Está en la página 1de 4

Curso de Contabilidad General

CASOS PRACTICOS PCGA

1. El propietario de la empresa Carúpano C.A. Inginio Rivera Compra un


Vehículo a contado con fondo de la compañía de su propiedad.

a) ¿Cómo se refleja este bien en la contabilidad personal del Sr. Inginio


Rivera?
a.1 como bien de su pertenecía.
a.2 como bien que pertenece a la empresa y a Inginio Rivera.
a.3 no lo registra como bien personal.

b) La empresa Carúpano registra el bien en su contabilidad basando


en el principio:

b.1 Continuidad

b.2 Importancia relativa

b.3 Entidad

2. El Contador de la Empresa Guayacán C.A. ordena que se registre la


compra de una mercancía, que el proveedor ofreció entregarla 2 mese
después con la obligación de la empresa Guayacán de pagar el 50% de su
valor al momento de recibir dicha mercancía.

Puede el contador exigir que se haga el registro contable si___ o no__,


¿cuál de los principios impide el registro contable?

c.1. Dualidad económica

c.2. Realización

c.3. Importancia relativa


3. Una compra de mercancía realizada en el mes de enero y cancelada
en un 50% al momento de recibirla aparece registrada contablemente en el
mes de marzo.

Está usted de acuerdo con el registro contable que se realizo si____ o no____

¿Cuál de estos principios se violento?

a.1 Entidad

a.2 Continuidad

a.3 Énfasis en el Periodo económico

4. El contador se niega a cumplir el mandato del propietario de la empresa


que le exige ajustar los ingresos del periodo económico que está terminando
con el fin que se refleje un mayor ingreso del periodo sin haberse realizado
las operaciones financieras.

El argumento del propietario es que si se presenta el estado de resultado sin


la modificación exigida la entidad bancaria y los proveedores no avalarían los
préstamos solicitados.

En base a lo antes mencionado, ¿Cuál principio fue la base para que el


contador se negara a cumplir la orden?

a.1. Valor histórico

a.2. Equidad

a.3. Cuantificación

5. La Sra. Gregoria Montenegro se molesta con su contador por cuanto en


los informenes financieros no aparecen las unidades físicas comprada en el
periodo.
¿Qué argumentó basado en los principios de Contabilidad Generalmente
Aceptado el contador tiene en su saber para convencer a la Sra. Gregoria que
la contabilidad no muestras las unidades físicas en los estados financieros?

a.1. Equidad

a.2. Valor histórico

a.3. Unidad de medida

6. El Sr. Juan Pérez Gerente de la empresa Carúpano C.A. Autoriza al


administrador de la empresa comprar una maquina que va a permitir
incrementar la unidades producidas mensualmente. El administrador solicita
al a dos proveedores la cotización de la maquina siendo el proveedor A el
que muestra la cotización más económica y por ende es escogida para la
compra de dicha maquina.

Realizada la compra y facturado el equipo el Sr. Juan Pérez exige al contador


que registre la maquina al valor de la cotización B y el Contador se niega
hacer dicha transacción. ¿En qué Principio de Contabilidad Generalmente
Aceptado se basa el contador para no cumplir la orden del Sr. Juan Pérez?.

a.1. Equidad

a.2. Cuantificación

a.3. Valor histórico

7. La dualidad económica puede ser analizada a través de la ecuación


fundamental de la contabilidad. Cite 2 ejemplos que ayude a comprenderla

8. Cuando se presenta las nota a los Estados Financieros, ¿Qué supuesto se


está aplicando?

a.1. Entidad

a.2.Periodo contable

a.3.Revelación suficiente
9. Un plan único de cuentas aplicado a una organización o empresa en
particular permite utilizar exclusivamente las cuentas contenida en el plan
para asentar en el libro diario las operaciones financieras originadas por la
administración de la empresa.

Según en lo antes mencionado, con ¿cuál de los Principios de Contabilidad


Generalmente Aceptado se está cumpliendo?:

a.1. Entidad

a.2. Continuidad

a.3. Uniformidad

También podría gustarte