Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA”EUGENIO ESPEJO” Sección: Vespertina

“Aquí practicamos la puntualidad, el respeto y la honestidad”

TALLER DE LA TILDE DIACRÍTICA Y ENFÁTICA Fecha:

Quimestre: PRIMERO Bloque: Año Lectivo: 2018– 2019


Docente: MSc. MARÍA PIEDAD PAREDES Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
Curso: TERCEROS DE BACHILLERATO BGU Y TÉCNICOS Paralelo:
Estudiante: Calificación
10
INDICACIONES GENERALES
 El presente taller tiene un puntaje total de 10 puntos, el propósito es identificar el nivel de aprendizaje de l@s estudiantes de Tercero
de Bachillerato BGU Y TÉCNICOS sobre LA TILDE DIACRÍTICA Y ENFÁTICA
 El taller es individual, por lo tanto no converse con sus compañer@s tampoco se dedique a copiar, de lo
contrario la prueba será retirado y su nota será de 01/10.
 Lea atentamente cada pregunta señale o escriba la respuesta correcta, escriba sin faltas de ortografía, caso contario por cada 3 faltas
será un punto menos.
 REALICE EL TALLER SIN TACHONES NO UTILICE CORRECTOR, CASO CONTRARIO LA RESPUESTA SERÁ ANULADA.
 Si en el taller no consta su nombre quedará automáticamente anulado y deberá hacer una solicitud para volver a rendir otro.
 POR FAVOR GUARDE EL CELULAR Y NO UTILICE DURANTE EL DESARROLLO DEL TALLER, CASO CONTRARIO SERÁ RETIRADO Y
ENTREGADO EN INSPECCIÓN GENERAL.

DESARROLLO
Ejercicios de la tilde diacrítica y enfática y monosílabos
1.-Completa las frases con las siguientes palabras: aún, aun, dé, de, él, el, más, mas. Utiliza
cada palabra solo una vez.

1. No creo que tu hermana te…………su vestido favorito.


2. Por………….que lo pienso, no sé qué debo hacer.
3. Estoy haciendo la comida porque………..no he comido.
4. Esa chaqueta roja es………..Carmen.
5. Los libros de arte son de…………. y los de música son de ella.
6. Ya sé que tienes mucho que hacer, -------- seguro encontrarás un ratito para nosotros.
7. -------- siendo -------- mejor estudiante, tuvo que estudiar mucho.

2.-Completa las frases con las siguientes palabras: mí, mi, sé, se, sí, si, té, te, tú, tu. Utiliza
cada palabra solo una vez.

1. En algunos países…… conduce por la izquierda.


2. ……. bebes, no conduzcas.
3. Hoy he perdido………... monedero en el centro comercial.
4. Al final tienes lo que…….. mereces.
5. ……….. teléfono está apagado y por eso no he podido hablar contigo.
6. Si bebes……. por la noche, luego no podrás dormir.
7. Debería empezar a pensar un poco más en……...
8. ……… que hoy era la fiesta de Javier, pero no me ha invitado.
9. ¿Vas a venir a visitarme? …….., en cuanto tenga una semana libre.
10. Mientras……… dormías, yo veía la tele.
3.- Escoge la palabra que corresponda para cada oración. Cada palabra solo puede utilizarse
una vez. aún, aun, dé, de, él, el, más, mas, sé, se, sí, si, tú, tu, mi, mí

1. ……. habiéndome levantado pronto,……… no he hecho la mitad de las cosas que pretendía.
2. Todo lo que hay en ….. casa está diseñado por ……..
3. Creo que …… es ….. único que tendría derecho a protestar.
4. ……. novia y ……. siempre estáis discutiendo.
5. No te puedo exigir ….., ……. puedes seguir esforzándote.
6. Tengo ganas ……. pasear por la playa y que me ……. el aire.
7. No ……. si Paula …….. ha ido ya a casa.
8. …… quieres que no me enfade, espero que ese ……. sea sincero.

4.- Lea cada oración y señale las palabras que les falta la tilde
1. Erase una vez, en la ciudad de Bagdad, un criado que servía a un rico mercader.
2. Nunca me quejé de si apreciaba mas a otros o no.
3. Como no tiene en que pensar, se preocupa de si vuela un mosquito.
4. Llego el invierno y el rey y sus vasallos se olvidaron de el.
5. Dale estos bolígrafos a Raquel, pero daselo sin que se entere Roberto.
6. Cometelo todo y comprobarás como te repones de la operación en pocos días.
7. Cuida los alumnos y diles que anden despacio por el andén, por si viene algún tranvía.
8. Si averiguáis quién vendrá a la fiesta, debéis decirmelo para darle un premio.
9. A ratos, el rumor de las risas decrecía, se oia una música ritmica.
10. Las ultimas casas iban quedando atras mientras llegamos a la orilla del río.
11. Lo que sucede es que tu y tú, y todos tus amigos sois unos fanfarrones.
12. A lo lejos se dibujaba, azulada y escueta, la linea dentada de la sierra.
13. La paja ardia sin llama, como un pequeño brasero de ramas de robles.
14. La lluvia arrecio convirtiendose en un violento aguacero.
15. Al final de la carretera se divisaban las luces de posicion del tractor.
16. Despues de la feria, llegaron dias vacios, más vacios, porque no habia nadie.
17. Lleve todas mis cosas a la casa de mi amigo Crispín.
18. Pasaba con el buena parte de mis dias libres.
19. Muy pronto, al entrar en el bar, me dispuse a tomar el primer te del dia.
20. Lo vi en un catalogo medico y lo adquiri en una farmacia.
UNIDAD EDUCATIVA”EUGENIO ESPEJO” Sección: Vespertina
“Aquí practicamos la puntualidad, el respeto y la honestidad”

TALLER DE LA TILDE DIACRÍTICA Y ENFÁTICA Fecha:

Quimestre: PRIMERO Bloque: Año Lectivo: 2018– 2019


Docente: MSc. MARÍA PIEDAD PAREDES Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
Curso: TERCEROS DE BACHILLERATO BGU Y TÉCNICOS Paralelo:
Estudiante: Calificación
10
INDICACIONES GENERALES
 El presente taller tiene un puntaje total de 10 puntos, el propósito es identificar el nivel de aprendizaje de l@s estudiantes
de Tercero de Bachillerato BGU Y TÉCNICOS sobre LA TILDE DIACRÍTICA Y ENFÁTICA
 El taller es individual, por lo tanto no converse con sus compañer@s tampoco se dedique a copiar,
de lo contrario la prueba será retirado y su nota será de 01/10.
 Lea atentamente cada pregunta señale o escriba la respuesta correcta, escriba sin faltas de ortografía, caso contario por
cada 3 faltas será un punto menos.
 REALICE EL TALLER SIN TACHONES NO UTILICE CORRECTOR, CASO CONTRARIO LA RESPUESTA SERÁ ANULADA.
 Si en el taller no consta su nombre quedará automáticamente anulado y deberá hacer una solicitud para volver a rendir
otro.
 POR FAVOR GUARDE EL CELULAR Y NO UTILICE DURANTE EL DESARROLLO DEL TALLER, CASO CONTRARIO SERÁ
RETIRADO Y ENTREGADO EN INSPECCIÓN GENERAL.

DESARROLLO
Ejercicios de la tilde diacrítica y enfática
1.-Completa las frases con las siguientes palabras: aún, aun, dé, de, él, el, más, mas. Utiliza cada
palabra solo una vez.

8. No creo que tu hermana te dé su vestido favorito.


9. Por más que lo pienso, no sé qué debo hacer.
10. Estoy haciendo la comida porque aún no he comido.
11. Esa chaqueta roja es de Carmen.
12. Los libros de arte son de él y los de música son de ella.
13. Ya sé que tienes mucho que hacer, más seguro encontrarás un ratito para nosotros.
14. Aun siendo el mejor estudiante, tuvo que estudiar mucho.

2.-Completa las frases con las siguientes palabras: mí, mi, sé, se, sí, si, té, te, tú, tu. Utiliza cada
palabra solo una vez.

11. En algunos países se conduce por la izquierda.


12. Si bebes, no conduzcas.
13. Hoy he perdido mi monedero en el centro comercial.
14. Al final tienes lo que te mereces.
15. Tu teléfono está apagado y por eso no he podido hablar contigo.
16. Si bebes té por la noche, luego no podrás domir.
17. Debería empezar a pensar un poco más en mí.
18. Sé que hoy era la fiesta de Javier, pero no me ha invitado.
19. ¿Vas a venir a visitiarme? Sí, en cuanto tenga una semana libre.
20. Mientras tú dormías, yo veía la tele.
3.- Escoge la palabra que corresponda para cada oración. Cada palabra solo puede utilizarse una
vez.

9. Aun habiéndome levantado pronto, aún no he hecho la mitad de las cosas que pretendía.
10. Todo lo que hay en mi casa está diseñado por mí.
11. Creo que él es el único que tendría derecho a protestar.
12. Tu novia y tú siempre estáis discutiendo.
13. No te puedo exigir más, mas puedes seguir esforzándote.
14. Tengo ganas de pasear por la playa y que me dé el aire.
15. No sé si Paula se ha ido ya a casa.
16. Si quieres que no me enfade, espero que ese sí sea sincero.

4.-Señale las palabras que les falta la tilde


1. Érase una vez, en la ciudad de Bagdad, un criado que servía a un rico mercader.

2. Nunca me quejé de si apreciaba mas a otros o no.

3. Como no tiene en qué pensar, se preocupa de si vuela un mosquito.

4. Llegó el invierno y el rey y sus vasallos se olvidaron de él.

5. Dale estos bolígrafos a Raquel, pero dáselo sin que se entere Roberto.

6. Cómetelo todo y comprobarás como te repones de la operación en pocos días.

7. Cuida los alumnos y diles que anden despacio por el andén, por si viene algún tranvía.

8. Si averiguáis quién vendrá a la fiesta, debéis decírmelo para darle un premio.

9. A ratos, el rumor de las risas decrecía, se oía una música rítmica.

10. Las últimas casas iban quedando atrás mientras llegamos a la orilla del río.

11. Lo que sucede es que tú y tú, y todos tus amigos sois unos fanfarrones.

12. A lo lejos se dibujaba, azulada y escueta, la línea dentada de la sierra.

13. La paja ardía sin llama, como un pequeño brasero de ramas de robles.

14. La lluvia arreció convirtiéndose en un violento aguacero.

15. Al final de la carretera se divisaban las luces de posición del tractor.

16. Después de la feria, llegaron días vacíos, más vacíos, porque no había nadie.

17. Llevé todas mis cosas a la casa de mi amigo Crispín.

18. Pasaba con él buena parte de mis días libres.

19. Muy pronto, al entrar en el bar, me dispuse a tomar el primer té del día.

20. Lo vi en un catálogo médico y lo adquirí en una farmacia.

También podría gustarte