Está en la página 1de 4

LICEO NOBELIUS Lenguaje y comunicación 5°básico Shirin Ebadi Claudia Leiva

ORGANIZADORES GRAFICOS

Un organizador gráfico es una forma visual de presentar la información que destaca los principales conceptos y/o
relaciones dentro de un contenido.

Son un buen instrumento para poner en práctica el aprendizaje. Los organizadores gráficos son herramientas visuales que
permiten al alumno:

 Conectar la información nueva a sus conocimientos.


 Descubrir relaciones de conceptos
 .Recordar la información fácilmente.
 Reforzar la comprensión.
 Integrar nuevo conocimiento.
 Retener y recordar nueva información
 Identificar conceptos erróneos.
 Evaluar.

TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS

DIAGRAMA DE VENN

Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjunto, representando cada
conjunto mediante un círculo o un óvalo.

Se pueden comparar y contrastar o encontrar similitudes y diferencias entre diferentes items o temas esto ayuda a
entender más de un determinado tema.

¿Como se usa el diagrama de Venn?Piense en dos (2) temas que quieres comparar y contrastar.

Escriba las características exclusivas al primer tema al lado izquierdo, en el primer círculo.
Escriba las características exclusivas al segundo tema al lado derecho, en el segundo círculo.
En el centro pon las características que tengan en común.
En un documento o párrafo aparte escriba sus conclusiones. Limón: fruta ovalada color amarillo agria con vitaminas. Naranja: fruta
color anaranjada redonda y dulce
MAPA CONCEPTUAL: El mapa conceptual es un procedimiento que tiene como finalidad sintetizar y , al mismo tiempo,
relacionar de manera significativa los conceptos contenidos en un tema.

Para construir los MAPAS CONCEPTUALES, se debe ter claro cuáles son los elementos fundamentales que lo componen.
Entre estos: los conceptos, las proposiciones y las palabras enlace.

LA RUEDA DE ATRIBUTOS: Este instrumento nos muestra una representación visual del pensamiento, analiza los
atributos de un objeto determinado para poder profundizar. Se coloca el objeto que se está analizando en el centro o
eje de la rueda. Luego, se escribe los atributos principales en los rayos de la rueda. El número de rayos puede varias
según el número de atributos (características) que definan el objeto.

CADENA DE SECUENCIAS: La cadena de secuencias es un instrumento útil para representar cualquier serie de eventos
que ocurre en orden cronológico o para mostrar las fases de un proceso. Es ordenado preciso.

Proceso:
1. Selecciono un tema que va a tener un orden lógico
2. Escribir en el primer rectángulo la fase inicial del tema.
3. A continuación constará las siguientes fases: principio, medio, fin
4. Las definiciones siguen una secuencia lógica guiada por flechas.

EL MAPA DE CUENTO: Puede ser utilizado para analizar la estructura de un cuento, también puede utilizarse para
desarrollar las ideas necesarias para escribir un cuento original.

También podría gustarte