dar ocupación efectiva
Entrega la resolución de esta actividad en un archivo formato Word, utilizando la
tipografía calibri 12, en una página con orientación horizontal.

Modelo a completar

Derechos/facultad Obligaciones/deber
IusVariandi Pago de remuneración
Ius Previsional Dar ocupación efectiva
Facultad de control No discriminar
Observar las obligaciones frente a los
Facultad disciplinaria organismos de la seguridad social y
sindical

También podría gustarte