Está en la página 1de 26

Viceministerio de Gestión Ambiental

Sistema Nacional de Información Ambiental

Lima, marzo 2017


El Sector Ambiente

SENACE

IGP

2
Funciones de la DGIIA

Eje de Información Eje Investigación


a. Establecer los requerimientos de a. Proponer las prioridades para la
información ambiental de las investigación, innovación y desarrollo
entidades que forman parte del tecnológico en materia ambiental.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
b. Fomentar la investigación, recuperación
(SNGA) y proponer las normas,
y transferencia de los conocimientos y
métodos y procedimientos para su las tecnologías tradicionales.
generación, transferencia, organización
y difusión. c. Promover el desarrollo y uso de
tecnologías, métodos, prácticas y
b. Administrar el SINIA, consolidando la procesos eco eficientes del ciclo de
información que proporcionan los producción y comercialización.
sectores público y privado, a nivel
nacional, regional y local.

3
Sistema Nacional de Información Ambiental

En el año 2004 mediante Ley N° 28245, se


crea el Sistema Nacional de Información
Ambiental SINIA, el cual constituye una red
de integración tecnológica, institucional y
técnica, para facilitar la sistematización,
acceso y distribución de la información
ambiental, así como el uso e intercambio de
información para los procesos de toma de
decisiones y de la gestión ambiental.

4
El manejo y administración de la información es sectorial o
privada pero el acceso es universal
Toda persona tiene el derecho a acceder adecuada y oportunamente a la información pública
sobre las políticas, normas, medidas, obras y actividades que pudieran afectar, directa o
indirectamente, el ambiente, sin necesidad de invocar justificación o interés que motive tal
requerimiento.
Toda persona está obligada a proporcionar adecuada y oportunamente a las autoridades la
información que éstas requieran para una efectiva gestión ambiental, conforme a Ley.
Ley General del Ambiente: Ley 28611 Artículo II Del derecho de acceso a la información

La Autoridad Ambiental Nacional administra el SINIA. A su solicitud, o de


conformidad con lo establecido en las normas legales vigentes, las
instituciones públicas generadoras de información, de nivel nacional,
regional y local, están obligadas a brindarle la información relevante para
el SINIA, sin perjuicio de la información que está protegida por normas
especiales.
Ley General del Ambiente: Ley 28611 Artículo 35.2
5
Funcionamiento del SINIA

6
SIAR

SIAL
7
Como funciona el SINIA
Concepción:
Es un modelo de red conformado por un Características de Cada nodo:
conjunto de nodos (organismos) con • Es una organización de cualquier sector o nivel.
capacidad de comunicar información • Acopia, genera, procesa y administra la información
mutuamente sin importar el sector o nivel de acuerdo a sus funciones y políticas.
a que pertenezcan.

Intercambio: Cada nodo puede …

• Solicitar información específica al otro.


• Responder a las solicitudes específicas de información
del otro.
• Sistematizar y procesar la información generada o
solicitada de acuerdo a sus necesidades (fiscalización,
vigilancia, evaluación, toma de decisiones).

8
1
2

9
Dimensiones de la información ambiental
Temático Territorial

10
Interoperabilidad: definición sencilla

– Capacidad de intercambio transparente de información entre dos o


más sistemas.

• ¿Por qué interoperar?


– Aumentar la visibilidad
de la información,
– Dejar accesible en un
único punto de acceso
información obtenida de
diversos sistemas.
– Crear servicios de
calidad a partir de la
información
intercambiada.
AVANCES DEL SINIA

RED DE INFORMACION AMBIENTAL


SIAR - SIAL

12
25 Gobiernos regionales ya cuentan con Sistemas de
Información ambiental
Consolidados
Amazonas
Apurímac
En consolidación
Ayacucho
Ancash
Cajamarca
Arequipa
Cusco
Callao
Huancavelica
Huánuco
Junín
Ica
La Libertad
Lambayeque
Loreto
Lima

65
Piura
Madre De Dios
Puno
Moquegua
San Martin
Pasco Sistemas de Información
Tacna Ambiental Local – SIAL
Tumbes
Ucayali

Asistencia Técnica a Regiones y Municipios

SIAR Callao SIAR San Martín SIAR Arequipa SIAR Huánuco 13


Fuente: MINAM, 2016
Consultas de información al portal web del SINIA
http://sinia.minam.gob.pe

Promedio de consultas al mes

27,439
1’216,420
30,000
Visitas ha recibido el SINIA en los
22,218
25,000 22,146 últimos 6 años
20,000 16,879

15,000
13,169 899 799
8,965 8,922 Usuarios han accedido al portal
10,000
web del SINIA (2010 – 2016)
5,000

0 27 439
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Visitas mensuales recibió en
Antiguo SINIA Nuevo SINIA promedio el SINIA en el 2014
* Información hasta 16/05/2016

14
Servicios de Información que ofrecen el
SINIA el SIAR y el SIAL

15
Servicios del SINIA SIAR SIAL

1. Consulta de información documental ambiental


2. Consulta y descarga de normatividad ambiental
3. Búsqueda y acceso a mapas ambientales
4. Acceso a bases de datos ambientales (meteorología,

Portal sinia 2010 - 2012 agua, residuos)


5. Producción y difusión de indicadores ambientales
6. Central de noticias y novedades de coyuntura
ambiental
7. Directorio de entidades publicas y privadas
ambientales
8. Producción y difusión de Informes y reportes
ambientales
9. Atención de consultas dirigidas a la ciudadanía
Portal sinia 2013 - 2014
(telefónica, web)
Portal sinia 2015 - 2016
16
Contenidos de información disponible en el
portal web del SINIA

3500
Contenidos

Documentos Normas Mapas Indicadores Novedades

17
Biblioteca Virtual del MINAM

• Usando estándares
internacionales para la
interoperabilidad.
• Actualmente integrada al
ALICIA
http://alicia.concytec.gob.pe/

18
http://bibliotecavirtual.minam.gob.pe/
Buscador de Investigadores Ambientales

http://sinia.minam.gob.pe/dina/

Servicio de búsqueda de investigadores del DINA que tenga relación con la temática
ambiental.
19
Legajos sobres denuncias ambientales de Procuraduría del
MINAM

• Muestra información
de legajos sobre
denuncias
ambientales
realizadas por la
Procuraduría del
MINAM
• Consulta de datos a
través de
WebServices SOAP
• Primer servicio del
modulo de
interoperabilidad del
SINIA

http://sinia.minam.gob.pe/procuraduria/ 20
Denuncias ambientales del OEFA

• Muestra información de las denuncias


ambientales del SINADA del OEFA
• Consulta de datos a través de WebServices
SOAP.

http://sinia.minam.gob.pe/denunciasambientales/

21
Servicio de datos meteorológicos del SENAMHI

• Muestra información desde las bases de


datos de la red de estaciones del SENAMHI.

• Uso del Protocolo de Interoperabilidad


SINIA-SENAMHI, aprobado por RM Nº 182-
2014-MINAM

•Basado en las especificaciones de


interoperabilidad de la ONGEI

http://sinia.minam.gob.pe/senamhi-estadisticas

22
Visor de mapas del SINIA

Muestra
información
Geoespacial de
diversos
proveedores de
datos a nivel
nacional:

• MINAM-
Geoservidor
• IGP
• SENAMHI
• INGEMMET-
Geocatmin
• NASA

http://sinia.minam.gob.pe/visor
23
24
Servicio de Indicadores Ambientales

http://sinia.minam.gob.pe/indicadores/listado 25
GRACIAS

Av. Javier Prado Oeste 1440 San Isidro, Lima


Página WEB : http://sinia.minam.gob.pe
E - Mail : sinia@minam.gob.pe
Telf. (51-1) 611-6000
26

También podría gustarte