Está en la página 1de 11

I.

DIAGRAMA DE PROCESO
I. DIAGRAMAS:

1.1. DIAGRAMA DE OPERACIONES.

Cuero

20’ 1 Se inspecciona el cuero

1
1h Corte: corte del cuero en piezas

30’ 2-2 Devastado:

Se inspecciona y se procede al
devastado de las piezas

8h 3 Aparado

Cocido de piezas

5’ Se inspeccionan los cortes


3

6h

Armado: se arman los cortes en las


4
hormas clavándolas con las falsas.

10’ Se inspecciona el armado


4

15’ Esmerilado: se devastan los .


. 5 bordes
20’ Pegado
6
Se pega la planta

20’ 7 Cocido

Se procede a coser la planta

15’ Se inspecciona el calzado sin


. 5 alistar

1h
6-8 Se alista el zapato mientras se
inspecciona

(p.t.)

Calzado

1.2. DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES

Cuero en montas

4m Traslado a 2 sección

4m Traslado a 3 seccion

4m Traslado a 4 seccion
20’ Se inspecciona el cuero
1

Se almacena
1

2’ Se traslada a CT1

1 h’
1 Corte: corte de cuero en pieza

CT1 3’ Se traslada al 3 piso/ CT2

Retazos de cuero

Badana (Forro interior) 30’ Desbastado


2- Se inspecciona y se procede al
2
Corte de Badana devastado de las piezas

Inspección 2’ Se traslada a CT3

Traslado a CT3

Aparado

6h 3 Cocido de piezas

5’ Se inspeccionan los cortes


3
3’ Se traslada al 2 sección

Los cortes son almacenados

2
Hormas
2’ Se traslada al CT4
Falsa

Pegamento, clavos
Armado: Se arman los cortes en
4h 4 las hormas, clavando en su parte
inferior con la falsa.

10’ 4 Se inspecciona el armado

2’ Se traslada al CT5

PVC
15’ 5 Esmerilado: Devastado de bordes

Y se adiciona el PVC

2’ Se traslada al CT6

Plantas

20’ Pegado de planta


6 Se pega la planta en la
vulcanizadora

1
1h Enfriamiento

3’ Se traslada al 1 sección

20’ Cocido de Planta


7
Antes se procede al descalzado

5
15’ Se inspecciona el zapato

Plantillas 3’ Se traslada al CT8

Etiquetas

Barniz

Pasadores

1h 6- Alistado o retocado

8 Se va inspeccionando el zapato
(calzado)

3’ Se traslada al almacén

Cajas

Se llena en cajas

Y se almacena el calzado

Zapato (p.t.)
1.3. DIAGRAMA DE PROCESOS DE FLUJO:

BALANCE DE LÍNEAS:

Estaciones Nombre de estación Maquinaria


CT1 Corte T. manual
CT2 Desbastado Desbastadora
de cuero
CT3 Aparado Perfiladora
O
Aparadora
CT4 Armado T. manual

CT5 Esmerilado Esmeril


CT6 Pegado Vulcanizadora
CT7 Cocido Cocedora de
Plantas
CT8 alistado T. manual
1º Elaboramos la red inicial del proceso de producción y calculamos sus indicadores
correspondientes.

Estaciones Nº Maquinas Nº Operarios


CT1 -------------- 1
CT2 1 1
CT3 3 3
CT4 ------------- 3
CT5 1 1
CT6 1 1
CT7 1 1
CT8 -------------- 2

2º Elaboramos la red propuesta para una demanda de 50 docenas/semana.


Estaciones Nº Maquinas Nº Operario
CT1 -------------- 1
CT2 1 1
CT3 5 5
CT4 ------------- 4
CT5 1 1
CT6 1 1
CT7 1 1
CT8 -------------- 2

*) Se quiere determinar el número de maquinaria por estación con una eficiencia del 80% y un
ciclo máximo de 1 hora/docena.

Estaciones Nº Maquinas Nº Operarios


CT1 -------------- 1
CT2 1 1
CT3 6 6
CT4 ------------- 4
CT5 1 1
CT6 1 1
CT7 1 1
CT8 -------------- 2
II. ANEXOS
1. IMÁGENES

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA EMPRESA “WIMIYURLUT”

La fábrica de calzado “WIMIYURLU” está ubicada en la El Porvenir, Provincia de Trujillo, esta


empresa lleva 7 años dedicada a la producción de calzado, y cuenta con una planta que está
dividida en 4 niveles (4 pisos).

En el 1er Nivel (4to piso) se comienza con la elaboración del diseño del zapato, elaborando
moldes de cartón en las series de medidas, después comienza el cortado del cuero
manualmente.

Elaboración de los moldes

En el 2do Nivel (3er piso) comienza con el desbastado de las piezas para facilitar su unión,
después se procede al aparada de las piezas (como un rompecabezas) y a continuación la
unión mediante el cocido de ellas elaborado por obreros y se traslada a su respectivo almacén.
Cocido de piezas

En el 3er Nivel (2do piso) se sacan del almacén las partes unidas, y comienza el proceso de
armado, mediante hormas, y luego se proceda al desbastado de bordes donde va a ir pegado
la suela y luego se traslada a un reactivador de pegamento, en el cual se vuelve a pegar la
planta de caucho a presión en la vulcanizadora y retocado por obreros.

Almacén

Proceso de armado mediante horma


En el 4to nivel (1er piso) se procede al cosido de la planta con el cuero, y después al etiquetado
de las marcas de cada zapato, siguiendo la perfilación final del zapato, para su posterior
almacenamiento y finalmente sea trasladado como producto final.

Cosido de la planta con el cuero

Colocación de etiquetas

Almacenamiento de Producto terminado

También podría gustarte